OCHARCOAGA un documental de JORGE GRAU

Фильм және анимация

Documental rodado por Jorge Grau en 1961 por encargo del Ministerio de la Vivienda de la época.
La filmación en color, de once minutos, muestra cómo los habitantes de las chabolas de distintos puntos de la villa Monte Banderas, La Peña, Uretamendi, Atxuri, Campa de los Ingleses y San Mamés, entre otros sobrevivían con una dignidad admirable en unas casas que son un canto a la humildad, hechas de remiendos de distintos materiales que parecían a punto de salir volando con el primer soplo de viento. Mujeres que subían empinadas cuestas cargadas con baldes de agua de la fuente -el milagro del grifo en casa no estaba a su alcance-, niños muy pequeños con cara de pilluelos jugando en terraplenes y hostigando a algún pajarillo, hombres cansados que apuraban txikitos después de una larga jornada, familias descansando en camas colocadas al raso, en medio de unas calles llenas de famélicos perros buscavidas, mudanzas en carros tirados por burros...
Y, a pesar de todo, los habitantes de las chabolas no se ocultan de la cámara ni se muestran resentidos, sino que aparecen orgullosos de haber llegado a una tierra de oportunidades casi todos eran inmigrantes de zonas rurales que, seguramente, dejaron atrás existencias aún más duras y de haber logrado establecerse en Bilbao, aunque fuese en su parte menos noble, para poder trabajar en las pujantes industrias. Sus modestos atuendos y sus enjutas figuras contrastan con los arquitectos que diseñaban sus futuros hogares en Otxarkoaga, sus bigotes bien recortados, caras lustrosas y trajes impecables. A su lado, una horda de obreros, todo sudor y músculos, construye el nuevo barrio.
Impresionante muestra del Bilbao más mísero de la época
Para más información sobre nuestras actividades visitar www.teapoe.blogspot.com

Пікірлер: 14

  • @marifonti4073
    @marifonti40738 жыл бұрын

    pues que me ha gustado el reportaje de Otxarkoaga pues que me ha gustado reportaje de estar

  • @raulv.vazquez7997
    @raulv.vazquez7997 Жыл бұрын

    Así es cómo lo vendió el regimen su solución al problema del chabolísmo en Bilbao, la realidad si bien fue muy diferente. Recomiendo el libro del historiador Iñigo López Simón "Este barrio de barro".

  • @bead5211
    @bead5211 Жыл бұрын

    Muy interesante mostrar la otra cara del avance industrial y la opulencia económica de las clases altas!

  • @Malsabidillo

    @Malsabidillo

    9 ай бұрын

    lo gracioso es que este documental se hizo para un único espectador, Francisco Franco Bahamonde, que supongo te sonará...

  • @jacintocarrasco9557
    @jacintocarrasco95577 жыл бұрын

    Este es un reportaje , sobre la inmigración de las distintas regiones de España, hacia las zonas más industrializadas del país , en los años 50 y 60 buscando trabajo, en unas condiciones muy penosas, viviendo en chabolas etc.

  • @duartesilva7907
    @duartesilva79075 ай бұрын

    No tenía ni idea que Bilbao tuve chabolas..

  • @libertaddelospueblos2425
    @libertaddelospueblos242511 ай бұрын

    Otxarkoaga lo hicieron rapido y mal como era para obreros valía todo, humedades que afectaban a la salud, les metieron en las casas si terminar de urbanizar y mucho mas

  • @Puroverdial1

    @Puroverdial1

    2 ай бұрын

    Pues al menos les dieron una casa, pero piensa a ver estos políticos demócratas las casas que te dan, a pesar de la millonada de impuestos que te sangran.

  • @Puroverdial1

    @Puroverdial1

    2 ай бұрын

    A ver estos mafiosos que nos gobiernan ahora cuantos barrios construyen para los obreros.

  • @lorea7071

    @lorea7071

    2 ай бұрын

    @@Puroverdial1Bien dicho . De aquella era una maravilla que te dieran una casa con todas las comodidades , aunque adaptarse cuesta siempre pero menos cuando se va a mejor . Lo que me molesta soberanamente es la ingratitud de la sociedad de ahora y lo imbecil de la misma .

  • @carlosgaramendi

    @carlosgaramendi

    2 ай бұрын

    Un dato: entre 1961 y 1975 el régimen levantó 4.080.619 viviendas sociales. La mayoría consiguió pagar la suya, entre ellos mis progenitores con el único salario de mi padre, en 8 o 10 años. Así, el 80 % de los españoles se convirtió en propietario de su vivienda. Ah, pero algunas tenían humedades. Que horror. Ahora no tienen porque no se construyen.

Келесі