Hispanidad 2021. “Cuando España ensanchó el mundo”.

Con motivo de las jornadas "Hispanidad 2021. Todos los acentos caben en Madrid" , Antonio Pérez Henares, Juan Eslava Galán y José Calvo Poyato exponen como España ensanchó el mundo gracias al descubrimiento y posterior conquista de América.

Пікірлер: 27

  • @raulrodriguez2532
    @raulrodriguez2532 Жыл бұрын

    Don Antonio, le doy las gracias a dios que todavía existen españoles como usted. Muchas gracias por ser y hacer lo que usted hace por España y por los que hablamos el castellano. Saludos y le deceo mucha salud y mucha energía.

  • @soniasun1022
    @soniasun102211 ай бұрын

    Que maravilla de ponencias. Gracias!!!!

  • @jorgealvarezordonez1178
    @jorgealvarezordonez1178 Жыл бұрын

    Gracias por recordar todo esto.

  • @m.alas52
    @m.alas529 ай бұрын

    .magnifico. se ha hecho corta

  • @diegojunqueramendez
    @diegojunqueramendez3 ай бұрын

    Unos conferenciantes de lujo. Muchas gracias.

  • @diegojunqueramendez
    @diegojunqueramendez4 ай бұрын

    15:14 Relación entre corrientes marinas y movimiento de traslación (???) de la tierra…

  • @birogar11
    @birogar112 жыл бұрын

    Que gran nación, que mala memoria.

  • @crisaveaznar
    @crisaveaznar5 ай бұрын

    Los llamados indígenas americanos no nacieron de las tierras americanas como champiñones, llegaron de Mongolia y se establecieron en unas tierras que entre guerras tribales, fueron conquistando.

  • @deliaisabelcortesmarquez2767
    @deliaisabelcortesmarquez2767 Жыл бұрын

    👀Hay que mejorar el sonido👀

  • @Clara-ro6io
    @Clara-ro6io2 жыл бұрын

    Hombre ..Bartolomé de las casas.. tenía un conflicto de intereses.su familia tenía negocios con esclavistas ingleses..defendía al nativo y abogaba por la esclavitud del africano...pues,para mí,de admirable nada,porque sus"denuncias"eran bastante exageradas

  • @ericolivomartinez3674
    @ericolivomartinez3674Ай бұрын

    españa no es juzgada como un país integrante de EUROPA por algunos países de la región principalmente por INGLATERRA a españa se le juzga por su logro el que nunca ninguno otro país conseguirá la envidia es el peor enemigo del hombre viva españa y soy latino caribeño de descendencia directa de padre y madre andaluz ❤❤❤❤🎉🎉🎉

  • @pbgoogle
    @pbgoogle Жыл бұрын

    Desde Chile, cuando se habla del resentimiento de la conquista en Chile, es concesuencia de quienes contaron la historia, de las imagenes de los libros. Ver nativos empalados, cabezas cortadas, es un shock, pues es la única conquista que conocemos. No como en Europa. Donde desde las invasiones Vikingas, mulsulmanas y romanas, etc. La conquista de tierras en la península Iberica fue a diario, muy diversa y por muchos frentes. Pero es que, es imposible comparar 500 años de una historia tan reciente frente, a los por los menos 3000 años de la Historia en tierras Hispanas. Tampoco se puede comparar el paisaje. El cristinismo nos trajo sumisión, desconexión con la tierra y que decir de su abusos. No se puede agradecer que dejasemos de hacer sacrificios en América, cuando en todo el planeta, tribus lo hacían al mismo tiempo sin saberlo. Como los celtas y vikingos y en la Isla de Pascua, hoy chilena. Una cosa es la conquista militar, someter y exclavisar para el reino y otra muy distinta fue quitar la idiosincracia del los pueblos nativos, creyendo que los humanizaban, por un nuevo dios. Cada año desde la conquista hasta hoy, hay enfrentamientos y mueren nativos Mapuches por manos chilenos, mestizos o criollos como quieran llamarle. En Asturias yo vi el orgullo de ser Astur, Asturiano. Acá no existe eso, el nuevo dios es el futbol y una ignorancia fatal, no veo cultura. Como hablan de dejar de hacer sacrificios, o civilizarnos si nos legaron la propia inquisición. No generalizar o no ofenderse por como reaccionamos los americanos. Hay que ir más allá y en contexto histórico. Aún así, estoy de acuerdo con eso de los Onas. Debería hacer un árticulo de ello don Antonio. Después de 500 años de una conquista, no estamos mejor acá en esta tierra austral...seria interesnate reflexionar sobre eso.

  • @libertariolibertinohipocri3076

    @libertariolibertinohipocri3076

    Жыл бұрын

    Te escribí hace poco más de una hora a otro comentario en otro vídeo también, seguro que me ubicas. Viendo este otro mensaje tuyo sólo puedo decir que debo ser beligerante ante tus palbras producto de una visión histórica totalmente deformada. Mezclas la época vikinga con la de la conquista de América y le das una dimensión a la Inquisición totalmente peyorativa. No voy a tomarme la molestia de desmontar cada uno de tus fallos porque sería para estar escribiendo páginas, pero como muestra te diré que la Inquisición española fue uno de los tribunales de su tiempo más garantistas con los reos. Un cordial saludo. Javier

  • @franciscomunoz2222

    @franciscomunoz2222

    11 ай бұрын

    @@libertariolibertinohipocri3076 Saludos Javier. Yo he aprendido muchísimo este último año escuchando catedráticos y estudiosos españoles y mexicanos de institutos y fundaciones acreditables. La persona promedio está a la merced de lo que se le enseña en su educacion elemental y media por secretarías de educación. En Hispano e Iberoamerica se agudiiza el problema porque pocos alcanzan estudios universitarios. Vivo en California, y la impronta de España está en todo el Suroeste de los EEUU.Aún así se resalta a Lafayette y el papel de Francia, pero nunca nos enseñaron de Bernardo de Gálvez y el papel vital de España en la independencia de este país -- menos de la exterminacion de los indígenas de California por el gobierno estatal y federal a partir de 1848. Cuando te presentan los pormenores de la historia y su contexto, es todo un descubrimiento. Aquí ensalzan la travesía de Lewis y Clarke, pero no la odisea de Nuñez Cabeza de Vaca, que fué más dramatica y humanitaria. En fin, ya hay más divulgadores que están emancipando nuestra historia Hispanica de manos de politicos. Enhorabuena por ellos! Cordial saludo Javier.

  • @franciscomunoz2222

    @franciscomunoz2222

    11 ай бұрын

    @pbgoogle No conosco la historia de Chile, pero te puedo decir que en México las tierras indígenas comunitarias se les quitaron después de la independencia del pais. Después de 200 años de miseria, olvido, y marginalización, se estan superando emigrando a los campos agrícolas de los EEUU, y haciendo por si mismos lo que los gobiernos mexicanos indigenistas no han echo por ellos en dos siglos de independencia. Hubo una sublevación en Chiapas en los 90's, con poco efecto. Estas comunidades indígenas reclamaban la autonomía cultural que habían tenido durante el Virreinato. Hay una Secretaría de Indigenismo en México, también con muy poco efecto. Después de 200 años, la justicia la debemos de buscar entre nosotros mismos, con activismo, organización, como lo ha hecho la muy sufrida comunidad Afroamericana en los EEUU. Un cordial saludo.

  • @libertariolibertinohipocri3076

    @libertariolibertinohipocri3076

    11 ай бұрын

    @@franciscomunoz2222 Hola Francisco. Gracias por tus palabras. Una de las cosas que personalmente me causan una inquietud tanto moral como intelectual acerca de nuestra historia (y quiero decir nuestra como hispanos) es que si sales a la calle y al azar le preguntas a cualquier persona si conoce los nombres de Rousseau, Diderot o Montesquieu la mayoría los sabrá situar en la Ilustración francesa, pero si les dices Francisco de Vitoria, Martín de Azpilcueta, Tomás de Mercado o Juan de Mariana a la gran mayoría no les sonará de nada ni habrán oído hablar de la Escolástica tardía del Siglo de Oro español de la Escuela de Salamanca, del desarrollo de los "derechos de gentes", antesala del derecho internacional y los derechos humanos o de la teoría monetaria y del cálculo económico. Respecto a lo que dices sobre la educación reglada, bueno, en España deja mucho que desear y, salvo algunas honrosas excepciones, la leyenda negra está instaurada no sólo en el inconsciente colectivo sino en la propia academia. Por suerte cada vez son más las voces que se levantan y ponen en su lugar la historia sin crear leyendas rosas, que serían igual de malas, ya que interpretar la historia desde clichés monolíticos de un lado o del otro sólo sirve para crear conflictos absurdos que sólo sirven a los intereses espurios de determinadas élites. Te envío un cordial saludo desde Andalucía, al sur de la Madre Patria. Javier

  • @matgaritafetnandezparga553

    @matgaritafetnandezparga553

    3 ай бұрын

    Miren nuchachos. Seguro que lo que se senseña de historia en los diferentes paises no se acerca mucho a la realidad, sino a lo que les conviene que la gente crea. Todo es política (para tener atrasada a la gente y obtener beneficios económicos) pero si uno tiene un cerebro no muy remendado, puede usar una cosa que se llama LIBROS mas otros medios para enterarse y que no le engañen.

  • @diegojunqueramendez
    @diegojunqueramendez4 ай бұрын

    17:50 …me enseñe el testamento de ADÁN…

  • @ANSHISPANO..
    @ANSHISPANO..3 ай бұрын

    DESMONTANDO LA LEYENDA NEGRA CON EL PROFESOR ARGENTINO MARCELO GULLO OMODEO Enlace: kzread.info/dash/bejne/ZWyImo9mYtXSaLw.html

  • @chitochu
    @chitochu Жыл бұрын

    La publicidad, el marketing la imprenta (las nuevas tecnologias comunicativas) nunca fue lo nuestro...mal convencidos que solo siguiendo la verdad de "Dios nuestro señor" nos salvaría de todos los males y enemigos...nos dejó con el **lo al aire.... Y todavía osan en La Gran Patraña a discutirlo...

  • @marthamonzonflores6090
    @marthamonzonflores6090 Жыл бұрын

    Gracias por su conocimiento sin embargo no cambian su visión en favor de sus coterráneos y la justificación injustificada de la invención de América con todo respeto

  • @ericolivomartinez3674
    @ericolivomartinez3674Ай бұрын

    saludos señores hola y olé y recuerden que si se habla de la participación de españa cuando descubre la mejor tierra del mundo el continente americano particularmente américalatina tengan cuidado por que nosotros somos latinos por que a mis padres les botaron de españa la dictadura fascista de francisco franco mis padres de málaga andalucía suer de españa la madre patria

Келесі