María José Borsani: Aulas inclusivas: estrategias e intervenciones.

María José Borsani es Terapista Ocupacional en salud mental por la Universidad Nacional de Rosario y Maestra especializada en educación diferencial. Nos acompañó en el Encuentro de Educación Especial:" De la Integración a la Inclusión, una escuela para todxs", que organizamos junto a la Delegación Unión de UEPC en la ciudad de Bell Ville. Allí realizó una serie de reflexiones acerca de la diversidad curricular, el contexto de aprendizaje, la accesibilidad material y simbólica y las necesidades educativas de todxs lxs estudiantes. Nos invita, además, a pensar la diversidad como un valor educativo y humano. ¡No te la pierdas!

Пікірлер: 25

  • @xfeneckxyt1905
    @xfeneckxyt19059 ай бұрын

    Qué emocionante!!!!!!Felicitaciones María José Borsani. Para repensar nuestra labor y la triste realidad. Es hora para el cambio.

  • @daimarelyshernandez1390
    @daimarelyshernandez1390 Жыл бұрын

    Agradecida con lo expuesto por la profe María. La empatía, el sentido común es esencial para vencer cada barrera.

  • @LEO-qm2cw
    @LEO-qm2cw4 жыл бұрын

    soy editor de libros infantiles y estamos iniciando el proyecto de una biblioteca de libros de aula para jardin de infantes que cubra todos los objetivos de la curricula, pero a su ves sean de uso y provecho para todos los alumnos independientemente en la discapacidad o capacidad diferente de cada alumno.

  • @jorgeaguilera8714

    @jorgeaguilera8714

    3 жыл бұрын

    Si haces libros como escribes jajaja vamos bien

  • @daimarelyshernandez1390
    @daimarelyshernandez1390 Жыл бұрын

    Excelente disertación, el tránsito de la Escuela tradicional a la Escuela de la diversidad tiene mucho por hacer, comenzemos por entender que es posible!!!!!, y especialmente; por la participación de TODOS.

  • @maritzagarciagonzalez8463
    @maritzagarciagonzalez84634 жыл бұрын

    He escuchado mucho acerca de su trabajo a través de la profesora María Sierra, Ojalá algún día podamos conocerle personalmente más aún, unirnos para poder lograr que la inclusión sea una realidad.

  • @patriciasalazar8666
    @patriciasalazar86662 жыл бұрын

    Gracias por esta jornada🌹

  • @gerardomarrello4279
    @gerardomarrello42794 жыл бұрын

    Gracias por el aporte.

  • @avilcla
    @avilcla4 жыл бұрын

    Excelentes aportes. Mil gracias

  • @li_jbg
    @li_jbg2 жыл бұрын

    Me parecen excelentes las propuestas, sin embargo siento que aún estamos desprotegidos por el sistema educativo, en todo sentido. En los docentes, por parte del salario y recursos, en los estudiantes, por cuestiones edilicias y de accesibilidad.

  • @mariaibarra72
    @mariaibarra723 жыл бұрын

    La verdad que me encantó, muchas gracias por el aporte

  • @emilianoricci9781
    @emilianoricci97818 ай бұрын

    Maestra ❤

  • @luzmerycorreaflorez4067
    @luzmerycorreaflorez40673 жыл бұрын

    Excelente

  • @junnyreebomba9343
    @junnyreebomba93438 ай бұрын

    CC piden a los niños ordenar de acuerdo al color del mapa... y lo dan en blanco y negro.

  • @marielacardozo789
    @marielacardozo789 Жыл бұрын

    Muy interesante

  • @sandrazuna7907
    @sandrazuna79074 жыл бұрын

    Vi está vien

  • @consueloluzortizcajamarca4045
    @consueloluzortizcajamarca4045 Жыл бұрын

    No sé no no sé

  • @jorgelinasamantasoria8500
    @jorgelinasamantasoria85003 жыл бұрын

    Si hablamos de DIVERSIDAD, accesibilidad, quitamos el término ESPECIAL por qué se habla de SUJETO??? La misma palabra lo indica, ese alguien esta SUJETO a su discapacidad y necesidades especiales. En todo caso es una PERSONA más que forma parte de la diversidad áulica que esta llena de necesidades educativas, una por cada PERSONA que quiere aprender.

  • @jorgeaguilera8714

    @jorgeaguilera8714

    3 жыл бұрын

    Verso del bueno el recurso por sobre el individuo

  • @yohanaruizdiaz5255

    @yohanaruizdiaz5255

    2 жыл бұрын

    El adjetivo " especial o especiales" califica a las necesidades educativas y no a los alumnos/as. A pesar que esto recurre varias veces al error de pensar que se habla o se trata de la persona o sujeto, lo que el adjetivo parte es de las necesidades, recursos, estrategias técnicas para aprender.

  • @rominapavellotti9422

    @rominapavellotti9422

    2 жыл бұрын

    Jajajaa no la palabra sujeto no se refiere a eso, sino al subjetivismo, el objeto depende del sujeto en una mirada del conocimiento y el el problema de su esencia jajajaj

  • @arielito2020

    @arielito2020

    Жыл бұрын

    Disiento los términos especiales que se refieren a los sujetos ,siendo ello también una dificultad del habla y escritura que hoy en día es visible en las redes sociales. De todos modos ,"TODOS " incorpora sin distinción de género al sujeto.

  • @dollygarcia695

    @dollygarcia695

    Жыл бұрын

    ​@@arielito2020 29:47