Pueblo sin tierra

Se estima que en Colombia hay más de 6 millones de personas que han sido víctimas del desplazamiento forzado. Para entender su dimensión a nivel nacional, basta con imaginar el éxodo de dos terceras partes de los habitantes de Bogotá, o la sumatoria de todos los habitantes de las ciudades del país como Medellín, Cali o Barranquilla. A nivel internacional, puede equipararse con el desplazamiento de la población entera de países como Dinamarca, Singapur o Costa Rica.
Pueblo sin tierra. www.centrodememoriahistorica.g...

Пікірлер: 84

  • @andresfelipemartinezcancel8969
    @andresfelipemartinezcancel89698 жыл бұрын

    "Un pueblo que no conoce su historia esta condenado a repetirla", Que razón tuvo nuestro libertador Simón Bolívar al decir esta frase. La sociedad colombiana no tiene ni la mínima idea de la historia que tiene su país, de los hechos sangrientos, de las desgracias y la violencia que conserva Colombia en su duro pasado, pero la gran paradoja es que cuando sucede un hecho catastrófico en otra nación los colombianos sacan la cara diciendo que dichas naciones son bastante fuertes porque han vivido ciertos problemas, y es que donde me pregunto ¿Acaso no sabes el dolor que ha tenido que pasar su propia nación? Realmente este es un hecho que debería preocuparnos y mas aun cuando se sabe que por causalidad y no casualidad, el gobierno se encuentra implicado internamente en todo esto solo por el anhelo el poder, un poder que no se encamina en poder hacer el bien, sino en un poder que beneficia a unos pocos. En la actualidad el proceso de paz nos ha dado bastantes esperanzas ya que en primer lugar nos puede traer beneficios y ademas la tan anhelada tranquilidad que deseas las personas no solo en los campos rurales, sino también el las grandes urbanizaciones, pero, ¿acaso dicho proceso solo se trata de eso? ¿de firmar un papel y después dejar que los que tienen el poder lo sigan teniendo y nos sigan manipulando a sus antojos? Sinceramente no creo que esa sea la paz que anhelamos porque esto tan anhelado solo llegara como lo dijo uno de los grandes personajes de la historia en el mundo, Jimi Hendrix: "el día que el poder del amor sobrepase el amor el poder, el mundo conocerá la paz".

  • @melquisvargas3690
    @melquisvargas36908 жыл бұрын

    El video refleja la lamentable realidad a la que son sometidos muchos Colombianos, la cual a grandes rasgos afecta a todo el Pais y a todos sus habitantes, por mas que en muchas ocasiones se llegue a pensar que el desplazamiento solo afecta a quienes vivencian tal cruel experiencia , Los campesinos son quienes hacen que las zonas rurales se mantengan en buenas condiciones y los recursos abunden mediante su esfuerzo y dedicación, liderando la producción de alimentos esenciales para muchos de nosotros , por otro lado las atrocidades cometidas por los grupos armados afecta la vida de muchos individuos deteriorando toda una Sociedad e incrementando otras problemáticas del país.

  • @JAM59356

    @JAM59356

    3 жыл бұрын

    Gracias por ayudarme con la tarea :)

  • @nitay2184

    @nitay2184

    3 жыл бұрын

    @@JAM59356 No entendiste el corto?

  • @murillolaura6239

    @murillolaura6239

    3 жыл бұрын

    gracias me ayudaste con mi actividad

  • @cristiancaicedo1157
    @cristiancaicedo11578 жыл бұрын

    Es tan complicado ser indiferente hacia esta situacion el desplazamiento forzado no solo ha dejado familias en la calle si no muertes por no querer entregar en lo que tanto han trabajado, y no es una poblacion pequeña la cual padece esta situacion, ojala en un futuro se pudiera reparar a toda estas personas...

  • @camilocuervo6776
    @camilocuervo67768 жыл бұрын

    Exelente animacion que nos muestra la situacion de muchas personas en nuestro pais, como lo son los desplazados que año tras año siguen siendo mas solo por una guerra sin sentido es increible como no nos damos cuenta que en nuestro pais hay mucha gente viviendo mal y solo un poco vive en condiciones optimas lo triste es que las personas ricas o los dueños del pais no se interesan en ayudar a todas estas personas victimas del conflicto

  • @folkmetalanime
    @folkmetalanime8 жыл бұрын

    Lo fácil que resulta acabar con la felicidad de tantas personas, y lo difícil que resulta reparar los daños causados.

  • @karenjaramillo2131
    @karenjaramillo21318 жыл бұрын

    Es asombroso como personas se creen dueñas de algo que generalmente nos debería pertenecer a todos, que es la tierra, todos convivimos en un mismo territorio, claro unos con mas "privilegios" que otros y unos cuantos aprovechando y sacando frutos por algo que no les pertenece, pero lastimosamente vivimos en un mundo donde la voz de el pueblo no ha sido escuchada, por eso tantas personas solo les queda sufrir en silencio.

  • @estefaniaaux9583
    @estefaniaaux95833 жыл бұрын

    Nacer así, después de muerte y dolor. Son increíbles

  • @adrianmarroquin7606
    @adrianmarroquin76068 жыл бұрын

    Las caídas mas duras son las que mas fuertes no hacen. A veces cuando construimos algo, pasa a ser de manos ajenas y si lo defendemos, terminamos perdiendo mas de lo que nos han quitado. Pero si seguimos pensando en cambiar, cualquier persona que quiera seguir construyendo algo mucho mejor de seguro lo lograra.

  • @leonardoandresbautistamont7927
    @leonardoandresbautistamont79278 жыл бұрын

    Duele ver como se sigue sin hacer una justicia total a todas esas personas que les arrebataron sus tierras, ver como todo eso por lo que luchaban, lo que les daba un sustento en menos de 24 horas se fue, y aun en estos momentos pocos se enteran de todo lo sucedido en nuestro país

  • @debbyyulianagomezyopa5948
    @debbyyulianagomezyopa59488 жыл бұрын

    el desplazamiento en Colombia es una magnitud que crece diariamente en que creemos que no nos afecta es ningún sentido por que no lo vivimos ni sentimos esa cruel reilada que se ve en nuestro país . solo pensamos en que les sucede a la personas de pocos recursos o que viven en nuestros bellos campos colombianos una realidad que a diaria tenemos que apoyar así sea con el silencio y acogerlos en nuestra cuidad

  • @mariaalejandraavilesmillan2888
    @mariaalejandraavilesmillan28888 жыл бұрын

    por un medio gráfico este vídeo explica la realidad que a muchos colombianos les toca vivir, es indignarte que sean despojados de tierras que les pertenecen y obligados a empezar de cero, arrebatandoles la felicidad que en algún momento tuvieron y reemplazándola por dolor y tristeza. Es un desconsuelo que a la otra parte de la sociedad a quien no le toco vivir esto sea indiferente ante la situación de ellos, debemos luchar como país para que esta realidad de injusticia termine.

  • @exonandreyramosdelahoz8832
    @exonandreyramosdelahoz88328 жыл бұрын

    Sí bien, las FARC, y demás grupos subversivos, y el Estado, han sido protagonistas del extenso conflicto que lleva más de 50 años en el país. también debemos dar una mención especial a las multinacionales que han sido uno de los grandes agresores de éste conflicto. Qué es un país sin el campo? cuál es el desarrollo que puede tener un país que desde sus inicios la gran fuente de su economía ha sido el campo?. El campo se está acabando y quienes saben de éste están en las ciudades pidiendo monedas y esperando a ser explotados en la ciudad. Y es curioso lo siguiente: si el campo se está acabando y una de las causas de fenómeno del niño que nos ha azotado tan terriblemente los últimos años, es la destrucción de éste, por qué remplazamos a las familias ancestrales del campo por grandes industrias que sobre explotan el cultivo? si, la demanda es grande pero estas tierras no pueden quedar en manos de unos pocos.

  • @samro4505
    @samro45053 жыл бұрын

    lije si vienes del colegio interamericano

  • @giovanyulisescamargovenega5609
    @giovanyulisescamargovenega56096 жыл бұрын

    ya la cifra supera los 7 millones, en 2017 nos volvimos el primer lugar en desplazados :(, hasta cuándo colombia??

  • @loretorres2627
    @loretorres26278 жыл бұрын

    según todo lo que hemos podido darnos cuenta en la zona urbana hay bastantes evidencias de violencia de victimarios que hacen daño y mucho a personas inocentes , campesinos o gente que simplemente se dedica a trabajar dignamente , todos sabemos que Colombia está en una grave situación donde entonces tienes que cuidarte de ver por donde pisadas porque o so no una mina te consume . en verdad es muy triste mirar hacia atrás y saber que nuestro país viene mal desde hace mucho tiempo atrás y que nadie a hecho nada por cambiarlo . :(

  • @Qjuanse
    @Qjuanse8 жыл бұрын

    Es fácil opinar sobre un conflicto de tantos años desde la comodidad de un apartamento, donde por poco que sea te espera un huevo con arroz y una cama caliente, la indiferencia es tan terrible que olvidamos que como nosotros ellos son compatriotas que han vivido en carne propia lo que vemos a diario en los noticieros y lo peor es que algunos son capaces de usar algo tan serio como el desplazamiento simplemente para darle un título a su vagancia quitandole la oportunidad a aquellos que de verdad sufrieron ese terrible infierno.

  • @fabianramirezmerchan9258
    @fabianramirezmerchan92588 жыл бұрын

    Una triste realidad. Este video me ensañó una vez más las consecuencias que a Colombia le ha traído un guerra que como lo dice la historia, lleva más de medio siglo; esta es una problemática que no es ajena para ninguna persona sin importar el lugar donde viva por que en mi caso que vivo en la ciudad puedo ver en las calles todas estas personas que contra su voluntad son despojadas de sus hogares que han conseguido con gran esfuerzo. Por una solución a esto es que debemos continuar y culminar el tratado de paz.

  • @karolinavidalramirez971
    @karolinavidalramirez9718 жыл бұрын

    Gracias, gracias, gracias. Transformar todo ese dolor en verdadera esperanza. Esa es nuestra misión, esa será nuestra Paz, y así, la única venganza posible, será ser felices y germinar en el amor.

  • @estebanlopez4516
    @estebanlopez45168 жыл бұрын

    Vemos que es una excelente animación que a través de todo el contexto del vídeo nos muestra como el desplazamiento forzado en Colombia año tras año ha sido un martirio, es triste ver como los grupos armados no tienen sentido de amor por sus tierras ya que se las arrebatan a la gente campesina, quienes en su mayoría son los productores de alimentos, creo que tanto en lo político como social , toda etnia, cultura o sociedad se debe respetar y tener en cuenta tanto en lo político como en lo social para que esto no pasa desapercibido y sea considerado político e integralmente en la sociedad.

  • @davidparraga6589
    @davidparraga65898 жыл бұрын

    Que buena manera de representar el desplazamiento forzado, se ve que la estrategias de comunicación están haciendo lo posible por que el país se de cuenta de lo que ha vivido. No solo tenemos problemas ambientales, sociales, etc; también sufrimos de una memoria a corto plazo, apoyada por los "poderosos" que se benefician de nuestra ignorancia.

  • @hudro01
    @hudro018 жыл бұрын

    La forma en que está elaborado el vídeo es magistral en el sentido en que aunque no utilicen animaciones complejas la utilización de los colores, de los contrastes, los dibujos de las expresiones y la forma en que se presentan las situaciones definitivamente logran el objetivo del mismo, que es generar un impacto en el receptor. Somos ciertamente un pueblo desplazado, un país desplazado, no sólo de sus tierras sino de su identidad. Con cada familia, cada comunidad y cada persona que se despoje de sus orígenes, se le despoja también de su cultura y de lo que lo identifica como miembro de un país, obligandola a cambiar totalmente de entorno y de estilo de vida.

  • @pedroivanromeromorales4711
    @pedroivanromeromorales47118 жыл бұрын

    Buena animación, la cual nos recuerda que no hay que decir muchas palabras para dar a conocer o sentir algo, esta animación tuvo una impresión en mi no solo de que la mayoría de los colombianos no tenemos ni idea de lo que está pasando realmente con nuestros compañeros ciudadanos y realmente no nos interesa porque nosotros estamos "bien", me pregunto: ¿Está bien el hecho de que solo un puñado de personas puedan tener una vida digna en Colombia y que esta gente se alimente de los que más sufren por motivos como el desplazamiento forzado?. Una solución es muy sencilla, simplemente empecemos con sacar de la ignorancia a todos los colombianos que podemos después de ahí se puede hacer un cambio y nosotros mismos empecemos con leer lo que ya se a investigado de todo esto seremos más capaces de comprender la situación y de saber como cambiarla.

  • @dayanajimenezgaviria8947
    @dayanajimenezgaviria89473 жыл бұрын

    Excelente video.

  • @bastayamemorias4552
    @bastayamemorias45522 жыл бұрын

    GRACIAS

  • @thomaslachambre5707
    @thomaslachambre57074 жыл бұрын

    Trop cool la vidéo j'adore le concept

  • @nolwen-nathalie-claragrd3940

    @nolwen-nathalie-claragrd3940

    4 жыл бұрын

    Thomas Lachambre moi aussi jadore

  • @vincentfarard9249

    @vincentfarard9249

    4 жыл бұрын

    Mec t'es raison

  • @thomaslachambre5707

    @thomaslachambre5707

    4 жыл бұрын

    @@vincentfarard9249 t'as vu ça mec c'est tellement inspirant

  • @thomaslachambre5707

    @thomaslachambre5707

    4 жыл бұрын

    @@vincentfarard9249 sinon bon cours d'espagnol 😂

  • @cristiancamilomoraleslesme5997
    @cristiancamilomoraleslesme59978 жыл бұрын

    Es increíble la forma de conflicto que ay en nuestro país esa frase de tiene 24 horas para recoger lo que pueda y largárse. Esta es la sentencia que han recibido millones de colombianos a lo largo de 5 décadas es increíble la manera en la que te pone a pensar todo esto mal que bien lo tenemos todo pero esa gente que no tiene nada y para donde ir que fueron sacados a la fuerza de sus tierras tenemos que ser conscientes de lo que tenemos y aprovecharlo al máximo.

  • @sofirh1977
    @sofirh19773 жыл бұрын

    😟La corrupción cada vez es mas grande colombia en vez de ser Esperanza es corrupción espero que algun dia cambie Like para que colombia cambie

  • @ximena2892
    @ximena2892 Жыл бұрын

    Llore.

  • @dilamorlandocordobateran7652
    @dilamorlandocordobateran76528 жыл бұрын

    El conflicto armado llega hacer aterrador doloroso en cualquier parte de este mundo podemos decir que ay maldad por personas incoherentes que no piensan en las consecuencias que llegan a tener ciertas familias pueblos hasta municipios y el trauma generado para los niños sencillamente es algo malo y que no tiene perdon sacar a las personas de sus propiedades que llevan cosechando con esmero trabajo y esfuerzo PIENSEN EN SUS SEMEJANTES NO DEJEN QUE CIERTAS PERSONAS TOMEN CONTROL DEL MUNDO AYUDEMOS A LAS PERSONAS MAS NECESITADAS, NECESITAMOS CONCIENCIARNOS ¡BASTA YA¡ DE TANTA CRUELDAD HACIA ESTAS MADRES CABEZAS DE HOGAR HIJOS PADRES .

  • @nubialozano1822
    @nubialozano18224 жыл бұрын

    Una triste realidad que de seguro muchos queremos erradicar pero que se repite cada vez mas.

  • @luisafernandapanqueva8349
    @luisafernandapanqueva83498 жыл бұрын

    Es algo muy complicado de opinar y de creer, primero por que muchas personas no saben ¡que es un conflicto! ¡que es vivirlo!... Por que tiene que haber tanta injusticia con personas trabajadoras que lo único que hacen es tener sus tierras sus animales con mucho esfuerzo, ¿por que los depojan de sus terrenos ? es la pregunta que muchos nos hacemos pero que nadie sabe responder, por esta problemática llegan miles de personas a bogota sin donde vivir, sin donde comer y esto los convierte en personas desplazadas, pero el gobierno ¡donde esta¡ para ayudar a estas personas despojadas de sus tierras esto es algo alarmante y preocupante....

  • @alexandraromerosanchez9696
    @alexandraromerosanchez96968 жыл бұрын

    Esta problematica es algo que de verdad entristece mucho, apesar de llevar muchos años en nuestro pais, sigue doliendo porque no es justo que estas personas, estos seres humanos se tengan que alejar de esa manera de lo que han construido sudando todos los dias de su vida y de la manera mas cruel y mas sucia se las quiten y les toque llegar a una ciudad que no conocen a golpear puertas donde les ofrecen unos supuestos beneficios los cuales nunca son vistos, por eso mismo de ver a sus familias esposa o madre o hijos sin un plato de comida se inducen a la delincuencia, pero definitivamente estos grupos armados no entienden el sufrimiento y la humillacion que tienen que vivir estas personas o hasta depronto si lo sepan pero son tan inhumanos y tienen sangre fria que la vida para ellos es como basura.

  • @Cristian_bro
    @Cristian_bro Жыл бұрын

    Mañana me toca exponer sobre este video, ojala me valla bien 😔

  • @lorenabarbosa7979
    @lorenabarbosa79798 жыл бұрын

    Es una triste realidad en la que vivimos diariamente, Colombia ha sido uno de los países mas afectados por el desplazamiento, es increíble como estas personas puedan fomentar tanta violencia contra personas que viven del campo

  • @thedancar13
    @thedancar138 жыл бұрын

    El titulo del vídeo es la máxima expresión de lo que hace el conflicto armado, sacar a familias de sus tierras por caminos muy dolorosos, desapareciendo a algunos integrantes de ella, quitando les lo poco que puedan llegar a hacer al día solo por tener un arma, es una triste realidad que en la historia de Colombia la ha afectado pero que a los grandes elitistas o personas de poder no les interesa mas que su dinero y que su familia no les suceda esto. hay que tener un poco mas respeto por estas personas que corrieron con mala suerte y que no pueden pasar por desapercibidas.

  • @sebastianarce1486
    @sebastianarce14868 жыл бұрын

    una triste realidad que sigue pasando en nuestro país cada día que pasa vemos mas personas desplazadas algunas causa son esta el desplazamiento forzado los sacan de sus propias tierras les toca llegar a una cuidad que ni conocen.

  • @obg0366
    @obg03662 жыл бұрын

    Llego la hora de despertar no más barbaries e injusticia! 2022 Todos con el Pacto Histórico para acabar con estos politiqueros del Uribismo. Es hora de unirnos, recuperar la paz, democracia y libertad 🇨🇴✊🏼

  • @lizethdaianroldangomez995
    @lizethdaianroldangomez9955 жыл бұрын

    No es justo que esti pase dia tras dia asi tenga solo diez años no se como pero no voy a permitir que esto continue dame un like y comenta con el #NO MAS DESPLAZAMIENTO FORZADO si me apoyas

  • @josedanielortizvillamil5183
    @josedanielortizvillamil51838 жыл бұрын

    Pienso que es un tema muy complejo para opinar porque acá en este vídeo pudimos abarcar una parte de está problemática, pero realmente no creo que podamos dimensionar lo grande que es este problema. Lo único que se y que me atrevo a opinar es que me parece muy injusto que saquen de sus tierras a la gente humilde que trabaja día a día por ganar lo de su sustento y la dejen a su suerte, ellos llegan acá a la capital para buscar ayuda y lo que me parece más denigrante es ver como el propio gobierno encargado de velar por sus derechos les cierra las puertas archivando miles de casos que a diario se ven; así que creo que deberíamos tomar conciencia y castigar con todo el peso de la ley estos crímenes tan graves y en vez de invertir en cosas de segunda prioridad, gastar esos recursos en la gente que realmente lo necesita.

  • @marianburgos107

    @marianburgos107

    7 жыл бұрын

    hello

  • @emelimarcelarodriguezospin8041
    @emelimarcelarodriguezospin80418 жыл бұрын

    Esto es de verdad muy difícil de mirar como es posible que no nos demos cuenta del año que estaos acusando a nuestro país y a los campesinos que son los que hacen posible tener alimentos, ellos deberían tener su lugar y no serle arrebato es un derecho, es realmente angustian te que después de 60 años las cosas sigan igual o peor por que siguen en aumento.

  • @daicesanchezroa7101
    @daicesanchezroa71013 жыл бұрын

    POR ESTO LOS PROCESOS DE NUESTROS INDIGENAS Y DE LAS MARCHAS EN NUESTRO PAIS, ESTO NO ES GRATUITO NI CAPRICHOSO ES UNA HISTORIA QUE SE LEVANTA.

  • @cristianhair3502
    @cristianhair35028 жыл бұрын

    Se puede ver como el conflicto armado involucra a todas las personas que rodean este problema, como puede llegar una persona a perder todo lo que con esfuerzo a logrado y si no acepta perder sus cosas puede llegar a perder los más importante, su vida.

  • @laurapaolagarzon3010
    @laurapaolagarzon30108 жыл бұрын

    Interesante el vídeo!! muestra una trama concisa sobre este acto violento que muchos conocemos solo por televisión, es desgarrador ver como estas personas honestas, trabajadores e inocentes son tratadas como animales, no obstante para muchos cita-dinos es normal verlos como seres despreciables los que causan solo vergüenza; sin detenerse a pensar en todo lo que tuvieron que pasar, ademas de el hecho de llegar a una metrópolis como Bogota totalmente desconocida y peligrosa para ellos. El vídeo me recordó el respeto y tolerancia que se le debe a todas estas personas que fueron desplazadas y violentadas con tal altivez.

  • @diegofernandomartinezlopez5757
    @diegofernandomartinezlopez57578 жыл бұрын

    No puedo creer porque todavía hay gente q se cree dueña de las demás personas y ni siquiera tienen control de sus propias vidas como para que vengan a desplazar a gente que no le hace daño a nadie

  • @estefanygarces4491
    @estefanygarces44918 жыл бұрын

    es increíble ver la cantidad de desplazados que hay en nuestro país por culpa de grupos armados que obligan a esta personas salir de sus tierras de los lugares que los han visto crecer, es injusto, saber que estas personas tienen que quedarse sin hogar por culpa de guerras y conflictos.

  • @pagoca1993
    @pagoca19938 жыл бұрын

    Ver este vídeo de historias e historias que se repiten en nuestro país me hace recodar la película, los colores de montaña, en donde se ve, también, la magnitud de la violencia armada, no solo en los adultos sino como la viven los niños. Lamentablemente el mayor poder en el mundo es generar miedo ¿qué contra eso?

  • @monaalvarez1140

    @monaalvarez1140

    3 жыл бұрын

    Gracias por ayudarme con la tarea

  • @plotteo99
    @plotteo998 жыл бұрын

    todo es dejado por miedo y muerte los cual es dificil el desplazamiento forzado no solo ha dejado familias en la calle si no muertes por no querer entregar sus tierras por las cuales trabajo

  • @wendyestefaniavaccamontene8511
    @wendyestefaniavaccamontene85118 жыл бұрын

    como su nombre lo indica somos un pueblo sin tierra, donde las autoridades malignas se han aprovechado de personas y poblaciones indefensas, donde la palabra respeto no tiene valor y donde las autoridades del pueblo fingen y ellos mismo se colocan una venda en los ojos, porque sencillamente no les interesa y nunca les ha interesado por lo que verdaderamente sufre una población completo, , en lo personal somos tan desconocidos con un tema que es tan nuestro.

  • @yeseniaruiz3877
    @yeseniaruiz38778 жыл бұрын

    Qué tristeza ver como la gente lucha por tener sus cosas y que de un momento a otro los forcen a dejar lo que con tanto esfuerzo han conseguido, aquellos que no han vivido la violencia y la guerra tan de cerca no conoce el verdadero dolor como aquellas que han sido desplazados y desalojados de lo que era de ellos.

  • @bryanpastrana6412
    @bryanpastrana64123 жыл бұрын

    3:47-4:00 que mas que por esto expulsen a la gente de sus tierras

  • @Helpx_yeri
    @Helpx_yeri2 жыл бұрын

    😭😲🥺😱

  • @juanestebancanchalaalzate4347
    @juanestebancanchalaalzate43473 жыл бұрын

    Esperaba un escopetazo XD

  • @Rangel56
    @Rangel563 жыл бұрын

    hermoso

  • @popolbun
    @popolbun8 жыл бұрын

    Me gustaría saber a dónde quieren llegar matando A nuestros campesinos que siembran nuestros alimento. Reduciendo nuestra esperanza de vida industrializando y destruyendo nuestras tierras. Cuando se acabe todos nuestros a recursos que harán? La ambición es el camino a nuestra destrucción.

  • @felipegarciaarocena926
    @felipegarciaarocena9262 жыл бұрын

    xd

  • @danielaandreapinedasierra3976
    @danielaandreapinedasierra39768 жыл бұрын

    El desplazamiento forzado es, lastimosamente, uno de los grandes problemas que afecta el país, y que, sin embargo, es uno de los más ignorados por la población civil. Es muy común encontrarse a diario con personas, que por culpa de la presencia de grupos subversivos en las zonas donde residían, se vieron en la obligación de trasladarse hacía nuevos lugares, alejados de esa situación. Una de las cuestiones más indignantes, es que sean grandes multinaciones, quienes recurran a los "servicios" de estos personajes, para adueñarse de estas propiedades, desalojando a sus propietarios, quienes subsitían por labrar sus tierras. Es lamentable que estas personas no reciban ninguna ayuda por parte del Estado, y tengan que recurrir a la actividad de pedir limosna en las calles, donde suelen ser rechazados por los ciudadanos.

  • @lauragutierrez9262
    @lauragutierrez92628 жыл бұрын

    a pesar de vivir en una ciudad de gran magnitud social, política y económica como lo es bogota y de vivir una violencia callejera permanente,esta, no se puede comparar con todos los atropellos y abusos que se han cometido en los campos y zonas rurales de Colombia, aunque hoy por hoy existan cientos de documentales y estudios, jamas vamos a poder imaginar todo lo que estas personas que han sido despojadas de sus tierras, a las cuales les han quitado todo cuanto tenían sintieron y vivieron el horror en carne propia, aunque sin ir tan lejos el pueblo colombiano poco a poco esta siendo despojado de sus riquezas y sus tierras, si seguimos permitiendo que nuestros mandatarios " honrados y honorables " sigan vendiendo lo que no es suyo a otros países, sigan llenando sus arcas a costa del pueblo, ya no serán solo los campesinos los desplazados, seriamos una nación desalojada de su país, pero lo que es aun mas triste y decepcionante es como no hacemos nada para impedir que esto suceda, como nos dejamos manipular por la política, como vivimos con los ojos vendados, la pregunta seria ¿colombiano, hasta cuando va a permitir que sus derechos como ciudadano sean irrespetados y vulnerados? ¿ hasta cuando dejaremos de pensar en nosotros mismos y buscar el bienestar colectivo ? ¿ cuando nos quitaremos la venda de los ojos y reaccionaremos ante esta problemática que nos compete a todos ? ojala las respuestas a estas preguntas se vean materializadas en hechos y que cuando abramos los ojos y se pierda el individualismo no sea demasiado tarde.

  • @nataliarojaslaserna5771
    @nataliarojaslaserna57718 жыл бұрын

    Para una persona que no a vivido de cerca el desplazamiento forzado y conflicto interno del país le es fácil opinar. Pero lo cierto es que en nuestro país esto es grave y alarmante. Vivir en una burbuja como lo es Bogotá implica para muchos simplemente escuchar sobre cada problemática, pero ¿que tanto nos importa?. Y quien responde a interrogantes como ¿Qué se hace con las miles de familias victimas del desplazamiento?, ¿Quién se queda con aquellas tierras que han sido desalojadas?, ¿Quién responde por lo que se a perdido?¿Por que el gobierno no se manifiesta?Queda un gran sin sabor y desconcierto en temas como este en el cual nunca hay respuesta alguna.

  • @MAY-fl7jk
    @MAY-fl7jk3 жыл бұрын

    3:47 y 4:00

  • @marianburgos107
    @marianburgos1077 жыл бұрын

    el título del vídeo es explocivo

  • @3LT_TAS

    @3LT_TAS

    2 жыл бұрын

    Cállate bts

  • @lkjuan6257
    @lkjuan62573 жыл бұрын

    Banda ayúdenme tengo que hacer un cuento con este video

  • @sandrapatricia3117

    @sandrapatricia3117

    3 жыл бұрын

    X2 de a mi me toca hacer un texto sobre el vídeo xd

  • @corruptibles

    @corruptibles

    3 жыл бұрын

    X3 A mi un ensayo xd.

  • @sofirh1977
    @sofirh19773 жыл бұрын

    Llore con esto y ademas veo esto por tarea

  • @3LT_TAS

    @3LT_TAS

    2 жыл бұрын

    Que pedo contigo

  • @Oscar.Betancourt
    @Oscar.Betancourt3 жыл бұрын

    e3

  • @Oscar.Betancourt
    @Oscar.Betancourt3 жыл бұрын

    e

  • @samuelrivera7798
    @samuelrivera77983 жыл бұрын

    aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa bueno pa saber

  • @patitojuan4992
    @patitojuan49922 жыл бұрын

    No me gusto

  • @theltrix9741
    @theltrix97412 жыл бұрын

    horrible animacion sinceramente, los dibujos tambien son malos, puede que la historia sea buena, pero en si dislike

  • @sebastianbarriostrujillo1290
    @sebastianbarriostrujillo12903 жыл бұрын

    hermoso