La lucha por el agua | DW Documental

El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Las aguas subterráneas se están secando. El recurso más importante del planeta es cada vez más escaso.
En algunos países hay agua en abundancia, y se desperdicia a diario. Sin embargo, la crisis climática está cambiando esto. Debido al calentamiento global, todos necesitamos más agua: para nosotros los humanos, para la agricultura y la industria. En muchos países han comenzado las disputas por la distribución de las valiosas reservas de agua. El agua se está convirtiendo en oro. En Mendocino, California, ya no hay agua para los retretes. Y en Alemania, el suministro de agua potable también colapsa en algunas regiones por el calor. En muchos lugares, el agua subterránea está desapareciendo a un ritmo sin precedentes. ¿Seguiremos teniendo suficiente agua potable en el futuro? Y, ¿qué pasará si el agua se acaba?
Esta es una serie documental de tres partes. Los episodios se publicarán semanalmente en las siguientes fechas:
Parte 1: La lucha por el agua - 10 de agosto
Parte 2: ¿Qué pasa cuando hay escasez de agua? - 17 de agosto
Parte 3: ¿A quién pertenece el agua? - 24 de agosto
#dwdocumental #documental
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZread:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 4 500

  • @erneselgrande4458
    @erneselgrande4458 Жыл бұрын

    “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.” - Sabiduría indoamericana

  • @christiantorres8150

    @christiantorres8150

    Жыл бұрын

    Se parece a la letra de la canción de canserbero.

  • @waimondsaika7721

    @waimondsaika7721

    Жыл бұрын

    Lluvia ayuda.

  • @waimondsaika7721

    @waimondsaika7721

    Жыл бұрын

    CONCIENCIA. Si estás mirando lo que sucede , no debes de quedarte estático. Siembra todo lo que puedas .Es más efectivo que rezar . Rezar y actuar es más efectivo. Consumir lo que siembras también ayuda . Identificar como reciclar y usar el agua de lluvia , ayuda.

  • @zanyguandique8652

    @zanyguandique8652

    Жыл бұрын

    Es nuestra triste realidad. 🤗🤗🇸🇻🇸🇻

  • @elizabethmarquezrestrepo4178

    @elizabethmarquezrestrepo4178

    Жыл бұрын

    Así es muy cierto ... cuando todos los q no quieren ver la realidad .. será demasiado tarde.

  • @beatrizp2330
    @beatrizp2330 Жыл бұрын

    No se hagan el agua la tienen acaparado cerveceras , embotelladoras de refrescos jugos etc, y el franklin también en Oklahoma que es también un gasto inmenso del agua, así que dejemos los caprichos y enfoquemos a lo que hay que enfocar los grandes contaminadores son las grandes empresas y petroleras y de la misma manera Consumen el agua, crezcan y vean más allá de lo que nos ponen enfrente. El único cambio que puede hacer la humanidad es dejar de consumir a estas empresas .

  • @ultragatuno3083

    @ultragatuno3083

    Жыл бұрын

    la unica manera es dejar el capitalismo

  • @ricardogarciaalvarez3086

    @ricardogarciaalvarez3086

    Жыл бұрын

    Cierto .

  • @r3vader

    @r3vader

    Жыл бұрын

    Destruirlas

  • @jorgepolo7548

    @jorgepolo7548

    Ай бұрын

    No hay conciencia, ni responsabilidad Generacional,,, la acumulación de riquezas materiales, se anteponen a lo razonable de la existencia humana,,,,, los. mortales irrazonables. Que no conocen su propia historia a través. de los tiempos,,,, jamás lograron algo permanente, ya que ni sus propias vidas.mortales son duraderas en el tiempo,,,, Dios creo el mundo y nada lo. Conmovera,,,,, Amén

  • @lucinda4326
    @lucinda4326 Жыл бұрын

    Soy de Perú espero que las autoridades tomen cartas en el asunto tenemos la selva amazónica y se debe sembrar más árboles eliminar a los narcotraficantes .

  • @ricklion69

    @ricklion69

    16 күн бұрын

    Yo también "espero".

  • @mariaesthermolina5464
    @mariaesthermolina5464 Жыл бұрын

    Muy buen documental ojalá todos lo vieran sobretodo aquellos que desperdician el agua y no la valoran.

  • @Ana-ni8qf

    @Ana-ni8qf

    Жыл бұрын

    Ellos. La desperdician en sus grandes mineras en sus grandes empresas lo que gastamos cada uno de nosotros no llena un vaso a lo que desperdician sus lucrativas empresas. Si tú desperdicias que dudo que lo hagas nunca será ni la mínima parte de lo que desperdician ellos. Así que muy equivocado creo que estás

  • @luisaberthagomez7230

    @luisaberthagomez7230

    Ай бұрын

    Hay que compartir en nuestras redes sociales

  • @makukyds

    @makukyds

    Ай бұрын

    Créeme Coca-cola verá este documental y no hará nada...

  • @manjomusle
    @manjomusle Жыл бұрын

    Es curioso notar que las potencias que tienen este problema argumenten que es muy costoso construir más plantas de tratamiento para el agua, pero sí que malgastan el dinero en guerras intervencionistas.

  • @papeleriayregalospiolin7795

    @papeleriayregalospiolin7795

    Жыл бұрын

    Asì es, gastan mas en armas. y el planeta ya esta cobranzo la factura por el maltrato que le estamos dando.

  • @FranciscoHernandez-vq8lw

    @FranciscoHernandez-vq8lw

    Жыл бұрын

    Toda la razón

  • @patiko559

    @patiko559

    Жыл бұрын

    O en guerras biológicas como la actual

  • @torrestorrestorres3653

    @torrestorrestorres3653

    Жыл бұрын

    Que beban oro que es mas valioso y contaminante lastima que los mas pobres sufriremos y los ricos jatos de risa

  • @mauisamazu1024

    @mauisamazu1024

    Жыл бұрын

    muy cierto lo k pasa es k no pueden controlar las masas por eso quieren disminuir la población tienen dinero pero no lo invertirán en el bien común

  • @estebanelpro801
    @estebanelpro801 Жыл бұрын

    El agua es más valiosa que el petróleo y el oro juntos, pero cuando el hombre se enteré ya será muy tarde.

  • @jesusisaarmenta2037

    @jesusisaarmenta2037

    Жыл бұрын

    El agua es vida

  • @estebanelpro801

    @estebanelpro801

    Жыл бұрын

    @@jesusisaarmenta2037 En efecto 💙

  • @agustinmejia7340
    @agustinmejia7340 Жыл бұрын

    Saludo a mi gente...El agua es vida. No la desperdicies...desde santo domingo, para el mundo...

  • @cristobalgenie8479
    @cristobalgenie8479Ай бұрын

    Excelente documental. Deben seguir informando para crear una conciencia mundial sobre la pérdida del agua. Nicaragua !

  • @alexpower.2280
    @alexpower.2280 Жыл бұрын

    El agua siempre ha valido más que el oro; que cueste menos es DIFERENTE, pero su valor siempre ha sido el más preciado, pues sin él, simple y sencillamente no existiríasmos.

  • @maggieorop

    @maggieorop

    Жыл бұрын

    De echo hay un documental en Netflix que hablan de la problematica de ponerle precio al agua, está el debate de como valorar y darle precio al recurso más importante del mundo

  • @misa80209

    @misa80209

    Жыл бұрын

    No es cierto ajajjaa depende de la region. El oro tiene un valor alto por la escases. El agua no es escasa en todos lados.

  • @eduarvargas2818

    @eduarvargas2818

    Жыл бұрын

    Mmmm. Una persona puede vivir sin oro toda la vida, sin agua no duraría ni 4 días.

  • @henrym7177

    @henrym7177

    Жыл бұрын

    @@misa80209 Un poco de comprensión lectora no te vendría mal, crack

  • @misa80209

    @misa80209

    Жыл бұрын

    @@eduarvargas2818 Eso no le da valor si vives en una region donde dejando unoa botes afuera puedes conseguir agua gratis. Lo que le da el valor es la escases.

  • @alejandroambrocio
    @alejandroambrocio Жыл бұрын

    Soy de Sololá, Guatemala, hace unos años construí una casa con sótano, para mi sorpresa a 3 metros se veía mojado en una parte y a 5 metros estaba una fuente de agua e hice un pozo y me siento bendecido por Dios, pobre de las personas que no tiene estos recursos por culpa de que el gobierno ha vendido las conseciones a empresas multinacionales como Nestlē, Coca Cola y las Cervecerias, según dicen "el agua es vida"., un amigo mexicano me dijo un día mientras llovía: "está lloviendo dinero".

  • @John_Caicedo

    @John_Caicedo

    Жыл бұрын

    Pues su "dios" es un malévolo, a unos les da y a otros no.

  • @soniapelier4376

    @soniapelier4376

    Жыл бұрын

    Parece increible comp.hay escases de agua en varoas partes Sin aqua no hay.vida Gracias por el magnigico.documental Buen trabajo.

  • @patriciaquinonez5476

    @patriciaquinonez5476

    Жыл бұрын

    Que bendición tener un pozo de agua. Yo soy de Guatemala también.

  • @patriciaquinonez5476

    @patriciaquinonez5476

    Жыл бұрын

    @@John_Caicedo resentido a la vista.

  • @noepedroza1918

    @noepedroza1918

    Жыл бұрын

    @@John_Caicedo tira tu odio en otro lado ... bendiciones y que te vaya d lo mejor

  • @jairogutierrezlopez2596
    @jairogutierrezlopez2596 Жыл бұрын

    Excelente documental. Deben seguir informando para crear una conciencia mundial sobre la pérdida del agua. ¡Felicitaciones!

  • @faustolatino2126
    @faustolatino2126 Жыл бұрын

    Excelente documental, debemos cambiar nuestros hábitos como persona y familia. Cuidar nuestros recursos naturales. Enfocarnos en nuestra humanidad y no en la riqueza económica. No financiar guerras y pensar en el bien común. Nuestros gobiernos y gobernantes deben ser más humanos.

  • @Ana-ni8qf

    @Ana-ni8qf

    Жыл бұрын

    Son ellos los que están dejando a la gente sin Agua, nosotros no somos los culpables debieran de dar una sufra de la cantidad de agua que consume un ser humano en toda su vida y verás que solo es una gota a lo que gastan sus grandes empresas De que estás hablando de racionar tu consumo. Jajaja jajaja jajaja mejor dile a estos idiotas que dejen de jugar con los títeres humanos que creen todo lo que les inventan A ti te párese que este planeta se quedará sin Agua si todos los días te dicen lo contrario con que los glaciares se están derritiendo y el nivel del mar aumentará 7 o no se cuantos metros jajaja jajaja por favor estos idiotas no saben ni las mentiras que dicen . Un día te inundan como patos y al otros que hay sequía Esto no tiene nombre. Es un chiste cruel

  • @paolahernandez703

    @paolahernandez703

    10 ай бұрын

    Tu comentario es excelente!

  • @juliajaramillo6435

    @juliajaramillo6435

    Ай бұрын

    @@paolahernandez703 excelente sus SOLUCIONES - EL, documental no presenta sino problemas Y MAS PROBLEMAS SOBRE EL AGUA COLOMBIA

  • @portatebien2541
    @portatebien2541 Жыл бұрын

    Es una bendición que tienen los países lluviosos que están cerca del ecuador y llenos de selvas lluviosas. Esto los llevará a ser una potencia si saben administrarse bien.

  • @arlongomezrodriguez8481

    @arlongomezrodriguez8481

    Жыл бұрын

    O a ser invadidos por los que no tienen el vital líquido

  • @portatebien2541

    @portatebien2541

    Жыл бұрын

    Por eso digo, si se saben administrar bien

  • @irvingflores7823

    @irvingflores7823

    Жыл бұрын

    Uy no te emociones que también se puede convertir en un país saqueado por extranjeros

  • @portatebien2541

    @portatebien2541

    Жыл бұрын

    @@irvingflores7823 la gente no sabe leer. Bueno, desde ya te digo que si se llega a ese punto, entonces ya abran detonado las bombas nucleares y todo el planeta estaría muerto.

  • @monicaortega3273

    @monicaortega3273

    Жыл бұрын

    Yo diría blanco de las potencias

  • @divinejoe1645
    @divinejoe1645 Жыл бұрын

    Soy de Monterrey México y en este momento desde hace 3 meses atrás estamos viviendo la sequía, ha sido muy difícil para mucha gente. Tenemos horarios restringido y hay zonas dónde no llega. Ésto es serio, debemos de cuidar lo que tenemos.

  • @raymundohernandez9617

    @raymundohernandez9617

    Жыл бұрын

    is too late

  • @MAXIMO_DECIMO_MERIDIO

    @MAXIMO_DECIMO_MERIDIO

    Жыл бұрын

    Soy de Honduras y por los huracanes nos esta llegando putas en la zona norte por el exceso de agua e inundaciones periódicas anuales y el problema que tenemos es los políticos pendejos

  • @romero10374

    @romero10374

    Жыл бұрын

    Las compañias serveseras y la cocacola ,junto con los gobiernos ladrones al permitir la sobre explotación de las aguas subterráneas son los culpables.

  • @davidg.6940

    @davidg.6940

    Жыл бұрын

    No te parece curioso que llegó el 2020 y le calleron todas las plagas a la humanidad, o que recientemente comenzó a cotizar en wall street el agua, todo lo que cotiza en wall street vale madre porque la avaricia de algunos hace que se manipule ese algo, investiga agenda 2030

  • @motoblack7866

    @motoblack7866

    Жыл бұрын

    Es cierto eso, tengo familiares aya, pero como mal gastan el agua las industrias de refrescos, cerveceras, etc,. Hay mucho dinero, pero no hay agua.

  • @irmanogueras
    @irmanogueras Жыл бұрын

    Muy triste situación. Mientras se construyan cass, edificiis, carreteras, la escasez del agua va a continuar. Y mucho más si cortan los árboles y no siembran más.

  • @MARIANCORZOBAROJAS

    @MARIANCORZOBAROJAS

    6 күн бұрын

    hay que sembrarlos nosotros

  • @horacioalcequiezmartinez2701
    @horacioalcequiezmartinez2701 Жыл бұрын

    Siento mucha tristeza al visitar mi lugar de Nacimiento en Cabrera, República Dominicana. Lo que antes era un río lleno de charcos profundos, apenas queda algo de pozas, en las que se puede bañar un niñobde 3 años, sin taparse. A muchas autoridades del mundo no le interesa ese tema. Gracias por la calidad y esperanza de sus documentales. Ojalá los sistemas educativos los usan con los estudiantes y maestros.

  • @acb8714

    @acb8714

    Ай бұрын

    Bien por ese niño para q no se ahogue Broma, entre la tristeza

  • @rodrigochaparrotorres1861
    @rodrigochaparrotorres1861 Жыл бұрын

    En Monterrey NL México está pasando ya!!! Triste ver qué la gente sigue quitando árboles 😢

  • @xochiquetzaljimenez86

    @xochiquetzaljimenez86

    Жыл бұрын

    😔😔😔😭😭😭

  • @ezequielpougerman9836

    @ezequielpougerman9836

    Жыл бұрын

    Y eso que es el estado más rico después del DF. Los gobiernos en contubernios con los empresarios han acaso con ese recursos hídrico

  • @SweetCloud0598

    @SweetCloud0598

    Жыл бұрын

    No culpe a la gente normal por vivir. Los mismos que te sacan el cuento del calentamiento global, súper población y escasez son los mismos que deforestan y acaban con los recursos. Son los más contaminantes y vienen acá de vendedores de la moral haciéndonos sentir culpables hasta por cagar o comprar un celular y ellos si no renuncian a su vida buena, viajes en jets privados y trajes en pieles de animales.

  • @xochiquetzaljimenez86

    @xochiquetzaljimenez86

    Жыл бұрын

    @@SweetCloud0598 😔😔 muy cierto.

  • @yesicaaguilar9676

    @yesicaaguilar9676

    Жыл бұрын

    Deberían de ser todo lo contrario sembrar muchos árboles y para que la naturaleza retribuya y empiece a cambiar el clima seamos más concientes que no les vamos a dejar nada a los niños y a todos los seres vivos

  • @karmenvisbal7153
    @karmenvisbal7153 Жыл бұрын

    Mi país Colombia ha sido bendecido con 2 océanos y muchos ríos Hay personas muy irresponsables con el uso del agua. Fui criada enseñándonos a no malgastar el agua. El agua que bota la lavadora se puede usar para el inodoro (water), limpiar los pisos, etc. Enseñemos a nuestros niños, en las escuelas a cuidar el agua para las futuras generaciones.

  • @jorshstones

    @jorshstones

    Жыл бұрын

    Colombia es de los países con más agua.

  • @jorgedeutsch4345

    @jorgedeutsch4345

    Жыл бұрын

    Bien ahí, y ojalá eso sirva como ejemplo global..🙌

  • @josegaviria6503

    @josegaviria6503

    Жыл бұрын

    Colombia es el país más lluvioso del mundo y con más yacimientos de agua por Kilómetro cuadrado después de Indonesia. Más preocupante que utilicen la escusa ridícula de la "falta de agua" para volver al colonialismo medieval de Europa y USA sobre LATAM, como lo están haciendo con el tratado de Escazú. Si el 70% de la superficie terrestre es agua la solución es tan simple como construir más desalinizadoras, pero muy a mi pesar utilizarán como justificación escasez de agua para comenzar a invadir países, como. Lo hicieron en el medio oriente para saquear el petróleo con la excusa de luchar contra en terrorismo.

  • @droosmonte2445

    @droosmonte2445

    Жыл бұрын

    No entiendes el punto no importa que tengas grandes cantidades de agua, es un recurso finito aunque tengan mucha agua si la desprecian indiscriminadamente y el calentamiento global se van a quedar sin agua adonde simple.

  • @fp4097

    @fp4097

    Жыл бұрын

    uds solo tienen tienen salida en solo un océano no en dos.

  • @josemarcialbenavidesordone2826
    @josemarcialbenavidesordone2826 Жыл бұрын

    A lo largo del documental informan de una dura realidad que indican el aspecto de la sequia de varias importantes ciudades de América, Europa y aun de Ásia, lo que ya estan afrontando; pero absolutamente nadie mencionó ni tuvieron la idea de pronunciarse sobre: el sembrar un árbol, eso causa tristeza. Saludos desde Colombia

  • @javierolaya5003
    @javierolaya50039 ай бұрын

    Estos programas deben ser presentados para el publico en la television abierta

  • @juangranados9989
    @juangranados9989 Жыл бұрын

    Una vez, un profesor del colegio me dijo: "En el siglo XX, muchas guerras fueron por el petróleo. A partir del siglo XXI, las guerras van a ser por el agua". Cada vez estamos muy cerca de ese escenario.

  • @bjmackey7256

    @bjmackey7256

    Жыл бұрын

    En el mundo antiguo siempre fueron por las rutas de comercio y más por el agua, pero como dice la historia: "Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla" y estamos repitiendola!

  • @ruthabreu3983

    @ruthabreu3983

    Жыл бұрын

    A mi también me dijeron lo mismo y hasta hicimos un trabajo en la universidad al respecto. Luchar por agua será feroz.

  • @elckarvga2911

    @elckarvga2911

    Жыл бұрын

    En el gimnasio donde voy no desperdician mucho el agua los hombres mientras afeitan el agua no deja de caer y desperdiciarla En otras ocasiones entre el baño no hay nadie y las llaves del agua están abiertas y yo la Seattle y mucho coraje frustración impotencia de quién pudo Haber dejado las llaves abiertas sin tener un poco de temor a dios Independientemente que uno paga el agua no se puede ni se debe desperdiciar lavando coches con mangueras para lavar tus traste son tu cocina tienes que tratar de utilizar la menor agua posible Por qué no sabemos cuáles son los próximos años venideros Después estaremos como los animales cuando llueve bebiendo el agua del piso

  • @jorgedeutsch4345

    @jorgedeutsch4345

    Жыл бұрын

    Eso fue lamentablemente visión..

  • @monicaaguirre8706

    @monicaaguirre8706

    Жыл бұрын

    Su profesor solo repitió el mismo guano que nos llevan diciendo por siglos, si eso fuera verdad, porque llevar el agua a la bolsa de valores, nadie le apuesta a pérdidas... La quieren privatizar, y que sea privilegio de pocos, y la paguen a precio de oro, y es muy fácil desviar aguas para llevarlas a los poderes, y quitarlas a los plebeyos .... PORQUE CAUSA DE TODOS LOS MALES, ES EL AMOR AL DINERO...

  • @nandolushan7387
    @nandolushan7387 Жыл бұрын

    Cómo decía un audio que escuche hace tiempo, "no puedo creer lo que me cuenta mi padre, tenían agua a disposición y sin control, ahora los pocos recursos hídricos que quedan están fuertemente militarizado, todos sin excepción tienen que raparse el cabello, y para el aseo usamos toallitas empapadas con agua mineral" me llegó al corazón ese audio, estudio gestión Ambiental, actualmente estoy trabajando en un sistema para aprovechar el agua de lluvia para utilizar en el váter.

  • @albert2784

    @albert2784

    Жыл бұрын

    Éxitos hermano. Personas como tú harán del futuro algo mejor, y le enseñarán a sus hijos y nietos el valor de nuestros recursos hídricos. Esperamos mucho de ti.

  • @maximilianomartin42

    @maximilianomartin42

    Жыл бұрын

    Ese miso audio lo escuché cuando iba a la primaria y se me quedó tan grabado hasta el día de hoy pero hay gente que realmente no le importa apesar de que cada día estamos más cerca de que llegue ese momento :(

  • @estebanmartinez3231

    @estebanmartinez3231

    Жыл бұрын

    Recuerdan como se llama ese audio? O como lo puedo encontrar?

  • @nandolushan7387

    @nandolushan7387

    Жыл бұрын

    @@estebanmartinez3231 no lo recuerdo, lo escuché en la radio eso fue por ahí del 2008

  • @diegoyuvel387

    @diegoyuvel387

    Жыл бұрын

    Mucha suerte en el proyecto! Exitos

  • @SandraPerez-si5zk
    @SandraPerez-si5zk10 ай бұрын

    Pues gran parte de la problemática, es por la creciente población, entre más seamos, más demanda del líquido.

  • @julianmejia23
    @julianmejia23 Жыл бұрын

    Admito que es un gran documental, hicieron un buen trabajo en dar a conocer los problemas que se tienen en los países potenciales, el agua es uno de los recursos naturales más importantes en la tierra. Pero también creo que deberían de preocuparse de que manera van a solucionar ese problema, con el paso del tiempo se han dado grandes construcciones y avances tecnológicos, pero no se dan cuenta de las grandes deforestaciones de bosques que hacen por tal de extender más una ciudad. La flora y la fauna son esenciales para retener el agua, debemos aprender a darle un buen un uso y saber de que manera podemos sembrar, cosechar y utilizar el agua. Entre menos árboles hay, entre menos cobertura natural hay, mayor será la escasez de agua porque esta no tendrá como mantenerse por un largo tiempo en el manto freatico de la tierra.

  • @akiretsukino
    @akiretsukino Жыл бұрын

    maldita sea... lo estoy viviendo en mi puebo en Monterrey ya no tenemos agua, nos cortan el servicio y nos dan servicio por horas, en algunas colonias llevan meses sin una gota de agua y la gente buscando agua, esto es muy serio me da tanta tristeza que nos pase esto

  • @carlosservin2459

    @carlosservin2459

    Жыл бұрын

    Lo malo es que si propusieran que las empresas la administren y que nos cueste la gente preferiría exigir que la siga administrando el gobierno, que sea pública... Aunque el gobierno la desperdicia y no la cuida, y aunque al final termines pagando mucho más pues pagas pipas, garrafones y demás. Aunque prefiramos pagar 20 pesos por 500 ml de agua para beberla antes que beber un vaso de agua pública.

  • @javiergalindoaaa8363

    @javiergalindoaaa8363

    Жыл бұрын

    Dejen de llorar. Ustedes tienen muchísimo dinero. Compren sus pipas y vayan a llenarlas GRATIS a Chiapas Sufren porque quieren p1Πches tacaños

  • @rosamariapinilla9805

    @rosamariapinilla9805

    Жыл бұрын

    Es lo que quiere tu gobierno, que seas pobre, y que os mateis entre vosotros. Que le hagáis el trabajo vosotros y encima gratis. Son los gobiernos quien controla todo

  • @misaokusakabe248

    @misaokusakabe248

    Жыл бұрын

    Que tal las cerveceras?

  • @Juan-wr5tg

    @Juan-wr5tg

    Жыл бұрын

    @@javiergalindoaaa8363 ve el video de nuevo porque al parecer sigues sin entender que esta pasando

  • @jhonsiino715
    @jhonsiino715 Жыл бұрын

    Vivo en la costa pacifica de Colombia y acá llueve hasta por sospecha y pues aveces llueve tanto y tanto aburre pero la verdad es que hay que cuidar el agua por qué es lo más importante para la vida ✌🏾

  • @geralinemazasarmiento9701

    @geralinemazasarmiento9701

    Жыл бұрын

    Colombia nunca tendrá esa escasea. Por que lo contrario de otros Países Colombia tendrá hazta para venderle ah otros Países. Por que entre los 8 Países únicos en el mundo que tienen Paramos esta Colombia. Es el País con los Paramos más grandes.

  • @gallegovam6183

    @gallegovam6183

    Жыл бұрын

    @@geralinemazasarmiento9701 yo lo veo como algo negativo 😅 nos van a explotar y robar hasta la última gota

  • @rickhunter8216

    @rickhunter8216

    Жыл бұрын

    LOS PAISES AMAZONICOS TENDRÁN AGUA PARA HACER TRASVASES A LUGARES MAS CERCANOS A LA COSTA, PERO HAY UN PAIS QUE SUFRIRÁ DURAMENTE SEQUIAS EN LOS SIGUIENTES AÑOS QUE BUSCARÁ ROBARNOS EL AGUA: ESTADOS UNIDOS. HAY QUE ESTAR ALERTA.

  • @sleryfranco

    @sleryfranco

    Жыл бұрын

    @@geralinemazasarmiento9701 Hasta que el gobierno los venda a otros paises, de ahi las luchas por preservar dichos paramos.

  • @angelperez-mi5ic

    @angelperez-mi5ic

    Жыл бұрын

    Las grandes potencias van ir por tu agua 💦

  • @andresrivera4687
    @andresrivera46879 ай бұрын

    soy colombiano y gracias a dios este pais es uno de los que tiene las reservas de agua dulce mas grandes del mundo, literal por donde voltees hay un rio , lago o arroyo.. igual hay que prestarle demasiada atencion a ete fenomeno por el beneficio de todos.

  • @jackcloudman

    @jackcloudman

    9 ай бұрын

    Protejanlas y cuidenlas, saludos desde México parse.

  • @santanasantanaluisalberto6011
    @santanasantanaluisalberto60116 ай бұрын

    El documental nos ofrece una perspectiva impactante que nos insta a tomar conciencia de la urgencia de actuar para preservar el agua, un recurso vital para la supervivencia de humanos, plantas y animales. Es crucial evitar llegar al punto en el que las guerras se desaten por el agua. Es desolador presenciar cómo los lagos y los mantos acuíferos se están agotando. Debemos asumir nuestra responsabilidad y contribuir a la naturaleza, enfrentando la sequía mediante la plantación de árboles y adoptando prácticas que conserven el agua en nuestros hogares. Aunque muchos disfrutan de un suministro continuo, es imperativo reconocer que otros enfrentan racionamientos, señal de que el problema es real. Es vital que cada uno de nosotros, ya sea en la industria, el gobierno o como ciudadanos individuales, hagamos nuestra parte en la medida de lo posible para asegurar que las generaciones futuras no se queden sin este recurso esencial.

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    6 ай бұрын

    ¡Gracias por compartit su opinión y por los comentarios constructivos!

  • @delgadolucasdennyjonathan8950

    @delgadolucasdennyjonathan8950

    6 ай бұрын

    Claro tienes mucha razón, ya que sabemos que el agua salada ocupa el 97.5% que es de mares y océanos y el restante es el 2.5% es agua dulce que se puede consumir, pero la mayor parte esta congelada, y como bien dices, esperemos y tomemos conciencia para las generaciones futura.

  • @dianadoria7749
    @dianadoria7749 Жыл бұрын

    La extractión de minerales como el litio requiere de muchísima agua, porque nadie habla de eso? No todo es como lo cuentan, ni toda la culpa es de el ciudadano de apie. Las grandes empresas podrían tener mucho que ver con el problema.

  • @oscardominguez3645

    @oscardominguez3645

    Жыл бұрын

    Con seguridad podríamos decir que un 95% de la responsabilidad acerca del gasto de agua pertenece a la industria transformadora y sus derivados.

  • @mariavelino7602

    @mariavelino7602

    Жыл бұрын

    Su comentario es demasiado asertado,de este asunto y el de la contaminación nos quieren hacer UNICOS RESPONSABLES, no es tan sierto! Las grandes empresas son aún más responsables! Y la pregunta de usted de porqué no hablan de eso? Es muy válida!

  • @cezarpo

    @cezarpo

    Жыл бұрын

    Porque europa y estados unidos tambien necesitan con urgencia baterias y litio, imagínese que.. la guerra con rusia hace que cambien los negocios de muchos paises no hay gas, falta petroleo!! Mas se necesita litio!!.. entonces quizas ni lo muestran pero no creo DW es bastante real en todo lo que dice.. hay que cuidar mucho el agua!

  • @cezarpo

    @cezarpo

    Жыл бұрын

    Yo lo que haria es.. ya yaaaa yaaa mismo empezar a cuidar el agua en argentina! Y latinoamerica crearia leyes especiales, policia del agua! Y haria multas protegeria las reservas y cancelaria negocios que contaminen agua! Como litio, minas.. ropa.. cosas que gasten agua

  • @Leonardoblanco1974

    @Leonardoblanco1974

    Жыл бұрын

    Si viste todo el documental aclara y lo dice de las empresas y el mayor caudal de agua desperdiciado es a diario en casas de la poblacion.

  • @gissehuyhua802
    @gissehuyhua802 Жыл бұрын

    Soy de Lima - Perú, la ciudad que se desarrolla sobre un desierto. Dependemos del agua que se almacena en las represas y que proviene de los ríos, las lluvias y también agua subterránea. Hay épocas de escasez y se cubre la necesidad recurriendo a las represas. En las alturas del Perú, están almacenando agua de las lluvias que son contenidos en pozos construidos por las comunidades y utilizado en época de sequía. El agua es oro puro, en el futuro, será el botín de muchos países más poderosos que los nuestros.

  • @roye.3410

    @roye.3410

    Жыл бұрын

    soy de junin y practicamente toda el agua que toma lima, esta represada en aqui

  • @rosamariapinilla9805

    @rosamariapinilla9805

    Жыл бұрын

    En España se hacen leyes para privatizar el agua. Y leyes para el tratamiento climático por el gobierno. Si hay agua la están vendiendo. Y esparciendo cloruro de plata en el cielo para que no llueva.

  • @vanishac6099

    @vanishac6099

    Жыл бұрын

    Se ha declarado oficialmente que el agua de lluvia no es potable aquí en Perú, ni hasta en China, si era algo que se acostumbraba pero gracias a toda la contaminación que va a la atmósfera eso ha pasado, el centralismo en Perú a hecho que toda una masa de personas vivan en Lima, por trabajo, estudios, etc

  • @vanishac6099

    @vanishac6099

    Жыл бұрын

    @@wilfredo9802 pero Wilfredo cuando en la zona de los andes dejen de estar tan nevadas las montañas, que rio va a ver que pase por Lima, se abastecerán por agua del mar o otro tipo

  • @vanishac6099

    @vanishac6099

    Жыл бұрын

    @@wilfredo9802 era un valle, tu mismo lo dices, ahora es una de las ciudades más desorganizadas y grandes de latinoamerica

  • @miriambarcenas3527
    @miriambarcenas352710 ай бұрын

    Creo que si todos cembraramos uno o más árboles en nuestras zonas verdes, nuestras ciudades serian😂 más frescas . cuando paso bajo un árbol en pleno ☀️ se nota el cambio.por mi parte he cembrado árboles frutales en mi zona verde y recomiendo a las personas que se sientan bajo su sombra que ellos hagan lo mismo.

  • @juniorteraza9496

    @juniorteraza9496

    10 ай бұрын

    Es cierto eso que dices la verdad a mí me da pavor imaginarme quedarnos sin agua compré 37 ha de terreno sólo para que el dueño no las talara y plantar a pasto para ganado vivo aquí en Estados Unidos las compré en México porque las pensaban calar todo el bosque y plantar pastura pasto para ganado

  • @JoseGomez-ey4uv
    @JoseGomez-ey4uv Жыл бұрын

    Sin agua no podríamos vivir, es por eso necesario que tomemos conciencia de la importancia que tienen en el desarrollo de nuestra vida y orietemos esfuerzos para cuidarla, el ahorro del agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que se hace por individuos es muy alto

  • @jairobaena5639
    @jairobaena5639 Жыл бұрын

    Yo soy de colombia y gracias a Dios nunca nos falta el precioso líquido pero por falta de respeto y conocimiento sé derrocha el agua lavado carros en las calles lavando andenes pero lo más triste es que los padres dan las mangueras a los niños para que jueguen y en esta situación se derrocha mucha agua y no hay concientización del mal que se está haciendo

  • @yashua8383

    @yashua8383

    Жыл бұрын

    Amen viva colombia

  • @gabrielgarcia6613

    @gabrielgarcia6613

    Жыл бұрын

    En argentina tambien pasan cosas similares, hasta hace no muchos años atras la gente literalmente barria las hojas de arbol de las veredas con una manguera, lamentablemente no somos concientes de lo que tenemos hasta que lo perdemos y ahi ya es demasiado tarde, quizas tenemos lo que merecemos.

  • @acuarioinka1219

    @acuarioinka1219

    Жыл бұрын

    Soy del sur de Colombia aca estamos con el agua hasta el cuello llueve todo el año

  • @michaelospina308

    @michaelospina308

    Жыл бұрын

    @@acuarioinka1219 Bogotá es igual, afortunadamente llueve casi todos los días y el agua nunca ha faltado.

  • @1guy1wisdom

    @1guy1wisdom

    Жыл бұрын

    @@acuarioinka1219 ah bueno, ojalá se ahoguen, en este mundo sobra gente.

  • @natale816
    @natale816 Жыл бұрын

    Vivo en Ecuador gracias a Dios hemos tenido lluvias todo el año

  • @ronaldantoniopajuelorivera2045

    @ronaldantoniopajuelorivera2045

    Жыл бұрын

    A dios no, gracias a que vives cerca a la linea ecuatorial, donde las lluvias es la norma en esa parte de la tierra...

  • @jorgedeutsch4345

    @jorgedeutsch4345

    Жыл бұрын

    Privilegiados realmente!! Enhorabuena Ecuador!!!

  • @eddymercado6991

    @eddymercado6991

    3 ай бұрын

    El calentamiento global, causa un desiquilibrio climatico, afecta a todos.. si no son las sequias puede ser las inundaciones..

  • @elvinalfredolobotorres6866
    @elvinalfredolobotorres68669 ай бұрын

    Gracias por el documental, que lamentable lo que está pasando en nuestro planeta 🌍 el agua está desapareciendo,es hora que los gobiernos agan algo para resolver este gran problema 😢

  • @lucasjacanamejoyjacanamejo8989
    @lucasjacanamejoyjacanamejo898911 ай бұрын

    Me buen reportaje y ojalá todos de alguna forma contribuir en preservar este recurso hídrico para el bien de nuestro planeta .

  • @maggieorop
    @maggieorop Жыл бұрын

    Yo soy de Monterrey y tenemos 3 meses aproximadamente con cortes de agua todos los días, me a tocado estar 13 días seguidos sin agua y es el pero castigo para los que vivimos en un clima de 38°, realmente no sé puede vivir así

  • @williamdejesusayalacera3471

    @williamdejesusayalacera3471

    Жыл бұрын

    Así es paisana... vivimos una situación crítica en nuestro estado. 😔 Saludos. 🤙🏽 5-4

  • @signus201

    @signus201

    Жыл бұрын

    Terrible oremos ! Pero su gober-influencer les esta arreglando las cosas,no?

  • @aquilezvailoyo4220

    @aquilezvailoyo4220

    Жыл бұрын

    Saludos desde Guerrero acá en muchos municipios tienen mucha agua y la mayoría de la gente la desperdicia bien feo.

  • @nopalero0076

    @nopalero0076

    Жыл бұрын

    Peor la gente la pasa en el EDOMEX, la mayoría no puede ni siquiera comprar un clima sin endeudarse de manera terrible y lo peor es que sus sistemas fluviales están peores que los de NL... O eso me imagino.

  • @user-wb9yb3yw4b

    @user-wb9yb3yw4b

    Жыл бұрын

    ¿Monterrey California o Nuevo León?

  • @NemoNihil07
    @NemoNihil07 Жыл бұрын

    Lo más triste es que las generaciones que serán más afectadas por este problema ahora mismo están viendo o haciendo tik toks

  • @Pho_li

    @Pho_li

    Жыл бұрын

    Hace tiempo se decía que la esperanza eran las nuevas generaciones. Culpan a los boomers por dejar un mundo contaminado pero en 10 se ha generado una cultura del consumo desmesurada. Y tienes razón el tiktok, youtube, facebook solo existe para alentar el consumo de ropa, maquillaje y productos tecnologícos.

  • @Pho_li

    @Pho_li

    Жыл бұрын

    @𝗥𝗲𝗱𝗱𝗿𝗮𝗴𝗼𝗻𝟭𝟭𝟳 ¿Consumo responsable?

  • @Pho_li

    @Pho_li

    Жыл бұрын

    @𝗥𝗲𝗱𝗱𝗿𝗮𝗴𝗼𝗻𝟭𝟭𝟳 Eso es más que claro pero si las grandes industrias existen es más que claro que porque prestan un servicio que te interesa y consumes. La ropa por ejemplo, se ha visto un incremento en la mancha ambiental que deja y es más que claro (aún) que el consumo aumento en gran medida por el fast fashion ¿O sera que las industrias hacen cosas no más por qué si?

  • @NOnecesitosuscriptores

    @NOnecesitosuscriptores

    Жыл бұрын

    @𝗥𝗲𝗱𝗱𝗿𝗮𝗴𝗼𝗻𝟭𝟭𝟳 Sr. Josepy Borrel-go esperemos que alguna cortPenal y los libros de HISTORIA nunca olviden su nombre saludos y suerte pd. la próxima vez con 316.000 € apague usted primero su calefacción

  • @Carlos-kd1bx

    @Carlos-kd1bx

    Жыл бұрын

    Y que esperas que hagan? Que solucionen el resultado de generaciones?

  • @CarlosMartinez-su4bv
    @CarlosMartinez-su4bv3 ай бұрын

    Antes de ver este documental creo que hay que tener en cuenta algo, la materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma, el agua no varía, siempre habrá en el planeta la misma cantidad de agua, solamente, se redistriburirá, esta en nuestro poder, buscar soluciones o crear problemas, si no hay agua en un lugar, crea pantanos, desaliniza el agua, limpia el agua o mudate, pero nunca nos quedaremos sin agua, es importante saber eso

  • @edgarrivascordoba2856
    @edgarrivascordoba285610 ай бұрын

    DW mil y mil gracias por su compromiso y responsabilidad social con el cuidado del planeta puntualmente con el cambio climático, esto es generar CONCIENCIA colectiva.

  • @daniellucero2617
    @daniellucero2617 Жыл бұрын

    Que dios nos ayude em México ya estamos viviendo la escasez de agua y ya no quiere llover 🙏

  • @daranny909

    @daranny909

    Жыл бұрын

    Lamentablemente la mayoría no hace conciencia y siguen talando en lugar de sembrar. 😣😣😣😣🌎🌎🌎🌎 espero que se den cuenta de lo vital que tener aguay hagan lo necesario para salvarse.

  • @daranny909

    @daranny909

    Жыл бұрын

    @@hansolo6919 pues hace un año nos quitaron a un especialista en obesidad y justo estaba por sacar un libro de la cura del cáncer y lo mataron justo antes de eso, obviamente fueron los dueños de las farmacéuticas ya que el cáncer es un negocio muy lucrativo para ellos. Yo siempre le llamé y lo llamaré doctor porque su vocación era curar. Su nombre es Frank Suárez.

  • @multiquantumwell

    @multiquantumwell

    Жыл бұрын

    Los dioses no existen amigo. Esos son cuentos de hadas para adultos 🙄🤷🏽‍♂️🤦🏻‍♂️. En particular el Dios hebreo encarnado en ese carpintero mágico zombie volador de la edad de bronce 🤦🏻‍♂️

  • @Zaide_2010

    @Zaide_2010

    Жыл бұрын

    Pues el el centro y sur de mexico hay demasiada agua donde no hay son los estados del norte

  • @iruverchere5969

    @iruverchere5969

    Жыл бұрын

    que el gobierno utilice el dinero de los contribuyentes a la siembra de nubes, la teccnologia la hay, lo que pasa es que los politicos lo que hacen es robarse el dinero.

  • @robertopinel
    @robertopinel Жыл бұрын

    Recuerdo cuándo estaba en la escuela antes de los 90's y nos enseñaron que el Agua es un recurso inagotable... A casi 40 años la historia es otra... Lo triste es que vemos el tsunami venir y no hacemos absolutamente nada... En 5 o 8 años volveré a mirar este video y publicar lo que estaremos viviendo... Tocante a este tema... DW mil gracias por tan excelente documental... Saludos desde Costa Rica 🇨🇷 ✌🏾🇨🇷 pura vida

  • @raymundogaspargarciahernandez

    @raymundogaspargarciahernandez

    Жыл бұрын

    En 5 u 8 años, si díos quiere

  • @merceliogregori6530

    @merceliogregori6530

    Жыл бұрын

    Amigo así es la gente ignorante d q nada le sirve el estudio y le va ile viene lo del tema del agua Así es La Podredumbre de la Sociedad

  • @semerendocr

    @semerendocr

    Жыл бұрын

    El ateísmo "intelectual" hace eso... también solían decir que el universo es infinito!

  • @santiagoesquives8008

    @santiagoesquives8008

    Жыл бұрын

    y sigue siendo un recurso inagotable, el 2% del agua del planeta es dulce y ese porcentaje no cambia, lo que sucede es que esta mal distribuida, los empresarios oligarcas como siempre son quienes mas contraminan y quienes tienen el agua controlada para sus empresas, investiga cuanta agua con consume cualquier industria, aunque nos quedemos sin beber agua no haríamos diferencia porque no es el consumo de las personas, es la industria.

  • @semerendocr

    @semerendocr

    Жыл бұрын

    @@santiagoesquives8008 No creo en esa teoría, antes se producían igual muchos "jeans" y la ganadería/agricultura era igual de extensa... pero el crecimiento desmedido de la población, ha hecho que la demanda crezca!

  • @leonardocedeno7680
    @leonardocedeno7680 Жыл бұрын

    Aquí en Ecuador somos bendecidos tenemos mucha agua 💦cada 3 kilómetros hay un río

  • @aliciaarteaga3521
    @aliciaarteaga3521Ай бұрын

    Acá en Tlajomulco de Zúñiga Jal México, en la colonia Santa Fé el agua potable la tandean, nos llega el lunes, miércoles viernes y los domingos un rato, así que tenemos que guardar el agua de enjuague de la lavadora para lavar patios y baños o regar plantas.🙏❤️🇲🇽

  • @luishuaccachi
    @luishuaccachi Жыл бұрын

    Recuerdo cuando era pequeño, en mi tierra el río te daba miedo tratar de cruzarlo, ahora es poco menos que un charco. Cada vez llueve menos y sobre todo cada vez más cultivos para tratar de vender y salir adelante. No sé a dónde llegaremos 😔

  • @jorgecabrera1668

    @jorgecabrera1668

    Жыл бұрын

    Lo mismo pasa con el Río Tlapaneco en la región montaña de Guerrero, recuerdo que antes de saber nadar me aventé al agua por que todos lo hacían y estaba de un verde claro por lo profundo, casi me ahogo, ahora también no es más que un riachuelo y sin peces, estamos acabando con nuestro planeta.

  • @mafia8495

    @mafia8495

    Жыл бұрын

    ​@@jorgecabrera1668 Siendo realista a pesar de lo que nos tratan de vender, esto es generalmente por la mala gestión y distribución del agua, no porque en el mundo no haya agua. Agua hay a montones por ejemplo África tiene agua subterranea que abarcaría 4 veces o más todo el continente. Lo que pasa es que nadie hace nada ahí, no tienen tecnología ni dinero y aveces algun que otro filántropo cava pozos ahí y abarca una gran región pero les sirve para unos años luego se arruina, o los mismos terroristas africanos van a pelear ahí por el pozo y terminan volviendo a lo mismo. En el mundo muchas inundaciones siguen habiendo en varias partes, agua no falta. Lo que falta es una buena administración, tecnología y una buena distribución. Cosa que obviamente los gobiernos no han sabido como distribuir correctamente ante la creciente población, pero el pico de natalidad esta bajando en gran parte del mundo, tanto que en algunos paises ya les preocupa más no tener gente suficiente, que tener exceso de gente. En unos años a menos que haya crisis económica, o esten ocupados los paises peleandose entre ellos. Agua va haber en los lugares que ahora falta mediante continua el progreso y avance.

  • @ultragatuno3083

    @ultragatuno3083

    Жыл бұрын

    la humanidad se ira extinguiendo de a poco solo los ricos tendran para poder pagar los costosos tratamientos del agua pero si se va acabando la humanidad su dinero ya no les servira para nada el dinero no sirve para nada ajajja .

  • @anonimoxd7517

    @anonimoxd7517

    Жыл бұрын

    Cuando riegan no se acaba el agua,

  • @margarita1401

    @margarita1401

    Жыл бұрын

    @@mafia8495 Estoy de acuerdo con usted. El agua es la misma...

  • @Rafifii
    @Rafifii Жыл бұрын

    yo vivo en cuernavaca y no ha llovido desde mayo . muy poquito! esto nunca había ocurrido

  • @Teostra.

    @Teostra.

    Жыл бұрын

    yo vivo en Bogotá y no deja de llover u.u

  • @marthalilian2995
    @marthalilian2995 Жыл бұрын

    Saludos muy buenas tardes 😌 wuao Que mal lo que está pasando con el agua que se está De sapareciendose es in precionante Dios mio qué tristeza Bendiciones

  • @anthonycandocorrales4976
    @anthonycandocorrales49766 ай бұрын

    El tema del cambio climático, contaminación ambiental y la gran escasez de agua, que es debido principalmente por la quemas de fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Esto provocando el calentamiento global, las grandes escasez y sequías por falta de lluvia qué hay en muchas ciudades del mundo además de la mala distribución y sobre explotación de lagos por ciudades por el gran crecimiento poblacional por lo tanto una demanda más grande y no llevando un control logrando esto a las sequías de lagos y mantos acuíferos que son su fuente principal para sobrevivir y subsistir, esto se ve la poca importancia que los gobiernos o grandes países no toman represarías o no abarca el interés tan importante que conlleva para las generaciones futuras. Esto nos llevar a tomar conciencia a cada uno para que esto no siga creciendo, aportando ideas y un mayor control para la conservación del agua, plantación de árboles y muchas técnicas que podemos realizar para que esto no continúe, seguir innovando e desarrollando técnicas y proyectos para tratar el agua.

  • @galvinroldan6926

    @galvinroldan6926

    6 ай бұрын

    Es importante que los gobiernos y las instituciones también se comprometan activamente con políticas que fomenten la conservación del agua, el desarrollo de tecnologías sostenibles y la implementación de prácticas de gestión responsable de los recursos hídricos para proteger nuestro medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

  • @mayerlinlino8677

    @mayerlinlino8677

    6 ай бұрын

    Sin embargo para hacer el cambio debe comenzar por uno mismo realizando campañas para salvaguardar este recurso que están vital y ser pioneros para que las demás personas sigan este camino y de allí llegar a poco a los gobierno e intuiciones con propuestas como fomentar la forestación sería una muy buena opción ya que sitio verdes son muy poco lo que se encuentran, ya que la mayoría han sido ocupado por grandes instituciones.

  • @visora498
    @visora498 Жыл бұрын

    Desafortunadamente me ha tocado pasar 3 semanas sin agua, la desesperación hace que la gente compre garrafones para las necesidades diarias, lo que ocasiona escacez para el agua para tomar y más escacez de agua en general; es un círculo vicioso horrible. En mi colonia tienen años cortando el suministro de agua temprano en la mañana y reactivándolo por la noche, y si la gente no tiene tinaco se jode. Creo que es necesario que las familias cuiden el agua, pero nunca va a ser suficiente si las grandes empresas alimentarias, hoteleras, de tecnología, etc, no cuidan el agua y no se les imponen restricciones también. La escacez de agua potable debería de ser la mayor prioridad de absolutamente todos

  • @anaraquelvargas8688

    @anaraquelvargas8688

    Жыл бұрын

    Eso pasa en mi país Honduras me cuenta mi madre q el agua llega una vez a la semana.y bueno desde q yo estaba aya llego un momento q el agua potable ya no se podia tomar es triste q casi todos los dis se compre el agua para tomar

  • @laurajacobi7176

    @laurajacobi7176

    Жыл бұрын

    Creo que debe incorporarse a la educación pública y privada. Que haya agua potable separada del agua sanitaria y de limpieza en el proyecto de hogares y edificios. Seguro que la idea ya está. Ponerla en marcha debe ser muy difícil en este mundo individualista

  • @heycastelo2759

    @heycastelo2759

    Жыл бұрын

    @@anaraquelvargas8688 yo soy de roatan el problemas lo tenemos nosotros como humanos no paran de talar arboles para sus Casitas con vistadas al mal ,y lo otro es la sobre poblacion se crean colonias y para ser eso destruyen montañas y esto solo es el comienzo preparense pork este va ser un viaje bien turbulente.... Saludos...

  • @iamstrawberry5726

    @iamstrawberry5726

    Жыл бұрын

    En mi colonia duramos hasta 1 mes en que nos den agua los de veolia, hasta hicieron una lista de firmas para quitar esa empresa, pero no creo que cambie mucho esta situación, lo que deberíamos hacer es ya no consumir bebidas alcoholicas,refrescos, etc. Y seguir las reglas para cuidar el agua

  • @jorgepuga3337
    @jorgepuga3337 Жыл бұрын

    En lugar de invertir en armas y adelantos bélicos, podrían usar esa dinero en investigaciones para sacar agua del aire o del mar.

  • @milygijon5770

    @milygijon5770

    Жыл бұрын

    También responsabilidad de nosotros tener conciencia ecológica, bajarle al consumo exigir áreas verdes. Y que la gente que tiene caca en el cerebro privatizado el.agua. así que manos aña obra el agua no son.tis antojos ni mercancía.

  • @silviamedina4701

    @silviamedina4701

    Жыл бұрын

    A los poderosos no les conviene, no es negocio

  • @jaimevandyck8702

    @jaimevandyck8702

    Жыл бұрын

    Pues Alemania es el país que más armas juntos con USA son los que más armas mandan a Ucrania

  • @felipesanchez6378

    @felipesanchez6378

    Жыл бұрын

    Están ciegos, no les importa, como que tuviéramos otro planeta para mudarnos inmediatamente que destruyan este...

  • @leontearias2622

    @leontearias2622

    Жыл бұрын

    @Diego Angel ⁰⁰

  • @leonelsantana4014
    @leonelsantana40149 ай бұрын

    Excelente documental que nos incita a hacer conciencia sobre la urgencia de tomar acciones en el cuidado del agua ya que es un vital liquido para la supervivencia humana, de plantas y animales. No lleguemos al punto de que las guerras sean por el agua, es triste ver como lagos y mantos acuíferos se van secando. Hagamos nuestra parte y ayudemos a la naturaleza, combatamos la sequía plantando árboles, ahorrando el agua en nuestra casa que si bien muchos tienen flujo continuo hay muchos que la tienen racionada y ese es un indicio que el problema existe. No dejemos sin agua a nuestras futuras generaciones. Todos somos responsables las industrias, el gobierno y todos los ciudadanos pongamos nuestra parte en la medida de lo posible.

  • @luiscarlosguerreroroa1070
    @luiscarlosguerreroroa1070 Жыл бұрын

    Tenemos en los mares agua para todos. Los gobiernos deben buscar la manera de tratarla y distribuirla al pueblo. Antes de que sea tarde.

  • @happylive4115

    @happylive4115

    10 ай бұрын

    Claro aca en Israel hay demasiada agua todos saben q la sacan del mar eso es lo q tiene q hacer

  • @omarhernandez7496
    @omarhernandez7496 Жыл бұрын

    Excelente documental de DW. Este tipo de filmes deberían ser transmitidos en la televisión pública de nuestros países latinoamericanos. Gracias por extraordinaria serie de documentales relacionados al agua. Saludos desde Honduras.

  • @norimendez7148

    @norimendez7148

    Жыл бұрын

    Definitivamente. En Colón estamos en lucha por la defensa del agua, las empresas mineras se apropian de nuestros recursos sin ningún tipo de restricción. Operan de forma ilegal y las autoridades locales y nacionales están al servicio de estas empresas extractivas

  • @omarhernandez7496

    @omarhernandez7496

    Жыл бұрын

    @@norimendez7148 Conozco el caso. Por mineral de hierro están destruyendo las áreas de recarga y fuentes de agua de la zona. Esperemos que a tiempo las autoridades puedan actuar en bien. Saludos.

  • @charlysanabria3935

    @charlysanabria3935

    Жыл бұрын

    En nuestros países latinoamericanos, hay gobiernos que fomentan la tala y quema de los bosques, con fines políticos, para conseguir el apoyo de un grupo de la población, que les permita perpetuarse en el poder.

  • @rosatorres7058

    @rosatorres7058

    Жыл бұрын

    No le conviene a nuestros gobiernos corruptos y vendidos a los grandes manipuladores mundiales . Por esto estos documentales no son trasmitidos en canales regulares , la gente solo quiere ver lo que le ofrecen a traves de la caja magica

  • @PatriciaFuentes-yf2xw

    @PatriciaFuentes-yf2xw

    11 ай бұрын

    El agua será el oro de los países que tengan el agua los seres humanos deberán aprender apreciar el agua que no es eterna los tempanos se están descongelando todos vamos a sufrir los animales pájaros etc ,

  • @dianaontiveros7395
    @dianaontiveros7395 Жыл бұрын

    Aquí en Ensenada BC, también tenemos ese problema los precios están altos

  • @AR-182

    @AR-182

    Жыл бұрын

    Donde queda eso? En qué país?

  • @gabrielatorres1034

    @gabrielatorres1034

    Жыл бұрын

    @@AR-182 Ensenada se localiza en el Estado de Baja California Norte, México.

  • @Zaide_2010

    @Zaide_2010

    Жыл бұрын

    @@AR-182 en Baja California norte es un estado muy bello pero en su gran mayoría sus paisajes naturales son desiertos por eso el agua es escasa la gente vive en las costas donde todo es más húmedo o a lado de pequeños o caudalosos ríos y lagos ya que tiene bosques pero están sumamente protegidos ahí las temperaturas son frescas incluso nieva

  • @Gabyenelplaneta
    @Gabyenelplaneta Жыл бұрын

    Son los mejores; como la gente no despierta viendo todo esto… están con una venda en los ojos..: y dicen prefiero hacer como si nada pasa

  • @ilianazuniga8167
    @ilianazuniga816710 ай бұрын

    Tenaz y muy preocupante . Tenemos que tomar conciencia con lo que está sucediendo 😮

  • @jorgecabrera1668
    @jorgecabrera1668 Жыл бұрын

    Le digo a cada rato a la señora que nos ayuda en la casa que en unas dos generaciones más, la gente luchará por el agua y los pocos recursos que cada vez son menos para la cantidad de gente que crece exponencialmente sin parar, soy afortunado de haber vivido en una época donde aún hay cierta abundancia. Hay un dicho que dice "Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla", no deberíamos esperar a que suceda, no hay marcha atrás para ese error, prometo ser más consciente con el uso del agua.

  • @edwardvelasquez6080

    @edwardvelasquez6080

    Жыл бұрын

    Tan modesto, digale que no gaste tanta agua y yaa!!!😅

  • @guilletiger

    @guilletiger

    Жыл бұрын

    Presione los politicos de su pais a traves del voto para que controlen las corporaciones e industrias.

  • @YoTeQuierokuki

    @YoTeQuierokuki

    Жыл бұрын

    Tiene que limpiar tu basura y encima aguantar las charlas. Pura esclavitud.

  • @SweetCloud0598

    @SweetCloud0598

    Жыл бұрын

    Siga comiéndose el cuento de la superpoblación, cuento sacado por unas corporaciones para apropiarse de los recursos y controlarnos a través de estos.

  • @jorgecabrera1668

    @jorgecabrera1668

    Жыл бұрын

    @@SweetCloud0598 que no lo quieras ver es otra cosa

  • @wuichoangelo
    @wuichoangelo Жыл бұрын

    Sabes que es alarmante cuando en los países de primer mundo hay escasez de agua

  • @jaimevandyck8702

    @jaimevandyck8702

    Жыл бұрын

    Jajajaja 😃😅 primer mundo? Se supone que son los ricos? Ahora quién tiene los recursos naturales son los ricos ejemplo LATAM y Russia

  • @TheRockettwo

    @TheRockettwo

    Жыл бұрын

    Lo que me da más miedo es pensar que pasará en unos 10 o 20 años donde la crisis en estos países como EE.UU sea extrema, procederán a invadir a los países de LATAM? Porque a la escasez cualquier país latinoamericano asegurará el bienestar primero de sus habitantes, se aproxima algo muy feo y seguimos utilizando energías fósiles.

  • @erickchavez8965

    @erickchavez8965

    Жыл бұрын

    El problema se puese sulucionar como sembrando cantidades de arboles alrrededor donde estan las grandes reserbas de agua los arboles atraen al agua pero ay que proponerse sembrar y sembrar y no desmallar

  • @danirox4581

    @danirox4581

    Жыл бұрын

    @@jaimevandyck8702 Rusia un país "rico"? Jajajajajja

  • @alexxgranados887

    @alexxgranados887

    Жыл бұрын

    @@erickchavez8965 también deben saber que árboles sembrar por qué pasa que en las campañas para sembrar árboles plantan árboles que no son de esa clase de árboles que fueron talados

  • @jorgemariohoyos2486
    @jorgemariohoyos2486 Жыл бұрын

    😪 todo el mundo está con su propio estés. Lo que me da más miedo, es cuando lleguen comunidades llenas de miedo, por opciones desesperadas.. viví el terremoto del 99 en armenia, Colombia y nadie conoce la maldad de la gente cuando tratan de sufragar necesidades por desespero. Dios nos guarde.

  • @thatnicegirlmel8632

    @thatnicegirlmel8632

    Жыл бұрын

    Que paso?

  • @Ana-ni8qf

    @Ana-ni8qf

    Жыл бұрын

    Y tú creés en todas estás mentiras del Agua Lograron su objetivo porque estás aterrado Estamos muy claros de lo que es capaz la especie por lograr saciar sus necesidades. Eso lo hemos visto desde que fuimos niños. Así que nada nuevo bajo el Sol de lo que harán Pero lo que me llama la atención es que todos están creyendo está mentira Mira en el globo en el que vives , es pura Agua además te están diciendo que el nivel del mar subirá con todos los glaciares que se están descongelando Hay que ser bien estúpido para creer que nos faltará el agua jaja jajaja jajaja jajaja como me río ,porque es absurdo. Éstos idiotas debieran hacer un vídeo en el cual nos digan que están tratando las aguas de mar para solucionar el show. Así como gastan millones y billones destruyendo el Planeta cómo no gastan un poquito de esas grandes sumas en una infraestructura para tratar las aguas Si hacen líneas de teléfonos que recorren todo el planeta para que su tecnología controle a todo el planeta y hacen naves que gastan millones en sus supuestas exploraciones espaciales para descubrir planetas inexistentes . Porqué no te planteas otras cosas en ves de sentir miedo y le respondes a estos idiotas farsantes Usa un poquito tu cerebro y cuenta cuántas veces te repiten el miedo y terror en este vídeo llega a llamar la atención las veces que lo dicen. En ningún momento te plantearon la solución de las billones de billones de masas de Agua que rodean a esta Isla llamada Tierra. Por favor usa tu inteligencia y desenmascara a estos vendidos programas hechos por los mismos que destruyen nuestro planeta y sus cadenas alimenticias. Así de simple. En esta maquinita te cuentan todos sus planes de destrucción y sus planes de terror. Este es uno.

  • @maton8000
    @maton800010 ай бұрын

    DW documental es uno de los mejores programas de concientización e información en todo sentido.

  • @joseguerrero1997
    @joseguerrero1997 Жыл бұрын

    Aquí en Monterrey Nuevo Leon, México , estamos sufriendo la peor sequía de todos los tiempos, la ciudad se está quedando sin agua. Una de las ciudades más grandes del pais, estamos en una situación critica.

  • @matthauslill4577

    @matthauslill4577

    Жыл бұрын

    Creo que a sus problemas concretas en Monterrey este reportaje de la DW no le aporta nada. Yo soy Austríaco y medio alemán, pero tengo que decir, que los reportajes científicos de la DW no me convencen para nada. Ni uno de estos científicos del "cambio climático" analizo cuales son las precipitaciones anuales en las diferentes regiones presentadas. Ni un análisis como mejorar la capacidad de los suelos para captar el agua de las lluvias. Gran parte de los problemas de agua demostrados no tienen nada que ver con el “cambio climático” o con las emisiones de producidas por la quema de combustibles fósiles, sino con problemas del uso de la tierra - la agricultura y la urbanización. Por ejemplo, en el valle central de California la vegetación fue casi completamente erradicada durante los últimos 100 años. La evaporación que creo un clima fresco y agradable en California ya no puede funcionar. Por esto se mantiene un “high pressure heat dome”, una cúpula de alta presión, sobre California que no deja entrar las nubes del pacifico a California como antes. Si uno de estos “científicos” hubiera analizado estos problemas regionales, se le hubiera ocurrido tal vez algo más que repetir continuamente: “Huy, huy, casi no hay agua en las represas o en los pozos. Esto es el cambio climático. ¿Qué vamos a hacer ahora?”. El “cambio climático” está idiotizando la gente y la “ciencia”. Esto es el verdadero problema.

  • @anatorres8004

    @anatorres8004

    Жыл бұрын

    En España también tenemos sequía. Has visto un artículo sobre las piedras del hambre? Búscalo

  • @fenixrex2150

    @fenixrex2150

    Жыл бұрын

    Mentira, secaron las presas por el saqueo además si fuera sequía las empresas refresqueras habrían reducido su producción y todo lo contrario se está vendiendo más agua embotellada, cerveza y refresco igual o más. Todo es un negocio provocado x el pánico.

  • @enricomalatesta6263

    @enricomalatesta6263

    Жыл бұрын

    La industria de Monterey usa y contamina millones de mililitros de agua . Que hicieron? o Que harán?

  • @silj-diaz8840

    @silj-diaz8840

    Жыл бұрын

    Monterrey, CDMX, Guadalajara, ... ¿cuántas ciudades del país reciben agua desde lejos, quitándosela a poblaciones menos "agraciadas"? Y no hablo sólo de las grandes ciudades. Llegará el momento en que ocurra que estas poblaciones nos cortarán el flujo de esa agua, precisamente porque se ha abusado de estas, y a ver qué hacemos los citadinos. Muy probablemente habrá guerras entre pueblos del mismo país. Y ni hablar de las guerras entre países.

  • @ing.ricardogutierrez7806
    @ing.ricardogutierrez7806 Жыл бұрын

    Muy interesante reflexivo este reportaje e investigación PERO NO HACE INVESTIGACION PROFUNDA SOBRES LAS EMPRESAS QUE SE AN APODERADO DEL AGUA PARA SUS PRODUCTOS COMERCIALES ya que las empresas que embotellan todo tipo de bebidas y otras industrias tienen la mayor culpa de acaparar, extraer y apoderarse del agua de la humanidad para SU LUCRO ECONOMICO. Por lo que no es una visión completa del problema sobre la escases de agua potable, piden gobiernos que la población se sacrifique con reducción de agua pero no piden y obligan a las empresas que explotan para su beneficio lucrativo este recurso vital por lo que es necesario que dejen de robar el agua a la población todas la empresas privadas que se apoderan del agua potable en forma indiscriminada y se busque un equilibrio de su uso y explotación para que todo funciones mejor. Saludos cordiales.

  • @alfonsoriva8367
    @alfonsoriva836710 ай бұрын

    Vivo en el norte del Perú, Región Tumbes, Provincia de Contralmirante Villar - Canoas de Punta Sal, hoy dependemos solo de un pozo hecho en canal de un rio seco que cada 7 o mas años se llena de agua por efecto de lluvias en los andes y en la misma zona; sin embargo, a 40 Km pasa un rio caudaloso de agua dulce, que al final se pierden al desembocar en el océano Pacifico. Sólo necesitamos de una empresa que desee invertir para aprovechar esos abundantes caudales de todo el año para el consumo humano y para agricultura y otras industrias, ya que paralelamente hay miles de hectáreas de terrenos sin ningún uso hasta la fecha y colindantes por el oeste con una playas maravillosas.

  • @chiquita4459
    @chiquita4459 Жыл бұрын

    Yo vivo en Dinamarca 🇩🇰 y cuido el 💧 agua porque es difícil vivir sin agua Ya es tiempo que pensemos en el agua es muy importante para todos😢❤❤❤❤

  • @anthonypolanco4499
    @anthonypolanco4499 Жыл бұрын

    Gracias a Dios que en mi país República Dominicana 🇩🇴, por su localización en el ecuador llueve bastante y que ay leyes para proteger el agua , a pesar que haya mucha lluvia

  • @edwinv5076
    @edwinv5076 Жыл бұрын

    Vivo en unos de los países donde más llueve y aún asi procuro ahorrar agua , pero no dejo de sentirme culpable cuando me pasó unos minutos de más en la ducha.

  • @gabrielacortes1963
    @gabrielacortes1963Ай бұрын

    Excelente documental, toda mi vida me he esforzado por cuidar el agua los árboles y mi planeta, ojalá toda la gente del mundo se concientice y Unidos busquemos estrategias para cuidar el agua así como nuestro planeta Por qué es el lugar donde vivimos y vivirán nuestros hijos y nuestros nietos si Dios lo permite.

  • @wilderrojassilva7730
    @wilderrojassilva7730 Жыл бұрын

    ojala todos tengamos conciencia de cuidar nuestro oro liquido...

  • @silviasilvia2684
    @silviasilvia2684 Жыл бұрын

    DESDE QUE YO ERA UNA NIÑA YA SE ESCUCHABA DECIR QUE LA PRÓXIMA GUERRA SERÍA POR EL AGUA,INCLUSO YA HABIA COMERCIALES DONDE ESTABA UNA LARGA FILA EN UN BANCO CON CUBETAS VACIAS.

  • @enumaelish5123

    @enumaelish5123

    Жыл бұрын

    Y nuca paso verdad?

  • @jackdannyels5059

    @jackdannyels5059

    Жыл бұрын

    yo estoy en el lugar donde sera el ultimo en tener agua

  • @enumaelish5123

    @enumaelish5123

    Жыл бұрын

    @@jackdannyels5059 En los grandes lagos de Canadá o en el lago Baikal Rusia?

  • @jackdannyels5059

    @jackdannyels5059

    Жыл бұрын

    @@enumaelish5123 Lago Michigan

  • @jackdannyels5059

    @jackdannyels5059

    Жыл бұрын

    @@enumaelish5123 grandes lagos son de USA y canada

  • @mflo1970
    @mflo1970 Жыл бұрын

    Gran documento sentimientos encontrados,me enorgullece saber que hay personas racionales que ae preocupan por las cosas verdaderamente importantes pero a la vez me entristece saber que la gran mayoría de las personas no pueden o no quieren ver ,los verdaderos problemas a los que nos enfrentamos ,estoy muy preocupado por hacia donde vamos

  • @cristobalcoboszafra3134

    @cristobalcoboszafra3134

    Жыл бұрын

    si son esos que no ven que ya empeso el cambio climatico,..que en vez de hecharle la culpa a sus gobiernos por no tomar medidas se la hechan a otros...los mismos que creen que un pais se puede invadir porque si....en el mio pasabamos de todo..nos vamos en millones a otro y a reparti.....cada dia los paises se protegeran mas de los paises incensatos....a ver tomado medidas y criticar a los que las estan tomando

  • @Pokemaymi

    @Pokemaymi

    Жыл бұрын

    Gracias siento que alguien valora mi esfuerzo muchas personas y familiares me an gritado y me an dicho loca por valorar la naturaleza diciendo que estos recursos no son eternos son prestados así como nos dan nosotros debemos devolverlo ala tierra las cáscaras todo lo natural y al agua utilizando la de manera racional .

  • @AlM-wr3yv

    @AlM-wr3yv

    Жыл бұрын

    Es muchísimo mas la gente q no se preocupa que la que sí lo hace esto nos pasará factura a la humanidad mientras sigamos así algún día tendremos q ser nómadas en busca de agua da igual de donde seas es una pena mu grande

  • @mflo1970

    @mflo1970

    Жыл бұрын

    Aquí en España tenemos un investigador que es una eminencia antonio turiel tedx 2018 te recomiendo ver este video habla sobre la energía pero también explica parte de los problemas que existen hoy y están relacionados directamente con el medio ambiente

  • @andresolano1570
    @andresolano157010 ай бұрын

    Estuve a punto de dejar pasar este documental. Muchas gracias por cimbrar nuestras conciencias con esto 🙏

  • @antoniogomez9970

    @antoniogomez9970

    10 ай бұрын

    Esta escrito en la biblia

  • @johnsmith3795
    @johnsmith379510 ай бұрын

    Una pregunta si el agua es mas o menos constante y esta en ciclo, ¿Dónde está yendo a parar el agua de los sitios donde no llueve? ¿No deberían estar esas nubes descargando en alguna parte?¿ O hay un laboratorio secreto destruyéndola por electrólisis?

  • @johanrodriguez2532
    @johanrodriguez2532 Жыл бұрын

    Parte de ese problema es por culpa de las empresas ... A las personas les regulan el uso del agua pero a las empresas que gastan miles y miles de litros de agua parece que ni las tocan

  • @marcosjesus8012

    @marcosjesus8012

    Жыл бұрын

    Y lo que contaminan

  • @urielenriquez8921
    @urielenriquez8921 Жыл бұрын

    El agua siempre ha sido más valiosa que el oro solo que no se le da la importancia que se debe por que la estupidez humana no tiene límites

  • @anatorresblacio5766
    @anatorresblacio57662 ай бұрын

    Es triste que el agua utilizable esté disminuyendo o siendo contaminada ..lo he visto en donde crecí la finca de mi abuela quedaba lejos de la carretera y teníamos que llegar a pie atravesando potreros con ganado algunos matorrales al lado del camino pero lo más hermoso era cruzar un RIO de arena dorada piedras blancas y agua dulce y fresca luego de unos años regrese y las granjas de pollos y cerdos habían contaminado el río su arena era fangosa los peces tenían parásitos y flotaban animales muertos en el ahora tengo 43 años y este río solo es una amenaza ya que si se toca el agua dan hongos en la piel y el mal olor daña lo que aún queda del paisaje que recorría a mis 7 años . Lo más cruel es saber que los responsables de esta contaminación son personas que al igual que yo se bañaban en estas hermosas aguas ❤.. .. ..❤

  • @LouSanfelix
    @LouSanfelix Жыл бұрын

    Gracias por el documental, pero solo muestran los efectos, pero no dicen las causas ni las soluciones. Estaría bien que primero dieran una explicación de cuales son los factores que causan esa falta de agua (carencia de lluvias, etc.), y cómo se puede solucionar, que han pensado al respecto, como cultivos hidropónicos, etc. Gracias.

  • @genesisbourbon1234
    @genesisbourbon1234 Жыл бұрын

    🙏Soy vendecida y afortunada por ser de Medellin 🇨🇴 aqui llueve casi todos los dias incluso en verano) y estamos rodeados de verdes y enormes cordilleras ricas en arroyos, rios y manantiales.

  • @monicadeliadeochoa7864

    @monicadeliadeochoa7864

    Жыл бұрын

    Acá en Panamá pasa lo mismo casi siempre llueve e incluso en verano tenemos que dar gracias a Dios y cuidar el los árboles

  • @mariamargaritagarcia8049

    @mariamargaritagarcia8049

    Жыл бұрын

    Colombia es un país BENDECIDO con el agua, su topografía y su situación geográfica ! Más que BENDECIDO en muchos aspectos, pero no lo valoramos...

  • @fernandohernandezlopez9508

    @fernandohernandezlopez9508

    3 ай бұрын

    Si pero todo cambia. El cambio climático tarde o temprano afecta a todo el mundo. Nadie se salva.

  • @rayitoromes6409
    @rayitoromes6409 Жыл бұрын

    Cuidemos el Agua, es lo más valioso que tenemos la humanidad. Agua es Vida ♥️

  • @robertolavinal1959
    @robertolavinal1959 Жыл бұрын

    Muy buen documental saludos cordiales desde la República Dominicana 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴

  • @VallejosOscar-xh2qm
    @VallejosOscar-xh2qm12 сағат бұрын

    En las provincias del norte de Argentina ya hay que comprar agua en algunas ciudades ya no tenemos agua

  • @timeclock3969
    @timeclock3969 Жыл бұрын

    La reforestacion es muy importante, se nota a simple vista que la falta de árboles que atraen la lluvia es bien grande, tiene que comenzar ya una masiva reforestacion de los lugares y verán que lloverá.

  • @wilmerchaparro9614

    @wilmerchaparro9614

    9 ай бұрын

    De acuerdo. El bosque genera lluvias.

  • @MariaLopez-gb2rj
    @MariaLopez-gb2rj Жыл бұрын

    Para mí es lo más valioso que tenemos en este bello planeta,sin agua no hay nada, y nada la sustituye ni reemplazará.Ni toallas limpiadoras,ni geles o antibacteriales.El agua es con nosotros y nosotros con el agua,por eso somos tres cuartas partes de ella como seres y el mismo planeta. Sin ella nada 😢

  • @gloriaom4377

    @gloriaom4377

    Жыл бұрын

    Asi es que triste, el problema también es la superpoblación en donde antes eran bosques, prados y huertos ahora puro viviendas y selva de concreto😣

  • @chepeoroz120
    @chepeoroz120 Жыл бұрын

    Felicitaciones por el excelente documental. 👍👏👏👏👏💪

  • @chiquita4459
    @chiquita4459 Жыл бұрын

    Yo viaje a Mi Pueblo es muy distinto hoy en la República Dominicana 🇩🇴 los rio ya no eras lo desde aquel tiempo cuando vivía en la romana hay muchos rio muy seco especial los de la capital y la Altagracia saludos desde Dinamarca 🇩🇰 🎉❤😢

  • @susei8397
    @susei8397 Жыл бұрын

    En México, en el estado de nuevo león muchas personas no tienen acceso al agua potable sin embargo embotelladoras como Coca Cola siguen aumentando su producción, algunos medios dicen que han "cedido" parte de sus reservas para los habitantes pero ¿no deberían ser los habitantes quienes "cedan"? El agua es un derecho humano e indispensable para sobrevivir, mientras que producir de forma masiva un producto que gasta mucho más agua que las familias se permite con total impunidad.

  • @javiernunez1991
    @javiernunez1991 Жыл бұрын

    Aqui en Paraguay tenemos mucha posibilidad de conseguir agua, lastima que los que nos gobiernan aun no se estan dando cuenta que esto es cuestión de tiempo. Saludos y buen documental como siempre ❤️

  • @charlotteitzamayabrigitte8293

    @charlotteitzamayabrigitte8293

    Жыл бұрын

    Lo que dices es verdad nadie yo ningún autoridad toma interés x el agua . Aquí en mi País Perú es igual las empresas transnacionales se llevan nuestros agua de nuestra lagunas y nadie dice nada y todo gracias a un presidente llamado Fujimori que lo vendió.

  • @Dedito16

    @Dedito16

    Жыл бұрын

    Acá en Argentina se despilfarra el agua como si no hubiera un mañana. Saludos.

  • @leocadiagamarra4683

    @leocadiagamarra4683

    Жыл бұрын

    Muy pronto nos quedaremos sin agua por la sequía y el mal uso y la contaminación.

  • @victornunez2813

    @victornunez2813

    Жыл бұрын

    Hagamos Oraciónes y resos para que Dios se apiade de esta region de Sudamérica. Porque apena termine el tema rusia y ucrania, ya los yank mueven su "di plomo cia" al corazón del america del sur. O le patece que "significativamente" es algo judicial?? y que no tiene la minima interes de intromisión política de desestavilizsr todo el sur? Solo hay que mirar la historia.. Quienes o kien es o son los padrinos de todas las gu3rr1s

  • @amithiel9306

    @amithiel9306

    Жыл бұрын

    Prepárense para la invasión gringa...

  • @cristinaollari6339
    @cristinaollari6339 Жыл бұрын

    Me extraña que no hablen de Sudamérica...del acuífero guaraní...de la tierra que están comprando los extranjeros... muy raro. Muy buen documental igual... ojalá nos haga pensar y actuar a muchos.saludos

  • Жыл бұрын

    Gracias por esa información, no tenía conocimiento de este acuífero.

  • @carlosrcabrera4777
    @carlosrcabrera4777 Жыл бұрын

    No hay duda que el agua cambia de sitio, pero no se va a ninguna parte, la que se evapora se traslada, y el ser humano irá con ella

  • @militzamatus9818
    @militzamatus9818 Жыл бұрын

    Vivo en una zona árida, en Sonora y este verano ha sido lluvioso. Tenía varios años seca la presa Abelardo L. Rodríguez. Vivimos con tandeos, determinadas horas / agua al día por sección, se cuida mucho de tener buena instalación de tinaco y cisterna. Pero desgraciadamente ha habido mala administración , malos manejos, pésima política pública y la ciudad, Hermosillo, ha crecido monstruosamente, por lo que hay zonas sin servicios de agua potable ni drenaje. Se inauguró una desaladora en Empalme y aun no sabemos que resultados habrá.

  • @matthauslill4577

    @matthauslill4577

    Жыл бұрын

    Como usted dice, el problema es muchas veces la mala administración. Ni uno de estos científicos del "cambio climático" analizo cuales son las precipitaciones anuales en las diferentes regiones presentadas. Ni un análisis como mejorar la capacidad de los suelos para captar el agua de las lluvias. Gran parte de los problemas de agua demostrados no tienen nada que ver con el “cambio climático” o con las emisiones de producidas por la quema de combustibles fósiles, sino con problemas del uso de la tierra - la agricultura y la urbanización. Por ejemplo, en el valle central de California la vegetación fue casi completamente erradicada durante los últimos 100 años. La evaporación que creo un clima fresco y agradable en California ya no puede funcionar. Por esto se mantiene un “high pressure heat dome”, una cúpula de alta presión, sobre California que no deja entrar las nubes del pacifico a California como antes. Si uno de estos “científicos” hubiera analizado estos problemas regionales, se le hubiera ocurrido tal vez algo más que repetir continuamente: “Huy, huy, casi no hay agua en las represas o en los pozos. Esto es el cambio climático. ¿Qué vamos a hacer ahora?”. El “cambio climático” está idiotizando la gente y la “ciencia”. Esto es el verdadero problema.

  • @santiagodemarco547

    @santiagodemarco547

    Жыл бұрын

    Nos pasa lo mismo con nuestras provincias de Mendoza y La Pampa. Mendoza se quedo con el agua del río Atuel.

  • @Zaide_2010

    @Zaide_2010

    Жыл бұрын

    @@santiagodemarco547 pero argentina el problema son sus extremas temperaturas su alta producción ganadera y de alimentos que necesitan bastante agua por eso argentina también padece crisis

  • @yomarvazquez4323
    @yomarvazquez4323 Жыл бұрын

    aqui en puerto rico es tropical llueve todo el tiempo... pero hace pocos años tambien estamos experimentando sequias fuertes... y el sol tan fuerte que a los 5min de estar afuera te quema la piel.... lastima que la gente siga desperdiciando el agua.. que es la vida.. todos tenemos que poner de nuestra parte

  • @angelescarrion5612

    @angelescarrion5612

    Жыл бұрын

    Lastima que las personas sigan consumiendo coca cola,cambiando de ropa cada temporada, lastima que los super ricos sigan concentrando la riqueza y devastando la naturaleza sin importales el precio. Las causas son estas hay que tener siempre en mente esto y cambiar los patrones se consumo.

  • @Zaide_2010

    @Zaide_2010

    Жыл бұрын

    Puerto Rico es muy pequeño y sobrepoblado obviamente pasarán por una crisis de agua

  • @yomarvazquez4323

    @yomarvazquez4323

    Жыл бұрын

    @@Zaide_2010 al contrario ahora es cuando mas hay migracion hacia estados unidos.. el censo arrojo 3,3 millones de personas antes eran 4 es un exodo masivo se van los medicos , ingenieros entre otros el dinero de sus sueldos son miserables y buscan un lugar mejor donde vivir... encuanto a la sequia es normal en todas partes del mundo ya que el cambio climatico se esta haciendo sentir en todos los rincones del planeta

  • @Zaide_2010

    @Zaide_2010

    Жыл бұрын

    @@yomarvazquez4323 claro amigo el cambio climático afecta a todos pero te digo Puerto Rico tiene 9 mil km2 y una población de 3,200,000 habitantes en el 2020 y una densidad de población de 420.2 personas por km2 es un país sumamente poblado y eso que ya hubo mucha inmigración un territorio pequeño a pesar de ser bendecidos de recursos cuando hay mucha población los recursos no son suficientes y hay una sobre explotación de recursos por lo cual menos condiciones de vida hay países muy poblados como colombia argentina mexico o brasil pero son países donde superan el millón de km2 por lo cual tienen más espacio y más recursos y no están sobrepoblados a pesar de sus poblaciones

  • @marilyz1212
    @marilyz1212 Жыл бұрын

    DW Documental muy interesante pero acaso no hay un documental con esperansas prometedoras sobre el futuro del planeta o alguna noticia inovadora. Esto es demasiado triste pero es la realidad.

  • @David.466
    @David.46610 ай бұрын

    Colombia el País q más llueve en El mundo 3.300 milímetros al año..... Ríos inmensos lagunas aguas subterráneas. Hay partes q llueve casi todo el día Chocó...... Y nos quejamos por q llueve mucho. Somos un País poderoso con una riqueza Única Gracias Dios mio y ayuda a los Países donde la pasan mal.

  • @riam4063
    @riam4063 Жыл бұрын

    Gran reportaje de investigación , felicidades al equipo de la DW al mover consciencias con esta información. Gracias equipo DW

  • @jorgemafla4930
    @jorgemafla4930 Жыл бұрын

    Excelente Documental y Narracion DW lo mejor de lo mejor en sus documentales 👏👏👏👏 sin agua no podra haber vida

  • @matthauslill4577

    @matthauslill4577

    Жыл бұрын

    No comparto su opinión sobre este reportaje de la DW: Ni uno de estos científicos del "cambio climático" analizo cuales son las precipitaciones anuales en las diferentes regiones presentadas. Ni un análisis como mejorar la capacidad de los suelos para captar el agua de las lluvias. Gran parte de los problemas de agua demostrados no tienen nada que ver con el “cambio climático” o con las emisiones de producidas por la quema de combustibles fósiles, sino con problemas del uso de la tierra - la agricultura y la urbanización. Por ejemplo, en el valle central de California la vegetación fue casi completamente erradicada durante los últimos 100 años. La evaporación que creo un clima fresco y agradable en California ya no puede funcionar. Por esto se mantiene un “high pressure heat dome”, una cúpula de alta presión, sobre California que no deja entrar las nubes del pacifico a California como antes. Si uno de estos “científicos” hubiera analizado estos problemas regionales, se le hubiera ocurrido tal vez algo más que repetir continuamente: “Huy, huy, casi no hay agua en las represas o en los pozos. Esto es el cambio climático. ¿Qué vamos a hacer ahora?”. El “cambio climático” está idiotizando la gente y la “ciencia”. Esto es el verdadero problema.

  • @AndresCastillo-rc3qx

    @AndresCastillo-rc3qx

    Жыл бұрын

    La última guerra mundial va ser por el agua

  • @CarlosTorres-ml3xr
    @CarlosTorres-ml3xr11 ай бұрын

    Muy interesante el documental de la DW , bien producido y con un lenguaje simple y sencillo ...fácil de entender incluso para los negacionista del cambio climático . Soy de Lima , que es una ciudad en un desierto y me preocupa al ver esta realidad . El cuidado del agua debería ser una política a nivel mundial obligatoria , porque podemos vivir sin muchas cosas ; pero no sin agua .

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    11 ай бұрын

    Gracias, @CarlosTorres-ml3xr. Nos alegra que hayas encontrado el documental interesante y bien producido. Compartimos tu preocupación por el cuidado del agua. ¡Saludos!

  • @clementinasalazar5792
    @clementinasalazar5792 Жыл бұрын

    Tanto dinero perdido en guerras en vez de tratar de purificar el agua salada del mar. Que tristeza pensar que en muy poco tiempo estaremos sin una gota de agua y con tanto dinero en los bolsillos que no servirá de nada ya que el cuerpo humano se sostiene es por medio del agua potable. Gracias DW por sus exelentes documentales. Son muy instructivos para el mundo entero. Mis saludos fraternos desde Colombia con mucho cariño y agradecimiento total por compartir sus conocimientos con éstos excelentes documentales

  • @mariabedoya6405

    @mariabedoya6405

    Жыл бұрын

    con tristeza 😢 vemos tantas personas sin agua Y acá en nuestra Colombia 🇨🇴 los que no quieren el país,contaminan ríos con petróleo cuando HACEN daño, y ahora con que todos estamos condenados a ver Y sufrir tanta barbarie, quemando carros dañando el aire contaminado dodo el tesoro que TENEMOS

  • @jacobjeshuapardocabal5799
    @jacobjeshuapardocabal5799 Жыл бұрын

    Soy de Lima Perú y gracias a Dios puedo decirles que me gusta reciclar las aguas de lavado de ropa para echarlas en el inodoro o taza de baño luego de hacer mis necesidades fisiológicas... sé que debemos apreciar y valorar tan valioso elemento vital... gracias Dw por concientizar la importancia del ahorro de tal vital recurso.....

  • @jimenam2254

    @jimenam2254

    Жыл бұрын

    La otraves lei un libro de un escritor y leia que el agua en un futuro la tierra se la chuparia muy profundamente. Es real hoy

  • @Pepe-nt7fn

    @Pepe-nt7fn

    Жыл бұрын

    Perfecto ya estamos salvados sigue así🤗🙂

  • @samdonovan4534
    @samdonovan4534 Жыл бұрын

    Vivo en México en el estado de Nuevo León sabemos lo que es eso estamos atravesando una sequía y también estamos en estado de emergencia por la falta de agua, no me imagine lo que era vivir sin agua, ojala y los lugares que si la tienen se implementen reglas y políticas para el cuidado del agua, ayer 12 de agosto de 2022 llovió se sintió tan bien, ojalá y todo mejore.

  • @elicervantes8707

    @elicervantes8707

    Жыл бұрын

    Ojalá que si se implementen políticas para cuidar el vital líquido,sin agua no hay vida.

  • @gamertroll3028

    @gamertroll3028

    10 ай бұрын

    No hy sequia hay saqueo :P

  • @juanaflores3387
    @juanaflores338713 күн бұрын

    Muy importante tema, tema que nos involucra a todos, en todas partes del mundo. Que todos seamos capaces de cambiar en cuanto al uso adecuado de este líquido vital

  • @giuliagomes566
    @giuliagomes566 Жыл бұрын

    Muy interesante la verdad debemos valorar el agua porque estoy segura que las ciudades deserticas tendran mas dificultades en tener acceso al agua. Sin embargo, pude ver una entrevista donde un sommelier de agua decia que el agua no se va escasear si no lo contrario vamos a obtener agua del mar muy interesante. Creo que el podcast se llama "inkahustler podcast" Espero que nunca se acabe el agua porque son agua no hay vida

Келесі