PLANTAR POBREZA, EL NEGOCIO FORESTAL EN CHILE - DOCUMENTAL

-- www.resumen.cl --
Encuéntranos en nuestras redes sociales:
Facebook: / periodicoresumenconcep...
Twitter: / rsumen
Instagram: / resumen.cl
"Plantar Pobreza, el negocio forestal en Chile" es un documental de Resumen.cl que aborda el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro sur del país.
Las plantaciones de pinos y eucaliptos, las plantas de celulosa y toda la infraestructura vial y portuaria a su servicio son elementos que, a la vez de constituir el engranaje de un sustancioso y exclusivo negocio, representa la explotación de los territorios que ocupan y el empobrecimiento de sus comunidades.
Actualmente, los lugares que soportan plantaciones y albergan plantas de celulosa no ofrecen condiciones de habitabilidad para su gente obligándola a emigrar, dejando a completa disposición del negocio forestal los espacios anteriormente usados en la producción o recolección de alimentos y en la conservación del bosque. Muestra de esta realidad es que las comunas presentadas como "de vocación forestal" alcanzan índices de migración y pobreza que superan la media nacional.
Sin embargo, todo este proceso se ha configurado ante la obsecuencia y el servilismo de las autoridades de turno. Desde la Dictadura Militar hasta los gobiernos civiles, todos han defendido este empresariado, llamando desarrollo a la apertura de nuevos focos de extracción y servicios para la industria forestal, llamando a las plantaciones forestales como bosques y llamando estado de derecho a la imposición de la voluntad empresarial a través de la represión y el terrorismo de Estado.
"Plantar Pobreza" tiene el propósito de contribuir a entender el proceso en que se ha expandido esta industria y sus efectos a diferentes escalas. Sin quedarse en una constatación de desastres y miserias, "Plantar Pobreza" muestra la posibilidad de revertir las condiciones provocadas por el negocio forestal, a través del testimonio de comunidades invisibilizadas que realizan experiencias de recuperación del bosque, recuperación del agua y de la soberanía alimentaria.
A quienes vivimos en este territorio nos han intentado convencer de un falso dilema: "O hay forestales o hay pobreza". En realidad, hemos visto que nuestro empobrecimiento se ha agravado en tanto éstas se han expandido. Hoy, la recuperación de nuestro territorio se impone como condición necesaria para nuestra subsistencia y en esto no caben ambigüedades, la industria forestal debe irse y deben implementarse políticas de reparación ambiental y social. El documental "Plantar Pobreza", intenta contribuir a esta lucha.
-- www.resumen.cl --
Encuéntranos en nuestras redes sociales:
Facebook: / periodicoresumenconcep...
Twitter: / rsumen
Instagram: / resumen.cl

Пікірлер: 669

  • @juanherrera7943
    @juanherrera79437 жыл бұрын

    Excelente documental. Se debería difundir en los colegios. Es la mejor clase de ecología.

  • @desdeelcielo3593

    @desdeelcielo3593

    7 жыл бұрын

    no es solo clase de ecologia , va mas allá. ; es una muestra de lo que ocurre en chile en temas de la violacion de los derechos humanos del pueblo mapuche y de grandes colusiones empresariales y politicos en su mayoria de derecha , codiciosos que solo piensan en los intereses de ellos .

  • @juanherrera7943

    @juanherrera7943

    7 жыл бұрын

    Completamente de acuerdo contigo. Lo que quise decir es que este documental es mucho mas significativo que una simple clase de ecología en donde se habla de tramas tróficas y otros conceptos. Esto es el mejor ejemplo de como los seres humanos arrasan con el entorno natural que nos pertenece a todos y que más encima unas pocas familias condenan a la miseria a los pueblos aborígenes y a sus propios obreros con sus prácticas abusivas. En lo que no estoy de acuerdo contigo es en eso de derecha o izquierda. TODOS ESTOS POLÍTICOS DE MIERDA, independiente de su tendencia son unos lacayos de los grandes empresarios. Estoy seguro que ellos reciben plata a cambio por eso no hacen nada con respecto al DL 701.

  • @liegesaboya8265

    @liegesaboya8265

    6 жыл бұрын

    o mesmo no Brasil e em todo o mundo ---- TUDO ( florestas, terras, agua , minerios etc) para uma ínfima e totalmente PODRE e NEFASTA ELITE !!!

  • @user-yw4mo2ur3p

    @user-yw4mo2ur3p

    2 ай бұрын

    Deberia mostrarse en los canales abierto un documental que enseña y educa

  • @natalitorres1823
    @natalitorres18232 жыл бұрын

    Amo este documental, lo vengo a ver cada cierto tiempo porque es una joya, sin intervencion política de ningún tipo y sobre todo sin manipulación empresarial, este documental es perfecto, Cita hechos comprobados, con evidencias de distinto tipo y sobre todo está muy explicado.✨♻️

  • @carmen32777

    @carmen32777

    Жыл бұрын

    Sobre todo que nuevamente están incendiando Chile te permite analizar por ti mismo que buscan nuevos terrenos,fin al decreto 701 ,y LEY QUE PROTEJA TIERRAS QUEMADAS CON 100 años de NO FORESTALES inmobiliarias y minas

  • @beatrizeugeniasalasdiaz4199

    @beatrizeugeniasalasdiaz4199

    Жыл бұрын

    Increíble como el vejete de la corma, niega toda la pobreza que produce y reproduce el modelo forestal, como tanta ceguera...!!!

  • @hectorignaciosalinaspinto6125

    @hectorignaciosalinaspinto6125

    Жыл бұрын

    @@carmen32777 ¿Lo dejarás que se transforme desierto?

  • @ValparaisoChannel
    @ValparaisoChannel8 жыл бұрын

    Señor Fernando Raga (Presidente De la Corporacion De La Madera, CORMA). Yo vivo en California hace 15 años, especificamente en Los Angeles.Llegue cuando en Big Bear y todo alrededor de Glendale y Azusa estaba lleno de pino, para el 2002 talaron algunos y en el 2007 fueron los grandes incendios. Hoy California tiene la mayor sequía en siglos y su montañas desiertas esperando el desastre de un aluvión. Y es lógico pensar que en este lado del mundo, donde el bosque nativo es de pino, todo su biodiversidad, funciona entorno al desarrollo del pino, no así en Chile, donde la biodiversidad autóctona muere al introducir una especie foranea. El negocio de la madera es grande, por que en los países desarrollados no extraen de forma discriminada sus recursos, porque saben que vale mas el bosque que la madera en una tienda de mercado.

  • @juanjoseirarrazaval585

    @juanjoseirarrazaval585

    8 жыл бұрын

    Seguro no extraen madera indiscriminadamente por su cultura superior y no porque son los paises del sur los que nos encargamos de abastecerlos. A proposito, dáte una vuelta por las montañas de Oregon.

  • @saimexvideo6209

    @saimexvideo6209

    8 жыл бұрын

    +juan jose Irarrazaval .. conozco perfectamente Oregon,Washington y Alaska.... la madera se usa para la construccion...en cabio Chile,se usa en la produccion de celulosa contaminante para ser vendida al primer mundo, sin importarle al empresariado Chileno sus efectos futuros...recuerde que Chile es un pais de compra/venta, que no produce valor agregado.

  • @maurivilla410

    @maurivilla410

    7 жыл бұрын

    La biodiversidad auctótona en la zona centro-sur no muere por introducir una especie foranea, como queda demostrado en el documental informativo, el bosque nativo muere por los agentes químicos fumigados por las empresas para propiciar el crecimiento de una especie arborea por sobre otra, en este caso favorecer al pino radiata y eucaliptus. Además del mal manejo que tienen de la tierra erosionandola debido a talaciones... Puntos que atentan contra el crecimiento del bosque nativo

  • @mistergame2134

    @mistergame2134

    4 жыл бұрын

    Lo triste es que el pino radiata se encuentra en peligro de extinción en su distribución original.

  • @titi3641

    @titi3641

    4 жыл бұрын

    4 años tarde, pero con todo respeto: señor, usted es weon

  • @nelsonrogelbahamonde5913
    @nelsonrogelbahamonde59139 жыл бұрын

    se lo pasaré a mis alumnos dentro de los textos no literarios.... saludos!

  • @Bryan97_
    @Bryan97_6 жыл бұрын

    Mi amigo en México, otro en Argentina y toda mi familia aquí en Perú lo estamos viendo hoy en día gracias al mejor rapero actualmente en el país de Chile, campeonó un evento y al momento de recibir el premio aprovechó para recomendarnos este documental. Vaya que si que es interesante este documental !

  • @gastonespinoza1600

    @gastonespinoza1600

    Жыл бұрын

    Hola amigo una pregunta, cuál rapero fue?

  • @nativargas7972

    @nativargas7972

    Жыл бұрын

    ¿Cuál rapero fue? por favor :(

  • @Bas_Gerardo

    @Bas_Gerardo

    Жыл бұрын

    @@nativargas7972 Cristobal Yessen

  • @MegaCarotone
    @MegaCarotone8 жыл бұрын

    Un excelente documental, enhorabuena a los realizadores. Como científico y como ecólogo valoro muy positivamente lo bien que transmiten la idea de que los bosques "hacen" el clima de los territorios con su efecto sobre el ciclo hidrológico y la evaporación. También me ha gustado mucho cómo relacionan los conflictos ambientales , sociales y laborales asociados al negocio de las plantaciones.

  • @gloriapatricialopezherrera7585
    @gloriapatricialopezherrera7585 Жыл бұрын

    Pensar que estuvimos tan cerca de cambiarlo todo en Chile 😢 Me da una impotencia tremenda ver que día a día se destruye mi país para que viejos amasen sus fortunas, como si se las pudieran llevar cuando dejen este mundo. Gran trabajo se mandaron, lo compartiré a todos mis contactos. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @willylizama368

    @willylizama368

    Жыл бұрын

    La verdad y siendo realistas, no hubiera cambiado mucho

  • @josemontaner4568

    @josemontaner4568

    Жыл бұрын

    Hola vengo del futuro con malas noticias, el sur no da abasto con los mega incendios, claramente se pudo haber evitado todo esto.

  • @mirkemu

    @mirkemu

    Жыл бұрын

    Estuvimos a punto de alcanzar el desarrollo, ahora estamos a décadas de recuperarnos. Pero Boric lo cambió todo, todo.

  • @adamaspurproducciones322
    @adamaspurproducciones3228 жыл бұрын

    este documental tiene que ser mostrado en los colegios para educar de niños a las futuras generaciones

  • @Tippitiwitch

    @Tippitiwitch

    7 жыл бұрын

    Sí y para que la gente no siga diciendo estupideces como que los eucaliptos son tan lindos y huelen bien y... lo peor, ¡que son chilenos!

  • @oscaralegria6746

    @oscaralegria6746

    7 жыл бұрын

    nicagando, mientras mas dormidos esten mejor, mano de obra es lo que buscan... nada de conciencia critica.

  • @d4Nae3

    @d4Nae3

    3 жыл бұрын

    pues aquí estoy asiendo una guía del colegio

  • @angelaacuna6525

    @angelaacuna6525

    3 жыл бұрын

    Aquí yo viendo el documental para mi tarea.

  • @hernanvillalobos8737

    @hernanvillalobos8737

    3 жыл бұрын

    ..Van a seguir enseñándoles mentiras y odio a los niños chilenos, no les da vergüenza ??

  • @alexrikard
    @alexrikard7 жыл бұрын

    La naturaleza, es el principal patrimonio que tiene Chile y tal vez sea el único. Me preocupa esta falta de conciencia de los políticos y la contribución que hacen algunos ciudadanos faltando al cuidado de nuestra naturaleza. Chile sin su naturaleza se transformará en un país feo sin atractivo, frente a esa circunstancia mas vale que desaparezca bajo el mar. Gracias por este documental, hay que difundirlo lo mas que se pueda para generar presión a los próximos posibles gobernantes. Echo de menos a los ecologistas protestando pacíficamente por esto, este es el momento de crear conciencia de informar, de explicar, porque la gente está sensibilizada.

  • @celisbeats1317

    @celisbeats1317

    7 жыл бұрын

    alexrikard no es falta de conciencia son weones vendios simplemente ,les importa una raja ,asi como se le pagaba a la riselverga y a otros weones acerca de la ley de pesca,varios seran los políticos que se llenan los bolsillos con esto

  • @radiostocolmania
    @radiostocolmania3 жыл бұрын

    Saludos desde Suecia nos parece interesante documental nos gustaria difundirlo para estudio dentro de las organizaciones sociales aqui en Suecia agradecemos este trabajo esperemos que no sea tarde y se pueda rescatar para concientisar a las nuevas generaciones en un proximo futuro !

  • @sandrahesspailalef3679

    @sandrahesspailalef3679

    Жыл бұрын

    Hola hoy ya es tarde, en chile tenemos más de 300 focos de incendios, fallecidos y hogares destruidos.

  • @danielfarrel7524

    @danielfarrel7524

    Жыл бұрын

    @@sandrahesspailalef3679 que es peor un eventual incendio o , un desierto a futuro...?

  • @elduquesantiago8431
    @elduquesantiago84318 жыл бұрын

    Si en esta país se hicieran las cosas bien, pensando en el bienestar de la nación y sus habitantes, todo alcanzaría para todos, sería un paraíso, dudo que en otra parte del mundo haya un país más hermoso y somos tan pocos...ojalá que empecemos a tomar conciencia y paremos el hueveo.

  • @Mario-jo2gf

    @Mario-jo2gf

    4 жыл бұрын

    Tenemos con suerte 50 años de vida, nosotros la masa de la poblacion, Europa lleva más. De 2000 años. Cuando votamos debemos es una herramienta, pero. Somos nosotros quienes debemos modificar nuestra actitud.

  • @sinbrujula3685
    @sinbrujula36859 жыл бұрын

    En Chile, la industria forestal, se viste con ropas de sustentabilidad. Pero deberíamos decir, se viste con ropas de falacias, mitos y destrucción del ecosistema. Un progreso que claramente no incluye a las comunidades. invitamos ver este excelente documentar y a difundirlo.

  • @Shouitcito
    @Shouitcito4 жыл бұрын

    Solicito autorización para difundir en Londres, Inglaterra (necesitaré una version subtitulada, de ser posible). Muchas gracias

  • @andresstone9405
    @andresstone94057 жыл бұрын

    Soy ing. Ambiental y me llego al corazón este documental, es tan importante informarse. Es una pena como en nuestro país este tipo de industrias se hacen ricos a costa de todos nosotros y, peor aún destruyendo nuestros bosques nativos. Espero de corazón que en algún momento nuestro gobierno piense más en el bienestar de su pueblo, que beneficiar a los grandes empresarios de este país...

  • @hernanvillalobos8737

    @hernanvillalobos8737

    3 жыл бұрын

    ..es una pena que los Ing Ambientales no se ocupen de informarse y sólo lo hagan por medio del los videos de gente que tiene una clarísima intención política..el DL 701 de Fomento Forestal recuperó cientos de miles de Hás erosionadas, el valor invertido en las Bonificaciones se recuperó multiplicado por decenas de veces sólo x concepto del IVA q debían comenzar a pagar esas plantaciones, y el DL 701 salvó a cientos de miles de hectáreas de ser utilizadas para leña..INFÓRMENSE..no dejen que la Izquierda los ENGAÑE !!

  • @rntcatileo9261

    @rntcatileo9261

    2 жыл бұрын

    @@hernanvillalobos8737 ... Creo que el único que da pena acá eres tu, pues te aseguro que para la inmensa mayoría de quienes ven este documental, y esto sin siquiera tener conocimientos básicos de permacultura, les basta con escuchar los testimonios de las comunidades y, la argumentación técnica aportada por los profesionales que aparecen denunciando el modelo depredador de las forestales, para ya tener una opinión fundada, que sumado al sentido común, les hace tomar una postura clara y objetiva en contra de este negocio nefasto, no solo para la naturaleza y las comunidades indígenas ancestrales que habitan allí, si no para todo chileno que respeta su territorio y entiende o siente la necesidad de vivir en armonía con su entorno natural. Cualquier persona, medianamente educada, consciente, sensible e inteligente, sabe con relativa certidumbre que somos parte indivisible de la naturaleza, y que basta con respetar sus ecosistemas para asegurar también nuestra supervivencia. Todo aquel que vive o ha vivido en las zonas de sacrificio de las forestales, a sufrido en carne propia la desastrosa gestión ecológica que implica el modelo forestal, y el inevitable perjuicio inmediato para las comunidades, que al perder el agua, terminan inexorablemente perdiendo sus tierras, su autonomía cultural y política, porque justamente, el modelo forestal es un ARMA DE INGENIERA POLÍTICA Y ECONÓMICA, muy bien diseñada, para provocar condiciones de precariedad y carencia, que se traducen en mano de obra barata, aprovechable para las mismas forestales, por supuesto, o bien determinan el éxodo de sus gentes. De esta forma, expulsar a las comunidades autóctonas es más práctico, más discreto, más efectivo que usar la fuerza bruta de un ejército mercenario armado, tal como la infame historia de Chile lo ha registrado, "Pacificación de la Araucanía" le llamaron; que eufemismo más hipócrita. Hablando de hipocresía, la derecha política vive golpeándose el pecho y vomitando dogmas sobre el terrible costo de mantener el aparato estatal, el mismo que los subsidia, pero acusando a la izquierda de ser unos parásitos, que quieren todo gratis e insisten en sobrecargar al Estado con un excesivo gasto social, lo que es injusto solventar con los impuestos de la sufrida clase media, como si los pobres, la inmensa mayoría del Chile real, no pagará impuestos. Ahora bien, lo que muchos nos preguntamos, es por qué chucha tenemos que subsidiar el negocio privado de las empresas más ricas de Chile, de la derecha económica dura, que por supuesto responden a una lógica de un modelo económico Neo liberal, no olvidemos eso, con plata de todos los chilenos, si más encima y como si está sinverguenzura no fuera suficiente, el "modelito" nos destruye el medio ambiente y nos enferma, tal como ocurre también con las pesqueras industriales, y su otro modelo depredador, con las mineras en el norte, su contaminación, los relaves, y el uso abusivo del agua que le roban a las comunidades locales, y con la industria de la palta en Petorca o las salmoneras en los fiordos del sur, la mayor de todas, por lejos, una transnacional Noruega, !!! bravo, que patriota es la clase política !!!. Sabés, aquí ya nadie se cree ese cuento de la concertación y la democracia y que la alegría... NO, no somos tan wueones ya. Nadie nos va a convencer de que Lagos y Bachelet fueron gobiernos de izquierda, socialistas, no, esos dos oportunistas lo único que llegaron a ser es unos "sociolistos", que siguieron haciendo exactamente lo mismo que todos sus predecesores, vender Chile al mejor postor, sin cuestionar para nada el modelo ni reparar en los tremendos perjuicios que ello implicó para la gente que habita el país. Cómo ves "hernasito", no estoy tan mal informado, del mismo modo que muchos de los que comentan aquí, que saben perfectamente en qué país viven, tu en cambio, pareces vivir en una burbuja, no me digas que eres un fachito pobre, sería triste, para ti, claro.

  • @PapitoConce
    @PapitoConce9 жыл бұрын

    Excelente documental. Soy de la zona de Concepción, enamorado de su entorno, recorro, Hualqui, Rere, Talcamávida, Roa, Florida, Rafael, San Rosendo y puedo dar fe que solo existe pino y eucaliptos, las vertientes se han secado, los pocos habitantes rurales carecen de agua y en verano viven de lo que camiones aljibes les llevan. Las plantaciones forastales han traído pobreza y sequía a mi parecer y respaldo lo que este documental entrega. Trataré de difundir este documental entre los mismo a modo de aporte y espero se difunda mucho más este. Gracias a Fundación Sol desde donde me enteré de la existencia de este documental.

  • @telesur
    @telesur9 жыл бұрын

    Solicito autorizaciòn para difundirlo por los canales 3 y 45 Televisiòn Insular, Castro, Chiloè

  • @resumentelevision

    @resumentelevision

    9 жыл бұрын

    Adelante Carlos, alentamos la difusión del documental por cualquier medio. Creemos que es importante generar una visión crítica a este problema en Chiloé, ya que la isla se encuentra en la mira de la expansión de la industria forestal. Saludos.

  • @telesur

    @telesur

    9 жыл бұрын

    Muchas gracias. Nuestro canal se ve por Telefonica del Sur, canal 45, desde Concepción hasta Coyhaique, y Palena. cel 98371330

  • @fabiandanielcarrilloflorez3595

    @fabiandanielcarrilloflorez3595

    9 жыл бұрын

    I nfa tiles

  • @marcelomendoza7875

    @marcelomendoza7875

    8 жыл бұрын

    resumentelevision ¿Chiloe con Forestales? es el fin del turismo y de la cultura en madera de Alerce.

  • @patricioreyes2201

    @patricioreyes2201

    8 жыл бұрын

    +Marcelo Andres Mendoza Cuevas Estamos claros que el puente Chacao es para la industria forestal, entre otras.

  • @camiloescobar0rtiz557
    @camiloescobar0rtiz5579 жыл бұрын

    lo tuve que ver porque un profe nos dio una tarea y teníamos que ver el vídeo si o si pero saben que hay artas cosas que uno ni se imagina y que ni sabes, muy buen vídeo y te informas de todo excelente trabajo ahora a sacarme un 7

  • @jomoody798

    @jomoody798

    8 жыл бұрын

    Camilo Escobar tienes un profe de oro

  • @petrus242
    @petrus2429 жыл бұрын

    Excelente documental. Desde zona península ibérica les felicitamos. Ya hay varios blogs por aquí que se han hecho eco. Como se nota cuando un grupo de gente comprometida y desinteresada se pone a informar y divulgar con calidad y ganas. Animos en sus luchas y estamos con ustedes.

  • @nobistador
    @nobistador6 жыл бұрын

    Vengo por Teorema 👍

  • @duende8665
    @duende8665 Жыл бұрын

    TOTALMENTE VIGENTE AHORA FEBRERO 2023..GRACIAS

  • @Glitchhh
    @Glitchhh6 жыл бұрын

    Ese teorema

  • @sebastianesege1209

    @sebastianesege1209

    6 жыл бұрын

    ROTZE laik sjsjaj

  • @Seba-sm4zn

    @Seba-sm4zn

    6 жыл бұрын

    ROTZE toma tu like

  • @gersomctapia6136

    @gersomctapia6136

    6 жыл бұрын

    Jajajjaja

  • @gersomctapia6136

    @gersomctapia6136

    6 жыл бұрын

    Milovan teorema es el freestyler que recomendó ver este video

  • @josepunonanco7399

    @josepunonanco7399

    6 жыл бұрын

    Buenas...Sigan difunciendo...He logrado cambiar radicalmente la perpectiva de muchas personas,con esto le queda absolutamente claro todo !

  • @aleyoyi1
    @aleyoyi17 жыл бұрын

    Esto explica, en parte los enormes incendios de inicio del año 2017.

  • @lavidadean7130

    @lavidadean7130

    7 жыл бұрын

    Según yo si, además son combustible entonces lo potencia aun más

  • @benjaminsaavedra3085

    @benjaminsaavedra3085

    7 жыл бұрын

    aleyoyi1 no creo q "en parte" sino totalmente, qué duda cabe. Detras de estos incendios está la mano negra de la elite magnate sin alma, serviles del dios dinero. Ya lo hicieron antes y ahora lo estan haciendo nuevamente. Y el/la presidente/a de turno siempre como un mero titere acatando las ordened de los poderosos, que sí al decreto 701 muy alegremente. Son todos unos traidores ya no solo de su patria sino traidores ya de su propia alma, que no tienen respeto por el ecosistema, por nuestra tierra, destructores enfermos, avariciosos, inconcientes....grgrgr q tristeza, impotencia y rabia me da

  • @danytaw3

    @danytaw3

    5 жыл бұрын

    Y los de ahora del 2019:(

  • @hernanvillalobos8737

    @hernanvillalobos8737

    3 жыл бұрын

    @@benjaminsaavedra3085 ..Investiga fuentes no politizadas y te darás cuenta de que estás repitiendo ignorancia y mentiras..este "documental" sólo buscar crear desinformación y odio. Tu de veras crees que los miles de Profesionales forestales que estudiamos Ingenieria Forestal, por que amamos el Bosque Nativo, y estuvimos trabajando detrás de las plantaciones forestales, lo hicimos con la intención diabólica que nos acusa el estúpido "documental ?? ..INVESTIGA fuentes serias y no quedes como ignorante..

  • @eliasguzmancisterna5095

    @eliasguzmancisterna5095

    2 жыл бұрын

    @@hernanvillalobos8737 y cuáles son las fuentes "serías"?

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Si tuviéramos árboles frutales muchos y nativos lógico que abrían menos incendios .al contrario tendríamos flores abejitas mucho alimento para ellas etcetc ..el ecosistema cambiaría enormemente sería maravilloso 🌻🐣🌹🌺🌾🍀☘️

  • @marcelovergara8722
    @marcelovergara87226 жыл бұрын

    Un verdadero aporte... felicitaciones de sus amigos de Fundación Chile Peumayén

  • @ducolapse1
    @ducolapse17 жыл бұрын

    No tengo mucha fe en que las cosas cambien. Vivimos de emergencia en emergencia; la crisis del salmón, la crisis de los incendios, la crisis por contaminación de la minería, la crisis de la sequía, etc. Lloramos, nos olvidamos y enfrentamos la siguiente crisis. Al final somos latinoamericanos, una sociedad desorganizada controlada por empresarios que hacen lo que quieren.

  • @luisdiazaravena3867
    @luisdiazaravena38679 жыл бұрын

    a pesar de que sabía de este documental hace mucho tiempo y se vino a estrenar también a mi ciudad no había tenido posibilidad de verlo hasta hoy. Por temas de estudio estoy muy interiorizado en el tema que trata, por lo mismo me doy cuenta de que hicieron un gran trabajo y los felicito por ello. Esperemos que este documental pueda llegar a muchas mas personas. Gracias por su trabajo y mis felicitaciones.

  • @MariaLopez-es6rd
    @MariaLopez-es6rd8 жыл бұрын

    EXCELENTE DOCUMENTAL !!! Muchas gracias a todo el equipo de personas que lo elaboraron y colaboraron en su creación. Muchas gracias hermanos Chilenos, deseo que este gran problema que tienen con estas empresas voraces, puedan resolverlos ó al menos logren un equilibrio. Espero que las comunidades Mapuches, recuperen sus tierras. Saludos desde Santa Ana, El Salvador, Centroamerica.

  • @dastreak2152
    @dastreak21527 жыл бұрын

    Muchas gracias por el gran trabajo, me sacó lágrimas de impotencia.

  • @padmafractal7298
    @padmafractal72987 жыл бұрын

    gracias por visibilizar esta gran confabulación!!

  • @8pinnacle
    @8pinnacle7 жыл бұрын

    POR FAVOR AMIGOS, compartir a una persona más! Difundir y comentar con sus amigos.

  • @gatoxo2474
    @gatoxo24745 жыл бұрын

    Chuta Buena 1 hora de puro documental es difícil pero ustedes lo lo lograron 😲

  • @gabrielamontecinos5768
    @gabrielamontecinos57686 жыл бұрын

    ojala la gente se informará más con estos documentales...muy bueno

  • 9 жыл бұрын

    Lo mejor que he visto en este ultimo tiempo, ojala pudiese generase una mayor difusión de la problemática con las forestales y el efecto negativo directo sobre las comunidades que han tenido un malestar generalizado con el cual han tenido que lidiar.

  • @matiasrubilar6389
    @matiasrubilar63897 жыл бұрын

    Me gusta mucho el final porque muestra que aun hay tiempo para arreglar las cosas

  • @gonzalocalfinanco1938
    @gonzalocalfinanco19389 жыл бұрын

    Excelente trabajo. Documentales así deberían dar en la tele.

  • @untiempodepazesoespero6761
    @untiempodepazesoespero67619 жыл бұрын

    Espero ver mas documentales como este. RECOMENDADO UN 100%

  • @triplege
    @triplege9 жыл бұрын

    Lo mismo está pasando con las pesqueras y las mineras. Algo tendremos que hacer.

  • @mariajosebruno2519
    @mariajosebruno25197 жыл бұрын

    Excelente documental!! muy bien explicado...didactico !! los felicito... Se comparte en redes sociales!!! Saludos

  • @paolamoreno4032

    @paolamoreno4032

    7 жыл бұрын

    maria jose bruno

  • @cristianhfg
    @cristianhfg9 жыл бұрын

    muy profesional y didáctico, claramente refleja el descontento de todo un país que ve como unos pocos se enriquecen a costa de la explotación desmedida de su gente y de su propia tierra

  • @Tvrayen
    @Tvrayen9 жыл бұрын

    muchos sentimientos al ver este documental, en periodo de clases me fue dificil asistir a su reproducción. Pero por fin lo puedo ver y siento mucha rabia de saber que en Chile se sigue promulgando un decreto que fue aprobado en tiempos de dictadura, donde son los mismos los que se siguen enriqueciendo a costa de la fuerza de trabajo de la gente más humilde como también de la tierra. De nuestra hermosa tierra, donde como lo decía el documental los que queremos conocer la belleza de la flora y fauna de nuestro país tenemos que viajar para presenciarla porque la que teníamos cerca ha sido intervenida, abusada y sobre explotada por los mismo cerdos!! No obstante con eso, como pobladora de laraquete puedo dar testimonio de que hemos sido victima de una nueva carretera que solo busca favorecer a forestal Arauco, expropiando a personas de sus casas por precios risorios!! Y para que hablar del daño que le han hecho al mar estos infelices. Me gustaría que muchxs vieran este documental y se dieran cuenta de todo lo que está pasando que muchas veces no muestra la TV, como el testimonio de los peñis presos que solo quieren vivir de forma amable con la naturaleza y respetar sus tradiciones... mucho que aprender para nosotros lon winkas.

  • @IglesiafeApostolic
    @IglesiafeApostolic7 жыл бұрын

    Excelente investigación una gran verdad , cambio mi pensamiento de favor a contra de estas empresas destructoras de nuestro ecosistema

  • @estebanalvarado1613

    @estebanalvarado1613

    Жыл бұрын

    Bienvenido al mundo de la conciencia.

  • @padillaj4059
    @padillaj40598 жыл бұрын

    tremendo!! muchas gracias a los realizadores.

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Las vertientes son maravillosos son un regalo de la tierra para nosotros 💖🌻🍀🌺🌅🌈🌧️🌝🌜🌍🌎

  • @tamarasantos2900
    @tamarasantos29009 жыл бұрын

    Tremendo trabajo, felicitaciones, solo queda dar las gracias por entregar información tan clara y precisa

  • @axelcg7524
    @axelcg75246 жыл бұрын

    Like si estas aqui porque lo dijo Teorema

  • @luisrojasmaestrocarnicero1710

    @luisrojasmaestrocarnicero1710

    5 жыл бұрын

    Por eso mismo vine

  • @Martirio6

    @Martirio6

    3 жыл бұрын

    en que momento lo dijo bro??

  • @reciklarte176
    @reciklarte1763 жыл бұрын

    Es tercera vez en años que veo este documental y nada a cambiado, tan solo que las comunidades se fortalecen resistiendo a la explotación.

  • @YasnaHernandez
    @YasnaHernandez8 жыл бұрын

    excelente documental, gracias a todos quienes participaron para su realización. muy educativo.

  • @lossapote
    @lossapote6 жыл бұрын

    Documental recomendado por un rapero

  • @oscaracevedo3020

    @oscaracevedo3020

    6 жыл бұрын

    si yo lo supe por teorema

  • @Donoso61

    @Donoso61

    5 жыл бұрын

    Y por varios más. Una golondrina no hace primavera.

  • @elunicograndedeperu2885
    @elunicograndedeperu28856 жыл бұрын

    llegue por teorema este mismo problema esta en muchos paises de latinoamerica

  • @inadaptadasolar2
    @inadaptadasolar29 жыл бұрын

    Excelente documental, muy completo, explicativo, crítico y a la vez propositivo . Esto debe difundirse mucho, aun pocos vistos, los felicito por este gran aporte!!!

  • @vicentebecerra9596

    @vicentebecerra9596

    2 жыл бұрын

    Estamos en 2021 y todo sigue igual.

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Yo arranqué todos los pinos de mi sitio y plante árboles frutales flores yerbas medicinales etc..y eso hace bien no solo a mi 🌎🌎🌻☘️🌹🌾🐣

  • @pbyr3727
    @pbyr37277 жыл бұрын

    excelente documental, un millón de gracias por subirlo!

  • @eliassotorosales6642
    @eliassotorosales66428 жыл бұрын

    Excelente documental, lo compartire ahora mismo! esto todo chile lo debe ver!

  • @b.r.a.y.2059

    @b.r.a.y.2059

    4 жыл бұрын

    Sin contar que los que vivimos en la costa de la Regi’on del Maule ya casi no tenemos agua. Cada pino consume más de 30 litros de agua diarios. Las forestales no dan trabajo. Muy pocos. En la costa estos bosques están abandonados y terminaron con los árboles nativos. Contribuyen a que Laguna Torca se está secando. Y es muy posible que además pase lo mismo en el Lago Vichuquen. Coñaf depende de ellos. No respetan las reglas porque llegan casi al borde de los caminos. El poco pavimento que tenemos está reventado por el peso de los camiones que no pagan peaje en la zona costera. Quién nos protege?

  • @elninodelarosa3121
    @elninodelarosa31216 жыл бұрын

    Teorema asi lo hace, el documental a compartir .

  • @camilamedina1019
    @camilamedina10195 жыл бұрын

    Viralicemos este documental 📽 basta de callar 🤫

  • @FelipePDVideos
    @FelipePDVideos9 жыл бұрын

    Intentar defender el modelo y actuar de las empresas forestales es defender lo indefendible. Es defender una forma de destruir el planeta. Muy buen material , buen documental !

  • @javierveraduran5588
    @javierveraduran55884 жыл бұрын

    Soy de una comuna que colinda con el río Itata, acá las forestales mandan gente a escuela y a liceos a "informar" porque es necesaria la plantacion de monocultivos y lo malo de sembrar bosque nativo porque este consume mucha agua

  • @natalialilibeth4940
    @natalialilibeth49404 жыл бұрын

    yo vivi dos años en huerta de maule en la septima region donde el pueblo tiene su agua propia muy muy barata para los huertinos, la gente cuenta que casi al llegar a la plaza cruzaba un estero en donde de niños se bañaban ahora solo quedo un puente con un charco de agua eran felices hasta que llego la conaf que sacarian el nativo y forestarian a los dirigentes y a la gente le dijeron que plantarian para crear trabajos para el pueblo ellos le creyeron en esos años la gente mucha murio de viejo esperando la promesa de el trabajo nunca llego,la cosa es que que ya hace un par de años esos pinos ya crecieron y volvieron a forestar sobre ellos la tierra se volvio roja y seca en el verano la gente se queda sin agua ya que los pinos absorben el agua y en el año 2016 con el gran incendio probocado en la zona de constitución y manchones locos de fuego en diferentes focos estubieron a un poco que quemarse su pueblito con tanto pino que esta a su alrededor no habia agua en el pueblo como para apagar nada la gente se agupo se unio y hicieron un cordon de tierra ya que el fuego venia con cada dia mas cerca de ellos no se pueden contruir mas viviendas por falta de agua no puede vivir mas gente en el pueblo , actual mente los problemas sigen con la unica solucion que les dan de dejar la napa y tomar a aguas andinas para que solucione su problema llevando con eso los pagos de agua abusivo el uso de alcantarillado y el tratamiento de aguas servidas ... todo por una mentira sin vuelta atras ...

  • @Andrew_888
    @Andrew_888 Жыл бұрын

    Este documental está buenísimo ,más hoy con los incendios en el sur .deberían darlo x la televisión abierta TVN

  • @darthjallo

    @darthjallo

    Жыл бұрын

    Hay que escribirle a TVN

  • @oscar2071
    @oscar20716 жыл бұрын

    a mucha gente le hace falta ver esté video, para poder ver las cosas claras y tener una nueva perspectiva respecto a este tema, que solo a afectando a todas las personas, a nuestra flora y fauna😞

  • @catalinapilar398
    @catalinapilar3989 жыл бұрын

    El documental sólo nos puede dejar algo preciado en nuestras manos: COMPARTIRLO!!!!!

  • @matiasorfen
    @matiasorfen7 жыл бұрын

    Excelente trabajo, mis más profundas felicitaciones y agradecimiento por este aporte a la comunidad !

  • @ivanmarley6134
    @ivanmarley61346 жыл бұрын

    Vengo por teorema, grande por decir esto viendolo tanta gente en directo

  • Жыл бұрын

    Los reclamos que se hacen vale la pena escucharlos

  • @Carlos-ei6hz
    @Carlos-ei6hz Жыл бұрын

    Buena música de fondo, es tetrica y tenebrosa ideal para llegar a la mente de las personas

  • @edielv
    @edielv8 жыл бұрын

    quiero publicarlo en mi cuenta de face!!! Solicito vuestro permiso!!

  • @GrabadordeProtestas
    @GrabadordeProtestas7 жыл бұрын

    Se tiene que buscar la forma que llegue este DOCUMENTAL a todas las Zonas Rurales de Chile que NO tienen internet o tienen el internet de los celulares que le consume mega por ver vídeos Ya que este Documental les ayudaría entender muchas cosas del pq a ellos se le estan secando las aguas ya que lamentablemente muchas personas de estos lugares apartados están plantando Pinos y Eucaliptus en sus tierras para tener un ingreso extra de dinero y para usarlo como separación de terrenos, sin embargo NO saben la terrible autodestrucción que se están haciendo. PD: El Internet es otro tema que se tendrá que luchar para que todas las zonas rurales , cada rincón y en cada hogar de estas zona apartadas tenga a acceso a Internet del mismo que usamos en nuestras casas, internet que NO les consuma megas por ver vídeos, por bajar documentos, libros, para poder ver a su familias en vídeos que están en las ciudades o fuera de Chile, etc. Aquí el estado va tener que crear una Empresa Estatal para llevar internet que NO les consuma Megas y obviamente internet de Calidad a aquellos hogares ya que ellos también tienen derecho de disfrutar de todos beneficios que trae el Internet. Obviamente tiene que ser esta empresa del Estado ya que una empresa privada NO les conviene llevar este tipo de internet por el motivo que son muy poca gente en las zonas apartadas y si les lleva el internet de Calidad y que NO le consuma Megas será obviamente caro.

  • @odysseychl4925
    @odysseychl49257 жыл бұрын

    Buenisimo, excelente documental, me aclaró muchas dudas, gracias totales!

  • @daartwig
    @daartwig9 жыл бұрын

    Excelente documental, ojalá todo Chile lo pudiera ver. Los Felicito.

  • @nancyvalenzuela5370
    @nancyvalenzuela5370 Жыл бұрын

    Muy buenas tardes, excelente documental, especialmente dentro de estos momentos difíciles para las Regiones del Ñuble, Biobio y Araucanía. Felicitaciones por su trabajo.

  • @blurypoe565
    @blurypoe5657 жыл бұрын

    DOCUMENTAL EXCELENTE, BIEN HECHO, BUENAS ESCENAS ES PARA ENSEÑARLOS EN LOS COLEGIOS, UN EJEMPLO DE COMO HACER DOCUMENTALES, DIFUSION TOTAL. ABRAZOS.

  • @lajacinta2001
    @lajacinta20019 жыл бұрын

    Que buen material para compartir con los estudiantes en las escuelas, se lo mostraré a mis estudiantes. Me encanta el final donde Gabriel Salazar nos recuerda el poder que tenemos los ciudadanos cuando nos unimos en contra de algo o alguien que nos afecta y nos hace daño, eso es justamente lo que le hace falta a las personas de este país, la asociatividad, por eso nos tienen donde quieren los empresarios y políticos.

  • @hernanvillalobos8737

    @hernanvillalobos8737

    3 жыл бұрын

    ..llama a tus alumnos de hace 5 años y pídeles disculpas por haberles mostrado un video lleno de mentiras e ignorancia..luego infórmate mejor y mándales otro video más serio a tus alumnos..

  • @lajacinta2001

    @lajacinta2001

    3 жыл бұрын

    @@hernanvillalobos8737 más fundamento a tu odio por favor...

  • @hernanvillalobos8737

    @hernanvillalobos8737

    3 жыл бұрын

    @@lajacinta2001 ..no seas flojita y lee todo que he escrito..haz la pega !! Si eres profesora tienes el deber de informarte..si no, estás engañando a tus alumnos..feliz te ayudo..pero ocupate de informarte mejor..

  • @Si-yv9fj

    @Si-yv9fj

    2 жыл бұрын

    @@hernanvillalobos8737 está desinformado a su alumnos? Osea que según tu en el gobierno de tu general perrochet no se le robo millones de hectáreas a los indígenas y se les entrego a las forestales? En la "pacificación" de la Araucanía no se les robo millones de hectáreas a los indígenas no tampoco asesinaron a más de 75 mil indígenas? En el sur no hay SEQUIA ni DESTRUCCIÓN AMBIENTAL generada por culpa de las empresas forestales? El único que se tiene que informar eres tú fachito odioso

  • @marciabeatrizaninatvaras6290
    @marciabeatrizaninatvaras62904 жыл бұрын

    ¡EXCELENTE DOCUMENTAL, SOBRESALIENTE! E INDUDABLEMENTE LLEVA A UN COMENTARIO POLITICO.." NO HA HABIDO GOBIERNO, DESDE LA DICTADURA EN ADELANTE, QUE NO HAYA FOMENTADO, AVALADO, PROTEGIDO Y SUBVENCIONADO ESTE IRRESPONSABLE AVASALLAMIENTO DE ESTAS INESCRUPULOSAS EMPRESAS...NI UN ES MEJOR, TODOS UNOS PODRIDOS HIPOCRITAS QUE SE PRESTAN PARA HABLAR DE "SEQUIA" PARA ESCONDER SUS PROPIAS POLITICAS RESPALDADORAS DE ESTA MASACRE FORESTAL...¡APESTAN!....GRACIAS POR EL VIDEO ES VALIENTE Y MUY BIEN PROYECTADO, DESDE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y EL SABER ANCESTRAL.

  • @pellote69g
    @pellote69g9 жыл бұрын

    COMPARTIDO Y RECOMPARTIDO. FUERZA!!!!!!!

  • @rafaelmorales2848
    @rafaelmorales28488 жыл бұрын

    Impresionante que después de saber que el DL701 a bonificado a los grandes consorcios forestales y el gran daño realizado se postergara hasta el 31 de Diciembre del 2018 teniendo un costo para el Estado de Chile $35.063.000

  • @kshemira
    @kshemira7 жыл бұрын

    Tremendo documental, con tremenda música de bauhaus, excepcional

  • @carlosfernandoperez2985
    @carlosfernandoperez29856 жыл бұрын

    vengo a verlo, por el mensaje de teorema en god level

  • @sebaDL
    @sebaDL9 жыл бұрын

    "(...) la sequía que hemos visto ya no es una emergencia, llegó para quedarse. Es probable que deje de ser un fenómeno episódico, que sea una característica climática de los próximos años. Y así debemos enfrentarla..." Otra semilla de ignorancia que planta nuestra querida y preocupada presidenta. El perfecto encubrimiento de la raíz podrida de un problema, especial para aquellos que alimentan, fielmente, su desinformación mediante la TV.

  • @infinitacaelum7359

    @infinitacaelum7359

    7 жыл бұрын

    muy verdad amigo. seguimos luchando por nuestro planeta.saludos

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Pareciera que los bosques de pino son bombas de tiempo🔥🔥💥💥💥🔥🔥🔥🔥🔥🔥

  • @edgaropazo2481
    @edgaropazo24815 жыл бұрын

    Vamos Hermanos lo lograremos !!! ... Ya es hora de la revolución nativa .

  • @Kiqueyanezsanhueza
    @Kiqueyanezsanhueza6 жыл бұрын

    TEOREMA no le tuvo miedo enfrentarse a aczino, creen que se le iba a achicar en decir esto. Admirable Raper chileno, tiene claro los objetivos del Hip-Hop y RAP.

  • @sonidoendemiko3092
    @sonidoendemiko30929 жыл бұрын

    excelente documental, muchas gracias por el trabajo :).. directo al aula

  • @aliciaqueupumil3186
    @aliciaqueupumil3186 Жыл бұрын

    Años atrás mi papá plantaba su propio trigo para el año era hermoso 💖🌻 ahora la mayoría de mis vecinos agricultores ya no cultivan su tierra. Por culpa de las forestales que han dañado enormemente la tierra

  • @susalen02
    @susalen028 жыл бұрын

    Excelente!! felicitaciones y mil gracias!!

  • @NAHUEL1966
    @NAHUEL19668 жыл бұрын

    EXTRAORDINARIO DOCUMENTAL,,SEGURO JAMAS SERA DADO EN LOS CANALES ABIERTOS

  • @gabrielpantoja
    @gabrielpantoja8 жыл бұрын

    buenísimo el documental... lo mejor el final cuando arrancan al pinito jeje

  • @leberhueriba1230
    @leberhueriba12307 жыл бұрын

    Gran trabajo investigativo ! se agradece por informarnos de la realidad.

  • @wilson57araya
    @wilson57araya7 жыл бұрын

    Excelente documental... a propósito de los megaincendios que arrasan con todo en la región del Bío-Bío en estos fatídicos días de fines de Enero de 2017.- Vamos a difundir. Felicitaciones por este trabajo.

  • @TheAndresdM
    @TheAndresdM9 жыл бұрын

    Felicitaciones, excelente documental, gracias por compartirlo.

  • @Pierovivallo
    @Pierovivallo9 жыл бұрын

    Congratulaciones por el excelente trabajo. A seguir difundiendo por todas partes.

  • @rebtza
    @rebtza9 жыл бұрын

    felicidades por el trabajo cabrs

  • @srm04mad
    @srm04mad9 жыл бұрын

    Felicidades desde España.

  • @DaniLipona
    @DaniLipona9 жыл бұрын

    Gracias por subirlo completo

  • @robertocatalancarvajal4384
    @robertocatalancarvajal4384 Жыл бұрын

    tremendo documental!

  • @TheVigente
    @TheVigente6 жыл бұрын

    Like si vienes por Teorema!

  • @joseignacioarancibia1272
    @joseignacioarancibia12723 жыл бұрын

    Gracias por el trabajo hecho en el documental. Saludos!

  • @TAMARASALINAS-wx2mf
    @TAMARASALINAS-wx2mf10 ай бұрын

    por qué esto no es viral? necesitamos difundir

  • @Ironfist76
    @Ironfist767 жыл бұрын

    Excelente y objetivo documental, lo compartiré con todos mis conocidos.

  • @NaataliaGutierrez
    @NaataliaGutierrez9 жыл бұрын

    Exelente documental muy bien logrado felicitaciones!

  • @danielsantander7365
    @danielsantander73653 ай бұрын

    Gracias Resumen!