RUTH STOUT | La madre del acolchado

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

Ruth Stout (1884-1980) es la madre del acolchado para la huerta. Hoy conocemos a esta mujer fascinante, cuya biografía interesantísima demuestra, entre otras cosas, que nunca es tarde si la dicha es buena.
Ruth Stout descubrió su sistema de acolchado a los 57 años; con heno, hojas, y paja, principalmente, cubría el suelo de su huerta para no tener que labrarla, ni regarla, ni escardarla. El heno viejo -más bien enmohecido- era realmente el mejor acolchado para ella (aunque en el vídeo hablo de paja, en realidad era el heno su primera y más importante materia prima).
▶️ Únete a la comunidad de huerta y emprendimiento: elsembrador.es/manos-de-campo/
#RuthStout #mulch #huerta

Пікірлер: 116

  • @el_sembrador
    @el_sembrador7 ай бұрын

    En realidad, Ruth Stout usaba como primera opción para acolchar heno, y el heno viejo, enmohecido, el mejor. Ese que no quieren tus vecinos... Después, las hojas, y en tercer lugar la paja. Pero, que quede claro que cuando hablo de paja, más bien estoy hablando de heno. ¿Cómo sembraba? ¿Cómo trataba los problemas de insectos? Profundizo algo más en su obra en el podcast de Manos de Campo. Puedes unirte desde aquí si todavía no estás en la comunidad de huerta: www.manosdecampo.com/checkout/suscripcion-manos-de-campo

  • @akursoo

    @akursoo

    7 ай бұрын

    Sr el sembrador estas equivocado sobre los caracoles y el alcolchado , yo manejo el alcolchado antes habia caracoles ahora hay poco,

  • @andresamplonius315

    @andresamplonius315

    7 ай бұрын

    Por lo que supe aprovechaba toda clase de desechos orgánicos, incluso desechos de frutas y verduras.

  • @haydeesilvavalenzuela9521
    @haydeesilvavalenzuela95217 ай бұрын

    Muy buen video, como siempre muy acertado!! Muchas gracias Aca en Chile conocemos a Ruth por Winy Valbawn que es una huertera bien conocida Saludos !!

  • @oscaramestica3588

    @oscaramestica3588

    5 ай бұрын

    Windows valbawn

  • @abhaybaneresyubero5086
    @abhaybaneresyubero50867 ай бұрын

    Yo creo que depende mucho del clima. Para el verano seco y caluroso en el mediterraneo, el acolchado de heno o paja puede interesar, ya que no deberia haber problemas de babosas y caracoles, y mantiene la humedad y frescor mejor que el compost. Es verdad que es mas laborioso para plantar y un lio para quitar mala hierba si la capa no es suficientemente gruesa. Aqui en Serra de Estrela interesa en verano pero alomejor menos el resto del año ya que hay mucha humedad. Muy bueno el video, increible Ruth Stout a su edad lo pionera que fue, una inspiración para mi. Gracias por el resumen de su vida y tu experiencia con los acolchados. Un saludo.

  • @manuelsanzarmunia724

    @manuelsanzarmunia724

    7 ай бұрын

    En mi zona en verano el acolchado de paja va genial, para ahorrar agua y para alargar la temporada de solanáceas 1mes. Luego en otoño - invierno hay q tener cuidado con las babosas y caracoles, pero merece la pena su uso, porque tb mejora la calidad del suelo . Un saludo!

  • @robertcasellas4751

    @robertcasellas4751

    7 ай бұрын

    Yo estoy en zona con clima mediterráneo sufriendo la larga sequía que nos acompaña los 3 últimos años. Parece no afectar a la colonia de caracoles en mi huerto. Si acolcho con paja mis cultivos están sentenciados, más en mi caso que no me gusta envenenarlos, y siempre espero que pase algún depredador a darse un banquete, cosa que solo ocurre en primavera.

  • @user-jy8ei4uz2v
    @user-jy8ei4uz2v7 ай бұрын

    Gracias por compartir y promover este metodo que yo tambien aplico en mi huerta . Es un placer ver los frutos sin incidir en la tierra con agroquimicos . Saludos a todos los huerteros en el mundo con la misma filosofia de vida.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Comparto tu filosofía sin agroquímicos.

  • @robertcasellas4751
    @robertcasellas47517 ай бұрын

    Si Ruth Stoutt es la madre del acolchado, el padre es sin duda alguna Masanobu Fukuoka. Creo que sin conocerse llegaron a implementar el mismo sistema. En cuanto al sistema que proponen ambos, el relación al tuyo (que, con algunas variantes, ahora estoy haciendo mío) es lo que reza el título del libro, “no working gardening” más o menos. Compostar conlleva un trabajo extra, que ambos autores eluden con sus técnicas. Fukuoka dice en su “Revolución en una brizna de paja”, que su sistema es tan sencillo, que necesitó más de 30 años para crearlo. Una paradoja digna de los mas sabios. Por otra parte, la serie de vídeos que estas subiendo en esta nueva etapa, me parece lo mejor que he visto en KZread. Me encanta el estilo que has creado. Como digo siempre, no hay nada más placentero que ver a otros trabajar…. 😂. Bromas aparte de verdad te aseguro que estas creando un gran contenido: placentero de ver y lleno de información útil. Gracias por todo el trabajo.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Muchas gracias Robert por ese apoyo. Se agradece de veras.

  • @Meliartmeli
    @Meliartmeli4 ай бұрын

    Que alegría encontrar cada día más gente como tu que hace huerta y se toma el hermoso trabajo de enseñarnos, eres una inspiración, te saludo desde BsAs Argentina amigo! Abrazo!!

  • @aliciavaccari9735
    @aliciavaccari97356 ай бұрын

    Otro inspirador es el gran Fukuoka y su libro El milagro d una brizna d paja dnd ya proponía el uso d la cobertura en la formación d sus bancales en altura..saludos dsd Córdoba, Argentina 💖

  • @gracielahenriquez420
    @gracielahenriquez4207 ай бұрын

    Gracias! Exelente sintesis!! Yo vivo en Mendoza, Argentina, es la gran diferencia acolchar!!

  • @mariaceciliacrespo4469
    @mariaceciliacrespo44697 ай бұрын

    Que sorpresa ver en Portugal a la cortadera o plumón , yo también uso las varas secas de su flor para acolchar. Ruth Stout y Emilia Hazelip​​​ son mi inspiración , tengo 63 años y espero poder huertear hasta que me vaya de este mundo. Siempre interesante el contenido de tu canal Fernando , muchas gracias . Saludos desde Argentina 🌻🌻

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Oh sí, el plumón se ha extendido mucho por acá, siendo considerada una planta complicada para convivir con la flora autóctona y por ende catalogada como EEI (Especie exótica invasora)... aquí debemos impedir que siga expandiéndose. A Emilia Hazelip no la conozco, investigaré. Gracias!

  • @claudioprieto5239
    @claudioprieto52394 ай бұрын

    gracias siempre por compartir, aqui que es clima templado, estoy usando restos de la cortadera o cola de zorro, que es nativa de aqui y un buen aporte de mulch, que picado fino parece ser un gran portector de los calores del verano, que cada vez son mas fuertes, salud salu y abrazos desde argentina

  • @ozielfarias4039
    @ozielfarias40392 ай бұрын

    Gracias por compartir esto ! Saludos desde California . Apenas estoy empezando mi pequeño huerto y me estoy guiando por tu filosofía.

  • @peggykeating
    @peggykeating7 ай бұрын

    Me ha inspirado desde que comencé mi huerto, ( hace 5 años) yo pongo acolchado de hojas de otoño guardo mucho ,de mis vecinos tbn, y voy acolchando con esto, me ha resultado muy bueno, igual con el corte de césped que lo dejo 1mes hasta usarlo. Mezclo ambos y con ello avanzo muy bien!

  • @claribelestevezfranco7919

    @claribelestevezfranco7919

    7 ай бұрын

    Y cómo lo guardas en bolsas tal vez... gracias

  • @user-sr7mo4ik7y
    @user-sr7mo4ik7y7 ай бұрын

    EL otro dia me regalaron como unos 6 cocos, los cuales quitamos toda esa cubierta y ahora funciona como un gran acolchado. materiales hay muchos lo importante es cubriri el suelo no dejarlo desnudo.

  • @oriolgracia8542
    @oriolgracia85423 ай бұрын

    Interesante libro gracias, hay unos chicos aquí en mi pueblo que hacen algunos cultivos en vals de paja. Salud!

  • @guajiropicapica6433
    @guajiropicapica64334 ай бұрын

    MUCHAS GRACIAS ,CASI SIN QUERER ESTABA PONIENDO EN PRACTICA ESE METODO,AHORA LO ESTUDIARE EN DETALLE,SALUDOS

  • @leninvillalba402
    @leninvillalba4027 ай бұрын

    Excelente! No sabía quién era Ruth Stout, pero me gusta El Tema y al ver el título vi este video de inmediato. El Sr Jairo Restrepo ( El de La Mierda de Vaca) es un ferviente defensor de esta Tesis de No Arar. Tiene fuertes conocimientos agrarios útiles.

  • @marcelovera7699
    @marcelovera76994 ай бұрын

    Muy bueno😊 gracias por compartir 😊

  • @anabelen5980
    @anabelen59807 ай бұрын

    Un muy interesante tema al que le doy muchas vueltas. Acolchar o no Acolchar, arar o no arar.... It's the cuestión 😅 En mi opinión debe individualizarse cada zona, cada terreno, cada cultivo y buscar lo mejor para la tierra que a su vez nos devolverá lo mejor para nosotros. Para eso es bueno tener cuanta más información mejor y así poder tomar la decisión correcta. Gracias por otro gran video Fernando

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Toda la razón, no hay recetas universales Ana Belén.

  • @claudita309
    @claudita3097 ай бұрын

    Muchas Gracias!!!! La había escuchado nombrar muchas veces En la misma época surgían otras personas en el mundo con igual propuesta....me llama la atención..Es como una energía que baja y se encarna.. Gracias sienrpre

  • @LaChacritaFamiliar
    @LaChacritaFamiliar7 ай бұрын

    Este año te descubrí, amo ver y escuchar tus videos, aveces me pongo los auris y me directo a hacer huerta mientras escucho tus videos de fondo. Me encantan❤ La huerta más perfecta que he visto🤭 Una verdadera fuente de inspiración!

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    muchas gracias por tanta generosidad en tus palabras.

  • @teresastaub4900
    @teresastaub49007 ай бұрын

    Gran mujer!!! ❤ Ejemplo a seguir...... Observar la Naturaleza

  • @manuelgonzalezmartin1509
    @manuelgonzalezmartin15097 ай бұрын

    Gracias por compartir parte de tu vida con nosotros....

  • @suky9866
    @suky98667 ай бұрын

    En el ultimo mes he podido ver todos los videos de tu canal. Si me faltaba poco el empujon al emprendimiento se ha lanzado. Gran trabajo

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Buena noticia saber que te inspiran!

  • @Gufiestavos
    @Gufiestavos7 ай бұрын

    gran mensaje de los espárragos. sin duda una planta noble que estaba en su final unos buenos años. buen video

  • @josejulianrealgiraldo3185
    @josejulianrealgiraldo31857 ай бұрын

    gracias Fernando !!!

  • @Beatriz-ck9cl
    @Beatriz-ck9cl7 ай бұрын

    Grazas por esta historia tan interesante.🍀

  • @anabelenespasandin3807
    @anabelenespasandin38077 ай бұрын

    Q interesante todo, aqui en galicia el acolchado no es muy util debido a los caracoles, cada huerta es un mundo

  • @silviarendo6685

    @silviarendo6685

    7 ай бұрын

    Tengo el mismo problema!.... Solo lo pongo en pleno verano, cuando hace mucho calor y como mi suelo es areno arcilloso, si se seca mucho se convierte en piedra!!! Y en invierno se mantiene siempre húmedo, muy embarrado!!! (ideal para los caracoles.!)... Retiro el acolchado en invierno y primavera!! (para que no se reproduzcan tanto!!).. 🙋Estoy en Argentina, Costa atlántica! 🇦🇷

  • @kibea3238

    @kibea3238

    7 ай бұрын

    Aquí nos encanta recolectar caracoles con linterna las noches de mucho rocío o después de las lluvias y es una excelente producción de proteína y calcio para patos y gallinas!!😅

  • @paulajimenez6625
    @paulajimenez66257 ай бұрын

    SIMPLEMENTE BRILLANTE. DESDE LONDON. GRACIAS

  • @nellymariaramireznieves1556
    @nellymariaramireznieves15565 ай бұрын

    Gracias por la información tan valiosa para el huerto orgánico.

  • @maryromero4942
    @maryromero49427 ай бұрын

    Muchas gracias por compartir me encanto saludos desde Argentina.

  • @rakelfm6245
    @rakelfm62457 ай бұрын

    Precioso el video❤

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias Rakel!

  • @gastoncorradi
    @gastoncorradi7 ай бұрын

    buen video

  • @joseamilcarsalgadolainez3586
    @joseamilcarsalgadolainez35867 ай бұрын

    Muchas gracias. Excelente ilustración. Desde Honduras un saludo.

  • @tomascobosetien6540
    @tomascobosetien65407 ай бұрын

    Los templarios también acolchaban ciertos cultivos, al igual que en Canarias utilizaban las acículas del pino y en otros lugares y culturas ha estado presente el acolchado tarde o temprano se repiten patrones de.comportamiento humanos en distintos lugares y continentes confluyendo hacia lo correcto, algo que es ignorado por la mayoría al igual que sucede ahora con los que plantan bosques desde hace décadas desde un manglar a un desierto, gracias por difundir sembrador, ahora es más necesario que nunca.

  • @ArturoLosadaRodriguez-hs2mo
    @ArturoLosadaRodriguez-hs2mo7 ай бұрын

    Vivi, 20 años en Lanzarote Los viejitos me decían que había fincas que no se tocó la tierra (le llamaban barro) durante cientos de años, solo hechando estiércol y mantillo (rofe) por encima 30 cm hasta un metro para las viñas

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Estuve en Lanzarote y quedé asombrado con la utilización del rofe o picón, una tierra cenicienta con la que acolchan desde viñedos hasta huertas. Muy muy interesante...

  • @mariagnoato6083
    @mariagnoato60837 ай бұрын

    Me da muy buen resultado poner medias cascaras de huevo alrededor de los plantines y plantas que se comen los caracoles, no las tocan porque no pueden pasar. 💙🇦🇷🌹

  • @ellombricero
    @ellombricero7 ай бұрын

    Grande Fernando 🔥

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    A ti amigo!

  • @Daniel151279
    @Daniel1512797 ай бұрын

    Muchas gracias... Por compartir esta... Información... Saludos desde Chile.... 🌱

  • @Mariaelenacavagnola
    @Mariaelenacavagnola7 ай бұрын

    Me parece fantástico el resumen sobre Ruth Staut, ni bien tenia nociones sobre su método lo tuyo ha sido muy completo y esclarecedor ! Muchas gracias !

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Me alegro mucho María Elena.

  • @mariolacultivaycocina2644
    @mariolacultivaycocina26447 ай бұрын

    Muy interesante, ya había oído hablar de ella, voy a buscar más información. Gracias

  • @arroco4297
    @arroco42977 ай бұрын

    Muchisimas gracias por tus videos, me encantan. Nos das una informacion valiosisima. Gracias por tu tiempo. Saludos.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Me alegro mucho de que sea de utilidad.

  • @kibea3238
    @kibea32387 ай бұрын

    Hola!! Aquí hay muchos caracoles y los juntamos por la noche con linternas luego de lluvias o noches de mucho rocío, los encerramos bien por la noche para que no escapen y al otro día son desayuno de patos y gallinas, proteína gratis... Nos encanta esa doble función del acolchado, cosechamos pura proteína también 😅

  • @BLACKHUGONFS
    @BLACKHUGONFS7 ай бұрын

    Siempre cae muy bien ,yo en algunas ocaciones despues de ñas lluvias corto mucho pasto alto y lo coloco en los pasillos ,es verdad retiene demasiada humedad y tambien ayuda al suelo a nutrirse y lo mejor es que no crecen malezas ,aunque si bien es cierto no nutren tanto solamente crean un ambiente mas idoneo ,hay qur incorporar compostas .

  • @guiomargodoy9546
    @guiomargodoy95467 ай бұрын

    ¡Qué ganas de que lo editen en español!

  • @guiselleporras3530
    @guiselleporras35307 ай бұрын

    Muy muy interesante para tomar encuenta,se le agradece mucho de todo corazón,un abrazo a la distancia

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Otro abrazo Guiselle!

  • @valeriavallevitor5431
    @valeriavallevitor54317 ай бұрын

    Muy bueno, me gusto mucho, saludos desde Lima Perú 🤗

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Otro saludo para ti Valeria. Que siembres mucho!

  • @esthervillanuevahering322
    @esthervillanuevahering3227 ай бұрын

    Es una chulada, hago algo parecido. A lo mejor en verano en Madrid llueve poco pero para los cultivos de invierno creo que si sirven. Este libro esta en castellano? Muchas gracias por el video

  • @fernandodominguez1825
    @fernandodominguez18257 ай бұрын

    Muy interesante Fernando, yo tb tengo un huerto y tb suelo acolchar, tengo muchas babosas y caracoles, voy una vez en semana y lo que hago es buscarlos entre las tejas que les pongo y el acolchado, pero no sé si hay otra estrategia orgánica para eliminarlos ( cerveza, cáscaras de huevos y ceniza tampoco son muy efectivos)... Un saludo

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Hola tocayo, pues creo que conocemos los mismos métodos... los antiguos hacían un surco circundando las camas de cultivo y en ese surco echaban la ceniza, a modo de cinturón protector, y según cuentan los Boutelou, con bastantes éxito.

  • @alejandrosantanogonzalez2500
    @alejandrosantanogonzalez25007 ай бұрын

    Es un hecho que la agricultura está en el Gen humano muchos lo descubren tarde pero después no hay quien los saque del huerto😂

  • @rosareinaescamilla64
    @rosareinaescamilla647 ай бұрын

    Qué bueno!! Me ha encantado el contenido de este video. Motivador ya que tengo una edad similar 😅

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Sí Rosa, esta mujer demuestra que la edad nos es tan impedimento como se cree. A mí también me resulta inspiradora.

  • @rosavelezvelez8261
    @rosavelezvelez82617 ай бұрын

    Hola, cuando empecé con la huerta,acolche los bancales pero debajo había mucho chanchitos de tierra y sé comían los plantas y dé ahí en más no lo hice más, saludos s

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Por eso no se puede Rosa hacer recetas universales, cada lugar tiene sus particularidades y uno debe probar hasta dar con aquello que le sirve.

  • @rosavelezvelez8261

    @rosavelezvelez8261

    7 ай бұрын

    Gracias, saludos...

  • @esthervillanuevahering322
    @esthervillanuevahering3227 ай бұрын

    Creo que es como hacer el compost sobre el bancal, me parece genial

  • @asunciondiazpereira7850
    @asunciondiazpereira78507 ай бұрын

    Hola Fernando. Magnífico resumen del acolchado. Escuché hablar de ese descubrimiento del acolchado con paja y lo probé.Realmemte me fue muy bien y tal como dices ,no se necesita regar. Me gusta mucho que hayas hablado sobre ésta mujer y su gran trabajo. Felicidades por tu video e información. Un gran abrazo como siempre. Seguimos aprendiendo 😊🍀🌹

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Fantástico Asunción que le encuentres alguna utilidad.

  • @asunciondiazpereira7850

    @asunciondiazpereira7850

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador 🍀 Ovi,ova ..cada día te quiero masss!!!!

  • @paquitaconejero1922
    @paquitaconejero19227 ай бұрын

    Ya cuando vaya al campo sembraré con acolchado

  • @luisfernandonavarrofelix1508
    @luisfernandonavarrofelix15087 ай бұрын

    Así como lo hace Charles Dowding en Home Acress

  • @ROSARIOFLORESG
    @ROSARIOFLORESG7 ай бұрын

    852) wue buena descarga de exelente contenido 👌🏻✔️ Me encanto saber dobre rsta hermosa señora Ruth sthsut mi próximo cultivo de papas lo realizaré en mi huerto orgánico como ella lo hacía entre paja , Gracias por rsta mmm significa información lo aprecie Bastante 12:32 Resive saludos y deseo que tengas una semana maravillosa 🌵🌻👩🏻‍🌾🇲🇽

  • @kevingalaviz2034
    @kevingalaviz20347 ай бұрын

    ¿Tienes alguna red social donde podamos seguirte? No me parece suficiente con tus videos, necesito mas contenido que no sea unirme a la comunidad de manos de campo 😂

  • @javierjimenez5783
    @javierjimenez57837 ай бұрын

    Hola Fernando, yo personalmente uso el acolchado de paja para las liliaceas y tomateras, donde las babosas no son dañinas, para el resto uso compost más o menos descompuesto. Saludos.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Inteligente solución!

  • @elenabouzos1708
    @elenabouzos17087 ай бұрын

    Aca en fuerteventura pongo acolchado y no aro ni muevo la tierra me kiran como loca pero ayuda mucho sol mucho calor mucho viento casi ceri pluviometria

  • @fabianalvarez7370
    @fabianalvarez73707 ай бұрын

    👋👋👋👋👋👋👋

  • @mariaeugeniapenacorrea5590
    @mariaeugeniapenacorrea55907 ай бұрын

    Excelente vídeo. Gracias. Es posible acolchar con agujas de pino? Estaré pendiente de cómo te va con la paja de los plumones En mi región no es fácil conseguir heno. Vivo en Colombia

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Ruth Stout también recomienda la aguja del pino.

  • @patricioandreslolaslolas5142
    @patricioandreslolaslolas51427 ай бұрын

    cuantos pueblos deben cultivar asi ? asia , africa , no tienen como arar ...

  • @miguel7307
    @miguel73077 ай бұрын

    Ha esas personas las quisiera yo ver en mi huerto,en invierno es pastilina y si no la harás se pone como una piedra

  • @dorcosmamato6143
    @dorcosmamato61437 ай бұрын

    Creo que lo ideal es acolchar de la manera más práctica para cada huerto incluso para cada cultivo. En Galicia, que llueve mucho y tenemos caracoles y babosas por toneladas, acolchar aquellas plantas de porte bajo con paja puede ser problemático y aquí el compost sería idóneo. Sin embargo las plantas de porte alto como tomates, berenjenas, judías, guisantes, etc, se ven beneficiadas del alcolchado con paja u otros restos vegetales, ya que estos ayudan a que la lluvia no arrastre el compost y además cada vez que llueve los restos vegetales evitan las salpicaduras de tierra hacia las hojas, de este modo evitamos problemas de hongos. En mi caso hice esto la temporada pasada y el resultado fue fantástico, no tuve ninguna necesidad de enfrentarme a ninguna plaga ni de hongos ni de invertebrados.

  • @mena2138
    @mena21387 ай бұрын

    Buenas, si quieres acolchar facil y rapido te recomiendo que mires info sobre el MULCHATRON es simple pero increible!

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Investigaré eso, gracias!

  • @lafincadebarchin2900
    @lafincadebarchin29007 ай бұрын

    Yo he acolchado con paja y con compost. Con paja la ventaja es que se mantiene más la humedad, pero para escardar complicado, tengo muchas veces que cambiar la paja porque se engancha en mi herramienta. Con compost es mucho más fácil escardar pero mantiene menos la humedad. Ahora estoy probando con cartón a modo de malla antihierbas a ver qué tal se da. Muchas gracias por el vídeo Fernando🚜👨‍🌾🌾🇪🇸🇵🇹

  • @adrianadacruz3391

    @adrianadacruz3391

    7 ай бұрын

    Con cartón al tiempo se llena de cochinillas y después se hace imposible sembrar.. se comen todo... se hace plaga, yo tuve que retirar todo y dejar la tierra libre para que al sol no vuelvan las cochinillas, pero aún así a la noche aparecen y comen!! Es un problema

  • @joseluisvazquez4584
    @joseluisvazquez45846 ай бұрын

    , 👍🇪🇦🇵🇹 y Galicia pero no hay la vanderita😬

  • @franciscorodriguez4926
    @franciscorodriguez49267 ай бұрын

    la madre del acolchado o cualquier otra cosa es la naturaleza...

  • @mikelizagirre8402
    @mikelizagirre84027 ай бұрын

    Yo utilizo carton y encima recubro con estiercol que ha estado compostandose durante 7-8meses. Es correcto?

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Eso es correcto si te funciona Mikel. En principio no veo por qué no pueda funcionarte. Intenta que el estiércol no sea tu único ingrediente para tu pila de compost. Añade paja, restos de cultivos, de la cocina y demás. Con que el estiércol fuese un 30% del total de ingredientes, tendrías una mezcla equilibrada. ¿Estiércol de qué animal?

  • @mikelizagirre8402

    @mikelizagirre8402

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador El estiercol es de vaca. Tiene una antiguedad de 1 año año y medio y a posteriori yo lo mezclo con restos de la huerta, cocina y hierba seca. Lo dejo tapado 7-8 meses sin remover.

  • @angelamira7849
    @angelamira78497 ай бұрын

    Hay muchos caracoles en mi terreno.

  • @Incon-tj9qx
    @Incon-tj9qx3 ай бұрын

    Yo el césped siempre lo pongo el los pies de los árboles

  • @befree_4_life
    @befree_4_life7 ай бұрын

    Yo hago igual. En la zona de huerta mi acolchado es 40 cms de compost rico en estiércol de caballo, neutro balanceado hacia el Nitrógeno, para que favorezca un poco más a las bacterias. Crece muy poca hierba adventicia pero tb me gusta dejarla un poco mientras no trepen y ahoguen porque favorecen la microbiología y hacen de acolchado vivo. Y en la zona de bosque frutal el acolchado es todo tipo de hojas, paja, siegas, tronquitos... Más tirando al carbono y la lignina para que favorezca más a los hongos y micorrizas.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    40 cm de compost?? Eso sí es profundo!! ¿No crees que es demasiado?

  • @befree_4_life

    @befree_4_life

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador pues mira, te cuento... venimos de una tierra absolutamente mala. El vecino de arriba estuvo desalojando el agua de la piscina de cloro y sal durante años, se echaron escombros de obra, se hizo luego agricultura convencional y luego estuvo mucho tiempo ("por riesgo de incendio") sacando toda planta y dejando la tierra pelada. La lista infinita de patógenos desde la A a la Z nos la sabemos de memoria, plagas, absolutamente todo enfermaba... Nos convalidan ya todo primero de biología jaja Pero, en el problema se encuentra la solución. Hemos tenido que resetear la microbiología (ojo pelao! De casi una hectárea de terreno) haciendo abonos verdes de mostaza y rábanos forrajeros, luego aplicaciones de Cola de Caballo y Bacteria Ácido Lácticas... Y luego durante 1 año aplicaciones de toda clase de preparados que aumenten las poblaciones de microbiología (compost, humus, Fermented Plan Juice, Fermented Fruit Juice, purines, micorrizas, tricodermas... Y LAB regularmente. A día de hoy son casi 50 árboles de todo tipo (clima de Marbella, mediterráneo+subtropical, lo que da la posibilidad de mucha biodiversidad) + huerta + invernadero... Y ni un solo patógeno o plaga... Un pequeño foco de pulgón que se manifiesta a veces, pero el propio sistema lo regula solo en apenas 1 semana. Esos 40 CMS de compost fueron necesarios para hacer bancales elevados por ya te digo la situación de esta tierra tan mala, conforme nos vaya dando confianza y bajando los niveles de compost será menos cantidad. 40 cms es aprox de media lo que llegan las raíces de la mayoría de plantas de huerta (solenáceas, cucurbitáceas, crucíferas, etc...). Saludos!!

  • @miguelgarciamurillo548
    @miguelgarciamurillo5487 ай бұрын

    Las gentes de los caserío del país vasco suelen decir que el mejor remedio contra caracoles y limacos son los helechos.

  • @Sekisan77

    @Sekisan77

    7 ай бұрын

    Hola! Un acolchado con helecho? Tengo que probarlo a ver si merece la pena

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    sin duda habría que poner a prueba esto...Gracias por la idea.

  • @pilarabitante1877
    @pilarabitante18777 ай бұрын

    🐞🐛🪲🐝🌸

  • @franciscotrangols2203
    @franciscotrangols22037 ай бұрын

    Para los caracoles lo mejor es tener un pato🦆

  • @martinfloresramires1582
    @martinfloresramires15827 ай бұрын

    Muy interesante, creo que puedo intentar esta técnica. Gracias por compartir. Solo conocía el acolchado plastico de invernadero para cultivo de tomate saladet qué usamos aproximadamente durante 7 años, pero esto que has mencionado se ve muy versátil, económico, ecológico y gratificante. Lo voy a poner en práctica con hortalizas. Mil gracias y bendiciones. Saludos y un abrazo desde México.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Sí Martín, el que no he nombrado es el acolchado de plástico, simplemente porque a mí no me gusta por diversos motivos.

Келесі