Residencias Bosque Pehuén 2024: Ecologías de fuego. Valeria Palma

Музыка

¿Existen especies vegetales más inflamables que otras? Contribuir a la prevención de los incendios forestales en la región de La Araucanía, a través de la investigación científica en diálogo con una propuesta sensorial y artística, fue uno de los objetivos de la ingeniera en recursos naturales de la Universidad de la Frontera, Valeria Palma.
La investigadora analizó el comportamiento del fuego frente a diversas plantas de los bosques templados del sur utilizando muestras de hojas secas para realizar ensayos de inflamabilidad y medir el proceso de combustión. La duración de la llama, el aspecto y el tiempo que demora en extinguirse, son variables que permiten dar cuenta de cuáles son las especies que sufren un mayor riesgo de propagación del fuego.
Estos hallazgos son relevantes para la prevención de incendios, pues presentan una valiosa contribución para la planificación de predios y el diseño de estrategias, ya que el 90 % de los siniestros de esta zona son atribuidos a factores humanos.
El ciclo de residencias Ecologías de fuego fue organizado por nuestra fundación junto al Centro Interdisciplinario de Investigación y Creación Artística de la Universidad de La Frontera (CIICA-UFRO) y el proyecto Smart Forests de la Universidad de Cambridge.
Crédito realización audiovisual: Andrea Novoa/ Guión: equipo de comunicaciones FMA.
Valeria Palma (CL, 1996) es parte del Laboratorio de Ecosistemas y Bosques de UFRO desde 2022, donde ha trabajado junto al Dr. Andrés Fuentes Ramírez en la línea investigativa de ecología del fuego.

Пікірлер

    Келесі