Pedro Insua - Magallanes-Elcano y el día de la universalidad

Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, 4 de noviembre de 2019
Pedro Insua - Magallanes-Elcano y el día de la universalidad
fgbueno.es/act/efo199.htm

Пікірлер: 43

  • @hawkenrifles
    @hawkenrifles4 жыл бұрын

    Excelente exposición la de Pedro Insua. El debate posterior también muy clarificador, y todo ello desde la Filosofìa de la Historia desarrollada por el Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno (1924-2016) y sabiamente empleado por Insua en sus libros.

  • @arquilocopirene3803
    @arquilocopirene38034 жыл бұрын

    Excelente exposición del profesor Insua. Sobre la importancia de la fecha "1492", es posible que desde un punto de vista emic fuese un fracaso, principalmente para Colón, sin embargo, desde una perspectiva etic y retrospectivamente, sigue siendo una fecha fundamental en la historia universal. Por último, un pequeño inciso, el documental, al que se refiere Miguel Ángel Navarro, se emitió en Canal Historia, al menos yo ahí lo visioné y, efectivamente, su contenido sólo se mueve en las coordenadas de M2. Saludos y enhorabuena por la charla

  • @juanfranciscomarcos4826
    @juanfranciscomarcos48264 жыл бұрын

    Argumentos.Historia. Pedro Insua siempre genial. Fuerza fgb fñ

  • @jfernandezdelgado
    @jfernandezdelgado4 жыл бұрын

    Más que para una película da para diez temporadas de trece episodios de una hora cada una. Pero esto es España, dejamos la épica para otros imperios depredadores. Por cierto: "Historia de la invención de las Indias" Hernán Pérez de Oliva

  • @antuanxl
    @antuanxl4 жыл бұрын

    Extraordinaria conferencia.

  • @verdadgarciagarcia4155
    @verdadgarciagarcia41554 жыл бұрын

    Una historia inmensa. Y siempre iban por delante la espada, el cricifijo y la pluma para anotarlo todo. Igualmente la ciencia marítima era enorme y el derecho tenía una riqueza impensable en ninguna otra nación desde el Imperio Romano.

  • @juanjosemenezo2421
    @juanjosemenezo24213 жыл бұрын

    El objetivo de aquella expedición era alcanzar las Islas de la Especiería por la ruta occidental. La primera confirmación, practica, de la esfericidad de la tierra se dio cuando el esclavo de Magallanes (Enrique) comprendía la lengua de los nativos, sin haber llegado a Malaca. Ahora, si nos fijamos cómo se actuó al quedar solamente la Trinidad y la Victoria, es fácil deducir que estaba prevista la vuelta poniendo proa hacia el oriente (como lo intentó la Trinidad). Pero Elcano, jugándosela a ser apresado por portugueses, alcanzó Sanlúcar de Barrameda continuando su derrota occidental. Sanlúcar de Barrameda, del Guadalquivir la puerta, para Sevilla barrera; que hoy permanece abierta. Sí, tu barra fue testigo de hazañas incomparables, al alcanzar su abrigo los nautas inolvidables. De Bonifaz tus riberas fueron testigos atentos, de sus hazañas navieras y castellanos acentos… Cual el siete de septiembre de mil quinientos veintidós: dieciocho, ¡historia los nombre! (*) Subieron, ¡loando a Dios! (*) Juan Sebastián Elcano, Francisco Albo, Miguel de Rodas, Juan de Acurio, Martín de Yudicibus, Hernando de Bustamante, Hans de Agan, Diego Gallego, Nicolás de Nápoles, Miguel Sánchez, Francisco Rodríguez, Juan Rodríguez, Antonio Hernández, Juan de Arratia, Juan de Santander, Vasco Gómez Gallego, Juan de Zubileta, Antonio Pigafetta.

  • @MarjorieMR-im5fv
    @MarjorieMR-im5fv10 ай бұрын

    Excelente y felicitaciones por la exposición.

  • @marinhotolo6400
    @marinhotolo64004 жыл бұрын

    Se nota que Pedro Insua no conoce o no comparte las tesis de Celso Carcía de la Riega y de Alfonso Filippot Abeledo y la enorme cantidad de "casualidades" que relacionan a Colón con Galicia y con el Conde de Caminha, Pedro Álvarez de Soutomaior y el eltudio comparativo de la perito Teresa Torres Legarreta sobre la coincidencia sorprendente de la caligrafía de ambos personages y sus relaciones familiares. La obra de Filippot es asombrosa y apasionante. (Sobretodo para un gallego). "LA IDENTIDAD DE CRISTOBAL COLÓN" 743 páginas de Alfonso Filippot Abeledo. De todas formas me gusta Pedro Insua como historiador.

  • @javierperezlopez1296

    @javierperezlopez1296

    4 жыл бұрын

    Cristobal Colón es al Imperio español lo mismo que Neil Armstrong a EEUU camino de la luna....uno que pasaba por ahí....cero relevancia historica esos señores

  • @XxalmanzorxX

    @XxalmanzorxX

    Жыл бұрын

    Te lo digo como gallego y como persona formada en historia, la teoría del Colón gallego no se la toma en serio nade dentro de la Academia. La rechazan incluso los catedráticos de la Universidad de Santiago de Compostela.

  • @javierduran9022

    @javierduran9022

    3 ай бұрын

    Es indiferente de dónde fuera el Almirante Cristobal Colón,la gloria es la misma

  • @nuriaperal3969
    @nuriaperal39694 жыл бұрын

    Pedro Insua me ha encantado!

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo67464 жыл бұрын

    QUÉ GRAN PAÍS: E S P A Ñ A

  • @javierperezlopez1296

    @javierperezlopez1296

    4 жыл бұрын

    NACIÓN

  • @aes6481
    @aes64814 жыл бұрын

    Genial lo de la caverna (y todo). Y genial Pedro con su anécdota en Villafranca de Ordicia... :D

  • @pepegarcia3076
    @pepegarcia30764 жыл бұрын

    Magnífico.

  • @DanielLopez-cp5he
    @DanielLopez-cp5he4 жыл бұрын

    ¿En directo? ¿Televisión formal?

  • @Pitmadrid10
    @Pitmadrid103 жыл бұрын

    Fantástico.

  • @incapie2107
    @incapie21074 жыл бұрын

    ¡Que flaco se ha quedado Vicente Chuliaá!

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo67464 жыл бұрын

    AHORA EN CATALUÑA SE DAN LOS DOS PUNTOS QUE SE DABAN EN CHINA PARA PODERLA OCUPAR...

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo67464 жыл бұрын

    PEDRO: IGUAL QUE EN LA CATALUÑA INTERIOR...URDANETA COMO PRIM ,DOS RENEGADOS.....

  • @vigilius2168
    @vigilius21684 жыл бұрын

    1:37:14 Exacto. La España actual es hermana de los países hispanoamericanos

  • @ARIF74

    @ARIF74

    4 жыл бұрын

    No es la madre patria, es una patria hermana. No soy docto en esto, lo que escuché del mismo Ínsua es que esa es una idea de Unamuno.

  • @jamesmoriarty3593
    @jamesmoriarty35934 жыл бұрын

    Insua, querido: Amundsen consigue cruzar el Paso del Noroeste en 1906, no en 1911. En 1911, Roald, el Napoleón de la Exploración Polar, llega (14-15-16 de diciembre de ese año) al Polo Sur geográfico. Has debido tener un momento de dislexia histórica.

  • @sgthierro1
    @sgthierro12 жыл бұрын

    No se donde hostias escuche esto, pero viene al caso, creo. Al guipuzkoano medio no le gusta salir del pueblo pero, cuando sale, la prepara. Creo que hablando de Urdaneta pega. Aclaro que Aupa Athletic, jamas reconocere a la Real Sociedad como equipo de furbol.

  • @pedrorodrigues7285
    @pedrorodrigues72853 жыл бұрын

    O erro de Portugal foi não ter conquistado o reino de Castela logo após a Batalha de Aljubarrota, pois depois dessa derrota os castelhanos demoraram dois anos a recompor o seu exército, e assim nunca teria que dividir o mundo mais com os castelhanos, moral da história nunca sejas complacente com o teu inimigo após uma vitória retumbante, mais tarde se recompõe e te vai novamente dar problemas, portanto Portugal não soube eficazmente ainda resolver o problema castelhano dentro do contexto peninsular mas que terá saber resolvê-lo, a começar pela reversão da subversão castelhana nas regiões espanholas fora da meseta cono por exemplo na Galiza donde é este orador galego que como se nota é um perfeito exemplo da acção dessa subversão na Galiza durante séculos.

  • @samwhither9457

    @samwhither9457

    2 жыл бұрын

    Partilhas da mesma opinião que eu. Portugal deveria ter dividido com Castela a península ibérica. Esta assimetria territorial é um dos infortúnios da história peninsular e por consequência europeia.

  • @udarpavarota396
    @udarpavarota3964 жыл бұрын

    Los países latinoamericanos lo único que tienen en común con España es la lengua. Los latinoamericanos emigran preferentemente a otros países que no son España. España no ha logrado mantener buenos lazos con Latinoamérica, ha descuidado sus relaciones con Latinoamérica. Estados Unidos le sacó y le saca muchísimo más partido a Latinoamérica (o Hispanoamérica, me importa bien poco). Muchos soldados que sirven en las fuerzas militares estadounidenses son hispanos. España no tiene poder para unificarse ni a sí misma porque tiene miedo a aplicar la fuerza contundente necesaria para mantener unida a una nación, y ya no digamos a un imperio. Se hacen concesiones a los que piden la división de España. Se apela al diálogo. Si no hay diálogo que valga ya, hombre. Está todo dicho. Esto se resuelve por las armas. Hablar una misma lengua no se traduce necesariamente en que haya mejores relaciones entre dos o más países.

  • @macedoniofernandez233

    @macedoniofernandez233

    4 жыл бұрын

    En relación con lo que dice respecto a los Estados Unidos, hay que tener en cuenta la proximidad geográfica con América Latina, y es por esto que un gran porcentaje de inmigrantes latinoamericanos proceden de México y las islas caribeñas. Por otro lado, la lengua tiene un inmenso poder, de hecho tiene hasta valor económico, es una tecnología, y, por consiguiente, claro que es un factor clave a la hora de emigrar. Fíjese de dónde proviene la mayoría de la inmigración en Francia, de países africanos francoparlantes. Evidentemente hablar la misma lengua no es causa sui para unas excelentes relaciones entre diferentes Estados, pero, y esto es indudable, facilita tales relaciones.

  • @Hespericus

    @Hespericus

    4 жыл бұрын

    Efectivamente, hablar una misma lengua no se traduce necesariamente en mejores relaciones, pero es que aquí nadie dice esto. La lengua común (y no es sólo la lengua, con toda su enorme importancia, sino muchas otras cosas) es uno de los pilares del único proyecto político RACIONAL para los 600 millones de hispanos en un mundo dominado por los imperios anglosajón y chino, y con un creciente islam y una África subdesarrollada en plena explosión demográfica. Todo lo demás son idealismos (empezando por el "racialismo europeísta") y todo lo que no sea luchar por esta unidad hispánica es una completa pérdida de tiempo y energía. No es que no podamos unirnos porque haya "malas relaciones" entre los Estados hispanos, no invirtamos los términos: es sencillamente que las "malas (o defectuosas) relaciones" son precisamente la consecuencia de la desunión (por la dialéctica de Estados). Este es el origen de todos nuestros males, porque sin unión no hay potencia, sin potencia no hay soberanía, y sin soberanía eres pasto de tus enemigos.

  • @LiviaTiberiaClaudia

    @LiviaTiberiaClaudia

    4 жыл бұрын

    Usted confunde distintas cosas. Primero acusa a España de descuidar sus relaciones con Hispanoámerica y no es cierto. Los gobiernos de España de los últimos 40 años si han descuidado las relaciones oficiales con Hispanoámerica, pero no los españoles cuyos lazos siguen siendo muy cercanos. También carga sobre España todo el peso de las relaciones y olvida que muchos países Hispanoámericanos dieron la espalda a España hace 200 años. Que muchos soldados hispanos trabajen en el ejército estadounidense sólo significa que su economía es mucho más potente que la española. Si España tuviese ese poder económico no dude que en nuestro ejército también habría muchos hispanoámericanos. España tiene suficiente poder para unificarse, lo que ha tenido en estos últimos 40 años son gobiernos que han creado un sistema injusto y desigual que le ha dado mucho poder y dinero a los separatistas a cambio de apoyo y estamos pagando las consecuencias. Como dice el refranero español "No hay mal que cien años dure". Y por último, España comparte con Hispanoámerica la lengua y muchísimas cosas más aunque muchos hispanoámericanos no quieran reconocerlos. Le recomiendo que lea y busque en KZread a Patricio Lons (Argentina), José Nieves (Puerto Rico), Francisco Nuñez del Arco (Ecuador) y un largo etc. Busque el movimiento reunificacionista y encontrará a muchos hispanoámericanos que desean volver a formar parte de España. Saludos.

  • @LiviaTiberiaClaudia

    @LiviaTiberiaClaudia

    4 жыл бұрын

    Le recomiendo este enlace kzread.info/dash/bejne/qa5tm5SfZdixdcY.html que se llama Patrimonio español en Hispanoamerica y Asia. De nada.

  • @8Etrux

    @8Etrux

    4 жыл бұрын

    Solo en común la lengua con España? Estas seguro de lo que estas diciendo? Porque si estas seguro, en una palabra eres un RENEGADO. Y se dice Hispanoamerica. No latinoamerica. Que es como lo dicen los Franceses.

  • @j.ignacio3035
    @j.ignacio30354 жыл бұрын

    Magnífico.

Келесі