Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos | Dr. Marx Arriaga Navarro

🗣 #EventosCIE | Presentamos la conferencia “Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos", organizada por el Centro de Investigación Educativa CIE UATx. Esta se llevó a cabo en el marco de la sesión de trabajo de Formación Continua para formadores que impartirán diplomados y cursos a docentes de educación básica de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala - USET y Prodep Tlaxcala
🏛 La conferencia, celebrada el 12 de agosto, estuvo a cargo de Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Investigador Nacional Nivel I del Conahcyt e Investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
📹 Material videográfico: • Nueva Familia de Libro...
👥 #ComunidadCIE
-----------------------------------
Para mayor información
Correo electrónico: cie@uatx.mx
Web www.centrodeinvestigacioneduc...
Instagram / cieuatx
Twitter / cieuatx
TikTok / cieuatx
KZread / cieuatx
Facebook / cieuatx

Пікірлер: 6

  • @olimpiaflorespozos250
    @olimpiaflorespozos2509 ай бұрын

    Los libros son innovadores y actualizados. Agradezco a los maestros que los elaboraron porque dieron su tiempo y esfuerzo incluso no les pagaron porque los crearon por amor a su profesión y sobre todo vocación. Bravoooooooooooo.

  • @rosamariarodriguezlopez2719
    @rosamariarodriguezlopez27199 ай бұрын

    MIN 9 Cambio radical en Educación, explica ampliamente; MIN 9:26 Se recupera pedagogías activas, populares, otras; MIN 10:19 Nunca hubo libros comunistas; MIN 10:27 Se formaba dentro de un Positivismo; con una visión europea, fragmentada; MIN 10:37 Qué ciudadano se requiere formar; MIN 11:20 Seleccionaban los contenidos parala formación del ciudadano ideal; MIN 11:46 Un ciudadano que reconozca ciertos emblemas nacionales; MIN 11:43 Después formar un ciudadano hacia las necesidades industriales; MIN 11:47 En todos los sentidos los libros han sido prescriptivos; esto es una ruptura total del libro de texto; MIN 12:12 Entiendo que haya intelectuales molestos, extrañan el estado autoritario; para el control de la ciudadanía; MIN 14 Había que hacer planeaciones aunque no la tomaras en cuenta; MIN 14:40 Era un terror las planeaciones; MIN 15:50 Cada escuela es diferente; MIN 16:16 Los libros de texto eran normativos, prescriptivos; MIN 16:35 Pensar en como hacer libros de texto que cumplan la expectativa de este plan de estudios; MIN 18 Tres libros: Proyectos de aula, escolares y comunitarios; MIN 19.45 Abordan todos los temas de programas sintéticos; pero necesita el docente encontrarlos; MIN 20:20 No todos los proyectos encajan con el territorio, habrá que adaptarlos; MIN 21 El orden, tampoco se sabe; eso será parte de una planeación; MIN 21:48 Hay cambios de los libros de antes y ahora; cuestión legal; MIN 22 Presentación, antes y ahora; MIN 22:40 Hoja de autores; MIN 24:13 Hoja legal, antes y ahora; MIN 24:33 Los escribieron cientos de maestros; MIN 24:33 Estructura del libro; MIN 26 Índice; MIN 27:54 Lección sobre los azúcares; MIN 31:58 Proyectos; MIN 33:43 Estructura didáctica; MIN 39:23 Libro Nuestros Saberes; MIN 47:31 Conoce tu libro; MIN 48:15 Ecología de Saberes; MIN 49:16 Explica comparando paradigmas; MIN 50:25 No está ordenado positivista; MIN 51 Saberes; MIN 51:44 Universidad del Sur y del Norte; MIN 52:27 El libro está incompleto, falta el conocimiento local, regional; MIN 53:20 Escuela tradicional vs escuela activa; MIN 54:38 Libro Múltiples Lenguajes; MIN 55:48 Función que cumple este libro; MIN 55 80 % de reprobados, no es posible esto; MIN 1:00:11 Índice; MIN 59 Ecología de Saberes; MIN 1:05:24 Secundaria comparando primaria; MIN 1:07: 26 Libro Múltiples Lenguajes: trazos y palabras; MIN 1:08:35 Ecología de Saberes; MIN 1:08:39 Dependiendo del territorio, se apropia del lenguaje de manera diferente; MIN 1:09 Libro Sin Recetas para las (os) maestros; MIN 1:09:02 Estamos emigrando de un paradigma hermenéutico hacia un paradigma crítico, interpretando al mundo; MIN 1:09:36 Tomar conciencia de transformar; MIN 1:09:45 El pensamiento crítico implica que debe haber una acción transformadora; MIN 1:10:11 Tomar conciencia de que vas a transformar; MIN 1:11:38 No todos están en las mismas condiciones; MIN 1:11:30 Experiencia profesional personal de Marx; MIN 1:12 En Universidad, te dicen Uds., son los que se tienen que esforzar, entonces donde está la Didáctica como generar condiciones para el aprendizaje, quien emite el mensaje, al no tener conciencia de mi territorio; MIN 1:13:49 No vamos por el Desarrollo de Habilidades sino por el Desarrollo de Capacidades Humanas; MIN 1:14:15 Pedagogía y Didáctica Mexicana; MIN 1:14:53 Diferencia entre habilidad empresarial y habilidad social; MIN 1:15:43 La comunidad busca un bienestar común; MIN 1:15:08 Eso necesita capacidades humanas; MIN 1:16 Explicación rápida; MIN 1:17:47 PARADIGMAS POSITIVISTA (mono-linguismo) Y HERMENÉUTICO (discurso objetivado); MIN 1:19 PARADIGMA SOCIO CRÍTICO; MIN 1:21:49 Pensamiento crítico; MIN 1:22:32 Problemas sociales, seleccionar cual puede ser abordado por la comunidad; MIN 1:24:35 Seleccionar el Proyecto de libros que se relacione con el problema seleccionado; MIN 1:27:36 NEM compromiso con la comunidad; MIN 1:26:37 CTE; cierre.

  • @senddeymacielmagana9282
    @senddeymacielmagana92829 ай бұрын

    Valiosas e interesantes las ideas que aporta el colega Marx Arriaga.

  • @joseguadalupeguerrerogodin5393
    @joseguadalupeguerrerogodin53932 ай бұрын

    Excelente conferencia.

  • @lorenasalazar9832
    @lorenasalazar98329 ай бұрын

    ¡Cómo disfruté de esta exposición! Coincido con Marx Arriaga en que en el modelo anterior solo importaba el "informe" del profesor, no los aprendizajes logrados por los alumnos. ¡Muy interesante el proceso de planeación! ¡Felicidades!

  • @user-tb5jj9ks1p
    @user-tb5jj9ks1p9 ай бұрын

    Excelente argumentación, muchas gracias por compartir la información.

Келесі