Martínez - cría de tatú mulita-Misiones

Los tatú mulita de Misiones en la mira de biólogos del Conicet. #tatumulita #tatucarreta
Biólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) tomaron muestras ayer de los distintos ejemplares de los tatú mulita que conserva el profesor de biología Amado Martínez, en su propia casa de esta capital provincial.
Los investigadores cumplieron ayer con la tarea de capturar muestras varias de casi todos los ejemplares en cautiverio que están en el criadero casero. Incluso también fue analizada una pequeña hembra de pocos meses que llegó hasta el lugar gracias a una alumna posadeña que lloró al entregarla al experto en animales autóctonos, Amado Martínez.
El biólogo Patricio Gado y los investigadores y especialistas en armadillos (tatú mulita) del Conicet, Agustín Abba y Juan Pablo Luaces, son quienes están al frente del proyecto de conservación de esta especie que habita en al menos siete provincias de la Argentina.
Según Abba, de la división Zoología y Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, “nos enteramos por internet sobre el trabajo casi solitario de Amado y acá estamos. Nos pareció interesante el proyecto y creo que hay que hacer hincapié en no dejarlo solo, en ayudarlo en este emprendimiento”.
Abba explicó que la tarea de estudiar la biología de los armadillos o tatú mulitas la iniciaron hace 10 años y tiene como objetivo “ampliar el conocimiento de la especie y ayudarlos a su conservación, porque si bien los de acá, de Misiones, están bien, en Buenos Aires están al borde de la extinción”.
Amado Martínez rescató el interés de los especialistas y se mostró entusiasmado por la acción de los investigadores del Conicet que pueden disparar finalmente que su proyecto tenga el apoyo total que espera se concrete, de acuerdo a lo prometido. Es que su innovador proyecto de cría y reproducción de los tatú mulita empezó gracias a que pudo acceder a un subsidio otorgado por el Comité Ejecutivo de Innovación Tecnológica (Cedit) de 70 mil pesos, aunque por ahora sólo recibió menos de la mitad.
Para la continuidad de este emprendimiento es clave el apoyo logístico aunque Martínez tiene a su lado el asesoramiento del veterinario Miguel Rinas del Centro de Cría y Recría de animales silvestres El Puma, más el aval del Ministerio de Ecología.
La conservación
El especialista Abba detalla que todas las especies de tatú mulita son cazadas por el hombre para su alimentación y por esa razón son muy frecuentes los ataques de perros que sufren, aunque en algunos casos más extremos, hasta balazos por parte de los cazadores.
Y eso fue lo que le ocurrió a uno de los ejemplares que ayer fueron sometidos a los análisis por parte de los biólogos.
A fines del pasado mes de noviembre, un ejemplar adulto macho, fue encontrado en Itaembé Miní por un vecino en su propia casa y con heridas de balas. Se presume que el tatú de unos 4 años pudo escapar de la casa de su captor y felizmente contó con la piedad de un humano que se comunicó inmediatamente con el Ministerio de Ecología.
A casi 2 semanas de ese episodio, ahora se recupera en el criadero de Amado Martínez y ayer fue uno de los más estudiados por los investigadores del Conicet.
Los tatú mulita también son atropellados por vehículos y sus poblaciones se se ven afectadas por la pérdida de hábitat generada por la intensa actividad agricolaganadera y la urbanización.
Por esas directas y simples razones, los tatú o los armadillos están en riesgo de extinción en varias regiones del país.
Por lo que se detalló, esta especie habita en La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, #Corrientes, #Chaco, #Formosa y #Misiones.

Пікірлер: 845

  • @obeth1
    @obeth17 жыл бұрын

    Personas como este señor necesitamos mas en el mundo,amor a la fauna y la flora,gracias por concientizar a la niñes.

  • @vientokanta

    @vientokanta

    7 жыл бұрын

    Bueno si, pero es para el consumo, para comerlo

  • @jaldana39

    @jaldana39

    6 жыл бұрын

    Obeth X en total acuerdo con usted

  • @hernanrock2146

    @hernanrock2146

    6 жыл бұрын

    No los come pelotudos, busquén en fb yarará en acción y van a ver el trabajo de este hombre

  • @camiloandres4240

    @camiloandres4240

    4 жыл бұрын

    Amen

  • @lautarodibujosymemesxdcabr8912

    @lautarodibujosymemesxdcabr8912

    4 жыл бұрын

    Yo tengo dos

  • @detrasmansantiago1800
    @detrasmansantiago18004 жыл бұрын

    Grande, mi respetos. El mundo necesita personas como usted.

  • @robertoeliasbarrantesgueva1675
    @robertoeliasbarrantesgueva16759 жыл бұрын

    Que bueno que hay personas que aman a la naturaleza y piensan solo en cuidarla.Lo felicito.Desde COSTA RICA.

  • @jocloglez
    @jocloglez9 жыл бұрын

    Caray hasta que alguien penso !! Excelente proyecto.

  • @cesara3245

    @cesara3245

    9 жыл бұрын

    Muy d acuerdo

  • @JorgeAEZ1

    @JorgeAEZ1

    9 жыл бұрын

    estoy de acuerdo igual . . . . saludos desde mexico

  • @robsonfonseca8286

    @robsonfonseca8286

    8 жыл бұрын

    +Jorge Alberto Estrada Zapata como.comhese.a.criasao.sou.di.itabirito.robson

  • @mariogranados6790

    @mariogranados6790

    7 жыл бұрын

    jose luis Gonzalez

  • @carlosduque2089

    @carlosduque2089

    5 жыл бұрын

    Muy bien te felicito

  • @anderlopez686
    @anderlopez6865 жыл бұрын

    Aún quedan excelentes personas como este hombre gracias por hacer lo que haces Mr

  • @javierhernandezparamo9567
    @javierhernandezparamo95675 жыл бұрын

    Me párese fabuloso , ojalá en México se diera esto, felicidades.

  • @jesusantoniolopezhernandez7171
    @jesusantoniolopezhernandez71714 жыл бұрын

    Felicidades amigo buen proyecto ya que están en peligro de extinción este hermoso animalito

  • @cristiansalazar6783
    @cristiansalazar67834 жыл бұрын

    Has un canal explicativo de cómo criarlos por favor yo también cuido de estos animales

  • @faustinoestebangarcia.9908
    @faustinoestebangarcia.99087 жыл бұрын

    Yo creo que es mas lindo verlo correr,que cocinandose.

  • @faustinoestebangarcia.9908

    @faustinoestebangarcia.9908

    7 жыл бұрын

    +Atilio Salinas BUEN DÌA SI,SI,PREFIERO VERLOS CORRER QUE COMER,SI BIEN HASE MUCHO YA QUE NO CAZO SIEMPRE FUERON PRESAS PARA COMER,LIEBRES,PERDIZES,PECARIES,VIZCACHAS,PATOS PERO SOLO POR ALIMENTOS,JAMAS,CAZE MULITAS SON SERES MUY SIMPATICOS.

  • @lamancha6014

    @lamancha6014

    6 жыл бұрын

    La verdad es una carne muy rica, prefiero verlos correr pero a la vez en mi plato.

  • @xN4m3L3Ss

    @xN4m3L3Ss

    6 жыл бұрын

    faustino esteban garcia. el señor los cría para venderlos y cocinarlos

  • @nahuelromero4642

    @nahuelromero4642

    6 жыл бұрын

    Son riquísimos :v

  • @DanielAguilar-ws2qd

    @DanielAguilar-ws2qd

    5 жыл бұрын

    🤣🤣🤣

  • @ADO404
    @ADO4048 жыл бұрын

    Que bueno que halla gente con interes de hacer tal proyecto. Lo malo es que se espera criarlos para consumo. Lo bueno es que de esta forma habra lindos tatus libres sin peligro de extincion. Lo malo es que me da pena por los que si son criados para consumo y si también las vacas, gallinas y cerdos son criados para consumo... hay veces que quisiera ser vegetariano.

  • @maritzasalazar5334
    @maritzasalazar53345 жыл бұрын

    Que bonititos, no los maten por faaaaavor 😔😭😔

  • @letiziagisellemedinagonzal5971
    @letiziagisellemedinagonzal59716 жыл бұрын

    Admirable la accion de este sr. Que ama la naturaleza.. todos deberiamos tratar de conservar los animales en su habitad y la flora tambien. Respetarlos.

  • @mariacardenas4276

    @mariacardenas4276

    Жыл бұрын

    Me encantan tengo un de mascota

  • @isaacmunguia1904
    @isaacmunguia19043 жыл бұрын

    Tener un animalito de esos de mascota es como tener una amiga , que tarde o temprano vas a querer comértela 😌

  • @eduardoreneowen5786
    @eduardoreneowen578610 ай бұрын

    Que bueno que se ocupen de este problema,espero que a nivel nacional tomen esta problemática para llevar esta especie a todo el país!

  • @OscielRabagoReynoso
    @OscielRabagoReynoso9 жыл бұрын

    ¿La especie de armadillo que está reproduciendo es Dasypus novemcinctus?, en verdad lo felicito por este proyecto, y me atrevo a decir que es el primero en lograr que esta especie se reproduzca en cautiverio, enhorabuena y felicidades

  • @angelsalas9010
    @angelsalas90108 жыл бұрын

    qq lindos los animalitoosss yo tenia uno cuando era chiquito me lo trajo mi viejo despues se fuee de casa xq le tenia sueltito y andaba x aii alas bueltas y bueltass acaa en corrientes aii muchoss xq no lo matan nadiee

  • @manuelquiroz5169
    @manuelquiroz51694 жыл бұрын

    Megusta toda su esperiencia sobre esos animalitos megustaria tener criaderos

  • @ricardoaaron7761
    @ricardoaaron77616 жыл бұрын

    Estan muy bonitos estos animales

  • @didierr8352
    @didierr83527 жыл бұрын

    felicito primeramente a quien corresponda el proyecto que se expone en el video,,, entiendo por lo que se a tenido que pasar para poder mantener y criar estos animalitos (armadillos) en cautiverio,,, mucha verdad en sus comentarios de que en la gran mayoria de la poblacion existe poca o nada de conciencia para proteger a nuestro medio ambiente y por ende descuidamos nuestra FLORA Y FAUNA. ,, en lo personal desde hace ya algunos años ,, aqui en el estado de Chiapas, Mexico, estoy procurando proteger 4 especies de tortugas semi acuaticas y que estan en peligro de extincion, vamos lentos porque la pequeña Reserva se va sosteniendo con el esfuerzo de un pequeño grupo de personas que hasta ahora nos hemos incorporado a esta iniciativa,,, sabemos que nos falta mucho por aprender e invertir en tiempo,esfuerzo y dinero, pero ya dimos el primer paso y eso ya es bastante satisfactorio, tres especies ya se han Reproducido y estamos monitoreando la cuarta especie (es una especie mas terrestre que acuatica, de hecho tambien se le conoce como TORTUGA DE DESIERTO y en nuestra zona tambien conocida como SABANERA,,,Me a interesado y mucho tambien el video de la crianza de ARMADILLOS, pues hace poco llegaron a la reserva un par de ejemplares pequeños pero que con mucho cariño, esmero y amor estamos atendiendo esos ejemplares de la especie amenazada y en peligro de extincion, las dificultades a las que nos hemos enfrentado es su alimentacion y les e llevado un nido de termitas de las cuales se alimentaron un par de dias y tambien hemos observado que gustan de alimentarse de la carnaza de coco, manzana del coco, y por naturaleza de insectos y lombrices,,, quisiera me proporcionen mas informacion para ampliar la dieta alimenticia de estos hermosos ejemplares crias de ARMADILLOS. ,,,Gracias siempre a todos aquellos que siembran arboles y procuran el bien cuidado de nuestra flora y fauna.

  • @bernamorales2891
    @bernamorales28915 жыл бұрын

    Buenas obras Dios te recompensar a gracias por resguardar la flora y fauna

  • @casacasa2791

    @casacasa2791

    3 жыл бұрын

    ?

  • @danielpintor8324
    @danielpintor83245 жыл бұрын

    Felicidades por excelente idea son pocas las personas que cultivan la fauna y el bosque .es necesario educación natural

  • @diegoo9926
    @diegoo99265 жыл бұрын

    Con mi familia los criabamos cuando yo era chiquito. Se acostumbran a las personas hasta cuando son grandes, no hace falta acostumbrarlos de chiquito

  • 7 жыл бұрын

    Felicitaciones..por..ese..gran..amor..a..estos..animalitos,,pero,,no..se,,los..coman..

  • @josepompiliomorelloyacarus7109
    @josepompiliomorelloyacarus71097 жыл бұрын

    ESTÁ MUY BIEN ESA IDEA, FELICITACIONES.......tambien recríen, peludos , pichis etc. etc. o sea toda esa linea de armadillos ... muy bien lo veo.... suerte.....

  • @horaciofranco956
    @horaciofranco9567 жыл бұрын

    Felicitaciones al señor Martinez y a la persona que subió esto. Muchas gracias

  • @joseluislanda1612
    @joseluislanda16123 жыл бұрын

    Felicidades por su labor de preservar la especie, ya que no hay documentación de la cría y cuidados de este animalito.

  • @felixcerino9891
    @felixcerino98915 жыл бұрын

    Mis respetos.. me gustaría que en México se conservarán tambien

  • @danielufredolayedraguerrer1939
    @danielufredolayedraguerrer19395 жыл бұрын

    Buen video q bueno lo q ase el señor salvar a estos lindos animalitos q estan en peligro d extincion

  • @solo-bayonetas
    @solo-bayonetas11 жыл бұрын

    realmente es uno de esos tantos animales autóctonos (incluso nuestra vegetación autóctona) de Argentina que se encuentran al borde de la extinción y es un ejemplo éste proyecto del Sr Martinez la cría para preservar ésta especie tan característica de nuestro País. FELICITACIONES!!!

  • @giovannialexandermantillab2081
    @giovannialexandermantillab20813 жыл бұрын

    Felicitaciones señor Martínez por el amor a la naturaleza en especial a esta clase de animales. En Colombia los llamamos armadillos. Se crían silvestres. Hasta ahora no he sabido que alguien crié esta especie. Muchos éxitos en esa labor

  • @eddhernandomz5071
    @eddhernandomz50716 жыл бұрын

    Ami siempre me han llamado la atención los animales exóticos pero se que es sumamente complicado atenderlos, tienes que ponerles mucha atención, mis respetos para estas personas que se empeñan en salvas a los animales

  • @nicolasguevara9319
    @nicolasguevara93193 жыл бұрын

    Que interesante!!! Me gustaría saber cómo los alimentan , que tiempo viven y como prevenir que contraigan lepra......!

  • @diegovazquez9588
    @diegovazquez95888 жыл бұрын

    hola q tal. genial reportaje una pregunta como tenerlo bien yo tengo uno y lo alimento con lombrices pero me.estoy acabando todas asiq comi criarlas y q mas le puedo dar de comer ??

  • @johnydiaz6314
    @johnydiaz63148 жыл бұрын

    saludos desde mexico por esa gran labor

  • @mercyzepeda6005
    @mercyzepeda60056 жыл бұрын

    Hermoso bichito ojala hubieran mas personas como st señor tendríamos un mundo mjor

  • @eduardorebollar7135
    @eduardorebollar71354 жыл бұрын

    FELICIDADEZ SR POR TENER ESTOS ANIMALITOS...TAN HERMOZOS.....😇😇😇😇DIOS LO.BENDIGA..

  • @dannangeles6338
    @dannangeles63383 жыл бұрын

    Dios bendiga a este gran hombre

  • @delmaaguila39
    @delmaaguila394 жыл бұрын

    un grande esta persona a seguir cuidando la flora y fauna para todos los argentinos

  • @panchitovazquez9156
    @panchitovazquez91565 жыл бұрын

    Buena actitud ; para la humanidad FELICIDADES

  • @joeschneider67
    @joeschneider675 жыл бұрын

    Que trabajo tan noble.

  • @eliseoocana131
    @eliseoocana1315 жыл бұрын

    Gracias por experimentar y cuidar está noble especie. Felicidades amigo. Saludos desde México..

  • @marcoantoniolopezparra146
    @marcoantoniolopezparra1465 жыл бұрын

    Bendiciones para este hombre y su labor ..desde México

  • @luisfarias27
    @luisfarias274 жыл бұрын

    Me gusto mucho esta nota ojala sigan cón este proyecto....

  • @dannycadena1613
    @dannycadena16133 жыл бұрын

    Lo felicito por enseñar como preservar estos animalito y así aser conciencia por la naturaleza muchísimas gracias Dios lo bendiga siempre saludos desde.Costa.Rica

  • @EzzeLuna
    @EzzeLuna3 жыл бұрын

    cuanta razón.. mi respeto para este señor.

  • @1971mansilla
    @1971mansilla12 жыл бұрын

    hola lo felicito sr.por lo que hace siga y ojala q tenga apoyo del gobierno.gracias

  • @cesaraguilaresquives1479
    @cesaraguilaresquives14795 жыл бұрын

    En mi pueblo a ca por jalisco en las huertas de limón y de lima ay armadillos que bonitos

  • @ar47c73

    @ar47c73

    5 жыл бұрын

    Que bonitos, cuidalos o si no, no les hagas nada

  • @WarBoyGames
    @WarBoyGames7 жыл бұрын

    "La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados." Gandhi

  • @rogeliorobertocastro393

    @rogeliorobertocastro393

    3 жыл бұрын

    Guturales yyyyyy

  • @rogeliorobertocastro393

    @rogeliorobertocastro393

    3 жыл бұрын

    U

  • @ivancarrera1137
    @ivancarrera11376 жыл бұрын

    Que bonitos animalitos prehistóricos ellos han evolucionado y nosotros como humanos estamos de mal en peor

  • @joseluisrizo1266
    @joseluisrizo12665 жыл бұрын

    Cómo los que criaba mi jefe Que recuerdos aquellos, Cuando los sacábamos a pastorear.

  • @adolfoperez7862

    @adolfoperez7862

    4 жыл бұрын

    Como le hacia??

  • @josecontreras3362
    @josecontreras33625 жыл бұрын

    Guau felicidades uen trabajo amigo contribuir a la no extincion de los hermosos "armadillos" asi les yamamos a los animalitos que estan reproduciendo

  • @jammerslotmachine
    @jammerslotmachine5 жыл бұрын

    Muy bien gracias por querer los animales y ayudarlos

  • @javiercontreras3643
    @javiercontreras36435 жыл бұрын

    muy bien por usted para que las personas conozca esos animalitos y tomen consientisacion

  • @roquesequeira1301
    @roquesequeira13013 жыл бұрын

    Felicitaciones amigo x su desarrollo de criar eso bichitos

  • @revolucionariooriental.1040
    @revolucionariooriental.10405 жыл бұрын

    En uruguay hay 3 clase de especies de armadillo, mulita, tatu y peludo.

  • @miriammojenaperez7581
    @miriammojenaperez75813 жыл бұрын

    Q bueno q alguien pensó en criarlos para q no se extinga esta especie.

  • @joseluiscastroandrade1839
    @joseluiscastroandrade18394 жыл бұрын

    Si hay manera d tener información tanto alimentación como cuidados me interesa poder hacer algo para reproducirlos

  • @gvilla2793
    @gvilla27933 жыл бұрын

    Que buen proyecto a seguir

  • @akane7667
    @akane76672 жыл бұрын

    estos son ombres que se interea la fauna y ombres de corazon🙂😇

  • @DalsPhotography
    @DalsPhotography8 жыл бұрын

    un proyecto mas que interesante, yo mas que para el consumo, lo reinsertaría en reservas que es estan haciendo entre particularies y biologos.

  • @not5491
    @not54913 жыл бұрын

    Gracias 🙏

  • @yornanortez5490
    @yornanortez54906 жыл бұрын

    Esta bueno conservar estos animales. En mi pais se lo estan comiendo.asi que decidi de hacer un criadero.

  • @pedromartinlopezlopez1967
    @pedromartinlopezlopez19674 жыл бұрын

    Que bueno que también los casadores tomarán conciencia de no matar a los animalitos

  • @remigiosantos7177
    @remigiosantos71774 жыл бұрын

    Es gran proyecto sobre todo comestible

  • @e.a.g.h9409
    @e.a.g.h94093 жыл бұрын

    Excelente trabajo

  • @juanregalon4169
    @juanregalon41693 жыл бұрын

    En México es Armadillo hay muy pocos por la casa desmedida

  • @osvaldo1236
    @osvaldo12368 жыл бұрын

    buen trabajo el que usted hace , y buen concejo incentivar el amor por los animals que si se puede saludos y exito en su labor

  • @aydacastro3956
    @aydacastro39567 жыл бұрын

    hola amigo felisitarle por este proyecto eso de veriamos aser en ves de terminar con su exsistensia siga adelante

  • @eltequilatex3231
    @eltequilatex32314 жыл бұрын

    Es magnífico lo que ases

  • @tulesg2008
    @tulesg20087 жыл бұрын

    Que bonitos animalitos.. que buena labor..

  • @vientokanta

    @vientokanta

    7 жыл бұрын

    Buena labor?? Se los van a comer!!

  • @tulesg2008

    @tulesg2008

    7 жыл бұрын

    vientokanta En serio??? uyy que despiste no escuche eso.. como dice ahi Proyecto cria de Tatu animal en extincion???

  • @vientokanta

    @vientokanta

    7 жыл бұрын

    Tules G Si por un lado los salvan de la extinción , pero por otro se los comen el proyecto tiene como finalidad la cría y consumo de su carne.

  • @tulesg2008

    @tulesg2008

    7 жыл бұрын

    vientokanta Awww que feo!!

  • @alexzoto1424

    @alexzoto1424

    7 жыл бұрын

    shekts boy

  • @apoyoyacompano2882
    @apoyoyacompano28825 жыл бұрын

    Excelente iniciativa!!!. Te felicito!!!

  • @yanneimarcano6358
    @yanneimarcano63585 жыл бұрын

    En Venezuela lo llamamos Cachicamo, y guisados son muy sabrosos!!

  • @adieljimenez165
    @adieljimenez1657 жыл бұрын

    mi respeto para este señor...ojala y le salgan bien sus planes

  • @Lecodelsur
    @Lecodelsur10 жыл бұрын

    Reproducir especies en extinción es sumamente positivo. ojalá pudiera ayudar a alguna desde Capital. Hace poco viajé al sur y como citadino me encontré fascinado fotografiando zorros, armadillos y aves que adquieren otra magia cuando se los contempla en su hábitat natural.

  • @kst2154

    @kst2154

    5 жыл бұрын

    @@santianzo2861 en que momento dice que es para comerlos?

  • @ramonroquebarrionuevo3983

    @ramonroquebarrionuevo3983

    3 жыл бұрын

    Hola.. ví su comentario por KZread acerca de la crianza de mulitas, de hace 7 años... Lo que estoy buscando es información y personas que quieran a los animales silvestres y sobre todo a aquellos que están en vías de extinción. Yo soy profesor en una escuela Rural de la prov de Catamarca y quiero trabajar un proyecto similar con los chicos de esta escuela.. muchas gracias . Y por fav disculpe las molestias

  • @jasminportillo1367
    @jasminportillo13676 жыл бұрын

    Me encanto la idea asta me gustaria tener uno en mi casa me encanta esos animales

  • @victormurilloabarca5552
    @victormurilloabarca55525 жыл бұрын

    Los felicito saludos desde costa Rica

  • @javiergonzalez.2939
    @javiergonzalez.29396 жыл бұрын

    Que hermosos ♥️ todo lo que se puede llegar a ir y tan hermoso en el múndo que haiga Señores como este Dios esta en su gloria y su familia .

  • @lautaropineda2882
    @lautaropineda28825 жыл бұрын

    qe bueno ay qe apoyar, el gobierno qe apoyen estos proyecto unicos. ya no ay mas tatu. y sabe muy rico.

  • @omaralonso5240
    @omaralonso52407 жыл бұрын

    primeramente lo felicito por su proyecto y quisiera saber mas de su proyecto como podemos establecer el vinculo para establecer otros criaderos y transferir sus conocimientos gracias

  • @xchepefino7698
    @xchepefino76985 жыл бұрын

    Te felicito eres genial ojala Dios te prospere y tu proyecto se reproduzca en todo el mundo

  • @carlosalonso8794
    @carlosalonso87944 жыл бұрын

    WOW .COMO. ME GUSTA .ESE. ANIMALITO. DEL ARMADILLO. YO QUIERO. HACER. MI PROPIA. CRIADERO ..CUIDALOS. MUCHOO. UN SALUDO. Y UN ABRAZO. DESD. MEXICO 😁

  • @raquelheikele8713
    @raquelheikele87134 жыл бұрын

    Que lindo,me mata el cacho de cuerpo comparado con la cabeza y la cola En Argentina salvemoslo

  • @nicolasguidura8771
    @nicolasguidura87718 жыл бұрын

    Muy interesante sus proyecto , es muy buena la idea de crecer en investigacion de la fauna de nuestra hermosa tierra colorada

  • @RosaRodriguez-ze8pm
    @RosaRodriguez-ze8pm3 жыл бұрын

    Que lindos aquí en México en el estado de Chiapas .usamos el caparazón en te ,con manzanillas,canela .para los que sufren de asma modelado

  • @genarobanuelos4231

    @genarobanuelos4231

    3 жыл бұрын

    y quizás nada tenga que ver el caparazón. sino los toros elementos hervales que utilizas

  • @RosaRodriguez-ze8pm

    @RosaRodriguez-ze8pm

    3 жыл бұрын

    @@genarobanuelos4231 ola bendiciones . gracias por tu respuesta .fíjese que aquí en Chiapas revenden la gracita para frotar en la espalda y pecho calientito así dise los señores que se asé .y otra vez gracias me gustó el video de Loque asé cuidando los ani malitos nosotros lo llamamos armadillo.❤️

  • @edwardcoba498
    @edwardcoba4985 жыл бұрын

    Eso es lo que deben hacer en todo Suramérica y no destruir ya que eso es lo mejor

  • @alvaroisaza6312
    @alvaroisaza63126 жыл бұрын

    En Colombia se llama Gurrea o armadillo,no lo cuidan las oficinas ambientales en Colombia no salen de los escritorios,son puestos políticos,no hacen nada por la fauna

  • @garridogarrido5915
    @garridogarrido59154 жыл бұрын

    Me gustaría saber cómo contactar a este gran señor para Aser un proyecto similar aquí en el estado de Puebla

  • @vianneyzecaida5496
    @vianneyzecaida54968 жыл бұрын

    es muy interesante este proyecto

  • @omargarcia-oe6kz
    @omargarcia-oe6kz6 жыл бұрын

    En el sur de mexico se llama jueche

  • @veronicavera5893
    @veronicavera58932 жыл бұрын

    que tipo de balanceado comen las mulitas?

  • @belenlardit8523
    @belenlardit85232 жыл бұрын

    ¡un bonito tatu!

  • @grontolih7140
    @grontolih71405 жыл бұрын

    Dios te vendiga hermano gran labor

  • @wilmeroliveramunoz4393
    @wilmeroliveramunoz43934 жыл бұрын

    Toma tu lik buen hombre gran labor ases de cuidar estos armadillos

  • @fabicruz6503
    @fabicruz65035 жыл бұрын

    Que gran señor de esos seres humano nos ase falta en este planeta mi gran admirasion dios lo bendiga

  • @alphaphotoandvideo
    @alphaphotoandvideo8 жыл бұрын

    en MExico se llama Armadillo

  • @FuskeMorado0492

    @FuskeMorado0492

    8 жыл бұрын

    en Costa Rica cusuco!

  • @inframundoAZ

    @inframundoAZ

    7 жыл бұрын

    en El Salvador, es cusuco

  • @FuskeMorado0492

    @FuskeMorado0492

    7 жыл бұрын

    +Inframundo AZ Obvio aqui también!!!!

  • @daanceefgfr559

    @daanceefgfr559

    6 жыл бұрын

    también se llama toche

  • @dylanpelaez1704

    @dylanpelaez1704

    6 жыл бұрын

    Quirquincho en bolivia

  • @diogohuacause4560
    @diogohuacause45603 жыл бұрын

    Este tipo es admirables porqué piensa en la naturaleza

  • @carmenherrera4785
    @carmenherrera47855 жыл бұрын

    En Guatemala les decimos cusos o cusucos. Que extraordinario proyecto

  • @carlin30909
    @carlin309097 жыл бұрын

    que buen proyecto esperemos que sea imitado por muchos para salvar a tantas especies en peligro de extinción

  • @cristoferoropeza5650
    @cristoferoropeza56504 жыл бұрын

    Dios bendiga a este señor

  • @osmiosasp8618
    @osmiosasp86184 жыл бұрын

    Úna pregunta que comen los armadillos bebes .