La resistencia de un reino heroico ante el gigante musulmán. Antonio Pérez Henares.

Ciclo de conferencias "Asturias, origen del Camino y de la Nación española". Organizado por la Asociación Escritores con la Historia, el Ilmo. Colegio de Abogados de Oviedo y patrocinado por el Ayto. de Oviedo.

Пікірлер: 47

  • @pbgoogle
    @pbgoogle Жыл бұрын

    Saludos desde Chile, vivi en Asturias durante una pasantia en la Universidad de Oviedo. Como extranjera que absorbió su historia tan particular, por medio de las gentes con las que compartí. He quedado maravillada con todo lo que cuentan. Ahora comprendo muchas cosas de su idiosincracia y por que son tan distintos a su parte sur. Amé su cultura, toda su historia. Hice el camino de Santiago y para alguien donde su pas solo tiene una historia tan pequeña. Ver estructuras prerománicas, como llaman allá, para mi eran romanas, ver los castros celtas, me corrigen sino es. La mezcla de arquitectura. Es que fue una enciclopedia que descubrí día a dia. Don Antonio le agradezco esto que ha creado y sus conferencias junto con Doña isabel. Para mi era importante reconocer estos acontesimientos. Yo vivo en el sector geografico de la resistencia Araucana al lado sur del rio Biobio, donde los conquistadores Españoles por 300 años no pudieron someter. El paisaje es muy similar entre Picos de Europa hacía el mar Cantábrico. Como Doña isabel, mi corazón quedó allí entre las estatuas de Don Pelayo, y su cordillera Cantábrica. Que no les quiten su historia, pues desde afuera nos interesa la historia real, sus gentes valientes. Mi país ya no tiene dignidad por que no conoce su historia. Por esto, más les aplaudo. Patricia

  • @libertariolibertinohipocri3076

    @libertariolibertinohipocri3076

    Жыл бұрын

    Querida Patricia, tu comentario es magnífico desde una visión sentimental (que no sentimentaloide) al tiempo que no está exento de razones históricas vislumbradas desde tu idiosincrasia personal como chilena. He de decir que como andaluz, alguien del sur de España, con un aporte histórico y arquitectónico islámico, mi paradigma es cristiano e hispánico, no en balde me defino como un "ateo católico", cuya definición básica y sintética podría reducirse a que sin ser creyente asumo intelectualmente los principios generadores morales y culturales de la catolicidad. Si urgamos en estos principios desde su génesis histórica, moral, jurídica o antropológica es imposible desligarlos de su proyección hispana: es imposible comprender España sin entender su oposición al Islam del mismo modo que lo es sin América y viceversa. El desarrollo de los "derechos de gentes", del derecho internacional a través del "iusnaturalismo" o del "ius comunicandi" de nuestros (y digo nuestros como comunes a toda la Hispanidad) escolásticos tardíos del Siglo de Oro español de la escuela de Salamanca que prefiguraron toda la cosmovisión actual de nuestro mundo occidental, no se pueden entender sin estas etapas históricas que han conformado nuestra cosmovisión del mundo y del ser humano. Pretender ignorar esta parte es alejarnos de nuestras raíces y negarnos nuestra evolución como sociedad y como individuos, al tiempo que se pervierte un sentido de dialéctica de Estados y de imperios necesaria para tomar parte ante un mundo globalizado. Y es aquí donde muestro un cierto desacuerdo respecto a tu paralelismo del imperio español en referencia a las tribus del cono sur de América. En ningún momento el Imperio fue "reconquistado" por estas tribus y, muy al contrario, los derechos de gentes que articulaban la jurisprudencia reconocían sus posesiones al igual que en otros puntos de los Virreinatos. Ese equilibrio se rompió con el cambio de paradigma del Estadio-Nación que surge a partir de las independencias. Si hoy día existen movimientos indigenistas con discursos susceptibles de interpretarse desde una analogía similar, responden a un romanticismo de carácter nacionalista (que no patriótico) negador de la evidencia histórica y sustentado por leyendas negras antiespañolas desmontadas en algunos ámbitos académicos, pero que aún siguen vigentes desde un "inconsciente colectivo", por otro lado, instrumentlizado y avivado por distintos intereses espurios. Para terminar sólo decirte que te defines como extranjera en España cuando estuviste en tu pasantía. No creo que ningún hispano pueda ser extranjero en ningún punto de la Hispanidad, más allá de las cuestiones administrativas. Un cordial saludo. Javier

  • @edgardopablosangari9146
    @edgardopablosangari9146 Жыл бұрын

    Desde rosario, argentina, resistencia y reconquista, hoy en día, contra el islam, contra el protestantismo en todas sus variantes, liberalismo y progresismo, Dios nos ayude

  • @blancavelez5020
    @blancavelez50203 ай бұрын

    Gracias por brindarnos estás conferencias. Para el que le interese la historia, el libro sobre la Reconquista y la Edad Media de Don Pío Moa, en mi opinión es casi el definitivo aporta nuevos documentos, y el resumen y conclusiones son excelentes

  • @inakivalle5615
    @inakivalle5615 Жыл бұрын

    Doña Isabel, Don Antonio , les doy las gr infinitas por sus conferencias,por hacerme disfrutar de ser Español, de hacerme saber la Historia y el porque de lo que es España....Un abrazo, y mi admiración infinita... Gracias.

  • @sandravictoria9747
    @sandravictoria9747 Жыл бұрын

    Muchísimas gracias por esta increíble conferencia. Es un privilegio escucharlos, especialmente en estos tiempos donde por alguna extraña razón, se niega nuestra historia. Muchísimas gracias

  • @ricardosanchezdemovellan8g216
    @ricardosanchezdemovellan8g216 Жыл бұрын

    Como Asturiano y descendiente directo del infante D.Alfonso de Molina, estoy emocionado y por supuesto completamente de acuerdo con sus planteamientos. Enhorabuena por su impagable labor divulgadora!!!

  • @carlosacta8726
    @carlosacta87268 ай бұрын

    Cada vez que me acerco a la historia de la Reconquista me entero de cuanto no se!!! Enhorabuena desde New York por tan fascinante y apasionada sesión!!

  • @idealba355
    @idealba3552 жыл бұрын

    Tema desconocido para muchos. Muy interesante, como siempre. Gracias! 🇲🇽

  • @LuisMiguel-jj9hd
    @LuisMiguel-jj9hd Жыл бұрын

    Hay una novela histórica publicada en año pasado: Un rey en el norte de Borja Castro, muy documentada en torno a la figura de Pelayo. Es amena. y muy instructiva. Chani la semana que viene voy a hacer un recorrido por Guadalajara, Almoguera, Zorita de los Canes, Pastrana y toda esa zona. Gracias por tu trabajo de desasnar burros.

  • @vimara2751

    @vimara2751

    8 ай бұрын

    Muy bueno eso de desasnar burros

  • @hushedmusic
    @hushedmusic Жыл бұрын

    Quiero ir a vivir a tierra de mi padre, Asturias. Saludos desde Argentina

  • @carloamedeomontecitorio7387
    @carloamedeomontecitorio7387 Жыл бұрын

    De como unos pocos se enfrentaron a muchos.

  • @pepecantiflasortega6592
    @pepecantiflasortega659210 ай бұрын

    que grandes son!

  • @miguelangelbermejo2715
    @miguelangelbermejo2715 Жыл бұрын

    Por supuesto que as logrado que me apasione por nuestra historia. Gracias y un abrazo paisano.

  • @oscarvillamaringomez2388
    @oscarvillamaringomez2388 Жыл бұрын

    Que interesante es escuchar a Chani siempre

  • @hectorsanchez9129
    @hectorsanchez91292 жыл бұрын

    Muy buena conferencia. Saludos desde Costa Rica.

  • @jesusm5450
    @jesusm5450 Жыл бұрын

    Buena conferencia Chani eres un crack, me ha gustado mucho. Gracias

  • @octavioi4908
    @octavioi490810 ай бұрын

    Fantástica conferencia. Gracias. 👏👏

  • @raulgonzalezramos7644
    @raulgonzalezramos76449 ай бұрын

    Grande también Fernando García de Cortázar, Domínguez Ortiz...

  • @estherrodriguezsanchezdete6105
    @estherrodriguezsanchezdete6105 Жыл бұрын

    Magnífica conferencia 👍

  • @alvar534
    @alvar534 Жыл бұрын

    Buenísima exposición

  • @perletico1
    @perletico1 Жыл бұрын

    Bravó,que clase tiene

  • @Eva-pt2tt
    @Eva-pt2tt5 ай бұрын

    Maravillosa entrada y presentación...ya está bien de mentiras asumidas por subordinación cultural.

  • @fernandomariomartinroldan2942
    @fernandomariomartinroldan2942 Жыл бұрын

    Desde Argentina, el q' esto escribe, hijo de español, navarro para más dato, y al mismo tiempo, argentino por nacimiento y ciudadano español por adopción en base al derecho reconocido por España a todo hijo de español en territorio de ultramar.

  • @fernandomariomartinroldan2942

    @fernandomariomartinroldan2942

    Жыл бұрын

    Felicito a toda esta pléyade de escritores e historiedares peninsulares.!!!

  • @vimara2751
    @vimara27518 ай бұрын

    Algún libro de novela histórica sobre este tema.

  • @LuisJulian-jq5oz

    @LuisJulian-jq5oz

    6 ай бұрын

    Astur

  • @LuisJulian-jq5oz

    @LuisJulian-jq5oz

    6 ай бұрын

    De Javier Esparza

  • @rafamar9739
    @rafamar97394 ай бұрын

    B

  • @CrackSmonka
    @CrackSmonka Жыл бұрын

    Joder con los "tales". La de información que pierde el hombre, con los "tales".

  • @gustavocaocancio9234
    @gustavocaocancio92349 ай бұрын

    Hasta como fantasía es pésima.

  • @juliohomemade1901
    @juliohomemade190110 ай бұрын

    ¿Reconquista?

  • @jlb817
    @jlb817 Жыл бұрын

    Entonces estamos hablando que los cristianos son los buenos" y los musulmanes son los malos" en la pelicula? No somos nosotros herederos de todos? Es que esto me recuerda el relato de algunos latinoamericanos que reniegan de lo español y se quedan con su indigenismo y lo autoctono anterior a Colon.

  • @joseantoniocastro1486

    @joseantoniocastro1486

    Жыл бұрын

    Parece ser que no se ha enterado usted de nada de la conferencia. No somos herederos de los musulmanes, entre otras cosas porque los musulmanes no son una raza, aunque usted lo confunda, sino una religión, a la que se convirtieron por razones obvias los habitantes de Hispania. Si usted se piensa que hubo una sustitución de la población y Hispania fue invadida por los árabes esta usted muy equivocado también, porque eso nunca ocurrió. España y anteriormente Hispania era y ha sido desde el principio una nación cristiana, el episodio musulmán nunca fue una sustitución racial, a ver si nos vamos enterando.

  • @Tricoma81

    @Tricoma81

    Жыл бұрын

    Que escribas este comentario en castellano deja claro que somos herederos de los cristianos y no de los musulmanes, a Dios gracias...!

  • @CrackSmonka

    @CrackSmonka

    Жыл бұрын

    @@joseantoniocastro1486 Creer que una cultura ha pasado más de 700 años en una península y pretender imaginarse que no ha tenido influencia en la herencia de ese lugar es de una ignorancia que sinceramente no me puedo ni llegar a imaginar. Sin duda alguna compartimos el mundo con gente que tiene lo justo para pasar el día.

  • @joseantoniocastro1486

    @joseantoniocastro1486

    Жыл бұрын

    @@CrackSmonka A ver, tenemos mucho vocabulario que viene del árabe, miles de palabras tienen origen árabe y eso ha enriquecido el español, tenemos influencia en el arte, que queda reflejada en estilos propios como el mudéjar, que a mi personalmente me encanta, la azulejería, el damasquinado, y artes decorativas, todas de origen PERSA, porque te recuerdo que los árabes no tenían arquitectura propia, eran pastores nómadas y copiaron y adaptaron tradiciones locales y nos trajeron desde PERSIA el uso de los azulejos y nuevas técnicas arquitectónicas que se sumaron a las propias peninsulares de origen romano. Te recuerdo también que trajeron productos nuevos desde la India y la China, algunos ya conocidos porque ya Roma comerciaba con India y China, ya existía desde siglos antes la ruta de la seda, ya desde tiempos de Alejandro Magno y antes, los persas eran un imperio antiquísimo y cultísimo que siempre fue puente entre el extremo oriente y occidente a través de Grecia primero y luego Roma. Pero te recuerdo que la cultura la modela la lengua, la ley y la RELIGION y los reinos cristianos siguieron siendo cristianos, nuestras leyes son las romanas, nuestra filosofía es la griega y nuestra lengua es un romance descendiente directo del latín. También te recuerdo que ya en España se usaba el regadío, había ciudades con agua corriente, acueductos, alcantarillado, termas, baños públicos, saunas públicas y todo eso lo copiaron los árabes cuando llegaron aquí y cuando de hicieron con el imperio Persa, que también tenía una larga y dilatada tradición en todos los ámbitos, jurídicos, militar, religiosos, social, etc. Los árabes por circunstancias muy especiales y carambolas del destino, como siempre pasa en la historia se hicieron con el poder del magnífico imperio Persa y asumieron toda una larga tradición cultural de la que ellos carecían. Se inventaron una nueva religión malcopiando y malentendiendo textos cristianos y judíos para justificar su acceso al poder del imperio Persa pero si te gusta la historia y la geografía podrás comprobar con tus ojitos leyendo y viendo mapas que nunca jamás durante milenios los árabes pasaron de ser pastores nómadas en una península desértica, fuera de todas las rutas comerciales conocidas. A España de todos modos lo que nos llego fueron en su mayoría gentes del norte de África, es decir romanos y anteriormente cartagineses, que eran cristianos arrianos, y que eran muy conocidos por los godos, porque sus primos los vándalos llevaban siglos asentados en esas antiguas provincias romanas, previamente cartaginesas y de orígenes fenicios. Como veras la historia tiene muchas aristas y hay que leer mucho y entender mucho de filosofía, religión y economía y geopolítica, como para poder hablar con propiedad, y por tanto te repito y te reafirmo, España y los españoles somos herederos de Roma, y cristianos, así que culturalmente no tenemos nada que ver con los árabes. Date una vuelta por la feria de abril de Sevilla y fíjate como visten las sevillanas enseñando cacha y bebiendo rebujitos y comiendo jamoncito y luego cruza el estrecho y verás como visten las moras y a ver si las ves en un bar bailoteando y emborrachándose como en Sevilla y enseñando cacha, ya me contarás tu la influencia que tiene lo musulmán en nuestra cultura, salvo como ya te he dicho los azulejos de las casetas de la feria, que esos si han pasado a formar parte de nuestra tradición arquitectónica, pero que son de tradición PERSA.

  • @joseantoniocastro1486

    @joseantoniocastro1486

    Жыл бұрын

    @@CrackSmonka Si, más de 700 años, pero solo en Granada, del sistema central para arriba no estuvieron nada más que durante la conquista, y Toledo fue la ciudad más al norte de importancia, que se reconquisto en el siglo XI. Luego la mayor parte de España nunca estuvo realmente bajo el poder musulmán. e incluso Granada, el reino Nazarí fue vasallo de Castilla durante más de 200 años antes de que se decidieran a conquistarlo definitivamente. Son pequeños matices que pareces olvidar.

  • @juanjocalvo6366
    @juanjocalvo63662 жыл бұрын

    Si queréis os mando a Cantinflas a la tertulia

Келесі