La «Mona Lisa»: la pintura más famosa del mundo

"El pintor tiene el universo en su mente y sus manos" - Leonardo da Vinci

Пікірлер: 1

  • @josepcivil8090
    @josepcivil80904 ай бұрын

    NO !, el nombre de la mujer que está representada en este cuadro no es el que ustedes presentan, aunque sea el más comúnmente aceptado. El personaje que vemos en el famoso retrato del Louvre no es Lisa del Giocondo o Mona Lisa, sino Isabella de Aragón y Sforza, la hija del rey de Nápoles Alfonso II de Aragón. Isabella se casó con su primo Gian Galeazzo Sforza, heredero del ducado de Milán, para consolidar los lazos entre el reino de Nápoles y el ducado de Milán. Así que se trata del retrato de una princesa y no de una plebeya. Leonardo da Vinci estaba en ese momento al servicio de Ludovico Sforza, el tío de Gian Galeazzo lo cual ejercía la regencia a la corte de Milán. El joven esposo de Isabella desapareció prematuramente a la edad de 25 años sin haber podido ejercer el poder, se dice que fue asesinado por orden de su tío. La historiadora alemana Maike Vogt-Luerssen nos dice que después de su viudez, Isabella y Leonardo formaron una pareja secreta y tuvieron 5 hijos. Por lo tanto, es el retrato de su amada el que realizó Leonardo da Vinci, lo que explica porque se lo llevó a Amboise en Francia y lo guardó hasta el final de su vida, como cuando hoy guardamos una foto de familia. Por lo tanto, había un vínculo afectivo con Isabella que no existía con Lisa del Giocondo, cuyo retrato era solo un encargo. Las investigaciones que yo mismo he realizado sobre el paisaje indican que se basa en un lugar auténtico, lo que confirmaría la teoría de Maike Vogt-Luerssen, ya que probablemente rinde homenaje a los orígenes familiares de Isabella de Aragón. Me parece evidente que la identidad del personaje de este retrato ha sido objeto de confusión entre un encargo efectivamente recibido, el de la mujer del comerciante de seda, y el retrato de la compañera de Leonardo que es el que vemos hoy en el Louvre. Todo esto es probablemente bien conocido hoy en día por los llamados especialistas en Leonardo da Vinci, que no quieren reconocer las incoherencias de la versión oficial, ya que han pasado toda su vida defendiendo una versión que saben que hoy está obsoleta. Como decía Mark Twain, “Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados”. www.kleio.org/de/geschichte/renaissance/monalisa/ml_fakten/