Las guerras del opio

A mediados del siglo XIX, entre los años 1839 y 1858, el imperio británico y Francia libraron dos guerras contra la China de la dinastía Qing. La primera tuvo lugar entre 1839 y 1842, y estuvo motivada por la feroz campaña que desató el emperador de China contra el contrabando de opio que entraba en el país. Ese contrabando lo realizaban los mercaderes británicos y ganaban con él muchísimo dinero. En China el opio se consumía de forma habitual desde mucho tiempo antes. Hasta principios del siglo XIX estaba reservado a las élites refinadas de las grandes ciudades, que habían desarrollado refinadas ceremonias para su consumo, pero la abundancia que trajo el activo comercio internacional de finales del siglo XVIII hizo que el hábito de fumar opio se extendiese por todas las clases sociales. Eso alarmó al Gobierno, que contemplaba como una parte nada desdeñable de la población se había convertido en adicta a este narcótico desatendiendo de paso sus obligaciones. El emperador Daoguang concluyó que no quedaba otro remedio que acabar con el tráfico de opio, pero eso arrebataba a los británicos su principal fuente de ingresos en las costas chinas.
El Reino Unido era muy dependiente de ese comercio porque con el dinero obtenido por la venta de opio compraba todo tipo de mercancías de lujo en China como porcelanas o sedas que luego sus comerciantes vendían en Europa con un margen muy abultado. Cultivaban adormidera en sus dominios de la India a un coste muy bajo e introducían el opio en China, donde estaba prohibido desde 1729, en connivencia con las autoridades locales que se dejaban corromper fácilmente. La campaña de Daoguang no era una simple prohibición, se trataba de algo mucho más ambicioso, perseguía eliminar por completo el comercio de opio, de modo que confiscó directamente los cargamentos británicos para destruirlos. Eso en Westminster no sentó nada bien. Si perdían los ingresos del opio, el imperio y el pujante mercado de la City londinense lo notarían en el acto. Exigieron una compensación y, como el emperador no se avino a ella, enviaron una escuadra al mar de la China meridional para que bombardease varios puertos como castigo. Esta primera guerra concluyó con el tratado de Nankín en virtud del cual China se comprometía a pagar las reparaciones oportunas y cedía la isla de Hong Kong al Reino Unido.
Años más tarde, en 1856, los chinos capturaron a un barco británico cargado con opio y encarcelaron a su tripulación. Eso bastó para que la Royal Navy se lanzase sobre el puerto de Cantón. Esta vez los británicos consiguieron apoyo de los franceses. Ambas potencias trataban de asegurar el lucrativo mercado chino y necesitaban puertos seguros en los que operar. La guerra les daba la oportunidad que estaban esperando. Tanto el Reino Unido como Francia disfrutaban de una tecnología bélica muy superior a la de China, así que el ejército de emperador fue otra vez derrotado y su Gobierno se vio obligado a firmar el tratado de Tianjin, en el que el emperador accedió a pagar reparaciones, a abrir puertos al comercio con Europa y a legalizar el comercio de opio. Ambos tratados, el de Nankín y el de Tianjin, fueron bautizados junto a otros muchos que China tuvo que firmar con otras potencias europeas como los “tratados desiguales”. Esta humillación, que aún resuena en la China actual, tuvo profundas consecuencias políticas dentro del país y fue de capital importancia en el fin del imperio a principios del siglo XX.
En El ContraSello:
- La esclavitud en España
- El románico palentino
Bibliografía:
- "Las guerras del opio" de VVAA - amzn.to/3SjGj4t
- "The Opium Wars" de Travis Hanes - amzn.to/3VKLVaL
- "Imperial Twilight" de Stephen R. Platt - amzn.to/3DgqlUc
- "The Lion and the Dragon" de Mark Simmer - amzn.to/3Tcivkd
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #guerradelopio #imperiobritanico

Пікірлер: 180

  • @karlfranz8489
    @karlfranz8489 Жыл бұрын

    "La religión es el opio del pueblo" - Karl Marx. "Sí, pero el opio también es el opio del pueblo" - Imperio Británico.

  • @franciscolopez6031

    @franciscolopez6031

    Жыл бұрын

    Karl Marx que fue un asalariado de los Rothschild

  • @pepa1420

    @pepa1420

    Жыл бұрын

    El marxismo,p es el opio del pueblo.

  • @raulmor
    @raulmor Жыл бұрын

    Es una sensación muy buena acabar de escuchar estos programas de Fernando y saber que has aprendido cosas. Realmente aprender da gusto.

  • @manuelcorteganarodriguez7654
    @manuelcorteganarodriguez7654 Жыл бұрын

    En pocas palabras, el Reino Unido en su maxima expresion, si los chinos todavia "nos tienen ganas" a Occidente ya sabemos a quien hay que agradecerselo. Eso de que los paises hoy dia se ven como iguales es un pensamiento muy "buenista" por no decir infantil.

  • @juanantonioalvarez41
    @juanantonioalvarez41 Жыл бұрын

    Apoyo la sugerencia de una contra sobre las guerras de los Boxers, creo que se impone después de las guerras del opio

  • @h.inusitatus

    @h.inusitatus

    Жыл бұрын

    Yo todo lo que sea historia de China lo compro. Un país muy importante sobre el que sabemos muy poco.

  • @Rimsim1520

    @Rimsim1520

    Жыл бұрын

    No, mejor los Taiping, muchísimo mas decisivos

  • @juliocesarfigueroacastro5129

    @juliocesarfigueroacastro5129

    Жыл бұрын

    @@h.inusitatus y olmlm

  • @juliocesarfigueroacastro5129

    @juliocesarfigueroacastro5129

    Жыл бұрын

    @@h.inusitatus y olm

  • @juliocesarfigueroacastro5129

    @juliocesarfigueroacastro5129

    Жыл бұрын

    @@h.inusitatus la oportunidad

  • @mariateresagarcialopez386
    @mariateresagarcialopez386 Жыл бұрын

    Desde tiempos inmemoriales los actos corruptos y en toda parte del mundo mundial,han existido y sobretodo las Drogas,han sido y siguen siendo un excelente negocio para los Entes gubernamentales en detrimento del pueblo llano, gracias totales por compartir tus videos, saludos cordiales desde Colombia

  • @sgb77777
    @sgb77777 Жыл бұрын

    Que los ingleses todavia nos tengan fritos con la Leyenda Negra…no pierden oportunidad de sacar lo peor de la Inquisición o la conquista de América… enseñan en el colegio que Drake dio la primera vuelta al mundo… y nosotros con estos pelos con nuestros politicos diciendo imbecilidades sobre la historia y dejando que los británicos se arroguen una superioridad moral que no merecen en absoluto. Maravilloso programa, 10/10.

  • @miren8262

    @miren8262

    Жыл бұрын

    Van sembrando la ruina y la muerte por la historia, pero ellos se encuentran adorables.

  • @Rimsim1520

    @Rimsim1520

    Жыл бұрын

    Pues yo siempre escuche que fue LA SEGUNDA vuelta

  • @sergiofernandez4566

    @sergiofernandez4566

    Жыл бұрын

    @@Rimsim1520 Si no recuerdo mal, oí a un profesor británico (de inglés, no de Historia) que Cook fue el primero en llegar a Australia; le dije que navegantes españoles habían avistado Australia al menos 200 años antes, una minucia.

  • @Rimsim1520

    @Rimsim1520

    Жыл бұрын

    @@sergiofernandez4566 Avistado? Si lo dices por Quiros estuvo en Vanuatu y en Nueva Guinea, eso no es descubrir Australia, aunque el origen del nombre se debe a el.

  • @sergiofernandez4566

    @sergiofernandez4566

    Жыл бұрын

    @@Rimsim1520 Lo decía por Hernán López de Sotomayor y Erquicia del Castrillo, no, pues no sé, ya ni me acuerdo de lo leído pero lo que está claro es que nuestros paisanos estaban allí (al menos) 200 años antes que los de ellos por muy meritorias que sean las expediciones británicas no son tan pioneros como pretenden.

  • @rafaelrodrigo7295
    @rafaelrodrigo7295 Жыл бұрын

    Que gran contrahistoria! Muchas gracias. Saludos de un madrileño que vive en Suecia.

  • @ocioman
    @ocioman Жыл бұрын

    Saben, odiar es un sin sentido a fin de cuentas. Pero los Britanicos siempre han hecho esto, con franceses, españoles y otros europeos, americanos, africanos y hasta si recuerdo bien australianos nativos. Y eso que estoy ignorando cosas. La guerra del opio fue la cuarta guerra que dejo mas numero de muertos. Y si bien hay paises que han hecho cosas terribles. Estos britanicos tienen como una herencia mucho más salvaje que el vikingo nordico.

  • @AsgolVerker

    @AsgolVerker

    2 ай бұрын

    Te equivocas, si alguien es descendiente del vikingo es el británico, los nórdicos actuales no tienen genética vikinga porque los vikingos migraban en busca de tierras mejores, los ingleses son sus descendientes. Pero ni aún, los vikingos comerciaban y tenían un elevadisimo sentido del honor y el respeto, lo de los británicos y su odio a la humanidad es totalmente inexplicable e inentendible bajo ninguna causa.

  • @ocioman

    @ocioman

    2 ай бұрын

    @@AsgolVerker El termino vikingo se le daba a los guerreros de antaño que se dedicaban a la excursión, luego a la pirateria y los saqueos, los vikingos como tal desaparecieron en la era de Canuto, por lo tanto actualmente no existen los vikingos en el sentido estricto de la palabra, no obstante, el termino para referirse a los que vienen de esos paises tanto hoy como en el pasado no es impreciso, en este caso hago enfasis en el significado original de la palabra y no a ningún otro significado que se le da a posteriori. Del honor basandonos en la mentalidad historica de occidente era más ligado a la riqueza, un esclavo por ende no tenía honor y por ende se le podia torturar, someter a malos tratos y cuestionar sus palabras porque sencillamente no tenían valor. Si tomamos en consideración eso en ese sentido si lo tenían ya que acumulaban mucha riqueza y eso elevaba su estatus social, en el sentido contemporaneo no eran más que escoria. En lo que si me equivoque fue que use el término en singular de Guerra del Opio cuando lo más preciso es Guerras del Opio.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын

    Una magistral cátedra de Historia. Un cordial saludo para usted desde Colombia.

  • @lordpetyrbaelish6126
    @lordpetyrbaelish6126 Жыл бұрын

    Sería interesante alguna otra Contrahistoria de China. Su historia es fascinante.

  • @jorgemercado2584

    @jorgemercado2584

    Жыл бұрын

    Fernando dirá : “Exactamente qué parte de la historia de China porque es muy larga , es una civilización milenaria”

  • @lordpetyrbaelish6126

    @lordpetyrbaelish6126

    Жыл бұрын

    @@jorgemercado2584 Eso sí. Aunq por otro lado, rara vez salen de Europa. Jajajaja 🤣🤣 Estaría cool una de la flota de Zheng He.

  • @28Clau

    @28Clau

    Жыл бұрын

    @@jorgemercado2584 jajaja te ha faltado meter un "caray"

  • @lussamLA
    @lussamLA Жыл бұрын

    Además de ser interesantes los temas tratados, eres muy ameno. Gracias

  • @vayatela1210
    @vayatela1210 Жыл бұрын

    Don Fernando, la contra historia magnífica como siempre. Muchas gracias.

  • @ellibrearquitecto
    @ellibrearquitecto Жыл бұрын

    La corrupción y el vicio está en toda la historia humana.

  • @ibangarciajm6096

    @ibangarciajm6096

    Жыл бұрын

    Puedes llamarlo "realidad"

  • @jaimeandersonsuazovasquez9115

    @jaimeandersonsuazovasquez9115

    Жыл бұрын

    ​@@ibangarciajm6096 @@@@@@a@@@@@@@a@@@@a@@@@@@@@

  • @rondix7503

    @rondix7503

    9 ай бұрын

    La corrupcion es humana, mi estimado.

  • @yompyful
    @yompyful Жыл бұрын

    Qué Dios nos salve, de quien nos gobierna. Gracias Fernando por ser algo más claro y preciso. Imagino que los periódicos de aquella época, no hablarían sobre el verdadero motivo, que impulsó la guerra del opio.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 Жыл бұрын

    Excelente programa Don Fernando Díaz. 👏👏

  • @rmatienzoa
    @rmatienzoa Жыл бұрын

    Excelente programa Fernando. Saludos desde Perú.

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez Жыл бұрын

    Increíble el programa!!!! Buenísimo. Muchísimas gracias por todo tu excelente trabajo!!!!!!

  • @Doriangrey00
    @Doriangrey00 Жыл бұрын

    Qing es la última dinastía china (se debe leer ching, no king). El primer Galeón de Manila o Nao de China vía Acapulco, Veracruz y Cadiz o Sevilla, es de 1565. La administración imperial China, se basaba en una basta cadena de funcionarios que accedían mediante exámenes muy exhaustivos. Formaban una clase social alta y tenían un idioma común que utilizaban para comunicarse entre ellos verbalmente y por escrito. Esa lengua se llamaba mandarín, y era la lengua culta e independiente de la lengua popular, que era diferente entre las distintas regiones de China. La primera unificación de China por Qin ShiHuang en el 221 ac, ( enterrado en la famosa tumba de los guerreros de terracota de Xian), unificó todos los exámenes imperiales al mismo tiempo que unificó todos los sistemas de escritura, que hasta entonces eran diferentes entre lo que se llamaban hasta ese momento los Reinos Combatientes. Es decir el pueblo llano hablaba un idioma diferente al de los funcionarios. Los europeos al no conocer esa diferencia supusieron que ambas lenguas eran las mismas, y de ahí vino el error de llamarlo chino mandarín, cuando eran dos lenguas diferentes, una culta y otra popular y diferente en cada región China.

  • @n.e.s5864
    @n.e.s5864 Жыл бұрын

    Bien contado, aunque no puedo creer que existan liberales que confundan esta guerra con liberalismo.

  • @ameliaamelia8937
    @ameliaamelia8937 Жыл бұрын

    Gracias Fernando! Me encantan tus contra historias!

  • @marywinters3754
    @marywinters3754 Жыл бұрын

    Muy interesante. Últimamente estoy empezando a tener algunos pequeños contactos con la cultura china, y empezaba a hacerme bastantes preguntas sobre este punto concreto de la historia.

  • @RHRenan-qd1dk
    @RHRenan-qd1dk Жыл бұрын

    Saludos desde Tarija.

  • @OjedaDelPino
    @OjedaDelPino Жыл бұрын

    Fernando te luciste con esta contra historia. Me ha encantado. Felicidades.

  • @raudelhernandez2719
    @raudelhernandez2719 Жыл бұрын

    De las mejores contrahistoria en mi opinión

  • @RHRenan-qd1dk

    @RHRenan-qd1dk

    Жыл бұрын

    Buenísima la contrahistoria. Saludos desde Tarija.

  • @JuanAntonioReinaPerez
    @JuanAntonioReinaPerez Жыл бұрын

    He aprendido muchísimo Gracias Fernando. Hay un par de detalles que no me han encajado pero que me callo por ser minúsculos entre el total.

  • @luisbarcala9521
    @luisbarcala9521 Жыл бұрын

    Excelente programa. Felicidades Don Fernando.

  • @wilmanaro1722
    @wilmanaro1722 Жыл бұрын

    Excelente contra historia! Sin Duda es un periodo muy importante en la historia China

  • @cruzborgona8987
    @cruzborgona8987 Жыл бұрын

    Una pena que Fernando no tenga ni idea sobre la legislación en materia de esclavitud que había en la América Española. Debería leerse el libro que le recomienda su contra escucha. Aprendería bastante.

  • @uropigy
    @uropigy Жыл бұрын

    ¿Después de esto vino 55 días en pekin?....donde los chinos son "los malos". Yo crecí con esta película, no entendía nada del contexto hostórico, mis padres siguen sin entenderlo pero charlton heston está fantástico

  • @viking.explorer
    @viking.explorer Жыл бұрын

    Un genio de verdad! Tus contrahistorias son lo mejor

  • @RodriOrbea
    @RodriOrbea Жыл бұрын

    Buffffff, temardo!!

  • @yolandarizo4810
    @yolandarizo4810 Жыл бұрын

    Me encanto Fernando. Ese pueblo parece sigue siendo igual en el pensamiento de superioridad sobre Europa.

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.5897 Жыл бұрын

    Gracias.

  • @dariogoio5137
    @dariogoio51373 ай бұрын

    Muy bueno felicitaciones!!!

  • @gonzalobrionesr
    @gonzalobrionesr Жыл бұрын

    Gracias, Fernando.

  • @luispascual6954
    @luispascual6954 Жыл бұрын

    Si os gusta el tema recomiendo, de Alain Peyreffite, L'EMPIRE IMMOBILE OU LE CHOC DES MONDES, que yo sepa en francés, aunque Plaza y Janés lo sacó en francés, y LA ESTRELLA DEL CAPITAN CHIMISTA, de Baroja, que es más tangencial al tema, pero no a la navegación desde y hasta Manila desde hasta y desde Cantón, Macao y Honkong. Saludos. Me está gustando.

  • @joelrodgarcia
    @joelrodgarcia Жыл бұрын

    15:30 a modo de apunte Fernando, justo este año Turquía cambió de nombre oficial en ingles de Turkey a Türkiye por estar cansados de qué se confundan los términos

  • @pablopumarestaminiau7512

    @pablopumarestaminiau7512

    Жыл бұрын

    Ojalá vuelva Trump y cambie el nombre del pavo, de turkey a türkiye!

  • @juandedios757
    @juandedios757 Жыл бұрын

    Gracias

  • @FreemanB2103
    @FreemanB2103 Жыл бұрын

    Muy interesante!! Enhorabuena Fernando

  • @bentorvisco8370
    @bentorvisco8370 Жыл бұрын

    Muy buena, me ha divertido mucho, además de instruido. Felicitaciones y gracias por desarrollar estas historias, que tanto me divierte escuchar. Un abrazo

  • @eduardotrillo3519
    @eduardotrillo35199 ай бұрын

    genial, gracias Fernando!

  • @semzerb
    @semzerb Жыл бұрын

    Gracias FDV

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun7415 Жыл бұрын

    Feliz viaje a Zamora a todos los participantes.

  • @marianf.100
    @marianf.100 Жыл бұрын

    Magnífica Contra Historia. Pero me pasa lo de siempre, se me hacen cortas. Gracias Fernando. Saludos.

  • @gonguereguere2404
    @gonguereguere2404 Жыл бұрын

    Fantástico, como siempre

  • @naimacuica
    @naimacuica Жыл бұрын

    Que alegría que hagas esa contra historia ❤️

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla Жыл бұрын

    Saludos contraescuchas, y bienvenidos ☺️

  • @mariajosemarin8165
    @mariajosemarin8165 Жыл бұрын

    Qué bueno el programa de hoy.

  • @user-vm9em2jr1y
    @user-vm9em2jr1y3 ай бұрын

    gracias Fernando!

  • @drritter4800
    @drritter4800 Жыл бұрын

    Fabuloso trabajo Fernando

  • @elviraperez7063
    @elviraperez7063 Жыл бұрын

    Gracias por las historias y cómo las cuentas

  • @rubenhuanca1468
    @rubenhuanca1468 Жыл бұрын

    El origen moderno de Inglaterra es FRANCIA cuando Guillermo el conquistador venia de Normandía Francia y conquisto Inglaterra en la batalla de Hastings ( 14 de octubre de 1066) sometiendo a Haroldo II un anglosajón que era de la familia Wesex .Guillermo levanto castillos y fortalezas para incrementar su poder y llevo el idioma francés a Inglaterra ( dice André Maurois en su "Historia de Inglaterra" que al ser propuesto como rey de Inglaterra por el propio Haroldo II , este Guillermo se hizo como que no quería el reino solo para hacerse importante , al fin fue coronado,). Ricardo I rey de Inglaterra quien gobernó Inglaterra entre 1189-1199 procedente de Normandía y de la dinastía Anjou de Francia acuño la frase en el escudo ingles del idioma francés que se mantiene hasta ahora "DIEU ET MON DROIT"( DIOS Y MI DERECHO), el francés reemplazo al latín como idioma culto por aquellas épocas .inclusive el lema de la ORDEN DE LA JARRETERA muy ingles esta en francés" HONI SOIT QUI MAL PENSE".

  • @futboleje

    @futboleje

    6 ай бұрын

    En cuanto a algunoos datos estas en lo cierto. Pero no puedo estar de acuerdo en lo que escribe al principio, diciendo que el origen de Inglaterra es Francia. Inglaterra como tal empieza a existir a partir de las guerras que libró Alfredo el Grande contra los daneses y luego sus descendientes reyes entre los siglos IX y X. Los reinos anglosajones se unieron para combatir a los vikingos daneses y a partir de alli empieza en realidad a existir Inglaterra como reino.

  • @yurlafonte
    @yurlafonte Жыл бұрын

    Pero no habla de la posibilidad que tenían los esclavos en hispanoamérica a comprar su libertad o a cambiar de amo si denunciaba malos tratos, lo cual era una quimera con el resto de imperios coloniales. Patricio Lons habla de casos en que los esclavos declaraban malos tratos para elegir como amo al cura del pueblo, con el cual ya dejaban de facto de ser esclavos.

  • @sosukeaizen7562
    @sosukeaizen7562 Жыл бұрын

    Buenísima contra historia! Por lo visto los ingleses desquitaron su frustración por la independencia de EEUU con los chinos 😅

  • @Saamco
    @Saamco Жыл бұрын

    Que poetico que la publicidad que me sale de KZread sea una de Shein jajajaja

  • @marinievesapaolaza6371
    @marinievesapaolaza6371 Жыл бұрын

    Eres un crack

  • @cukihistoy5362
    @cukihistoy5362 Жыл бұрын

    COMO ESPERE ESTE VIDEOOOOO! AHHH "

  • @Guiff
    @Guiff Жыл бұрын

    Programa escuchado mientras hago series de sentadilla pesada, dicho queda.

  • @juanantonioalvarez41

    @juanantonioalvarez41

    Жыл бұрын

    Barra Trasnuca o frontal?

  • @Guiff

    @Guiff

    Жыл бұрын

    @@juanantonioalvarez41 trasnuca amigo

  • @Guiff

    @Guiff

    Жыл бұрын

    @@juanantonioalvarez41 tengo las piernas que me entran ganas de tomar opio, la verdad, después de escuchar el programa 😂

  • @ernestoberroetarojas5144
    @ernestoberroetarojas51446 ай бұрын

    Excelente video, especialmente interesante que le des tanto espacio a los aspectos económicos Y nunca habia visto un video en que abordaran el comercio entre china y europa antes del siglo XVIII Gracias por toda la información Saludos desde Chile

  • @ibangarciajm6096
    @ibangarciajm6096 Жыл бұрын

    Para hacer negocios en china tenías que hablar con el señor cohongnes? Son los putos amos

  • @franciscolopez6031
    @franciscolopez6031 Жыл бұрын

    Bueno, viendo las cosas desde el lado chino, hay mas de una razón para tener rencor hacia occidente.

  • @rondix7503

    @rondix7503

    Жыл бұрын

    No lo sé... Yo diría que fueron los corruptos funcionarios chinos los que lo hicieron posible.

  • @manuelcorteganarodriguez7654

    @manuelcorteganarodriguez7654

    Жыл бұрын

    Pues si, por lo menos desconfianza.

  • @JairoLoria
    @JairoLoria Жыл бұрын

    WOW Nunca lo había entendido a este nivel de detalle. Siempre se habla de ella como una referencia leve en toda la historia.

  • @carplays9740
    @carplays9740 Жыл бұрын

    sinceramente me es increible que los britanicos hayan luchado una guerra con 20k soldados contra 200k, sin duda alguna los chinos estaban muy debilitados, pero es ironico que los britanicos hayan mobilizado mas de 250k hombres para conquistar los estados boers y todavia perdiendo mucho hombres.

  • @ivox8
    @ivox8 Жыл бұрын

    A favor de la ampliación de tiempos de la contrahistoria.

  • @Dacieros
    @Dacieros Жыл бұрын

    Aqui en la crisis de 2008, me da la sensación de que se hizo la vista gorda para que se pudiese cultivar marihuana, entiendo que para mantener el consumo (comercial, no de la sustancia) y evitar estallido social. Ahora está generalizada y normalizada, y las organizaciones llegan a unos tamaños de pequeña industria, utilizando la red electrica gratis en momentos donde se nos pide ahorro energetico.

  • @danielalvinoloza3141
    @danielalvinoloza314110 ай бұрын

    Muy, muy interesante

  • @einbisschenchaotis
    @einbisschenchaotis Жыл бұрын

    Cómo disfruto este tipo de Contras!

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos4009 Жыл бұрын

    🔥🔥🔥

  • @yvettemejiavera8648
    @yvettemejiavera86485 ай бұрын

    La plata que venía de sus colonias en Sud América. En la Real Audiencia de Charcas. En Potosí situado en lo que hoy es Bolivia.

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel Жыл бұрын

    Like preliminar.

  • @nachoh2o
    @nachoh2o Жыл бұрын

    Que buena!!!!!!

  • @SuperEfedrina
    @SuperEfedrina9 ай бұрын

    por cierto.. me pareció escuchar una vez en una ponencia del señor ANTONIO ESCOHOTADO que nos decía que la reina VICTORIA.. por ejemplo al igual que otros muchos era una gran consumidora de OPIO

  • @milagrosperez-alvarez2347
    @milagrosperez-alvarez2347 Жыл бұрын

    Un saludo desde Naples

  • @ESCARABELLONXXX
    @ESCARABELLONXXX Жыл бұрын

    Grande

  • @pakhvenchang1829
    @pakhvenchang1829 Жыл бұрын

    China ha logrado su desarrollo debido en parte para superar lo que ellos mismos dicen el siglo de la humillacion. Ser menospreciada por las grandes potencias de esa época les impregnó de un espíritu revanchista y esa fue el impulsor en parte de su gran apogeo actual.

  • @pepa1420
    @pepa1420 Жыл бұрын

    Fernando, no me pierdo tus programas u otros cuando eres invitado. Pero hablas taaaaaan rapido!!!

  • @alejomanuelguerrero9326
    @alejomanuelguerrero9326 Жыл бұрын

    Qué casualidad...! Como siempre todo x la pasta o la plata. Los primeros traficantes del primer narcoestado, pero claro los britanicos todo lo hacían x "el libre comercio"

  • @edgardoplasencia511
    @edgardoplasencia511 Жыл бұрын

    la sonata ( op 10 n2 ) me desconcentra !

  • @luisgdb7192
    @luisgdb7192 Жыл бұрын

    Buena contra historia la verdad que no sabía nada sobre las guerras del opio me apareció súper interesante para ver sobre todo como los ingleses se dedicaban en general a dejar ex sangües todos los países en los que comerciaban

  • @joserivas7798
    @joserivas7798 Жыл бұрын

    estaria genial, que hables sobre la rebelion boxer

  • @e.r.t.5869
    @e.r.t.58694 ай бұрын

    ¿Seguiremos creyendo que fue por las buenas, que se le otorgaron concesiones a Gran Bretaña y Francia en la actual China?

  • @racsospeed118
    @racsospeed118 Жыл бұрын

    👍👍👍👍👍

  • @Eze_G
    @Eze_G Жыл бұрын

    La plata Española del Potosí Fernando

  • @salvadorsalgueiro2909
    @salvadorsalgueiro2909 Жыл бұрын

    Hola Fernando, me gustan mucho tus videos (audios) a pesar que seas liberal. Algunos de más de una hora los he escuchado de principio a fin, otros no tanto y me gustaría uno corto de 15 minutos... Pero no se puede complacer a todos. Este en particular lo escucharé de principio a fin. De paso te digo, estaría bueno un debate con el comunista Santiago Armesilla, hace unos días te llamó anglófilo a vos, UTBH y Rubio, que estuvieron juntos en un debate por el 12 de octubre el año pasado. Saludos desde Uruguay.

  • @jrdardonl

    @jrdardonl

    Жыл бұрын

    Ya hubo un intento el año pasado en Cartagena. Y por como se desarrollaron las charlas en los en encuentros de la Asoc. Heroes de Cavite no se soportan. Aparte, los liberales les llaman _putinejos_ a quienes les llevan la contraria. Lo más cercano a un debate son las indirectas qué a veces se echan mutuamente en tuiter.

  • @srserpa9024

    @srserpa9024

    Жыл бұрын

    Al parecer a Armesilla no le gusta debatir, me quedé esperando el debate con Bastos y con Carreiro pero al final no se dió. Queda esperar el de Rallo, que se había pospuesto hasta el lanzamiento de su libro que ya está pronto.

  • @pepa1420
    @pepa1420 Жыл бұрын

    Super interesantes. La historia se repite, no?

  • @manuelcapela7620
    @manuelcapela7620 Жыл бұрын

    👍

  • @concepciondemarco3258
    @concepciondemarco3258 Жыл бұрын

    Enhorabuena!!!! Hablas muy rápido 😂.....pero me encanta la historia!!!. Gracias

  • @pitucomax
    @pitucomax3 ай бұрын

    que informacion hay de la destruccion sistematica de la industria española de parte de los ingleses durante la guerra de la independencia ?

  • @asierl.ormazabal
    @asierl.ormazabal Жыл бұрын

    [H📀Y]EsTiMuL❤️NtE[C🌍NtR🗽] De[在他的鴉片煙霧中]Zài tā de yāpiàn yānwù zhōng. Saludos desde San Sebastián para todo el [🌍🌏🌐🌎]

  • @annzugr1907
    @annzugr1907 Жыл бұрын

    la rebelion de los boxers con su parte de los 50 M muertos es interesante tambien, no se si tendras un programa de ellos pero de no seria interesante

  • @Rimsim1520

    @Rimsim1520

    Жыл бұрын

    Imposible, un registro asi se dio desde 1850-1880: Rebeliones Taiping, Nien, Hui, Dunganes, Turbantes Rojos, y la gran hambruna de los 70...

  • @annzugr1907

    @annzugr1907

    Жыл бұрын

    @@Rimsim1520 englobados en los muertos de las guerras coloniales chinas quiero decir , porque no sale en el programa sobre estas

  • @mpr320
    @mpr320 Жыл бұрын

  • @Karioko444
    @Karioko444 Жыл бұрын

    La pregunta es,quién introdujo el opio en España a tan gran escala?

  • @Drazen_1990
    @Drazen_199011 ай бұрын

    Muy interesante la historia, te faltó decir que Francia solicitó ayuda a España en Manila para la batalla en la cochinchina, de la que España por la muerte de misioneros, y que apenas sacó réditos económicos, que desgobierno en el siglo XIX

  • @ArturoGA230
    @ArturoGA230 Жыл бұрын

    esta fenomenal, ojala puedas hacer la rebelion de los boxers

  • @RHRenan-qd1dk
    @RHRenan-qd1dk Жыл бұрын

    ¡UP!

  • @jmcg1968barcelona
    @jmcg1968barcelona5 ай бұрын

    55 días en Pekín.

  • @dpuenteb
    @dpuenteb Жыл бұрын

    Son piratas y siempre lo han sido.

  • @joancollmir5207
    @joancollmir5207 Жыл бұрын

    Los chinos mordieron el polvo

  • @rosarowilliam2109
    @rosarowilliam2109 Жыл бұрын

    Mesmo com a flutuação econômica e a queda de algumas criptas vitais, estou tão empolgado que estou ganhando $ 45.000 com meu investimento de $ 10.000 todos os dias 10 dias.

  • @jabriz8152
    @jabriz8152 Жыл бұрын

    China no complal solo vendel, hasta la fecha😂😂😂😂