LOS INCAS NO HABLABAN QUECHUA

Los INCAS NO hablaban Quechua, el idioma secreto de los incas, era el Puquina.
AGOTADAS LAS CAMISETAS DESDE EL 24 FEBRERO DE 2021 HASTA NUEVO AVISO
fuentes del video: Papers de Rodolfo Cerrón Palomino. El cantar de Inca Yupanqui y el lenguaje secreto de los incas. Idiomas de los andes.
Suscríbete ► / hugoxavierpr
APÓYAME EN PATREON ► goo.gl/Q5pmJ5
FACEBOOK ► goo.gl/Kb6acz
TWITTER ► / hugoxchugox
INSTAGRAM ► / hugoxchugox
MI CANAL SECUNDARIO ► goo.gl/BMU5v1
Propuestas empresariales ► xavier.pillco@yahoo.com
#HugoxChugox #HistoriaDelPeru

Пікірлер: 6 200

  • @Rosielx
    @Rosielx4 жыл бұрын

    Mi abuelita hablaba Puquina. Ella era de las alturas de Acomayo en Cusco. Era muy distinto del qechua y del aimara. No se si aún exista gente que lo hable

  • @laikaperraespacial6025

    @laikaperraespacial6025

    4 жыл бұрын

    Dude tu abuela sigue viva? Si en verdad habla puquina podrua ser la clave para un mayor ente dimiento del puquina

  • @Rosielx

    @Rosielx

    4 жыл бұрын

    @@laikaperraespacial6025 pues no lo se, no he sabido de ella en muchos años

  • @juan.flores652

    @juan.flores652

    4 жыл бұрын

    @@Rosielx pero se fue ella de la nada?

  • @fiofio2429

    @fiofio2429

    4 жыл бұрын

    Acoamyo conoces a los lugareños?

  • @Rosielx

    @Rosielx

    4 жыл бұрын

    @@juan.flores652 pues no lo sé, unos tíos eran quienes la cuidaban pero por líos familiares hace años que no los veo

  • @carlobots1
    @carlobots14 жыл бұрын

    ¿Te han llamado para conducir Yo Aprendo en Casa? en 14 minutos he aprendido más que en un bimestre. Gracias por tan buena información.

  • @ricardorojas5368

    @ricardorojas5368

    3 жыл бұрын

    Supongo Hugox gana más e su carrera de ingeniería

  • @jesustellochumpitaz9679

    @jesustellochumpitaz9679

    3 жыл бұрын

    Sabias que a los medios y al estado les interesa poco o nada que tus hijos aprendan.

  • @carlospacheco6793

    @carlospacheco6793

    3 жыл бұрын

    Yo sabía que hay una comunidad por Yauyos, descendientes directos de los incas y que hablaban este idioma: el putina, habían alertado de que podría desaparecer, si no se hacía un registro. Yo esperé que al Estado o a especialistas de la lengua hicieran algo, pero parece que a nadie le importó. Es una pena, si ya se perdió, solo nos quesaría el quechua y aymara.

  • @Ramkemo

    @Ramkemo

    3 жыл бұрын

    Será porque esos programas piden tener una carrera en la docencia?? Tampoco considero a Hugo un gran historiador pues ha fallado con sus dichos en muchos videos, sino mas bien un divulgador de información.

  • @lucia821ful

    @lucia821ful

    3 жыл бұрын

    Jajajajajajaja

  • @JJ-cr1qm
    @JJ-cr1qm2 жыл бұрын

    Creo que este tipo de videos deberia transmitirse por el canal del estado. como un mini programa que se repitiera en distintos horarios. exelente aporte Hugo

  • @mariaamalia6545
    @mariaamalia65452 жыл бұрын

    Me has encandilado. Eres un gran investigador,como no tienes un programa?. Tanta basura que hay en TV, en un país como el nuestro se necesita a gritos educación y seas de la sierra,costa o montaña,estar orgullosos de lo que somos,de dónde venimos. Mis bisabuelos vinieron de Escocia, Inglaterra, España,Francia,Italia, bien mestiza pero yo soy PERUANA . Amo mi país,amo mi gente pero sin educación deja mucho que desear. Bendiciones y gracias

  • @GersonPaucar
    @GersonPaucar4 жыл бұрын

    De acuerdo, aquí en Ancash al Sol lo conocemos como "Rupay" y no como "Inti", es más, Sol en Pukina sólo debería ser "Ti". "Inti" sólo es la posición dominante del sol al medio día. Cuando el sol, sale se le dice "Anti", cuando se oculta es " Qonti", cuando permanece oculto en la noche es "Wati". Luego, de ahí que dos de las regiones del Tawantinsuyu, lleven la denominación de Antisuyu (región por donde sale el sol) y Qontisuyu (región por donde se oculta el sol).

  • @chio_desu

    @chio_desu

    4 жыл бұрын

    Gracias por compartir 👍

  • @nayelysolorzano9661

    @nayelysolorzano9661

    4 жыл бұрын

    Excelentes definiciones.

  • @aquelarreify

    @aquelarreify

    4 жыл бұрын

    exelentre trabajo , soy peruano pero vivo enfrancia hace mucho felicitaciones por la leccion de cultura

  • @hayekfan113

    @hayekfan113

    4 жыл бұрын

    Woow muchas gracias por el dato, debemos de revitalizar nuestras lenguas antiguas y gente como usted las mantienen vivas muchas gracias

  • @juliocesarhurtado5256

    @juliocesarhurtado5256

    4 жыл бұрын

    Que tal dato te has mandado compare. Saludos.

  • @marcelopalacios2002
    @marcelopalacios20023 жыл бұрын

    Soy de Ecuador y estoy muy contento con aprender de este joven investigador. Felitaciones a todo el Perú

  • @Francis-fg5ok
    @Francis-fg5ok2 жыл бұрын

    Te felicito, wow me dejaste boca abierta, por tu gran conocimiento, en verdad me gustaría q les enseñarás a los niños, q bonito es oírte hablar, creo q muy pocos de tus compatriotas tienen dominio de su propia historia, ojalá de dieran chance en alguna televisora. Q aporte tan bonito de la historia de tu país.

  • @henryjova1700
    @henryjova1700 Жыл бұрын

    Hoy he encontrado un vídeo suyo y he pasado 4 horas oyendo distintas ponencias. trabaje en el Ecuador 4anos en los 1970 y siempre me ha interesado la historia precolombina y colonial de la zona andina. Tus presentaciones eruditas y objetivas me han parecido excelentes.

  • @davidgamboa2751
    @davidgamboa27514 жыл бұрын

    Hugo, permíteme felicitarte de todo corazón. Considero a este video como uno de los más valiosos entre toda la amplia gama cultural que haz reforzado enormemente en nuestros conocimientos. Me siento muy orgulloso de ti, así que te aliento a que continúes sorprendiéndonos. Que Dios te bendiga y te ilumine grandemente. Saludos a todos.

  • @hansavilaaguilar7730
    @hansavilaaguilar77304 жыл бұрын

    Hugo, para cuándo sacas un libro con una recopilación de todos esos datos y curiosidades de la historia de Perú, sería interesante.

  • @jorgenakata8101

    @jorgenakata8101

    4 жыл бұрын

    Claro hugo pero ahora si tienes que estar 100% seguro de lo que pondras

  • @charlesdarwin9346

    @charlesdarwin9346

    4 жыл бұрын

    de echo tiene que hacerlo

  • @darkstatmat4891

    @darkstatmat4891

    4 жыл бұрын

    @@jorgenakata8101 XD

  • @enlaramatesebailaasi1981

    @enlaramatesebailaasi1981

    4 жыл бұрын

    Seria un exito

  • @tupapi6399

    @tupapi6399

    4 жыл бұрын

    Den Like a este patita para que Hugo lo veaa

  • @danielirilarry
    @danielirilarry3 ай бұрын

    Impresionante el vídeo! Apasionante la historia de los Incas! Muchas gracias desde el corazón! Me da lástima haber descubierto este canal recién ahora 😢 Te vemos desde Uruguay, un abrazo a todos!

  • @juanguerrero4676
    @juanguerrero46762 жыл бұрын

    Aprendemos mucho de nuestra historia latinoamericana. Eres un gran maestro. Felicitaciones.

  • @carmenrl3547
    @carmenrl35474 жыл бұрын

    Madre mía. Es usted un investigador histórico de matrícula de honor. Es todo un placer , escucharle hablar tan bien y contar la historia. Toda mi admiración. Sus compatriotas deberían estar muy orgullosos de tener un estudioso que divulgara la historia con tanta pasión. Gracias. Estoy aprendiendo mucho desde muy lejos.

  • 3 жыл бұрын

    Dice exactamente lo mismo que Rodolfo Cerrón Palomino, hace 8 años atrás, por algo lo pone en la descripción del video.

  • @ShadowF-

    @ShadowF-

    3 жыл бұрын

    Es un divulgador , y todos lo agradecemos

  • @periquita2906

    @periquita2906

    3 жыл бұрын

    Es una satisfaccion ver un joven exponer nuestra historia es importante la cultura felicitaciones siempre te sigo anche mis nietos se educan en italia siempre les digo si quieren conocer nuestra historia sigan este jove y lo hacen un dia mi nieto me pregunto sobre el tratado de Colombia te agradeceria si u dia me lo expones gracias anticipadanente Dios bendiga mi pais y te proteja siempre

  • @erickdanielramirezvega5888

    @erickdanielramirezvega5888

    3 жыл бұрын

    Eso lo dices por qué no conoces a Carlos milla!

  • @carlossanz3096

    @carlossanz3096

    2 жыл бұрын

    Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960...

  • @ImGianAlvarez
    @ImGianAlvarez4 жыл бұрын

    Que alegría saber que este tipo de vídeos esta en TENDENCIA EN PERÚ. Sin duda un gran aporte para todos los jóvenes que siempre debemos estar informados de la historia de nuestro país y no de esas ******** que dan en televisión nacional.

  • @jorgecamposalmonte8949

    @jorgecamposalmonte8949

    4 жыл бұрын

    Hablaban el Hebreo Primitivo ,hay escritos en Chile,

  • @PIZARRO-js2te

    @PIZARRO-js2te

    4 жыл бұрын

    si realmente valoran la cultura, dense cuenta realmente de qué clase de personas es RODOLFO CERRÓN PALOMINO. Gracias a ese tipo de personas no hablamos Quechua.LA INGORANCIA DE HUGO HACE QUE SE BASE EN RODOLFO CERRÓN PALOMINO, DENIGRADOR DE NUESTRA CULTURA. kzread.info/dash/bejne/fIKL17ivqbq5lJs.html

  • @Garp123k

    @Garp123k

    4 жыл бұрын

    En este tema, citar a Cerron Palomino es como no citar a nada. El único apoyo que tiene es de la maquina propagandística de la Universidad La Católica y un par de supuestos topónimos pukinas. Ahora, a la llegada de los europeos a Tawantinsuyu se tenía tres lenguas masificadas: Quechua, Aymara y pukina, en ese orden de peso poblacional e importancia. Entonces, cómo podía ser secreta una Lengua que era de uso masivo? Etcétera, etcétera, etcétera.

  • @sergioortiz9321
    @sergioortiz93212 жыл бұрын

    Excelente!!! Cuánta riqueza cultural tienen hermanos peruanos, sería genial que en todos nuestros países latinoamericanos existieran canales dónde aprendamos de nuestra historia.

  • @johanna2408
    @johanna24082 жыл бұрын

    Soy colombiana pero amo toda la cultura indígena y el trayecto que hemos tenido en américa, quisiera encontrar canales que hablen así puntualmente de regiones cercanas a Bogotá o bueno... Colombia, qué lindo trabajo!!! Un abrazo ❤️❤️❤️❤️

  • @angelloos4498

    @angelloos4498

    2 жыл бұрын

    Sería chevere aprender sobre los quimbayas en un vídeo tan educativo así como los incas

  • @a150isbackk
    @a150isbackk4 жыл бұрын

    Deverias de estar en la television en vez de esos programas reciclados que solo enseñan calatas y armar vasitos!!

  • @oscarmelgar7379

    @oscarmelgar7379

    4 жыл бұрын

    Pero que poco sabes de lo que vende en la televisión.

  • @raferdo1

    @raferdo1

    4 жыл бұрын

    mucho pides, la televisión está solo para vulgaridades y mostrar a gente que no tiene idea de lo que dice pero tiene palanca

  • @jeshuanavypower5621

    @jeshuanavypower5621

    4 жыл бұрын

    Pucha kocoe leíste la mente... Pe se lo mismo ni bien empezó este video... jajaj

  • @robertotossi2505

    @robertotossi2505

    4 жыл бұрын

    carlos riveros ¿?

  • @dmoon0494

    @dmoon0494

    4 жыл бұрын

    uxD ..No te metas con el capi porchela actor animador y campeon de armado de torres de vasito 7u7

  • @jflatley38
    @jflatley384 жыл бұрын

    Como gringo, estoy aprendiendo mucho sobre la cultura peruana por tus videos. Gracias! Saludos desde Virginia, USA

  • @darkstatmat4891

    @darkstatmat4891

    4 жыл бұрын

    ALTO VIRGO , VIVIENDO EN VIRGINIA KKKKKK

  • @ernestpetu5691

    @ernestpetu5691

    4 жыл бұрын

    Qué alegría saber que te apasiona nuestra cultura.

  • @garyalvarodiaz6707

    @garyalvarodiaz6707

    4 жыл бұрын

    Un "gringo" no se llama así mismo como "gringo" e.e

  • @miguel-aguilar_channel

    @miguel-aguilar_channel

    4 жыл бұрын

    Jajajajajajajajaja cultura peruana jajajajajajajajaja estas mal lo que estas aprendió es sobre la cultura de los inkas y no la cultura de los peruanos que no tiene nada que ver. Solo diremos que los peruanos solo se benefician de lo que dejaron los inkas nada más.

  • @ernestpetu5691

    @ernestpetu5691

    4 жыл бұрын

    @@miguel-aguilar_channel jajajajajajaja , supongo que eres boliviano , lo digo por el incoherente y estúpido eructo cerebral al que llamas pensamiento , ese que has plasmado en forma de pseudo comentario , inténtelo mejor amigo , la próxima use coherencia y sentido , y no me venga a decir ,esa es la cultura inca,no es peruana , así como hay cultura Chavín , moche o nazca, esas también son culturas peruanas y nos llenan de orgullo todas , culturas desarrolladas en territorio Peruano , incluso tu país , es deslinde de lo que abarcamos , La lógica en tu pensamiento es tan real como un tsunami boliviano.

  • @giovannahiggins5903
    @giovannahiggins59032 жыл бұрын

    Soy Boliviana y en el Colegio aprendimos que los ni los Quechuas o Aymaras eran dependientes de los Incas que nadie hablaba el idioma de ellos como ru dices eran Familia Real. Me gusta tu video muy interesante y si no existía Bolivia en ese tiempo ya que Bolívar es el que le dio el Nombre a Bolivia cuando dividió a Perú.

  • @juniormiguelmarquezcupi199

    @juniormiguelmarquezcupi199

    Жыл бұрын

    los incas vienen del altiplano creo que.en Bolivia se le debe dar más importancia al puquina que probablemente fue el idioma de Tiahuanaco y por ende de los incas

  • @giovannahiggins5903

    @giovannahiggins5903

    Жыл бұрын

    @@juniormiguelmarquezcupi199 Esto no se trata de 2 Países que ahora están separados hay que aprender de la historia ya que Perú y Bolivia eran un solo País.

  • @luisvidal3438
    @luisvidal34382 жыл бұрын

    Hola Hugo... yo trabajé en la provincia de Anta en Cusco, donde conocí a un policía de la Guardia Civil que a la vez era músico y estudioso de la música de los pueblos, él me decía, que en algunos pueblos había escuchado canciones tradicionales, que incluyen palabras que no tenían traducción, ósea los mismos lugareños solo las vocalizan pero no saben lo que significa, su explicación era que se habían olvidado de su significado o perdido en el tiempo, el nombre del policía era Daniel no recuerdo su apellido, era de Pillpinto, también recuerdo que tocaba una guitarra singular (tenia tres veces mas cuerdas que las normales). podrías averiguar quien es

  • @leninprado8204
    @leninprado82044 жыл бұрын

    Grande HUGO eres ya un personaje positivo para el Perú!!!!! 👍👍👍👍👍

  • @alfilazul8764

    @alfilazul8764

    4 жыл бұрын

    Seria bueno, que Mas HUGOS, , Estudiantes, y profesores a la ves, nos brinden su cuota de conocimiento, , ya que nuestro Pais, , fue privilegiado, con antepasados maravillosos,

  • @chimucapac8683

    @chimucapac8683

    4 жыл бұрын

    Entonces mira inkarrikamac

  • @KaiZurus
    @KaiZurus4 жыл бұрын

    Mucho de lo que dijiste me lo explicaron los guías turísticos cuando fui a Cuzco en julio. Gracias por compartir el conocimiento.

  • @josemiguel3098

    @josemiguel3098

    4 жыл бұрын

    Estimado Hugo soy chileno y veo y admiro tus acertados comentarios culturales.Peru sin lugar a dudas es dueño de una rica cultura propia del gran Imperio Inca que gobernó una basta zona americana con una extructura social y militar que le permitio un desarrollo armónico y sustentable tanto en lo comunicacional, agrícola ( terrazas y sistemas de regadíos), carreteras., puestos control etc , lamentablemente las disputas por el poder interno (guerra civil entre hermanos ,termino minando el poder político militar a la llegada de los españoles. Felicidades​ hermano viva América

  • @miguelangelcarhuapoma9383

    @miguelangelcarhuapoma9383

    4 жыл бұрын

    Xd

  • @eldarubitasanabriavalerio796

    @eldarubitasanabriavalerio796

    2 жыл бұрын

    Hugo muy interesante sus inseñansas de nuestra hermosa tierra peru donde se horijino el dialecto. Jagaru. O caugui gue se habla en yauyos .

  • @davidzarza4260
    @davidzarza42602 жыл бұрын

    Soy Argentino pero me fscina saber la gistoria y cultura de nuestros HERMANOS Peruanos una riqueza inigualable

  • @rociocastro6937

    @rociocastro6937

    2 жыл бұрын

    Según el conocimiento que he adquirido los habitantes del nuevo mundo vinieron de Israel. cuando estaban cautivos y fueron liberados a Israel solamente volvieron las tribus de ya huda y la tribu, de Levi las

  • @rociocastro6937

    @rociocastro6937

    2 жыл бұрын

    Las otras diez tribus fueron enviadas a tierras desconocidas no habitadas y esas tierras eran las que estaban al otro lado y que duraron año imedio para llegar porque El ABBA abrió el mar para que pasarán tal cuál como lo hizo con Moshe entonces por lo tanto nuestros antepasados indígenas eran israelí y hablaban hebreo; yo me imagino que los españoles desaparecieron toda esa información porqué como en ese tiempo perseguían a los judíos y lo que promulgadas era el Cristianismo entonces me parece buena idea que los estudiosos deberían investigar más sobre esta parte de la historia que por alguna razón a estado como escondida y que se desvío la información de donde bienes los primeros habitantes del nuevo mundo en lo personal me parece genial rescatar toda esa información y que nuestros indígenas sepan que llevan sangre Israel estaría buenísima esa información shalom shalom y ánimo a investigar mas

  • @adhenirbrayancondoriquenta7820

    @adhenirbrayancondoriquenta7820

    Жыл бұрын

    Argentina le vendio armas ilegalmente a ecuador apoyando a ecuador en vez de peru :| un dataso

  • @user-ln2bj8kl7h

    @user-ln2bj8kl7h

    5 ай бұрын

    ​@@rociocastro6937claro, ciudades como caral, o ciudades como roncoronco, que fueron creadas hace mas de 30 000 años AC, tambien fueron descendientes de los Judios 😂, tu razonamiento es extremadamente semita-centrista, si nos basamos solo en religiones, tenemos millones de historias de millones de religiones del surgimiento de miles de ciudades, no todo es la religionde Abraham, existen otras culturas 😅

  • @luis201z
    @luis201z2 жыл бұрын

    FELICITACIONES! POR EL EXCELENTE CANAL Y POR EL CONTENIDO TAN ESCLARECEDOR. MUCHOS ÉXITOS!

  • @brunobruve4817
    @brunobruve48174 жыл бұрын

    soy Cusqueño tenia una idea lejana del "PUQUINA" y ahi quedo, ahora estoy mas entendido y sorprendido, gracias Hugo Vales un Peru

  • @WipeSymphony
    @WipeSymphony4 жыл бұрын

    Una confesión: Me sorprende muchísimo que Hugo mencione libros que a mi me mandaron a leer durante la primaria y yo jamas quise leer. Ahora veo que el contenido de esos libros, según Hugo, tenia un mensaje mucho mas amplio del que se nos contaba en clase. Me arrepiento de no haberlos leído en su momento.

  • @betzisotacuro6662

    @betzisotacuro6662

    3 жыл бұрын

    ami no me mandaban a leer nada tmr

  • @guardiadiego1137

    @guardiadiego1137

    3 жыл бұрын

    @@betzisotacuro6662 siempre lo hacen pero no te obligan. Los profesores suelen recomendar libros a los que el crea conveniente, por ejemplo,, si le gusta la historia o tiene una perspectiva más profunda y amplia del mundo y su origen xd

  • @angelantonio9398

    @angelantonio9398

    3 жыл бұрын

    Me sorprende que haya un idioma más en Perú y si fuera así entonces se tendría reescribir la historia de Perú y entonces porque ocultaron ese idioma !!! Es posible que haya intereses por medio , pasa con el rezo de padre nuestro... pues resulta que es en arameo y la famosa iglesia católica manipulo a su conveniencia el significado para tenernos aborregados !!! Gracias por el video fue interesante!!! Saludos Ángel desde porriño Galicia España

  • @anali7335

    @anali7335

    3 жыл бұрын

    Bueno, nunca es demasiado tarde. ¿Que te impide empezar ahora?

  • @juancarlostorres9006
    @juancarlostorres9006 Жыл бұрын

    Soy uno de los muchos que cree que la Tv merece un programa de Hugo, para alimentar y despertar el gusto y conocimiento por la cultura peruana . Éxitos en todo , mis hijos y yo te seguimos 🎉

  • @juniormiguelmarquezcupi199

    @juniormiguelmarquezcupi199

    Жыл бұрын

    Nahh cometió errores los habitantes del tawantinsuyo si eran incas,más bien a los gobernantes se les llama a sapac inca para diferenciarlos de los demás incas

  • @andreemjdeblond4622
    @andreemjdeblond4622 Жыл бұрын

    Hola. Soy de Bélgica y me interesan las culturas precolumbianas y andinas. Gracias por esta video. Muy interesante.

  • @vilmachulla2627

    @vilmachulla2627

    Жыл бұрын

    OLO puedo decirte que no encontraras a otra persona que su relato sea tan claro y in

  • @celosdmujer
    @celosdmujer4 жыл бұрын

    Me gusto tu video Hugo, cada día descubro lo misterioso que fueron nuestros ancestros pero igual nacer en el Perú es un privilegio conozco mi costa sierra y selva nada que envidiarle al extranjero 👍buena huguito😃

  • @jiancarloshualpabustamante723
    @jiancarloshualpabustamante7234 жыл бұрын

    Amigo, estoy aprendiendo con tus vídeos la historia del Perú, ya que en secundaria me la pasaba "hueveando". Excelente vídeos te ganaste un suscriptor 👏🏽

  • @saulbartoloramos976

    @saulbartoloramos976

    4 жыл бұрын

    Jjaja tmre cierto

  • @hugobenny

    @hugobenny

    4 жыл бұрын

    Muy cierto !

  • @paulvera7817

    @paulvera7817

    3 жыл бұрын

    Jajaja somos 3!

  • @brandiosyt3079

    @brandiosyt3079

    3 жыл бұрын

    X100

  • @brandiosyt3079

    @brandiosyt3079

    3 жыл бұрын

    Recién saliendo del cole me viene a gustar muchad cosas.

  • @giovannahiggins5903
    @giovannahiggins59032 жыл бұрын

    La historia es hermosa , cuanto uno más aprende más se da cuenta que hay mucho por aprender. Gracias por este Video.

  • @cindyleecampbell8375
    @cindyleecampbell83752 жыл бұрын

    Verdaderamente eres un excelente pedagogo y podría pasarme el día escuchándote. Te felicito. Me siento orgullosa de ser peruana.

  • @CanalDoTavora
    @CanalDoTavora3 жыл бұрын

    Soy de Brasíl, del norte, zona donde hay originarios que hablan idiomas como Ñengatu , Xavante etc.... Pero me encanta la historia de las civilizaciones andinas, son tan misteriosas, fascinantes.

  • @inkari1981

    @inkari1981

    3 жыл бұрын

    saludos desde Peru

  • @scintillam_dei

    @scintillam_dei

    3 жыл бұрын

    Estoy haciendo un mapa inmenso y realístico de América para Age of Empires 2 si les interesa ese juego.

  • @espana-tierradeconquistadores

    @espana-tierradeconquistadores

    2 жыл бұрын

    @@scintillam_dei jaja me gusta la campaña de "Moctezuma" 🤣

  • @scintillam_dei

    @scintillam_dei

    2 жыл бұрын

    @@espana-tierradeconquistadores Bueno.... sigo con mi mapa. Voy a hacer el Río de la Plata ahora ojalá. Con bebé y trabajo me demoro demasiado. También hice otros mapas: Europa, Eurasia, China y alrededor, el lago español, y el mundo antiguo. En el último de la lista utilicé a los cartagineses para reperesentar a los íberos, y con Iberia conquisté Roma y Cartago. Era divertido.

  • @carlossanz3096

    @carlossanz3096

    2 жыл бұрын

    Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960...

  • @carloskike8281
    @carloskike82813 жыл бұрын

    Excelente exposición hermano, ¡TE FELICITO! me enorgullesco con la historia contada por ti sobre nuestra amada patria.

  • @williamrobertooleapimentel9203
    @williamrobertooleapimentel9203 Жыл бұрын

    Gracias mi estimado amigo Hugo, tuve muchos profesores pero tu forma de explicar es muy buena y dan ganas de seguir conectados con una historia nueva . Eres un excelente maestro.

  • @Tiepolemo
    @Tiepolemo2 жыл бұрын

    Magnífica explicación. Dinámica, entretenida y muy clarificadora. Y concisa, para que no nos perdamos. Enhorabuena.

  • @RominaFlores0305
    @RominaFlores03053 жыл бұрын

    Deberías tener tu sección en la tv. Vengo a ver tus vídeos por el hecho que me entretiene mucho y despierta mucho mi interés por aprender

  • @aliasjeff7137

    @aliasjeff7137

    3 жыл бұрын

    No es por ser impetuoso pero tienes toda la razón señorita

  • @ernestoguevara7624

    @ernestoguevara7624

    2 жыл бұрын

    Es cierto que hay un muro ignominioso en Lima que separa a sus habitantes pudientes de los humildes?

  • @_Liaaam

    @_Liaaam

    Жыл бұрын

    si lo hace , lo encontraran suicidado de 10 balazos en la espalda y 1 en la cabeza

  • @robertqqq4292

    @robertqqq4292

    Жыл бұрын

    El señor del video no sabe nada: mezcla fantasía con historia de los años 60 y luego pasa a fuentes subjetivas y por tanto no es fuente histórica. Es un mitómano. En el Perú adoran a los mitómanos: Mario Poggi, Alan, Toledo, VIZCARRATA etc. etc. El quechua nació en la costa del Perú

  • @JoseLopez-uv9se
    @JoseLopez-uv9se3 жыл бұрын

    Hugo buenas noches. Por mi trabajo conozco 125 países y se puede decir que ya casi no me impresiona nada. Pero cuando visite Macchu Picchu, quede asombrado hasta el día de hoy. Woooooo. Tanto así que vivo aquí en Peru desde hace 14 años con mi esposa Peruana. Amo el Peru

  • @ivanmunoz9018

    @ivanmunoz9018

    3 жыл бұрын

    Y de donde eres?.

  • @marcocortez8776

    @marcocortez8776

    3 жыл бұрын

    Que trauma

  • @LGonzalo67

    @LGonzalo67

    3 жыл бұрын

    @@ivanmunoz9018 seguro es de lima

  • @carlossanz3096

    @carlossanz3096

    2 жыл бұрын

    Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960...

  • @yenyosco6782

    @yenyosco6782

    2 жыл бұрын

    Todo nuestro Perú es todo un misterio q encanta con sus muchas culturas ,comidas típicas, vestimentas y sus dialectos y mucho más . Bienvenidos al Bicentenario 🤦👪🧓🧔👶

  • @carlosandressatorniciomend9621
    @carlosandressatorniciomend96212 жыл бұрын

    Muy bien Hugo Javier, te felicito tienes el don de llegada bien pronunciado, todos los éxitos como investigador de nuestra historia.

  • @harryluis
    @harryluis3 жыл бұрын

    Te felicito, tienes una forma muy didáctica de narrar los hechos mención aparte los datos desconocidos que mencionas dan bastante que pensar. Saludos.

  • @joseduvanissanchez9364
    @joseduvanissanchez93643 жыл бұрын

    excelente aptitud de docente tiene este joven, despierta el interes de cualquiera con solo escuchar sus primeras palabras

  • @jeanbarco5933
    @jeanbarco59334 жыл бұрын

    Es interesante que runasimi que es como realmente se llama el quechua, significa "lenguaje del pueblo". Osea una denominación que se le daba a lo que la gente común hablaba.

  • @barbarianjk2355

    @barbarianjk2355

    4 жыл бұрын

    jans lopez sí, pero debió depender del contexto, ya que runa significa tanto pueblo, como persona individual, como humanidad. Y no solo fue el quechua, cada idioma andino se denominaba a sí mismo con algo equivalente a "lengua de la gente" como lo es runa simi.

  • @solracnauj3733

    @solracnauj3733

    4 жыл бұрын

    Quizá por eso los Incas no lo hablaban porque ellos eran considerados Hijos del Sol, es decir, tenian origen divino.

  • @RosmerHLaura

    @RosmerHLaura

    4 жыл бұрын

    Qheswa simi lo llamamos algunos

  • @thelifesampler

    @thelifesampler

    4 жыл бұрын

    aqui si varios estan patinando runasimi no significa lengua del pueblo sino lengua del hombre , y si los reyes incas no lo hablaban era por que no era el idioma de sus ancestros pero no significa q no conocieron el quechua o no lo aprendiesen , si pero entre ellos si hablaban el idioma original de su etnia pukina.

  • @pierofiliosaavedra2368

    @pierofiliosaavedra2368

    4 жыл бұрын

    @@thelifesampler x2

  • @esterlipka4711
    @esterlipka47112 жыл бұрын

    Hugo,te felicito,eres notable! Qué manera tan entretenida de aprender nuestra historia,soy chilena y es un agrado poder instruirme de todo lo que analizas y cuentas, felicitaciones!!!

  • @haydeemolina6398
    @haydeemolina6398 Жыл бұрын

    Gracias por transmitirnos tantos conocimientos interesantes y apasionantes sobre la cultura peruana.

  • @andres646
    @andres6464 жыл бұрын

    Sigue haciendo videos así, son muy interesantes. Saludos desde Ecuador.

  • @Garp123k

    @Garp123k

    4 жыл бұрын

    En este tema, citar a Cerron Palomino es como no citar a nada. El único apoyo que tiene es de la maquina propagandística de la Universidad La Católica y un par de supuestos topónimos pukinas. Ahora, a la llegada de los europeos a Tawantinsuyu se tenía tres lenguas masificadas: Quechua, Aymara y pukina, en ese orden de peso poblacional e importancia. Entonces, cómo podía ser secreta una Lengua que era de uso masivo? Etcétera, etcétera, etcétera.

  • @JhackB
    @JhackB3 жыл бұрын

    Nunca había tenido tantas ganas de aprender la historia de mi País, estoy averiguando todo y eso que ni mis clases empiezan 😐

  • @espana-tierradeconquistadores

    @espana-tierradeconquistadores

    2 жыл бұрын

    A mi me gusta de todos y no solo del americano. Esta genial la historia

  • @carlossanz3096

    @carlossanz3096

    2 жыл бұрын

    Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960...

  • @CHICHITO39

    @CHICHITO39

    2 жыл бұрын

    Lo q sucede es que depende del profesor que te lo enseñe...si lo hace entretenido o aburrido..

  • @nathaliabejar6500

    @nathaliabejar6500

    2 жыл бұрын

    @@CHICHITO39 es cierto a mi siempre me fascinó historia del peru y aprender de las diferentes culturas Y lo particular de cada una

  • @trejk5077

    @trejk5077

    2 жыл бұрын

    @@nathaliabejar6500 Ami no siempre mi estimada pero ahora sí me fascina se siente tan bien como lo relata el youtuber :) simple Épico.

  • @adriancastro3232
    @adriancastro32323 жыл бұрын

    Maldita sea, amo tus videos, siempre he querido aprender la verdadera historia del Perú, lo que me enseñaron en el cole es todo una versión combinada y nunca supe dónde empezar a leer libros, gracias Hugo

  • @sergeysudilovski1992
    @sergeysudilovski19922 жыл бұрын

    Muchas gracias, Hugo, por tu labor, por tus impresionantes vídeos que son sumamente informativos, muy interesantes! Con mucho amor a Perú desde Ucrania!

  • @froylanbacilio
    @froylanbacilio4 жыл бұрын

    Tremendo vídeo y pensar que siempre decíamos que El Aymara y el Quechua era el idioma de Los Incas de manera originario, entonces la palabra Cuzco no significa ombligo del mundo, existió una tercera entidad idiomática, Puquina es la lengua aunque desaparecio y queden super pocos rastros, es el idioma nativo de los Incas, los curas españoles no se complicaron e hicieron toda la enseñanza en Quechua y Aymara por que ya la gente era bilingüe pero no tomaron en cuenta el Puquina, el Puquina es Real, al rededor del Titicaca nacio , ahora estoy más contento por que gracias a ti y la cultura se que es lo que pasó, ahora ya se que decir de buenas maneras el origen del Aymara, gracias por las aclaraciones, te respeto y de verdad gracias. Hemos ignorado mucho, me gustó el vídeo. Te mando un fraterno abrazo de hermano desde Santiago de Chile, Chile , Gracias Hugo

  • @pachacayo

    @pachacayo

    3 жыл бұрын

    Supongo el idioma quechua era hablado x los wankas!!

  • @tacnaenlanoticia7539

    @tacnaenlanoticia7539

    3 жыл бұрын

    Los puquinas eran una raza del sur del Peru y hablaban el Ckunza..

  • @tobi667

    @tobi667

    3 жыл бұрын

    Mi familia es de Arequipa y cuando preguntaba por lugares como polo aya, mollebaya la gente q hablaba quechua y aymara no tenía significado. Ahora entiendo todo

  • @claudiomirandaguerrero807
    @claudiomirandaguerrero8073 жыл бұрын

    Estimado "HugoX ChugoX" Soy chileno y siento admiración por tí y la forma LIMPIA de hablar CASTELLANO!! Aparte de que se nota que eres un pedagogo nato. Tu video me ha dado más conocimiento de las lenguas nativas que decenas de horas de "estudio" en el colegio.GRACIAS!!

  • @carlossanz3096

    @carlossanz3096

    2 жыл бұрын

    Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960...

  • @mikiman4048

    @mikiman4048

    2 жыл бұрын

    Viva Antofagasta Bolivia 🇧🇴

  • @CrazyFanaticGamer

    @CrazyFanaticGamer

    2 жыл бұрын

    @@carlossanz3096 xd¿

  • @CrazyFanaticGamer

    @CrazyFanaticGamer

    2 жыл бұрын

    @@mikiman4048 XDDDDDDD

  • @ElMasterWo

    @ElMasterWo

    2 жыл бұрын

    @@carlossanz3096 sigo sin saber que tiene que ver eso

  • @miguelsantiagosanchezvilla8924
    @miguelsantiagosanchezvilla89242 жыл бұрын

    Bendiciones y saludos Huguito!!! Siempre aprendo algo nuevo contigo mi amigo !!

  • @vicentherodriguez
    @vicentherodriguez3 ай бұрын

    Hugo.... gracias por tus publicaciones, saludos desde mí Cañete hermoso valle más lindo del mundo 🌎🍀🌾☀️ Lima Perú 🇵🇪💯

  • @LaCocinaDeLuchin
    @LaCocinaDeLuchin4 жыл бұрын

    Hugo me gusta mucho tu canal uno aprende bastante. Saludos crack 👨🏻‍🍳❤️

  • @ivaneduardocespeded2965

    @ivaneduardocespeded2965

    4 жыл бұрын

    Una pregunta mi buen amigo(desconocido) eres peruano?

  • @ivaneduardocespeded2965

    @ivaneduardocespeded2965

    4 жыл бұрын

    Ahhh y otra cosa me gusta cocinar xD

  • @darkstatmat4891

    @darkstatmat4891

    4 жыл бұрын

    NO LO SE RICK ......, LO DICES CON TANTA SEGURIDAD ... LO QUE SABEMOS ES QUE PUEDE TENER UNA ALTA PROBABILIDAD DE DAR CON LA VERDAD .. MÁS ALLÁ NO S EPUEDE AFIRMAR NADA

  • @M.ore1999

    @M.ore1999

    4 жыл бұрын

    Buen canal el tuyo amigo veo q haces recetas q paja eres peruano?

  • @edson4982

    @edson4982

    4 жыл бұрын

    @@M.ore1999 Cierto, es peruano y chef ... 😁 tiene excelentes recetas de comida peruana.

  • @aldovazquez3930
    @aldovazquez39304 жыл бұрын

    Muy buen video..con muy buen nivel de enseñanza!! saludos desde BS.AS. ARGENTINA.

  • @justinavalverdeoblitas3062
    @justinavalverdeoblitas30622 жыл бұрын

    Linda historia de la lengua originaria de nuestro Perú. Gracias. 🤗🤗👏

  • @55ggomez
    @55ggomez2 жыл бұрын

    Muy bueno. Te felicito. Sigue así, cada vez lo harás mejor.

  • @aldoluro6448
    @aldoluro64483 жыл бұрын

    El nombre de Mexico 🇲🇽 deriva de los meshica, (Nahuatl) que significa ombligo de la luna, Metztli" (luna) y "xictli" (ombligo), el Nahuatl era el idioma de los meshica (azteca), por eso me suena curioso, como mexicano y latinoamericano estoy aprendiendo mucho de peru, ya que somos las dos grandes civilizaciones precolombinas del continente y tenemos muchas cosas en común, gracias por hablar de estas cosas necesitamos aprender más de nuestras raíces.

  • @nasocosa

    @nasocosa

    2 жыл бұрын

    ¿Los Mexicas fueron los ancestros de los Aztecas? Pregunto desde el desconocimiento, no soy mexicana, pero también me gusta aprender todo lo que pueda acerca de las culturas latinas previas a la invasión española.

  • @aldoluro6448

    @aldoluro6448

    2 жыл бұрын

    Así es, el pueblo era meshica y ellos fórmanos el imperio azteca, aunque en centro de Mexico está el imperio purépecha quienes nunca pudieron nominar los aztecas, los talxcatecas, que tenían un gobierno parecido a una republica, cholutecas, zempotecas, sin contar con todo los señoríos Del Valle que fueron invadidos por el imperio azteca en las llamadas guerra, soy fanatico de la historia de mi país, si quieres saber más hay un podcast que escucho se llama “la verdadera historia de Mexico” Spotify.

  • @nasocosa

    @nasocosa

    2 жыл бұрын

    @@aldoluro6448 muchas gracias por la info!

  • @aldoluro6448

    @aldoluro6448

    2 жыл бұрын

    @@nasocosa de nada

  • @elyzkokom368

    @elyzkokom368

    2 жыл бұрын

    @@aldoluro6448Los mexicas no eran ancentros de los aztecas, los aztecas son primero, luego fueron los mexicas. Los aztecas vienen de aztlan y emigraron al centro de Mèxico muchos años después por orde de sus dios. Aun no se sabe donde queda Aztlan. "Guiados por su dios tribal, Huitzilopochtli, los aztecas salieron de Aztlán en busca de "la señal" que indicaría el lugar para fundar México-Tenochtitlan." Hay muchas hipótesis y una de ellas es que tiene el mismo relato qué de los hebreos. Ya que el.grupo de azteca que salió de Aztlan fue porque los trataba de esclavos, y su dios les dijo que salieran a una nueva tierra, la tierra prometida para ellos. Y que iban a ver una señal, el aguila devorando una serpiente. Los aztecas Se juntaron con otros pueblos y su dios les prohibe mezclarse con otros pueblos. Los aztecas son 250 años antes de los Mexicas.

  • @miltonflores209
    @miltonflores2094 жыл бұрын

    Hugo, relato Elegante y muy rico em detalles, hipótesis plausibles sobre nuestra história.

  • @ljudevitgaj4855
    @ljudevitgaj48552 жыл бұрын

    Gracias por compartir sus investigaciones y conocimientos, excelente vídeo.

  • @FerHodah
    @FerHodah Жыл бұрын

    Hugo Chugo, un excelente trabajo, mis felicitaciones. Y extiendo esas felicitaciones al aporte de personas que comentan como Gerson Paucar. Ojalá, Hugo, el estado peruano a través del ministerio de cultura te apoyara en todos los sentidos, tu labor es importante para la difusión. Un abrazo.

  • @j.leninferminflores3897
    @j.leninferminflores38974 жыл бұрын

    Que te puedo decir, eres el mejor youtuber que tiene el país; y así, con gusto da ganas de apoyar. Que sigan los éxitos. Saludos.

  • @ramirosancheznavarro7326

    @ramirosancheznavarro7326

    4 жыл бұрын

    No tan bueno,yo lo veo a este señor Chugo que no admite otras verdades que las que dice en sus vídeos.Y ese señor Cerron Palomimo no aporta nada,solo cuestiona en sus trabajos.Le tengo fe a Alfredo Torero y Waldemar Espinosa,pero a ese señor Cerrón que siempre nos deja en el limbo,no le doy mucho crédito.

  • @alfilblanco4876

    @alfilblanco4876

    4 жыл бұрын

    @@ramirosancheznavarro7326 Lo mismo yo,Felicito a trabajo investigativo del Ing HUGO ademas soy quechua-hablante anfahuaylino . ayinmi nisjayqui huage Hugo,,,

  • @jcarlos3941

    @jcarlos3941

    4 жыл бұрын

    hay mejores , hablan con sus propias teorias , y propias investigaciones , aqui hugo solo se basa en unos libros controversiales , sin fundamento , osea s ela lleva facil

  • @ioriL

    @ioriL

    4 жыл бұрын

    me gusta su contenido, peor estás diciendo que es mejor que Aldo Bartra? para mi los dos son muy uenos y ninguno es mejor que otro

  • @erickdionisio5852
    @erickdionisio58524 жыл бұрын

    Muchas felicidades, un buen vídeo. Cagaste todo lo que aprendi en la escuela y el colegio jaajajaja. Sigue así Hugo.

  • @KattiaVanetSinarahuaCanelao

    @KattiaVanetSinarahuaCanelao

    4 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo! Jaja

  • @enriqueh8847

    @enriqueh8847

    4 жыл бұрын

    @@KattiaVanetSinarahuaCanelao tienes razon.... Hahaha

  • @elvismichaelvilcamamani9086

    @elvismichaelvilcamamani9086

    4 жыл бұрын

    Investiguen también por su cuenta no se conformen con la historia del colegio tergiversado por los gobiernos.

  • @brandiosyt3079

    @brandiosyt3079

    3 жыл бұрын

    @@elvismichaelvilcamamani9086 , Elvis tek

  • @jeffm.g8770

    @jeffm.g8770

    3 жыл бұрын

    Si supieras todas las cosas que aún te falta aprender y enterarte 😅 Te doy uno pequeño. -El peruano nunca quiso desprenderse de España xd, nuestros ancestros de la época de independencia eran leales a España y el ejército español que no enseñaron se llamo de verdad "El Real Ejército Del Perú" y estaba compuesto por peruanos, más del 90% de ese ejército eran indígenas, mestizos, criollos, mulatos y solo poco peninsulares. Y si no crees todo esto averigua cómo el general Antonio Huachaca. 😅♥️🇵🇪 Tantas cosas que nos mintieron e hicieron creer en los colegios, tmr todo nuestro patriotismo viene de engaños, olvidamos el verdadero patriotismo que tenían nuestros abuelos de la época de la independencia. :'/ Pasamos de ser la envidia del mundo, la potencia a ser 3er mundo. A quien crees debemos agradecer eso? Y ni creas a España. En fin fuimos engañados y aún muchos se niegan estudiar la verdadera historia de nuestro pasado. Saludos.

  • @juliomotaban1354
    @juliomotaban1354 Жыл бұрын

    Extraordinario documental y muy educativo. Felicitaciones, continúa con tu benéfica labor.

  • @isabravo229
    @isabravo2292 жыл бұрын

    Gran conocedor de la historia peruana!! Gracias por compartir!!

  • @salvadorcarmonacarmona9551
    @salvadorcarmonacarmona95513 жыл бұрын

    Magnífico Trabajo de Investigación Desde el Sur de España un saludo y un abrazo...

  • @julianarodriguezrodriguez1502
    @julianarodriguezrodriguez15023 жыл бұрын

    Super interesantes todos tus videos!!! Hermoso país Perú y su cultura. Saludos de una licenciada de historia desde Mar del Plata, Argentina

  • @gustavocolquemerino7682
    @gustavocolquemerino76822 жыл бұрын

    Muy interesante tu video. Puedo acotar algo: los Urus o Uros (como les llaman en Perú) hablan puquina. El Puquina no está muerto. Hay poca gente que lo habla pero lo hablan. Estos urus están en la comunidad Chipaya de Oruro Bolivia. Este pueblo fue denominado por el historiador Guaman Poma como el pueblo de los Huari Huiracocha Runas que dice de ellos ser los primeros habitantes de los Andes. Fueron desplazados por quechuas y aymaras y ellos siempre han vivido de lo que les da el lago (Titicaca primero y luego Poopó). La pregunta es ¿Por qué los nobles incas decidieron ocultar su lengua para luego condenarla a «desaparecer».? Ojalá puedas investigar sobre los Chipayas y los Uros del lago Titicaca, los datos son reveladores.

  • @grandango

    @grandango

    2 жыл бұрын

    Ok amigo pero entonces esto es como cuando se dice quien fue primero, el huevo o la gallina ? por que si decis que los Urus o Huari fueron los primeros habitantes de los Andes y que despues fueron reemplazados por los Quechuas y Aymaras, de donde salieron y en que tiempo de evolucion aparecieron los quechuas y Aymara en Bolivia, por que segun el video ambos provienen del centro del Peru?? esto no esta bien claro amigo y mas aun si los Urus fueron los primeros , donde quedan los Tiwanacotas?? he? y quienes entonces construyeron lo que hoy se llama Tiwanaku y Pumapunku que dicho sea de paso es en lengua Aymara y que no le corresponde , por que supuestamente son Tiwanacota? Aqui hay gato encerrado amigo .

  • @Ale-qj3dp

    @Ale-qj3dp

    2 жыл бұрын

    Son suposiciones yo creo de que el puquina sería idioma de los Incas igual, en Bolivia nose estudia bien las culturas, la arqueología nada, no hay dinero para eso, aquí solo es política, tendrían que preguntar a los uru chipayas si al sol ellos llaman "inti" si en su idioma manco capac significa algo y otras palabras, aquí en Bolivia está descrito incluso a los charcas como Aymaras lo cual está mal no es asi, aquí en Potosí Chuquisaca somos Quechuas y hay provincias y pueblos llamado charcas. Y decir que eran los primeros habitantes del Andes a los urus no hay nada de ellos, más bien parecen una comunidad migrada de un lugar XD, la cultura Tiahuanaco si es una cultura Antigua del altiplano y se muestra en lo que nos dejaron, Luego están los Aymaras en la Paz y oruro y Quechuas en Potosí, Cochabamba, parte de Chuquisaca y que somos un gran número, también está bien saber que el hombre antiguo vino de asia cruzando el estrecho de Bering antes de la glaciación por eso casi la mitad de los indígenas tienen ojos rasgados, no solo en bolivia sino en México Guatemala, Perú, etc, rasgos como la gente del sureste de Asia.

  • @airamreacciona4029

    @airamreacciona4029

    2 жыл бұрын

    Huamán con "G"?

  • @noraelenamarquinaespino3529

    @noraelenamarquinaespino3529

    2 жыл бұрын

    Que yo sepa había un idioma que solo hablaba la nobleza, era secreto, por eso se sigue descubriendo lugares y oro que solo lo sabía la nobleza, por eso Machu Picchu no lo encontraron los españoles. Los españoles pensaron al matar a la nobleza, pensaron con el resto del pueblo iban a encontrar esos lugares, pero muerto el inka (se llevó muchos secretos )

  • @guayaquile2867

    @guayaquile2867

    2 жыл бұрын

    @@grandango PUMAPUNKU es quechua amigo, significa LA PUERTA DEL PUMA: PUMA=PUMA PUNKU=PUERTA

  • @almicarbarca
    @almicarbarca2 жыл бұрын

    Excellent video, with facts, supporting documents and historical references; in addition to your well structured presentation. Congrats!

  • @skyapaviator3194
    @skyapaviator31944 жыл бұрын

    Interesante video sigue ilustrando.. saludos desde USA de un Boliviano 🇧🇴

  • @UnionCanonera

    @UnionCanonera

    4 жыл бұрын

  • @miguelangelcarhuapoma9383

    @miguelangelcarhuapoma9383

    4 жыл бұрын

    Xd

  • @Firefox6733

    @Firefox6733

    4 жыл бұрын

    JO JO Gaaaaaa

  • @monicacaceresmanrique887

    @monicacaceresmanrique887

    4 жыл бұрын

    Si pues parece que los peruanos y bolivianos estamos muy unidos por la historia.

  • @abjgye2150

    @abjgye2150

    4 жыл бұрын

    @@monicacaceresmanrique887 es lo que tu dices, porque tus compatriotas, niegan que entre Perú y Bolivia, tengamos algo en común.

  • @lilyrabanal
    @lilyrabanal4 жыл бұрын

    Gracias Hugo por este tan instructivo vídeo! Vales un Peru!!!! Saludos desde South Carolina USA.

  • @karlanvp
    @karlanvp2 жыл бұрын

    Estimado Hugo, soy ecuatoriana y acabo de descubrir tu canal. Se me abre la curiosidad sobre la trayectoria del Quechua, pues en mi país se habla también el Kichwa. No se si ya tengas un vídeo hablando de la relación entre ambos? Saludos

  • @RogerSolis-qd9rb

    @RogerSolis-qd9rb

    5 ай бұрын

    Es.lo mismo solo que algunas palabras son distintas como en cada región del Perú

  • @cainsbrandjersonvildoso6299
    @cainsbrandjersonvildoso62992 жыл бұрын

    Por fin alguien que va por el camino correcto. Incluso hay documentos que desaparecieron misteriosamente, donde indica el espacio abarcado en el collasuyo dentro de Bolivia, donde estaban incluidos no solo La Paz, Oruro y parte de Cochabamba, sino tb parte de Beni y Santa Cruz. Buen video, excelente!!!

  • @leocousino
    @leocousino3 жыл бұрын

    Hugo, te felicito, eres un capo de la historia. Saludos desde Chile.

  • @Fred-ch2um
    @Fred-ch2um4 жыл бұрын

    Las élites políticas siempre tenían esa particularidad de hablar un idioma o dialecto distinto al del llano, como el Emperador japonés Hiro Ito cuando habló por primera vez al pueblo, hablaba un japonés muy distinto al del pueblo.

  • @carloscollantes8591
    @carloscollantes85912 жыл бұрын

    Desde no hace mucho veo tus vídeos...al principio pensé q eran muy aburridos...pero ahora..pienso lo contrario...contigo he aprendido mucho de nuestro pasado...eres muy inteligente...te felicito amigo...gracias x publicar esos vídeos q son muy interesantes

  • @williambrieva772
    @williambrieva772 Жыл бұрын

    Hermano soy venezolano y me gusta como cuentas la historia de este hermoso país ....

  • @chemicalboy

    @chemicalboy

    6 ай бұрын

    Hipocrita, ningún venezolano quiere al Perú.

  • @XZXhalconXZX
    @XZXhalconXZX4 жыл бұрын

    En el Perú antiguo hubo muchas culturas, y cada uno de ellos tenían su propia cultura, su arquitectura y dialecto propio. Por ello los incas se comunicaban entre sí con su propia lengua, y con el resto con otro idioma combinado.

  • @mayritaangulo2470
    @mayritaangulo24704 жыл бұрын

    Ohhh!! Wow me he quedado súper sorprendida, hay mucho por aprender sobre nuestro país, te felicito y agradezco por toda esa información.

  • @CarlosSanchez-tg3pq
    @CarlosSanchez-tg3pq2 жыл бұрын

    Hola Amigo soy ecuatoriano y amo la cultura indigena de América Latina, gracias por tu aporte, es enriquecedor

  • @manuelsegundomarinperdomo9144
    @manuelsegundomarinperdomo91442 жыл бұрын

    Mis felicitaciones Hugo te felicito el conociendo que debemos saber de nuestra historia

  • @jcdiazrojas
    @jcdiazrojas4 жыл бұрын

    Estimado...mis felicitaciones. Extraordinaria investigación...usted y el robot de Platón sin mis favoritos.. Saludos desde Maule Chile.

  • @jimmorrus649

    @jimmorrus649

    4 жыл бұрын

    Ambos son peruanos

  • @pierolozano837
    @pierolozano8374 жыл бұрын

    holaa hugox chugox soy nuevo suscriptor tengo 14 años y me interesa mucho de mi Perú saludos

  • @silvi255

    @silvi255

    4 жыл бұрын

    Yo tengo 1

  • @Barajasmuiscasefarad

    @Barajasmuiscasefarad

    4 жыл бұрын

    Mañana voy a nacer y ya soy suscriptor.

  • @josearevalo6878

    @josearevalo6878

    4 жыл бұрын

    @@Barajasmuiscasefarad calla pavo

  • @diangosalazar6859

    @diangosalazar6859

    4 жыл бұрын

    Excente jovencito..!! Sigue los pasos de Hugox, pero no todo está en internet...

  • @jehularealidad6277

    @jehularealidad6277

    4 жыл бұрын

    Haber esos dos primeros niños que responden groseramente al autor del comentario, vayanse a otro canal para incultos y inmaduros, este es un medio educativo,

  • @aliciaastudillo8183
    @aliciaastudillo81832 жыл бұрын

    Asombrosa y magistral clase !! Felicitaciones ! Q hermoso conocimiento .

  • @jeanetteromero1223
    @jeanetteromero12232 жыл бұрын

    Excelente, nuestra cultura es admirable, grandiosa, me siento orgullosa de pertener a esta tierra bendita

  • @tato843
    @tato8434 жыл бұрын

    Gran canal. Como amante de la historia, agradezco que compartas tus estudios e información. Saludos desde Chile y nuevamente felicitaciones.

  • @hxc01
    @hxc014 жыл бұрын

    La palabra Cusco viene de "Cuscuni" fueron los antasayas que eran los primeros pobladores de dicha ciudad imperial que significa "aplanar el terreno ", pero el primer nombre de Cusco fue "Acamama" (acumulación de piedras) Los inkas proviene de la meseta del collado, ellos eran la cultura pukina ( Ahí viene el idioma secreta) luego migraron por la invasión aymara 🚬

  • @poulsalazar4158

    @poulsalazar4158

    4 жыл бұрын

    referencias?

  • @yurisanesromero6383

    @yurisanesromero6383

    4 жыл бұрын

    Gracias por el dato si tienes más información sería bueno que lo compartas,saludos.

  • @kln9763

    @kln9763

    4 жыл бұрын

    amigo si mandas las referencia, enteramente agradecido todos los interesados..gracias

  • @rodrishbandaquispe7368

    @rodrishbandaquispe7368

    4 жыл бұрын

    Cusco en quechua es Qosco Estas equivocado amigo

  • @milerbrice

    @milerbrice

    4 жыл бұрын

    fuente

  • @edelweissdevalois7493
    @edelweissdevalois74932 жыл бұрын

    Me encanta y fascina la historia de los pueblos originarios, gracias

  • @rubenfonseca2451
    @rubenfonseca24512 жыл бұрын

    Gracias por la gran cantidad de conocimientos que compartes con todos nosotros. Saludos desde Santiago de Chile!

  • @frankp1697
    @frankp16974 жыл бұрын

    Señores! Si saben puquina, entonces saben el idioma "secreto" de la gran nobleza inca, felicitaciones a uds. Y a Hugo x el aporte.

  • @mr.mastherghost3554

    @mr.mastherghost3554

    4 жыл бұрын

    De echo no exactamente.

  • @gabrielolivas9482

    @gabrielolivas9482

    4 жыл бұрын

    @@leopard2a64 chileno envidioso detected

  • @oscarlescano2832

    @oscarlescano2832

    4 жыл бұрын

    gabriel olivas No necesariamente chileno, hay un montonal de envidiosos e ignorantes pululando por internet.

  • @juliogalvan2832
    @juliogalvan28324 жыл бұрын

    Marco Aurelio Denegri recomendó leer Narrativas problemáticas de Lydia Fossa

  • @furaburishio
    @furaburishio2 жыл бұрын

    Gracias Hugo que gran lección de historia nos has dado.

  • @LuisEspinoza-sl8it
    @LuisEspinoza-sl8it2 жыл бұрын

    Impecable Interesantísimos datos de las lenguas originarias Felicitaciones Hugo. Eres un crack

  • @gustavolm7270
    @gustavolm72704 жыл бұрын

    Es el video más épico que he visto de tu canal. Eres grande Hugo. Un saludo y siempre mi aprecio por ti.

  • @icontreras1699

    @icontreras1699

    4 жыл бұрын

    Si quieren saber más del lenguaje secreto de los inca, en este video un profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú lo explica muy bien kzread.info/dash/bejne/qaaCysmegMjghLA.html

  • @danielcienfuegos8953
    @danielcienfuegos89534 жыл бұрын

    Gracias Hugo, por sacarnos de brutos a muchos peruanos y extranjeros... Sigue así...

  • @darkstatmat4891

    @darkstatmat4891

    4 жыл бұрын

    NO LO SE RICK......

  • @dieguoto

    @dieguoto

    4 жыл бұрын

    No. Todos somos ignorantes. Lo que pasa es que ignoramos diferentes cosas....

  • @danielcienfuegos8953

    @danielcienfuegos8953

    4 жыл бұрын

    Sócrates dijo, solo sé que nada sé y quedó en la historia como un sabio. Cualquier generación o persona que pretenda la sabiduría, debe empezar por reconocer su ignorancia.

  • @richardanthonycastroquican5398

    @richardanthonycastroquican5398

    4 жыл бұрын

    @@darkstatmat4891 Hahaha

  • @sigfridvalkyria9387

    @sigfridvalkyria9387

    4 жыл бұрын

    Habla por ti mismo, no por el resto... Chaucito!!! 👋

  • @PoloTubee
    @PoloTubee Жыл бұрын

    Muy bueno !!!! en el norte de Argentina también se hablaba el aimara y el quechua y estamos muy relacionados con la cultura Incaica por pertenecer al coyasuyo, super interesante, nunca había escuchado del pukina . Gracias por la información

  • @claudiogarcia8860
    @claudiogarcia88603 жыл бұрын

    Excelente trabajo. GRACIAS por compartir tus conocimientos. Saludo cordial.

  • @yuramunek3629
    @yuramunek36293 жыл бұрын

    No saben la emoción que siento hacia estos temas😍soy colombiana 🇨🇴 bailo salsa como caleña de cepa, pero mi ❤️ama Perú, su ancestralidad, su cultura, etc. Me encantaría tener amigos de Perú cuzco,gente que hable Quechua y que comparta este amor por su cultura. Soy yurany👋👋👋😊😊😊

  • @carloschoque3112

    @carloschoque3112

    2 жыл бұрын

    Mire, en el Cusco o Qosqo y se dice o preguntas no es por sino Runa Simi Runa= hombres, gente. Simi = boca, lengua por no decir idioma. Seria entonces idioma de la gente. Y no decimos quechua.

  • @edgarmarquez2448

    @edgarmarquez2448

    2 жыл бұрын

    Hola Yurany. Cali es Cali lo Demas es Loma!

  • @anthonyoliveiraarevalo9517

    @anthonyoliveiraarevalo9517

    2 жыл бұрын

    Yo amo colombia y soy peruano mucho gusto

  • @gerardosalazaride8085

    @gerardosalazaride8085

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por amar mi Perú Bienvenida cuando quieras.

  • @KapakZapac

    @KapakZapac

    Жыл бұрын

    Si bailas huayno.

  • @edwina.7330
    @edwina.73304 жыл бұрын

    waoooo extraordinario...!!! No lo sabía, a pesar de ser peruano siempre me sorprendo cada vez más de nuestros ancestros.

  • @chimucapac8683

    @chimucapac8683

    4 жыл бұрын

    @OMAR RAFAEL JIMENEZ DELZO hay que recordar que garcílaso tenia tíos incas a los que visitaba , y pues este los escuchaba hablar . De que se haya inventado eso , no lo creo , el resto de su relato que más parece una hermosa fábula .

  • @chimucapac8683

    @chimucapac8683

    4 жыл бұрын

    @OMAR RAFAEL JIMENEZ DELZO si ,pero cerron palomino , no recurre solo al inca garcilaso, sino demas fuentes. aparte que el admite que inca garcilaso dejo de ser una fuente fidegnina

  • @javiertupac6705
    @javiertupac6705 Жыл бұрын

    ¡Hermano muchas gracias por esa valiosa información, explicada tan clara y perfectamente ! Un abrazo desde Rosario Argentina!

  • @stellamarisgonzalez7843
    @stellamarisgonzalez78432 жыл бұрын

    Me encanta la Historia. Aprendo mucho de estos vídeos. Soy de Argentina. Gracias