Agricultura Ecológica ¿problema o solución?

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

En este episodio profundizamos en la esencia, tal vez olvidada, de la agricultura ecológica, recorriendo un viñedo en Portugal de la mano de su agricultor, Sergio Nicolau. No es un vídeo de teorías, sino de praxis, como viene siendo tónica de este canal desde su primer episodio hace más de tres años. ¿Qué hay que HACER y cómo se hace? ¿Qué RESULTADOS se consiguen? Más difícil que opinar, respetada ocupación de nuestro tiempo, es trabajar con tus manos para conseguir el cambio que quieres ver en el mundo.
Hay muchos motivos hoy en día para el desaliento, pero espero que con este vídeo te surtas de una gran dosis de inspiración PRÁCTICA, y que alguna idea te lleve a pasar a la acción. Son tantas cosas que podemos conseguir. ¿Qué puede ser más gratificante que producir comida realmente saludable y biodiversidad al mismo tiempo? ¿Realmente es posible regenerar los ecosistemas degradados por la agricultura CON la agricultura? Esto no se consigue teorizando de lo divino y lo humano desde la comodidad de un escritorio, sino trabajando en el campo. No importa que tengas unos pocos metros cuadrados o unos cuantos cientos de hectáreas. El viaje de 1000 millas comienza con un paso.
▶️ Puedes encontrar a Sergio Nicolau en Instagram: / sergio.grapegrower
▶️ La comunidad de huerta y emprendimiento: elsembrador.es/manos-de-campo/
▶️ El vídeo que he citado titulado La gran mentira de la Agricultura Ecológica, de El Canal del Coronel: • La Gran Mentira de la ...
#agriculturaecológica #agriculturaregenerativa #agricultura

Пікірлер: 354

  • @pacollorca7011
    @pacollorca70113 ай бұрын

    Menos mal que lo tenemos claro.... Lo ví en el canal del Coronel Baños que suelen tener mucho criterio..... y me tiré las manos a la cabeza y se lo dije en los comentarios. Ese video hizo un flaco favor al total de la agricultura ecológica . El despisto a la gente que no sabe y hizo creer que la agricultura ecológica de sello ecológico de botellitas de litro de 30€ es la única que existe. y no se paro a explicar el resto de agriculturas eco (permacultura, regenerativa, biodinamica.....) . Muchas gracias por seguir explicando y formando a la gente

  • @Onedutchbikeinvalencia

    @Onedutchbikeinvalencia

    3 ай бұрын

    Asi es 👏🏼👏🏼👍🏼👍🏼

  • @ferranrojosol5850

    @ferranrojosol5850

    3 ай бұрын

    Si, yo tambien le rebati algunas cosas que dijo.

  • @diegobrocoli1362

    @diegobrocoli1362

    3 ай бұрын

    Cuando queráis hacemos un debate y os demuestro que todo lo que come en el video con el coronel, es absolutamente verdad.

  • @ferranrojosol5850

    @ferranrojosol5850

    3 ай бұрын

    @@diegobrocoli1362 si ya te dije lo que pensaba sobre lo que hablaste con el coronel. Yo defendere la comida lo mas proxima y natural possible. Y tu que defiendes? Los hidroponicos dentro de un invernadero con luces artificiales?

  • @pacollorca7011

    @pacollorca7011

    3 ай бұрын

    @@diegobrocoli1362 pues a mí ciertamente me gustaría escucharte tranquilamente en un debate abierto y respetando todos los puntos de vista. No creo que lleguemos a convencernos ninguno. Pero merece la pena oír a todos. Creo que se nos viene una mierda muy grande encima y todo el mundo que quiera ayudar... Puede aportar un trocito de verdad. Escuchar a todos con respeto es vital para poder llegar a algo nuevo. Lo que no se es como o donde hacer ese debate

  • @PedroAlves-jk4yt
    @PedroAlves-jk4yt3 ай бұрын

    Un orgullo tener un paisano así Un agricultor de primera Gracias por cuidar el planeta y cuidar la tierra en Portugal, mi lindo País ❤

  • @josemanuelponce2868
    @josemanuelponce28683 ай бұрын

    Teniendo en cuenta la historia humana .. la agricultura lleva miles de años . Los productos químicos .. llevan. En agricultura unos 80 años... Solo mirando. La historia nos daremos cuenta que si podemos cultivar .. y comer .productos sin carga química.. . Gracias siempre por tu vídeos y tu manera de comentar. Un abrazo desde Canarias

  • @bajadepesoconaitor

    @bajadepesoconaitor

    3 ай бұрын

    Bueno hay que tener en cuenta que siempre hemos tenido una economía alimentaria de subsistencia, nunca ha habido tanta comida como ahora y siempre han habido crisis de producción por temas de plagas y climáticos. No todo es blanco y negro, la agricultura como hoy la conocemos que nos permite cultivar excedentes es imprescindible para la superviviencia del ser humano pero eso no quita que se pueda adaptar para evitar erosionar tanto el suelo y evitar la sequía.

  • @laskabras

    @laskabras

    3 ай бұрын

    ​@@bajadepesoconaitor estoy de acuerdo con usted! Y encima lo peor que esos excedentes acaban en la basura, así vamos 😢

  • @bajadepesoconaitor

    @bajadepesoconaitor

    3 ай бұрын

    @@laskabras la gran mayoría de excedentes acaban en basuras debido a la alta legislación que tenemos sobre alimentación en la Unión Europea, los políticos nos ponen la zancadilla y luego nos dan muletas para dárselas de salvadores.

  • @laskabras

    @laskabras

    3 ай бұрын

    Bueno con lo de las basuras, habló más sobre los supermercados, entiendo que también se pierde parte al principio de la cadena, pero yo me refiero más ya a cuando el producto es comprado para después venderlo. Pero eso no se consigue con leyes, porque el problema es que al no saber cuántos compradores tienes siempre se tiende a producir por encima.

  • @Granca123

    @Granca123

    3 ай бұрын

    Descubrí este canal hoy dia 3/03/2024 y me gustó mucho, tienes un nuevo miembro, en realidad diría ….un granito de arena para que crezca el canal. Saludos desde Gran Canaria.

  • @fcojavierlopez4476
    @fcojavierlopez44763 ай бұрын

    Un trabajo excelente. Debería llegar a un mayor público TV. El debate está servido. Cada uno tiene su punto de vista. Pero lo que no cabe discusión es que el equilibrio es la clave. En todos los aspectos de la vida. Y nos empeñamos en romperlo a favor de pan para hambre para mañana.

  • @rafafombellida7071
    @rafafombellida70713 ай бұрын

    Coronel Baños, eche un ojo a este video por favor. Ya se lo escribí en su canal que debe ampliar un poco más. Así no ayuda al gremio de la agricultura. Los agricultores han olvidado la esencia, los han domado para ser esclavos de la agroindustria.¿ Pero usted que siempre tiene una amplia visión de las cosas de verdad que no lo ve? Muchas gracias por este video SEMBRADOR!

  • 2 ай бұрын

    el coronel retretes miente y engaña en todo lo que puede y no solo en estos temas, ni en el ejército lo quieren. dicho por militares.

  • @aivars5527
    @aivars55273 ай бұрын

    Mucho necio suelto por las redes y luego algunos se lo creen todo… Gracias por la labor de divulgar tus conocimientos.. Felicidades 🍾

  • @diegobrocoli1362

    @diegobrocoli1362

    3 ай бұрын

    Cuando quieras hacemos un debate y el supuesto necio te demuestrara que todo lo que dije en la entrevista es rotundamente cierto

  • @copanhn4230

    @copanhn4230

    3 ай бұрын

    ​@@diegobrocoli1362dijeron necio y saltó el primero

  • @pepecaminos192

    @pepecaminos192

    3 ай бұрын

    el que no quiere no quiere entender, necio @@diegobrocoli1362 (debate xd)

  • @3001ortiz

    @3001ortiz

    2 ай бұрын

    4:23 aquí le da la razón a ese necio.😂

  • @rosamoralsanchez672

    @rosamoralsanchez672

    Ай бұрын

    Aprovecho para que fui a Mercadona el viernes a comprar patatas y oh saben de dónde venían pues nada más ni menos de ISRAEL QUE HORROR 😢😢

  • @asunciondiazpereira7850
    @asunciondiazpereira78503 ай бұрын

    Tú mismo lo has dicho ,a río revuelto, ganancia de pescadores . Está más que demostrado Fernando. Siempre habrá quien contradiga la verdad o quieran tapar el sol con un dedo. Una cosa es lo que se habla y otra lo que se palpa... Sergio, gran ejemplo de la verdad del campo. Gracias Fernando. Ya hay bastante oscuridad. Necesitamos luz y tú formas parte de ella. Un abrazo 🫂 Seguimos aprendiendo..

  • @isabelb.p.1083
    @isabelb.p.10833 ай бұрын

    Me alegra muchísimo este video en respuesta al del canal comentado, que vi y me pareció desinformación evidente en un canal informativo, algo que no comprendí. Es emocionante ver tu respuesta y siempre siempre te lo vamos a agradecer muchísimas personas, el colectivo y la vida natural, ole tú, se tenia que decir y se dijo !!!!!! ❤ El sembrador forever 🌿

  • @3001ortiz

    @3001ortiz

    2 ай бұрын

    4:23 aquí le da la razón a ese canal, no se que habláis.😂

  • @befree_4_life
    @befree_4_life3 ай бұрын

    Bravo👏🏻💚de verdad!! Gracias, gracias por darle voz a la comunidad en este auge tendencia donde cada vez nos sumamos más a esta lucha de todos. Más videos así hacen falta. Más control biológico, más filoesfera, rizoesfera, rizofagia, microbiología. Más KNF y regeneración de los ecosistemas en micro y macro. Hace falta hacer mucha pero mucha escuela. Un abrazo! 🫂

  • @XAMUEL-1983
    @XAMUEL-1983Ай бұрын

    Te aplaudo la manera de dejar sin palabras a esos ignorantes del tema!!! Eres un maestro, aprendo mucho de ti!!

  • @celinamerino8121
    @celinamerino81213 ай бұрын

    Muchas gracias. Un tema muy interesante, la aportación de Sergio también con toda la experiencia de trabajar en ello. Saludos desde México.

  • @sauco7454
    @sauco74543 ай бұрын

    Este video si que tiene fundamento razonado, el otro del coronel para nada y una cosa es estar a favor de las manifestaciones de los agricultores y otra estarlo en el modelo destructivo de muchos de ellos que siguen sin darse cuenta de que no solo influye en sus tierras sino también en el clima, los animales y en nuestra salud. Algo tan básico como una cubierta vegetal desde octubre hasta marzo debería ser casi de obligación como de sentido común en parcelas de frutales, no solo por erosión sino también por vida del suelo y ahorro de agua gracias al rocío de la mañana y sin embargo siguen sin querer verlo 😂

  • @julianlopez2065

    @julianlopez2065

    3 ай бұрын

    ¿Con la cubierta vegetal se ahorra agua? ¿Gracias al rocío? Estaría bien una explicación breve a eso

  • @juliagarcia3452

    @juliagarcia3452

    29 күн бұрын

    Y la tierra debajo se llena de vida!! Lo más importante, cultives lo que cultives es lo MÁS IMPORTANTE, es la salud y RIQUEZA DEL SUELO

  • @scerrutti
    @scerrutti3 ай бұрын

    ¡Vaya vídeo Fernando! Mil gracias por traernos a Sergio otra vez, que nos enseña tanto y nos ilusiona sabiendo lo bien que lo hacen algunas personas que simplemente han decidido estudiar para desarrollar mejor su trabajo. Gracias a ambos. ❤

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    Gracias Sergio. Tú lo has dicho, estudio y trabajo.

  • @turanzas
    @turanzas3 ай бұрын

    Toda opinión es válida si se toma como tal y está abierta a debate. El problema como mencionas es que no hay debate, ahora solo hay verdades absolutas que la gente se cree dependiendo de dónde vengan, y eso si es un problema. Muy buen vídeo porque das tu opinión con argumentos, como debería ser.

  • @adriintoborf8116
    @adriintoborf8116Ай бұрын

    ES bueno ver estas nuevas maneras de trabajar que muestra que funcionan, así empezamos a hacer las cosas de un m odo distinto.

  • @raskayunyun1903
    @raskayunyun19033 ай бұрын

    In cre i ble 🔥💜Clase magistral de las buenas, buenas. Muchas gracias

  • @agustratos69
    @agustratos693 ай бұрын

    Un gran reportaje sobre el modo de ver la agricultura, con muy buenas explicaciones de las diferentes maneras de mejorar el terreno y la vida del terreno de cultivo, felicidades .

  • @lourdesvicente7553
    @lourdesvicente75533 ай бұрын

    Muchas gracias, como siempre, aportar ciencia y realidad es la mejor manera de responder a comentarios incompletos e inciertos que solo buscan titulares, que en muchas ocasiones es la única información que nos llega de puro rápido que se consume la información. Un placer seguirte desde Madrid

  • @oscarsepulcri3482
    @oscarsepulcri34823 ай бұрын

    Excelente video Fernando!!! Muy bueno e interesante muy Instructivo!!!

  • @koldobengoa9901
    @koldobengoa99013 ай бұрын

    ❤gracias Fernando totalmente de acuerdo con tu observación al invitado del Coronel, viva la huerta , saludos desde el Perú

  • @guiselleporras3530
    @guiselleporras35303 ай бұрын

    Muy importante e interesante este video ,gracias Fernando por ocuparte en eseñarnos como recuperar suelos esteriles

  • @LuisLopez-ho6lf
    @LuisLopez-ho6lf3 ай бұрын

    Gracias , son tiempos de andar con calma y oerdenar la información que tenemos disponible Saludos desde Uruguay

  • @joseinsausti1899
    @joseinsausti18993 ай бұрын

    Deberíamos montar excursiones a sitios así para poder llevar a agricultores convencionales a que vieran de primera mano como son las cosas, no es lo mismo leer algo en una noticia de internet que ver esto. Muchas gracias por otro increíble video, un fuerte abrazo 😘😘

  • @juliagarcia3452

    @juliagarcia3452

    29 күн бұрын

    De paso os vais haciendo a la idea de que estos productos alimentarios no pueden tener precios tirados como la agricultura química.Hay que pagar la buena comida y comer menos.

  • @martinmicolini2147
    @martinmicolini21473 ай бұрын

    Que belleza de informacion y forma de brindarla. Gracias por la precision y el modo tan exquisito de explicarlo.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    Gracias a ti por verlo hasta el final, en tiempos de Shorts y eslóganes.

  • @teresastaub4900
    @teresastaub49002 ай бұрын

    Mil gracias!!!! Por este maravilloso video. En eso estoy aportando a la Tierra buenas prácticas agrícolas que nos benefician mucho más y para el equilibrio de la Naturaleza. Una clase magistral 👋👋👋

  • @leonardofabioroldanjimenez1802
    @leonardofabioroldanjimenez18023 ай бұрын

    Hola Martin soy Leonardo Roldán desde el hermoso país de Colombia en sur américa , me he devorado el contenido que con tanto amor haces y le felicito por esa gran abra , com sabrás en Colombia no tenemos estaciones como en europa solo manejamos verano e invierno , me podrías regalar contenido sobre hortalizas de climas más o menos cálido entre 30 y 35 grados , te lo agradezco mucho y de nuevo muchas bendiciones

  • @teresaduraberenguer8385
    @teresaduraberenguer83853 ай бұрын

    Gracias por seguir cultivando nuestras mentes.

  • @claudiaalin843
    @claudiaalin8433 ай бұрын

    Dios le bendiga adelante del dicho al hecho donde está la efectividad de como usted lo ha demostrado lo consebible, de cuba soy aficionada y mis foliares mayores actuaban como usted a pesar que no habían estudiado bendiciones y muchísima salud.

  • @barichuelo
    @barichuelo3 ай бұрын

    Me ha gustado muchísimo este vídeo.La gente cree que las tierras hay que tenerlas muy limpias y es un error muy grande. Yo tengo un huerto y hace mucho tiempo que no tengo casi enfermedades en las plantas.ojalá las personas consigamos tener conciencia de lo que es regenerar el suelo que tenemos. Un abrazo para este hombre y para ti.

  • @nivorky2hellme
    @nivorky2hellme28 күн бұрын

    Me gusta mucho tu canal, muy bien explicado. Siempre recuerdo los libros de John Seymour, Bill Mollison o David Holmgren que iban en contra de la agricultura tradicional asociada al progreso, me encanta este cambio de mentalidad que se va viendo y favorece la biodiversidad, ayuda al control del agua como ha mostrado con los pozos, evita la erosión de los suelos y los enriquece evitando la lixiviación de los minerales...todo lo que habéis explicado!. Un saludo!

  • @setalocura
    @setalocura3 ай бұрын

    Madre mia que riqueza de video, este tio una vez mas abruma con su conocimiento, espero que algún dia le dejen escribir un libro con esos conocimientos, gran aporte, muchas gracias

  • @yoyofj70
    @yoyofj702 ай бұрын

    Muy buenos aportes en tan buen video. Lo volveré a ver un par de veces. Muchas gracias a tí y a Sergio! Grande Regenerativo

  • @finatec866
    @finatec8662 ай бұрын

    ¡Que pedazo de video! Gracias a ambos por tan maravillosa información, y por desmentir a cada necio que anda por redes. Desde Colombia un fuerte abrazo.

  • @dorcosmamato6143
    @dorcosmamato61433 ай бұрын

    Tremendamente interesante. Creo que ya lo escribí en otros vídeos pero tu canal es un auténtico tesoro de la divulgación en cuanto a la agricultura respetuosa con el medio ambiente, llamémosle con la etiqueta que queramos, pero al final es eso, mantener un equilibrio ecológico. Muchas gracias por este vídeo.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    Muchas gracias!!

  • @carmencaricol8238
    @carmencaricol82383 ай бұрын

    Graciasss Fernando, un lujo tenerte por aquí ¡

  • @Fran-yk8iq
    @Fran-yk8iq3 ай бұрын

    Muy interesante. A este viticultor portugués le preguntaría el motivo de no dejar cubierta vegetal espontánea en lugar de sembrar. Lo digo por la capacidad de adaptación. Por último decir que aunque espero que nunca cambie la manera de cultivar con cubierta vegetal por sano y bonito, en caso tubiera que dejarla y volver a labrar la manera de hacerlo sin cubierta y no perder tierra fertil cuando llueva en terreno en pendiente es con el aserpiado. Saludos.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    Hola Fran, Sergio está dejando algunas calles de vegetación espontánea y comprobando las diferencias. Por su puesto eso es algo a considerar sin duda y Sergio lo está haciendo. Lo grabé pero no quería hacer el vídeo demasiado largo. Gracias por el apunte.

  • @Fran-yk8iq

    @Fran-yk8iq

    3 ай бұрын

    @@el_sembrador cuando el vídeo es interesante quiero que sea largo 😅. Saludos

  • @javierrb7918
    @javierrb79183 ай бұрын

    Extraordinariamente interesante. Un maestro Sergio Nicolau. Muy didáctico

  • @lauraperez1271
    @lauraperez12713 ай бұрын

    Gracias, un video muy necesario que espero contrarreste el daño que personas como las del video hacen

  • @juantruko2642
    @juantruko26423 ай бұрын

    Fernando!!! Gracias por compartir sus conocimientos,en chile le decimos en el mundo de los ciegos el tuerto es el rey 😂😂 los que entendemos la materia podemos opinar, ese tío no sabe de qué habla...me encantan sus videos felicidades y mucho éxito desde Angol chile.

  • @galatxogaztelu5168
    @galatxogaztelu51683 ай бұрын

    Muy buen vídeo!! Sería muy valioso saber que semillas utiliza para la cobertura vegetal....

  • @Daev-
    @Daev-2 ай бұрын

    Muy interesante. Había visto el vídeo del Coronel (sigo su canal) y estaba totalmente en desacuerdo con lo que decía el invitado. Me alegra ver cómo Sergio, ha demostrado de primera mano, cómo se puede hacer. Yo siempre pienso que esto de agricultura lenta-ecológica, se critica mucho porque vivimos en la constante prisa y carrera de quererlo todo YA. Esto es algo que he aprendido con la huerta y los frutales. La naturaleza tiene unos tiempos y unos ritmos que son el camino a seguir, nos guste o no. Gracias

  • @manuelarenas2084
    @manuelarenas20843 ай бұрын

    Hace mucho que sigo su canal y me gusta porque creo de verdad que usted se dedica a la agricultura como medio de vida no como otros que lo hacen como hobby. Me gustaría hacerle muchas preguntas pero creo que no tendría espacio. Solo le propondré una cuestion: la oreo, no la oreo o mínimo la oreo. Gracias saludos y mucha suerte

  • @mariolacultivaycocina2644
    @mariolacultivaycocina26443 ай бұрын

    Me ha encantado escuchar a Sergio como explicaba sus métodos. Gracias

  • @emmanuelrenk904
    @emmanuelrenk9043 ай бұрын

    Fuaaaa que lindoooo!! Me encantan este tipo de historias, y que llegue a más personas. Felicitaciones!! Me encantó!!

  • @user-kv9pb4yc3q
    @user-kv9pb4yc3q3 ай бұрын

    Saludos desde México BCS.. muy chingón documental... 🎉🎉🎉😊

  • @lass3b
    @lass3b3 ай бұрын

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho vi ese vídeo y se lo puse en los comentarios. Que no estoy de acuerdo con lo que dice en el canal del coronel

  • @manuelrojas4483
    @manuelrojas44833 ай бұрын

    Trabajando el huerto se sale de dudas y te da la experiencia para rebatir argumentos.Ladran los perros mientras nosotros cabalgamos.Lo que está claro que se están moviendo los cimientos de la agricultura y que si se cambian las herramientas y métodos se puede dar un paso de gigante.Elaborar grandes cantidades de compost (principal protagonista) y adaptar trabajo y máquinas a grandes parcelas es el cambio.Se puede,pero otra cosa es que se quiera o se sepa hacer.Saludos desde Tenerife!!!👏🐞🫑🌸👌🏻🐝🥕🥦🍅🌽

  • @rosanamallea6576
    @rosanamallea65763 ай бұрын

    Gracias Sembrador. Es informacion fundamental. Un lujo este video. Gracias.

  • @franciscozerboni3371
    @franciscozerboni33712 ай бұрын

    Hola y Gracias x el video ...este amigo esta cruzando el valle de la muerte (la transición del qco al org) recuperando la vida en el suelo, Regenerando. La ag org no es cambio, sustito d insumos, es un cambio d enfoque, priorizar la calidad y no la cantidad, Tierra sana Comida sana Gente Sana. Saludos desde Argentina Fuerza Compañeros!

  • @carlosmaganasaneas9810
    @carlosmaganasaneas98103 ай бұрын

    Muy interesante el tema de la cobertura vegetal mas natural que eso ya no hay na la asociación entre raices y microorganismos que hacen alimentar a la planta sin tenerte que gastar un duro.

  • @gonzalopeinado2763
    @gonzalopeinado27633 ай бұрын

    Yo también escuché a ese señor y estoy muy de acuerdo con las criticas a ese vídeo, me conformo con ver que hay bastantes personas que no se lo creyeron, sigamos con lo nuestro y el sembrador de la tierra

  • @isam6057
    @isam60572 ай бұрын

    Muchas gracias por la explicación tan detallada y útil.

  • @mariafernandamoreno4815
    @mariafernandamoreno48153 ай бұрын

    Excelente video Fernando! Muy inspirador! Es un placer seguir tu canal. Saludos desde Argentina.

  • @higorey5269
    @higorey52692 ай бұрын

    Excelente explicación gracias por i informarnos y tener explicaciones de gente que si sabe

  • @yosumacaya644
    @yosumacaya6443 ай бұрын

    Que grandes sois,espectacular! Voy a comprar de ese vino.Sera un gran placer. Saludos y gracias!

  • @PedroAlves-jk4yt
    @PedroAlves-jk4yt3 ай бұрын

    Obrigado Sérgio por tudo o que fazes por a nossa terra ❤

  • @marcelovera7699
    @marcelovera76993 ай бұрын

    Maravilloso trabajo muy muy educativo y clarificador😊gracias por tu compromiso 😊

  • @ricardosolanoserrano8009
    @ricardosolanoserrano80093 ай бұрын

    Gracias amigo, grandes enseñanzas, excelente contenido, nuevamente muchas muchas gracias

  • @zenoncastellanosposse4215
    @zenoncastellanosposse42152 ай бұрын

    muy buena la nota, dos cosas no comparto, una que dijo que las plantas van a dejar de realizar la simbiosis con los microorganismos en gral, por que van a nececitar de los mismos, debido a que se le entregan los elementos directamente, eso no es correcto, debido a que siempre se fertiliza con los elementos mas baratos, como la urea y este fertilizante necesita ser transforado a la forma que lo toman las plantas, que es en forma de nitritos y por otro lado fertilizar organicamente realizando los preparados siempre es mas barato que los quimicos, lo ùnico es que se realizan mas seguido las aplicaciones. Te felicito, la nota es super informativa, con muchos detalles y en un determinado tiempo todo el aporte al suelo que esta realizando llegara en excelentes cosechas, sin duda. abrazo para ambos.

  • @roxanaarayacontreras6340
    @roxanaarayacontreras63402 ай бұрын

    Hermoso trabajo, le ira super bien por querer cuidar la tierra y otras formas de vida te queremos !!

  • @catalinalaportaperucca2480
    @catalinalaportaperucca24803 ай бұрын

    Gracias por compartir, y tratar de poner luz sobre sombra. ❤

  • @fabianmagarinos842
    @fabianmagarinos8423 ай бұрын

    Muy informativo y queda claro que no hay una única solución asi como el auto eléctrico no es la solución al cambio climático, la agricultura orgánica, ecológica, sustentable o la llamen en cada lugar no es la solución a la producción de alimentos masiva si seguramente regional dependiendo de la zona el agua etc. PERO ALGO DEBE QUEDAR CLARO LA SOLUCION A ESTOS PROBLEMAS NO VA PROVENIR DE NINGÚN POLÍTICO, ELLOS SOLO GENERARN MAS PROBLEMAS, LA SOLUCIÓN VENDRA DE LA GENTE QUE HIZO ESTE VIDEO.

  • @chicholorenzoschool348
    @chicholorenzoschool3482 ай бұрын

    No es un comentario hater ni mucho menos, espero que no te lo tomes a mal. Cuando empecé a ver el video pensé, vaya, un canal de huerta interesante. Y me pregunté cómo solo tenías 50.000 seguidores. Pero a medida que iba pasando el vídeo empecé a entenderlo A los diez minutos paré de verlo. En diez minutos no había aprendido absolutamente nada interesante que aplicar a mi huerto. Y si en diez minutos no había aprendido nada, para que seguir media hora más. Saludos.

  • @hispanitri
    @hispanitriАй бұрын

    Que superficie cultivable tenías en Madrid? Me sorprende gratamente tu capacidad. Enhorabuena por tus logros 👏🏼👏🏼👏🏼

  • @antcle8119
    @antcle81193 ай бұрын

    Fernando y Sergio..... sobresaliente maestría, muchas gracias

  • @elbosquedewayragestionholi6719
    @elbosquedewayragestionholi67193 ай бұрын

    Este vídeo es magnífico gran leccion gracias desde galiza ❤❤❤

  • @miguelmgd
    @miguelmgd3 ай бұрын

    Un episodio muy importante para mim , trata los dos temas que yo adoro trabajar, el horticula y la vid . Gracias Fernando por darnos a conocer toda tu sabiduría. Por casualidad vas a ir al encuentro con Charlesdowding en finca modern ?

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    no, no voy. Saludos!

  • @Beatriz-ck9cl
    @Beatriz-ck9cl3 ай бұрын

    Gracias. Un vídeo apaixoante. Gustoume moito.

  • @RosaGarcia-sb8gn
    @RosaGarcia-sb8gn3 ай бұрын

    Me encanta este trabajo y la libertad que sensiente cuando ves alimento en tu jardin 1:07

  • @rosareinaescamilla64
    @rosareinaescamilla643 ай бұрын

    Cómo siempre y, magnífico 😊

  • @cristiancavallaro6999
    @cristiancavallaro69993 ай бұрын

    Hola Fernando, eh visto los videos de regenerativo con alvarinho y me encanta su finca y como a transformado su producción. En este video vi como genera biofertilizantes aerobicos , sabes que usa ?

  • @rosarioneiramoir1616
    @rosarioneiramoir16163 ай бұрын

    Fernando, es muy lindo verte ahora en Portugal junto a tu linda pareja. Deseándoles muchos éxitos 🌺 desde NZ

  • @CamioneroblW
    @CamioneroblW2 ай бұрын

    Hay que tener BIEN claro el cultivo controlado/huerta familiar Micro empresa que es una cosa y la agricultura comercial a gran escala. Son dos animales totalmente diferentes

  • @rulycurotovar7280
    @rulycurotovar7280Ай бұрын

    Felicitaciones por el contenido extraordinario que desarrolla, preguntarle que bibliografía sostiene el hecho de que las raíces logren absorber microorganismos completos. podría por favor preguntarle a su contacto el expositor te facilite el nombre del Dr. que realizo las investigaciones muchas gracias.

  • @mikelsalazar
    @mikelsalazar3 ай бұрын

    Muy buen vídeo. No conocía la rizofagia. Gracias.

  • @nataliaperezroel3985
    @nataliaperezroel39853 ай бұрын

    Brutal la entrevista. Entiendo que haya gente de todas las opiniones y lo respeto aunque me cuesta aceptar que existan mentes obtusas, pero es lo que hay. Lo que no admito es que no se haga una buena tria a la hora de divulgar, porque el que no sabe es como el que no ve, y puede hacer muchisimo daño con sus opiniones que otros pueden tomar como buenas. Documentales como el tuyo es lo que necesita el neofito del tema.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    Gracias Natalia, fuerte abrazo.

  • @cochinosport
    @cochinosport3 ай бұрын

    Yo flipé cuando vi el inicio del video en la página del coronel, y pensé como se puede ser tan ignorante lo que es el no saber o no haber trabajado en el campo un mínimo.

  • @Onedutchbikeinvalencia

    @Onedutchbikeinvalencia

    3 ай бұрын

    Tal cual, lo mismo pense yo y soy hijo de agricultor

  • @cochinosport

    @cochinosport

    3 ай бұрын

    @@Onedutchbikeinvalencia no soy agricultor pero lo he vivido de cerca con mi abuelo, y con mi padre. Es lamentable que se opine de todo sin saber.

  • @diegobrocoli1362

    @diegobrocoli1362

    3 ай бұрын

    Jeje, cuando llevéis una décima parte de kilos de comida 'eco' producida de la que llevo yo, entonces venís y me decís que no he trabajado el campo. Por cierto que el bosque de alimentos permacuktural más antiguo de Europa está en mi finca.

  • @copanhn4230

    @copanhn4230

    3 ай бұрын

    ​@@diegobrocoli1362crees que por andar repitiendo lo mismo en todos los comentarios, se hará realidad lo que escribes 😂😂😂😂😂

  • @manuel124401

    @manuel124401

    3 ай бұрын

    ​@@diegobrocoli1362yo vi el vídeo del coronel y entendí que el hombre en el que destruye el planeta y todo, pero es mejor para mí cultivar en eco.

  • @urkilatero5723
    @urkilatero57233 ай бұрын

    Muy oportuno el vídeo en los tiempos que corren, dadas las protestas actuales ( muy politizadas por cierto) y la razón del "amor odio" que siento por los agricultores que emplean esas prácticas tan degenerativas. Otro videazo Fernando... eskerrik asko!!

  • @shirotaabelmichaelis1045
    @shirotaabelmichaelis10453 ай бұрын

    Creo en la huerta, pues mis familiares la praccticaron por años sin dañar el medio ambiente en el que vivian.

  • @dragosgligor6631
    @dragosgligor66313 ай бұрын

    Hola hola! Yo también e visto aquel video😂, me alegro que as echo este video tan informativo. Gracias! 🙋‍♂️

  • @margaritagutierrez3014
    @margaritagutierrez30142 ай бұрын

    Yo soy viejecita aqui en chile .y comprendo todo cuanto dices ..siembro para mi familia y se k no estoy destruyendo el país tambien hago resaltar que no estoy confundida conozco el lenguaje del demonio y sobre éste demonio está san miguel arcangel me encantó su videograma .saludos cariñosos

  • @djcovag
    @djcovag3 ай бұрын

    PROGRAMON, MUCHAS GRACIAS POR EL CONTENIDO!!!!

  • @alejandrogonzalezjimenez4952
    @alejandrogonzalezjimenez495220 күн бұрын

    Que video taaaan maravilloso y nutritivo!!! 👏👏

  • @josechuplaza
    @josechuplaza3 ай бұрын

    Muy buen vídeo, muchas gracias

  • @ojitoavierto
    @ojitoavierto3 ай бұрын

    Te felicito por tú trabajo, podrias habranos sobre fertilisantes naturales

  • @franlopez9308
    @franlopez93083 ай бұрын

    Muy buen video, y manera indirecta y sutil de dar respuesta. Podrías recomendar un libro que hable del suelo al nivel o más del contenido del video?

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    puedes leerte por ejemplo Dirt to Soil, de Gabe Brown. O Manejo Holístico de Allan Savory.

  • @franlopez9308

    @franlopez9308

    3 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @claudiarivera3068
    @claudiarivera30683 ай бұрын

    Excelente. Gracias por preocuparte por mostrar q no es cierto lo q hablan , diciendo que ellos son los dueños de la verdad.

  • @rafac1213
    @rafac12133 ай бұрын

    Hay mucho espabiao suelto. Sigue así, haces un buen trabajo.

  • @AGGREE1
    @AGGREE12 ай бұрын

    Hermoso video. Felicitaciones

  • @Laura-fb6pk
    @Laura-fb6pk3 ай бұрын

    Que interesante. Muchas gracias !!

  • @ManuelGarcia-gv9xr
    @ManuelGarcia-gv9xr3 ай бұрын

    No sé, sí el enfoque del video esta correcto, la verdad, llevo mucho tiempo siguiendote y me alineo mucho en tu manera de pensar con respecto la agricultura, pero en el video donde haces referencia solo a un estracto me parece injusto, ya en el se habla de la reforestación como solución para la protección del suelo que al final es lo mismo que defiende Sergio. Ademas cuando hablas de rendimiento sabemos que este bajaría y eso repercutiria en el precio de los alimentos. Entoces me deja un poco con la sensacion de que no has visto la intervención completa de esta persona. Creo que con tu posición podrias organizar un debate y que podamos poner sobre la mesa las distintas opciones para regenerar los suelos y no producir una crisis de producción. Un saludo y gracias por tu trabajo.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    3 ай бұрын

    Yo hago referencia a un mensaje muy claro: que la agricultura ecológica es una gran mentira. Y que con la agricultura no se pueden regenerar tierras degradadas por la agricultura. Evidentemente no voy a poner el vídeo entero, si no el mensaje nuclear, que además da título al episodio. Creo que en mi respuesta se ven diferencias muy evidentes entre modelos agrícolas. Esa es la cuestión. No hablar de reforestación, tema que por supuesto me interesa muchísimo y que esta persona mezcla sin mucha lógica, porque una cosa es el bosque y nuestros montes monocultivados de eucalipto por ejemplo, y otra cosa es la agricultura. Por supuesto que debiera de haber muchas más masas forestales diversas, que son fábricas de agua y oxígeno e incluso una agricultura y selvicultura mixtas. Antaño los paisajes estaban mucho más diversificados. PERO para hablar de eso no se puede decir que la agricultura ecológica en sí es una gran mentira. Porque solamente esta visita a un viñedo evidencia lo contrario. Gracias por tu opinión.

  • @ManuelGarcia-gv9xr

    @ManuelGarcia-gv9xr

    3 ай бұрын

    @@el_sembrador obviamente, pero lo entendí dentro de lo que es el clip o el mensaje del short, cuando la realidad de la agricultura y sus problemas son muy diversos y el uso de fitosanitarios en países terceros de los que consumimos producción no está controlados y aquí parece que la única salvación que tenemos es la agricultura ecológica. Creo en un mensaje más global. Por cierto cuando hago referencia al debate no me incluyo yo en el quería referirme a agricultores de producción tradicional, ecológica y regenerativa. Un saludo y gracias por la respuesta

  • @diegobrocoli1362

    @diegobrocoli1362

    3 ай бұрын

    Eso es lo que tiene q hacer, enfrentarse a mi en un debate cara a cara y público grabado

  • @BRAVO_CALIBRE

    @BRAVO_CALIBRE

    2 ай бұрын

    Yo no podría haber explicado mejor 👍.

  • @ricardforns919
    @ricardforns9193 ай бұрын

    Esto si que es crear contenido. Excelente video. Felicidades a Sergio por su buen hacer y por su visión de futuro.

  • @OlivierRodriguez
    @OlivierRodriguez2 ай бұрын

    Muy interesante... gracias, amigo. 👏

  • @elisaillanes8991
    @elisaillanes89913 ай бұрын

    Hola estuvo fantástico sé aprende mucho gracias ❤❤❤

  • @elbrotherpuntocero6404
    @elbrotherpuntocero64043 ай бұрын

    MUY BUENO¡¡¡¡BROS¡¡¡...a compartir¡¡¡

  • @dieguitoalfonsito7705
    @dieguitoalfonsito77053 ай бұрын

    YO SOY DIEGO CONESA al que criticas en este video. Por cierto que en lugar de criticarme, me podias haber invitado a tu video y hubieramos discutido afablemente, hubiera sido mucho mas etico por tu parte. La verdad compañeros que es bastante triste ver como os engañais a vosotros mismos. Me parece perfecto que tengais vuestros huertos y que trateis de llevarlos sin quimica, yo tambien lo hago y ademas desde toda mi vida, desde que de niño empece a cultivar con mi padre, hasta que despues empece como pionero en la agricultura ecologica comercial. Pero de eso a pensar que estais creando ecosistemas naturales, hay un avismo. Vosotros estais haciendo totalitarismo agricola, planteis como planteis. Porque resulta que este planeta esta designado para que sus habitantes, independientemente de la especie a la que pertenezcan, vivan sin trabajar, y sea la Naturaleza la que los alimente. Y la busqueda de esos alimentos no suponga un trabajo, sino un placer y una experiencia maravillosa de vida. La agricultura es una condena y una exclavitud, tal y como nos conto Moises en el primer libro de la Biblia, un autentico castigo por haber obrado mal contra la naturaleza. La agricultura en cualquiera de sus formas se carga los procesos de seleccion natural, que son imprescindibles para mantener la maxima perfeccion de los cultivos, y una parte importantisima para lograr plantas fuertes. La agricultura en cualquiera de sus formas supone una imposicion totalitaria a todas las demas formas de vida vegetales y animales, ya que nosotros plantamos para nosotros, y lo que decidimos nosotros. El escritor america Richard Mainning afirma que la agricultura es la culpable de que exista la propiedad privada, y yo pienso exactamente igual, cuando tu cultivas un trozo de tierra lo haces para ti o para quien tu elijas, y eso es una forma de privatizacion, porque la tierra no pertenece a nadie. La agricultura jamas va a regenerar ecosistemas, en primer lugar porque ni vosotros, ni yo, ni nadie sabe como eran los habittats antes del destrozo producido por el ser humano, y tu cuando cultivas estas juntando en un huerto plantas de diferentes climas, de diferentes zonas del mundo y ademas concentradas en unas cantidades y en unas fechas de cultivo que para nada tienen porque parecerse a lo que la Naturaleza queria. Luego lo que haces es un caos, un caos que se puede llevar con mas quimicos o sin ninguno, pero no deja de ser un caos. Porque la naturaleza es orden y concierto, y tu lo que haces es plantar cosas que te gusta comer, y que muchas de ellas proceden orginariamente de paises lejanos, con climas muy diferentes al tuyo. Las siembras en `manada` y sin practicar una previa seleccion natural de cuales son las mas aptas para representar a la especie. Los ecosistemas naturales se fertilizan a ellos mismos a traves de interconexiones que llamamos SINERGIAS, eso no lo vas a conseguir en un huerto, por maravilloso que lo hagas jamas. En alguna ocasion puedes obtener alguna sinergia, pero va a responder mas a la casualidad, que a tu arte como hortelano o a tu capacidad de investigacion. Los hombres civilizados no somos ya hijos de la Naturaleza, mal que nos pese, los hombres civilizados somos hijos de la produccion de comida artificial, y eso comenzo hace muchos miles de años, y no lo vais a arreglar vosotros ni en mil años que os dieran. Los ecosistemas estan tan sumamente degradados y tienen tantisimas influencias entre unos y otros, que aunque fueseis capaces de hacer una produccion de alimentos como la que hacia la naturaleza en su dia, vendria una influencia externa de contaminacion, o animales huyendo de otros desastres, o de alteracion climatica, que os iba a tirar la historia por tierra en cuatro dias. Me resulta patetico que algunos de vosotros digais que carezco de conocimiento o experiencia al respecto, cuando yo fui uno de los padres de este movimiento, cuando vosotros estabais moceando, yo me pasaba el tiempo haciendo experimentos dieteticos y horticolas, y las conclusiones a las que he llegado son compartidas por los mas punteros verdaderos ecologistas del mundo, pero no, obviamente, por ilusionados de la vida que se creen que van a salvar el planeta sin conocer ni siquiera las causas verdaderas de porque estamos como estamos. Si quereis comer una dieta omnivora, con carnes, pescados, huevos, cereales, legumbres, verduras y frutas, ya te digo yo que con vuestras tecnicas no lo vais a conseguir jamas. Porque un animal de granja se come en un año un monton considerable de metros cuadrados de cosecha de cereales que son complicadisimos de cultivar de forma natural, y mas complicados aun de recolectar sin maquinarias que consuman combustibles fosiles. Con 8 mil millones de bocas pidiendo comida varias veces al dia las ilusiones estan muy bien, pero no son realistas. En la naturaleza no existen los huertos de verduras, estas crecen espontaneas en los sotobosques de los bosques o selvas. Los cereales jamas se encuentran en la naturaleza salvaje en las brutales proporciones de cultivo que realiza el ser humano, y en muchos climas, como ocurria con nuestro clima ideal, nisiquiera llegan a espigar, porque necesitan temperaturas frias para llegar a hacerlo. Podeis darle las vueltas que querais, para llamar a una forma de cultivar alimentos natural o ecologica, deberia darse sin manejo, porque cuando haces manejo estas metiendo trabajo e imputs, y eso ya de por si produce degradacion. Donde crecen las verduras de forma salvaje, existe una capa hermosa de humus estable, que es producida por un bosque que esta continuamente fertilizandose a si mismo, mientras que en los huertos tienes que aportar esa fertilizacion de forma exogena. Si, hay algunas tecnicas de tratar de mejorar la fertilidad de la tierra insitu, pero son poco efectivas, sobretodo cuando urge comer varias veces al dia. Estaria bien llamar a la agricultura ecologica, agricultura sin quimicos, pero la ecologia con la agricultura son cosas antagonicas. Donde esta la una, no puede estar la otra. La agricutura es la cosa mas importante que nos define como humanos desde que salimos de nuestra forma de vida ideal y adoptamos la fabricacion artificial de alimentos. La agricultura fue de las primeras cosas antinaturales que hicimos. El ser humano es de naturaleza recolectora, no criadora. La unica que tiene autorizacion para cultivar en este planeta es la Naturaleza. Asi que seguid con vuestros huertos disfrutando, que son muy educativos y dan muchas alegrias y sentido a la vida, pero dejad de pensar que estais salvando el planeta y regenerando la naturaleza con ello, porque es rotundamente falso. Estareis mas sanos gracias al trabajo del huerto y a la comida de calidad que producireis si lo haceis bien, pero de ahi a pensar que eso es una forma de hacer ecologia, como que no. Bueno, en algun sentido si, porque no gastais combustible en que os lleven la comida al super, sobretodo si viene de otros paises. Por cierto, llevo 37 años de vegetarianismo radical, soy la persona viva que lleva mas años practicando el ayuno intermitente, llevo toda mi vida cultivando huertos y mi empresa que funde en 2001 ha sido de las mas importantes a nivel mundial en el auge de la agricultura ecologica, mi empresa se ha manejado siempre y lo sigue haciendo con tecnicas de Permacultura, que por cierto no es solo agricola la permacultura sino que se puede aplicar a muchisimos aspectos de la vida cotidiana. Vivo en una casa que he construido yo mismo, que no necesita energia del exterior, que no necesita calefactarse ni enfriarse, y lo mas importante llevo practicando la autosuficiencia alimentaria en un altisimo porcentaje en mi vida desde hace mas de tres decadas. Ademas soy experto en ayuno terapeutico y Sistema Curativo por Dieta Amucosa. Y por eso muchos gilipollas que no ven mas alla de sus narices, dicen que tengo una secta. Claro llaman al naturismo secta, y luego quieren ser ecologicos y chupiguays!!!, hay que joderse!!. Despertad que ya teneis unos añitos. Saludos cordiales para todos, seguid cultivando, que es algo maravilloso y de lo que se aprende muchisimo, y no olvideis tambien hacer mucho deporte, que esas son las dos drogas mas maravillosas que existen, todas las demas una kk. Un abrazo fuerte para todos.

  • @adan8657

    @adan8657

    3 ай бұрын

    No nos olvidemos de los Illuminati, y su alianza con los reptilianos. El Coronel Baños y el Gran Lider Vladimir Putin son seres de luz que nos protegen contra los enemigos de la humanidad, los chemtrails y la Otan

  • @manuel124401

    @manuel124401

    3 ай бұрын

    11:43 Éste mundo ya es una mierda así que yo seguiré cultivando plantas de otros países en mi huerto eco aunque no sea eco que disfruto mucho y en el super compraré lo que hay sea eco o no sin preocuparme se trata de vivir feliz y agusto con lo que uno hace. Al final a todos nos espera el boquete.y las flores si son ecológicas o no ya no importara😂😂😂😂😂😂

  • @Juanma-pg6wy

    @Juanma-pg6wy

    3 ай бұрын

    Muy bien explicado. Gracias

  • @eltemprani

    @eltemprani

    3 ай бұрын

    Agricultura respetuosa con el suelo y la vida que el contiene , amor por la madre Tierra, esa es la base de la AGRICULTURA.

  • @andreabentivoglio4415

    @andreabentivoglio4415

    3 ай бұрын

    Gracias por explicarlo!! el otro día vi el video del canal del coronel. Y me quede con muchísimas ganas de saber mas. Además hace varios años ya que se me viene a la mente, ¿de donde vienen realmente los vegetales comunes? sean comprados o sembrados por nosotros, de donde son todos? porque ya al tener que cuidar tanto esa "clase de siembra" es que me hacia mucho ruido. Y no lo digo por el tipo de semillas, etc. Es que no me parecían en movimiento natural del planeta. Y eso es porque veo el mundo silvestre y me pregunto como es que ahí todo esta mas en sintonía y en un huerto hay que fabricarlo y cuidar de tantas plagas?. algo no me cierra. Trato de comer cuando puedo lo silvestre, que también son cosas de todas partes del mundo, pero crecen espontáneamente y medicinales encima. Por otro lado, El pequeñito mundo de millones de silvestres que ignoramos es hermoso y me encanta ver como conviven. Eso que explicas del humus que la misma vegetación fabrica, me hizo acordar a que un señor agrónomo me conto que luego de unos incendios, fueron con otros profesionales a ver la condición de la tierra luego de que la lluvia hiciera lo suyo y me dijo que la capa que se formo de una especie de humus era impresionante, lo que contenía y como la tierra ya estaba regenerando, mas allá que demoran años en crecer y si es que el nombre después no hace otra cagada. Que seguro así será. ( y como se ve, la gente reacciona sin abrir dudas, averiguar mas o es que ya lo sabemos todo? y por los comentarios parece una tribuna de futbol) Saludos!

  • @josemanuelamoros3111
    @josemanuelamoros31113 ай бұрын

    Más claro imposible. Gracias

  • @tiagojones3525
    @tiagojones35253 ай бұрын

    hola Fernando que tal?, te quería consultar, ahora que no tienes mas la huerta comercial, de que vives?, alegres saludos!

  • @plantasfaciles7311
    @plantasfaciles73112 ай бұрын

    GRACIAS👍 DESDE URUGUAY🇺🇾

  • @victorsanchez885
    @victorsanchez8852 ай бұрын

    Hay muchas formas de hablar y convencer, pero la verdad es que estamos en un mercado hostil donde manda el dinero. Los consumidores tenemos que darnos cuenta que la alimentación es lo más importante y no tiene precio. lo ideal sería tener un agricultor cercano y de confianza donde poder llenar la nevera de productos saludables de temporada con sabor y sin residuos químicos

Келесі