Los Indianos. La gran EMIGRACIÓN ESPAÑOLA a América, que cambió el PAÍS

Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX España muchos españoles emigraron a: Cuba, Argentina, Puerto Rico, Venezuela y México, principalmente. Los emigrantes, eran principalmente hombres solteros. Los que regresaron a España multimillonarios, los llamados indianos. Construyeron magníficos palacios y contribuyeron a la modernización de España, con sus inversiones en todo tipo de negocios.
🔴🔴 Bienvenidos a CRONICAS de la HISTORIA. SUSCRÍBETE AHORA: / @cronicasdelahistoria_...
👉SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
▶️ Twitter: / historiacronica
▶️ Facebook: / croniscasdelahistoria
▶️ Instagram: cronicasdelahistoria
▶️ MeWe: www.mewe.com/i/cronicasdelahistoria
👉▶️CONTACTO: contactoCronicasDLH@gmail.com
🎬Mira nuestros videos más recientes: / @cronicasdelahistoria_...
►Marcas de Tiempo
0:00 Introducción
1:59 Factores que la provocaron
5:29 Prototipo de emigrante
8:32 Exitos y fracasos
13:50 El indiano rico
18:02 Final del mito del indiano
✅IMAGENES OBTENIDAS DE. ✅ IMAGES OBTAINED FROM .
Derechos de autor: support.google.com/youtube/an...
Este video utiliza contenido con derechos de autor bajo la excepción de uso legítimo.

Пікірлер: 367

  • @paellanopami8988
    @paellanopami8988 Жыл бұрын

    Soy cubano y mi abuelo andaluz de Almería, específicamente de Adra. Orgulloso de mí sangre 🇨🇺🇪🇦❤️

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por su comentario. Precioso pueblecito Adra. Saludos

  • @carlosjorgemartinez2742

    @carlosjorgemartinez2742

    Жыл бұрын

    @@CronicasdelaHistoria_chanel 9

  • @rigobertorojo1633

    @rigobertorojo1633

    10 ай бұрын

    Yo también pienso que en cuba hay mucha gente descendiente de europeos no solo afrodescendientes también hay gente culta y decente en cuba

  • @AKC0412
    @AKC0412 Жыл бұрын

    Tengo 3 bisabuelos europeos, uno prusiano, otro genovés, otro gallego. El gallego vino con su hermano a Uruguay. Él tenía 12 y su hermano 15, traían tan solo una maleta cada uno. Murió en 1928 con 84 años, siendo propietario de 10.000 hectáreas de campo, un gran comercio en un pueblo y dueño de casi la mitad de él. Aún conservo 300 hectáreas con gran cariño de él. Aunque no lo conocí lo quiero y lo respeto mucho.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por compartir con todos nosotros esta parte de su vida familiar. Felicidades por mantener el recuerdo de su abuelo. Saludos

  • @sergiojorge9548

    @sergiojorge9548

    Жыл бұрын

    Mi abuelo y mi tío mayor,fueron a tu país y no supimos más de ellos.......mejor así,abandonaron a su esposa e hijos y a sus hermanos,seguramente tendré familia por ahí y no queremos saber nada de ellos,saludos y gracias

  • @MrStraciatella

    @MrStraciatella

    Жыл бұрын

    @@sergiojorge9548 todos los que se fueron abandonaron el pasado. Era mas probable fracasar que hacerse rico. Pero eso no quita que había que tener mucho valor para saltar a lo desconocido. Si hubiesen tenido exito y hubiesen vuelto ricos en lugar de decir que os abandonaron diríais que os salvaron. Yo optaría por valorar y respetar su memoria a pesar del presumible fracaso. Un abrazo

  • @sergiojorge9548

    @sergiojorge9548

    Жыл бұрын

    @@MrStraciatella no se trata de eso nunca llamaron ni escribieron,por favor,una carta ,ja,ja,mira hay cosas de familia por medio,no eran buenos,tu por lo menos escribirías una carta al año,o no

  • @sergiojorge9548

    @sergiojorge9548

    Жыл бұрын

    @@MrStraciatella además quien dijo que no se les dio bien,dije que nunca supimos más,alomejor. tuvieron suerte,quien sabe,......

  • @alexisg311
    @alexisg311 Жыл бұрын

    Éste vídeo debería ser de obligada visión en los colegios e institutos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por su valoración. Saludos

  • @elpuma0223
    @elpuma0223 Жыл бұрын

    Este video me hizo llorar, la otra cara de quienes se fueron de España. La otra cara de la migración. Vivo actualmente en Venezuela y para nosotros es muy natural ver migrantes de todas las nacionalidades pero siempre ha sido de especial interés la migración española, italiana y portuguesa por el gran aporte que han realizado al país en todos los sectores de la vida nacional. Siempre vemos la migración de quienes la recibimos pero no desde la visión de quienes los ven partir. Ahora en estos últimos años, hemos vivido esa otra cara de la moneda. Vimos a nuestros hijos huir del hambre y la pobreza, se fueron de Venezuela sin dinero y sin destino. Gracias a la tecnología los podemos ver en video, pero físicamente no sabemos si podremos volver a abrazarlos siquiera. Ahora, conozco las 2 caras de la moneda. Nos tocó emigrar, aún sin habernos ido de nuestra tierra pero con nuestros hijos, se fueron nuestros corazones. La peor migración es la que se vive en tu propia tierra. Extranjero en tu propio país.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Jaime por un comentario tan emotivo como el suyo, que si me permite decírselo, a mi personalmente me ha conmovido. Un cordial saludo

  • @zenframeneses8383

    @zenframeneses8383

    10 ай бұрын

    Valerosos españoles que llegaron a mi Venezuela ❤, una comunidad colorida, alegre y muy trabajadora de la cual los venezolanos les tenemos mucho cariño y mucha admiración ❤. Les admiramos y queremos tanto por todo el acervo cultural que aquí han dejado y por haber sido participes del crecimiento y desarrollo de este bello país, que lastimosamente en las últimas dos décadas ha estado atravesando penurias y un acontecer nefasto😢 Que grande es la Hispanidad! Viva Venezuela! Viva España! 💛💙❤️ ❤️💛❤️

  • @CarlosOjeda-ig3zw

    @CarlosOjeda-ig3zw

    8 ай бұрын

    @@zenframeneses8383 Viva la Hispanidad, ojalá pronto Iberoamérica se una. Somos una misma Nación, querramos aceptarlo o no.

  • @phulanadethal
    @phulanadethal Жыл бұрын

    Mi abuelo y su hermano llegaron a Cuba solos, casi unos ninos, mas tarde les llegaron parientes, y abrieron panaderias. El se caso con mi abuela Canaria y mas nunca regresaron. Mi padre aun conserva en una gaveta los certificados de nacimiento de Asturias, en Rozagas Espana 😢❤ 🇪🇸

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por hacernos conocer a todos la historia real de su familia. Saludos

  • @gemacustodio1899

    @gemacustodio1899

    Жыл бұрын

    Pues aprovecha la Ley actual para solicitar la nacionalidad española, ya que tu tienes un abuelo y una abuela española.

  • @phulanadethal

    @phulanadethal

    Жыл бұрын

    @@gemacustodio1899 Si, lo hice por mi padre, el se hizo ciudadano Espanol hace mucho tiempo y aun tiene hasta las cartas de Espana que recibia el guelu y unas publicaciones que le llegaban que se llamaban carta de Espana y tenian las franjas rojas y azul como las cartas 🥲❤️

  • @milkproecuador3854
    @milkproecuador3854 Жыл бұрын

    Mi tatarabuelo vino de Burgos por esos años se llamaba Pepe Niño y vino con su hermano Enrique Niño a Colombia, se sabe que eran carpinteros y músicos. No sabemos que pasó en sus últimos días porque los hermanos abandonaron Colombia..pero nos dejaron la herencia musical, hay muchísimos músicos en la familia.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchísimas gracias por compartir con todos nosotros esta historia. Saludos

  • @NeXtHoR84
    @NeXtHoR84 Жыл бұрын

    Veo reflejado a mi bisabuelo que emigró a Cuba llevándose a sus hijas, luego dió el salto a Estados Unidos y luego justo regresaron antes de la guerra civil. Aún tengo familia por Florida, incluyendo a mi tía abuela. Saludos desde Asturias!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su aportación. Saludos

  • @jhohenzollern
    @jhohenzollern Жыл бұрын

    Que viva España 🇨🇷🇪🇸

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por comentar. Saludos

  • @antoniopachotepachotepachi8548
    @antoniopachotepachotepachi8548 Жыл бұрын

    En mi pueblo llegó un vecino indiano que era rico y todos le llamábamos don Tomás. Cuando ya no tuvo dinero , pues tomas nada más.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Antonio por su comentario. Es muy normal, lo que le sucedio a don Tomas. Magnifico comentario el suyi, Saludos

  • @garmd4953
    @garmd4953 Жыл бұрын

    Soy Norte Americano de Padres de Puerto Rico. Pero abuelos Canarios y Gallegos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer este comentario. Saludos

  • @maitesalero7264
    @maitesalero7264 Жыл бұрын

    Digno de estudio es el indiano asturiano José Menéndez Menéndez, empresario, comerciante y ganadero (XlX). Especialmente en la Patagonia (Tierra de Fuego).

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacernos esta sugerencia. Le aseguro que veremos a ver si hay material para hacer un video. Saludos

  • @jhohenzollern
    @jhohenzollern Жыл бұрын

    Mis abuelos maternos llegaron a la América Hispana en 1900 provenientes de Zaragoza.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir con todos nosotros, este comentario. Saludos

  • @diegorojo6880
    @diegorojo6880 Жыл бұрын

    Excelente video!!! Los antepasados de mi madre eran de Galicia que vinieron en el año 1900 aprox. Mi abuelo patero llego a mediados de 1940, después de la Guerra Civil y era de Andalucía. Saludos desde la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina!! Ah!! y muchas gracias por sus magníficos videos, mi estimado amigo español!!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchsimas gracias Diego por la bonita información que nos aporta, y que es tan normal en su país. Lugar de encuentro de culturas y unión de ellas. Un fuerte saludo a todo Mar del Plata y en especial a usted y a un buen amigo de Boca, que vive en su ciudad y que cuando lea este mensaje, sabe muy bien que me refiero a él. Agradecido.

  • @viajandoando362
    @viajandoando362 Жыл бұрын

    Soy argentino y he venido a España a "hacer la Europa". He heredado de mi abuelo gallego no sólo el pasaporte sino la mentalidad reconocer una segunda tierra como mi tierra para hacer dinero. Me he comprado una casa que le alquilo a españoles y simplemente disfruto de mis vacaciones en Argentina cada vez que puedo. Ya tengo lazos que me unen a España como los tuvo mi abuelo en Argentina, pero tal como lo hizo él, decido donde vivir dependiendo de la oportunidad económica y no de un apego.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @MrCarloshaya

    @MrCarloshaya

    Жыл бұрын

    Enhorabuena

  • @ElAzoteDelSur
    @ElAzoteDelSur Жыл бұрын

    A mi me dijo una persona en Barcelona que los catalanes no tenian verguenza cuando dicen: "Tenemos nuestro patrimonio". Pero no dicen: Hecho con el transporte de esclavos africanos a America.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias El azote por hacer su comentario. Saludos

  • @lorenporras5927
    @lorenporras5927 Жыл бұрын

    Muchas gracias por tu trabajo. Otro episodio de la historia de España y la América Española. Esto demuestra que de una u otra forma, los hispanos de ambos continentes siempre estaremos unidos. Es mucho más lo que compartimos que lo que nos separa.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Loren por el comentario. Me han encantado sus palabras. Saludos

  • @David-schiltigueim

    @David-schiltigueim

    Жыл бұрын

    Lo que nos separa se llama leyenda negra y tiene más peso que todo lo que nos une.💥🇪🇦🇪🇦

  • @josemojicaperez4436

    @josemojicaperez4436

    Жыл бұрын

    Perdon? America Española? Estás marihuano o qué? América no es "española".

  • @josemojicaperez4436

    @josemojicaperez4436

    Жыл бұрын

    @@David-schiltigueim Leyenda negra?

  • @lorenporras5927

    @lorenporras5927

    Жыл бұрын

    @@josemojicaperez4436 la América Española es la que habla español, igual que la América anglosajona es la que habla inglés, o la América portuguesa la que habla portugués. Estas regiones del continente también se pueden dividir así lingüísticamente, culturalmente o bien por tener lazos históricos comunes. No me refiero por supuesto políticamente, ya que España es un país soberano independiente que nada tiene que ver con los otros tantos de América. No se que has entendido tu, o que te asombra tanto??

  • @dyc1013
    @dyc101310 ай бұрын

    Mi abuelo de Navarra tuvo suerte en el comercio en Entre Rios, sus 7 hijos los envio a estudiar en los mejores colegios de España, iban a clase en una limousina con chofer que los esperaba tambien al salir para llevarlos a casa, les daba mucha vergüenza porque los demas niños apenas tenian para comer... la esmerada educacion es lo que los marcó y yo recibi tambien. Con 24 años fui a la aventura a España y conoci mis familiares lejanos, me quede a vivir y recorrer durante 20 años

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    10 ай бұрын

    Muchas gracias por compartir con todos nosotros, tan bonita historia. Un cordial saludo

  • @erwinsilva1716
    @erwinsilva1716 Жыл бұрын

    Los Batlle, mis antepasados llegaron desde Sitges Catalunia a Bayamo Cuba, y de ahi salieron a Barranquilla Colombia. Me encanto' mucho esta produccion. Un Saludo

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por su valoración y por contarnos a todos, algo de la historia de su familia. Saludos

  • @killeghost8981

    @killeghost8981

    2 ай бұрын

    Hola mi bisabuelo sé supone que vino de España pero no sé de qué parte mi abuela sólo me platicó que llegaron a Veracruz qué eran 3 hermanos y hay se separan buscando cada quien su camino yo estoy haciendo el árbol genealógico pero no sé cómo buscar los archivos de entradas del Puerto de Veracruz solo tengo el nombre de mi bisabuelo Melquíades Torrero y calculando la fecha sería entre 1840 alguien me podría orientar en donde estarían esos archivos por favor

  • @luismanuelpenaromero9800
    @luismanuelpenaromero9800 Жыл бұрын

    Mis abuelos llegaron a la República Dominicana desde el norte de España mi hermano aprendió de ellos el idioma Euskera..

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por este emotivo y fantastico comentario. Saludos

  • @yolandaaranburu

    @yolandaaranburu

    Жыл бұрын

    Un gran hombre tu abuelo, aunque estaba en América, librándose su futuro y el de su familia, nunca olvido su lengua materna: el euskera. Espero que hayas venido alguna vez a conocer la zona de donde partió tu "aitite" (abuelo). Besarkada bat! Un abrazo! (Bilbao-Pais Vasco-España)

  • @tonyminutti5277
    @tonyminutti5277 Жыл бұрын

    La familia de mi papá llegó principalmente de Asturias y el País Vasco aparte del Veneto italiano a Mexico! Supuestamente el abuelo de mi papá Vasco llegó con varios hermanos, uno se regresó a España y otros se fueron a distintos estados de la República. Los míos llegaron a Michoacán con otros españoles a trabajar las minas y se hicieron de tierras propias y sus fortunas. De parte de mi madre llegaron de Galicia por parte de mi abuela como cientos de miles que hasta hoy en día en todo mexico se les dice “gallegos” a todos los españoles! Saludos!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por compartir con todos nosotros sus origenes familiares. Muy agradecido

  • @roqueparedes3951

    @roqueparedes3951

    Жыл бұрын

    En Argentina a cualquier español se les dice gallego bruto y hay muchos chistes al respecto 😁😊

  • @bitxurma-5241

    @bitxurma-5241

    Жыл бұрын

    @@roqueparedes3951Siendo como soy, español del País Vasco , también soy gallego ? 🤣🤣🤣

  • @almirCCR

    @almirCCR

    Жыл бұрын

    ​@@roqueparedes3951 Lo asociais al "'manolito" de Mafalda, siempre me cayó bien el "felipe", el soñador !( creo era el mombre), pero de los sueños no se come, y la vida puede ser muy dura.

  • @mariofreaza7231

    @mariofreaza7231

    10 ай бұрын

    En Argentina, parte de nuestra enorme patria es igua. Tambien les decimos gallegos hasta a los andaluces😅

  • @AntonioSantosGarcia
    @AntonioSantosGarcia Жыл бұрын

    Espléndido video. Cuántas historias desgarradoras... Muy interesante observar como a pesar de la desaparición de la Monarquía Hispánica a principios del.s XIX, ciertas dinámicas sociales siguieron activas, cómo está de la emigración. Yo doy fe de que también del interior de la península Ibérica salió emigración a América a finales del s. XIX. Yo desciendo de indianos "pobres" que regresaron a Salamanca tras fracasar al hacer las Américas y también sé que tengo primos en Buenos Aires, que descienden de otros indianos que sí podríamos considerar "ricos" y que triunfaron. Gracias por el vídeo.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Antonio por su valoración y especialmente por contar esta bellisima historia. Saludos

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    Y yo de que la mayoría volvieron.

  • @godfather1994k
    @godfather1994k Жыл бұрын

    Parte de mi familia paterna fue de Galicia, los Bárcenas que llegaron a Panamá a finales del siglo XIX

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir con todos nosotros detalles del origen de su familia. Saludos

  • @JaimeJaimeGarciaGarcia
    @JaimeJaimeGarciaGarcia Жыл бұрын

    De mi familia se fueron a Argentina, Chile, Cuba, Guatemala, México y Estados Unidos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir con todos nosotros. Saludos

  • @fernandosuarez4233
    @fernandosuarez4233 Жыл бұрын

    ¡Por fin! Un vídeo que nos dice que la fortuna de los Guell procede de la trata de negros. Así como se “bajo” de su pedestal a Antonio López y López marqués de Comillas en Barcelona, su consuegro, el conde Guell sigue en pie. Y tan negrero fueron el uno como el otro. Muchas felicidades. Sois geniales y muy bien documentados.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Fernando por sus palabras. Saludos

  • @marcosmoreno8445

    @marcosmoreno8445

    Жыл бұрын

    Pues como ahora las grandes fortunas se hacen explotando a trabajadores de otros continentes que hacen, tejen,…etc objetos que nosotros compramos. Es lo de siempre.

  • @almirCCR

    @almirCCR

    Жыл бұрын

    ​@@marcosmoreno8445 cierto, cuantos vivven de facto como esclavos , niños , adultos !.

  • @elpuma0223

    @elpuma0223

    Жыл бұрын

    Percibo resentimiento en su comentario, con su venia, quiero decirle que los negros en África también esclavizaban a los propios negros. Inclusive, se los comían. Así que hacer corrección histórica no tiene mucha lógica sobre todo porque no se puede cambiar el pasado tumbando estatuas y haciendo esa correcciones impulsadas por la izquierda mundial. Saludos y que tenga un feliz día.

  • @mariofreaza7231
    @mariofreaza7231 Жыл бұрын

    Mi abuelo y sus hermanos llegaron de 1910 Galicia . Mi suegro de Asturias en 1928

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Mario por su comentario. Saludos

  • @luisandrescisneros6801
    @luisandrescisneros680111 ай бұрын

    Interesante este reportaje. Le felicito. Muy curioso la forma de emigración entre gallegos y canarios; unos sólo el hombre, y los insulares en familia. Se despertaba el ingenio al emigrar para evitar ir a la guerra del Rif. Lo triste es que algunos de ellos se enriquecieron a costa de los esclavos, lo que, por otra parte, era habitual en la época. Hubo indianos famosos como los Bacardí, y Barceló cuya empresas, por lo menos el nombre, aún persisten en la actualidad. No todos fueron los que triunfaron también hubo fracasos, cómo todo en la vida. Los que triunfaron y regresaron a España, hicieron una muy buena ostentación de su riqueza, incluso se ven construcciones muy elegantes como demostración de su poder y riqueza. Mucho de ellos invirtieron en sus zonas y propiciaron un empuje a las zonas donde residían. Muy poco se sabe de esta gente que tanto contribuyó al desarrollo de muchas ciudades y villas. Este reportaje es de una gran calidad.Enhorabuena.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    11 ай бұрын

    Muchísimas gracias Luis por su valoración del video. Siempre sus comentarios, son tenidos muy en cuenta. Saludos

  • @GarfieldRex
    @GarfieldRex Жыл бұрын

    No conocía el término indiano en este contexto, mil gracias por el video 👌

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Mil gracias a usted por ver uno de nuestros videos. Saludos

  • @susanamartinezcasal2002
    @susanamartinezcasal2002 Жыл бұрын

    Un hermano de mi madre se fue a Cuba y nunca regresó,escribió hasta que mi abuela murió,se llamaba Abencio Casal Blanco,sabemos que tenía hijos nunca podímos localizarlos,ni siquiera reclamaron las tierras que heredaron de los abuelos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Susana, por compartir con todos nosotros, la historia de su familia. Saludos

  • @mariofreaza7231

    @mariofreaza7231

    10 ай бұрын

    De lad tierras queria hablar...que no!😂

  • @Breogan657

    @Breogan657

    2 ай бұрын

    En Mi Pueblo en cuba había un gallego de apellido casal ,no se le daba bien el castellano y falava galego .era un personaje muy interesante.saludos

  • @alfredoenguix7525
    @alfredoenguix7525 Жыл бұрын

    Muy buen documental, para los que no tuvimos familiares indianos, es un interesantísimo reportaje de un período de la Historia Española. Casualidades de la vida, ahora soy yo el emigrante llevo casi 4 años fuera de España y espero volver después de jubilarme (eso si, he regresado a España en varias ocasiones de visita).

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Alfredo por sus palabras y la interesante historia que nos relata. Saludos

  • @miquelchisbert1362
    @miquelchisbert1362 Жыл бұрын

    Tengo mucha familia en Chile que se enriqueció gracias a la emigración. Viven allí. Conocí hace mucho a dos tíos, primos hermanos de mi padre, que viajaron por toda España y parte de Europa. También tuve un tío fraile que vino a conocernos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias Miquel por acercarnos a todos una información tan interesante. Saludos

  • @alexisg311
    @alexisg311 Жыл бұрын

    Mis padres emigraron a Venezuela a finales de los 60 (fuera del período que menciona el vídeo), pero uno de los tíos de mi madre fue a Cuba en los años 30. La emigración fue beneficiosa tanto para el lugar de origen como para el lugar de destino.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir su historia familiar con todos nosotros. Tendremos que hacer un video de la emigración española, después de la Guerra Civil. Saludos

  • @miguelangelbarriosrojas3056

    @miguelangelbarriosrojas3056

    Жыл бұрын

    Amigo español haga un video de la emigración española a América después de la guerra civil Venezuela la hizo moderna gracias a ustedes

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    @@miguelangelbarriosrojas3056 Gracias Miguel por hacernos este comentario. Teniamos pensado, como segunda parte de este video. Hacer precisamente uno sobre la emigración después de la Guerra Civil; queriamos ver como reacciona la comunidad a este video y hacer el otro inmediatamente. Espero que en menos de un mes, lo pueda tener en el canal. Saludos

  • @miguelangelbarriosrojas3056

    @miguelangelbarriosrojas3056

    Жыл бұрын

    @@CronicasdelaHistoria_chanel si soy chileno y sii vivi exiliado en venezuela del lado de mi abuela su mamá era de alicante en valencia españa y obvio que me di cuenta que sin españa no funciona venezuela

  • @Salem-ue6zm
    @Salem-ue6zm Жыл бұрын

    Mis antepasados canarios y extremeños que llegaron a Colombia a finales del siglo XIX para nunca volver a su tierra.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir con todos nosotros la historia de toda su familia. Saludos

  • Жыл бұрын

    "Se hizo la América" lo escuché algunas veces para contar de alguien que no solamente viajó de Europa a América y se hizo rico ,sino también persona que haciendo algo se enriqueció.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas graias por comentar. Saludos

  • @orlandojazm3534
    @orlandojazm3534 Жыл бұрын

    🤔😯😲😯interesante historia deberían hacer una película histórica sobre está historia 🤔😯😲

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Orlando por su comentario. Saludos

  • @MariaMoreno-ql1lm
    @MariaMoreno-ql1lm Жыл бұрын

    Mi bisabuelo paterno fue un indiano puertorriqueño regresado a su natal Galicia después de la invasión de Estados Unidos a Puerto Rico. Hizo fortuna con sus negocios de venta de víveres.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por comentar este tipo de historias, que conocerlas, nos enriquecen a todos. Saludos

  • @santiagodeavila94
    @santiagodeavila94 Жыл бұрын

    Muchos tambien hicieron carrera en las ciencias artes en las academias y en la politica hoy sus hijos y nietos son famosos en esas areas

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Santiago, por una aclaración, que deberíamos haber incluido. Saludos

  • @citizenoftheworld1990
    @citizenoftheworld1990 Жыл бұрын

    Excelente video 😃.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su valoración. Saludos

  • @marianox7269
    @marianox7269 Жыл бұрын

    En 1927 llegó mi abuelo a Buenos Aires....con 17 años y una carta en el bolsillo para su tío, escrita x su madre....más Asturiano q Español decía bromeando...cuando estaba jocoso en alguna reunión familiar....

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Mariano por su comentario. Puxa Asturies. Saludos

  • @santiagodeavila94

    @santiagodeavila94

    Жыл бұрын

    ¡Puxa Asturies dixebrá!

  • @atlas567
    @atlas567 Жыл бұрын

    Brasil foi o terceiro país americano a receber mais espanhois, só depois de Argentina e Cuba

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su información. Saludos

  • @juanantoniosanchez6216

    @juanantoniosanchez6216

    Жыл бұрын

    Si, así es, mi padre estuvo a punto de quedarse allí, era marinero y con anterioridad algún compañero se quedó en Australia.

  • @culligham
    @culligham Жыл бұрын

    Una pregunta, Hay un nombre similar a "Indiano" para los que hicieron "las europas"? Soy nieto de murcianos y andaluces llegados a Belgica Siempre España en el corazón, incluso pude pedir nacionalidad española

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Ruben por hacer su comentario. Yo desconozco por completo si existe un termino similar a las emigraciones en dirección a Europa. Lo que si le puedo asegurar, es que usted, siendo hijo de español, puede acceder a la nacionalidad española. Saludos

  • @maitesalero7264

    @maitesalero7264

    Жыл бұрын

    Los franceses les llamaban despectivamente "pingüinos". Lo que sí debemos estar orgullosos y agradecidos a ellos. Gracias a las divisas aportadas por los emigrantes ( a partir de los 50's y los turistas (desde los 70's) prosperó económicamente este país. Muchos de los grandes edificios de Berlín fueron construidos por obreros españoles.

  • @culligham

    @culligham

    Жыл бұрын

    @@maitesalero7264 A los españoles se les dicen "espinguouins" a los franceses "franchouillards" , los italianos "Ritals" , los portugueses "Portos" , los alemanes "boches" los ingleses "rosbeef" Y los belgas aunque no tengan mote se llevan los peores chistes estilo de Lepe ... No hay nada de despectivo , quizás a los arabes se les dicen "bougnoul" y eso si , se lo toman como un insulto. Por el resto sobre los emigrantes , no tengo ni una crítica hacia España. En primaria en el colegio en Belgica teniamos dos horas por semana de actividad libre, la embajada de España nos mandó un profesor de español , que despues continuó los miercoles por la tarde 4 horas fuera del recinto escolar. Cada año nos pagaban un viaje a los paises-bajos. Siempre tuvimos derecho a voto... Nunca nos sentimos olvidados o ninguneados Todos los nietos de españoles que conozco como yo, todos mantenemos doble nacionalidad y un araigo hacia ese pais ,

  • @alejandroRmd

    @alejandroRmd

    10 ай бұрын

    ​@@culligham✌️🇪🇸

  • @marcostovar7968
    @marcostovar7968 Жыл бұрын

    Buen documental. Los emigrantes de uno u otro lado del Atlántico, ayudan al país original y al receptor.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Marcos por su valoración. Saludos

  • @marcostovar7968

    @marcostovar7968

    Жыл бұрын

    A la orden 👍

  • @juandelraymendez1894
    @juandelraymendez1894 Жыл бұрын

    Buenisimo, con esa "estocada" final, de "aunque a algunos les falle la memoria, somos un pais de emigrantes"😂❤

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Juan por hacer su comentario. Saludos

  • @cesardejesus256
    @cesardejesus256 Жыл бұрын

    13:51 muchos volvieron, no renunciaron a la nacionalidad, y otros muchos se quedaron y renunciaron a la nacionalidad y sus nietos se mueren por volver.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Cesar por hacer su comentario. Saludos

  • @ismaelbp3358
    @ismaelbp3358 Жыл бұрын

    Otros capítulos de nuestra dilatada historia. Es el segundo vídeo que veo de este canal y me acabo de suscribir pues me gusta mucho sus contenidos, enhorabuena.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracais por sus palabras. Deseo de todo corazón que no le defrauden nuestro videos, futuro. Algunos del pasado, debido a nuestra impericia, no salieron como nos hubiera gustado. Prometemos, reeditarlos, tan pronto tengamos un huequcito. Bienvenido a nuestra pequeña comunidad. Saludos

  • @robertomanuelfidalgo6286
    @robertomanuelfidalgo6286 Жыл бұрын

    En Argentina hubo más de .mil Asociaciones de Socorros Mutuos que ayudaron mucho años que tuvieron menos suerte. En la Guerra del 36 fue común, cómo el dinero, nos decían se confiscaba a en viar un pasaje para venderlo en España. Mi Abuelo le en vio a la suegra tres que le permitió a la familia mejor vivir

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Roberto por esta información, que sin duda nos vendra muy bien para hacer el video de la emigración, después de la guerra civil. Saludos

  • @juancarlosmartinez3057
    @juancarlosmartinez3057 Жыл бұрын

    Gran video gracias

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias Juan Carlos por su reconocimiento. Saludos

  • @maribelsala9271
    @maribelsala92717 ай бұрын

    Gracias por ampliar nuestro conocimiento 💫

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    7 ай бұрын

    Gracias a usted por hacer su comentario. Un cordial saludo

  • @alvaroccaballero846
    @alvaroccaballero846 Жыл бұрын

    Excelente relato histórico. Sin embargo, debo agregarle, particularmente sobre la emigración española a Venezuela: estadística: desde 1881 a 1959 entraron un millón quinientos mil, siendo el segundo receptor (el primero: Argentina) la inmensa mayoría formaron familia, sus descendientes: de una, dos, tres, cuatro generaciones, representan un alto porcentaje (millones que es casi imposible calcular por su integracion) de la población actual del país. A la inversa: España ha recibido al día de hoy 400 mil (+-) venezolanos, de los cuales, curiosamente, 170 mil llegaron con nacionalidad española. . .

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Alavaro por esa información tan interesante. Debo un video de la emigración a Venezuela. Lo quiero hacer con mucho cariño, ya que mis abuelos maternos, emigraron a su maravilloso país. Saludos

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    Disculpa, España ha recibido varios MILLONES de venezolanos y, curioso, el número de éstos se duplicó durante el confinamiento. Y, vaya, de los españoles emigrados a Venezuela la mayoría volvieron a España en cuanto hubieron ahorrado. No sé de dónde te sacas estas estadísticas.

  • @alvaroccaballero846

    @alvaroccaballero846

    Жыл бұрын

    @@brunegilda2453 De donde saco esas estadísticas? Te informo: el INE (Instituto Nacional de Estadísticas de España) en total hay 438.000 venezolanos de los cuales 173.000 tienen pasaporte español. Del millón y medio que emigraron a Venezuela entre 1881 y 1959, se regresaron los llamados "indianos" que fueron un número reducido; en Venezuela hay actualmente 220 mil españoles sin contar los nacionalizados que suman 260 mil =480 mil. Por favor, escriba con conocimiento! (Eso de millones. . .! )

  • @miguelangelbarriosrojas3056

    @miguelangelbarriosrojas3056

    Жыл бұрын

    @@CronicasdelaHistoria_chanel hágalo amigo Venezuela es más españa que la misma españa siempre que hablan de Venezuela país donde viví exiliado soy chileno me di cuenta allá que españa lo hizo país moderno y la gente de españa se quedaba allá junto con Argentina son los países del mundo que más gente de españa han vivido como usted dice y en you tube hay cientos de vídeos de ese tema y eso que usted menciona hágalo con cariño Venezuela le cambio la vida a muchos millones de personas en el mundo

  • @3dmos978
    @3dmos978 Жыл бұрын

    Mi padre se fué a por tabaco a Venezuela y allí tuvo varios hijos aunque no los conozco se que tengo hermanos en aguna parte de Venezuela.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @CarlosOjeda-ig3zw
    @CarlosOjeda-ig3zw8 ай бұрын

    Viva España! Saludos desde Argentina ❤ Dios los bendiga ❤

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    8 ай бұрын

    Gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @ernestoluis283
    @ernestoluis283 Жыл бұрын

    Soy cubano nieto de uno de eyos que jamas pudo regresar pero fue capas con su trabajo tener un familia con las personas mas honesta que e conosido me siento orguyoso de tener esos origenes. Es de la palma canaria si alguien me pudiera ayudar para conoser sus raises se lo agradesco.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Ernesto por este comentario tan bonito que nos ha regalado a todos. Saludos

  • @anacasanova7350

    @anacasanova7350

    Жыл бұрын

    Unos tíos abuelos míos, Canarios, se hicieron bandoleros en Cuba, asaltando las casas de juego en donde yankis y cubanos jugaban s la ruleta y luego parte de ello lo repartían entre los pobres de su zona. Uno de ellos llegó a ser alcalde . Así lo comunicaban lis Canarios que regresaban a Canarias o por carta. Eran heroes para el,pueblo.

  • @orlandojazm3534

    @orlandojazm3534

    Жыл бұрын

    🤔😯😲🤔

  • @pepegrillo999
    @pepegrillo9994 ай бұрын

    Muy buen vídeo. Gracias

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    4 ай бұрын

    Gracias a usted por ver el video y comentarlo. Un cordial saludo

  • @sgismundo
    @sgismundo Жыл бұрын

    En Cuba llegaron tantos sobre todo de Galicia que a todo español se le llamaba gallego y este personaje. el gallego formó junto al negrito y la mulata la triada del teatro bufo cubano

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Segismundo por un comentario, con tanta y tan interesante información. Saludos

  • @franciscodecuellaromalley7981

    @franciscodecuellaromalley7981

    Жыл бұрын

    He visto vídeos de esas representaciones teatrales, con el cubano que hace de gallego intentando, a duras penas, imitar el acento, sin conseguirlo del todo. Son realmente graciosas, con muy buenos guiones.

  • @sergiosanchez10000
    @sergiosanchez10000Ай бұрын

    Mis bisabuelos llegaron de Cantabria a Chile a fines del XIX. Formaron una gran familia. Saludos desde 🇨🇱.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Ай бұрын

    Gracias por hacer su comentario. Un cordial saludo a Chile

  • @Maria-gi6mq
    @Maria-gi6mq Жыл бұрын

    Gracias!!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Maria por su apoyo. Saludos

  • @juancubillas3985
    @juancubillas3985 Жыл бұрын

    En mi familia nunca nadie emigró a América. Lo digo para que no parezca que todos encajamos en esta historia.

  • @a.d.5952

    @a.d.5952

    Жыл бұрын

    Pues bastante hambre habran pasado porque España era miserable. O pertenecían a una minoría de abusadores. Lee las novelas de Benito Perez Galdós.

  • @juancubillas3985

    @juancubillas3985

    Жыл бұрын

    @@a.d.5952 De Galdós no me hables, he leído y conservo sus Episodios Nacionales, que es la historia española del siglo XIX, y ninguna referencia hace a la miseria. Trata de nuestras guerras con Francia e Inglaterra. Por definición emigran los que están muy mal. Por mi rama materna, mi abuelo era industrial del corcho, su padre agricultor, y su abuelo miguelete, los que perseguían a los bandoleros. Por mi rama paterna mis abuelos eran industriales y funcionarios. Lo de "minoría de abusadores" te lo quedas en tu miserable y violento tercer mundo de mierda.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Juan por su comentario. Saludos

  • @marcosmoreno8445

    @marcosmoreno8445

    Жыл бұрын

    @@a.d.5952 Pues no sé la tuya, pero la mia tampoco. Y Galdós no fue el único escritor de esa época (hasta 1929, que creo recordar que se menciona). Lorca, Dalí (en otro ámbito)…etc se pegaban buenos viajes, acudían a fiestas, etc. Y mira Dickens las obras que escribía sobre los ingleses…peor que Galdos. Muchas zarzuelas se compusieron en esa época como La Gran Vía y la Verbena de la Paloma y muestran otro tipo de personajes. Y por cierto, la Gran Vía de Madrid se hizo en 1910 (tan mal no se estaría para hacer semejante obra) y hubo muchísimos debates sobre si debía o no hacer la Gran Vía (si hay tiempo de debatir y escribir artículos……tan mal no estarían). Los sainetes, Carlos Arniches, los hermanos Álvarez Quintero, … retrataban otra España bastante divertida. Son puntos de vista ….

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    ni en la mía. Qué historias tan exageradas, particulares e interesadas. Y taaaan políticamente correctas.

  • @thelmafrahm2592
    @thelmafrahm2592 Жыл бұрын

    Muy interesante! Me encanta su canal!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por sus palabras. Nuestro deseo es no defraudarle en los futuros videos. Saludos

  • @claudioandressilva97
    @claudioandressilva97 Жыл бұрын

    Muy correcto lo de la emigracion para evitar el servicio militar y morir en Marruecos allá por 1917. También estaba presente los horrores de la guerra contra EEUU. Mi abuelo gallego de Lalín perdió dos tíos en Cuba y en 1918 emigró a la Argentina para no ir a la guerra en Marruecos. Argentina fue tierra de paz y trabajo pero nunca renunció a su ciudadanía española. Fue socio vitalicio del centro gallego de buenos aires y colaboró con los amigos de la República Española en Argentina. Siempre abogó para que sus hijos estudiaran. Me da a entender que no había acceso a la educación en España en esa época.

  • @marcosmoreno8445

    @marcosmoreno8445

    Жыл бұрын

    Había movimientos culturales muy importantes en España (entre otros la Generación del 98 y la Generación del 27). En el servicio militar se enseñaba a leer y a escribir a mucha gente

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias Claudio por comentar su historia familiar. Cuando alguien en primera persona cuenta la historia familiar, es cuando podemos valorar en su globalidad, aquel periodo de la historia. Muy agradecido

  • @franciscodecuellaromalley7981

    @franciscodecuellaromalley7981

    Жыл бұрын

    Claro, no había acceso a la educación, el 100% de la población era analfabeta, (ironía). Tu última frase es bastante desafortunada. En la España de hace un siglo, o más, las clases sociales más bajas tenían muy difícil, casi imposible, el acceso a una formación académica aceptable, pero era algo que sucedía en la mayor parte de los países, no sólo en España. Mis abuelos, nacidos a finales del siglo XIX, campesinos gallegos pobres, siendo niños habían asistido a la escuela y sabían leer y escribir perfectamente, pero la cosa no pasó de ahí. Antes, ahora y siempre, todo el mundo quiere que sus hijos estudien, que reciban una formación universitaria, a ser posible, porque saben que es un salvoconducto que facilita el éxito en la vida. Tu abuelo gallego de Lalín, que seguramente había ido poco a la escuela, era consciente de que tenía algunas carencias en su formación y no quería eso para sus hijos. De ahí su empeño en que ellos estudiaran. No le busques otra motivación, ni "des a entender" que en España, en aquella época, no había acceso a la educación.

  • @laurianovargas7539
    @laurianovargas7539 Жыл бұрын

    Un verdadero gusto da tu video. Esta vez c buena música,también!!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su valoración. Deseamos seguir mejorando. Saludos

  • @user-um1gm6dx8i
    @user-um1gm6dx8i7 ай бұрын

    MUYYY BUENO 👏👏👏🌟🌟

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    7 ай бұрын

    Muchas gracias por su valoración. Un cordial saludo

  • @juliogonzalezgarcia
    @juliogonzalezgarcia Жыл бұрын

    ¡Excelente! 👏💯

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Julio por su valoración. Saludos

  • @hugojaime9565
    @hugojaime95658 ай бұрын

    Este fue el caso en todas las Américas viva España desde California

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    8 ай бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @anacasanova7350
    @anacasanova7350 Жыл бұрын

    También se fueron a América, irlandeses, ingleses ,alemanas,suizos,franceses, italianos, rusos, polacos, chinos etc.etc. en Europa y el mundo era cruel e injusto. Véase los relatos de Dickens.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Ana por su comentario. Tiene usted toda la razón. En este video deseabamos generalizar, para ir posteriormente entrando en emigraciones más concretas por paises. Saludos

  • @anacasanova7350

    @anacasanova7350

    Жыл бұрын

    @@CronicasdelaHistoria_chanel De acuerdo, pero siempre parece que los pobrecitos somos los españoles y eso es falso. Toda Europa tenía y mucha pobreza, no solo en España . Basta con leer a Dikens en Londres o en Francia o Italia, por no hablar de Irlanda, Rusia o China. Perez Galdós regresø horrorizado de sus visitas en Inglaterra, Alemania o Francia de como vivían los obreros. Madrid era el paraíso en comparación , había un cielo luminoso y sin humedad . 😁😃

  • @atlas567

    @atlas567

    Жыл бұрын

    @@anacasanova7350 Japoneses, coreanos,austriacos, árabes, armênios tchecos croatas iugoslavos e escandinavos

  • @marcosmoreno8445

    @marcosmoreno8445

    Жыл бұрын

    @@anacasanova7350 Efectivamente. Muy buen comentario. Generaciones literarias, sainetes de Arniches y los hermanos Álvarez Quintero, zarzuelas divertidas….

  • @Uwu-vr9bp

    @Uwu-vr9bp

    Жыл бұрын

    Pues te diré... Yo como nativa americana. Si! se percibe España como el mas jodido de Europa. Lo siento.

  • @douglasarreaga7399
    @douglasarreaga7399 Жыл бұрын

    Mi familia por parte de padre tenemos descendencia vasca , ahora ya solo se tiene los rasgos físicos y el apellido, la cultura y costumbres ya se perdieron .

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Douglas por comentar. Saludos

  • @yolandaaranburu

    @yolandaaranburu

    Жыл бұрын

    Sí, Arteaga es un apellido vasco. (Bilbao-Spain)

  • @douglasarreaga7399

    @douglasarreaga7399

    Жыл бұрын

    @@yolandaaranburu en realidad es Arreaga .

  • @douglasarreaga7399

    @douglasarreaga7399

    Жыл бұрын

    @@yolandaaranburu no sé por qué aquí está puesto como Arteaga .

  • @juancarlosmaganadiaz7905
    @juancarlosmaganadiaz79055 ай бұрын

    Precioso el documental, el término "Indiano" está muy bien explicado. ¿Podrías hacer un video del exilio en México durante la Guerra Civil Española? Graciad

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    5 ай бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. La idea que tenemos en mente es hacer varios videos al respecto de lo que usted solicita. Un cordial saludo

  • @miryamfernandacarvajalroma9727

    @miryamfernandacarvajalroma9727

    2 ай бұрын

    Excelente información Me gustaría que hicieras un video sobre españoles que migraron a Colombia, desde año 1800. Estoy buscando mis raíces española (Carvajal Román). Gracias 🙏💯

  • @davidrodriguez3568
    @davidrodriguez3568 Жыл бұрын

    Mi familia vino de Asturias a Puerto Rico 🇵🇷

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias David por compartir con todos nosotros los origenes de su familia. Saludos

  • @JesusGarcia-ey7ys
    @JesusGarcia-ey7ys Жыл бұрын

    Seguro que todos saben el dicho de quién se fue a Sevilla perdió su silla. Ese es mi caso. Yo no soy emigrado si no exiliado por mi familia para limpiar mi patrimonio. Sigo tratando de volver a vivir en mi tierra hantes de mi muerte.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias Jesús por su comentario tan emotivo. Solo desearle que consiga su objetivo. Saludos

  • @josegonzalezgarcia1963
    @josegonzalezgarcia1963 Жыл бұрын

    12:04 Lapidaria frase un 10 !

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias José por hacer su comentario. Saludos

  • @maca4046
    @maca40462 ай бұрын

    Wooww. Soy mexicano, me apellido Oviedo y, a través de Ancestry, he logrado ubicar las actas de nacimiento de mis tatarabuelos en las que aparecen con el apellido "De Oviedo", por ende, deduzco que muy posiblemente tengan ascendencia precisamente asturiana y, de ser así, a lo mejor sus ascendientes migraron como a mediados del siglo XIX a San Luis Potosí, México. Me pareció interesante el video, porque la única emigración española que conocía era la de la conquista que no fueron tantos y la de la guerra civil española, pero no sabía que después España hubiera tenido tanta emigración, sobre todo porque uno desde acá siempre tiene la idea de que es un país muy desarrollado y rico.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Ай бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @sergiodavidcccc
    @sergiodavidcccc Жыл бұрын

    Arg recibio 2.7 millones de españoles. Hoy sus hijos y nietos vuelven a españa

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Sergio por hacer su comentario. Saludos

  • @j.mendez6822
    @j.mendez6822 Жыл бұрын

    De ahí que en Galicia tengamos que soportar a las orquestas tipo Paris de Noia y palmeras en todos los parques .

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por un comentario realizado con sano humor. Saludos

  • @phulanadethal

    @phulanadethal

    Жыл бұрын

    😂 Estoy de acuerdo

  • @maribelabella7052
    @maribelabella7052 Жыл бұрын

    💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias Maribel por su apoyo. Saludos

  • @viajes298
    @viajes298 Жыл бұрын

    Ancestros de Extremadura.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su comentario. Saludos

  • @elguapodelmonte215
    @elguapodelmonte215 Жыл бұрын

    Exellente narracion, los "Indianos" empieza en los siglos 1500's, el primer Indiano fue Cristobal Colon y sus Capitanes, si no pudieron traer de vuelta ricezas fisicas, como fuentes de oro, capas traian de vuelta la sabiduria para hacerse su propia fortuna en tiempos sigientes, en epocas que vienen, en el futuro, los Indianos regresaron, los Indios se quedaron.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias elguapo por la interesante información que nos muestra. Saludos

  • @marcosmoreno8445

    @marcosmoreno8445

    Жыл бұрын

    La mayoría se quedaron allí desde el principio de la conquista y por favor, revisa tu ortografía. Exellente- excelente Siglos 1500’s - siglo XVI Ricezas-riquezas Capas- capaz Sigientes- siguientes

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    Eso es una idiotez.

  • @gustavocordova6538
    @gustavocordova6538 Жыл бұрын

    E Sombrero tipo panamá no es originario de panamá si no de Ecuador como en Ecuador no podía ofrecer al mundo su industria fueron con los sombreros a los puertos panameños para vender al mundo por el canal construido donde los extranjeros compraban y lo calificaron como que fuera de Panamá hoy se rectificó su origen y fabricasion como patrimonio de Ecuador por la unesco

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Tiene usted toda la razón en sus palabras, y muy acertado es su comentario. Como usted muy bien indica, existe la creencia que son fabricados en Panamá y son ecuatorianos. Saludos

  • @Breogan657
    @Breogan657 Жыл бұрын

    Abuelos de Gran Canaria ❤

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @josealencar1247
    @josealencar1247 Жыл бұрын

    Creo que siempre se gano, salir de aquella hambre y falta de oportunidad ya era mejor que quedarce.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Jose por hacer su comentario. Saludos

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    El hambre de "cuándo". Además ni todo el mundo tenía hambre ni se fue tanta gente. Qué historias, cualqueira diría que España tenía tres veces al población de la China actual, de tanto supuesto "emigrante" que hubo.

  • @enriquemontesespinosa1027
    @enriquemontesespinosa1027 Жыл бұрын

    Es muy difícil prosperar siendo inocente, humilde y honrado.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @adolfogarciachacon3845

    @adolfogarciachacon3845

    Жыл бұрын

    Pues trabajando más que los demás y gastando menos que los demás.

  • @NormaKuyznierewicz

    @NormaKuyznierewicz

    Жыл бұрын

    Enrique Montes Espinosa tal cuál lo describes así fue mi padre gallego inocente,honrado,humilde demasiado tal vez ,llegó a Argentina en el siglo 19 muy jovencito trabajó muy duro a veces hasta en tres trabajos fue muy buen ejemplo para nosotros los hijos pero la vida se lo llevó demasiado pronto sin haber podido disfrutar el fruto de su trabajo (no riquezas en absoluto)mi madre Asturiana llegó creó que en 1922 o 1923 fue una buena esposa y siempre lo apoyó y quién iba a decirles sobre todo a mi padre que algunos de sus nietos llegarían a ser profesionales y que orgullo hubiera sido para el ,Dios me bendijo y tuve la suerte de haber llegado a conocer la tierra de ambos fui la única de los 4 hijos que tuve la suerte de hacerlo ya que la sangre Española fluye muy fuerte en mí!!!

  • @Raquel-kw5vq

    @Raquel-kw5vq

    11 ай бұрын

    Difícil pero no imposible.Mi padre emigró a Venezuela en los años 60.Él se privò de todo lo superfluo y trabajó duramente para regresar a España,dònde había dejado mujer y una hija.Volviò 7 años después y nací yo.De su trabajo honrado toda la vida nosotras pudimos vivir una vida mejor.Nos legò propiedades,la posibilidad de acceder a estudios superiores y un ejemplo de vida que yo transmito a mis hijos.No siempre el dinero está manchado de sangre,muchas veces lo está del sudor del que lo ha ganado mientras otros se dan la " buena vida".

  • @jeronimocalderon3972
    @jeronimocalderon3972 Жыл бұрын

    En la mini imagen de portada aparece Amercias en lugar de Américas, un descuadre del orden de las palabras sin mayor importancia, pero por si lo quieres corregir, saludos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su comentario. Ahora mismo nos ponemos a modificarlo. Agradecido

  • @motero2665
    @motero2665 Жыл бұрын

    Duros años

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Motero por comentar. Saludos

  • @critilologosocial8933
    @critilologosocial8933 Жыл бұрын

    Aquí en Costa Rica se perdió la línea de información de los inmigrantes españoles... Yo tengo interés de saber de dónde son los papas de mis bisabuel@s...por que en el registro nacional falta mucha información

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por comentar. Siento no poder ayudarle, ya que desconozco los pasos a seguir. Si tengo constancia, que mucha información están en los registros parroquiales. Lo más dificil, seguramente saber el origen de sus antepasados. Saludos

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    A lo mejor hubo poquísimos; y tal vez casi todos se volvieron a España. Incluso puede que los padres de sus bisabuelos ni fueran españoles. Que no fueron tantos como para poblar dos continentes y medio.

  • @critilologosocial8933

    @critilologosocial8933

    Жыл бұрын

    @@brunegilda2453 Costa Rica es un país muy poco poblado... El aumento de la población se dio a partir de los años 1983 con la guerra civil Nicaragüenses comenzó a llegar mucho Nicaragüenses y hay fue cuando aumento la población en Costa Rica y por eso ahora es Costa nica...aquí la mayoría de los tícos somos personas de campo mi familia es de San Ignacio de acosta de zona cafetera... Personas alias pero no hay datos de la procedencia

  • @jorgecastroalbores2293
    @jorgecastroalbores2293 Жыл бұрын

    Ahora y a Pesar de los problemas, paraguayos, venezolanos,peruano y alguno chinos y senegaléses,van argentina,y latinoamericana.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @marcosmoreno8445
    @marcosmoreno8445 Жыл бұрын

    Creo que el último comentario sobra y no pertenece a la época de la que se habla en el video. Parece que fue España el único país que emigró cuando después de la Segunda Guerra Mundial hubo MILLONES de europeos huyendo de sus países, buscando fortuna, etc Por lo demás, un vídeo muy bien hecho.

  • @marcosmoreno8445

    @marcosmoreno8445

    Жыл бұрын

    Por cierto, hablando de hechos que la gente parece olvidar, creo que la emigración está subiendo de nuevo…

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Marcos por su comentario y su crítica; las cuales, mientras se hagan con respeto, como es el caso, sin siempre bien recibidas. Saludos

  • @juanmarrase9633
    @juanmarrase9633 Жыл бұрын

    Yo de abuelos Catalanes y Asturianos emigrados a Cuba a principios del siglo pasado, tengo k recordales k el término 'Indiano' es usado en España, pero poco en Cataluña, k usa más el de 'Americanus'..no estoy muy de acuerdo excluir a la emigración masiva de Catalanes de ciudades costeras y Baleares a Cuba donde ya en 1830,es decir antes del 1854,eran la emigración principal en Cuba ....muy anterior al de Gallegos y Asturianos..!!👀

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Juan por la información que nos aporta. Saludos

  • @josealencar1247
    @josealencar1247 Жыл бұрын

    A Brasil fueron 400 mil Españoles.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por la información. Saludos

  • @alexisg311

    @alexisg311

    Жыл бұрын

    Mi padre, antes de ir a Venezuela, estuvo en Brasil. 4 años, del 61 al 65. Vivió bien, pero decidió dar el salto por conveniencia.

  • @mariofreaza7231
    @mariofreaza723110 ай бұрын

    Quiza el espiritu isleño!! En una isla no hay mucha gente.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    10 ай бұрын

    Muchas gracias por su comentario. Saludos

  • @wilsondaguardamiranda834
    @wilsondaguardamiranda8347 ай бұрын

    Desde 1 milhão é oitocentos mil espanhóis, quanto foram para o México existe alguma estimativa?

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    7 ай бұрын

    Gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @ricardomaldonadolaiseca5236
    @ricardomaldonadolaiseca5236 Жыл бұрын

    Pues así nací yo en Brasil!!!! Un hijo de imigrantes que fueron hacer las Américas y allí se quedaron.... Ahora después de realizar los sueños de mis padres volvi sólo a España y después de 12 años me tube que imigrar a UK, así es España!!!!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias Ricardo, por compartir con todos nosotros las experiencias y viviencias familiares. Saludos

  • @yolandaaranburu

    @yolandaaranburu

    Жыл бұрын

    No entiendo lo que quieres decir "con así es España" y perdona mi ignorancia pero si naciste en Brasil no hubiera sido mejor irte a Portugal?? (Bilbao-Spain)

  • @adolfogarciachacon3845

    @adolfogarciachacon3845

    Жыл бұрын

    Pero si has ido donde has querido y te quejas de España.

  • @sergiojorge9548

    @sergiojorge9548

    Жыл бұрын

    Y porque,que te paso,te trataron mal

  • @brunegilda2453

    @brunegilda2453

    Жыл бұрын

    Pues qué se les habría perdido a tus padres en Brasil, precisamente. a menos que fueran portugueses. Entonces no sé a qué te viniste a España, como no sea para luego poder quejarte.

  • @eduardoalvarado2856
    @eduardoalvarado28569 ай бұрын

    América tantas veces América.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    9 ай бұрын

    Gracias Eduardo por hacer su comentario. Un saludo

  • @hectortavarez3684
    @hectortavarez36843 ай бұрын

    A no mencionan a Republica dominicana la cuna de américa donde comenso todos y todos fue primero. Con razon le llaman la Española a RD

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    3 ай бұрын

    Gracias por hacer su comentario. La intención era hacer un video que tratara la emigración del siglo XIX y XX. Saludos

  • @rosamariamartinez9152
    @rosamariamartinez915211 ай бұрын

    No todos hicieton ls Americavyo lo conoci y ....quebpuedem decir ....nada

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    11 ай бұрын

    Gracias por hacer su comentario. En el video, como usted podrá comprobar, se hablan de casos de fracaso, no solo de éxito; es más el título también refleja a esas personas. Saludos

  • @0Galva0
    @0Galva0 Жыл бұрын

    Sobre esto de la migración a America tambien hubo mucha picaresca: Hace años conoci a una señora que me conto la historia de sus antepasados: Estos vivian en el interior (en Castilla) y nunca habian visto el mar. Un dia llego un comercial ofreciendo pasaje a America, estos vendierón todas sus posesiones y se dirigieron rumbo a embarcarse en Vigo. Alli les montaron en un barco al anochecer les dieron un paseo por las rias y les dejaron diciendoles: ¡Ala ya estais en America! Al poco se dierón cuenta del engaño, pero apenas pudierón hacer nada y habian perdido gran parte de su patrimonio....por verguenza no se atrevieron a volver al pueblo sin nada.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchisimas gracias por este comentario tan informativo de la picaresca. Estos acontecimientos, se dieron mucho en la segunda oleada (después de la Guerra Civil) incluso con la emigración hacia Centro Europa. Fueron muchos los portuguses que los dejaron en la frontera española. Son acontecimientos tan interesantes, que tendremos que tocarlos de alguna manera en un video. Muchas gracias

  • @asturias8386

    @asturias8386

    Жыл бұрын

    Viví en Vigo a finales de los 50 y algunas personas viejas ( en aquellos tiempos) me hablaron de esos engaños.

  • @0Galva0

    @0Galva0

    Жыл бұрын

    @@asturias8386 Yo cuando me lo contarón me que un poco atonito te pudieran engañar asi.... despues alguno más me ha contado el tema y vi que no era un caso aislado.

  • @adolfogarciachacon3845

    @adolfogarciachacon3845

    Жыл бұрын

    A uno de un pueblo le vendieron la plaza de toros de las Ventas de de Madrid.

  • @juliogonzalezgarcia

    @juliogonzalezgarcia

    Жыл бұрын

    🤣🤣🤣👍

  • @j.n.d1627
    @j.n.d1627 Жыл бұрын

    Les preguntaron papeles?

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias por su comentario. Eran otros tiempos, y las exigencias legales eran otras. Saludos

  • @carmen2689
    @carmen2689 Жыл бұрын

    No es inmigración, España es la dueña del continente español de norte a sur desde 1492 y las independencias son nulas. El imperio español no entrego la soberanía de nada todo sigue bajo soberanía española

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias por comentar. Saludos

  • @MrArsemio

    @MrArsemio

    Жыл бұрын

    Muy buena disquisición.. mas en todo caso sería que España no es que sea dueña es que todo es España. Saludos

  • @carmen2689

    @carmen2689

    Жыл бұрын

    @@MrArsemio exactamente, pero yo trato de hacerlo entendible para los que se creen las historias de los yankees y sus socios los "libertadores" que eran agentes masones de la angloesfera

  • @titovanssoc1401
    @titovanssoc1401 Жыл бұрын

    Vaya con las viudas de vivos.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @ursaones4757
    @ursaones4757 Жыл бұрын

    Es lo mismo indiano que emigrante?

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    No concretamente. El termino indiano es muy ambiguo. Unos hablan de que indiano es toda persona, que en un momento u otro emigro hacía America. Otros solo consideran el siglo XIX y otros hasta 1929. No exite criterio único al respecto. Saludos

  • @yosaroha

    @yosaroha

    Жыл бұрын

    Pues yo creo que si. Se llama indiano al emigrante que emigró a las Indias➡️➡️a las Américas a su regreso a España, que era en donde se le llamaba y adquiría esa denominación. Y emigrante a secas, a los demás que se marcharon en busca de fortuna por el resto del mundo...incluso hasta Australia.

  • @brunegilda2453
    @brunegilda2453 Жыл бұрын

    Aquí todo el mundo habla de los que ( supuestamente ) se quedaron, como si hubieran sido 1400 millones de españoles rodando por ahí y multiplicándose a lo bestia, y nadie de los que volvían a España, que es lo que habían pretendido desde un principio, los indianos a los que en "La Regenta" llamaban "los vespucios", que habían vuelto a Vetusta al cabo de unos años.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer su comentario. Gracias

  • @cristhoperdelvalle9781
    @cristhoperdelvalle9781 Жыл бұрын

    Indias occidentales (América) y las indias orientales (Asia).

  • @cristhoperdelvalle9781

    @cristhoperdelvalle9781

    Жыл бұрын

    @@shonjuane5345 🧐🤨🤔

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias Cristhoper por comentar. Saludos

  • @yosaroha

    @yosaroha

    Жыл бұрын

    Y las Indias Lunares: -"🎼🎶hay un gallego en la Luna 🎶 hay un gallego en la Luna 🎶 que ha venido del Ferrol 🎶...y al cabo de unas semanas 🎶 el satélite conquistó.🎼

  • @cristhoperdelvalle9781

    @cristhoperdelvalle9781

    Жыл бұрын

    @@yosaroha 🤨🧐🤔

  • @yosaroha

    @yosaroha

    Жыл бұрын

    @@cristhoperdelvalle9781 😂😂🤣🤣🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♂️

  • @eduardochipagua3509
    @eduardochipagua3509 Жыл бұрын

    Los indígenas ?!!

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias por comentar. Saludos

  • @yosaroha

    @yosaroha

    Жыл бұрын

    Indígena es el poblador originario de un territorio. E indiano se le llama al emigrante español que regresó de América.

  • @sergiojorge9548
    @sergiojorge9548 Жыл бұрын

    A América del Sur América es un continente.

  • @CronicasdelaHistoria_chanel

    @CronicasdelaHistoria_chanel

    Жыл бұрын

    Gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @sergiojorge9548

    @sergiojorge9548

    Жыл бұрын

    @@CronicasdelaHistoria_chanel gracias a usted,saludos y felicidades

  • @yosaroha

    @yosaroha

    Жыл бұрын

    Por supuesto que América es un continente único, pero se divide geográficamente en America del Norte, América Central y América del Sur. Al igual que el resto de continentes, como sucede con Europa, Asia o África, que según su latitud u otra cualidad, junto a su nombre "propio" se les añade su "apellido": Europa Central....Europa Mediterránea....Asia Central...África Subsahariana...por poner algún ejemplo.

  • @sergiojorge9548

    @sergiojorge9548

    Жыл бұрын

    @@yosaroha gracias por tu respuesta,ya en otro post,dije que lo que escribes tienes razón ,norte centro y sur,lo escribí porque parece que en muchos comentarios,que los del centro y sur son americanos también,saludos.

  • @yosaroha

    @yosaroha

    Жыл бұрын

    @@sergiojorge9548 🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♂️🇪🇦

Келесі