La paz frustrada

Una de las consecuencias más visibles e inmediatas de la Paz de Versalles fue la creación de la Sociedad de Naciones, una organización internacional que iba a poner fin a todos los conflictos bélicos. Nació el 10 de enero de 1920 rodeada de optimismo y buenas intenciones. No era para menos. Nunca antes se había intentado algo similar. Por primera vez la comunidad internacional colocaba a la paz como el objetivo único a conseguir.
Eso suponía un cambio importante con respecto a lo que había movido la política mundial hasta sólo unos años antes. De la paz armada se pretendía pasar a la paz a secas. Su tratado fundacional preveía una asamblea general, un consejo ejecutivo y una secretaría permanentes que se encargasen de negociar y arbitrar conflictos. Así se evitaría que las potencias llegasen a las manos como había sucedido en 1914.
Pero esas ambiciones no se correspondían con sus medios. La Sociedad de Naciones carecía de un brazo armado y casi nadie la tomó realmente en serio. Hubo países que se quedaron fuera por propia voluntad como los Estados Unidos, otros que entraron y la abandonaron tan pronto como les dejó de interesar. Pero la mayoría si se integraron. En su momento álgido, a mediados de los años 30, congregó a un total de 58 Estados soberanos, pero fue incapaz de contener los apetitos territoriales de las potencias del Eje.
Veinte años después de su fundación, cuando los cañones rugieron de nuevo en Polonia, era ya un espectro olvidado por todos. Serviría, eso sí, como base para su sucesora, la ONU, que aún habita entre nosotros y que, en buena medida, no es más que la Sociedad de Naciones puesta al día. Hoy en La ContraHistoria vamos a dar un repaso a esta peculiar Liga para la paz en la que tantas esperanzas se depositaron pero que cosechó un estrepitoso fracaso.
En El ContraSello:
- Historia del dinero
- El gran armisticio
- Visiones de la Historia
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 33

  • @quicoelcolorao2858
    @quicoelcolorao28584 жыл бұрын

    Programa diez sobre diez. Gracias Fernando.

  • @neuroticrider6151
    @neuroticrider61514 жыл бұрын

    Gran programa.

  • @flatusvocis.
    @flatusvocis.4 жыл бұрын

    ¡Grandísimo programa, Fernando! Te saludo.

  • @brunoreyfernandez7972
    @brunoreyfernandez79724 жыл бұрын

    ¿Era Napoleón tan bajito? Creo haber escuchado que no, que hubo una confusión entre pies franceses e ingleses, y que medía casi 1.70.

  • @vika76

    @vika76

    4 жыл бұрын

    Efectivamente 1,69. Solía andar rodeado de guardaespaldas de la grand armee.. los cuales serian bastante más altos.hacuendo k pareciera más pequeño en comparación. sus enemigos utilizaron su altura para intentar humillarle/difamarle ya que en batalla no podian

  • @MrAmonal

    @MrAmonal

    Жыл бұрын

    @@Marian.Mateo8 joder, pues ojalá estuviéramos en el 1823, mi metro 73 de estatura haría furor entre las damas ;)

  • @borjaviedma7074
    @borjaviedma70744 жыл бұрын

    "Dickinson, que no salió de su casa en su puta vida, decía que........." Y así nos va en Europa, aquí cuando no es por políticos es por teóricos universitarios que de la vida saben bien poco..........

  • @RamonMercader1917

    @RamonMercader1917

    4 жыл бұрын

    Y así va el mundo, que se quiere imponer la mentalidad occidental como si fuéramos superiores porque patata. No nos da ninguna legitimidad

  • @arsgnm10
    @arsgnm102 жыл бұрын

    “Podéis ir a verle” uffff cómo me ha dolido ese leísmo, ahhh mis oídos!

  • @architettoC
    @architettoC4 жыл бұрын

    Pensé que ibas a hablar del tratado de paz colombiano

  • @deiwepsilon

    @deiwepsilon

    4 жыл бұрын

    yo igual

  • @jhonatansosa9509

    @jhonatansosa9509

    4 жыл бұрын

    Aquí no se habla de otra cosa

  • @rodrigomejia953

    @rodrigomejia953

    4 жыл бұрын

    Muy reciente como para aparecer en la contra historia

  • @mariamazzei81

    @mariamazzei81

    4 жыл бұрын

    Igual lo pensé. Pero como en este programa se habla de historia y esto es actualidad, no. esperamos que hable en la semana de ello

  • @amonrodriguez9017

    @amonrodriguez9017

    2 жыл бұрын

    yo también pensé lo mismo

  • @angieprietoaros7537
    @angieprietoaros75372 жыл бұрын

    Genial 👌

  • @og7781
    @og77814 жыл бұрын

    Se puede ser más absurdo que ser pacifista, en un mundo regido por leyes basadas en el castigo violento?

  • @punkskamusic9603
    @punkskamusic96034 жыл бұрын

    "La sociedad de naciones quedó paralizada como un zorro delante de los faros de un automóvil" jajaja. Dices que no se debe utilizar la historia para hacer política en el presente. No lo sé, Villanueva, más bien soy de la idea de sacar las lecciones correctas del pasado, si no aplicamos ninguna estrategia o idea provenientes de la historia en nuestro presente, entonces toda la historia humana no es más que un cuento inútil sobre cómo hemos hecho para seguir vivos hasta ahora. Creo que lo dijiste pensando en no querer replicar el pasado en un contexto completamente distinto, en eso estoy de acuerdo y por ello hago la matización de más arriba. Saludos.

  • @tk1500
    @tk15004 жыл бұрын

    Más que hacer agua es un submarino de cartón el conocimiento de Sudamérica de FDV. El Chaco: Casi la mitad corresponde a Argentina y ni nombró a ese país como parte de la región.

  • @edgarvillarrealm.d2261
    @edgarvillarrealm.d22613 жыл бұрын

    P🇨🇴😎✌️✌️

  • @cruzadoespanol
    @cruzadoespanol Жыл бұрын

    Mas alcohol y sexo y menos guerras

  • @araneda665
    @araneda6654 жыл бұрын

    ¿La paz frustrada termino con la creación de la ONU?, mmm

  • @somelittlellama4186

    @somelittlellama4186

    4 жыл бұрын

    la ONU también ya debe morir.

  • @joaquinelorrieta4203

    @joaquinelorrieta4203

    4 жыл бұрын

    Some Little Llama si propones un mejor organismo internacional pues perfecto, o que, prefieres volver a una era llena de guerras, con poco mercado abierto y nacionalismos y tribalismos estupidos?

  • @RamonMercader1917

    @RamonMercader1917

    4 жыл бұрын

    @@joaquinelorrieta4203 hombre, que sean cinco países con veto los que al final tomen las decisiones importantes y que otras decisiones no valgan para nada (véase paralizar el apartheid que impone Israel a Palestina sin sanciones ni multas ni nada) pues hombre, vale para muy poco la verdad. Al final lo que importa es que seas amigo de Estados Unidos y ya, que es quien tiene el poder. Por cierto, conflictos sigue habiendo, otra cosa es que solo en Occidente se disfrute de una relativa paz (también llena de conflictos laborales y de otras índoles), pero nunca ha dejado de haber conflictos, o los conflictos de la Guerra Fría y de imperialismo dejaron de existir?

  • @somelittlellama4186

    @somelittlellama4186

    4 жыл бұрын

    Yo no veo que la ONU esté solucionando conflictos actuales. Tal vez no guerras, pero vemos invasiones y abusos de poder. Es más, la ONU parece promover o ignorar dichos abusos cuando estos se alinean con las politicas de sus miembros: hace unos días, una de sus ramas salió a felicitar a Cuba por sus logros y sabemos que hubo que practicamente rogarles para que hagan una declaración sobre Venezuela y han hecho solo eso. Mandar a Bachelet, quien es publicamente aliada del Chavismo, es solo para que vean que se ha hecho algo. En estos ultimos años, la ONU no ha hecho nada sino meterse en escándalos como que el jefe de la UNICEF haya sido atrapado violando niños y que en sus comités por los derechos humanos y de lamujer esté Arabia Saudita.

  • @araneda665

    @araneda665

    4 жыл бұрын

    Cierto, al final sólo 5 países tienen poder en la ONU, uno mas que otro y si es vetado igual hace lo que quiere.