Llamas del Despojo: Incendios del Negocio Forestal - Documental

“LLAMAS DEL DESPOJO: INCENDIOS DEL NEGOCIO FORESTAL”
Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
Tras más de 2 años de trabajo nace el documental “LLAMAS DEL DESPOJO: INCENDIOS DEL NEGOCIO FORESTAL”.
Este documental está siendo producido por el colectivo audiovisual Ojo de Treile con RESUMEN, con la colaboración de Taller Svarmo, Nahuelbuta Films, Homovidens y la productora audiovisual Tabula Rasa. La música original es del cantautor Juan Sin Tierra, Motri y Kimün Klan.
Para contactar con sus realizadoras/es puedes escribir al siguiente mail: ojodetreile@gmail.com o resumen.cl@gmail.com
-- www.resumen.cl --
Encuéntranos en nuestras redes sociales:
Facebook: / periodicoresumenconcep...
Twitter: / rsumen
Instagram: / resumen.cl
Telegram: resumen.cl
Ayúdanos a continuar con nuestro trabajo en: bit.ly/3dT8Rzn

Пікірлер: 279

  • @duende8665
    @duende86652 жыл бұрын

    Cuando conoces y vives la experiencia de estar en un bosque nativo comprendes el tremendo daño que hacen los incendios y los monocultivos,gran reportaje felicitaciones

  • @tukey-hsd982

    @tukey-hsd982

    Жыл бұрын

    Qué te parece los diversos videos y evidencias de personas aplicando acelerantes? Que extraño que no sea dentro de las comunidades "indigenas" pero en su alrededor sí...

  • @JugoGames

    @JugoGames

    Жыл бұрын

    @@tukey-hsd982 acaso no pueden ser personas pagadas por empresarios para proteger sus intereses mafiosos? xd xd

  • @patabendita5073

    @patabendita5073

    Жыл бұрын

    No usas madera en tu vida?

  • @kazuin_fan885

    @kazuin_fan885

    2 ай бұрын

    Exacto, en Nacimiento tenemos un campo que al lado tiene bosque nativo. Muy verde, humedo, fresco, por todos lados vez vegetacion, hualles grandes, arrayanes, mucho laurel tambien, los helechos crecen de la nada por la humedad y cada abril hay copihue. En plantaciones el suelo siempre esta arido y seco, no crece nada ya que consumen el poco agua que hay, aparte que son debiles como arboles.

  • @gloriamoreno1771
    @gloriamoreno1771 Жыл бұрын

    Qué lamentable. La ambición es incontrolable.

  • @victormoralessepulveda3386
    @victormoralessepulveda3386 Жыл бұрын

    Primero felicitar a los creadores de este documental como ademas de cada persona que apareció combatiendo y/o previniendo con acciones. A quienes han sufrido a través de los años el despojo, quema de sus hogares y animales, a cada especie animal y vegetal solo decir que les envío un fuerte abrazo y cada dia los tenemos presentes. Hoy por hoy nuevamente nos enfrentamos al mismo escenario de hace décadas (incendios forestales), el dolor de las comunidades, el dolor de cada uno de nosotros que amamos a la naturaleza cada día que esto ocurre, internamente también nos secamos. La vida no puede ser la misma ante tanto sufrimiento. Tuvimos la oportunidad de cambiar las cosas con una nueva Constitución y bueno ya sabemos el resultado, ahora se impone un nuevo proceso que dado los participante en lo personal no me da esperanza de reales cambios. Existe tanta codicia en nuestra sociedad que imposibilita ver más allá y en muchos entender lo que realmente sucede en este, nuestro hermoso país. Han habido muchos incendios y siempre las autoridades bla, bla, bla....estoy con la pequeña esperanza que esta vez suceda algo distinto...por el bisque nativo, por las comunidades, por los animales y por nosotros que amamos nuestro territorio espero que así sea. Abrazos.

  • @jorgemorales9919

    @jorgemorales9919

    Жыл бұрын

    Con esta nefasta constitución ,todo va empeorar y con la PARCHETITUCION que quieren hacer los "expertos designados " a dedo , nada va a cambiar .

  • @VictorZamora-xv8eo

    @VictorZamora-xv8eo

    4 ай бұрын

    Hoy por hoy duele más que nunca.. porque la maldad toco la puerta de una zona urbana por la codicia de unos pocos😢 3:15

  • @estefaniareyesgonzalez3223
    @estefaniareyesgonzalez3223 Жыл бұрын

    Crecí en el cerro jugando en medio de natios y monocultivo de pino - eucaliptos y desde la propia observación con esa mirada de niña se veía claramente la diferencia de lo árido y seco que estaba la tierra debajo de un pino y lo húmedo y variado de colores que era jugar entremedio de especies nativas. Viendo el video de chiguyante me di cuenta que está mi calle, mi casa, la de mis padres, la de mi infancia... En la que nos hemos salvado por poco de 3 incendios y los relaves de alúd con las lluvias de invierno cuándo ya no hay raíces que agarren la tierra después de los incendios. Ahí me críe y por cierto ya no queda maquí, boldos, copihues, el canto de las avez ya no es el mismo...Fuera las forestales!!! Gracias por el documental.

  • @soniainzunza2824

    @soniainzunza2824

    Жыл бұрын

    Que falta de consciencia, es muy lamentable, que siempre triunfa la avaricia. Ojalá sus acciones se vuelvan hacia ellos. Dios proteja a las personas que han sido afectadas, con fuerza, salud y mucha entereza.

  • @Mario-jo2gf

    @Mario-jo2gf

    Жыл бұрын

    No son las forestales son los politicos. Los politicos se venden. Todo lo que nombras es por que quienes dicen represntar a la gente no lo hacen.

  • @alejandrorubio2073

    @alejandrorubio2073

    Жыл бұрын

    Triste, se nota la juventud en las palabras e ideas perdidas. Hoy es tarde, durante miles de años no se cultivaron los valles solo trigo y después pinos. Y todos sacaron provecho. Despojo? Si la invasión mapuche, entonces llamados reche, dejo acabada la cultura inca que trataba muy bien a esta zona, luego cerca de 50 años después la llegada de los dspañoles acabó con la poca cultura y comenzó el trabajo de conquista. Española no hubo ni hay dsspojo, y estos incendios son una tactica más de la ambición de pueblos que cuentan la historia a su manera. Y de individuos ambiciosos que ocultan su ignorancia y afrentas sin origen en palabras sin sentido.

  • @andres011ext

    @andres011ext

    Жыл бұрын

    @@Mario-jo2gf usted es sordo , ciego ?

  • @Mario-jo2gf

    @Mario-jo2gf

    Жыл бұрын

    @@andres011ext lo que usted estime.

  • @andreacastro5438
    @andreacastro54382 жыл бұрын

    Felicitaciones a los creadores del documentalo🙌🏻🙏🏻👏🏻👏🏻fuerza en la lucha 💪🏻

  • @jorgemorales9919

    @jorgemorales9919

    Жыл бұрын

    En la lucha contra quien ? muchos cobardes se vendieron el 04-09-2022 ,seguimos siendo esclavos .

  • @evelynbustosrios5009
    @evelynbustosrios50092 жыл бұрын

    Espectacular el docu!

  • @piwkechepayacan3276
    @piwkechepayacan32762 жыл бұрын

    Gracias por tanto!

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Que rabia da ver esto en mi país todos los años pasa lo mismo!!!!?? A última hora andan buscando aviones cuando el fuego está incontrolable yo le echó la culpa de toda esta desgracia de incendios a las forestales cada vez menos agua para cultivar mi tierra comunidades sufriendo por la falta de agua tendría que prohibirse la plantación de pinos que están esperando los que dictan las leyes ? Que no queden árboles nativos? Solo quieren pinos para que un grupo de personas que por cierto s han d demostrado quieren muy poco a nada a su pais,"" sueño que mis gobernantes se pongan la mano en el corazón 💖 por mi querido país Que le dejarán a sus hijos nietos ojalá ellos conozcan en su vida un árbol nativo

  • @Proyecto_Imparcial
    @Proyecto_Imparcial Жыл бұрын

    Interesante ! 🧐

  • @cristinaordonezhonorato86
    @cristinaordonezhonorato86 Жыл бұрын

    Verdadero periodismo, real investigacion, ni comparado con los peridistas del los canales tradicinales,una verguenza, reporteros incautos versus verdadero periodismo

  • @sergioaravena8243
    @sergioaravena8243 Жыл бұрын

    A los dueños de las forestales solo les importa el lucro. Tienen un absoluto desprecio por la sociedad, la tierra y el futuro del país. Mas encima desde 1974 la dictadura les regaló subsidios para incrementar las ganancias de un negocio de por sí altamente rentable, y todo esto con dinero del estado, es decir dinero que sale del bolsillo de los todos los trabajadores Chilenos. Desde mediados del siglo XIX están incendiando el bosque nativo y desalojando el sur de nuestro país, usurpando la tierra de manera solapada en algunos casos y descarada con violencia en otros. Todo ello con la ayuda de agentes del estado. Una vergüenza. Ese desalojo continúa hoy en 2023 y lo que quieren esos cárteles es provocar la migración forzada de los dueños de la tierra que son en su mayoría pequeños agricultores. De este modo las forestales pueden continuar con sus tóxicos y lucrativos negocios, contando con los servicios y apoyo de gran cantidad de leguleyos, de los medios de manipulación y también de políticos de izquierda y derecha.

  • @magrebchile
    @magrebchile Жыл бұрын

    Gracias por este trabajo, amig@s

  • @jocelynsotoabarzua5129
    @jocelynsotoabarzua51292 жыл бұрын

    Fuerza para quienes resisten y quienes lo han perdido todo!

  • @pmlgjrd6960
    @pmlgjrd6960 Жыл бұрын

    Excelente, muy bueno y la música que acompaña el documental un gran acierto también... Indignante todo esto, realmente indignante ....

  • @fulcrum1970

    @fulcrum1970

    Жыл бұрын

    jajaja la ewean mentirosa jajaja

  • @camilamadueno5404
    @camilamadueno5404 Жыл бұрын

    gracias por este documental

  • @mknz4383
    @mknz4383 Жыл бұрын

    Si aquí hay culpables son los piromanos que iniciaron los incendios , la gente mal educada que deja basura en los bosques que pueden ocasiónar que estos inicien. Y claramente las forestales por no contar con medidas de contingencia para catástrofes como estas , pero también el estado por no hacer su pega como ente fiscalizador y exigir que las forestales cumplan con la ley.

  • @felipeulecia7442
    @felipeulecia7442 Жыл бұрын

    MUCHAS GRACIAS

  • @pabloparra6606
    @pabloparra6606 Жыл бұрын

    Conaf..una corporación altamente sospechosa..en países desarrollados a los bosques de pino y eucaliptos..la exigencia es. Cada hectárea plantada debe tener un contorno de cortafuegos y en los arroyos y pequeños esteros. No se permite que la plantación llegué a los 20 metros del agua..aquí en chile las forestales hacen lo que quieren y no tienen cortafuegos en sus bosques

  • @rodrigomatamala2667
    @rodrigomatamala26672 жыл бұрын

    Triste realidad que debemos superar como pueblo, muy buen docu, preciso y conciso, se agradece su trabajo comprometido y con cariño de lucha y cambios, la esperanza siempre está y la voluntad de cambiar paradigmas, que nos pone en frente el capitalismo crudo, ecocida y la industria incontrolada a gran escala... 🌲💀🌲💀

  • @gabrielruiz512

    @gabrielruiz512

    Жыл бұрын

    🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @miriamfigueroa9696

    @miriamfigueroa9696

    Жыл бұрын

    Gabriel Ruiz que es lo divertido????? Parece que no entiendes la tragedia de tantos chilenos q viven rodeados de los monocultivos ¿¿¿ te importa este gran daño que han echo las forestales????

  • @supremecompany7895
    @supremecompany7895 Жыл бұрын

    Gran documental

  • @AVMFilmsAnimation
    @AVMFilmsAnimation9 ай бұрын

    Interesante aprender las cosas importantes del cuidado del medio ambiente, acerca de los recursos de proteger los bosques nativos originales

  • @makerscorp
    @makerscorp2 жыл бұрын

    excelente trabajo, gracias!

  • @nataliacartes3566
    @nataliacartes35662 жыл бұрын

    Buen documental, visibilizar esta realidad. Son muy barsas para culpar al vandalismo, a la vegetación de sus megaincendios y ni se arrugan pa decirlo. #Nomasforestales

  • @alejandrafuentesc.8766

    @alejandrafuentesc.8766

    Жыл бұрын

    lo mismo pensé yo (viendo el doc 10 meses después, cuando vivimos otra tragedia como país... Nada cambia)

  • @daniellagos2338

    @daniellagos2338

    Жыл бұрын

    Barsa me parece culpar a empresas de los mega incendios, cuando todos TODOS han sido iniciados por criminales, con acelerantes, y cercano a las zonas habitadas.

  • @perritochiquitito
    @perritochiquitito Жыл бұрын

    Buenísimo

  • @pablogil887
    @pablogil8872 жыл бұрын

    Excelente documental. Claramente la principal especie exótica invasora presente en Chile es el monocultivo agrícola y forestal. Es de esperar que a propósito de la nueva Constitución esta situación cambie.

  • @gabrielruiz512

    @gabrielruiz512

    Жыл бұрын

    🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @johnchau6963

    @johnchau6963

    Жыл бұрын

    Spoiler, seguimos igual

  • @pvbruna

    @pvbruna

    Жыл бұрын

    Tu crees que con la Nueva Constitución va a ser mejor??? Que ilusión!! Será escrita por los mismos políticos que han vendido a nuestro país!

  • @sofia-kn2kl

    @sofia-kn2kl

    Жыл бұрын

    te ha quedado claro me imagino con los incendios de estos dias... no ?? (Febrero 2023) A "ellos" no les interesa tu vida ni la mia con tal de GANAR EL SUCIO DINERO...

  • @pablogil887

    @pablogil887

    Жыл бұрын

    @@pvbruna Bueno si te fijas, mi comentario lo escribí hace casi un año atrás y por lo tanto me refería a la propuesta constitucional que redactó la convención democráticamente elegida. Esa propuesta cambiaba radicalmente la consideración respecto a la propiedad privada y la relevancia del bien común, así como la consagración de derechos fundamentales entre los cuales estaba consideraba a la naturaleza como sujeto de derecho. Lamentablemente esa propuesta fue apoyada por un poco más de 4 millones de personas. Yo espero que aquellos que la rechazaron, reflexionen ahora sobre su actuar a la luz de los últimos incendios forestales. Claramente, el ejercicio constitucional que quieren hacer ahora entre "expertos" y políticos no va a resolver estos problemas pues no van a afectar el lucrativo modelo de negocio agrícola y forestal, basado en monocultivo y fuertemente dependiente de agroquímicos.

  • @supremecompany7895
    @supremecompany7895 Жыл бұрын

    Felicitaciones

  • @comunidadundiaalavez6533
    @comunidadundiaalavez6533 Жыл бұрын

    Qué reportaje! Muy fuerte... Mis felicitaciones a los creadores.

  • @Wenito89
    @Wenito892 жыл бұрын

    Excelente documental 👍

  • @BrokenMirror1986
    @BrokenMirror19862 жыл бұрын

  • @kilpatay2930
    @kilpatay29302 жыл бұрын

    Amulepe taiñ weichan!! marrichiweu!!

  • @claudioszo
    @claudioszo Жыл бұрын

    Muy atingente este documental para entender bien lo que pasa en los territorios, capitalismo despiadado que hoy nos está quemando nuestro 🇨🇱

  • @comozrics
    @comozrics Жыл бұрын

    Excelente documental, Gracias por visibilizar.

  • @Camcamlx
    @Camcamlx2 жыл бұрын

    Gracias por documentar y mostrar la verdad 🌱❤️🌍

  • @rxnlfr7664
    @rxnlfr7664 Жыл бұрын

    Febrero 2023 mega incendio en varias regiones zona de plantaciones forestales.... Otra vez

  • @pametorres3258
    @pametorres32582 жыл бұрын

    Mi hermano estudio forestal en la Austral hace más de 25 años y nos contó esto 😕

  • @hostalnativo1577

    @hostalnativo1577

    2 жыл бұрын

    Larga vida y salud a Las y los que luchan...un abrazo...

  • @eliseli66
    @eliseli662 жыл бұрын

    Que tristeza mas grande es ver el destrozo de los bellos bosquez nativos de nuestro país. Impotencia tremenda. Excelente documental ... mostrar cada dia mas estos temas para que tod@s comprendamos ... dan ganas de llorar ...sin palabras :(

  • @pablovalenzuela1297
    @pablovalenzuela1297 Жыл бұрын

    Excelente documental!!! Digno de compartir.

  • @sergiovillanueva1596
    @sergiovillanueva1596 Жыл бұрын

    Aun me acuedo cuando ibamos a buscar murta al cerro llego la forestal arraso con todo

  • @sebastiano1343
    @sebastiano13432 жыл бұрын

    Excelente documental ! ! !

  • @Kewealoko
    @Kewealoko Жыл бұрын

    Muchas gracias por la dedicación y tiempo para hacer visible todo esto con un documental. Gracias!

  • @walienves
    @walienves2 жыл бұрын

    Excelente documental

  • @kattinadahmen6155
    @kattinadahmen6155 Жыл бұрын

    Gran trabajo recopilando información, estadística y testimonios. 💚

  • @jorgemorales9919

    @jorgemorales9919

    Жыл бұрын

    Y de que y para que sirven , si están amparados por la nefasta constitución que muchos conformistas y cobardes no quisieron cambiar el 04-09-2022 .

  • @daniellagos2338

    @daniellagos2338

    Жыл бұрын

    Les faltó agregar la información de los sujetos que han sido detenidos y condenados por iniciar incendios forestales con acelerantes... Lo más importante.

  • @cristianovalle1969
    @cristianovalle19692 жыл бұрын

    documental muy interesante! Las grandes forestales de Matte y Angelini no solo son grandes culpables del conflicto del estado con el pueblo mapuche, sino que tambien de la crisis hidrica y medioambiental en la zona!

  • @luismansilla7219

    @luismansilla7219

    Жыл бұрын

    Así es. Pero ese conflicto con el "pueblo mapuche" es hasta cierto punto ficticio. Hay mapuches en todo Chile que se han integrado y aportado a la cultura y al desarrollo económico del país. Saben vivir en paz. Eso de querer eliminar por completo las empresas forestales es extremismo alentado por grupos políticos de izquierda dura. Se les ha dado de todo a esas comunidades pero su codicia no se sacia. Las tierras las arriendan por 100 años porque no pueden venderlas, otros cobran cuotas de producción bajo amenazas a agricultores locales ¿Esa es la cultura ancestral de la cual dicen vivir?

  • @marrrrrrrrrrrrrrrr

    @marrrrrrrrrrrrrrrr

    Жыл бұрын

    Jajaja

  • @jorgemorales9919

    @jorgemorales9919

    Жыл бұрын

    Muchos les llevan las de abajo a Matte y Angelini y no quisieron tocarle ,cambiarle su constitución el 04-09-2022 ,la cual le permite este abuso y muchos mas .

  • @nelsonarriagada6042
    @nelsonarriagada60422 жыл бұрын

    Extraordinario trabajo... Felicidades!. 🇨🇱👏

  • @resumentelevision
    @resumentelevision2 жыл бұрын

    Pueden seguir el conversatorio en vivo en facebook por el siguiente link. facebook.com/PeriodicoResumenConcepcion/videos/642702713674758/

  • @rigocona6843
    @rigocona6843 Жыл бұрын

    Este discurso del documental no es tan verdadero como dicen, porque el estado chileno no despojo a los araucanos de sus tierras, ellos perdieron en guerra por faltar al tratado que hicieron con chile en el año 1800 no recuerdo la fecha exacta pero en ese tiempo los araucanos dieron lugar al desastre de negrete donde mataron y violaron a todo un pueblo de chilenos y por eso el estado los ataco, eso no lo cuentan....

  • @86tobal

    @86tobal

    3 ай бұрын

    De verdad estás alegando en contra de quienes son lo nativos originarios de chile?? Osea si viene alguien y te despoja de tu casa, si es que tienes, tu se la cederías sin ningún problema?? Debes ser un genio campeón 😂

  • @kilpatay2930
    @kilpatay29302 жыл бұрын

    Excelente reportaje que comparto en mis RR.SS.!!

  • @franciscogarcia5266
    @franciscogarcia5266 Жыл бұрын

    Que triste lo que pasa en Chile

  • @cololo12
    @cololo12 Жыл бұрын

    KZread me trajo por su algoritmo, justo ahora que está quedando la cagá nuevamente

  • @lorenalazo6065
    @lorenalazo60652 жыл бұрын

    Ojalá que lo pongan en La RED.

  • @darthjallo

    @darthjallo

    2 жыл бұрын

    Hay que escribirles a La Red para que lo den

  • @fernandooscarcontrerasbust1318

    @fernandooscarcontrerasbust1318

    Жыл бұрын

    O en el canal de Luksic

  • @anibalg2748
    @anibalg27482 жыл бұрын

    Tremendo trabajo! gracias!

  • @malbicho2024
    @malbicho2024 Жыл бұрын

    Porque no enseñan esto en las escuelas y universidades? Así sabrían la verdad de quienes han usurpado nuestro Chile

  • @cristianvenegas4815
    @cristianvenegas48152 жыл бұрын

    Excelente reportaje gracias por compartir otro punta de vista de la información

  • @rodrigoquezada5556
    @rodrigoquezada55562 жыл бұрын

    💥

  • @alexrey3797
    @alexrey3797 Жыл бұрын

    Hoy en 2023 seguimos con lo mismo, seguimos aterrados por los incendios, porque la industria forestal nos llena con sus mierdas de pino y eucaliptos por todos lados con grandes consecuencias y mientras las autoridades y los políticos no legislen para regular las plantaciones forestales en Chile, seguiremos sufriendo todos los años con los incendios.

  • @MrLemuche
    @MrLemuche Жыл бұрын

    Consecuencias del "mono cultivo" tanto de pino como eucaliptos. En pleno la ambición y desidia del sector empresarial forestal y la estupidez humana...

  • @gatolopez1836
    @gatolopez1836 Жыл бұрын

    Estamos en Chile??? Donde hacen lo que quieren los empresarios ajenos,, con la corrupción

  • @rosaleonjara5785
    @rosaleonjara5785 Жыл бұрын

    Que bello reportaje mis Felicitaciones

  • @ignacio6852
    @ignacio6852 Жыл бұрын

    Es verdad que hubo un incendio intencional que duró 25 años para abrir paso en el sur (época colonial) ?

  • @ignacio6852

    @ignacio6852

    Жыл бұрын

    Confirmen Po 💔

  • @daniellagos2338

    @daniellagos2338

    Жыл бұрын

    Pides información en un video terrible de tendencioso y político, no encontrarás la verdad aquí. Mejor investiga al respecto en diversas fuentes, no te quedes con videos tendenciosos de Internet bro. Lo digo con respeto. Estos videos están hechos para convencerte de algo, no para enseñar, por eso tienen música ambientación etc.

  • @marisolosorio1307

    @marisolosorio1307

    4 ай бұрын

    Tu sesgo político es atómico, miente miente que algo queda y.... no t queda más recurso que mentir ante el peso de tanta verdad irrefutable en este documental de primer nivel!!!

  • @alondracid
    @alondracid Жыл бұрын

    Nuevamente lo mismo 😢. Gracias x informar ❤

  • @AylenWekufe
    @AylenWekufe2 жыл бұрын

    mañun por el documental. será distribuído por el puel mapu con su permiso

  • @rociotorres2099
    @rociotorres20992 жыл бұрын

    como se llama la canción del final? :o

  • @melidesguinez100
    @melidesguinez1002 жыл бұрын

    He visto excelentes reportajes de Resumen....Muy buen trabajo!!!! Las evidencia visibiliza el daño a la Abya Yala.....

  • @verosilvaaguilera7879
    @verosilvaaguilera7879 Жыл бұрын

    Es muy difícil comprender la falta de conciencia de quienes tienen y quieren más aún. No hay capacidad de ver x lo que queda ni a sus propios descendientes. En un planeta lleno de riqueza se ve y vive pobreza extrema. Inhumanidad xq no son capaces de entender :(

  • @avwa4965

    @avwa4965

    Жыл бұрын

    Eso que opinas es visible para las personas que han tenido una vida con educación, amor, cultura y moderación. Para el resto, la vida es una competencia que termina por justificar esa ambición desmedida... es una cosa de supevivencia, que luego se vuelve un vicio muy dañino para todo lo que los rodea. Y si el sistema está cada día más viciado, más difícil es escapar de él.. terminas "vendiendo tu alma al diablo", peor aún si es global, se comienzan a justificar las conductas que harán que nos destruyamos.

  • @lion782
    @lion782 Жыл бұрын

    Creo que la región de la Araucanía debería explotar su capacidad agrícola, podría convertir a Chile en el granero de Sudamérica. Además traería mejores condiciones laborales y medioambientales para sus habitantes. Aunque la responsabilidad de los siniestros la tienen en mayor medida los dueños de las forestales, también han sido cómplices los diferentes gobiernos que hemos tenido, incluyendo al actual. Ya que la única solución que han propuesto a sido una nefasta constitución que dicho sea de paso fue rechazada por la mayoría de los habitantes de la Araucanía.

  • @lillotraverso
    @lillotraverso Жыл бұрын

    Lo increíble es que en estos mismos lugares saqueados y destruidos por la ambición de las forestales ganó el rechazo. Incomprensible

  • @patriciosalvoriquelme4551

    @patriciosalvoriquelme4551

    Жыл бұрын

    Los Chilenos tenemos memoria frágil desgraciadamente

  • @rodrigosotomayor4388

    @rodrigosotomayor4388

    Жыл бұрын

    Parece que se te olvida que la destrucciòn gigante que se ha producido es por responsabilidad de los dementes terroristas que malintencionadamente provocaron los incendios…

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Yo me preguntó., De toda esa gente que está muriendo en estos momentos en mi país por el fuego de lo incendios forestales que llegan a las casas porque las forestales no tienen ni hacen cinturón de seguridad por lo tanto el fuego llega a las casas que falta de respeto por la vida humana yo me preguntó ,,..quién se hará cargo de todas las muertes y animales perros aves corderos cabritos caballos ranas. Etcetc ???🤔🤔🤔🙏🙏🙏

  • @emiliaciorino4257
    @emiliaciorino4257 Жыл бұрын

    alguien sabe dónde se puede conseguir las canciones que parecen en el documental para una presentación de danza ...

  • @corsomaltes658
    @corsomaltes658 Жыл бұрын

    No soy anti empresa, pero si es necesario poner un coto urgente, ya se ha sobrepasado el uso de tierras en cultivos dañinos. Esto es tan grave como lo que hizo la urss secando el mar de aral. El violentar tan profundamente el ecosistema es hambre y tragedia segura en el futuro, y en eso no hay cabida para ideologías politicas, es solo sentido común y respeto por nuestra casa que es la tierra y el entorno sano con sus bosques rios y lagos (por nombrar algunos)

  • @pia5717
    @pia5717 Жыл бұрын

    Cuando estamos en eso. 2023

  • @javiermonsalvesm83
    @javiermonsalvesm8311 ай бұрын

    Comentario impopular: Los incendios o mega incendios no se producen porque una empresa o particular planto pinos o eucaliptus. Se producen porque alguien le prendió fuego intencionalmente a ese bosque. Los impactos de los denominados mega cultivos, sin incendios forestales, es materia de otro tema, pero el fuego alguien lo provoca y tiene penas bajísimas para el daño que produce sobre todo a la gente que no tiene nada que ver con las forestales.

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Tanta gente quemada muerta forestales gobernantes pónganse la mano en el corazón 💖🙏

  • @rubylatorre5424
    @rubylatorre5424 Жыл бұрын

    👍👍👍👍

  • @soniaastudillo2638
    @soniaastudillo263811 ай бұрын

    Estos documentales deberían empezar desde los colegios para que las próximas generaciones tengan un poco más de educación y conciencia.

  • @jorgemorales9919
    @jorgemorales9919 Жыл бұрын

    El pueblo desunido cada día esta siendo vencido ,porque hay muchos cobardes y vendidos .Sigamos el ejemplo de Perú y ecuador ,ellos si que son luchadores .

  • @homerosimpson4493
    @homerosimpson4493 Жыл бұрын

    AGUANTE CERRO NAVIA.

  • @mariaromero5615
    @mariaromero5615 Жыл бұрын

    Que terrible

  • @blancavargas3360
    @blancavargas3360 Жыл бұрын

    No sé cómo la ley permite tanto abuso de las forestales en Chile , se justifican con que le dan trabajo a las personas pero los perjudicados son miles y más..

  • @densepul9812
    @densepul9812 Жыл бұрын

    🥺

  • @chiguanes
    @chiguanes Жыл бұрын

    JUSTIFICACION PARA QUEMAR?'?

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Hasta cuándo nuestros gobiernos seguirán permitiendo esto ? Dónde está su sentido común al final a quienes ellos le dan toda la facilidad para que sigan destruyendo mi país? Fuera las forestales de mi país !!!! Si por lo menos las forestales se pusieran la mano en el corazón por chile y toda su biodiversidad Serra posible?🤔 Pero desgraciadamente no es así solo las forestales se ponen las manos en sus bolsillos 🤔😡🤬

  • @miaucito657
    @miaucito657 Жыл бұрын

    Los arboles no se encienden solos, las fogatas que hacen los campistas o los que fuman, la ignorancia, el descuido, es culpa de la gente irresponsable como siempre y los que mas sufren son los mas humildes

  • @mijalilampidis4481
    @mijalilampidis44812 жыл бұрын

    Tremendo documental y trabajo. Conciso y revelador. Espero pronto de prohiban las empresas aserraderas y de celulosa. En mi gobierno, si aún no lo prohiben, lo prohibiremos nosotros y haremos como entes fiscalizadores a las ONGs dedicadas a la reforestación de bosque nativos para que vigilen el proceso de plantación del que serán obligados a hacer Arauco y CMPC, por los daños y perjuicios a la naturaleza y las comunidades aledañas.

  • @sofia-kn2kl

    @sofia-kn2kl

    Жыл бұрын

    ....y hoy (febrero 2023) todo sigue igual... A Chile lo queman..!!!!

  • @daniellagos2338

    @daniellagos2338

    Жыл бұрын

    @@sofia-kn2kl culpar a las empresas forestales de esto es ridículo. Cuando tienes más de 20 detenidos por ser sorprendidos iniciando incendios forestales con acelerantes.... dejen de buscar culpables por otros lados, en documentales tendenciosos y con musiquita triste para convencer, si los responsables están con nombre y apellido detenidos.

  • @claudiavelazquez8425
    @claudiavelazquez8425 Жыл бұрын

    Aquí está la madre del cordero ya se sabe quién se beneficia con los incendios

  • @ximenaisabelnovoaverdugono8828
    @ximenaisabelnovoaverdugono8828 Жыл бұрын

    Hoy otra vez incendios por montòn.

  • @claudiobarra2098
    @claudiobarra2098 Жыл бұрын

    La injusticia genera injusticia

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Yo me preguntó si hay dinero para comprar aviones de guerra tanques armas..etc etc. Porqué no ocupan dinero para comprar aviones para combatir los incendios??🤔🤔😡😡que les pasa ?? Dónde está su pensamiento?que amor le tienen a su pais ? Sus animales el agua tanto vida que se está perdiendo por esos árboles que dañan tanto nuestra tierra por favor ya el cambio climático está dañando la tierra y cada verano será peor hay que ponerse el parche ante la herida

  • @jeannettecarrera3755
    @jeannettecarrera3755 Жыл бұрын

    Negocio forestal ? No les afecta en nada entiendalo ,hay seguros no sacan nada con quemar los bosques ellos no pierden solo pierde la pobre gente , cuando van a entender eso , dejen de perjudicar a la gente humilde del país!!

  • @soniagallardo1195
    @soniagallardo11952 жыл бұрын

    gracias a estas forestales cambiaron el ciclo del agua, pronto comenzara el raciona miento del agua

  • @daniellagos2338

    @daniellagos2338

    Жыл бұрын

    Ninguna empresa tiene el poder de cambiar el ciclo del agua... estamos en una sequía por falta de lluvias, eso puede continuar o puede cambiar, no tiene nada que ver xd

  • @natyg.c9910
    @natyg.c9910 Жыл бұрын

    Lo increíble es que estos reportajes no sirven de mucho lo único que hay que cambiar las leyes cadenas perpetua sin derecho a llorar a todos los culpables pero para que pasar rabia si nada ni nadie podrá contra estas mafias

  • @menguisz8437
    @menguisz84372 жыл бұрын

    Pensaba que arboles y bosque era bueno...ahora resulta que no...!!!😳😳

  • @libroshechoamano1513

    @libroshechoamano1513

    2 жыл бұрын

    monocultivo no

  • @menguisz8437

    @menguisz8437

    2 жыл бұрын

    Entonces....hay que arrancar los arboles..o sea los bosques...porque es monocultivo... ACLARALO....👍👍👍

  • @vivimora5950

    @vivimora5950

    2 жыл бұрын

    @@menguisz8437 claro, y replantar nativo

  • @chrisalexanderjas

    @chrisalexanderjas

    2 жыл бұрын

    @@menguisz8437 los árboles son buenos pero en su zona, los pinos son buenos pero en Norteamérica no en chile ya que acá no hay tanta agua terminan secando todo....

  • @jorgereyeslillo842
    @jorgereyeslillo8422 жыл бұрын

    Estos empresarios son más sucios trabaje por años en una les reclamé por la explicación al personal y me echaron y me bloquearon

  • @HorDiaz
    @HorDiaz2 жыл бұрын

    Felicitaciones. Muy buen trabajo. Ahora que Chile despertó esta causa debiera ser la causa de todos y todas.

  • @luismansilla7219

    @luismansilla7219

    Жыл бұрын

    Ya es la causa de muchos, el problema es que grupos políticos radicales y añejos, usan este tipo de documentales para alentar y justificarse, reavivar odiosidades pasadas y empezar una "lucha social" al estilo marxista, provocando incendios y atacando a brigadistas.

  • @HorDiaz

    @HorDiaz

    Жыл бұрын

    @@luismansilla7219 vuestras descalificaciones no logran ocultar el hecho que grupos radicales y añejos como la Familia Angelini y la familia Matte han devastado nuestras tierras ancestrales en beneficio propio empobreciendo a nuestro pueblo, que sin embargo sigue luchando pese a la cobardía de algunos.

  • @sofia-kn2kl

    @sofia-kn2kl

    Жыл бұрын

    "Chile desperto..." JA JA Nunca desperto!!! A Chile lo estan quemando en estos minutos....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y NADIE HACE NADA

  • @juliadelafuente6998
    @juliadelafuente6998 Жыл бұрын

    En los campos de mis tíos han desaparecido muchas especies, sin incendios.

  • @manke386
    @manke386 Жыл бұрын

    4:50

  • @camilovega6784
    @camilovega6784 Жыл бұрын

    Este documental versa bastante del discurso político (entiéndase hecharle la culpa al otro , modelo bastante acuñado en nuestra cultura latinoamericana). Deben buscarse soluciones radicales las cuales deben ser transversales. He visto gente que ha levantado su voz sin perseguir algún escaño político ni ideológico y más aún, sin perseguir intereses económicos . A ellos hay que oír , investigar,darles tribunas. No estoy en contra del capitalismo ( que identifica plenamente el funcionamiento del negocio forestal). Pero como todo proceso económico con el tiempo acaba viciandose. El modelo capitalista tiene de igual manera cosas positivas. Se puede cambiar..todo está en nosotros mismos...es nuestro deber y responsabilidad de hacer que las cosas cambien.

  • @daniellagos2338

    @daniellagos2338

    Жыл бұрын

    "Reportaje" Más bien, propaganda. Los incendios forestales en el sur TODOS, ocurrieron por intencionalidad humana. Ya se investigó, hay personas detenidas en todos los incendios ocurridos desde hace 5 años hasta el actual. En el 2023, van más de 20 detenidos sorprendidos por iniciar incendios forestales con acelerantes, personas con antecedentes criminales que inclusive tienen causas por el mismo delito. Como siempre, quienes defienden a los grupos criminales organizados en la zona, culparán en primera instancia a las empresas, forestales, a los agricultores, a los colonos, a los políticos, al sistema, a todo ente distinto que al principal responsable: los grupos de crimen organizado como la CAM. Y este reportaje va en esa línea, una bomba de humo, hablar de Wallmapu ya es tendencioso, porq ni los mapuches llaman wallmapu a su tierra, sólo los que siguen la causa etno-nacionalista

  • @carolitagarcia620
    @carolitagarcia620 Жыл бұрын

    Que le estamos haciendo a nuestra madre tierra 💔

  • @soniaastudillo2638
    @soniaastudillo263811 ай бұрын

    Esto al único que beneficia son a los dueños de las Forestales ganan Millones de dólares muchos viven del estado como senadores jajaj. Así es Chile

  • @ignacio_soy
    @ignacio_soy Жыл бұрын

    Una serie de estudios mostrados en los canales de televisión indican que las plantaciones forestales atraen a los piromanos.

  • @danielfarrel7524
    @danielfarrel7524 Жыл бұрын

    "Crimen ecologico atroz"(Nicanor Parra).