Presentación del libro Cuando España echó a andar. Con Pedro Insua

Pedro Insua Rodríguez, filósofo y escritor, es autor de ensayos históricos, filosóficos, artículos y columnas publicados en diversos medios.
Es esta ocasión nos presenta su nuevo libro "Cuando España echó a andar", recientemente estrenado.
Conferencia ofrecida el viernes 3 de marzo de 2023.
Si quieres colaborar con la asociación puedes hacerlo por tres diferentes vías:
👉 Hazte socio: heroesdecavite.es/unete-a-nos...
👉 Por transferencia bancaria: ES54 0073 0100 5005 0604 6743
👉 Por Paypal: paypal.me/heroesdecavite
Para más información: heroesdecavite.es/

Пікірлер: 50

  • @conchetaful
    @conchetaful9 ай бұрын

    Maravilloso todo lo que Pedro Insúa nos enseña sobre el magnífico y más culto Rey, cómo fue Alfonso X el Sabio.

  • @conchetaful
    @conchetaful9 ай бұрын

    Un libro espléndido. He leído muchos libros de Pedro Insua y me fascina.

  • @nachoruizrull6580
    @nachoruizrull6580 Жыл бұрын

    Español importante en el presente actual. Ánimo, firmeza y salud para Sr. Insua. Gracias.

  • @raulolmedo9858
    @raulolmedo9858 Жыл бұрын

    Desde Argentina Viva ESPAÑA

  • @TheHaecceitas

    @TheHaecceitas

    Жыл бұрын

    Desde España, viva Argentina!

  • @hawkenrifles
    @hawkenrifles Жыл бұрын

    Excelente el libro de Pedro Insua. Lo acabé de leer hoy. Una obra de una gran erudición y muy bien trabada y argumentada. Con profundidad filosófica y no solo histórica.

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555 Жыл бұрын

    Gracias héroes de Cavite por tan interesante conferencia. El fijar el nacimiento de España siempre genera controversia y si bien una fecha muy anterior parece idealizada, la fecha de 1812 suena a un insulto a la inteligencia. Compraré el libro para interiorizar los argumentos con la fecha propuesta que suena a una idea correcta con el nacimiento de España

  • @Anonimo-vx7zq
    @Anonimo-vx7zq Жыл бұрын

    Buenas noches. Un lujo escuchar a Pedro Insua, es un titan para desmontar las proclamas de los traidores separatistas

  • @audiovideando1592
    @audiovideando1592 Жыл бұрын

    Llevo un tiempo pensando que aquella frase atribuida a Alfonso X, de que en su tiempo una ardilla podia cruzar España saltando de arbol en arbol no se refiere a la boscosidad de la peninsula en aquel entonces, sino a que consolido un reino con salida desde el atlantico andaluz hasta el cantabrico.

  • @edelweiss4315

    @edelweiss4315

    Жыл бұрын

    Gracias por aclarar lo que significa en realidad la famosa frase de la ardilla que cruza la península. Me gustó mucho saberlo. Yo también pensaba que era por lo arbolada que estaba.

  • @conchetaful
    @conchetaful8 ай бұрын

    El libro es maravilloso.

  • @cervantesarmasyletras9351
    @cervantesarmasyletras9351 Жыл бұрын

    Enhorabuena por el vídeo y explicación !! A quien niegue España como nación y diga que es algo "moderno", que se lea el Quijote primero y vea las veces qué ya sale el término España en múltiples ocasiones, a parte del de nación, estado, reino..Sr. Insua Gracias mil por tus trabajos y dedicación 🙌📚

  • @aliena2979

    @aliena2979

    Жыл бұрын

    También en la Numancia, en "las Novelas Ejemplares", por ejemplo en "La señora Cornelia" salen dos "españoles" que, además, son vascos.

  • @marcialfernandezromero9303
    @marcialfernandezromero9303 Жыл бұрын

    Yo ya he leído dos de sus cuatro libros. Un genio!

  • @hortensiapaniagua8480
    @hortensiapaniagua8480 Жыл бұрын

    La historia española es como el fondo de los océanos, esta por descubrir en su mayor parte.

  • @joseventuroso
    @joseventuroso Жыл бұрын

    ¡Magnífica charla! Mi enhorabuena para Pedro Insua por el gran trabajo que ha realizado y que estoy deseando leer ( acabo de pedir el libro) . Pedro siempre es garantía de rigor científico al estudiar la historia y las tesis que ha planteado me parecen apasionantes y muy reveladoras. En relación a esa España que ya no va Plus Ultra quizás sea el momento de ir más alla del catolicismo y de la lealtad al rey como en los tiempos del Imperio y crear una nueva Hispanidad basada en el Humanismo y en el respeto a los distintos paises y culturas que la forman que pueda alzar su voz unida en este mundo multipolar que se está gestando. Gracias Pedro por tu obra y a Héroes de Cavite por el video.

  • @conchetaful
    @conchetaful8 ай бұрын

    La figura de Berenguela , una mujer increíble. Grande. La responsable de la unión de Castilla y de León sin que hubiera derramamiento de sangre. La gobernante en la sombra de su hijo Fernando III.

  • @pepitacoronita518
    @pepitacoronita518 Жыл бұрын

    España se ganó el respeto en América,

  • @marcialfernandezromero9303
    @marcialfernandezromero9303 Жыл бұрын

    Lo compro!!

  • @Xuansam
    @Xuansam Жыл бұрын

    A mi parecer sería muy interesante que invitasen a D. Armando Besga Marroquín, entre otras cosas por ser un especialista en el reino de Asturias desde su tesis doctoral.No quiero con esto desmerecer a D. Pedro Ínsua pero a mi entender tiene más conocimiento del tema D.Armando para tratar esos temas al fin es profesor de Historia Medieval .Gracias por su labor y les agradecería tuviesen en cuenta mi sugerencia

  • @fms3696
    @fms3696 Жыл бұрын

    Más Dragones de Cuera para defender a España y a la Hispanidad !!!

  • @conchetaful
    @conchetaful9 ай бұрын

    En cierta forma amplia mucho de lo dicho en 1492. España contra sus fantasmas.

  • @conchetaful
    @conchetaful9 ай бұрын

    Toda España y sobre todo muchos políticos deberían leer este libro. Todas las pretensiones de cariz separatista y esas frases categóricas que hablan de una España plurinacional caerían por la borda. España es la única Nación y los nacionalismos fragmentarios deberemos tirarlos por la borda, porque España existe. Y desde la Baja Edad Media. Recomiendo leer a Pedro Insúa para entender y tener claridad de todo esto. Y para comprender cómo estamos en un abismo por la presencia de ese nacionalismo fragmentario de las llamadas nacionalidades históricas.

  • @pepitacoronita518
    @pepitacoronita518 Жыл бұрын

    Siempre pensé que España es un imperio universal.

  • @Xuansam
    @Xuansam Жыл бұрын

    Veo que la editorial Ariel está haciendo una buena labor de promoción pues estoy viendo a D.Pedro en varios canales promocionando su libro, lo que me parece bien por ser defensor de España.Si bien lo anterior es evidente también lo es que hay otros autores con más conocimientos en el campo de la historia,no olvidemos que D. Pedro es filósofo no historiador, y que no son invitados ni sus libros difundidos.Alguno es o fue ,es posible que ya se haya jubilado, profesor de Historia Medieval en la Universidad de Deusto..Los temas tratados por esos autores también son iguales, similares a los tratados por D. Pedro y cuyos libros carecen de la promoción que se le hace al Sr Ïnsua. No es que esté en contra de la difusión de los libros de D. Pedro, desde luego que no,pero es que a los otros autores se les está haciendo el vacio y da lugar a pensar que las editoriales tienen mucho poder pues aunque a otros se les puede achacar,sin razón, que son neogoticistas eso no debe impedir que su obra sea difundida pues son tan defensores de España como lo puede ser D.Pedro.Como consecuencia de todo lo anterior les agradecería que esos historiadoes fuesen invitados.Esta petición está dirigida a los responsables del canal Asociación Cultural Héroes de Cavite .Cordiales saludos

  • @ManuelMoreno-vz7xq
    @ManuelMoreno-vz7xq Жыл бұрын

    Por qué solo le he visto en contadas ocasiones en tv. La última en el programa Horizonte.

  • @gmailerization
    @gmailerization Жыл бұрын

    Pedro Insúa nos ha enseñado mucho sobre el Imperio que nos ha definido como latinos. Desde Chile

  • @aliena2979

    @aliena2979

    Жыл бұрын

    Los latinos eran los habitantes del Latium. Lo demás es seguidismo a Napoleón III, vosotros sabréis.

  • @etualojeda
    @etualojeda Жыл бұрын

    Que grande eres mamón😂👌👌🌿🌿

  • @elenamartinezarias1192
    @elenamartinezarias1192 Жыл бұрын

    En una palabra, España se hizo en la lucha contra el Islam

  • @franciscosomarribaiglesias9891
    @franciscosomarribaiglesias9891 Жыл бұрын

    Muy buenas, un historiador vasco Esteban de Garibay, en 1570 publica el Compendio Historial...en ella corona al nieto de Noé, Tubal, como primer rey de España, y a Hércules como séptimo, haciéndolo hijo de Osiris Dionisio, estableciendo un total de 26 reyes prerromanos...esta es la historia oficial, y de esta manera se construye mayor fantasía jamás elaborada por la humanidad.

  • @brunoperezortega1961
    @brunoperezortega1961 Жыл бұрын

    20:00 25:45 34:05 38:25 45:42 52:10

  • @j9v9c94
    @j9v9c94 Жыл бұрын

    Buen manual de torerismo imperial ambinacional y borbonil

  • @Leunam49
    @Leunam49 Жыл бұрын

    19:18 "... Quien hace a España es la monarquía." Y ahora yo afirmo que esta monarquía la está deshaciendo. Curioso ¿no?

  • @aliena2979

    @aliena2979

    Жыл бұрын

    Ya empezó a deshacerla Felipe V.

  • @anacasanova7350
    @anacasanova7350 Жыл бұрын

    Berenguela se casa con Alfonso de Portugal. Con el que tiene a Fernando III. y su hermana Blanca se casa con el rey de Francia con el que tiene a San Luis de Francia. También tuvo que luchar para defender los derechos de su hijo Luis. Provincia o nación era Hispania.

  • @insua73

    @insua73

    Жыл бұрын

    Berenguela se casa con Alfonso IX de León (no de Portugal)

  • @davidsuarez2926
    @davidsuarez2926 Жыл бұрын

    ?La Historia es la explicación de las ideologías que la mueven o los hitos que marcan los puntos de inflexión? Si es lo primero, se convierte en arenas movedizas, variable según la explicación aceptada en cada momento (se convierte en una crónica "Alfonsina"). Si es lo segundo, puede ser considerada ciencia social, porque los puntos de inflexión son hechos registrales. Mi opinión es que la Unión dinástica es el origen, como hecho registrable.

  • @j.llanos775
    @j.llanos775 Жыл бұрын

    Cuando habla de los vascos no entiendo nada. Quienes eran los vascos ... Que yo sepa existían lo , (por cierto, topónimo y gentilicio dado por los romanos, a un territorio donde el 92% eran Íberos y celtíberos). Donde metemos a los Vardulos, Caristios, autrigones, Berones, pueblos que parecen invisibles en la historia de España (que también fueron topónimos y gentilicios dados por los romanos) Sólo se habla de pueblo Vasco, sin definir, ni quienes eran, ni territorios que ocuparon, ni si es un nombre que superpone por encima de otros pueblos, haciendo del Vasco una cosa anodina, un ser sin un nacimiento datable en el tiempo (o sea, como Dios, sin principio ni fin)

  • @aliena2979

    @aliena2979

    Жыл бұрын

    Sí, tienes toda la razón excepto en que tú también olvidas a los celtas, sin el "íbero".

  • @rafaelacevedo5605

    @rafaelacevedo5605

    Жыл бұрын

    Hasta el idioma está modificado, con el euskera batua ( euskeras unificados ) y anteriormente, hasta el mismo Sabino Arana hizo cambios en la lengua.

  • @j.llanos775

    @j.llanos775

    Жыл бұрын

    @@rafaelacevedo5605 En realidad, esas variantes que llamamos euskeras, no eran otra cosa que, variantes del las lenguas , que como sabemos, los Íberos no eran sordomudos. En cada valle, llanura, costa marítima, ribera fluvial, tendrían un tipo de animales para su alimentación, distintos tipos de productos agrícolas, y todo ello conlleva distintos y diversos tipos de herramientas, lo que implica que en cada lugar existiría unas herramientas, con distintos nombres y diferentes usos que los que había en la montaña con respecto a las costas marítimas, fluviales o llanuras; todo esto lo podemos extrapolar a los animales y vegetales distintos, entre unos lugares y otros, y nombres dados a cada animal y vegetal en cada una de esas topografías ¡Pero la base del idioma , era común entre todos ellos!

  • @mariacristinaariza-gomez9871
    @mariacristinaariza-gomez9871 Жыл бұрын

    Con todo respeto, le pediría a Ángel que hablara más despacio. Acá en América hablamos más despacio. A lo mejor, soy lenta de entendederas!

  • @rafaelacevedo5605
    @rafaelacevedo5605 Жыл бұрын

    Si los ingleses fueran españoles, dirían, que España se creó en el siglo VI. Para mi, la primera vez que España fue independiente, fue en el siglo VI, con el Reino Visigodo de Recadero I. Los visigodos unificaron la península y se integraron y mezclaron completamente con los locales, la prueba está en el arzobispo San Isidoro de Sevilla, hijo de padre hispanorromano y madre goda. Con los romanos fuimos una provincia romana, con los visigodos un Reino, un país independiente. Fíjate la procedencia de los apellidos más comunes de España, visigodos. Los reyes cristianos en la reconquista, se consideraban sucesores de los reyes visigodos y de España pérdida. El término España, es una derivación de la palabra Hispania. Te veo como el prototipo español que tira piedras sobre su propio tejado, ya puestos, el Reino de España nació con la Constitución de 1978. Es ironía o no.

  • @fernaodias2591
    @fernaodias25915 ай бұрын

    Este individuo deberia recibir lecciones de diccion y de como hablar en público. Habla com si estuviera en uma taberna.

  • @Bufondecorte
    @Bufondecorte Жыл бұрын

    Sépanlo de mis palabras que España es bípeda desde el Mesozoico

Келесі