Partes de un libro: epílogo, epígrafe, prólogo, prefacio, introducción...

En esta ocasión les comparto una (no tan) breve y espero clara explicación de algunos elementos literarios que suelen causar confusión. Recuerden que sus preguntas son mi guía y que siempre estoy leyendo sus comentarios.
🤓 ¿Ya conoces mi nuevo canal secundario? En él comparto mis reflexiones respecto al quehacer literario, los procesos creativos y el mundo editorial en videos cortos y sin edición ni filtros: bit.ly/2ZD0guc
👉 CURSO DE ESCRITURA PARA PRINCIPIANTES 👈
www.udemy.com/course/cuentame...
⚠️¿Quieres registrar tu obra de forma fácil y rápida? Te recomiendo el sitio enotar.io, LINK: app.enotar.io/ en el que puedes registrar de manera seguura y generando un código único, vitalicio y válido a nivel mundial. Con mi código AMKIELORENA tendrás un 2x1 en tus registros. ¡Protege tu obra! ⚠️☔
🧛🏽‍♀️🧛🏻‍♀️ TRILOGÍA GOTHIC DOLL 🧛🏻‍♀️🧛🏻‍♀️
www.amazon.es/s?k=lorena+amki...
🎟️ 🎟️ APOYA ESTE CANAL CON UNA MEMBRESÍA Y TEN MÁS BENEFICIOS:
/ @lorenaamkie
SERVICIOS Y ASESORÍAS: www.lorenaamkie.com/servicios ✒️✒️✒️

Пікірлер: 338

  • @pina3550
    @pina35504 жыл бұрын

    el epílogo es la escena pos créditos, el prologo es el comercial, el prefacio es el contexto que da el autor, introducción es presumir que si estudiaste xD, el posfácio es la reflexión y fangirleo UwU y el epígrafe es el fangirleo de otras obras para preparase a lo que viene

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    4 жыл бұрын

    Jajaa me encantó

  • @joserodriguez-to7vp

    @joserodriguez-to7vp

    3 жыл бұрын

    Y qué es fangirleo? digo, yo se que lo puedo investigar pero como todos los flojos preferimos buscar las explicaciones mas sencillas, concretas y acertadas, aunque para esta última debemos hacer uso de igual forma de distintas fuentes para corroborar las respuestas adquiridas, gracias de antemano. y gracias a Lorena por su excelente video, la mencionare en el libro que estoy empezando a hacer hoy 27/03/21 alas 23:15 hora de Barcelona, España.

  • @pina3550

    @pina3550

    3 жыл бұрын

    @@joserodriguez-to7vp es una palabra que se usa como para resumir lo que haces cuando eres fan de una cosa, que comentas con emoción y desglosar lo que te pareció interesante, etc n.n no se si me explico bien. Y sip a veces es más divertido que una persona te explique a que internet lo haga uwu

  • @TheDoblaje

    @TheDoblaje

    3 жыл бұрын

    No se dice comercial, se dice trailer xD

  • @diegoponce2783

    @diegoponce2783

    2 жыл бұрын

    Me ahorre media hora gracias

  • @gabrielhidalgo3511
    @gabrielhidalgo35114 жыл бұрын

    El prólogo también lo he visto en novelas de fantasía como parte de la historia, no sé si se podría utilizar de esa manera

  • 4 жыл бұрын

    Mi duda es la misma. Me confunde ya que yo concibo la idea del prólogo como por ejemplo; eventos previos al momento en que inicia realmente la novela

  • @neblmijr3087

    @neblmijr3087

    4 жыл бұрын

    El prólogo sirve como tú lo dices, un adelanto del libro y no sólo en la fantasía lo puedes usar de esa manera, de hecho se puede considerar como el capítulo cero

  • @r.l.sovero7042

    @r.l.sovero7042

    3 жыл бұрын

    Tengo la misma duda, en muchos libros lo usan cómo un evento antes de los sucesos de la historia en sí y en otros lo usan cómo una parte futura de la novela.

  • @syriuscalinner2395

    @syriuscalinner2395

    2 жыл бұрын

    @@r.l.sovero7042 ¿Parte futura? ¿Cómo?

  • @abelardog6780

    @abelardog6780

    2 жыл бұрын

    El prólogo del cuento. ¿como la ven?

  • @ambarhernandez2188
    @ambarhernandez21883 жыл бұрын

    Definitivamente los 26 minutos mejor invertidos de mi vida :33

  • @cesarmireles8686
    @cesarmireles86864 жыл бұрын

    Respecto a la duda que muchos tienen con la palabra "prólogo" como capítulo extra anterior al capítulo 1, surge por lo común de leer novelas de origen inglés (ya sea americana, británica, o demás), donde la palabra "prologue" en esa lengua tiene una concepción diferente literariamente que en español que, aunque les duela aceptar, es nuestra lengua materna. Entonces, no, Lorena no se equivocó ni habló sólo de escritos "académicos", sino que en ESPAÑOL la palabra "prólogo" hace referencia a lo que Lore ya dijo en el video, así es la norma cultural en los textos hispanoparlantes; mientras que en INGLÉS la palabra "prologue" hace referencia a un capitulo de antesala relacionado a la novela posterior. Por lo que, para hacer que esto concuerde con nuestra concepción de conceptos debemos de solucionarlo de dos formas: 1- O dejamos de leer novelas de lengua origen en inglés (que dudo mucho que pase), y dejamos de combianar términos culturalmente distintos y que malamente son los que más influyen (por ejemplo en wattapd) en la concepción que tenemos de las cosas (sobretodo por la confusión que generan las malas traducciones del inglés al español) y hacemos una investigación propia antes de hablar y leemos más literatura hispanoparlante (que parece una opción un tanto radical) 2- O por otra parte, asimilamos la palabra "prologue" (y su concepción cultural) con la palabra "introducción" en español y las entendemos como su translación más acertiva, mientras que la palabra "prólogo" del español (y su concepción cultural) la asimilamos con la palabra "foreword" en inglés (que traducido sería "palabra de fuera, o palabra externa" y que es precisamente lo que en español refiere. Listo.

  • @jpkglkarchental3580

    @jpkglkarchental3580

    3 жыл бұрын

    ¿y pródomo que vendría a ser?

  • @lunats2211

    @lunats2211

    3 жыл бұрын

    Creo que nunca leí literatura inglesa, pero me quedo con la segunda opción por si acaso xd.

  • @akemi_kim4039

    @akemi_kim4039

    3 жыл бұрын

    Suelo ver mucho esos "prólogos" en Wattpad, que más que un prólogo es una introducción al libro.

  • @Manuel-sv8ey

    @Manuel-sv8ey

    3 жыл бұрын

    Es cierto, se debe a la mala traducción. «Prólogo» y «Prologue» son falsos cognados, no significan lo mismo; aunque vengan de la misma raíz. Por lo que entendí «Prologue» se traduciría al español como «Introducción» (aunque también se puede decir en inglés «Introduction», ya que se está "presentando" el contexto del libro). Mientras que «Prólogo» (con su significado en español: La nota de otro escritor avalando la obra) en inglés se dice «Foreword».

  • @cesarmireles8686

    @cesarmireles8686

    3 жыл бұрын

    @@Manuel-sv8ey precisamente así es

  • @mariaalejandravillegasbell1474
    @mariaalejandravillegasbell14744 жыл бұрын

    He visto en Wattpad y plataformas similares que suele colocarse como "Prólogo" una escena del pasado, algo que ocurre antes de la trama principal de la novela, o en general cualquier escena que sirva de abre boca y llame la atención del lector; yo misma lo hice una vez, aunque sé que el término está mal usado. Supongo que es válido incluir esas escenas, pero ¿Cuál sería el término correcto a utilizar?

  • @BassLouder

    @BassLouder

    4 жыл бұрын

    Introducción we

  • @angelcaido6735

    @angelcaido6735

    4 жыл бұрын

    yo cometi el mismo error

  • @abel-wk4wv

    @abel-wk4wv

    4 жыл бұрын

    Hasta George RR Martin los confunde

  • @lunesdelechuza

    @lunesdelechuza

    4 жыл бұрын

    supongo porque confunden el prólogo con la introducción o prefacio, como explico Lorena, que a veces lo toman como sinonimos porque dan inicio al novela y se confunden los terminos, yo tambien los confundía, pero despues me quedo al ver ejemplos muy precisos, como ver un prólogo de Borges en la novela de otro autor, entonces siempre me acuerdo que el prólogo es una recomendación de un autor mas grande, y que la introducción o prefacio es el como el opening de la novela

  • @pedroalitovar6624

    @pedroalitovar6624

    4 жыл бұрын

    @@abel-wk4wv Y algunas ediciones de los libros de Tolkien.

  • @frankdrevill9118
    @frankdrevill9118 Жыл бұрын

    Gracias a tu canal está naciendo mi novela. No sé cuándo saldrá, pero estoy disfrutando intensamente de su proceso.

  • @palomaconstanzza1269
    @palomaconstanzza12692 жыл бұрын

    Deberías hacer un potcast en Spotify, yo si lo escucharía. :D

  • @katerincardozo2886
    @katerincardozo28863 жыл бұрын

    jajajaj Lorena me parezco a ti: "¿Que me garantiza a mi que al terminar la peli no termine?" ! Necesito saber mas! jajaj

  • @danieldanquedm3268
    @danieldanquedm32684 жыл бұрын

    En el min. 7:00 esta la definición del Epílogo!,Gracias por explicar este tema me ayudo mucho en despejar mis dudas acerca del Epílogo! Eso que ni mis profesores harian entenderme .

  • @pedroalitovar6624
    @pedroalitovar66244 жыл бұрын

    Epílogo = Escena postcreditos.

  • @carlosorlandolozanovega5845
    @carlosorlandolozanovega5845 Жыл бұрын

    andaba buscando como darle vida a mi libro y te encontre,,, me ayudaste mucho con la informacion de tu video,,

  • @elriolibre
    @elriolibre3 жыл бұрын

    Gracias querida Lorena, me hace muy feliz escucharla y aprender a la vez 🙏🌟

  • @lapekewesker
    @lapekewesker4 жыл бұрын

    Muy bien explicado Lore 👍 hubo algunas partes del libro que nunca había escuchado.

  • @alejandrobermudez7021
    @alejandrobermudez70214 жыл бұрын

    Excelente explicación, felicidades, muchas gracias

  • @-.Ghost.-
    @-.Ghost.-4 жыл бұрын

    Excelente explicación, Lorena. Muchas gracias. Dios te bendiga.

  • @abhylbearskin7128
    @abhylbearskin71284 жыл бұрын

    *Siiii gracias Lorena!!! :D muchas gracias!!!*

  • @eliasbelmot3696
    @eliasbelmot36962 жыл бұрын

    Me encantan tus videos, muchas gracias! me animas e inspiras para ser escritor.

  • @mariauff8060
    @mariauff80604 жыл бұрын

    Me encantó. Aprendí muchisimo. Gracias Lorena ❤❤❤

  • @karinavila3073
    @karinavila30734 жыл бұрын

    Genial. Muy esclarecedor. Gracias 😄

  • @agathaamarilis833
    @agathaamarilis8333 жыл бұрын

    Excelente, muchas gracias. Un abrazo desde Puerto Rico.

  • @eugeneaguilar6565
    @eugeneaguilar65654 жыл бұрын

    Gracias, Lore, actualmente estoy escribiendo una novela y tus videos me ayudan un montón para guiarme y corregir errores, además, siempre me inspiras. Muchas gracias por todo

  • @oliviabonfil3539
    @oliviabonfil35394 жыл бұрын

    Estupenda lección. Gracias

  • @ozcastelan4667
    @ozcastelan46672 жыл бұрын

    Muchas gracias, muy bien explicado. ❤👌👍🌟🌟🌟

  • @foforofocopleroecrproducci4600
    @foforofocopleroecrproducci46004 ай бұрын

    Muchas gracias por sus recomendaciones. Aprendí mucho.

  • @carmenrodriguez-kx7ic
    @carmenrodriguez-kx7ic2 жыл бұрын

    Muchas gracias, @Lorena Amkie, consejos para escritores. Excelente tu explicación. Muy clara y fácil de entender.

  • @jorgeirals1176
    @jorgeirals11762 жыл бұрын

    Lorena Amkie, me encanta tus explicaciones, son tan sencillas y ayudan un montón, a nosotros los escritores, quienes nos estamos adentrando a este fascinante mundo, de las letras. Deberás muchas gracias.

  • @efiglez7122
    @efiglez71222 жыл бұрын

    ¡Excelente video, explicado con mucha sencillez, me encantó! ¡Gracias y éxitos!

  • @yeisonsaenzsilva3663
    @yeisonsaenzsilva36632 жыл бұрын

    Te felicito Lorena, es un excelente tutorial para mi. Cuando decides ser escritor, porque te gusta escribir...

  • @universomagicopazinteriory2293
    @universomagicopazinteriory22933 жыл бұрын

    Maravillosas explicaciónes y consejos en tus vídeos. 👏👏👏👏👏👏👏Gracias.

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias por escuchar!

  • @chocolateamargo2132
    @chocolateamargo21324 жыл бұрын

    Gracias Lore tu contenido es genial

  • 2 жыл бұрын

    Entonces viví engañado muchos años, siempre pensé, que el título "Prólogo" era como el capítulo 00 de una historia. Aunque he investigado por mi cuenta y es verdad lo que dice Lorena. A pesar de que busque sinónimos de la palabra prólogo; entre las muchas que leí, estaba la palabra "introducción", esto significa que aunque refiera un sinónimo, no va en contexto de un prólogo, de una novela. Conclusión: Ahora que lo sabemos, hay que usar la palabra * Introducción * como debe ser y no hacer tanto berrinche. Aunque confieso, que poner el título "prólogo" , en letras grandes y negrita, con un subtítulo de la novela o lo que quiera contar, me emociona, no está bien hecho, poner ese titulo, como capítulo de introducción.

  • @esimati8643

    @esimati8643

    4 ай бұрын

    Por lo que entendí, en la versión gringa por decirlo así, sí es lo que tú dices. En Español es lo que dijo Lorena

  • @ruuron6753
    @ruuron67534 жыл бұрын

    Podrías hacer un vídeo sobre como escribir descripciones? Mi mayor problema es no poder describir la apariencia de los personajes ni los escenarios donde se encuentran, se me hace muy complicado meter eso en el texto y quisiera tener alguna ayuda sobre cómo poder hacerlo bien :(

  • @saraperezgassull4851

    @saraperezgassull4851

    4 жыл бұрын

    No eres la única, a mi también me pasa. Lo que más me cuesta describir son las apariencias de los personajes y los lugares donde se encuentran

  • @kevinlozano5877

    @kevinlozano5877

    4 жыл бұрын

    Es horrible, una vez leí como se describía a una persona para hacer un retrato para un caso de policía y me perdí en tantas formas que se puede decir que una persona es, cuando uno siempre que narra en una historia es como, tenía el pelo no se verde, y los ojos negros, mmmm y la cara es muy cara jajajaja

  • @BassLouder

    @BassLouder

    4 жыл бұрын

    Busca adjetivos para describir cosas we, los adjetivos que se pueden usar para describir cosas cosas desde una chancla hasta una cara son más de los que uno imagina

  • @kevinlozano5877

    @kevinlozano5877

    4 жыл бұрын

    Aveces trato, de hacerlo, luego me frustra eso, digo son adjetivos debe ser sencillo, si vi el video, pero terminé escribiendo algo así. Sentí su mirada, semejante al abrir una nevera vacía, decepción, soledad y principalmente mucho frío, esos son sus ojos, unos ojos verdes como las manzanas, que resaltan ante todos, que podrían enamorar a cualquiera, pero cuando los vez, te sientes vacío, algo muriendo dentro de ti, capaz de destruir a la persona más feliz del mundo. Luego me frustré y tire todo, porque quería mostrar más maldad y siento que no salió.

  • @ruuron6753

    @ruuron6753

    4 жыл бұрын

    @@carlaaaalrac Si, recuerdo ese vídeo. Pero yo me refiero más a descripciones físicas. gracias por el comentario igual jaja

  • @richardruiz3169
    @richardruiz31694 жыл бұрын

    Me encantas, estoy empezando a escribir mi primer libro, mi próximo y primer betseller diría yo. Y amo tu contenido los veré, das información valiosa.

  • @jorgeluisgarcia9530
    @jorgeluisgarcia95302 жыл бұрын

    Muchas gracias por el video. Estamos escribiendo un libro de la historia de la Iglesia del Nazareno en mi ciudad; tus explicaciones me ayudan mucho para darle una forna correcta y práctica al libro. Saludos desde México !!

  • @francoperez770
    @francoperez7703 жыл бұрын

    Gracias por el vídeo, me ayudo muchísimo!!

  • @juliacharpentier5611
    @juliacharpentier56114 ай бұрын

    Mil gracias, una explicación excelente, clara y muy enriquecedora. Me encanta♥️

  • @keiko_stranger9100
    @keiko_stranger91003 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! Me ayudó bastante estaba muy confundida entre el prólogo y el prefacio, excelente video

  • @jpkglkarchental3580
    @jpkglkarchental35804 жыл бұрын

    Es interesante que, en algunas ediciones, en el "Quijote", el prólogo está hecho por el mismo Cervantes. Esto sería más un comentario general sobre la novela o libro.

  • @mariaolivia4998
    @mariaolivia49984 жыл бұрын

    Gracias por la aclaración 😘

  • @RafyMedina777
    @RafyMedina7774 жыл бұрын

    Muy bien explicado gracias tenía confusión con el prefacio aunque yo fui a la universidad y obtuve mi licenciatura, pero usted si supo explicar bien detallada mente, Saludo desde Noth Carolina USA y muchas bendiciones 🌹🌹❤️

  • @rafaeldiazmorales362
    @rafaeldiazmorales3622 жыл бұрын

    Largo ,pero nada aburrido el vídeo. Felicidades mil. Me gustó mucho tu forma en general.

  • @caroline_avl.1379
    @caroline_avl.1379 Жыл бұрын

    Muy útil el vídeo. Muchas gracias. 🎉

  • @danilocamus7126
    @danilocamus7126 Жыл бұрын

    Excelente video. Si bien es de años atrás sigue dando exactitud en las definiciones. Muchas gracias.

  • @nutricookingec
    @nutricookingec4 жыл бұрын

    Gracias por la explicación!

  • @CheckMySound
    @CheckMySound4 ай бұрын

    muy bueno! muchas gracias me ha servido mucho tu video y me ha dado un norte para un nuevo proyecto que quiero hacer

  • @dianeeeei
    @dianeeeei3 жыл бұрын

    Muchas gracias por la información, Lorena. Ya tenía mis dudas sobre el verdadero uso del prólogo.

  • @osxco4479
    @osxco44794 жыл бұрын

    Muy bueno, quisiera tener una maestra como tu 😮

  • @blancaromero6242
    @blancaromero62424 ай бұрын

    Gracias por su tiempo y apoyo gracias a su video logré terminar mi tarea. Mil gracias 😊

  • @josephrgomez8712
    @josephrgomez87124 жыл бұрын

    Tus vídeos me encantan. Saludos.

  • @mamailustra1212
    @mamailustra12124 жыл бұрын

    Qué interesante todas las descripciones. Las confundía. Y sé desde ya que volveré a escuchar este vídeo para terninar de grabar en mi.memoria todos y cada uno de los significados. Mil gracias, Lorena. Explicas muy, muy bien. Besos!😘😘😘

  • @joseluisbarron7828
    @joseluisbarron78282 жыл бұрын

    muy ilustrativo Lorena, gracias

  • @Yuliana-eo9zt
    @Yuliana-eo9zt4 жыл бұрын

    Amé este video. Gracias Lorena

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    4 жыл бұрын

    ¡Me alegro de que sea útil!

  • @albertocarrizo178
    @albertocarrizo1784 жыл бұрын

    Gracias por toda la información, Lorena, eres una magnífica maestra y comunicadora. El prefacio vendría a ser como el Preludio en la Opera, son muy necesarias porque te introduce a la obra, principalmente las operas de Wagner que son complejas y mitologicas, estas introducciones o preludio estan cargadas de muchas emociones y dramatismo, pero son basicas para comprender el contexto.

  • @gachaangychris
    @gachaangychris2 жыл бұрын

    yo estoy escribiendo una novela y este video me ayudo bastante a entender muchas cosas que tenia mal en mi historia y cosas que no sabia, muchas gracias

  • @Asidiceunmedicooficial
    @Asidiceunmedicooficial4 жыл бұрын

    Me gustó mucho tu vídeo, sigue así :D

  • @ingridbraun64
    @ingridbraun6410 ай бұрын

    Muchas gracias Lore 😊❤

  • @rodufbelalvarado
    @rodufbelalvarado3 жыл бұрын

    Felicitaciones y muchos éxitos.

  • @brunocruz8064
    @brunocruz80643 жыл бұрын

    MUY BUENA EXPLICACION!!!👏👏👏

  • @TheHugonelson
    @TheHugonelson Жыл бұрын

    felicitaciones Lorena, hace rato te sigo, me gustan mucho tus vídeos, aprendo mucho de ti

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    Жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Hugo!

  • @jrpaol1671
    @jrpaol16712 жыл бұрын

    ¡Muy completo! 👍🏻👍🏻

  • @iwakuramedia
    @iwakuramedia4 жыл бұрын

    El video que estaba buscando ❤

  • @alejandrodiaz6394
    @alejandrodiaz63944 жыл бұрын

    Déjame decirte que eres toda una diosa, realmente te doy las gracias por todas las recomendaciones, de veras se me son muy útiles a la hora de escribir

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    4 жыл бұрын

    ¡Me alegro mucho!

  • @uuujjjros7417
    @uuujjjros74173 жыл бұрын

    Hola Lorena, eres una mujer muy instruida, me encantó tú video, con el resumen de la explicación, me quedo claro. Desde Guatemala 🇬🇹 muy agradecido.

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias por escuchar!

  • @aixaramirezvalencia9020
    @aixaramirezvalencia9020 Жыл бұрын

    Gracias a ti tuve mi primera partiCIPACION. Wuuu muchas Gracias excelente contenido

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    Жыл бұрын

    Excelente!

  • @JDanielBPatzi
    @JDanielBPatzi4 жыл бұрын

    Esta información vale millones

  • @AncelWolf
    @AncelWolf4 жыл бұрын

    Muy útil, el postfacio no lo conocía

  • @LolaBelmonte
    @LolaBelmonte2 жыл бұрын

    Magnificos videos compañera

  • @reinaindia
    @reinaindia Жыл бұрын

    Me encantó tu explicación

  • @koncon1606
    @koncon16064 жыл бұрын

    Gracias por este video, Lorena. Tu cabello está genial :0 me encanta

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias!

  • @picassothagoat
    @picassothagoat2 жыл бұрын

    ¡Que buen contenido haces!

  • @eldiariodeeliasr.g.5691
    @eldiariodeeliasr.g.56914 жыл бұрын

    Me parece super interesante. Algunas cosas que a veces no les prestamos mucha atención, pero tienen mucha importancia.

  • @doni8174
    @doni81744 жыл бұрын

    creo que este vídeo es lo único bueno de haber sido despertado temprano

  • @luisr4013
    @luisr40132 жыл бұрын

    Exelente ...eres genial

  • @alfonsorojas4363
    @alfonsorojas4363 Жыл бұрын

    Muchas gracias bella.

  • @luisaamanda1414
    @luisaamanda14143 жыл бұрын

    Gracias Lorena, me acabo de suscribir a tu canal. Estoy escribiendo mi primer libro y me ha ayudado mucho...

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    3 жыл бұрын

    ¡Me alegro mucho!

  • @fatimaarias158
    @fatimaarias158 Жыл бұрын

    Gracias maestra. Gracias.

  • @alejandro-alejandro9970
    @alejandro-alejandro99702 жыл бұрын

    EXCELENTE INFORMACIÓN

  • @franklintorrealba8504
    @franklintorrealba85044 жыл бұрын

    Bella mi escritora favorita.

  • @Catowua
    @Catowua4 жыл бұрын

    Excelente!

  • @lasotrascarasdeurano3119
    @lasotrascarasdeurano31194 жыл бұрын

    Gracias por la explicación. Un abrazo desde Uruguay.

  • @kahe.a2091
    @kahe.a20913 жыл бұрын

    Me salvas gracias!!

  • @milyarango5150
    @milyarango51502 жыл бұрын

    ¡Excelente!

  • @liaamol444
    @liaamol4442 жыл бұрын

    JUSTO LO QUE NECESITABA

  • @patytrico
    @patytrico4 жыл бұрын

    Soy una ávida lectora, me encantó tu "clase" y debo decir que la confusión con el uso de "Prólogo", "Presentación", "Introducción" y "Epígrafe" al capítulo 1 es general. Supongo que las licencias poéticas se aplican al uso de estos espacios de un libro, a voluntad del autor. De acuerdo a la RAE el Prólogo puede ser escrito por el autor u otra persona. Cuando lo escribe otra persona acepto que lo hace con el sentido que tú explicas, pero cuando lo escribe el autor encuentro que, generalmente, no va dirigido al lector (en el sentido de diálogo autor-lector fuera de la obra) sino que forma parte de la misma obra, aplicando RAE (Def 3) "Primera parte de una obra, en la que se refieren hechos anteriores a los recogidos en ella (...)". Dicho ejemplo de prólogo se utiliza como un "capítulo 0": los hechos relatados no son parte de la trama "hoy" pero sirven para presentar el universo, el contexto tecnológico o histórico, se narra una situación previa/batalla/evento (que involucra a un antecesor de un personaje primario, por ejemplo). Permite al lector familiarizarse con el entorno sin necesidad de recargar de descripciones el primer capítulo. No son opiniones del autor sino base de trama, para que el lector entre al primer capítulo con la información necesaria y pueda seguir el hilo del "hoy" con facilidad y la lectura sea ágil. Otros autores hacen todo eso en el "Epígrafe" al capítulo 1, como F. Herbert en "Dune". En realidad, el epígrafe es corto, pero quien adaptó "Dune" al cine extendió ese epígrafe bastante y lo llamó "Prólogo" en alguna versión del guión e "Introducción" en otras. Vemos luego, en el inicio de la película, que el mismo personaje secundario a quien se atribuye el epígrafe es quien se extiende explicándonos el universo y sus peculiaridades, los nombres de elementos y planetas, antes de que el resto de personajes comiene "en serio" la historia en el capítulo 1. Nos da contexto.

  • @miagho0449
    @miagho04494 жыл бұрын

    En Argentina, el epígrafe es la descripción de la imagen de un diario/ periódico

  • @gualteralze4949
    @gualteralze49493 жыл бұрын

    ¡saludos cordiales! Lo que me parecía aburrido o tedioso, viniendo de usted se me hace entretenido. Gracias por la información.

  • @guillermoguaimare7386
    @guillermoguaimare7386 Жыл бұрын

    muchas gracias saludo

  • @gabrielp9646
    @gabrielp96464 жыл бұрын

    @Lorena Amkie Perdona por las molestias Lorena, pero todavía tengo un par de dudas :S:S 1) ¿Dónde encaja en todo esto el típico "Prólogo" ficticio, que se puede ver en muchas novelas de fantasía? Ya sabes. Cuándo, antes del Capítulo 1, hay un prólogo ficticio (contado por un narrador omnisciente), que nos explica la historia de éste mundo imaginario. O los "prólogos" en los que un personaje secundario de la novela (normalmente el mentor, o un villano), nos explica una guerra que está teniendo lugar, o la historia de los padres del protagonista, etc. 2) Ya sé que explicas esto en el vídeo, varias veces y en detalle, pero me temo que todavía no entiendo muy bien la diferencia entre "Introducción" y "Prefacio". ¿Es acaso que el "prefacio" es siempre explicativo, y puede ser escrito por el autor o por otra persona, mientras que la "introducción" puede formar parte del texto ficticio, y ser parte de la novela? Lo siento, tu vídeo está bien estructurado, y me ayudó a comprender y aprender cosas nuevas, pero todavía tengo algunas dudas :S:S

  • @elianinmenzon6155
    @elianinmenzon61553 жыл бұрын

    me encantó el video

  • @shailaalfa9954
    @shailaalfa9954 Жыл бұрын

    Gracias

  • @TheHugonelson
    @TheHugonelson Жыл бұрын

    Acabo de unirme a tu canal, excelentes tus videos, buena suerte

  • @LorenaAmkie

    @LorenaAmkie

    Жыл бұрын

    Gracias! 😊

  • @anothername2557
    @anothername25574 жыл бұрын

    Ya me siento a verlo, muchas gracias!

  • @andreavaleriasanchez5655
    @andreavaleriasanchez56554 жыл бұрын

    Yo en cambio he visto un montón de novelas con índice. Sobre todo antiguas, como Cyrano de Bergerac, Corazón (la de Edmundo de Amicis, especifico por lo general del título), Los tres mosqueteros, Viaje al centro de la tierra, Historia de dos ciudades (creo, no recuerdo bien) y todos los libros que me han obligado a leer en el colegio.

  • @Dellinger8889
    @Dellinger88894 жыл бұрын

    No tienes dislikes. WOOOOW eres perfecta

  • @mrjorgerubio
    @mrjorgerubio Жыл бұрын

    gracias

  • @liriosdefuego4972
    @liriosdefuego49724 жыл бұрын

    Antes de ver este video no tenía claros los conceptos, mucjas gracias por proponerlos y explicarlos, también quería saberlo para ponerlos en los cómics que quería hacer, pues los guiones los escribo como libros, para luego poner las emociones, el ambiente y sensaciones en cada viñeta, que no siempre son interpretadas de esas formas en dibujantes novatos; quizás las introducciones sean más acordes, ¿pero un prólogo o un posfacio? Tal vez sea interesante, nunca le he puesto atención a alguna historieta si es que tengan estas secciones, pero aseguraría que es muy raro, tal vez itroducirlas sea una manera de vanguardia en cómics para darles un toque más interesante y serio, aunque sean de fantasía, pues el arte en sí es sobre el conocimiento del humano sobre su persepción sobre el mundo en el que vive. Muchas gracias.

  • @shadowomegax
    @shadowomegax4 жыл бұрын

    Una pregunta. ¿Cuál sería la diferencia entre una introducción y un preludio? ¿Y en una novela puede incluirse un interludio? Muchas gracias de antemano.

  • @elviamartindelcampo8308
    @elviamartindelcampo83084 жыл бұрын

    Hola, Lorena. Me resultó útil la información, hay textos accesorios cuya existencia ignoraba. Me dio gusto ver mi nombre en las suscripciones. Cuando termine mi novela quiero tu dictamen, pero está resultando un tremendo ladrillo. Ya me dirás en su momento el costo. Saludos.

  • @tradercontreras4753
    @tradercontreras47534 жыл бұрын

    Me encantó. Hice una novela de fantasía; inventé muchas criaturas y por eso hice un glosario donde describí: las criaturas, continentes, diferentes imperios y algunas actividades o conceptos de ese mundo. ¿Es correcto poner glosarios en novelas?

  • @joseluisduranmonagas2562
    @joseluisduranmonagas25624 жыл бұрын

    La introducción no sería como el epílogo, pero al principio? Cómo una explicación previa a los acontecimientos narrados?