EL PALACIO DEL NEGRERO: EL PALAU MOJA

Puedes compartir nuestros videos: / @barcelonamemory
Si quieres colaborar con una pequeña aportación para el mantenimiento del canal: es.tipeee.com/barcelona-memory.
El Palacio Moja pertenecía a uno de los hombres mas ricos de Barcelona: el marqués de
Comillas. Vamos a hacer un recorrido por la historia del Palau Moja y sus
propietarios.
Maria Luisa de Copons, marquesa de Cartelà i de Moià , nieta del marqués, hizo derruir en 1771 el palacio de la familia para construir uno nuevo aunque antes había que derruir parte de las antiguas murallas y el portal de la Portaferrisa dedicado a la Inmaculada Concepción .
El Conde del Asalto, corregidor y gobernador militar de Barcelona, de acuerdo con el Ayuntamiento, acordaron que la marquesa podía ampliar la extensión de su finca a cambio que derruyese, con gastos a su cargo, las dos torres que estorbaban para el proyecto municipal del paseo de las Ramblas .
Este acuerdo entre el Ayuntamiento y la marquesa hizo que la amplitud de la Rambla en este tramo quedase más estrecha para siempre.
Cuando obtuvo el permiso, en 1774, encargó las obras al arquitecto Josep Más Dordal que estaba acabando la construcción de la Basílica de la Merced.
Las obras del palacio Moja duraron 10 años, y fue inaugurado en 1784 con motivo de la boda de la hija mayor de los marqueses .
Este palacio quería competir con el de la Virreina acabado hacía 8 años. Tenía su entrada por la calle Portaferrissa, la más comercial del momento, cuando la nobleza ya empezaba a construir sus mansiones junto a Las Ramblas.
Fue el domicilio de la familia hasta que en 1865 murió sin descendencia la última marquesa de Cartellà i Moià, Josepa de Sariere i de Copons.
Sus albaceas alquilaron durante 3 años el palacio Moja al Fomento Nacional del Trabajo, principal patronal catalana desde 1771.
En 1870 lo compró por medio millón de pesetas, el I Marqués de Comillas, Antonio Lopez para reformarlo y fijar allí su residencia familiar en 1875 junto a su esposa Lluisa Bru y sus hijos.
Conocemos bastantes datos de la vida de Antonio Lopez gracias a su cuñado que, tras la muerte del marqués publicó: “La verdadera vida de Antonio López y López por su cuñado Francisco Bru”.
Antonio Lopez i Lopez de Lamadrid fue uno de los catalanes más ricos de su tiempo.
Nació en Comillas (Cantábria) en 1817.
Su padre, hidalgo sin grandes riquezas, había sido estrangulado en Cadiz cuando Antonio tenía 6 años quedando él y sus hermanos a cargo de su madre que, para mantener a sus hijos, tubo que trabajar como lavandera de la insigne familia Fernandez de Castro.
Para huir de la justicia a causa de una reyerta callejera, Antonio Lopez huyó a Cuba en 1831 donde trabajó en una tienda de las tantas que había en Santiago.
Enamoró a la hija de su casero, Andreu Bru Puñet, un rico comerciante catalán .
Antonio Lopez volvió a Barcelona donde hacía poco se había instalado la familia de la novia para casarse con ella en 1849.
Con el tiempo Antonio Lopez haría una gran fortuna con plantaciones de azúcar, café y con el tráfico de esclavos hasta volver a Barcelona en 1855 .
Fué fundador de la Compañía Transatlántica Española, (empresa naviera dedicada a la explotación de buques de vapor) y sus oficinas las instaló en el segundo piso del Palacio Moja.
Fue creador del Banco de Crédito Mercantil (1963) que impulsó la urbanización del ensanche de la ciudad y la construcción de la linea de ferrocarril Pamplona-Zaragoza-Barcelona,
fue también fundador del Banco Hispano Colonial entidad financiera nacida en 1876 para , en un principio, captar fondos contra la guerra de la independencia cubana .
En las Ramblas tenía otra de sus empresas, la Compañía General de Tabacos de Filipinas.
El marqués estaba muy vinculado con la monarquía, era amigo de Alfonso XII y al volver el rey del exilio durmió en el Salón Azul del Palacio Moja.
En 1878 le nombró Marqués de Comillas, pasando a ser noble y Senador y en 1881 lo nombró “Grande de España”.
En 1886 San Juan Bosco también fue huésped de honor del Marqués.
Su palacio de Las Ramblas se convirtió en uno de los puntos de negocio y de encuentro, de la alta sociedad barcelonesa de finales del XVIII ya que fue el hombre más poderoso de su tiempo
unque los barceloneses envidiosos se burlaban de las formas del nuevo rico y le llamaban “el negro domingo”.
El Marqués fue mecenas y protector del gran poeta de la literatura catalana, mossèn Cinto Verdaguer , capellán y limosnero del palacio que estaba al servicio de los marqueses y durante 15 vivió en el mismo palacio .
SUSCRÍBETE a nuestro canal para ver todos nuestros videos
/ @barcelonamemory

Пікірлер: 147

  • @Egleemann
    @Egleemann2 жыл бұрын

    no conozco Barcelona, vivo en Madrid, perocon estas historias de historias de Barcelona es como si viajara, pero en la mquina del tiempo, que se me hace divrtido ver esta serie. Que muy bien hechos, que tengo que ir a Barcelona porque me doy cuenta que es muy interesante. Ya me gustaria que hicieran estos mismos colaboradores de este programa unos CON LA HISORIA DE MADRID, estos de Barcelona me los he descargado TODOS, son divertidos, culturales, y todo lo bueno que se me ocurra. ¡Me encanta el presentador¡ SOIS TODOS FABULOSOS.por fa...un programa igual para Madrid....jijijjjiVIVAN LAS COSAS BIEN HECHAS¿

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    en Madrid tenéis el canal de youtube "antiguos cafés de Madrid", a nosotros nos encanta!. Gracias por prestarnos tu atención!

  • @carmenperis8002

    @carmenperis8002

    9 ай бұрын

    Pues no te lo pienses mas y ven. Soy barcelonina,y a traves de estos videos descubro El pasado de mi propia ciudad. Me encanta Madrid,la conizco bien y tengo buenos y excelentes amigos. Gracias a los promotores de estis vídeos ,son una joya, sin ellos igmoraba muchas cosas de mi ciudad❤

  • @davidmiretgual1464
    @davidmiretgual14643 жыл бұрын

    Espectacular video. La diferencia entre los ricos " indianos" de ayer es que daban trabajo bien remunerado a los suyos, porque querían unos palacios y mansiones muy suntuosas, artesanos de todo tipo trabajaban en ello : carpinteros ebanistas escultores pintores, doradores, arquitectos, albañiles, jardineros....y un sinfín de personas. Aparte de los negocios de la época que todo quedaba en la ciudad. No como ahora que los que más tienen no sueltan prenda y las ganancias se las llevan a otro sitio y por ley unos salarios muy bajos y unos gastos muy altos y encima critican la esclavitud. La entrada de Tabacos de Filipinas está hecha de Caoba Cubana de 1º clase, cuando la reconvirtieron pude quedarme del interior dos puertas de Caoba con vidrios grabados al acido, que maravilla. No sigo para no ser pesado. Un saludo.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    puedes explayarte, tus comentarios enriquecen la info de los videos! seguro que a todos nos interesan

  • @davidmiretgual1464

    @davidmiretgual1464

    3 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory Muchísimas gracias.

  • @anacasanova7350

    @anacasanova7350

    2 жыл бұрын

    Yo también pienso parecido, aquel lujo daba trabajo a mucha gente, pero la injusticia estaba igual entonces que en la actualidad . Sin contratos ni seguridad y con salarios casi miserables . En cambio hoy lo positivo es el bienestar. Agua potable en todas las casas, vacunaciones, sanidad universal "gratuita" educación. Seguros de jubilación y ayudas sociales.etc. En eso sí hemos mejorado .

  • @davidmiretgual1464

    @davidmiretgual1464

    2 жыл бұрын

    @@anacasanova7350 Buenos dias un cordialisimo saludo. Bien cierto y la injusticia social todavía estará en las nuevas generaciones que tienen que nacer, es un camino muy largo para la humanidad. También es cierto que hoy día hay mas bienestar que en esta época pasada y dentro de cien años habrá mas y las circunstancias serán diferentes y iguales al mismo tiempo pero en otro nivel y escala de valores. En esta epoca todo esto era inimaginable, la meta el fin era poder comer cada día y tener un trabajo y criar una familia en un piso y algo mas, poquito mas. Porque sus ancestros no habían podido tener ni esto y depende que partes de España mucho peor. Si se conseguía algo mas es , era un éxito para la sociedad imperfecta de la época muy parecido y diferente a lo que tenemos hoy día que casi todo pertenece al banco. Es cierto cuando dice que hemos mejorado el coste desde mi punto de vista es grande, enorme, mucha sangre y sufrimiento que hoy día cuesta de imaginar y revoluciones. Seguramente hemos mejorado gracias a estas personas que se quedaron en el camino para que otros pudiesen avanzar e intentar no repetir los errores del pasado. Dentro de cien años veremos el camino todavía es largo. Otro cordialisimo saludo.

  • @josegranelcarreto5366

    @josegranelcarreto5366

    Жыл бұрын

    @@davidmiretgual1464 Puntos de vista ambos muy acertados y con razonamiento crítico. Así da gusto leer comentarios. Saludos de un barcelonés residente fuera.

  • @DionisosPla
    @DionisosPla3 жыл бұрын

    Interesante, instructivo y bien narrado, como todos los videos de B.M. . (Me ha encantado la estampa del narrador arrodillado ante el altar de la capilla del palacio ...).

  • @ricardogordon4316
    @ricardogordon43163 жыл бұрын

    Interesantísimo vídeo, desconocía este palacio y su historia, gracias por la información, pasaré a visitarlo en cuanto pueda 👏👏👏👏👏👏

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    gracias Ricardo!

  • @FrancescPunsola
    @FrancescPunsola7 ай бұрын

    Moltes felicitats, molt ben fet.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    7 ай бұрын

    gràcies!!! sobre el indians: kzread.info/dash/bejne/qZuuo8OhkbOnoaQ.html

  • @carlapaz8722
    @carlapaz8722 Жыл бұрын

    Cuanto que aprender. Siempre es un placer disfrutar de vuestros videos. Enhorabuena.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    Muchas gracias!!

  • @urielleactriz6896
    @urielleactriz6896 Жыл бұрын

    Gracias por todos tus vídeos🌹🧚🏻‍♀️

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    si los ves todos (y tienes buena memoria) tendrás una perspectiva muy interesante. Celebramos que te gusten :)

  • @anamariax5347
    @anamariax53472 жыл бұрын

    Muy interesante todo lo que hacéis enhorabuena ..👍✌✌✌💋

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    sobre los indianos tenemos preparados dos videos más, los iréis viendo...

  • @jss40
    @jss4015 күн бұрын

    Muy interesante como todos vuestros vídeos. Además, he aprendido muchas cosas que no sabía sobre este palacio y su historia, y más cuando se da la circunstancia de que yo trabajé aquí en el año 1990 cuando era Departament de Cultura de la Generalitat

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    15 күн бұрын

    Gracias por tu interés 👍

  • @JoseFranciscoPerez-px1de
    @JoseFranciscoPerez-px1de Жыл бұрын

    Muy buena historia

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    sobre los negreros hemos hablado en el video de los indianos y hay otro sobre el esclavismo :)

  • @lavidaenhistorias
    @lavidaenhistorias Жыл бұрын

    Muy bien escogido el título de vuestro excelente e interesante vídeo. ¿Podría alguien coger todo este magnífico material y llevarlo a las aulas? Enseñar deleitando...

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    sobre el esclavismo habrá otro video exclusivo

  • @Mari-no7lm
    @Mari-no7lm Жыл бұрын

    Muy buen trabajo, voy a repasar cada video pues me encanta Barcelona y su historia, gracias

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    es un placer poder entreteneros!

  • @jbx720
    @jbx7202 жыл бұрын

    Muy completo e interesante 👍

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    gracias!

  • @carlosgonzalezpalacios3981
    @carlosgonzalezpalacios39812 жыл бұрын

    Lo de negrero es muy discutible y además hay que contextualizarlo con la época en q vivieron , pero este señor hizo grande a Barcelona El problema es que eracMontañes

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    Fue negrero, eso no es discutible, es historia--- pero con esta afirmación no quiero hacer ningún juicio moral ex-temporal, como bien dices, no se puede extrapolar a la noción de valor actual. No entiendo a que te refieres con que era Montañés. Estamos preparando tres videos sobre los indianos, uno de ellos exclusivo sobre los negreros.

  • @franciscogomezrodriguez671
    @franciscogomezrodriguez6713 жыл бұрын

    Debiera no haberla derribado, tal vez podría ser un monumento que nos hiciese recordar la explotación de seres humanos, negar ésto lo encuentro peligroso y malvado pues aún existe y otros los que se liberaron arrastran secuelas, que jamás serán consideradas, fue un error y Ada Colau a la que le gusta fomentar imagen de humanista no tuvo no sólo en cuenta esto sino que se dejó llevar por ... Ya no existe? Sí ella hizo política la pobre, la de no pensar, la de cositas y todo por hacer. Esperemos hayan dirigentes más prácticos en los relevos. 🍀

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    el palau Moja no está derruido, sigue en pie..

  • @jbx720

    @jbx720

    2 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory Creo que se refiere al monumento a Antonio López.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    @@jbx720 la estatua la quitaron, creo que queda el pedestal

  • @guillermija

    @guillermija

    2 жыл бұрын

    Que soberana tontería... Con esa forma de pensar seguirían en pie los monumentos a Hitler y a Franco, no hace falta seguir honrandoles en estatuas y mausoleos para reflexionar sobre lo que hicieron

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    @@guillermija en ese caso, cada vez que cambia el poder se destruiría lo pasado... por otra parte esclavistas fueron la mayoría de indianos.

  • @cuba7733
    @cuba77333 жыл бұрын

    Cuanta relación de Barcelona con nuestra bella isla, saludos y súper interesante el reportaje

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    la comunidad catalana fue muy importante. De ella hablamos en capítulos como: El Siglo, Quatre gats... te dejo un enlace para que puedas ver y compartir nuestros videos: kzread.info/head/PLWSsEHE4rVkiR2ZxADMhJ68qxumyin9lr

  • @cuba7733

    @cuba7733

    3 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory muchas gracias

  • @joseantonioguiradogarcia904

    @joseantonioguiradogarcia904

    3 жыл бұрын

    Exacto más que relación yo creo que hermandad. Mí padre nació en Camagüey. Siempre hablaba de Cuba. Fijaros la relación que había. Que cuándo se pierde Cuba y filipinas. Comienza el nacionalismo catalán su camino sé enfadaron mucho. Y creo que hoy siguen enfadados 😆😆😆😆🧐🧐🧐

  • @joseantonioguiradogarcia904

    @joseantonioguiradogarcia904

    3 жыл бұрын

    Estupendo video. Muyyyyy interesante 👌👌👌👌👌👌👌

  • @robertoarroyotrejo3940

    @robertoarroyotrejo3940

    7 ай бұрын

    No sé si eso es bueno o malo.

  • @Lamamidelpuntodecruz
    @Lamamidelpuntodecruz Жыл бұрын

    te acabo de encontrar i me an encando tus videos voi a verlo todos gracias

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    muchísimas gracias!!! tienes para dias :)

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    te dejo un enlace para que puedas ver y compartir nuestros videos,: kzread.info

  • @alexcabezaacon4597
    @alexcabezaacon45972 жыл бұрын

    Gracias desde el palacio de Santa Isabel de Zaragoza.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    Gracias a ti

  • @luisaluisa6716
    @luisaluisa67163 жыл бұрын

    💋 ❤️

  • @isabelalba6014
    @isabelalba6014 Жыл бұрын

    ❤❤❤❤❤

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    eres una gran seguidora ;)

  • @antoniocarracedodomenech2658
    @antoniocarracedodomenech26583 жыл бұрын

    Que raro que la Colau no metiera la zarpa.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    cada época tiene su propia noción de valor. Hay que marcar una cierta perspectiva.

  • @antoniocarracedodomenech2658

    @antoniocarracedodomenech2658

    3 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory Exacto no se puede juzgar lo que se hacia hace 100 años con la perspectiva del XXI.

  • @joseantonioguiradogarcia904

    @joseantonioguiradogarcia904

    3 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory cierto. Lo que dices. El error es con la mentalidad de ahora plantarnos en el siglo XiX

  • @Kresve
    @Kresve2 жыл бұрын

    La estatua del negrero se retiró, pero quedó su pedestal con todo tipo de alabanzas, y lo que es peor, se sigue manteniendo el nombre de la plaza hoy 24/12/2021. También quiero añadir que la CNT, ya reconstruida, después de la muerte natural del dictador Franco, ocupó el palacio y tuvo la sede de su Comité Regional hasta que los desalojaron, no sé lo que duró y supongo que no lo habéis mencionado por lo anecdótico del tiempo que duró... pero bueno, es una curiosidad. Gracias por vuestros vídeos, tan bien documentados y tan llenos de historia y detalles, con ese estilo propio de integrar vuestro personaje en las fotos, es algo que para mí es una novedad. Disfruto con vuestros vídeos y no me di cuenta del trabajo que hay detrás hasta que vi "¿Cómo hacemos nuestros vídeos?. Felicidades por todo, os sigo viendo y aprendiendo. Felices Fiestas y que el año 2022 nos deje ya ser "libres" (o al menos como antes de la Covid), Salut!

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    gracias por tu agradecido comentario, Feliz Navidad!

  • @antoniocarracedodomenech2658
    @antoniocarracedodomenech26583 жыл бұрын

    Los comentarios a pie de calle quedan muy bien.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    es una de nuestra seña de identidad. Gracias Antonio!

  • @gustavoadolfopalmavasquez3643
    @gustavoadolfopalmavasquez3643Ай бұрын

    Minuto 4:34 Finales del Siglo XIX es lo correcto!!

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Ай бұрын

    gracias por la correccion!

  • @gustavoadolfopalmavasquez3643

    @gustavoadolfopalmavasquez3643

    Ай бұрын

    A usted las gracias, sigo con mucho interés su canal, Saludos.!

  • @senortroncoso1898
    @senortroncoso18983 жыл бұрын

    Un video tan largo e instructivo y solo se comenta lo de la estatua del barbudo. ¡Que pena!

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    hechas de menos algún detalle olvidado? Coméntanoslo, siempre se aprende! Feliz 2021!

  • @alexcabezaacon4597
    @alexcabezaacon45972 жыл бұрын

    Copons es un apellido muy comun en Gurrea de Gallego, Huesca.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    y en Cataluña, es un apellido aristocrático.

  • @josepardodominguez4288
    @josepardodominguez42883 жыл бұрын

    Las estatuas igual se derriban como se erigen. La estatua del susodicho Sr. Lopez ya fue anteriormente derribada y desaparecida en epoca de la II Republica, asi que la Sra. Colau no podra vanagloriarse de haber propuesto su desaparicion por primera vez.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    lo que hace falta es más historia y menos politiqueo metido a hacer de historiador...

  • @alexm5059

    @alexm5059

    3 жыл бұрын

    Si no me equivoco no está destruida simplemente la guardaron

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    @@alexm5059 sí, correcto.

  • @alfonsoliebana4077
    @alfonsoliebana40773 жыл бұрын

    0:24 Neoclacisismo? Por lo demás me encanta, como siempre. Un saludo desde León

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    Un saludo

  • @larifari7473
    @larifari7473 Жыл бұрын

    Es muy interesante, pero un poco rápido para extranjeros. Al final uno se acostumbre a la velocidad de narración.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    hola Lari, éste es uno de los primeros videos que hicimos, ahora ya están más ajustados los tiempos, la múxica...muchos de los nuevos capítulos también están subtitulados al ingles.

  • @alwaysdetermination1063
    @alwaysdetermination1063 Жыл бұрын

    Traficaba con seres humanos esclavos, asesino negros rebeldes, decía misas, presidia rosarios, sin duda ira al cielo al reino de los cielos.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    Gracias por ver el video!

  • @alicita338
    @alicita3384 жыл бұрын

    yo pasè tantas veces por ahi y no sabìa de su existencia, bueno, si era negrero bien sacada està. saludos amigo.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    4 жыл бұрын

    Gracias por ver nuestro video!

  • @j.bsimulation418
    @j.bsimulation4182 жыл бұрын

    Como se van pasando los títulos de Marqués, conde etc. Todos ellos no eran nada, solo gente con mucho dinero.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    Un puñado de familias al mando de las fábricas que atrajeron a tantas gentes de fuera...pero las dinastías siguen...

  • @edelweis232
    @edelweis232 Жыл бұрын

    Perdoneu,, mosen Cinto, si llegiu les seves memories, vare tenir una vida molt dificil, i , si al vam fer fora de palau va ser perque li recriminaba al marques la manera tant lletja que habia fet els diners, ell feia almoines perque era el encargat de fer.les., no malgastava els diners.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    nosaltres no ens hem inventat la frase, la va dir el mateix marqués que (sense des-dir el que menciones) no estava d´acord amb el seu interés per els exorcismes i la gent que l´envoltaba. Als videos mai donem cap opinió personal.

  • @edelweis232

    @edelweis232

    Жыл бұрын

    No os preneu malament el comentari. Res mes lluny de fer una critica a la vostre feina, que la trobo inmillorable. Lo cert era, que el marquès era un despreciable home de negocis que traficaba amb persones i, mosen Cinto li recriminaba, i vare tenir la desgràcia que el seu bisbe, Morgades, de Vic, no el tractave be., perque en aquella època, l.esglesia estaba mes a favor dels poderosos. Perdonin, es que jo estimo molt al nostre poeta , i, voldria que la seva memoria fos estimada i respectada. Per demes, aprecio moltisim el treball tant i tant bo que vostes fan, i els animo a continuar la seva marevillosa tasca.

  • @mrx0088
    @mrx00882 жыл бұрын

    Moha?

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    Moja. Palau Moja.

  • @mrx0088

    @mrx0088

    2 жыл бұрын

    12:15...

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    @@mrx0088 será un lapsus... em catalán suena mas como mosha, yo suelo decir Moja...

  • @anacasanova7350
    @anacasanova73502 жыл бұрын

    Es increíble, Antonio López y López y no fue a la universidad ,ni tenía Masters!😳😁😂

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    tenía "pasta" :)

  • @anacasanova7350

    @anacasanova7350

    2 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory Por eso, la pasta se hace sin ir a la universidad.😂

  • @anacasanova7350

    @anacasanova7350

    2 жыл бұрын

    @@BarcelonaMemory Por cierto que raro que esa familia no tuviera descendencia...🤔. Tantas mujeres estériles?🤔 Seguramente habrían sufrido contagio de sus maridos de enf. Venéreas. Era muy habitual y entre los ricos más. Las pobres mujeres quedaban estériles de la infección. 😢😒 Tener el Barrio Chino tan "a prop" era muy tentador para los "caballeros".😒

  • @brancoeazulesetecrucesmais9094
    @brancoeazulesetecrucesmais90943 жыл бұрын

    Lo cartellà , maria lluisa de copons que cachondos

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    si, nos suenan lejanos... los Copons fueron muy importantes en su tiempo!

  • @joseantonioguiradogarcia904

    @joseantonioguiradogarcia904

    3 жыл бұрын

    Mí padre el pobre decía mucho. Me cago en el copón. No se sí estará relacionado

  • @rosendovillanueva108
    @rosendovillanueva1083 жыл бұрын

    Lo importante es que lo narras en español y así debe de ser, no como otros que lo hacen en catalán, que muchos residentes ni entienden. Felicidades, por tus reportajes.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    en español porque la idea era dar a conocer la historia de Barcelona para gentes de otras latitudes. Pero cada cual es libre de hacer lo que quiera con su trabajo. No es mejor ni peor... :)

  • @lluisumbert7818

    @lluisumbert7818

    Жыл бұрын

    No hay ninguna lengua llamada español tu te debes referir al castellano y si eres residente en cataluña lo minimo que tendrias que hacer es entender el idioma del lugar donde resides

  • @bonacuinapalau
    @bonacuinapalau2 жыл бұрын

    La "nena" no podia jugar amb els fills de cal carboner per pobres.No t'han explicat qui duia la "merceria" d'entrada del Carrer del Carme? Ai no, encara cou. Encara hi ha gent viva que els coneixém. Per cert, això de pronunciar a la castallana "Moja" ho trobo de molt mal gust. a la segona ho has fet bé, però a la presentació has dit MoJa.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    2 жыл бұрын

    tu dius London o Londres, Nova York o New York?

  • @nicktgn

    @nicktgn

    5 ай бұрын

    @@BarcelonaMemoryHome, així com els reportatges els trobo encertats i normalment pronuncieu els noms en català, les respostes que feu quan us critiquen, són millorables.

  • @armenguerri4843
    @armenguerri48433 жыл бұрын

    Uno de esta estirpe creo los sindicatos amarillos osea fascistas.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    otro de esa estirpe nos dió a conocer a Gaudi... todo personaje tiene sus luces y sombras y, siempre, es resultado y víctima de su época. Eran hijos de la burguesía industrial "indiana", con eso ya está todo dicho.

  • @melaniekeeling7462

    @melaniekeeling7462

    2 жыл бұрын

    I find the palace rather creepy. I don't know it well, only having attended a book presentation upstairs, but it seemed unpleasant. And the underground shakes the building when it pases.

  • @miquelflores8281
    @miquelflores82813 жыл бұрын

    Fóra recomanable que el text subtitolat en castellà que acompanya el video no tingués faltes d'ortografia. Fan mal als ulls.

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    3 жыл бұрын

    El texte subtitulat no el fem nosaltres, és KZread...

  • @aquil3scach088
    @aquil3scach088 Жыл бұрын

    Baia hipocritas, y los bacardi y todos los burgueses y políticos no tenian relacion con los esclavos? Solo para lo que les conviene hablan

  • @BarcelonaMemory

    @BarcelonaMemory

    Жыл бұрын

    gran parte del capital que llegó a Barcelona desde mediados del XIX hasta fin de siglo venía de Cuba.