Miguel Anxo Bastos - La defensa del consumidor

Ponencia de Miguel Anxo Bastos en la Universidad de Verano 2013 del Instituto Juan de Mariana.

Пікірлер: 147

  • @albertocarrasco9321
    @albertocarrasco93213 жыл бұрын

    Este señor pone en duda muchos de mis paradigmas. El profesor ha leído tanto que sintetiza y entrega con una visión global impresionante. Todo perspectiva. Y lo veo gratis en móvil...brutal

  • @tomasantonioandreugonzalez95

    @tomasantonioandreugonzalez95

    Жыл бұрын

    Jo que pelota. Me mosquea

  • @user-ss5cd6td3g

    @user-ss5cd6td3g

    8 ай бұрын

    Anxo Bastos se aprovecha del sistema. Miente tanto en su discurso y tiene efecto, por ejemplo tu caiste perfectamente en esa narrativa

  • @srserpa9024

    @srserpa9024

    8 ай бұрын

    ¿cuál es la mentira?

  • @user-ss5cd6td3g

    @user-ss5cd6td3g

    7 ай бұрын

    @@srserpa9024La mentira es que el gordito justifica el medio por el cual se esparcen narrativas para manipular a las personas diciendo que podremos identificar la verdad de la mentira. Entonces el sale con el discurso liberal de no intervenir la informacion en nombre de ese hallazgo espontaneo, osea, mentira. Justifica la informacion falsa que dictan las empresas y que vulneran las libertades individuales de las personas

  • @juanponce2016
    @juanponce20166 жыл бұрын

    Una vez más el profesor Anxo Bastos muestra el lado no evidente de las cosas y lo hace con la genialidad acostumbrada

  • @forifdeflais2051
    @forifdeflais20512 жыл бұрын

    Pone todos mis principios patas arriba. Me estoy haciendo adicto a este hombre

  • @enriquemtz6676
    @enriquemtz66764 жыл бұрын

    00:01:15 Contraintuitiva Esc Aust 00:08:00 Control de precios y Henry Hazlitt 00:11:30 las Licencias Supuesta ayuda a los consumidores Autolike para no desaparecer

  • @1nstantkarma852
    @1nstantkarma8524 жыл бұрын

    "Yo, estoy en contra de que los consumidores tengan derechos" AnCap Moment 😎🤣

  • @lxperto
    @lxperto3 жыл бұрын

    este hombre es un faro de luz de conocimiento

  • @renetesla9463
    @renetesla94632 жыл бұрын

    Es muy simpático este señor, me agrada mucho y sobre todo siempre aprendo. Saludos

  • @JoseOliveira-kc4tr
    @JoseOliveira-kc4tr2 жыл бұрын

    00:27 George Akerlof, "The Market for Lemons" 05:44 James Buchanan, "In Defense of Caveat Emptor" 08:04 Henry Hazlitt 12:48 Milton Friedman, "Capitalismo e Liberdade" 13:03 Thomas Szasz, "Teologia da Medicina" 18:29 James Bennett e Thomas DiLorenzo, "The Food & Drink Police" 20:34 Daniel Klein, "Reputation" 40:33 J.K. Galbraith, "The Affluent Society"

  • @pauleduardozegarraachata639

    @pauleduardozegarraachata639

    2 жыл бұрын

    GRACIAS !

  • @iloveipodgonzalez

    @iloveipodgonzalez

    2 жыл бұрын

    Eres leyenda!

  • @elbambinoo848

    @elbambinoo848

    5 ай бұрын

    Eres un crack! Como no gustarte internet, con estas joyas de contenido y usuarios❤

  • @fherasmateo

    @fherasmateo

    5 ай бұрын

    Gracias

  • @dublingranam3489
    @dublingranam34893 жыл бұрын

    Un genio, qué bárbaro, ojalá sacara un libro

  • @tommymorra

    @tommymorra

    2 жыл бұрын

    Tiene un par, pero no le gusta escribir mucho.

  • @jesusmariamuruagamarin9016
    @jesusmariamuruagamarin90164 жыл бұрын

    El profesor Bastos está genial en lo que está diciendo. Soy farmacéutico hospitalario en el servicio vasco de salud Osakidetza. La sanidad es artificialmente cara.

  • @danielmoralopez9371
    @danielmoralopez93713 жыл бұрын

    Que delicia ésta clase de maestros. De acuerdo con ése principio doctor Miguel Anxo Bastos: "En una transacción de mercado hay que partir de la idea que le van a estafar". Lo recojo y adopto, muchas gracias.

  • @martytimmons4
    @martytimmons43 жыл бұрын

    14:30 soy argentino pero igual me mató de risa 😂

  • 9 жыл бұрын

    Yo me río porque su risa es muy contagiosa. Ja ja ja. Bromas aparte, los principios que expones tienen sentido y son obvios.

  • @fedeMusk
    @fedeMusk4 жыл бұрын

    Me encantaría escuchar la opinion de Bastos sobre el sector de las infraestructuras públicas.

  • @ciudadanodeeurabia235
    @ciudadanodeeurabia2357 жыл бұрын

    Magistral.

  • @renerodriguez9408
    @renerodriguez94085 жыл бұрын

    excelente conferencia, la libertad debe ser plena, el único límite a tu libertad ha de ser la libertad ajena, a la larga o a la corta todas las cosas toman su lugar por su propio peso.

  • @aldomonje214
    @aldomonje2148 жыл бұрын

    excelente video , yo vivo en mexico y hay una institucion del estado llamado profeco que es encargada de la proteccion del consumidor, pero solo es ineficaz en la proteccion del consumidor.

  • @AlfonsoPosada

    @AlfonsoPosada

    2 жыл бұрын

    En España tenemos una asociación llamada Facua que "extorsiona" a las empresas y cobra del estado. Intolerable.

  • @jupante
    @jupante3 жыл бұрын

    Lo de las licencias de los médicos es TOP total!!! Dice eso en una conferencia del colegio oficial de medicina y lo liquidan!. La de intereses farmacéuticos que hay ahí!

  • @rodolfogabriel
    @rodolfogabriel10 жыл бұрын

    Muy buena y divertida tu exposición Miguel. Gracias..

  • @edisonbarrerabriceno196
    @edisonbarrerabriceno1962 жыл бұрын

    como disfruté la brillante exposición del profesor Bastos

  • @chuknorris03
    @chuknorris0310 жыл бұрын

    No es que suban precios para aumentar márgenes sino que se hace la guerra en los países productores y eso hace aumentar los costes. Las tiendas se han remodelado porque los beneficios de la gasolina son tan pequeños que sin las tiendas no serían rentables.

  • @XxkirtsxX
    @XxkirtsxX3 жыл бұрын

    joder bastos dice verdades como puños xd

  • @XxkirtsxX

    @XxkirtsxX

    3 жыл бұрын

    @Luck si

  • @in2deep40
    @in2deep402 жыл бұрын

    Impresionante

  • @yuturamon
    @yuturamon2 жыл бұрын

    Es una pena que un documento tan bueno tenga un audio tan malo, con eco, casi ininteligible. Deberían cuidar más esto, porque no es la primera vez. Aún así, poco costaría depurarlo digitalmente. ¿Un alma experta caritativa?

  • @ColinRivasShow
    @ColinRivasShow5 жыл бұрын

    Anxo es un crack !

  • @victorc.2363
    @victorc.23632 жыл бұрын

    Por ahí vi en un canal de Internet que el Estado ya está interviniendo los chistes malos.

  • @somerandomguy000
    @somerandomguy0002 жыл бұрын

    “Los amigos del profesor Rallo…” jajajaja

  • @blackmage567
    @blackmage5672 жыл бұрын

    EL ambito del software es un gran ejemplo de algo que no es muy regulado (hay algunas regulaciones pero son muy especificas, por ejemplo en sistemas tecnologicos que se relacionen con el Estado, o con la Salud publica, o con la Ley), y sin embargo las empresas respetables buscan prestigio teniendo certificaciones ISO por ejemplo. Tambien las propias empresas buscan incentivar y pagar cursos a sus empleados para que se certifiquen en determinadas tecnologias, lo cual le conviene tanto al empleado como a la empresa, ya que le da aun mas prestigio. En mi opinion la regulacion estatal sera reemplazada por este tipo de certificaciones. Alguien puede dar garantia de la calidad de un determinado producto, pero no a punta de pistola, sino porque le conviene. La Ley estatal no tiene mucho que hacer para eliminar productos caducados por ejemplo, excepto en situaciones demasiado extremas. En el almacen de enfrente de casa ya casi nadie compra queso y jamon porque el barrio ya sabe que no los cuidan y no mantienen el frio. Nunca clausuraron ese almacen, pero la gente ya lo sabe, por lo que cada vez ese almacen ofrece menos queso y menos jamon porque nadie compra eso.

  • @XxkirtsxX
    @XxkirtsxX3 жыл бұрын

    me encanta el pensamiento de este tipo xd

  • @XxkirtsxX
    @XxkirtsxX3 жыл бұрын

    he visto este video y me parece muy curioso como muchas de las cosas que dice son cosas que he deducido yo o mis amigos por nuestra cuenta solo que el lo explico mejor xd. por eso me encanta el liberalismo, porque consiste unicamente en obviedades xd pd: no quiero pecar de soberbia xd, estoy aprendiendo muchisimo de estos videos xd

  • @CanalDeTora

    @CanalDeTora

    2 жыл бұрын

    No son obviedades pero vamos. XP

  • @oteroestevezalfonso
    @oteroestevezalfonso Жыл бұрын

    Excelente video. Gracias 👏

  • @Alex-ik6pu
    @Alex-ik6pu3 жыл бұрын

    5:45 Libro V 8:35

  • @cadril
    @cadril10 ай бұрын

    Me explota la mente!!!!

  • @MagnusAnand
    @MagnusAnand7 ай бұрын

    9:31 existen precios predatorios. Está lleno en Silicon Valley. Todas las startups que conocen perdieron dinero durante años. Inclusive 10 o más años.

  • @PerezaInfameTuDios
    @PerezaInfameTuDios2 жыл бұрын

    Me encanto, muy bueno y genera reflexión

  • @luisof527
    @luisof527 Жыл бұрын

    mi padre Miguel Anxo Bastos

  • @luislt9131
    @luislt91314 жыл бұрын

    No entiendo la primera parte. *¿Por qué cuanto más se protege o interviene la difamación habría más difamación?* Si alguien me lo puede explicar se lo agradezco,y si es posible con algún ejemplo reciente.

  • @geryangilra

    @geryangilra

    3 жыл бұрын

    La difamación atenta contra el honor, pero el "honor" es subjetivo, nonse puede regular. Al momento de regularse, pasa lo que ocurre hoy con decir cualquier cosa que pueda subjetivamente racista o machista o fascista automáticamente te convierte en un difamador. Te voy a poner un ejemplo: las regulaciones Anti epítetos racistas en USA, hacen que sea muy difamante ponerle a tu perro algo relacionado con lo negro, siendo tu perro de color negro. No puedes llamar negro así sea en español, puedes llegar a tener consecuencias judiciales ...

  • @nombre6180
    @nombre61803 жыл бұрын

    Se agradece

  • @juandedios757
    @juandedios7573 жыл бұрын

    Que máquina

  • @adrodelgado
    @adrodelgado3 жыл бұрын

    27:46 (ignorar, es donde lo dejé)

  • @FerranLorenteV

    @FerranLorenteV

    2 жыл бұрын

    Ok👍

  • @TomaHawk00HouseMusic
    @TomaHawk00HouseMusic2 жыл бұрын

    Que tendremos los gallegos... jajaj :)

  • @morgan21639
    @morgan2163910 жыл бұрын

    pero también he leído que suben precios para aumentar márgenes, el consumo de combustibles ha descendido, por lo tanto el beneficio, en vez de política de bajar precios y aumentar la demanda lo que han hecho es subir precios, poner supermercado tiene lógica diversificar ingresos, normalmente están abiertas 24 horas y festivos han visto una oportunidad de negocio y la han aprovechado, Que los impuestos son una salvajada, es verdad, pero la mayoría de europa lo aplica. Gracias por el comentario.

  • @nolbertbriceno

    @nolbertbriceno

    3 жыл бұрын

    Que la mayoría de Europa lo aplique, no significa que esté bien.

  • @licalgado1
    @licalgado19 жыл бұрын

    Me gusta la conferencia y muchas cosas que dice el Profesor Anxo, no solo tienen sentido, son tal como dice. Pero como el dice hay que desconfiar, no todo es como dice, porque de acuerdo a mi experiencia practica, muchas cosas entre ellas las regulaciones, dependeran del context socio cultural. Yo le recomiendo al Prof Anxo que se lea Real Life y The Economist Undercover ambos por Tim Harford. En ciertos contextos y culturas hacen falta las regulaciones, el problema es que hay desiciones que le corresponden a la sociedad pero esta las delega en los gobiernos y sus representantes, que son los menos capaces para tomar las desciones con sideresis. El problema que si no se regulan ciertas porfesiones, las proletarizamos, pierden nivel y conocimiento. Cuando a la sociedad se le siembra el sentido de bazar en la mente, no hace diferenciacion de calidad, solo ve la tarifa. Solo en ultima instancia despues de perder mucho, es que aprende, pero en el proceso los Buenos y honestos ya han abandonado el Mercado. Yo vivo en USA y el Mercado Laboral esta anarquizado, y se ha tornado en un Mercado laboral bizarro. La regla de oro es : Ni tan calvo ni con dos pelucas.

  • @v1dal

    @v1dal

    5 жыл бұрын

    Alfred Gotland El problema de las regulaciones es el mismo que existía en el socialismo, hay problema de información, del regulado al regulador, el regulador no sabe cómo funciona exactamente lo que tiene que regular ni sus consecuencias últimas, el regulado no tiene los incentivos a contarle toda la verdad, y aún siendo 100% honesto hay cosas que no se pueden enseñar sin practicarlas (ej. Montar en bici).

  • @libertarianfreeman181

    @libertarianfreeman181

    5 жыл бұрын

    Seguramente el profesor ya los abra leído solo que tiene otro punto de vista, una cosa solamente y desde ahí lo que quieras después, como que la sociedad delega? Yo no he delegado en nadie, a mi ni me han preguntado.

  • @adrianorodriguezmelo799

    @adrianorodriguezmelo799

    4 жыл бұрын

    Si me parece que todo el conocimiento y práctica económico y de otros conocimientos es una espiral y se toman algunas cosas de lo anterior y así hemos llegado al término postmoderno ,hoy en día y siempre creo el.fsctor tecnológico las ventajas comparativas y competitivas hace que la competencia sea un poco desigual y el oligopolio es un enemigo de la libre competencia aliado con un gobierno de un estado .

  • @MsMaisabel

    @MsMaisabel

    3 жыл бұрын

    Lo mejor que tenemos hoy en día es el acceso a la información, podemos estar de acuerdo o disentir, no importa, lo importante es tener la información suficiente para hacernos pensar y eso es lo que hace muy bien el profesor Bastos, nos entrega información para hacernos pensar y que cuestionemos lo establecido, o lo que con propaganda de años el estado instala en nuestro cerebro como lo más adecuado.

  • @tertuliaermi
    @tertuliaermi Жыл бұрын

    Buenísimo

  • @robertbersal2549
    @robertbersal25492 жыл бұрын

    Veo y escucho esto hoy en su momento estaba correcto hasta que llegó Amazon y ya hay precios depredatorios.

  • @ocho5925

    @ocho5925

    2 жыл бұрын

    No

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    2 жыл бұрын

    lo de precios depredatorios solo se da en su plataforma, uno de los errores de esas empresas fue esperar que amazon no trate de destruir la competencia con lo que su mejor opcion era vender sus productos por varios medios, otros sitios de ventas, tiendaa fisicas hay otras opciones pero dentro del ecosistema amazon vendian mas y se centraron en ese

  • @estebansosa4130
    @estebansosa4130 Жыл бұрын

    🇦🇷♥️

  • @marcoraveglia9758
    @marcoraveglia97582 жыл бұрын

    Yo me fio de quien no baja el precio. ese esta seguro de lo que vende

  • @rafaelortega1376
    @rafaelortega1376 Жыл бұрын

    Me encanta que me da miles de argumentos contrarios a todo lo que había dado por hecho.

  • @chuknorris03
    @chuknorris0310 жыл бұрын

    En lugar de contárselo: infórmese sobre la empresa Standard Oil, qué cantidad de impuestos hay en la actualidad sobre combustibles y por qué las gasolineras han cambiado sus tiendas de chocolatinas y revistas por pequeños supermercados.

  • @AhrefvimeoBR

    @AhrefvimeoBR

    2 жыл бұрын

    ideas]?

  • @Pedro-te7xr
    @Pedro-te7xr8 жыл бұрын

    Decia Oswald Spengler que un poder solo puede ser derribado por otro poder, no por un principio. El Estado, un poder de unas personas solo se podria derrocar por el poder de otras. Por lo que una sociedad sin Estado no estaría libre del todo de poderes, puede que sin un poder monopolista que tenga el uso de la fuerza, pero estaria diseminada en fuerzas descentralizadas. En resumen, que nadie se llame a engaño, un mundo o un colectivo anarquista junto con practicas del capitalismo no dejaria de tener problemas, porque es imposible tener un sistema sin errores si no decidir cual es menos malo. En lo que respecta al video, lo que dice sr Bastos NO es cierto: 1- La estafa puede existir sin Estado, y sin leyes de proteccion del consumidor. Causa: engaño, publicidad engañosa, malas practicas comerciales. 2- La sociedad sin Estado, sin poder centralizado o monopolista, NO es racional. Él parte de un racionalismo del individuo. NO estoy de acuerdo. Ni el individuo ni la suma de ellos son 100% racionales en su toma de decisiones, que las puede tomar en base a emociones. Ejemplos: contratacion racista, o por otras razones, que se anteponen a ganancias o beneficio. 3- De acuerdo con que en una sociedad que no haya autoridad del Estado no habra coercion forzosa (por la defensa armada propiedad gestionada por el Estado), pero SÍ puede haber medios de control o poder alternativos. Ejemplos: publicidad, medios de comunicacion. En lo demás, concuerdo con la mayor parte de lo dicho, licencias, regulacion del Estado, etc. Especialmente llamativo es hoy el ejemplo del transporte privado como el taxi, con el caso de empresas Über, etc. Lo de la defensa del consumidor tiene un facil solucion a traves de agencias no gubernamentales que velen por intereses del consumidor, igual de validas que otras asociaciones como empresariales o sindicales. Interesante lo de la "reputacion", no tiene porque haber siempre una fama bien merecida o la reputacion, y no por razones de injerencia o proteccion del Estado, existe amiguismos, especialmente cierto en sociedades pequeñas y cerradas, donde al haber poco contacto unas profesiones con otras, la gente confia en algo que cree que es bueno, pero no porque lo sea en realidad, si no por falta de comparacion con otras profesiones con las que no tienen contacto. En lo de estandares, el mercado no tiene porque estandarizar todo, aun no existiendo leyes de normalizacion en cada país. De hecho, cada sociedad podria decidir crear un estadar diferente al resto para reservarse una cuota de mercado y "protegerse", sin necesidad de Estado alguno. En resumen, esta bien la critica al Estado y su injerencia como monopolista, pero aun eliminando eso, yo no veo que todo mejore en exceso, si mejoraria pero no tanto como Bastos comenta. La razon es que la sociedad y lo que el llama como "mercado" no es algo tan global o internacional ( y no porque haya paises, si no sociedades y colectivos) y cada una puede protegerse respecto a las demas sin necesidad alguna de Estado. Una sociedad sin Estado NO funcionaria asi de bonito, sr Bastos. Habria grupos, colectivos de asociaciones de personas que competirian unas contra otras en base a "leyes" o normas de consenso y tradicion. De hecho el 99% de la historia humana es en forma de sociedades desestatalizadas, y no funcionaban mucho mejor que las estatales.

  • @davidsanz5837

    @davidsanz5837

    7 жыл бұрын

    Perdona pero... no has entendido nada. No se dice que una sociedad sin Estado estaría libre de todos los males.. se afirma que el Estado es inmoral, y luego, puede afirmarse que una sociedad sin Estado (previamente civilizada) tendría menos problemas. En cualquier caso el mercado es siempre anterior al Estado, es independiente de él, pero no viceversa, ten eso siempre presente. Y además, si te fijas acabas justificando el Estado como consecuencia de un mal menor (mafia, bandidos, etc...) o de otro Estado, es decir, el Estado es una externalidad del Estado, es una argumentación en bucle. Sobre los errores; claramente tienes una visión utilitarista y constructivista, el mercado no falla, porque no es una entidad, es el conjunto de un tipo concreto de acciones humanas, la apelación al mercado es una apelación al proceso no al resultado. Lo justo y lo bueno es como se hagan las cosas, no el resultado que produzcan. 1. Claro que la estafa puede existir sin Estado, no se ha afirmado eso en ningún momento. Básicamente lo que viene ha decir el Profesor es que si te estafan te jodes. Y en cualquier caso, el incumplimiento de un contrato implica su reparación. Si te estafan no vuelvas, o denuncia. 2. "La sociedad sin Estado, sin poder centralizado o monopolista, NO es racional". ¿Que significa eso de ser racional? Vuelves a ser constructivista. Te pregunto ¿Te parece racional; la revolución rusa o al francesa? ¿La Alemania Nazi? ¿Te parece racional hiroshima y nagasaki? Las personas que constituyen ese "Estado" parecerán de la misma naturaleza de aquellos a los que deben racionalizar. Es decir, el ser humano libremente es irracional, pero si seleccionas a un grupo de ellos y les dar poder absoluto entonces ya todo sera racional. Contratación racista. ¿Cual es el problema? ¿Pero tu que quieres; obligar a la gente a combine sus factores de producción de la forma más económicamente posible? ¿Te das cuenta de lo que estás pidiendo? Si yo quiero poner una bar solo para blancos, es mi decisión, es mi derecho de propiedad y el de libre asociación mio y de mis clientes. Y si palmo dinero pues me jodo, llegas tu y te montas un bar en frente "for all" y te forras. Precisamente el comercio disciplina esos comportamientos, porque acabas palmando dinero. ¿También prohibirías que monte un bar africano? Discriminando a empleados por cuestión racial... Y si toda la sociedad es racista ¿No serian precisamente los bares racistas lo más racional económicamente? No dejar discriminar es inmoral, pero es que si lo bajas a términos prácticos es... irracional. Y no vengas con que lo racista es irracional, puesto que tu ya has partido del racismo en la sociedad yo parto de tu mismo punto. 3. "coercion forzosa (por la defensa armada propiedad gestionada por el Estado), pero SÍ puede haber medios de control o poder alternativos. Ejemplos: publicidad, medios de comunicacion." La coerción necesariamente es forzosa. Pero no te corrijo por pedantería. La estructura del lenguaje determina la del pensamiento y viceversa. Decir coerción forzosa implica que hay coerción no forzosa, es decir, los "ejemplos" de manipulación que has puesto. Imagínate que yo soy capaz de manipularte, eso significa que eres manipulable ¿Que impide que lo haga el Estado que ademas tiene un monopolio sobre esos medios de comunicación? El problema es la manipulabilidad del ser humano, y a partir de aquí, mira que sociedad quieres, la del dominio del Estado con sus escuelas y sus licencias televisivas. O la del mercado. Si te manipulo para que compres un coche haciendo pensar que vas a ser el puto amo, ¿Sabes que? que lo comprarás y estarás tan contento pensando que eres el puto amo ¿En que has perdido? Es decir, todos somos "manipulables", pero piensa que sistema nos hace más independientes.

  • @joancaral1817

    @joancaral1817

    4 жыл бұрын

    1. en ningún momento dice eso. Justamente dice el comerciante puede estafarnos libremente pero repercutirá en su reputación. Es tu responsabilidad como consumidor informarte antes de comprar. 2. Tampoco hay que ser 100% racional. Evidentemente se pueden dar discriminaciones como en el ejemplo que pones, si un empleador en su libertad no contrata a el mejor candidato por razones de raza, genero etc. él asume ese coste (directo por la productividad de que deja de tener e indirecto otra vez por reputación) y en una sociedad medianamente funcional esa persona encontraría trabajo cuando encuentre un empleador que no sea un imbécil. Además en la practica el estado o la ley poco puede hacer cuando en última instancia el contrato de uno u otro es discrecional y cabe discriminar a un candidato por infinidad de razones. ej: un amigo trabaja en una empresa tecnológica y tenía que contratar a dos personas. recibió 9 currículums de hombres y 2 de mujeres y acabo contratando a un hombre y una mujer aunque habían hombres más preparados, por políticas giliprogres de empresa. Es injusto pero así lo hicieron. 3 Y esos medios de comunicación competirán con diferencias económicas como ahora pero en igualdad de condiciones y no en consonancia y defensa de de un estado que las subvenciona.

  • @simeilopez8505

    @simeilopez8505

    3 жыл бұрын

    Pensamiento económico, trata de verlo en términos económicos que es lo que está hablando el expositor, no entendiste lo que dijo, todo bajo la filosofía de la libertad, (aclaro que no soy libertario, pero entendí perfectamente lo que trataba de decir, y tiene razón en varios ámbitos)

  • @joaquinfer6096
    @joaquinfer60962 жыл бұрын

    El señor bastos debería ser de estudio obligado en la ESO, pero no va pasar. No interesa a los políticos.

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    2 жыл бұрын

    bastos se opondria a que obligen a los alumnos a escucharle si no desean como buen libertario

  • @nestorcolmenarez5160
    @nestorcolmenarez51604 жыл бұрын

    Caveat emptor

  • @juanmarquezfernandez7363
    @juanmarquezfernandez73632 жыл бұрын

    Admiración absoluta al profesor, pero desconoce el sistema MIR, confunde examen de entrada a formación con la residencia médica. Pero bueno el que quiera que se informe. Por otro lado me encantan sus charlas tan rompedoras.

  • @jgl__

    @jgl__

    2 жыл бұрын

    mm en la wikipedia pone que el término se refiere a los dos.

  • @aleixpuig9809
    @aleixpuig98092 жыл бұрын

    13:40 algun dia o profesor Bastos cogerá uno de esos taxis sin licencia en Guatemala, Mexico, o Argentina y nunca mas sabremos de él.

  • @joseguerrero37

    @joseguerrero37

    2 жыл бұрын

    No ha entendido el vídeo entonces

  • @aleixpuig9809

    @aleixpuig9809

    2 жыл бұрын

    @@joseguerrero37 Ni usted la broma.

  • @ClaudiaShifferLA
    @ClaudiaShifferLA8 жыл бұрын

    Entiendo al profesor Bastos, pero el ejemplo más claro de "liberalizar" es la sanidad de Estados Unidos y España, con esto ya está todo dicho. Quien haya vivido en Estados Unidos y en España entenderán perfectamente el comentario. Y en cuanto a las licencias es por tema de calidad, exceso de oferta baja la calidad (no aumenta) debido a que la demanda se dispersa y bajan los precios.

  • @ClaudiaShifferLA

    @ClaudiaShifferLA

    8 жыл бұрын

    +Xtomx Trem Entiendo lo que dices y tienes razón que en EEUU el Gobierno forma parte del entramado de la sanidad, y en parte veo bien lo que apoyáis pero hay excepciones, si te haces un gráfico de oferta/demanda y un precio de equilibrio (sin intervención del Estado), vas a ver la barbaridad de gente que se queda fuera del sistema sanitario (como sucede en Estados Unidos), más aparte que esa supuesta competencia crearía monopolios (ya que se basa en cantidad, no en calidad, ya que los beneficios son los excedentes del consumidor), y una vez instaurado un monopolio en sanidad....si puedes lee los informes de Economic Health Fund. Creo que la sanidad, educación, defensa y aquel servicio que englobe toda la sociedad, deben ser regidas por un Gobierno elegido democraticamente en las urnas, y a partir de ahí estoy de acuerdo con vuestra teoría que las empresas compitan y el Gobierno no intervenga. Aunque repito creo que vuestra forma de pensar es correcta pero con excepciones.

  • @davidgrajalesmirage

    @davidgrajalesmirage

    8 жыл бұрын

    +carrionfernandez esa es la diferencia entre un liberal (estado minarquista) y un libertario como bastos (anarcocapitalista)

  • @MsMaisabel

    @MsMaisabel

    3 жыл бұрын

    @@ClaudiaShifferLA Sin duda usted es un ejemplo de la propaganda del estado, los españoles se creen el cuento de lo buena que es la sanidad y ademas creen que es gratis.

  • @reyPiti

    @reyPiti

    2 жыл бұрын

    La sanidad de EEUU le cuesta más a los contribuyentes en términos de PIB que a los de España. La sanidad en EEUU NO está liberaliazada

  • @AlfonsoPosada

    @AlfonsoPosada

    2 жыл бұрын

    @@reyPiti También hay que reconocer que los médicos deben pagar un seguro que responden del médico y pagan al enfermo cuando el médico "la caga". Hay responsabilidades.

  • @nicosebic3088
    @nicosebic30882 жыл бұрын

    Esssseee es un viejo debate.... Nu se. Si mesplicu

  • @morgan21639
    @morgan2163910 жыл бұрын

    en estos momentos las petroleras no se están haciendo la competencia para mi que una ponga el libro a 1,209 y otra a 1,205 eso un engaña bobos, entonces digo yo, si les damos libertad total jamás se pondrán a competir entre ellas e incluso subir los precios y tragarse lo que llaman los economistas el excedente del consumidor. gustaría que me lo explicaran, estoy muy de acuerdo con Instituto jUAN DE MARIANA pero aquí no veo la solución. resultaría muy interesante de que me dieran una respuesta.

  • @v1dal

    @v1dal

    5 жыл бұрын

    morgan leon Si compiten, el tema es que no todas optimizan igual sus recursos, te ofrecen igual la calidad, y luego están los impuestos y un largo etc de variables. Por otra parte sí hay cierto oligopolio estatal pero su principal competencia, más que las otras petroleras, son otros tipos de energía

  • @MsMaisabel

    @MsMaisabel

    3 жыл бұрын

    No son las petroleras, los países expartadores de petróleo son los que fijan los precios, lo único que pueden hacer las petroleras es optimizar al máximo para poder competir.

  • @AlfonsoPosada

    @AlfonsoPosada

    2 жыл бұрын

    En España las gasolineras son oficinas de recaudación de impuestos, una parte enorme (y hasta disparatada) del precio que pagamos.

  • @jovanycarrasco5752
    @jovanycarrasco57523 жыл бұрын

    Lo de la estafa estoy en desacuerdo por que rompe el contrato y el consumidor merece una compensación.

  • @nolbertbriceno

    @nolbertbriceno

    3 жыл бұрын

    Sólo se rompe el contrato cuando el vendedor incumple la obligación del contrato, y la mejor forma de procurar el cumplimiento del contrato es a través de una garantía. No tienes derecho a exigir nada, si compras algo sin garantía.

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    2 жыл бұрын

    @@nolbertbriceno eso se ve reflejado en el mercado de 2 mano que por mas que se intenten regular es simplemente imposible

  • @aribenbarack23
    @aribenbarack232 жыл бұрын

    Descuerdo: el consumidor debe cuidarse por si solo. Para eso el consumidor debe estar informado, el acceso a la información y educación es escasa y muy cara, la verdadera educación, la q nos dan es precisamente es la de cómo ser un empleado-consumidor. La educación y la salud no debería ser un negocio.

  • @JoseOliveira-kc4tr

    @JoseOliveira-kc4tr

    2 жыл бұрын

    E como viveriam as pessoas que trabalhassem nesses sectores?

  • @kemonokawaii7380

    @kemonokawaii7380

    2 жыл бұрын

    Los maestros y médicos al parecer viven del aire... No ser un negocio? Ja

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    2 жыл бұрын

    con una busqueda de google de menos de 1 minuto uno tiene acceso a mucha mas informacion que bibliotecas enteras

  • @hugorrrl
    @hugorrrl3 жыл бұрын

    Si el consumidor no tiene derechos, si la estafa no va a ser punible, qué le impide no estafar él mismo? Si me compro un móvil y doy datos bancarios falsos, yo salgo de la tienda con mi móvil y que me echen un galgo ¿Podrá denunciarme la tienda a mí, pero yo a ella no? ¿Deberán las empresas y los consumidores verificar todos los datos que se intercambian durante la transacción? ¿Cómo sería esa transacción si comprador y vendedor presuponen la mala fe del otro? Podría pasarme horas comprando un móvil miéntras verifico la información, pruebo el aparato y ellos comprueban mis datos bancarios y hasta mi saldo. No me parece práctico en absoluto

  • @basty271
    @basty2716 жыл бұрын

    no entendi nada pero esta bueno :v

  • @Pedro-te7xr
    @Pedro-te7xr2 жыл бұрын

    Interesante vídeo pero he de comentar alguna cosa. Respecto al principio de caveat emptor, no comparto del todo su análisis, en principio, si compramos un objeto sencillo es fácil darnos cuenta en el momento de compra si es lo que el vendedor afirma vender. Pero en el caso de productos complejos, como un coche, un móvil, etc aún exigiendo una prueba para que aceptemos que es lo que se dice vender, puede ocurrir que con el tiempo surjan problemas que hagan que el producto comprado no corresponda con el anuncio del vendedor. Por tanto es justificable la intervención de un 3º para que el consumidor defienda que no sea estafado. El principio de caveat emptor no aplica hoy en día o al menos habría que matizarlo. Una única cosa más, si una empresa quiere vender como quiera como dice el Sr Bastos, entonces que NO se registre en un registro civil, que NO opere con normas reguladas y aplique el agorismo puro o sea que venda fuera de dicho mercado como el negro pero si acepta previamente el participar en el sistema entonces debe también aceptar las normas que no le convengan en el sistema.

  • @jgl__

    @jgl__

    2 жыл бұрын

    pides una garantia a 10 años o más si tanto desconfias, es simple. Las empresas ya venden como quieren, a partir de ofrecer una calidad minima que marque la licencia o norma reguladora del estado. ?? si una empresa no declara en españa lo que hace se le puede caer el pelo, estas en el comunismo, amigo y ni te has enterado.

  • @Pedro-te7xr

    @Pedro-te7xr

    2 жыл бұрын

    @@jgl__ las licencias no son de origen estatal. Las licencias existen por ejemplo desde el medievo cuando los propios profesionales formaron agrupaciones como los gremios (todo esto sin Estado ni gobierno alguno) y en base a la revisión entre ellos mismos deciden quienes están facultados y quienes no, a través de sistemas de reconocimientos, de figuras de autoridad respetadas etc

  • @sergiomurias9798
    @sergiomurias97984 жыл бұрын

    Reconozco puntos interesantes en el discurso pero también incide en alguna seria contradicción el Bastos este, como cuando dice que la pulicidad tiende a elevar los precios de los productos aludiendo a una menor comparación entre los mismos. Yo lo veo una confusión de conceptos, los precios de los productos los comparamos en los canales de distribución, como supermercados, en mucha mayor medida que con cualquier anuncio o medio publicitario, además se contradice inmediatamente con el ejemplo del tabaco al decir que la prohibición a las tabaqueras de hacer publicidad les hace competir en precios. Por otro lado en muchos puntos de su conferencia considera solo aspectos parciales del problema de la información asimétrica. Aunque se destaquen efectivos sistemas privados para hacer que la reputación de una empresa sirva para mantenerla y hacerla ganar cuota de mercado siempre serán susceptibles de manipulación, más aún tanto mayor sea el poder de la respectiva marca. Está claro que en la esfera pública pudiera ocurrir lo mismo, pero un sistema de garantías correcto, estable e independiente del ciclo político sin duda ofrecería una mayor seguridad en los consumidores (complementado con los diversos sistemas privados mencionados), que redundaría en una mayor eficiencia derivada de unos menores costes, ya que se necesitaría un menor tiempo de selección a la hora de escoger un determinado producto o servicio. Siguiendo con el tema de la reputación, podría interpretarse como una barrera de entrada implícita, ya que en algunos sectores la dificultad de alcanzar el nivel de reputación óptimo para operar en ellos podría desincentivar a empresas a instalarse, empresas que de podrían ofrecer el mismo producto/servicio en mejores condiciones que en las presentes y a un menor coste. Y ahora me chusco un 0,4

  • @cocamartinezhugoeduardo530
    @cocamartinezhugoeduardo5303 жыл бұрын

    Interesante, pero no creo en la libertad de profesion.

  • @davidgarcia4286
    @davidgarcia42862 жыл бұрын

    La usura bajará con más usura a no ser que se pacten los precios al alza y ganen más todos los usureros menuda manipulación chico parece mentira que no te des cuenta que esto por ejemplo pasa con el precio de la gasolina el precio de petróleo sube y sube el precio de la gasolina el petróleo baja y el de la gasolina no en proporción a la bajada esto es usura y un claro ejemplo un saludo

  • @_Berto_
    @_Berto_2 жыл бұрын

    Si este señor defiende el derecho a difamar a otra persona que defienda tambien el derecho del difamado a romperle los dientes. No todo el mundo esta dotado con el don de la dialectica, pero si con otros mas practicos.

  • @minesleon3480
    @minesleon34804 жыл бұрын

    Lo que faltaba a los médicos no pedirles una licenciatura..xdxdd

  • @davidr1147

    @davidr1147

    4 жыл бұрын

    Tranquilo que ya son la segunda causa de muerte en USA con sus titulitos, regulaciones y todo... Iatrogenia...

  • @adrianpatino7815

    @adrianpatino7815

    3 жыл бұрын

    Con sanidad privada podrías ir a un hospital en el que los médicos tuvieran los títulos que quisieras

  • @principiantegonzalezperez9077
    @principiantegonzalezperez90773 жыл бұрын

    Estoy buscando alternativas de mercado a Bastos. Yo soy español y no quiero escuchar cómo otro español (Bastos) monopoliza Galicia. Este señor, tan amante de la libertad, no tiene presente que Galicia también es mía por ser España, este "cerebro" va predicando desde su púlpito en cuanto puede la separación de Galicia de España, excluyendo del derecho de españolidad a los gallegos. A ver si encuentro a otro libertario "sano", además de Huerta de Soto. Y en cuanto a su perorata, muy sesgada. Me recuerda en parte a la Leyenda Negra, claro está que no llega al nivel de difamación y mentiras de la historia oficial sobre España. ¡Ah, mi difunto abuelo gallego, si le escuchara...le tapaba la boca con la vida, con la experiencia y no con los libros y buenos chuletones y cigalas con lo que predica este señor!

  • @principiantegonzalezperez9077

    @principiantegonzalezperez9077

    3 жыл бұрын

    @@MrMeriloto «Muy español y mucho español, ¿no?». Esta frase la dijo un gallego, el expresidente Rajoy en un mitin, no un malvado español, ¿o he de decir “castellano”? «Mandará usted en su casa, pero no en la de los demás. ¿O vas a ser usted el nuevo caudillo?». De momento, el anterior caudillo fue Francisco Franco, otro gallego. Y lo de mandar en su casa…, cada uno es dueño y señor de su hogar, desde luego, mientras el Estado (que no la Nación) lo permita. Pero una cosa es la propiedad privada y otra el territorio común, y en eso Galicia es de todos los españoles, no solo de los gallegos. ¿Quiere decir que yo, que no soy gallego, no es Galicia mi casa? ¿Quiere esto decir que para usted Castilla, Aragón, Asturias, etcétera, no son su casa? Claro que lo son, cuando quiera puede ir allí a vivir sin pedir permiso a nadie y será recibido como lo que es, un compatriota. Esto implica que la soberanía recae en la nación española y no en las diferentes regiones españolas, las denominadas en el régimen político actual “Comunidades Autónomas”. Soy nieto de abuelo gallego por rama materna, como dije, él era natural de La Cañiza (Pontevedra). Las veces que he ido, y son varias, de vacaciones allí, noté un cambio radical de hace veinte años a la actualidad. Mis primos, como podrá deducir, de cierta edad, están asustados de la deriva nacionalista que va tomando aquella región. ¿De dónde sale este rechazo a España? En general, la gente de 50 años o más notamos este cambio, este envenenamiento generalizado. Son los centros educativos regionales los que, recibiendo órdenes de sus políticos, ordenan implantar una historia sesgada y falaz. ¿Pero cómo no ha a haber rechazo si nos cuentan verdaderas atrocidades de nuestros antepasados? Es lógico. Otra cosa es que sean ciertas, y no lo son. Leyendo a Elvira Roca Barea (obra de arte du “Imperiofobia y Leyenda Negra” o su “Fracasología”), Gustavo Bueno, Pedro Insua (también gallego), Alberto G. Ibáñez, Iván Vélez, Philipp Powell, Pablo Victoria, Patricio Lons, etcétera, salimos del matrix actual. Es la Leyenda Negra, creada por italianos en el siglo XV y potenciada y expandida hasta el infinito por holandeses (la letra de su himno nos pone a cavilar…, vaya final del Mundial 2010, donde media grada canta contra la nación de la otra media grada), ingleses, franceses, estado unidenses y los actuales alemanes (antes fragmentados), la que genera esta destrucción de nuestra nación. Produce tristeza todo esto. Y la gran culpable es el sistema educativo. Este sistema es la prostituta del poder, como los intelectuales, es la ramera que hace el trabajo sucio del régimen imperante (ya empezaron con la llegada de los Borbón en 1700, o cambiaban de chaqueta y despotricaban de toda la etapa anterior, los Habsburgo, o no tenía sitio en la Corte; de ahí parte el autoodio, el asumir la basura que los europeos escribieron sobre nosotros). No se instruye ni se forma, sino que se “educa”, es decir, se adoctrina. No, no aspiro a ser un nuevo caudillo, pero tampoco a perder parte de mi “patrimonio” patrio, es decir, este territorio que nos pertenece a todos los españoles y no exclusivo de las élites locales, tendentes a crear feudos medievales actualizados al siglo XXI. Dice territorio integrado en el Estado español. ¿Integrado? No, no está integrado, sino que es español de por sí, sin integración ni política ni de otro tipo. Así que «si allí está, habla y decida, si no, ni pincha ni corta», evidentemente esto se puede aplicar al ámbito de gestión local de un territorio, pero no a aquellos aspectos que afectan al conjunto de la nación. «O seu avó xa vai alá, asi é que deixeo en paz no nicho», en español: «su abuelo ya murió, así que déjelo en paz en su tumba». Claro que murió, y, por supuesto, que lo dejo en su tumba tranquilo, pero he de defender quién era y lo que sentía y defendía: España. Y dentro de ella, Galicia. Ése es el problema de España, que olvida el legado de nuestros muertos, estamos destruyendo su legado: la nación, pero la real, no la inventada. No conocemos nuestra verdadera historia sino la historia escrita por los europeos sobre España, hecha oficial por nuestras élites, tanto intelectuales como dirigentes. Hoy día la historia que se escribe en las diferentes comunidades tiene en común el odio al malo, al español. De ahí toda esta deriva para justificar crear sus nuevos “feudos” por parte de las oligarquías locales. En cuanto al PP. Votar al PP hoy es votar al globalismo anglosajón, es votar a un partido Bilderberg, es votar la Ley de Memoria Histórica (una aberración científica y de libertad), es votar aborto, futura eutanasia y pedofilia, es votar masonería. En definitiva, es votar al lazarillo de la izquierda. Feijoo es otro nacionalista. El PP es pura traición. Otro gallego, Pío Moa, dice que “el PP escupe sobre la tumba de sus padres y abuelos”, y tiene toda la razón. Pero es que el PSOE también lo hace porque casi toda su cúpula son hijos de franquistas (Zapatero, Sonsoles Espinosa, María Teresa Fernández de la Vega, Manuel Chaves, José Antonio Griñán, José Bono, Leire Pajín, Mariano Fernández Bermejo, Carmen Romero, Meritxell Batet, etcétera). Como dice Pío Moa, el PSOE es el partido oportunista por antonomasia. Vea los vídeos de Jesús G. Maestro, catedrático de la Universidad de Vigo, en youtube, tiene su propio canal. Es una maravilla escucharle y desnudar la realidad actual, tanto de la Universidad como de la democracia actual posmoderna.

  • @principiantegonzalezperez9077

    @principiantegonzalezperez9077

    3 жыл бұрын

    @Luck Les pesa más la Leyenda Negra que el amor a su patria ("tierra del padre").

  • @IncondicionalCCSpain
    @IncondicionalCCSpain2 жыл бұрын

    Mucha reputación....sí....el mercado es Dios todopoderoso...oye,...es que lo arregla todo,...

  • @maxstirner6143
    @maxstirner61439 жыл бұрын

    Confunde usted presunción de veracidad, que sólo la tienen las figuras públicas del Estado, con la presunción de inocencia y la del derecho al honor, que tenemos TODOS (cosa que OBLIGA al demandante a presentar PRUEBAS), la veracidad de los periódicos o de las personas, se las da USTED, no la ley, pensar que porqué la ley dice que tiene el derecho al honor, nadie va a mentir sobre usted, es de NECIO o INOCENTE.... Como de costumbre, confundiendo churras con merinas....

  • @SergioSantiDiaz

    @SergioSantiDiaz

    6 жыл бұрын

    Lo explica en otro video. Habla sobre la libertad de expresión, es decir, comentar cosas según el arbitrio irrestricto de las personas y por otro lado también, menciona que "el honor" o "el derecho a la imagen" es imposible ya que la idea de honor o derecho a la imagen está dentro de las demás personas, no de quien dice tener "derecho al honor".

  • @joancaral1817

    @joancaral1817

    4 жыл бұрын

    Él dice que la presunción de veracidad se la damos nosotros como sociedad a los medios tradicionales ( no dice que se la de la ley) y que internet es un buen mecanismo para romper esa presunción y debería transmitirse a los demás medios esa inexistencia de presunción. En el derecho al honor como debería saber usted el daño se hace en el momento del agravio. Durante el proceso se da la "exceptio veritatis" una inversión de carga de la prueba que recae sobre el demandaDO que ha de probar que sus afirmaciones sobre el agraviado son ciertas. La propuesta de Bastos es que normalizando la injuria esta pierde su valor y se difumina entre todas las otras y solo será creíble la proposición cuando aporte las pruebas pertinentes en el momento que la propone ( no a posteriori en un juicio cuando el daño ya está hecho). Evidentemente esta idea del "todo vale" con la que estoy totalmente a favor desde una óptica de la libertad de expresión, tiene también problemas prácticos, implica en relación a las decisiones de consumo un coste de información más elevado (el productor/ proveedor no tiene porque ofrecerte datos veraces, y las fuentes de internet pueden ser fácilmente manipulables, sinó que se lo digan al tipo aquel que llegó a tener el mejor restaurante del Reino Unido sin ni siquiera tener restaurante

  • @alfonsog.3152

    @alfonsog.3152

    2 жыл бұрын

    @@joancaral1817 entiendo que haciendo un paralelo con la economía a mayor oferta de injuria menor su precio o su validez

  • @williammunny7858
    @williammunny78583 жыл бұрын

    El mal trabajo de akerloff...se atreve a catalogar así un trabajo galardonado con el "nobel" de economía...un poco de humildad no vendría mal

  • @tomasantonioandreugonzalez95
    @tomasantonioandreugonzalez95 Жыл бұрын

    El consumidor de qué? Depende de lo que se consuma. Tanta vacua verborrea.....y lo fundamental este siempre lo obvia.