Los 7 Motivos por los que la Wehrmacht NO Pudo Defender Alemania en 1945

Ойын-сауық

¿Qué clase de soldados tenía Alemania en 1945? ¿Cómo era su armamento?¿Qué había sido de sus potentes divisiones panzer?¿Tenía la Luftwaffe alguna capacidad?¿Con qué reservas de combustible contaban?¿Qué poder tenían sus enemigos?
A continuación en este programa, vamos a analizar por que el Ejército Alemán no fue capaz de fijar una linea defensiva impenetrable en sus fronteras, con la que resistir de forma indefinida.
👉👉¿Quieres apoyar el canal? Tan solo tienes que ver otro vídeo. Esto ayudará a que You Tube los recomiende más a nuevos usuarios
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
🔴📣Otros vídeos de interés:
- ✅ ¿Por Qué el Ejército Alemán Tuvo Menos Bajas que sus Enemigos? Los Números de la Wehrmacht: • ¿Por Qué el Ejército A...
- ✅¿Por qué el Ejército Rojo Sufrió tantas Bajas en cada Batalla de la Segunda Guerra Mundial? • ¿Por qué el Ejército R...
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
🦅 Redes sociales y Telegram
Canal de Telegram para recibir notificaciones y otra información:
t.me/segundaguerramundialtele...
Twitter: / belicasque
/ historiasbelicasoficial
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
💲Apoya el canal:
🟠 ¡Apoya al canal en Patreon, ahora por solo 1$ y benefíciate de las ventajas!
/ historiasbelicasquemer...
Paypal: www.paypal.com/paypalme/quien...
00:00 Situación 1945
01:40 Calidad de las tropas
02:21 Armamento y munición
03:48 Combustible y movilidad
04:59 Dominio aéreo
06:04 Extensión del frente
07:22 Órdenes Rígidas y políticos
08:18 Situación de los Aliados
09:00 Recapitulación y resumen

Пікірлер: 398

  • @historiasbelicas
    @historiasbelicas8 ай бұрын

    👉👉¿Quieres apoyar el canal? Tan solo tienes que ver otro vídeo. Esto ayudará a que You Tube los recomiende más a nuevos usuarios ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 🔴📣Otros vídeos de interés: - ✅ ¿Por Qué el Ejército Alemán Tuvo Menos Bajas que sus Enemigos? Los Números de la Wehrmacht: kzread.info/dash/bejne/gpmIqs2alquzhbw.html - ✅¿Por qué el Ejército Rojo Sufrió tantas Bajas en cada Batalla de la Segunda Guerra Mundial? kzread.info/dash/bejne/pad9p7aae7iunKw.html

  • @eliezermoreno3877

    @eliezermoreno3877

    8 ай бұрын

    Puedes Acer un vídeo sobre el proyecto Z alemán de la segunda guerra mundial

  • @raymundovergararoman2473

    @raymundovergararoman2473

    8 ай бұрын

    Aún estando menguadas, de todos modos el grueso del ejército alemán estaba en el frente oriental, mientras que en el frente occidental solo quedaban restos de las unidades que habian lanzado la operación achtumnebel quizás Alemania debio permitir que sus mujeres se enrolaran, siquiera en la policía. Eso les habria permitido tener siquiera algo de entrenamiento y tambien costumbre en operar una Walther y tener asi un poco de oportunidad de defenderse de los salvajes soldados sovieticos.

  • @bettylaselli2048

    @bettylaselli2048

    8 ай бұрын

    Excelente contenido y edición como siempre 👍

  • @AAZZ010408

    @AAZZ010408

    8 ай бұрын

    ​@@raymundovergararoman2473 jajaja civilizados soldados alemanes

  • @raymundovergararoman2473

    @raymundovergararoman2473

    8 ай бұрын

    @@AAZZ010408 yo solo hablo en favor de las mujeres alemanas que merecían defenderse y si no puedes entender que ellas merecían esa oportunidad es cuestión tuya no discutiré contigo

  • @SantiagoCabMedina
    @SantiagoCabMedina8 ай бұрын

    yo le agregaría el factor anímico de ese entonces, para los alemanes la decadencia total, con una moral bastante baja y que cada vez empeoraba, mientras que ocurría lo contrario con los aliados, la idea de venganza y revancha seguro motivaba a muchos de ellos.

  • @FernandoSanchez-cr7pu

    @FernandoSanchez-cr7pu

    8 ай бұрын

    Factor anímico venía de la "química" y la propaganda, tener un ministerio de propaganda hace caer a los alemanes a un estado eufórico fuera de la realidad.

  • @FernandoSanchez-cr7pu

    @FernandoSanchez-cr7pu

    8 ай бұрын

    Es muy interesante. Muchos creían en cualquier contraofensiva si saber exactamente que eran inútiles y no había nada que ofrecer ni oponer contra los soviéticos y los Aliados en el frente occidental

  • @kisaragii_

    @kisaragii_

    8 ай бұрын

    Más bien tener una guerra en dos frentes y ser un ejército que no estaba preparado para las guerras de desgaste. Curiosamente un ejemplo similar es el de Ucrania, Rusia teniendo superioridad en armas, ejército etc... esta perdiendo contra Ucrania porque la mitad de su armamento es obsoleto y no se prepararon para una guerra de desgaste. El problema de la blitzkrieg es que cuando pierdes el impulso del momento inicial pierdes fuelle.

  • @ilovebarcelona9256

    @ilovebarcelona9256

    Ай бұрын

    @@kisaragii_ 😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 🤡🤡🤡🤡🤡

  • @martinb.8620
    @martinb.86208 ай бұрын

    Estaba todo acabado, a partir de la batalla de Moscú de facto fueron casi 4 años de retirada, hubo la reacción de la operación azul pero no se pudo . A Alemania le faltaba fondo de armario, aunque visto décadas después es fácil llegar a esa conclusión. La calidad, especialmente la humana es importante, pero con límites. En el 45 no había nada que hacer, absolutamente imposible, cero posibilidades, hacia mucho que se tenían que haber rendido, pero los líderes prolongaban su encuentro con la soga, mostrando cobardía y desprecio por sus subordinados, nada extraño de hecho. Saludos cordiales y gracias por el vídeo.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Ciertamente en 1945 no había ninguna esperanza para Alemania,lo único que pudieron hacer fue resistir el máximo tiempo posible,cosa que hicieron con sus limitados medios..saludos.

  • @tomascostanzo3673

    @tomascostanzo3673

    8 ай бұрын

    Incluso si hubieran querido rendirse, probablemente los Aliados no los hubieran dejado.

  • @martinb.8620

    @martinb.8620

    8 ай бұрын

    @@tomascostanzo3673 , yo creo que no se puede evitar la rendición.

  • @tomascostanzo3673

    @tomascostanzo3673

    8 ай бұрын

    @@martinb.8620 Una cosa es querer rendirse y otra cosa es que el enemigo acepte tu rendición.

  • @DieterRahm1845

    @DieterRahm1845

    8 ай бұрын

    La Armada de mi país tiene un lema en el puente de cada uno de sus buques: vencer o morir. No hay otra opción. Además, en 1945, Alemania luchaba por su existencia, no era asunto de perder un par de provincia . Y aunque militarmente no había esperanza, siempre quedaba la ilusión de poder romper la moral enemiga cómo hicieron los alemanes con Rusia en 1917 o los Aliados con Alemania y Austria en 1918, y como harían los vietnamitas con los norteamericanos a partir de 1968. Ante la insensatez de la exigencia de rendición incondicional y aniquilamiento total de Alemania, a esta no le quedaba más que pelear literalmente hasta el fin.

  • @halconmaltes8154
    @halconmaltes81548 ай бұрын

    Creo que solo te falto indicar como un factor tambien: La sensacion de derrota que invadia a la mayoria de soldados alemanes que mina la moral combativa y hace q no luchen con el mismo impetu q tuvieron en los primeros años de guerra.

  • @HideoKuzeMex

    @HideoKuzeMex

    8 ай бұрын

    La moral no era tan alta, pero tampoco estaba tan por los suelos. Sencillamente, tratando de ponernos un poco en sus zapatos(o botas), no vemos aviones mas que los aliados, nuestras municiones escasean, nos mandan acá y allá sin un sentido tan siquiera de permanecer y defender, nos dan pertrechos deficientes e insuficientes, nuestras unidades están muy raquíticas(y sobre todo las grandes pérdidas de nuestros compañeros), nuestros tanques, escasos, se quedan varados a medio camino, y en nuestro territorio nos mandan a puro jovencito y adulto maduro y anciano que ni una pistola saben disparar, ¿Y cómo nos sentiríamos? Aún así la propaganda, y el arengo de los oficiales hasta dos meses antes del final, sí surtían efecto, aunque de nada servía si el estado mayor daba órdenes no desde la realidad sino desde la fantasía. En todo caso esto es una consecuencia, no una causa "en sí misma" como las enumeradas por HB.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@HideoKuzeMex Buen comentario,con el que estoy de acuerdo.

  • @Warhammeredits

    @Warhammeredits

    8 ай бұрын

    ​@@HideoKuzeMexson válidas tus observaciones pero dudo que la moral se mantuviera solo por la propaganda cuando era evidente en todas partes que la guerra estaba perdida,la moral solo cambio de foco y ya no se trataba de la victoria si no de salvar a todos aquellos que su supervivencia dependía del soldado alemán,madres,niños muriendo en manos del enemigo era lo que muchos temían y con tal de evitarlo, morían ante un enemigo invencible ya para esos últimos meses,la propaganda influyó en denotar ese temor que tristemente ya no era mentira sino la pura verdad.

  • @leonardoschadenfroh2877

    @leonardoschadenfroh2877

    8 ай бұрын

    Belin lo defendieron chicos de 12 años. ..Estudià...

  • @leonardoschadenfroh2877

    @leonardoschadenfroh2877

    8 ай бұрын

    ​@@HideoKuzeMexUber Alles ❤

  • @DragonNegro1989
    @DragonNegro19898 ай бұрын

    Quizas los que mas sientieron los propios soldados fueron la falta de municiones y de combustible

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Exacto,la falta de municiones,combustible y la enorme superioridad numérica de sus enemigos por tierra y aire..saludos.

  • @jonashitler

    @jonashitler

    8 ай бұрын

    De hecho el general Rommel dijo que el mayor problema para el Afrikakorps fué la falta de combustible, porque para aquella época de la guerra (1943) el mar Mediterráneo estaba totalmente controlada por los británicos.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@jonashitler El Mariscal Rommel ya tuvo ese problema en 1942 por culpa de los barcos italianos hundidos en el Mediterráneo por los británicos..saludos.

  • @Carlos-qe8nj
    @Carlos-qe8nj8 ай бұрын

    Gran vídeo como siempre. Respecto al punto 2 alguna vez escuché que en las milicias alemanas se llegaron a encontrar variantes mauser de fabricación mexicana, chilena, española o argentina de finales del siglo XIX y principios del XX

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @germansantinelli149
    @germansantinelli1498 ай бұрын

    Buenos días, excelente descripción de la situación. Un pormenorizado informe fiel a la realidad histórica. Saludos.

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias amigo

  • @jorgealvarez6946
    @jorgealvarez69468 ай бұрын

    Par mi el orden es 3,4,7,1,6 y 5 y le agregaría el factor "política exterior"..si Alemania hubiese hecho campañas de "liberación" en lugar de "conquista", todo hubiese sido muy diferente creo yo, pero, de verdad creían que eran "seres superiores", en fin...saludos Sergio!!!

  • @joaquinrodriguez6578

    @joaquinrodriguez6578

    2 ай бұрын

    Yo discrepo de eso. La propaganda aliada fue que Alemania quería conquistar al mundo entero. Eso era imposible. Alemania ocupó Europa porque se vio obligada hacerlo por las violaciones al tratado de neutralidad de algunos paises europeos. Alemania no tenía el potencial para conquistar más allá de su territorio, solo hacia el este.

  • @HideoKuzeMex
    @HideoKuzeMex8 ай бұрын

    Muy buena síntesis, y excelente video, no hay ninguna que llame más la atención que otras, quizá la de la falta de combustible y también refacciones, para vehículos y aviones, que muchos eran destruidos no en vuelo sino en aeródromos, pues simplemente no había cómo ponerlos a volar. Pero agregaría un octavo motivo: Espionaje, diplomacia, comunicaciones y criptografía deficientes o de plano inexistentes. La inteligencia alemana de por sí al inicio de la guerra era deficiente y no era rival ante las inteligencias de los aliados, mucho menos ante la temible NKVD(después KGB), además encontrar espías, traidores y topos, incluso dentro del propio país, era algo de lo que no tenían idea, hasta 1944 que era demasiado tarde, mencionando además la polémica de que Wilhelm Canaris manejaba muy a discreción la información sensible y tal vez la facilitaba a los aliados. Alemania tenía una diplomacia vetusta, poco dada a la utilización del engaño y "los encantos" como sí sabían hacer hasta los soviéticos. Las comunicaciones eran casi "un libro abierto" pero también entre bombardeos, y la merma en la organización de las labores de transmisiones y operación de líneas telefónicas, telegráficas y radio, además de que eran bombardeadas, hizo que también amplios sectores de las volksturm y otras defensas, no tuvieran idea ni de lo que ordenaban en el alto mando, y en este tampoco tenían idea de su actualidad. Y la criptografía, si bien había sido al principio un dolor de cabeza para los aliados, llegó Turing y se las "crackeó", haciendo que para los alemanes casi ya no existiera canal seguro para 1945.

  • @jonashitler
    @jonashitler8 ай бұрын

    Quiero añadir otro factor y para mi uno de los más importantes para que los aliados lleven la delantera en la guerra fué el descubrimiento de la máquina enigma alemana capturada de un U-bot, y posterior desciframiento. Casi todas las operaciones importantes los aliados ya sabían de antemano lo que iban a hacer los alemanes, para mi esto fué la clave principal de la derrota alemana.

  • @JACK....2788
    @JACK....27888 ай бұрын

    Buen vídeo Sergio, esperó puedas hacer uno sobre la batalla de Peleliu o la Operación Antorcha o la de Guadalcanal. Sigue así 😊

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Hola,Jack,te doy,una vez más,todo mi apoyo para un vídeo sobre la batalla de Peleliu..saludos

  • @angel20342034

    @angel20342034

    8 ай бұрын

    Ruben Villamor en su canal de Eurasia 1945 tiene un video excelente sobre esa batalla.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@angel20342034 Joder,Angel..muchísimas gracias por esa información..un saludo desde Barcelona.

  • @lautaroblanco99
    @lautaroblanco997 ай бұрын

    Lo que se siente es que Alemania se subio al ring a boxear contra 3 oponentes, INGLATERRA, EE.UU y RUSIA....para colmo ee.uu se llevo todos los honores por haber "vencido" a Alemania prácticamente solo.

  • @angel20342034
    @angel203420348 ай бұрын

    Contundente. Excelente vídeo. Perdón por el comentario pero ya no quise ver perder a "nuestra querida Whermacht" :( :( Gracias Don Sergio Saludos desde México.

  • @leongallego6732
    @leongallego67328 ай бұрын

    Videos cada vez más profesionales y siempre excelente tu trabajo Sergio. Te sigo desde ya hace como 2 o ya casi 3 años 🇨🇴

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @vvvoggg6033
    @vvvoggg60338 ай бұрын

    Buen Vídeo y buen análisis Sergio 👍🏻. Estoy de acuerdo en la mayoría de los puntos de vista expresados aquí, pero no en dos cosas. La primera de ellas es lo de las "órdenes rígidas políticos". Mencionas que la defensa de los diversos territorios alemanes que la Wehrmacht, las Waffen-SS y la Volkssturm fueron defendiendo y que posteriormente los aliados fueron ocupando en 1945 estaba comandada por políticos del NSDAP (los Gauleiters). Eso es cierto, pues los Gauleiters eran el equivalente en Alemania a lo que en España sería un gobernador civil, es decir eran la máxima autoridad responsable en su Gau en cuestión y se encargaban de administrar, implantar y supervisar las políticas del gobierno alemán en el Gau que mandaban, por lo que durante la invasión aliada de Alemania, los Gauleiter también tuvieron la responsabilidad de liderar la defensa de sus Gauen en cuestión. Pero obviamente también tenían a su lado militares profesionales que les asesoraban en sus Gauen, del mismo modo que Hitler era el comandante supremo de la Wehrmacht pero lógicamente estaba rodeado de Mariscales y Generales. No creo que nombrar a los Gauleiters comandantes supremos de la defensa de las Gauen fuera un factor que influyera en el colapso de la Wehrmacht en 1945. Tampoco estoy de acuerdo en la afirmación de que las órdenes del cuartel general del Führer de resistir fueran carentes de sentido e insensatas (inflexibles y rígidas si, pero no insensatas). Cómo tu bien has dicho al principio del vídeo, en 1945 era imposible ganar la guerra y lo único que se podía hacer era atrincherarse y defender a Alemania y a todo su territorio a ultranza de los invasores aliados a toda costa hasta agotarlos y forzarlos a negociar (además, los alemanes tuvieron la ingenua esperanza de que los aliados occidentales finalmente entrarían en razón y negociarían una paz separada con Alemania e incluso quizás se unirían a ellos en su lucha contra la URSS, salvando a sí a Alemania de ser derrotada y aniquilada). No era el momento de guerra de movimientos ni retiradas estratégicas que tanto gustaba a generales como Manstein, esa mentalidad ya no era defendible ni justificable, en 1945 Alemania estaba siendo invadida tanto por el oeste como por el este, en aquel dantesco panorama, si se quería salvar a Alemania y evitar la derrota y la subyugación del país y el pueblo alemán a manos de sus enemigos (que recordemos que los aliados exigían la rendición incondicional, con planes de erradicar toda libertad y soberanía nacional para Alemania, como efectivamente así hicieron tras su victoria en mayo de 1945), por pequeña que fuese esa posibilidad, lo único que podía y debía hacerse era atrincherarse y resistir hasta las últimas consecuencias. Retirarse como en Normandía o en Bagration o dejarse capturar como Paulus solo habría acelerado la catástrofe y de ningún modo habría aliviado los sufrimientos de la población civil alemana como algunos afirman (de hecho un chiste sombrío que se decía mucho en Alemania entonces era el dicho de "disfruta de lo que queda de la guerra porque la paz será terrible"). Y en el segundo punto en el que discrepo es en lo de la "mala calidad" de la mayoría de las tropas alemanas en 1945. Es cierto que es innegable que el soldado alemán promedio de 1945 en muchos casos tenía poca experiencia militar (y en muchos otros nula experiencia militar) y estaba mal equipado. Y también es cierto que la Wehrmacht de 1944-1945 no era la casi invencible Wehrmacht de 1939-1943, pero no creo que el soldado alemán promedio de 1945 fuera de mala calidad, pues aún con todas sus limitaciones logró contener a los invasores soviéticos y anglo-estadounidenses durante 6 meses desde noviembre de 1944 hasta mayo de 1945 y infringieron a todos los ejércitos aliados más bajas de las que ellos sufrieron, por lo que tan mal no lo hicieron y demostraron ser mejor combatientes que los invasores soviéticos y anglo-estadounidenses (a pesar de estar mucho mejor preparados y equipados), sencillamente fueron inevitablemente aplastados por la superioridad numérica de la coalición enemiga. No olvidemos que en 1945 los alemanes por más exhaustos, abrimados y mal equipados que estuvieran contaban con una poderosísima motivación para seguir combatiendo, pues ahora no defendían a Alemania lejos de sus fronteras sino que ahora la defendían en su territorio nacional ante un enemigo cruel y despiadado que le exigía la rendición incondicional y que no le iba a dar tregua ni ningún trato amable. En fin, saludos.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Un placer leerte,compañero..saludos

  • @HideoKuzeMex

    @HideoKuzeMex

    8 ай бұрын

    En tu primer punto de desacuerdo, lo que no tomas en cuenta es que Adolf, desde que fue canciller, ya estaba tratando con militares, después de todo él mismo era un militar (aunque no propiamente un oficial de alto mando). En cambio, los "alcaldes y gobernadores", no tuvieron asesoría de militares sino hasta que estaba muy entrado 1945. Es como en la cocina, si tú tuvieras un restaurante, aunque no tuvieras preparación ni de ayudante de chef, pero que durante mucho tiempo hayas entrado a la cocina, y tenido mucha interacción con las labores de la cocina, te da algo de conocimiento del tema. En cambio, si sólo estás en el área de cajas, o meseros, y de pronto tienes que ayudar en la cocina, así tengas a tu lado al mejor chef de la localidad, no vas a poder hacer nada efectivo, y si de ello depende la situación crítica del restaurante, lo quiebras. De hecho, a los gobernadores y alcaldes (o sus equivalentes alemanes) NO los asesoraba ningún comandante militar de alto nivel. Menos aún si estos, de estar ahí, ESTABAN OCUPADOS con sus unidades, y las comunicaciones (factor que HB no mencionó), estaban casi destruidas ¿Cómo puedes hablar con soldados(poco o nada entrenados), al mismo tiempo que hablas con un alcalde confundido? Lo mismo pasó en la URSS en EL PRIMER AÑO desde Barbarroja, muchas unidades eran dirigidas por comisarios políticos, entrenados SÓLO COMO POLICÍAS POLÍTICOS y espías, pero NO COMO MILITARES, y por eso ese primer año los alemanes les destrozaban divisiones enteras, hasta que el alto mando soviético lo entendió y reajustó la situación con verdaderos comandantes MILITARES.

  • @HideoKuzeMex

    @HideoKuzeMex

    8 ай бұрын

    Que mal que TUS CREENCIAS choquen con la realidad, en lo que respecta a tu segundo desacuerdo. Hasta para atrincherarse, resistir, y sobre todo, RETROCEDER DE MANERA INTELIGENTE, se necesitan SOLDADOS, SARGENTOS Y OFICIALES DE CAMPO *COMPETENTES* . La mala calidad, AUNQUE NO QUIERAS CREERLO, provenía de que los soldados VERDADERAMENTE PROFESIONALES ya habían sido machacados casi todos, y sólo restaba reclutar(por LEVA) a la población, a la cual, no se le podía dar el programa de entrenamiento COMPLETO de tal o cual unidad. Además ¿Cómo puedes esperar el mismo rendimiento físico, aguante, resistencia al hambre y climas extremos, y a la privación del sueño en jovencitos y personas mayores de digamos, 40 años, y hasta los que rondaban 60 años que eran llamados a las armas? ¿Cómo puedes CREER que alguien así, aún teniendo las mejores órdenes, información y conocimientos, pueda resistir varias semanas más, o meses, en una trinchera como si fuera la 1a Guerra Mundial? Analizamos PUNTO POR PUNTO, y sólo dejemos lo que de la situación general le resulta relevante. Aquí NO ES RELEVANTE si le "atacaban por dos frentes", eso más bien parece PRETEXTO, la situación o las variables que NO PODÍAN CONTROLAR, no las desconocían y nada podían hacer ante ellas, pero LO QUE SABIENDO ESO, DECIDIERON, es lo que aquí se discute, y MUY MAL estuvo por parte del Estado Mayor. Cierto, lo que sí sería UNA BUENA justificación, es que ya había una gran escasez de oficiales medios y altos (los alemanes tenían la costumbre de mandar a generales, coroneles y mayores o equivalentes, a la primera línea del frente, lógico, rápidamente perdían la vida), y sumado a la gran desconfianza que el "líder" tenía hacia los otrora más cercanos generales y mariscales, y las líneas de comunicación tan devastadas e intervenidas, pues hacía que las órdenes sólo se tomaran desde el Estado Mayor, claro que esa inflexibilidad, y el no dejar que como un EJÉRCITO MODERNO, los oficiales medios y de campo tuvieran iniciativa propia (pues de todos modos ya era inevitable el final), pues claro que sí constituye un factor QUE NO PUEDES DISOLVER en las circunstancias, para que fuera tan acelerada la caída de las defensas alemanas.

  • @bonzo4157

    @bonzo4157

    8 ай бұрын

    “Entrarían en razón” Yo no sé quién es más ingenuo .Si Hitler pensando esa astracanada ,o el que utiliza la frase de “entrar en razón” para criticar que los angloamericanos no rompiesen la coalición y salvasen a Alemania. Debido a Alemania,Inglaterra entró en el conflicto .Alemania declaró la guerra a USA. Y parece que los que tenían que entrar en razón eran ellos ,cuyos países estaban a salvo ,se encontraban a semanas de aplastar al enemigo y tenían la victoria asegurada. Igual ,igual,es un suponer,el que debería haber entrado en razón era Alemania para ahorrarse sufrimientos y esas pequeñeces. Finalmente entró en razón igualmente ,firmando lo que le pusieron delante y sin decir está boca es mia. A primeros de Mayo del 45 …con el país completamente ya destruido y miles de vidas más botadas a la basura en vano.Pequeñeces,vamos. Esta es para encuadrar. Una muestra de que los deseos se confunden con las realidades. Una muestra más de inversión de la realidad. Para enmarcar!!

  • @vvvoggg6033

    @vvvoggg6033

    8 ай бұрын

    @@HideoKuzeMex En primer lugar, nadie ha dicho que Hitler no estuviese tratando con militares desde que fue elegido canciller en 1933 ni que no fuera él mismo un militar (de hecho, aunque obviamente a veces también cometió errores, a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el Führer demostró tener un mejor criterio militar y ser más sensato que muchos de los generales que después de la guerra lo culparon de ser el culpable de la derrota alemana y que al mismo tiempo se atribuyeron a sí mismos todo el mérito de todas las victorias de Alemania en la Segunda Guerra Mundial). Por otro lado es obvio que los Gauleiters no tuvieron asesores militares de la Wehrmacht y/o las Waffen-SS hasta 1945, pues hasta entonces ningún territorio alemán estaba siendo invadido ni disputado por las tropas aliadas. Y por supuesto que cuando los aliados occidentales y los soviéticos invadieron Alemania los Gauleiters fueron la máxima autoridad de la defensa militar de sus Gauen en cuestión, pero eso no quita que tuvieran asesores militares a su lado y generales de la Wehrmacht bajo sus órdenes que se encargaban de ejecutar sus directrices. Y por otro lado me parece absurda la comparación de los Gauleiters con los comisarios políticos de la NKVD soviética. Entre otras cosas porque los Gauleiters eran los gobernadores regionales del NSDAP, no la polícia política de la Alemania de Hitler como lo era la NKVD en la URSS (el equivalente alemán a la NKVD sería en todo caso la Gestapo, la cual por cierto no tuvo nunca ningúna autoridad ni responsabilidad militar en ningún momento de la guerra). Por otro lado los alemanes les destrozaron divisiones y ejércitos enteros a los soviéticos en los primeros años de la guerra germano-soviética (los soviéticos a pesar de Stalingrado no fueron capaces de pasar definitivamente a la ofensiva hasta agosto de 1943 ni de expulsar a los alemanes de su territorio hasta agosto de 1944) no fue solo debido a que el primer año de la guerra la toma de decisiones en el ejército rojo dependía de Stalin y los comisarios políticos de la NKVD y no de los mariscales y generales del ejército rojo, pues a partir de 1942 el papel de los comisarios políticos de la NKVD en el ejército rojo se limitó a espiar comportamientos "sospechosos" que pudiesen tener los soldados soviéticos y disparar a aquellos soldados del ejército rojo que se retirasen sin la autorización de Stalin (las famosas tropas de barrera) y aún así, durante prácticamente todo el año de 1942 (hasta que a finales de noviembre de ese años los soviéticos lanzaron la Operación Urano) el ejército rojo fue nuevamente arrollado, llevado al borde del colapso y ampliamente derrotado por la Wehrmacht alemana e incluso en febrero-marzo del año1943, tras recuperarse de la derrota de Stalingrado, los alemanes nuevamente derrotaron a los soviéticos en la Tercera Batalla de Járkov y tras reconquistar la cuarta ciudad más grande e importante de la URSS recuperaron la iniciativa en el Frente Oriental y no la perdieron hasta agosto de 1943, cuando entonces si que perdieron realmente la iniciativa en el Este y la guerra. De hecho de los casi 4 años que duró la guerra germano-soviética, los primeros dos años del Frente Oriental desde el 22 de junio hasta el 23 de agosto de 1943 (con los breves intervalos de diciembre de 1941 hasta marzo de 1942 y de noviembre de 1942 hasta febrero de 1943) fueron los alemanes quienes dominaron a los soviéticos y que llevaron la iniciativa (y por lo que no es cierto que las derrotas soviéticas ante los alemanes se debieran solo a la NKVD). Y por último quiero añadir que son tus creencias y no las mías las que chocan con la realidad. Dices también que la decisión de atrincherarse no fue acertada debido a la catastrófica situación militar en la que se encontraba Alemania desde finales de 1944. Bien, nadie niega todos los inconvenientes que has enumerado, pero piensa un poco. ¿Crees que hubiese sido acertado seguir replegandose? Alemania estaba siendo invadida tanto por el oeste como por el este, en este contexto ya no hay justificación posible para retiradas estratégicas (eso habría sido aún peor, pues solo habría acelerado la catástrofe). Y no me vengas con la típica coletilla de "pues haberse rendido a los aliados antes de que invadieran Alemania, porque la guerra ya estaba perdida". Eso no era ningúna opción posible, pues los aliados exigieron una rendición INCONDICIONAL, si Alemania luchó hasta el amargo final en una guerra perdida desde 1944 fue porque los aliados no les dejaron a los alemanes ningúna otra opción. Lo único que se podía hacer era intentar atrincherarse y agotar a los invasores aliados (la parte occidental, pues los aliados occidentales eran vistos como el mal "menor" y con los soviéticos no se podía ni se quería negociar nada, pues la URSS y el comunismo eran el enemigo principal e incondicional de la Alemania de Hitler) hasta el punto de que se consiguiera hacer que cambiaran de opinión y accedieran a negociar una paz separada con Alemania y entonces, pues contener a los soviéticos hasta que se pudieran producir en masa las famosas Wunderwaffen y entonces dar un vuelco a la guerra. Y si, ya se que todo eso tenía muy escasas posibilidades de que saliera bien, y en efecto no salió bien, pero no había otra alternativa posible en tal dramática situación.

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui66818 ай бұрын

    Poco se puede agregar a tu magnífica exposición. Gracias Sergio

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Mil gracias!

  • @elurtximeleta7233
    @elurtximeleta72338 ай бұрын

    Genial, como siempre. Podrías hacer un video iniciación de tanques de la ww2? Es un tema que siempre me pierdo sobre todo e tanques alemanes

  • @thalolo
    @thalolo8 ай бұрын

    Muy bueno. Yo agregaria un 8vo item que fue perder la guerra en el atlantico. Los inventos tambien fueron clave, como la espoleta de proximidad en los proyectiles, asi como las mejoras en los sonares y radares.

  • @Ignacio-fs8mu
    @Ignacio-fs8mu8 ай бұрын

    Gran video. Muchas gracias.

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias a ti!

  • @FernandoSanchez-cr7pu
    @FernandoSanchez-cr7pu8 ай бұрын

    Podrían ser haber sido... puede ser. Duraron muy poco y el análisis es muy bueno dando cuenta de las limitaciones logísticas y recursos que tenían. Ergo no podrán ser nunca las mejores fuerzas de ninguna historía.

  • @pabloandreotti1299
    @pabloandreotti12998 ай бұрын

    Buenísimo tu análisis Sergio. Yo me inclino por la superioridad aérea aliada, que no permitió hacer más nada. Felicitaciones 👏👏👏

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @manuellinaresestevez1646
    @manuellinaresestevez16468 ай бұрын

    Cierto que se pueden añadir muchas cosas.... pero básicamente, ¡El resumen del vídeo es impecable! ¡Un saludo!

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Muchísimas gracias!

  • @juanantonioalvarezmalondra5655
    @juanantonioalvarezmalondra56558 ай бұрын

    El factor más decisivo creo que fue la superioridad aérea por parte de los aliados occidentales en mayor medida. Si no hubiera sido así, los alemanes aún hubieran podido dar algún susto de envergadura a la mitad del 1944 y principios de 1945.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Estoy de acuerdo,el principal factor fue el dominio total y absoluto de los cielos por parte de la aviación aliada.

  • @galvarinoguerrero
    @galvarinoguerrero8 ай бұрын

    Muchas gracias por traernos este nuevo video, hasta el Domingo y muchas felicitaciones por ser cada video más profesional.

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Mil gracias

  • @gasparguadalupethecante6377
    @gasparguadalupethecante63778 ай бұрын

    buenos dias sergio gracias por ese tema que tengas un excelente miercoles

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Igualmente

  • @denkaisersammysalinas6080
    @denkaisersammysalinas60808 ай бұрын

    Yo añadiría el factor de la geografía. Buena parte de la zona que aún conservaba Alemania se corresponde a la Gran Llanura Europea, lo que permite un avance más sólido en territorio alemán. Si en lugar de llanura hubiera habido sierras y cordilleras (como es el caso de la Península Ibérica) los alemanes podrían haber defendido mejor (inclusive Berlín) aunque tuvieran todas las desventajas que has nombrado en el video. Aún así ha sido un gran vídeo💪

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Buena observación,compañero,el terreno también jugó un papel crucial..saludos desde Barcelona.

  • @jeisonrondon2834

    @jeisonrondon2834

    8 ай бұрын

    Desafortunadamente para los alemanes Alemania queda en Alemania.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@jeisonrondon2834 ¿Te salió humo de la cabeza al hacer esta afirmación?...XDDDD

  • @jeisonrondon2834

    @jeisonrondon2834

    8 ай бұрын

    Mayor esfuerzo mental acredita el pensar en el "si tal vez..." la geografía fuera distinta, que "si en lugar de..." Alemania fuera la península Ibérica. Sin negar el factor geográfico, pero es casi lo mismo que decir "si los alemanes se hubieran enfrentado a los zulúes y no a los aliados":@@salvacanes9230

  • @juancarlossanchezveana1812
    @juancarlossanchezveana18128 ай бұрын

    Excelente documental

  • @antoniasorianoperez2746
    @antoniasorianoperez27468 ай бұрын

    Estupendo video gran canal

  • @norbertopineda1167
    @norbertopineda11678 ай бұрын

    Sergio ,por lo general coincido con tus opiniones. Gracias x tu trabajo,miro todos tus videos. Saludos desde Avellaneda Argentina

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias amigo

  • @salvacanes9230
    @salvacanes92308 ай бұрын

    Buen análisis,Sergio..Las fuerzas alemanas que un día formaban el mejor ejército de la IIGM,fueron barridos básicamente por la enorme superioridad aliada y soviética en hombres y material bélico,por la falta de combustible y por la casi inexistente presencia de fuerzas blindadas y de la luftwaffe.(Ya resistieron bastante ante lo que se les venía encima)

  • @andrescanterogonzalez8174

    @andrescanterogonzalez8174

    8 ай бұрын

    Los soldados alemanes en los años 44 y 45 eran muy mayores, los de edad de cuarenta para riba , solo que rían comer caliente, así es imposible ganar una guerra , si los alemanes de 41 años a 48 se ubieran sacrificado más , parecían señoritos en comparación de los jóvenes, jjjjjjjaaaaaa jjjjjjjaaaaaa, tu que piensas Salva ,

  • @bonzo4157

    @bonzo4157

    8 ай бұрын

    Si,es lo que suele pasar en las guerras.Cuantos más soldados y armamento poseas mejor para ti. Puntualmente en batallas puede subsanarse ,pero en guerras largas tiende a ser un factor decisivo en la mayoría de los casos. Algunos como Alejandro lograron superarlo. La mayoría no logra sobreponerse a ese handicap. Por ej,Alemania en esta guerra. No lo logró.)

  • @andrescanterogonzalez8174

    @andrescanterogonzalez8174

    8 ай бұрын

    Ahy ejemplos en la historia de que con menos haces más el marical Tito ganó la guerra a italianos, alemanes y a los croatas ,

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@andrescanterogonzalez8174 Hola,Andrés,los soldados mayores y los jóvenes,a pesar de su fe inquebrantable en la causa por la que ellos creían que luchaban,ya no bastaban para intentar ganar una guerra que en 1943 ya quedó claro que nunca podrían ganar...saludos compi.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@bonzo4157Exacto,no lo logró y menos cuando cometió su gran error,pensar que podría derrotar a la URSS y a los EEUU,sin contar con GB,claro..un error garrafal que los condenó sin remedio.

  • @Garcisa_72
    @Garcisa_728 ай бұрын

    En el año 43 no toda la industria estaba militarizada. Italia fue otro tendón de Aquiles Enigma descifrado Mantener las tropas en Noruega, no se porque.. Perdida de poder de los oficiales de alto rango..lo de Himmler fue surrealista ...y suma y sigue Como siempre un muy buen video, enhorabuena

  • @gabrieljorfen9192
    @gabrieljorfen91928 ай бұрын

    Interesante trabajo. Hubo intentos, por parte de Alemania , de tratar de llegar a una paz negociada, aunque sea con una parte de los aliados, para minimizar la hecatombe?. Qué distinto, quizás, hubiera Sido todo si algo así hubiera sucedido. Saludos cordiales desde Argentina!

  • @AndresPlandolit
    @AndresPlandolit8 ай бұрын

    Buen resumen, Sergio. Gracias

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias a ti!

  • @enriquetalenoespinoza2024
    @enriquetalenoespinoza20248 ай бұрын

    Deberías hacer un video solo de la aviación alemanas. Porqué motivo desapareció en los combates. Saludos

  • @HideoKuzeMex

    @HideoKuzeMex

    8 ай бұрын

    Seguro que HB daría una mucho más precisa respuesta, pero intento decir a grandes rasgos que, en primer lugar, la fuerza aérea fue desgastada, en operaciones fallidas como el intento de preparar la de "León Marino", pues esperaron a que la RAF fuera muy débil, pero en cambio esta causó muchas pérdidas a la fuerza aérea alemana o Luftwaffe. Hay que agregar también que de hecho el famoso Stuka, aunque sorprendente y los alemanes lo consideraban su "avión protagonista" de ataque aire-tierra, realmente era un avión obsoleto y que no podía hacer nada contra los cazas aliados. Luego al avanzar el conflicto, la fuerza aérea se diluía tratando de apoyar combates acá y allá, haciendo más de "bomberos", tratando de evitar colapsos en el frente, y mientras los aliados mejoraban sus aviones y tácticas, los alemanes tenían muchas pérdidas de pilotos y equipos. Acercándose el final, las refacciones escaseaban, y repitiendo el mismo punto de la mala calidad de los combatientes, también sucedía lo mismo con los pilotos (y quizá también con el personal de bases), se mandaban a volar a elementos con un programa de entrenamiento más y más reducido. Y para el último dejé LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE que no sólo afectaba a los vehículos motorizados (al último los alemanes utilizaban muchos caballos y bicicletas para tratar de suplir lo que antes hacían con camiones y vehículos ligeros todo terreno), sino también a los aviones, los aliados encontraban aeródromos con aviones casi intactos guardados.

  • @DieterRahm1845

    @DieterRahm1845

    8 ай бұрын

    Básicamente porque tuvo que enfrentarse a una marea interminable de aviones enemigos, porque la falta de combustible impedía un adecuado programa de entrenamiento, con lo que las tripulaciones eran cada vez de peor calidad y porque a partir de septiembre de 1944 la Luftwaffe se quedó sin combustible, por lo que los aviones ya no podían volar. También afectó el bombardeo a las fábricas, aunque no creo que este haya sido un factor principal.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Así es,opino igual que mis compañeros,la Luftwaffe o lo que quedaba de ella tuvo que dedicarse casi en exclusiva a defender el espacio aéreo alemán de las oleadas de bombardeos angloamericanos,luego estaba la falta de combustible y finalmente el ME 262,primer avión a reacción,entró en servicio demasiado tarde y se construyeron pocas unidades para ser efectivos..saludos.

  • @luisrodriguez6714
    @luisrodriguez67148 ай бұрын

    Podrías hacer un programa de la batalla de Inglaterra, y como afecto en el curso de la guerra

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    En los primeros minutos de este programa hablamos sobre ese tema kzread.info/dash/bejne/mIN52pSzl8jRf9Y.html

  • @norbertopineda1167

    @norbertopineda1167

    8 ай бұрын

    ​@@historiasbelicascreo q a la batalla de Inglaterra le queda grande el nombre. Sólo incursiones aéreas en un corto periodo de tiempo donde se le exigía a La Luftwaffe conseguir el dominio total en pocos meses.....los aliados estuvieron años de incursiones para lograr su superioridad.....aun con la Luftwaffe combatiendo en Rusia, mi impresión es q el cabo austriaco jamás tuvo la intención real de invadir Inglaterra

  • @DieterRahm1845

    @DieterRahm1845

    8 ай бұрын

    @@norbertopineda1167 Eso ya está bastante claro. Inglaterra nunca fue la prioridad, ni mucho menos. Yo tampoco me trago mucho que esa batalla, que comprometió números relativamente bastante reducidos, haya tenido el impacto que se le asigna en la victoria aliada. Otro mito más de los ingleses, maestros de la propaganda y en la construcción de la imagen de su país.

  • @lamonjaoriginal9300
    @lamonjaoriginal93008 ай бұрын

    Un programa de distintivos del ejercito Aleman porfa

  • @lamonjaoriginal9300

    @lamonjaoriginal9300

    8 ай бұрын

    @@cruzadoespanol Si

  • @jesusexshitposter1747

    @jesusexshitposter1747

    8 ай бұрын

    Si

  • @carloslozano6663

    @carloslozano6663

    8 ай бұрын

    Si

  • @gabrieluribe8085

    @gabrieluribe8085

    8 ай бұрын

    iS

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Apoyo total,es decir SI

  • @nekor23
    @nekor238 ай бұрын

    Fantástico video ya que hoy estoy en Berlín y visité el lugar donde estuvo el bunker del loco del bigote.

  • @manuelpardo1983
    @manuelpardo19838 ай бұрын

    Muy buen vídeo! Enhorabuena!

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Muchas gracias!!

  • @beamblue3
    @beamblue38 ай бұрын

    Me encanta la historia militar de la ss, buen video.

  • @EmaBenedetto
    @EmaBenedetto8 ай бұрын

    No sé cómo pudo haber influido en la moral de las tropas alemanas el hecho de que desde el alto mando se hubiera puesto toda la fe en la victoria más en la tecnología bélica [que nunca acabaría de terminar de desarrollarse, por obvias razones, al menos en Alemania] y no tanto en el espíritu alemán, en el capital humano del pueblo y el ejército.

  • @josediaz-xs3ox
    @josediaz-xs3ox8 ай бұрын

    Muy buen video Sergio!!!

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias!!

  • @mefistofeles0307
    @mefistofeles03078 ай бұрын

    Hola Sergio, vengo desde México y casi nunca comento. Compré el libro "HISTORIA GRÁFICA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL" (Jean Lopez, Nicolas Aubin y Vincent Bernard) y bueno, claramente y de acuerdo al libro, Alemania estuvo condenada desde el inicio. A eso efectivamente, sumarle lo que dices tú aquí, era cuestión de tiempo. Es qué eran unos recursos prácticamente inagotables de los aliados. Tal vez dando un par de años de rearme, y aun así, complicado. Muchas gracias por todo tu esfuerzo!!

  • @DieterRahm1845

    @DieterRahm1845

    8 ай бұрын

    Creo que vi ese libro en librerías acá en Chile. Es básicamente una reunión de estadísticas y gráficos, ¿no? Costaba como 40 dólares, así que preferí dejarlo para después.

  • @aerch1968
    @aerch19688 ай бұрын

    Excelente programa.

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @norbertososa6277
    @norbertososa62778 ай бұрын

    Buen análisis Sergio..todos los factores son importantes de los que haces mención. Yo agregaría dos más y que son ; primero que Hitler se metió en el alto mando como líder absoluto sin tener o ser un profesional militar desplazando a los grandes cerebros militares alemanes y segundo que Alemania cayó en la trampa de guerra total de dos frentes sin estar preparada en lo tocante a materias primas.

  • @tonimas5140
    @tonimas51408 ай бұрын

    Eres el mas preciso . Muy buen video. Gracias

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias, saludos

  • @victorchang7203
    @victorchang72038 ай бұрын

    Excelente video, like y comparto

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Muchas gracias

  • @franciscojosesastregalache3597
    @franciscojosesastregalache35978 ай бұрын

    Buen trabajo Sergio.🙃

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @german9064
    @german90648 ай бұрын

    Bonito vídeo.

  • @martinpanaifo8426
    @martinpanaifo84268 ай бұрын

    Considero el punto 4. El dominio aéreo es importante para mantener la Supremacía sobre tu oponente. Defender tu infraestructura es vital Para moverte y mantener alejado a tu enemigo

  • @arminiohermann348
    @arminiohermann3488 ай бұрын

    Demasiados enemigos ..Los Aliados eran muy numerosos y con muchos recursos

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Ese es,sin duda,uno de los factores fundamentales.

  • @gusherala

    @gusherala

    8 ай бұрын

    Como pasó en la I guerra mundial.

  • @arminiohermann348

    @arminiohermann348

    8 ай бұрын

    @@gusherala Exacto 👍

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@gusherala Así es,la situación no era exactamente la misma en cuanto a que las razones de la derrota de Alemania en ambas guerras no tienen nada que ver,pero es cierto que el exceso de enemigos fue determinante en la IGM,sobre todo con la incorporación de los soldados de EEUU..saludos.

  • @baltazarpadilla6023
    @baltazarpadilla60237 ай бұрын

    No hay enemigo que no se pueda derrotar, simplement dale con todo.

  • @67EHC

    @67EHC

    7 ай бұрын

    Eso pensó Hitler.

  • @alexispenaaponte
    @alexispenaaponte8 ай бұрын

    Un interesante video FELICITACIONES 🍷

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias. Saludos

  • @CaballeroMedieval
    @CaballeroMedieval8 ай бұрын

    Al ejercito nazi le paso algo parecido qué a las legiones romanas, durante el Alto Imperio fueron tropas de varones vigorosos, disciplinados y bien entrenados, y en el Bajo Imperio la calidad del armamento, la disciplina y la calidad de los integrantes decayeron notablemente. Algo similar ocurrió con el tercer Reich, la primera etapa entre 1938 a 1942 y la segunda de 1943 a 1945.

  • @leonardoschadenfroh2877
    @leonardoschadenfroh28778 ай бұрын

    Alemania,un país sin petróleo y sin materias primas.Lucho SOLA contra la industria más grande del planeta ( EEUU),el tercer país más poblado de la tierra (URRSS) y el mayor imperio colonial que conoció el hombre ( Gran Bretaña). Gloria eterna al glorioso pueblo alemán ❤

  • @javc9vazquez397
    @javc9vazquez3978 ай бұрын

    " La mejor fuerza de combate de todos los tiempos "...es muy aventurada tal catalogación.... Que dirían entonces de las campañas de Gengis kan o de Alejandro Magno; dos ejemplos entre otros muchos...

  • @javc9vazquez397

    @javc9vazquez397

    8 ай бұрын

    PD: O la más efectiva...

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    No es tan descabellada esa afirmación en los años de 1939 a 1941-2...saludos.

  • @juancataplum2545

    @juancataplum2545

    8 ай бұрын

    coincido, es como decir que el que madrugó a tyson o a alí con una piña, es el mejor boxeador de todos los tiempos....

  • @bonzo4157

    @bonzo4157

    8 ай бұрын

    @@salvacanes9230.Lo es.A años luz de las falanges macedónicas,de las legiones romanas,de los mongoles..los cuales demostraron ser durante décadas o siglos prácticamente invencibles. Y eficacia 0,que perdieron la guerra.Ya nos dirás tú dónde está la eficacia. Eficiencia tal vez,no eficacia. Tampoco fueron los más eficientes.

  • @cristiancasi4495
    @cristiancasi44958 ай бұрын

    muy buen video

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @martinrodriguezcrossa7497
    @martinrodriguezcrossa74978 ай бұрын

    Cómo hubiera Sido el enfrentamiento entre la Wermacht de 1940-41 y la URSS de finales de 1944? Sin el factor desgaste. Excelentísimo programa. Gracias

  • @martinb.8620

    @martinb.8620

    8 ай бұрын

    Alemania habría sido frenada prácticamente en la frontera, eso es lo que opino. Habría sido brutal.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Pues que el resultado hubiera sido bien distinto,pues las fuerzas alemanas estaban intactas para esa época y las soviéticas ya venían aguantando un desgaste brutal....saludos.

  • @martinb.8620

    @martinb.8620

    8 ай бұрын

    @@salvacanes9230 , el planteamiento es sin el factor desgaste, yo he interpretado que ambos ejércitos estaban intactos, el ejército alemán el mismo que en el 41 y el ruso con la profesionalidad del 44 pero intacto. Igual lo he entendido mal.

  • @bonzo4157

    @bonzo4157

    8 ай бұрын

    @@martinb.8620.En ese escenario alternativo y ,si conociesen la potencia del ER de 1944,ni siquiera hubiera sido frenada en la frontera,porque no se hubiese atrevido a atacar a la URSS.Frente a miles de t-34 /85 ..con Panzers de 1941?frente a un ejército experimentado mecanizado y motorizado como el soviético de 1944? Ni se lo plantearían.

  • @bonzo4157

    @bonzo4157

    8 ай бұрын

    @@martinb.8620.Y con el desgaste del ER de 1944,tampoco tendrían ninguna posibilidad. Solo hay que compararlos.)

  • @braianantoniomamanicolque8562
    @braianantoniomamanicolque85628 ай бұрын

    Oye, cuando vas a hacer un video sobre las drogas del ejército alemán en la WW II. La pervitina, por lo cual fue gracias a esas drogas que el ejército de Hitler eran super soldados al inicio de la guerra, por lo cual conquistaron muy rápido gran parte de Europa, la Blitzkrieg

  • @narcisoperez
    @narcisoperez8 ай бұрын

    Thanks!

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Muchísimas gracias Narciso, te lo agradezco mucho. No te imaginas como me ayudas con tu donativo

  • @fernandolozanoolaya9794
    @fernandolozanoolaya97947 ай бұрын

    Ya en ese entonces la wermatch estaba reducida a escombros, el grueso de su ejército fue aniquilado y capturado en el frente oriental, su armamento fue dado de baja también alli, sus fabricas destruidas, difícil luchar contra tres ejercitos bien equipados y motivados a esas alturas.

  • @robloxnoob6917
    @robloxnoob69178 ай бұрын

    Un vídeo sobre las tropas alemanas en los puertos Franceses seria bueno, la información que encuentro no es clara, o no sé buscar bien:b

  • @abelruizrevert309
    @abelruizrevert3098 ай бұрын

    Un video sobre los comandos británicos del long range desert group en el norte de África ❤

  • @guillermocaviasca3818
    @guillermocaviasca38188 ай бұрын

    No creo q un factor sea,el desicivo. Fue la acumulación de todos. Hay un punto en el que cada vez sos mas debil y el enemigo mas fuerte. Aunque hipotéticamente el enemigo tenga mas bajas.

  • @agentepolaris4914
    @agentepolaris49148 ай бұрын

    El inicio del fin fue la perdida de Rumanía, eso anulo por completo sus movimientos de unidades motorizadas

  • @danielortizarevalo3996
    @danielortizarevalo39968 ай бұрын

    Saludos

  • @danieljahnsantorufo9159
    @danieljahnsantorufo91598 ай бұрын

    La pregunta es muy interesante, aunque no suele hacerse, y para mí guarda relación con aquella de si la guerra estaba realmente perdida en 1945. Después de todo, y a pesar de todo el territorio perdido, justo ahora es que sus enemigos entraban en Alemania. Podría decirse o esperarse que ahora comenzará lo bueno, que Alemania resistiría en su territorio un par de años o más como lo hizo la URSS, y a partir de allí quizás hasta forzar una negociación. Por qué no pudo? Para mí, son dos los motivos fundamentales de los que citas, la carencia de carburante y suministros y, muy relacionado con ello, la infinita y abrumadora campaña aérea aliada. Incluso si los alemanes hubieras resistido eficientemente, los angloamericanos simplemente hubieran Dresderizado todo su territorio. Sin embargo yo agrego un motivo más que está implícito en tu vídeo. Simplemente el ejército alemán como tal, había sido destruido como fuerza efectiva de combate al momento que los aliados irrumpen en el Reich. Vamos, habían hecho con él, lo que los alemanes pretendieron hacer con el ejercito rojo en 1941, destruirlo en la frontera y que luego la entrada en la URSS fuera un paseo; demostrando así que aquella teoría militar era correcta y que el objetivo de la guerra más que tomar terrenos, es aniquilar la potencia militar del enemigo. Alemania en enero de 1945 ya estaba aniquilada como potencia militar.

  • @HideoKuzeMex

    @HideoKuzeMex

    8 ай бұрын

    Para 1945, Alemania, aún si quedaran altos mandos competentes, aún si todavía podían mandarse elementos adecadamene entrenados, aún si tuviera combustible y refacciones, y capacidad de reponer los vehículos perdidos, ya estaba perdida. Pero podía defenderse, no sé, unos dicen que dos años más, aunque tal vez sólo hubiera sido necesario aguantar hasta finales de ese año, y más bien quien hubiera tenido que rendirse hubiera sido Alemania misma. Lo que mencionas sobre la URSS, básicamente Alemania no tenía información exacta sobre ellos para poder afinar mejor el plan Barbarroja, y creyeron que el grueso del ejército soviético estaba justo al frente. Se EQUIVOCARON puesto que la URSS tenía de hecho 150 DIVISIONES MÁS de lo esperado, que justo cuando le faltaban unos 30 kilómetros a Alemania para llegar a Moscú, estas aparecieron "inesperadamente" para comenzar el contraataque. Los alemanes nunca esperaban algo así, o quizá unos generales sí, pero la otra facción de generales, llamaban a los primeros "unos cobardes y timoratos", incluso el mismo von Manstein era uno de los que recomendaban prudencia e intuían(como tal no lo sabían) que la URSS tenía mucho más aguardando "detrás de los árboles".

  • @rafaelalvarezplacencia1190

    @rafaelalvarezplacencia1190

    8 ай бұрын

    @@HideoKuzeMex Las mejores tropas y blindados soviéticos estaban en manchuria esperando un ataque japones, los alemanes derrotaron a las peores tropas soviéticas e hicieron millones de prisioneros lo que actuó como una trampa para que confiados se internaran en territorio soviético cuando aparecieron las mejores tropas y blindados, vi una entrevista de los soldados alemanes que estuvieron en moscu y decían que no habían visto el t34 y se sorprendieron de su velocidad y que podía pasar por donde no pasaban sus tanques.

  • 7 ай бұрын

    Yo añadiría que el ejército alemán era muy efectivo en avances rápidos, y estaba muy enfocado en la blitzkrieg. En cuanto los soviéticos les obligaron a practicar una guerra más estática, el castillo de naipes se vino abajo. En cuanto al tema del petróleo, que mencionas en el vídeo, no es poca cosa: tanto la guerra contra la URSS como en África del Norte, el objetivo alemán fundamental eran los pozos petrolíferos, del Cáucaso y Oriente Medio respectivamente. Hoy sabemos que el subsuelo de Libia (territorio ocupado por Alemania durante mucho tiempo) alberga uno de los mayores yacimientos de petróleo del planeta. Tenemos que estar agradecidos de que a ningún soldado le dio por tirar una sonda a ver qué había ahí abajo. De lo contrario, creo que esta guerra habría acabado de una forma bien distinta.

  • @nachof1977
    @nachof19776 ай бұрын

    Y aún así mucho resistieron. Gloria a los héroes

  • @olek5558
    @olek55588 ай бұрын

    Gran vídeo,un duro golpe de lógica aplastante sin duda

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias!

  • @jorgeluna9013
    @jorgeluna90138 ай бұрын

    Resulta cierto la versión de que en los años 30 ya todo mundo sabía que Hiba saber guerra y que las nación ganadora sería la que tuviera mayor acceso al petróleo

  • @UnoQuePasaba
    @UnoQuePasaba8 ай бұрын

    Bufff!!! Cualquier de esos factores me parece determinante.

  • @vicentefranco6437
    @vicentefranco64378 ай бұрын

    Dos frentes y no tener economia y produccion de guerra desde inicio. Pero contra todos era un locura

  • @eurasia1945
    @eurasia19458 ай бұрын

    También podríamos añadir las últimas ofensivas que desgastaron considerablemente a los alemanes (Ardenas, Nordwind, Lago Balatón....), en lugar de optimizar esos recursos para una defensa que podría haberse prolongado unos meses más.

  • @punadoretirado01
    @punadoretirado018 ай бұрын

    Hasta la victoria final

  • @BalenCM
    @BalenCM8 ай бұрын

    Creo que lo de las órdenes rígidas de Hitler muchas veces se malinterpreta. En la situación de Alemania, cuando estaban a la defensiva, no podían simplemente dar tierra sin pelear, si lo hubieran hecho, habrían perdido incluso más rápido. Muchas veces se critica la decisión de Festung Breslau, dejar que se envolviera Breslau para después resistir hasta el último hombre. Realmente, esta decisión es lógica, posiblemente incluso la mejor decisión. Una ciudad rodeada hacía que muchas divisiones soviéticas tuvieran que pararse y no seguir el avance solo para poder limpiar ese cerco y eso daría más tiempo al ejército alemán para hacer una defensa coherente.

  • @mx-sw5mq
    @mx-sw5mq8 ай бұрын

    Triste final.

  • @RicardoSanchez-lr3qd
    @RicardoSanchez-lr3qd8 ай бұрын

    te falto mencionar que tuvieron unos pesimos aliados, el ejercito alemán tuvo que resolverles sus problemas y disminuir su fuerza, saludos desde México

  • @gusherala
    @gusherala8 ай бұрын

    Hable sobre el papel de Rumanía en la II guerra mundial.

  • @maestrocaos3899
    @maestrocaos38994 ай бұрын

    Es cierto que el ejército alemán se desempeñó de forma ejemplar y también es cierto que pudieron haber resistido más inclusive ya en la ciudad de Berlín ya destruida

  • @jeisonrondon2834
    @jeisonrondon28348 ай бұрын

    Si Alemania se atrincheraba en la 1ra GM era otra cosa, que igualmente salió mal dado que el país estaba exhausto y quebrado, aunque sus enemigos, excepción de USA, estaban en igual situación. Pero para 1945 la guerra había cambiado mucho. De haber logrado Alemania un estancamiento indefinido los bombardeos masivos hubieran sido aún mayores y es muy probable que USA utilizara la bomba atómica para barrer la resistencia y a la vez intimidar a los soviéticos.

  • @konigtiger.2
    @konigtiger.28 ай бұрын

    Yo tengo una pregunta , en qué momento específicamente el ejército alemán empezó a usar a aguila con la esvástica en sus uniformes

  • @mufes4
    @mufes48 ай бұрын

    La cosa era que Alemania estaba muy bien armada pero su guerra era mas para pelear con paises como francia cuya demografia y poder militar fuera alta pero Limitada cuando se enfrentaron a la URSS vieron que un pais de muchos recuerdos Humanos y Economicos Podia armarse muy rapido y si abtes las batallas de tanques de 400 o 1000 tanques ahora serian de 3000 y 5000 simplemente No estaba listo en Ningun sentido para aguantar esto de hecho apenas EEUU hubiera podido soportar una guerra de esa Magnitud entonces Claramente Podian Haberse ido por Rusia pero eso lo hubieran hecho Minimo a inicios del 1942 cuando tendria al menos 9000 Millones de subfusiles en stock y al menos 6 Mil tanques Operativos a eso sumales otros 7 Mil aviones y Minimo 9 Millones de soldadls embes de los 6 que tuvo Originalmente.

  • @gonzalolopez1370
    @gonzalolopez13708 ай бұрын

    El factor de la baja moral es el más importante. Baja la fiereza de combate y provoca que no se luche hasta último hombre/bala. Motivos de la baja moral: 1-De ganar Francia en tiempo récord, Casi tomar el canal de Suez y Llegar a Stalingrado. A perder Francia, perder casi toda Italia y que los Rusos esten tocandote a la puerta. 2-De tener un ejercito regular con uniformes, disciplinas y armamento. A ser milicias sin disciplina y armamento irregular. 3-Saber que les esperaría algo peor que Versalles. Entre otros.

  • @pamarvilla
    @pamarvilla8 ай бұрын

    Has narrado perfectamente todos los factores que hicieron inevitable la capitulación del Reich. La suma de todos ellos hacian inverosimil una defensa prolongada del Reich. La falta de combustible considero que fue de lo más determinante para impedir una defensa bastante más efectiva aun con unas mermadas aviación y fuerzas acorazadas. Solo la obstinación del nazismo junto a la gran profesionalidad y pericia de algunas unidades alemanas alargó varios meses una guerra muy larga y ya absolutamente perdida tras el hundimiento del frente oriental, la apresurada e inevitable retirada alemana de Francia, y la costosa y esteril ofensiva de las Ardenas.

  • @historiasbelicas

    @historiasbelicas

    8 ай бұрын

    Gracias

  • @pamarvilla

    @pamarvilla

    8 ай бұрын

    @@historiasbelicas gracias a ti Sergio, por tu dedicación y buen hacer.

  • @publiocornelioescipion8803
    @publiocornelioescipion88038 ай бұрын

    la situacion alemana al final de la primera guerra no era ni de lejos tan catastrofica y aun asi firmaron el armisticio, aterrador lo que es capaz de hacer un gobierno dispuesto a sacrificar a toda su plobacion con tal de no aceptar la derrota y el costo politico de su actos, alemania estuvo a punto de desaparecer, por eso debemos de cuidarnos de los supuestos patriotas dentro de nuestras propias naciones.

  • @ThePublicEnemy619

    @ThePublicEnemy619

    8 ай бұрын

    El problema en Alemania en ese tiempo era la tremenda hambruna que sufría la población por el bloqueo total de los aliados, eso sumado a la inestabilidad interna del país.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@ThePublicEnemy619 Exacto,la situación de finales de la IGM con respecto a la IIGM fueron bien distintas.

  • @bonzo4157

    @bonzo4157

    8 ай бұрын

    @@salvacanes9230.Correcto.Eran distintas .En 1945 estaban mucho peor que en 1918. De largo.Pero el “honor” y esas cosas tan etéreas ayudaron a aumentar la catástrofe.

  • @DieterRahm1845

    @DieterRahm1845

    8 ай бұрын

    ¿Leíste la Carta del Atlántico? ¿Las resoluciones de Teherán y Yalta? ¿El plan Morgenthau? Los Aliados pretendían la total destrucción de Alemania. ¿Qué se podía hacer ante eso, rendirse, entregarse?

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    @@bonzo4157 Cierto,eso es lo que sucedió.

  • @carlosberesneide3438
    @carlosberesneide34388 ай бұрын

    Los factores más influyentes desde mi punto de vista, son la falta de hombres de la calidad de los que formaron el heer, en el 39-42, pues cayeron en las grandes batallas del 43 y 44, la.falta de un liderazgo objetivo y profecional (un ejemplol abandonar noruega y las islas del mediterraneo y colocar esas grandes cantidades de tropas en los frentes mas requerido o el empleo de lieneas defensivas en profudidad). Es importante recordar que para el 44 Alemania a pesar de todos sus problemas de abastecimiento logró la mayor producción industrial belica del periodo nazi, pero la falta de combustible era un cáncer que no se podía evitar. Ya todo ocurrió y desde acá se puede ver bien las alternativas... quizás para el momento no se tena esta claridad.

  • @nelsonbecerra-polito1735
    @nelsonbecerra-polito1735Ай бұрын

    Muchos y desastrosos errores estratégicos... desde la decisión de una guerra en dos frentes. Muchos oficiales generales de muy buena capacidad, nunca fueron tenidos en cuenta en las decisiones estrategias. Solo estaban en los puesto de comando, aquellos que obedecían ciegamente a Hitler (aduladores) y los demás, no confrontaban a Hitler, por las represalias que caerían sobre ellos y sus familias.

  • @joseromeroallio445
    @joseromeroallio4458 ай бұрын

    ¿Por su insuficiente cantidad de soldados y su mala preparación? ¿Por su incapacidad industrial y las carencias de materias primas y alimentos para sostener una guerra prolongada en dos frentes? ¿Por la notoria ineptitud de su dirigencia política y militar y su abyecta sumisión frente a Hitler? Bueno, todo eso. Pero ante todo: por la notoria superioridad del bando aliado en esa etapa de la guerra. No era difícil contestar la pregunta.

  • @user-vf5nd7gy7o
    @user-vf5nd7gy7o7 ай бұрын

    En pocas palabras,los aliados usaron hacks mientras que los alemanes tuvieron que jugar en stock

  • @gerardogil402
    @gerardogil4028 ай бұрын

    A mi modo de ver, la caida final de Alemania y de la Wehrmacht duramte los primeros meses de 1945 se debio a los siguientes factores, ninguno mas o menos importante que el otro por lo que el orden no significa mucho: a) La alarmante escasez de combustible que tenia paralizadas a las unidades panzer y a la Luftwaffe por los ataques aereos y la perdida del petroleo rumano. b) La disminucion de la calidad de las tropas al enrolarse hombres muy jovenes o muy viejos y con poco o ningun entrenamiento. El Volksturmm no era mas que un placebo para intentar subir una moral cada vez mas baja. c) La escasez de armamento y municion por la destruccion de las fabricas y los ataques aereos a las lineas de suministros. d) La incompetencia de los nuevos mandos designados mas por motivos politicos que militares. El mejor ejemplo de esto, la designacion de Himmler como comandante del Grupo de Ejercitos del Vistula. e) La enorme superioridad de recursos de los aliados, cuyo control del cielo era ya casi total. f) Las ultimas insensatas disposiciones de Hitler de que las tropas debian pelear sin ceder ni un palmo de terreno, estableciendo una guerra de posiciones imposible de ganar.

  • @megascarloperu
    @megascarloperu8 ай бұрын

    Alemania en 1939, 1940, 1941 fue el.mejor Ejército del mundo. Conquistaron Francia, pusieron de rodillas a Inglaterra y EEUU le temía y eludió el enfrentamiento. Su grave error fue invadir la URSS, su ejército con sus soldados de élite, entraron a Rusia y nunca más salieron. La URSS fue la tumba de este gran ejército alemán. Los aliados EEUU-Inglaterra cuando invaden Europa enfrentan al ejército alemán compuesto por inexpertos con edad avanzada o muy jóvenes. Jamás enfrentaron al Ejército Élite Alemán que era una excelente máquina de guerra.

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Comentario muy acertado..saludos.

  • @manelvarela7887
    @manelvarela78878 ай бұрын

    Estoy entre 2 factores: la escasez de combustible y el dominio aéreo. Mi inclino por este segundo como el más importante pues con una Luftwaffe dominando los cielos de los dos frentes la cosa hubiera sido distinta.

  • @juancataplum2545
    @juancataplum25458 ай бұрын

    es como decir que el madrugó a tyson (o a Alí para los mas viejos) con una piña es el mejor peso pesado de todos los tiempos......o sea........

  • @joseluisaquinocopa4857
    @joseluisaquinocopa48578 ай бұрын

    Los Britanicos tenian Ultra en blechley park...

  • @luiseduardosottolamilla3627
    @luiseduardosottolamilla36278 ай бұрын

    Tras el atentado a Hitler, cometió demasiados herrores, la desconfianza,la inseguridad,el avandono militar La poca industria 🏭 militar en fortalecer la fuerza aérea, tanques y frontera, desvío recursos en la linea es Muy difícil pelear en tres frentes con los aliados en territorio francés, contra los Rusos y contra estados unidos en África y Roma. Los aliados Italia Muy débiles fue la derrota total.

  • @hugogodoy9330
    @hugogodoy93308 ай бұрын

    Lo que más perjudicó a los alemanes fue la escazes de combustible. Sin el , los tanques, los aviones y el transporte no funcionaban , la defensa era ineficiente y ni hablar de realizar ofensivas.

  • @jungkatze1708
    @jungkatze17088 ай бұрын

    Mi bisabuelo peleo en la werhmacht

  • @salvacanes9230

    @salvacanes9230

    8 ай бұрын

    Y también mi abuelo..saludos camarada.

  • @josemartin633
    @josemartin6337 ай бұрын

    Alemania estaba destinada a perder. Es un país pequeño sin muchos recursos para una guerra para ellos era vital terminar rápido la guerra esa ers toda su filosofía una vez prolongada la misma en Rusia ellos mismos se sentenciaron.

  • @67EHC

    @67EHC

    7 ай бұрын

    Por fin alguien que va bien encaminado.

  • @alfredolampert1317
    @alfredolampert13178 ай бұрын

    A todo eso le agregaría: - La cantidad innecesaria de modelos de vehículos, sobre todo de caballería, existentes y la alta complejidad de su mecánica. El caza tanques StuG fue por lejos el mejor pero infravalorado mientras otros más hermosos y costosos solo eran mejores blancos al quedar sin combustible o debido a problemas mecánicos que obligaban a sus tripulaciones a abandonarlos y/o destruirlos. - La politización de las FFAA, como dijiste, pero dando énfasis a que un tirano siempre se rodea de zalameros inútiles en vez de la gente óptima o al menos idónea. Ejemplo mayúsculo: el mariscal Paulus, un cretino hecho y derecho. - El racismo... los mal llamados campos de concentración que eran más bien sistemas de genocidio y de asesinatos masivos. Perseguir y exterminar a los judíos, por lejos no solo significó la pérdida de una cultura muy rica sino a perder potenciales soldados, inventores, científicos y emprendedores, lo que trajo una disminución muy grande del PIB entre otras cosas. En muchos países fueron recibidos como libertadores del comunismo pero demostraron ser iguales e incluso peores que esos criminales. La destrucción de las élites locales y suplantación de las mismas por brutos e ineptos. Persecuciones sin sentido. Utilización de mano de obra esclava para fabricar materiales y equipos... ¿nunca intentarán sabotearlos? Obvio que sí. Ganarse el odio de los locales de los lugares que conquistaban y crear focos de resistencia con ello. - Politización de la cadena productiva... los politiqueros jamás resuelven problemas ya que su "trabajo" es crearlos... zánganos y vividores demostraron ser todos ellos. - Producción de gran cantidad diferente de tipos de armas y utilización de diversos calibres. - "Armas milagrosas" y otras quimeras que consumieron demasiado tiempo, esfuerzo y dinero. - Carencia de materias primas y de una flota para garantizar su abastecimiento. - Cadenas de abastecimiento y de suministros extremadamente largas. - Politización de la educación desde 1.933... ¿obvio el resultado, no? - Supina ignorancia en el manejo de cuestiones nacionales y pésimo manejo de relaciones internacionales, tanto como para iniciar una guerra sin saber si eran capaces de sostenerla o al menos tener una producción acorde a las necesidades mínimas y en el caso de los aliados, al menos trabajar en conjunto, cosa que nunca hicieron, iniciando una guerra en la cual cada miembro del eje iba por su cabeza sin objetivos en común. Tampoco supieron las capacidades reales de cada uno antes de iniciarla. - Trasladar el frente a Grecia y a África. - No tomar Moscú pudiendo hacerlo. - Batalla de Stalingrado. - Luchar innecesariamente en más de un frente: la URSS era su aliada recordando como el emperador envió a Lenin en un tren blindado a Rusia con millones de marcos para que este iniciase una revolución contra el zar y la salida de Rusia de la 1ª Guerra Mundial y más recientemente la división de Polonia mediante el Pacto Ribbentrop-Mólotov... - ¿En serio creyeron poder ganar una guerra tan masiva sin tener una movilización total? Eso explica el final con niños y ancianos luchando casi sin entrenamiento.

  • @carlosaymerich219
    @carlosaymerich2198 ай бұрын

    👍

Келесі