¿A quién pertenece el agua? | DW Documental

El cambio climático provoca un aumento de las temperaturas y del consumo de agua en todo el mundo. Pero los embalses se están secando. Los inversores compran derechos de agua, los precios suben y los agricultores no pueden regar.
La crisis climática se está agravando en todo el mundo. En muchos países, la creciente sequía no solo amenaza la supervivencia humana, sino la de ecosistemas enteros. Los ganaderos se están quedando sin agua. Los campesinos indios ya no pueden regar sus campos. Muchas personas están huyendo de sus hogares. ¿A quién pertenece el agua? ¿Habrá cada vez más conflictos, incluso guerras, por el agua? ¿Qué ocurre si se acaba el agua?
#dwdocumental #documental
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZread:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 5 700

  • @giuliana3688
    @giuliana3688 Жыл бұрын

    La clave siempre será dejar de hacer ricas a las multinacionales. No tomen coca cola, no tomen gaseosas. Hay muchas maneras de ser rebeldes y luchar por nuestros derechos

  • @Xxnacho12xX

    @Xxnacho12xX

    Жыл бұрын

    Hay que cerrar coca cola

  • @user-gr4bc2kr6z

    @user-gr4bc2kr6z

    Жыл бұрын

    @@Xxnacho12xX Sí viviera y me perjudicará, sí. Però, no entiendo cómo los ciudadanos que se ven perjudicados por Cocacola no hacen algo. Enserio vas a dejar qué se lleven todo?

  • @brunivel5152

    @brunivel5152

    Жыл бұрын

    Va a sobrevivir el que tiene dinero el pobre se morirá¡ El se ríe porque s él no le va afectar¡

  • @brunivel5152

    @brunivel5152

    Жыл бұрын

    Pobres pobres en el Mundo que son los que van a sufrir,Las gaseosas se utiliza más agua en las gaseosas mundial mente aver cuando se acabe el agua quien a sobrevivir sin tomar algunas

  • @adams0148

    @adams0148

    Жыл бұрын

    La única manera de protestar, háganlo todos en sus hogares.. OSEA no consuman COCA COLA.

  • @user-gv7ze3bx4l
    @user-gv7ze3bx4lАй бұрын

    Estos videos son los que tenemos que hacer viral.

  • @leoleobuilesbetancur9051
    @leoleobuilesbetancur9051 Жыл бұрын

    un contundente mensaje para los dirigentes del planeta, sin agua no hay vida

  • @wmcp823
    @wmcp823 Жыл бұрын

    Gracias equipo por seguir promoviendo la conservación del agua. Les felicito por 👍 excelente trabajo entregado, útil para mi y todos los que habitados y comprendemos absolutamente la vida en el planeta tierra.

  • @diegoalejandrogomezbernal463
    @diegoalejandrogomezbernal463 Жыл бұрын

    Ningún canal como ustedes, gran trabajo DW, nunca me aburren sus documentales.

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    Жыл бұрын

    ¡Hola Diego! Muchas gracias por tu comentario y por tus amables palabras. ¡Nos motivan a trabajar día a día!

  • @jhonivargas9137

    @jhonivargas9137

    Жыл бұрын

    ​@@DWDocumental los admiro mucho DW. Gracias por difundir y apoyar el cuidado del agua

  • @user-pk5rp2us9z

    @user-pk5rp2us9z

    11 ай бұрын

    Excelente documental...ojla la humanidad tuviéramos conciencia...gracias a este canal por ser tan humano y demostrar...algo que para los poderes del mundo ...no les interesa

  • @jonathanpalacios491

    @jonathanpalacios491

    11 ай бұрын

    Totalmente deacuerdo, sea el tema que sea sus documentales te enganchan.

  • @norkispalencia3292
    @norkispalencia3292 Жыл бұрын

    Lo que está acabando el mundo es la ambición, el egoísmo y el hambre de poder!! 😞

  • @j.p.5806

    @j.p.5806

    Жыл бұрын

    Te comprendería si te pagaran por hablar huevadas, pero ni eso

  • @richardpoma3434

    @richardpoma3434

    Жыл бұрын

    Norkis

  • @jorgecalle55

    @jorgecalle55

    Жыл бұрын

    Hola si , podemos cambiarlo

  • @Rveng4

    @Rveng4

    Жыл бұрын

    Lo que pasa es que la respuesta no es políticamente correcta.

  • @josedejesuslopezdiaz

    @josedejesuslopezdiaz

    Жыл бұрын

    Efectivamente

  • @carlosandresmoraagudelo6956
    @carlosandresmoraagudelo6956Ай бұрын

    El mejor de todos los documentales. El sistema se aproxima a la autodestrucción

  • @masthership9655
    @masthership96559 ай бұрын

    Los felicito x esta importante información por promover qué hay que cuidar el agua cada día más y viendo que cada año se secan mas los ríos 😢 es muy triste🥺

  • @goodblue33
    @goodblue33 Жыл бұрын

    Fíjense como solo hay falta de agua "gratuita o barata", la embotellada no sufre de escasez ni contaminación, como puede ser eso posible??

  • @estilistaenelespejo9166

    @estilistaenelespejo9166

    Жыл бұрын

    Por los corruptos políticos que venden lo que no es de ellos.

  • @marmontano5312

    @marmontano5312

    Жыл бұрын

    Valla!!! Hasta que alguien dijo algo verídico!

  • @juanamartinezc8443

    @juanamartinezc8443

    Жыл бұрын

    Buena observación!👍

  • @saharaoasis2342

    @saharaoasis2342

    Жыл бұрын

    Porque esas empresas del demonio se estan adueñando del agua.

  • @jersonlgram1

    @jersonlgram1

    Жыл бұрын

    Ahí está el truco compañero.

  • @detodounpocotv4688
    @detodounpocotv4688 Жыл бұрын

    Para que nos hacemos tontos son las industrias las que están acabando el agua ..pero los gobiernos dicen que los ciudadanos cuiden el agua

  • @imacalderon6156

    @imacalderon6156

    Жыл бұрын

    Tienes razón, debemos dejar de consumir todo lo que esas industrias producen. Ya no más vehículos ni dispositivos móviles ni televisores o computadoras, es más debemos abrasar el nudismo porque las maquiladoras también consumen mucha agua...

  • @pieroroberto8175

    @pieroroberto8175

    Жыл бұрын

    Las industrias gobiernan a los gobiernos y por ende a la población, mientras nos complacen con artilugios y artimañas engañosas para vendernos su basura comestible que luego de enfermarnos continuar el ciclo (medicinas). Somos sus servidores eternos, cuasi zombies obedientes.

  • @MG-ih7sg

    @MG-ih7sg

    Жыл бұрын

    Exactamente 👍 muy buen comentario uno trata de no desperdiciar el agua en casa ,compra uno los garrafones también muy caros mientras que las empresas se hacen gordas de $ y acabando con el preciado líquido que muy pronto nos hará falta

  • @gameplayanimeyjuegosec3011

    @gameplayanimeyjuegosec3011

    Жыл бұрын

    No solo es las industrias,la ganadería intensiva también agota las fuentes de agua,alimentar a 100 vacas no es lo mismo que alimentar 1000 vacas y los grandes ganaderos de Estados Unidos,Canadá,etc usan el agua para alimentar rebaños de ganado vacuno destinado para la elaboración de carne para hamburguesas etc

  • @nicos19462

    @nicos19462

    Жыл бұрын

    @@MG-ih7sg Las cosas se las lleva quien las paga , al final todo es oferta y demanda , si la gente no consumiera nada de esas empresas mandarian el mensaje , pero no es asi .

  • @josemamani7118
    @josemamani7118 Жыл бұрын

    QUIERO FELICITAR A ESTE CANAL INFORMATIVO DE DW POR SU EFICACIA EN LA INFORCION DE LOS ACONTECIMIENTOS ACTUALES EN EL MUNDO GRACIAS

  • @nataliavalencia8299
    @nataliavalencia8299 Жыл бұрын

    Estuve en Phoenix en 2022 y no podía entender como había agua para una ciudad tan grande, pero entonces fui a un lago que en plena primavera ya tenía como 15 metros menos de agua, no puedo imaginar ese lago en agosto.

  • @LuisPerez-ix5hx
    @LuisPerez-ix5hx Жыл бұрын

    Sólo DW habla de los temas fundamentales para la humanidad, el resto de noticieros de los países sólo hablan de trivialidades, pero no ponen sobre la mesa temas como las empresas multinacionales que acaparan el agua. Felicitaciones DW.

  • @mirastellyarenas3623

    @mirastellyarenas3623

    Жыл бұрын

    Estoy de acuerdo este canal hace documentales muy buenos pero hay otros que también lo hacen por ejemplo china en foco , the epoch time , bles mundo, el canal de Isabel Cuervo, el canal informativo G24, contracultura......en fin hay canales con la seriedad y el profesionalismo de DW. que merecen la atención y la gratitud de la humanidad porque es un trabajo muy peligroso para ellos y demasiado censurado por los medios hegemónicos.

  • @geragarza33

    @geragarza33

    Жыл бұрын

    Hablar cualquiera puede hablar y al final ¿Qué hace DW?m nada ... ¿Qué vas a hacer tu al respecto nada?

  • @salomonraymond9962

    @salomonraymond9962

    Жыл бұрын

    @@geragarza33 y entonces "".... que tú estás asiendo??(( Trata de poner la primera piedra hermano "".🌞

  • @jaimejairochoaperez5163

    @jaimejairochoaperez5163

    Жыл бұрын

    @@geragarza33 tu eres nada

  • @tuboidex

    @tuboidex

    Жыл бұрын

    Ppff DW ya entró en el marketing del "cambio climatico"... La naturaleza dotó al agua con la bondad de regenerarse, el problema es la contaminación y la destrucción que hacemos; el clima siempre ha cambiado y las sequias también...

  • @jhmanssur4371
    @jhmanssur4371 Жыл бұрын

    El agua para negocios debe ser sacada del mar, que la procesen y ahí la usen. Las reservas subterráneas de agua son del pueblo, de la gente, y aún asi debe ser cuidada y valorada.

  • @imacalderon6156

    @imacalderon6156

    Жыл бұрын

    Tienes razón, la flora y fauna marina no la necesitan. Y mejor que sean ellos los afectados por los contaminantes de desecho que genera la desalinización del mar...

  • @robates5146

    @robates5146

    Жыл бұрын

    Es bastante caro procesar el agua del mal 😢

  • @syta_co

    @syta_co

    Жыл бұрын

    @@robates5146 se debe entonces tomar como costos de producción y con base en eso revisar si es rentable una actividad industrial, cómo cualquier negocio

  • @fjzart5361

    @fjzart5361

    Жыл бұрын

    Sacarle la sal al agua de mar genera exceso de sal que nadie va a usar y genera contaminacion, no puede volver al mar porque genera mas salubridad de la debida en el lugar donde la viertan, matando a los peces, algas y corales. Y aun si consiguen algun uso para toda esa sal, agravan el problema del agua, porque se necesita mucha energia para el proceso y esa energia generalmente se produce con combustibles fosiles, asi que aumenta mas el co2 en la atmosfera, que es precisamente el causante de que el agua se este evaporando y quedando en las nubes para luego caer al mar.

  • @daquerbidir5730

    @daquerbidir5730

    Жыл бұрын

    @@robates5146 Jajaja si se están derritiendo el polo. Es más agua. Además tenemos 70% del mundo es agua. X otra parte xq todo es negocio.?? Les gusta ser ovejas de los millonarios y el sistema.

  • @yolandaespinoza4549
    @yolandaespinoza4549 Жыл бұрын

    Gracias por este excelente documental DW.

  • @fransetaux
    @fransetaux8 ай бұрын

    Ha estado muy interesante. La verdad es que ya hace algún tiempo que veo Documentales suyos sobre temas muy diversos y he de decir que comparten una característica, la calidad, lo bien hechos que están, con temas muy interesantes y tratados en profundidad y con honestidad, llamándole a las cosas por su nombre. Al menos esa es la percepción que yo tengo de sus Documentales y he visto bastantes. En definitiva, solo me queda felicitares por tan excelente trabajo y enviarles un cordial Saludo.

  • @Esgovar
    @Esgovar Жыл бұрын

    Que acaben con las refresqueras, y empresas corruptas, comer menos carnes.

  • @MariaHernandez-tc8pb

    @MariaHernandez-tc8pb

    Жыл бұрын

    Ya no comprar refrescos tengo 10 años que no tomo de ningún refresco y no pasa nada

  • @fjzart5361

    @fjzart5361

    Жыл бұрын

    El problema no son las empresas, los corruptos son los politicos y eso es porque se aprovechan de que tienen por ley monopolizados los recursos, ellos hacen lo que quieran con ellos y luego se quedan con los beneficios, Hispanoamerica no aprende, que los recursos no deben estar en manos del estado, sino de la poblacion, propiedad privada, los recursos de quien lo encuentre y sea del area, me explico, si ese recurso esta bajo tu casa que sea tuyo y si lo explotas, que pagues impuestos o directamente financies algun proyecto beneficioso para la poblacion, asi los politicos serian menos propensos a robar, las empresas no roban, ellos le pagan al estado por el derecho de explotar x recurso y luego los politicos se roban el dinero y no les importa a quien darle ese derecho, si contaminan, si hacen dano a la poblacion o no, siempre que les mojen la mano... En caso de que el estado monopoliza con empresas estatales, ahi es garantizado que los recursos son para darle vida de reyes a los politicos y los suyos, no a la poblacion.

  • @abm9733

    @abm9733

    Жыл бұрын

    No tomes refresco tú y punto.

  • @dianaolivarez907
    @dianaolivarez907 Жыл бұрын

    Este tipo de informacion es la que deberia estar en tendencias. Gracias por este reportaje y por el aterrizaje a la realidad: una destruccion eminente sino actuamos.

  • @marmontano5312

    @marmontano5312

    Жыл бұрын

    Hay...no me digas?? De donde eres? Mira no quiero faltarte el respeto Pero infórmate más!! Monopolio,,esa es la palabra ♡

  • @dianaolivarez907

    @dianaolivarez907

    Жыл бұрын

    @@marmontano5312 pues en el planeta tierra, donde claramente he percibido una notable reduccion en la cantidad de aguas pluviales, ¿De donde crees que se llenan los mantos acuiferos?. El lugar donde vivo, suministra agua a la CDMX y nosotros ya no tenemos acceso a esos pozos, claramente no notas lo evidente.

  • @Melissa-yo7cj

    @Melissa-yo7cj

    Жыл бұрын

    Esto es propaganda para la agenda 2030, meter miedo para que cedamos nuestros derechos y nuestra libertad a cambio una solución, y si en verdad el clima está cambiando no es nada nuevo, la biblia habla de hambrunas y desolación en el pasado como juicio de Dios y lo mismo sucederá, no hay nada que usted pueda hacer literalmente para salvar el planeta, la ira de Dios viene al mundo por la maldad de la humanidad y está gente que tiene hambre de poder y control mundial, lo único que podemos hacer es venir a los pies de Cristo para poder ser dignos de escapar de la ira de Dios que vendrá al mundo!!

  • @MrPedro01972

    @MrPedro01972

    Жыл бұрын

    Os lo creéis todo

  • @myrise9728

    @myrise9728

    Жыл бұрын

    @@dianaolivarez907 pero en el resto del mundo no, así como todo dicen de países súper potencias como Alemania, Francia, Italia, que tienen un claro ejemplo de agua potable limpia y que obviamente se debe de hacer los procesos de purificación limpieza y que ese proceso se haga correctamente metiendo a la química, y la ciencia Ya listo, y sencillo, por que ellos mismos lo dicen que son los mejores países del mundo y si lo son y si se merecen reconociminento y conmemoraciones, igual que nuestros países latinoamericanos por sus exitosas operaciones militares incluyendo a todo América latina que ya anteriormente lo he dicho. Muchas gracias. PAZ Y AMOR💗🇵🇦👈

  • @andreafranco6045
    @andreafranco60459 ай бұрын

    Gracias por recaudar la información para la escucha internacional, muchas bendiciones

  • @HablemosDelHuerto
    @HablemosDelHuerto10 ай бұрын

    Jamás hubiera imaginado una receta así. ¡Fabuloso!

  • @omarhernandez7496
    @omarhernandez7496 Жыл бұрын

    Una vez más: Gracias por tan excelente documental. Esta serie de 3 documentales debería ser emitida por la televisión publica y privada de todos los países. Saludos desde Honduras.

  • @greissy5758

    @greissy5758

    Жыл бұрын

    los noticieros tambien los controlan los mismos..

  • @claradominguez6771

    @claradominguez6771

    Жыл бұрын

    Coincido totalmente con tu comentario Omar Hernandez, aquí en Argentina existe un gran derroche de agua potable, como el país está tan dividido en clases , cada vez hay más barrios cerrados con piscinas, edificios con todos los servicios incluidos lo que conlleva un exceso de consumo de agua , por otra parte existen barrios donde directamente no hay agua potable para beber. Por eso estos documentales deberian ser emitidos de manera masiva al mundo, para una toma de conciencia.

  • @omarhernandez7496

    @omarhernandez7496

    Жыл бұрын

    @@claradominguez6771 Interesante observación. A nivel latinoamericano y del mundo en sí las dotaciones en lppd están en función de la categoría de las zonas residenciales, la desigualdad crea un mal manejo y uso del recurso hídricos, esto es la gestación de conflictos sociales por el agua. Saludos un abrazo a la distancia..!

  • @manuelantoniogonzalezbuena9979

    @manuelantoniogonzalezbuena9979

    Жыл бұрын

    Solo los gobiernos son los únicos responsables de las multinacionales hagan lo que quieran. Es parte de la corrupción

  • @beatrizjimmart4549
    @beatrizjimmart4549 Жыл бұрын

    El agua es vida sin agua no hay vida

  • @vadelosempai
    @vadelosempai Жыл бұрын

    Información es conocimiento y conocimiento es todo, gracias por darme lo más importante DW.

  • @alexandergram82
    @alexandergram8211 ай бұрын

    Gracias DW por tan impecable documental

  • @dfeslavab
    @dfeslavab Жыл бұрын

    En Colombia tenemos agua en abundancia, además de tener la region mas lluviosa del planeta, hay programas para aprovecharla y no desperdiciarla, pero me preocupa que las naciones desarrolladas tomen acciones violentas contra las naciones ricas en recursos hídricos como mi pais.

  • @losmejoresdelmundo4629

    @losmejoresdelmundo4629

    Жыл бұрын

    Y a si va a ser , acá sobre vive el más fuerte.

  • @consuelomonroy1474

    @consuelomonroy1474

    Жыл бұрын

    Pero recuerde que tenemos periódos de fuertes sequías

  • @hadilsonsavi7117

    @hadilsonsavi7117

    Жыл бұрын

    Verdade, nós brasileiros, estamos sempre acusados de tudo. Porém a Amazônia que não é só brasileira está sendo atacada diariamente pois os países que já esgotaram suas fontes tem que achar uma solução. Nossa grande agricultura , não é irrigada como Europa e América do norte. Temos a maior reserva de água doce das américas.

  • @MaryELENAmEJIAmEJIA

    @MaryELENAmEJIAmEJIA

    Жыл бұрын

    Carrasquilla se adueñó del agua de Colombia...el vende bonos a extranjeros y nacionales...se ha enriquecido con algo que no le pertenece.

  • @alexgimnasii2468

    @alexgimnasii2468

    Жыл бұрын

    @@hadilsonsavi7117 verdad bro yo tmb tengo miedo de que las multinacionales quieran nuestros recuersos tenemos que hacer algo..

  • @jaimecuadra7416
    @jaimecuadra7416 Жыл бұрын

    Me encantan estos estudios Científicos para mostrar la verdad que nos está pasando en la Tierra Felicitaciones y mucha fuerza para seguir desarrollando estos reportajes

  • @marmontano5312

    @marmontano5312

    Жыл бұрын

    Lee!!! Busca si es verdad esto Mira el mundo cambia,,si no llueve aquí lloverá en otro lado,siempre esta cambiando El mundo está asentado sobre agua,si se acaba el agua no es culpa de nadie Solo de los que no quieren hacer pozos donde hay corrientes subterraneas,para cobrar más Por el agua. Como dijo Elon Musk NO hay crisis climatica,,hay monopolio.

  • @RM360CR

    @RM360CR

    Жыл бұрын

    Hmmm veamos algo los europeos son los catalista de la revolucion industrial que mechanizo el planeta en el siglo 17 desde entonces empeso todo este system toxico de crear riquesa atra ves de la esclavitud y destruccion ambiental massive y mas de los bosques , Cual es le punto de todos estos estudios cientificos si todo nuestro eco sistemas collapsan se viene una guerra nuclear por el agua?

  • @RM360CR

    @RM360CR

    Жыл бұрын

    Nadie quiere decir algo super logico que es que no podemos seguir en un stado constante de consumo si los recursos llegan a su fin es impossible seguir creando crecimiento economico si sigue creciendo la poblacion que ya esta en 8 billones cuado va parar esto nunca asta que el ser humano termine en una guerra nuclear.

  • @benyi789

    @benyi789

    Жыл бұрын

    Cromalaaaa

  • @adlerfenix

    @adlerfenix

    Жыл бұрын

    Eso te hacen creer para seguir con sus prácticas de extorsión y poder vender el agua a precios exorbitantes y curiosamente los ricos hacen negociazos con acaparamientos de nuestros recursos

  • @mathewsren9712
    @mathewsren97128 ай бұрын

    Espectaculares los documentales de este canal.

  • @maryluzurregorueda8233
    @maryluzurregorueda82336 ай бұрын

    Increible .........😢

  • @avfabog
    @avfabog Жыл бұрын

    No sólo tenemos derecho al agua limpia. También tenemos el deber de cuidarlo, reciclar el agua. Y aprovechar eficientemente el agua de lluvia.

  • @elenanitodelbosque7637

    @elenanitodelbosque7637

    Жыл бұрын

    Reciclar el agua de lluvia... en España eso esta prohibido

  • @abm9733

    @abm9733

    Жыл бұрын

    Depende para qué vayas a usar el agua de lluvia. No está recomendada usarla.

  • @elenanitodelbosque7637

    @elenanitodelbosque7637

    Жыл бұрын

    @@abm9733 esta prohibido acumular, aunque solo sea la lluvia que cae en el tejado.

  • @abm9733

    @abm9733

    Жыл бұрын

    @@elenanitodelbosque7637 lo sé. Pero si nos pasamos un montón de leyes por los huevos, habrá gente acumulando agua de lluvia. No lo dudo 😂

  • @teresaz4988

    @teresaz4988

    Жыл бұрын

    Exacto!, uno de los mejores comentarios que he leído, solo agregaría: hay que restaurar el territorio, las cuencas, tener un sistema de gestión de la basura y de saneamiento de las aguas residuales. Que son los principales contaminantes del agua, de la tierra y del aire.

  • @lucianatorres6040
    @lucianatorres6040 Жыл бұрын

    También es importante no tomar agua envasada, el costo de 2 o 3 garrafones es el pago mensual en una casa. se pueden usar filtros en las casas.

  • @MrPedro01972

    @MrPedro01972

    Жыл бұрын

    Hay países donde no hay potable. Quien c. eres tú para decir qué se debe hacer.

  • @Mikejones-vy9dx

    @Mikejones-vy9dx

    Жыл бұрын

    hay gente que solo quiere enbotellada y que sea de marca especifica

  • @jorge1702

    @jorge1702

    Жыл бұрын

    @@Mikejones-vy9dx esque hoy por hoy la agua embotellada si tiene calidad, la de la llave ya sale sucia y te enfermas con ella , por lo menos donde yo vivo

  • @senalesdelfinyvenidadejesu9624

    @senalesdelfinyvenidadejesu9624

    Жыл бұрын

    Dios te bendiga yo hervo el agua así mata todos los microbios cualquiera que sea el fuego los purifica y resiclo agua lluvia asta el agua sucia resiclo para baños planta y regar el patio soy de Honduras Vivo en el Perú

  • @guillenrva

    @guillenrva

    Жыл бұрын

    Es Poco a Poco Al menos es mas conciente comprar un garrafón que comprar mas plastico y tirarlo

  • @emilysanchez7124
    @emilysanchez7124 Жыл бұрын

    Gracias por este documental 🙌🙌🙌🙌

  • @rubenarevalo6452
    @rubenarevalo645210 ай бұрын

    Gracias por el documental.

  • @jackichan708
    @jackichan708 Жыл бұрын

    El mejor documental. Gracias DW.Yo siempre reciclo el agua de lluvia y también cuando lavo la ropa.Lo utilizo para regar y para el baño.

  • @heldadominguez313

    @heldadominguez313

    Жыл бұрын

    Gracias.... Alerta, alerta que debemos tener en cuenta....

  • @sensit6276

    @sensit6276

    Жыл бұрын

    Y ahora con esa destrucción que estamos causando en el medio ambiente, el agua de lluvia se está volviendo cancerígena... No hay a donde correr

  • @iridonairidonair75

    @iridonairidonair75

    Жыл бұрын

    Deberiamos dejr de beber bebidas refrescants como gaseosas colas etc, por que le quitan el agua a los aquiferos. No sabia que era alemana esta empresa creia que era americana. pero si se, que les han mangado el agua a otros paises o tierras. Como en Africa.

  • @valeriaangelinosantiago8043
    @valeriaangelinosantiago8043 Жыл бұрын

    Aquí en Monterrey NL México estamos en sequía extrema hay días que no tenemos agua 😰

  • @juanmarceloalonso2262

    @juanmarceloalonso2262

    Жыл бұрын

    he leído al respecto.

  • @valeriaangelinosantiago8043

    @valeriaangelinosantiago8043

    Жыл бұрын

    @@juanmarceloalonso2262 en meses anteriores hasta 1 mes sin agua buscando en otros lados

  • @mariopino9917

    @mariopino9917

    Жыл бұрын

    😢😢😢

  • @JJesus-qw3xo

    @JJesus-qw3xo

    Жыл бұрын

    Segun dicen que el norte de mexico el agua llega desde una represa de EEUU

  • @mariopino9917

    @mariopino9917

    Жыл бұрын

    @@JJesus-qw3xo Entonces chau. Ellos se quedan con el agua

  • @edgarrivascordoba2856
    @edgarrivascordoba285610 ай бұрын

    DW sello de altísima calidad y periodismo objetivo , mil gracias por despertar CONCIENCIA antes que sea demasiado tarde para la humanidad.

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    10 ай бұрын

    Gracias, @edgarrivascordoba2856. Apreciamos tu apoyo y tus amables palabras. ¡Es un gusto saludarte!

  • @eduardoinforma2396
    @eduardoinforma2396 Жыл бұрын

    Me encantó este video. Me impresionó ver el nivel de respeto y educación que tienen los jóvenes Guineanos. Incluso, el chico que dijo que Maduro es el mejor presidente. Me gustaría conocer Guinea Ecuatorial algún día. Se ve que realmente es un hermano olvidado y una joya para descubrir. Por favor sigue haciendo videos así y sobre la cultura Guineana. Saludos desde El Salvador 🇸🇻

  • @ElDURAN9574
    @ElDURAN9574 Жыл бұрын

    Boicot alas empresas q acupan mucha agua como Coca-Cola y fábricas de servezas si no queremos quedarnos sin agua muy pronto.

  • @fernandezguerrero8378

    @fernandezguerrero8378

    Жыл бұрын

    El agua de mar se puede convertir en agua dulce. Así habiendo más 1.370.000.000.000.000.000.000 de litros ni en 1000años la gastaremos en su totalidad sin contar los más de 1000 millones de km² de agua congelada, relax , solo apreciemos lo que tenemos y listo, pero no estamos sin agua para nada. Simplemente es para meter miedo.

  • @elizabethtorres3422

    @elizabethtorres3422

    Жыл бұрын

    Y las petroleras con su fraking

  • @roca8764

    @roca8764

    Жыл бұрын

    Viva mi poso

  • @paola8251
    @paola8251 Жыл бұрын

    Que panorama más desolador , las grandes industrias acaparandolas tierras , los recursos no renovables por dinero , y perjudicando sin la más mínima conciencia las regiones, la fauna, y la población , y obviamente esto es permitido por los gobiernos; que nos depara el futuro cercano una de tantas guerras ahora por el líquido vital el agua. Gracias por sus Documentales nos preparan y nos informan cómo está este mundo.

  • @Acergon

    @Acergon

    Жыл бұрын

    Aquí no son las industrias, no te confundas. Las licencias las conceden los gobiernos para explotar ese recurso.

  • @paola8251

    @paola8251

    Жыл бұрын

    @@Acergon claro que sí, por eso digo que el gobierno permite esto ya que concede los permisos, gracias por la observación.

  • @paola8251

    @paola8251

    Жыл бұрын

    @Francisco González hablo del plano actual, ya que el futuro que promete Dios en la biblia , es un paraíso. Gracias 🙏

  • @davidspo8254

    @davidspo8254

    Жыл бұрын

    @@Acergon Claro que tienen la culpa, solo que están coludidos, las empresas sobornan a los funcionarios para éstas concesiones, ambos son culpables.

  • @teresaz4988

    @teresaz4988

    Жыл бұрын

    Permitido por los gobiernos y por la ciudadanía, ya que es ella quién pone a los gobiernos y deja que actúen impunemente. Seamos corresponsables de nuestros actos.

  • @ariex8
    @ariex87 ай бұрын

    muchas gracias por tan excelentes documentales

  • @simonsanchez6327
    @simonsanchez632715 күн бұрын

    Amén, amén y amén en el nombre precioso, bendito y poderoso de Jesucristo nuestro único Señor y Salvador, Hijo del Dios viviente 🤲 aleluya

  • @perezperez7933
    @perezperez7933 Жыл бұрын

    Si queremos agua para el consumo humano, ya no tomes sodas o cervezas.. La sed humana es más importante que las riquezas.

  • @woweropcero2669

    @woweropcero2669

    Жыл бұрын

    Para que la coca cola deje de joder nosotros debemos dejar de consumir sus productos y veran como cambian hay que darle donde más les duele en sus bolsillos

  • @whitewolf9044

    @whitewolf9044

    Жыл бұрын

    No olvides la carne, que para 1 kg se utilizan 8.000/10.000 litros de agua o el plástico que consume 2.000/4.000 litros de agua por kg

  • @jorgegonzalo1693

    @jorgegonzalo1693

    Жыл бұрын

    así es la población tiene el poder de hacerlos quebrar, sin consumidores se les acaba el negocio

  • @imacalderon6156

    @imacalderon6156

    Жыл бұрын

    @@jorgegonzalo1693 es cierto dejemos de consumir todo lo que producen, tanto tecnología, como ropa y alimentos. No los necesitamos. Abracemos el nudismo y el autoconsumo... Los jipis siempre tuvieron la razón.

  • @jorgegonzalo1693

    @jorgegonzalo1693

    Жыл бұрын

    @@imacalderon6156 me refiero coca cola y las empresas cerveceras, cuando dije que debemos de dejar de usar ropa?

  • @glamhc.
    @glamhc. Жыл бұрын

    Así cómo hay paneles solares, deberían también de hacer un proyecto a largo plazo sobre cómo recoger agua de lluvia en tanques gigantes en los diferentes pueblos, estados, municipios, ciudades...

  • @adlerfenix

    @adlerfenix

    Жыл бұрын

    jamás pasará eso, aquí se trata de hacer lo que los bancos, ponerte con la espada y la pared, solo que ahora con los recursos naturales que se adueñan y después extorsionar legalmente

  • @mduncan5258

    @mduncan5258

    Жыл бұрын

    Entonces nosotros como ciudadanos debemos ver de donde le hacemos para obtener agua. En lugar de ponerle un freno a las refresqueras?

  • @vitola23

    @vitola23

    Жыл бұрын

    En Guadalajara se tiene un proyecto que se llama "Nidos de agua." Chequen ese proyecto.

  • @iruverchere5969

    @iruverchere5969

    Жыл бұрын

    Hay agua, nadie quiere sfmbrar arboles

  • @Mikejones-vy9dx

    @Mikejones-vy9dx

    Жыл бұрын

    @@mduncan5258 se llama water management, mexico debe aprender de USA en vez de ser un hater

  • @juanjosemartinezdiaz7106
    @juanjosemartinezdiaz7106Ай бұрын

    Excelente documento, la escasez del agua.....

  • @consuelo645
    @consuelo6453 ай бұрын

    Gracias por la información ❤

  • @Pokemaimi
    @Pokemaimi Жыл бұрын

    Aquí en Perú 🇵🇪 tenemos abundantes recursos naturales para mí el agua siempre a Sido el verdadero Oro del mundo pero mucha gente no sabe respetar la naturaleza y se creen los dueños malgastandola hay muchos países que tienen la dicha de contar con estos recursos en abundancia y el miedo es que los países a los que les falta estos recursos inicien una guerra por adueñarse de lo que no tienen 😔😔 espero que no pase.

  • @valeriaangelinosantiago8043

    @valeriaangelinosantiago8043

    Жыл бұрын

    Son pocas las personas que valoramos el valor del agua y la naturaleza. Estamos pasando por sequía extrema días sin agua y créeme valoro cada gota que llega. Porque vivir así es una pesadilla cuando llega agua tenemos que juntar solo está por unas horas y se va, hasta que vuelva a regresar tarda días.

  • @myrshaduque2265

    @myrshaduque2265

    Жыл бұрын

    @@valeriaangelinosantiago8043 .Ok bendice el agua que tomas,el agua con la que te bañas,con la que lavas y cocinas,dale las gracias en todo el tiempo que la estés usando., sé conciente que el agua está viva y sin ella no hay vida,y envía bendiciones al mundo para que tenga este hermoso y vital elemento.Un abrazo con agua,luz y amor.

  • @vico-2096

    @vico-2096

    Жыл бұрын

    No hay recursos en abundancia y en especial el agua, se secan ríos diarios en Perú, la mayoría de la gente es inculta y no respeta este recurso.

  • @Pokemaimi

    @Pokemaimi

    Жыл бұрын

    @@vico-2096 en cada región del país toda naturaleza es abundante ahora pero dependiendo de cómo están usando esos recursos no serán eternernos yo vivo en lima y apesar de tener un pequeño huerto me esmere en fertilizar la tierra con mis manos con cáscaras de verduras ahora tengo maracuyá, papaya, tomate, aguantanto y flores cada vez que veo pasar una mariposa una abeja me siento a admirar la bendice la vida.

  • @edwinsilva6114

    @edwinsilva6114

    Жыл бұрын

    Lima para el año 2030 habra escases de agua

  • @isabelescudero2957
    @isabelescudero2957 Жыл бұрын

    Es muy preocupante, hay que tomar consciencia😢

  • @margaritasalazar6038

    @margaritasalazar6038

    Жыл бұрын

    Siiiiii

  • @moviespremiums2442
    @moviespremiums24429 ай бұрын

    buen documental muy importante en este mundo

  • @hermannortiz2707
    @hermannortiz2707 Жыл бұрын

    Bonito documental, gracias.

  • @eliamanzi9209
    @eliamanzi9209 Жыл бұрын

    En Uruguay, los teléfonos de línea y una empresa de los celulares, la luz y el agua potable , son empresas del Estado . Siempre ha sido así desde que tengo uso de razón y esperemos que siga siéndolo , ya que la privatización de alguno de esos servicios, no sería votado por la población. Ya quisieron una vez privatizar los teléfonos y se votó NO. Felizmente 😇

  • @mariopino9917

    @mariopino9917

    Жыл бұрын

    No hay que confiarse igualmente. La transmisión de datos, la energía, el petróleo y el agua potable son esenciales para la soberanía... Hay otras opciones dudosas como el agua para riego y los datos que no vienen por fibra óptica

  • @nyx7303

    @nyx7303

    Жыл бұрын

    eso no detiene nada en mexico del agua tambien se encarga una empresa estatal y ellos mismo venden el agua a las empresas ademas que no han hecho nada para evitar las sequias solo esperan que magicamente se tenga agua de nuevo

  • @gyaradostottymewtonzizou

    @gyaradostottymewtonzizou

    Жыл бұрын

    Ok woke pero no te apropies del dinero ajeno Dale!!

  • @Quidammalquisto

    @Quidammalquisto

    Жыл бұрын

    En Chile el agua es de empresarios que la acaparan para producir fruta de exportación. Y dejan a los campesinos de alderedor sin agua ni para dar de beber a los animales, menos para regar hortalizas, tienen que comprar agua más cara a camiones aljibes para lavarse. Un ejemplo de esto es la región de "Putaendo" en Chile.

  • @antonioima7989

    @antonioima7989

    Жыл бұрын

    Jajajaja creo que mama del Estado.

  • @riam4063
    @riam4063 Жыл бұрын

    Muchas gracias 🙏🏽 por abrirnos los ojos con datos y eventos contundentes . Realmente sobresalientes sus reportajes . Bendiciones a todos ustedes en la DW Documéntales desde México 🇲🇽

  • @luisgarza9903

    @luisgarza9903

    Жыл бұрын

    Si si gracias por todas la mentiras que dicen . Son de los mismos que están produciendo la sequía. Todo es falso. La tierra es plana. Cuando lo entiendas sabrás lo de la sequía. Y el supuesto cambio climático.

  • @diegonovaresse8158

    @diegonovaresse8158

    Жыл бұрын

    Ya te adoctrinaron los tecno pesimistas

  • @luisgarza9903

    @luisgarza9903

    Жыл бұрын

    @@diegonovaresse8158 te lo están diciendo en tu cara,se burlan , todos los días, medios, películas está en todos lados, ya te vacun@ron etc. Los que nacieron en el 2010 al 24 van a ser generación alfa. Ellos van a ser los que quieren. Desconozco de que forma vaya a ser pero va a pasar ya lo han echo en el pasado.

  • @riam4063

    @riam4063

    Жыл бұрын

    ​@@diegonovaresse8158 Ocúpate de tus asuntos de ovnis , de la tierra plana y los viajeros del tiempo ahí se requiere tu opinión; yo no te la pedí.

  • @o.l.m3963

    @o.l.m3963

    Жыл бұрын

    @@diegonovaresse8158 Te arde? No llores

  • @oscarlopezruffy
    @oscarlopezruffy14 күн бұрын

    Muy interesante, el Documental...

  • @monicamorenocolorado9453
    @monicamorenocolorado945310 ай бұрын

    Es Admirable. Las comunidades que luchan en contra de estas grandes multinacionales.

  • @kensliye94
    @kensliye94 Жыл бұрын

    Como dijeron Canserbero y Apcahe en su Rap: "Cuándo, el último río esté envenenado - Cuándo, el último pez ya esté pescado - Cuándo, el último árbol se desplome será entonces cuando noten que el dinero no sé come".

  • @jairobaena5639
    @jairobaena5639 Жыл бұрын

    Donde no hay respeto por La naturaleza las consecuencias no tendrán reparó y sus costos serán incalculables

  • @pilotsocas2826
    @pilotsocas282610 ай бұрын

    La mejor voz de DW (EL NARRADOR). 🎉🎉🎉

  • @eveliodejesuscarvajaltobon145
    @eveliodejesuscarvajaltobon1459 ай бұрын

    Muy interesante el documental. ❤

  • @pecrome
    @pecrome Жыл бұрын

    Es particular el caso de las bebidas embotelladas. Toman el agua de la que vive la ciudad, pagando un mínimo precio al Estado, y se la vende al ciudadano con una ganancia exorbitante. "Se la compro a 10 y se la vendo a 20. Y lo que le vendo es de la gente y de uso urgente y necesario".

  • @gonzalodicarlo6290

    @gonzalodicarlo6290

    Жыл бұрын

    Es responsabilidad del pueblo que compra la coca cola

  • @moRaaOTAKU

    @moRaaOTAKU

    Жыл бұрын

    Y dejar de comer carnes

  • @alfonsoamaya9410

    @alfonsoamaya9410

    Жыл бұрын

    No podemos buscar culpable la solución está en nosotros y nos preguntas cuál es ...simple. .vívir con lo más necesario no más cosas inesesrsarias teniendo en cuenta que estamos derrochando y la realidad es debemos vivir más honestemte estamos tomando cosas que otros mesitan ejemplo el agua

  • @marcusulpiustraianus6096
    @marcusulpiustraianus6096 Жыл бұрын

    El agua pertenece a toda la humanidad, pero eso no significa que la gente vaya de un país a otro tomándola por la fuerza.

  • @seaos5926

    @seaos5926

    Жыл бұрын

    En poco tiempo verás que si lo harán así ❗

  • @Mikejones-vy9dx

    @Mikejones-vy9dx

    Жыл бұрын

    no

  • @Mikejones-vy9dx

    @Mikejones-vy9dx

    Жыл бұрын

    ve a las caravanas de migrantes que se meten a la fuerza

  • @guitarmusicbyelkinjimenez1121

    @guitarmusicbyelkinjimenez1121

    Жыл бұрын

    Ante la nececidad habra Guerra, Solo se necesita la suficiente falta de agua

  • @heavenlymalachie8238

    @heavenlymalachie8238

    Жыл бұрын

    @@Mikejones-vy9dx Que tiene que ver el tema de la migración con el del agua? ._.

  • @claudiaguevara5574
    @claudiaguevara557411 ай бұрын

    Excelentes y muy interesantes documentales

  • @camilodiaztorres9129
    @camilodiaztorres91298 ай бұрын

    Estudio ingeniería mecatrónica y el cambio climático y la escaces de agua siempre han sido los problemas que me he planteado desde antes de iniciar la carrera. Esto en verdad me preocupa y me consterna las guerras, el PET, los desaforados estados de consumo y totalitarismo, los hidrocarburos, las guerras. Cualquier porblema que veo en nuestras sociedades siempre me llevan a este punto y me aterroriza que nadie hubiese hablado de esto. La gente debe entender que nada de lo que somos o tenemos puede existir sin el agua, NADA. Hasta me cuesta concebir que todo esta agua corresponde apenas al 3% del agua dulce de todo el planeta. Creo que no hay mejor libro que exprese esta situación que "La sed - Enrique Patiño" que algo que lo pintaba como ficción cada vez lo siento más real. Crean en lo que crean dios nos ampare y que se acabe todo pero menos el agua

  • @genimartin6970

    @genimartin6970

    7 ай бұрын

    Sigue ilustrándote, pero tranquilízate porque el hombre no tiene nada que ver con el cambio climático.

  • @raquelcaballero6055

    @raquelcaballero6055

    Ай бұрын

    Se equivoca en su comenterio​@@genimartin6970

  • @wilianorellana
    @wilianorellana Жыл бұрын

    amo sus documentales!! para mi uno de los mejores canales de KZread!!

  • @yoamoelguaviare
    @yoamoelguaviare Жыл бұрын

    Los saludo desde Colombia..como me gustaria q vinieran y hicieran un documental sobre el Agua aqui...es un pais muy rico en rios...lagunas y arroyos.pareciera q aqui no falta...pero el futuro es sombrio...la deforestacion y la industria petrolera estan cambiando el panorama...los dos campos petroleros historicamente mas grandes..CAMPO RUBIALES Y CUSIANA..Ya dejaron sin agua dos regiones...suelos deserticos y contaminacion y nadie dice nada.

  • @JenniferSierra-nz8lu

    @JenniferSierra-nz8lu

    10 ай бұрын

    Siendo Colombia un país rico en agua dulce. Hay sectores que no tienen este líquido. Tienen que comprarla y llevarla por miles de kilómetros. Y desde hace muchos años atrás. Que tristeza.

  • @frankyvelandia1886

    @frankyvelandia1886

    6 ай бұрын

    Colombia es un país rico en recursos hídricos. De hecho, la represa de San Rafael tiene que abrir sus compuertas de vez en cuando para evitar sobreniveles.

  • @luisjosecarrerogonzalez6038
    @luisjosecarrerogonzalez6038 Жыл бұрын

    Dios los bendiga estoy de acuerdo con que tenemos que cuidar el agua es muy importante

  • @alejandroteutlietcheverry4146

    @alejandroteutlietcheverry4146

    11 ай бұрын

    A ver, el 10% más rico de la población genera el 50% de las emociones a la atmósfera; y el 1% más rico, es responsable del 17% de las emisiones. Ahora, hablar de escasez de agua, en un planeta lleno de agua, es, cuando menos, extraño. Ya existe la desalinización de agua de mar; el problema con lo anterior, es que no se ha desarrollado una mejor tecnología para hacerlo y aún es muy caro y hasta contaminante. Ya no digamos que la arquitectura y la infraestructura que haga efectiva la recolección pluvial, salvo en algunos pocos lugares, están ausente. Al parecer, las grandes transnacionales y las elites del poder, nos quieren seguir aplastando y llenando de miedo con la "escasez" del agua en el mundo (al punto de que han dejado entrever que podría haber hasta guerras por esta causa). Vender agua es un gran negocio, y si hay mucha, el negocio se diluye. Sin información, solo queda la especulación y el sometimiento.

  • @juliopatena8153
    @juliopatena81533 күн бұрын

    Exelente documental

  • @lluviasaenz1851
    @lluviasaenz1851 Жыл бұрын

    A nadie se la hace raro que el gefe del "instituto internacional para la seguridad del agua " diga que la única opción sea adaptarse a la falta de agua y no que la opción sea cerrar empresas como cola cola, Tesla, Intel y grandes campos de cultivo en el desierto ¿A nadie se le hace raro eso? La acción inmediata debería ser cerrar esas empresas, ¿Porque nos da como única opción que nos adaptemos ?

  • @davidspo8254

    @davidspo8254

    Жыл бұрын

    Claro que es raro y me enferma ver cómo a todas las personas en el documental que tienen el poder de generar un cambio real y significativo siguen viendo todo esto como un problema económico y de mercado, en verdad es absurdo, no quieren afrontar que hay un problema y gravísimo, la risa de Elonk Musk es la más falsa y cínica que he escuchado, al final del reportaje también podríamos entender que solo queda adaptarnos porque a fin de cuentas esta gente ha acumulado tanto poder que ya es imposible pararlos.

  • @cesarzambranointriago9144

    @cesarzambranointriago9144

    Жыл бұрын

    Lo que le esta diciendo, que el recurso se esta agotando, or mas que cierren las fabricas, no hay mas. Cerrar las fabricas depende de los ciudadanos de cada ciudad, para salvar lo poco que esta quedando. Y hacer cerrar las fabricas. EL problema esque estamos en un estado irreversible, no hay marcha atras.

  • @junglajuan

    @junglajuan

    Жыл бұрын

    No puede cerrarse así de fácil.piensa en las familias que viven de eso, lo que hay que hacer es más difícil aún,hay que transformar las industrias para mantener los puestos de trabajo

  • @melissavaldez9895

    @melissavaldez9895

    Жыл бұрын

    @@davidspo8254 agrego la risa corta pero bien cinica de Stefan Kurneth (director técnico de Coca Cola) en el min 40:03 cruzadito de pierna y de lo más indiferente en cuanto al tema... cuanto egoísmo se muestra ...lamentable...no habrá adaptación, se escucha drastico pero sin agua moriremos

  • @George.y.75

    @George.y.75

    Жыл бұрын

    Intel tal vez sea necesario, coca cola? No le veo como que ayude mucho al mundo, ni a la gente, y si es por la cantidad de dinero que mueve, creo que otras industrias podrían hacer esa labor, Tesla, es un producto hecho 100% hecho para la clase media alta de estados Unidos y países de primer mundo, en california hay muchos Teslas, lo de los campos de cultivo en el desierto es un capricho la verdad, es tierra sobre explotada y artificiales que gastan muchas veces más recursos por sus condiciones de sequía, y sólo porque esas personas quieren de a huevo controlar un mercado.

  • @ciaresdaniel-creadordecont2708
    @ciaresdaniel-creadordecont2708 Жыл бұрын

    Cuidemos el agua. Hagamos más comentarios para que este contenido llegue a millones de personas y que tomen conciencia

  • @rodrigoaravena2038

    @rodrigoaravena2038

    Жыл бұрын

    De nada sirve si no atacamos nuestro modelo productivo, que es de donde viene el problema

  • @alejandroteutlietcheverry4146

    @alejandroteutlietcheverry4146

    11 ай бұрын

    A ver, el 10% más rico de la población genera el 50% de las emociones a la atmósfera; y el 1% más rico, es responsable del 17% de las emisiones. Ahora, hablar de escasez de agua, en un planeta lleno de agua, es, cuando menos, extraño. Ya existe la desalinización de agua de mar; el problema con lo anterior, es que no se ha desarrollado una mejor tecnología para hacerlo y aún es muy caro y hasta contaminante. Ya no digamos que la arquitectura y la infraestructura que haga efectiva la recolección pluvial, salvo en algunos pocos lugares, están ausente. Al parecer, las grandes transnacionales y las elites del poder, nos quieren seguir aplastando y llenando de miedo con la "escasez" del agua en el mundo (al punto de que han dejado entrever que podría haber hasta guerras por esta causa). Vender agua es un gran negocio, y si hay mucha, el negocio se diluye. Sin información, solo queda la especulación y el sometimiento.

  • @sussyc.shaudi
    @sussyc.shaudi11 ай бұрын

    Aquí en Nuevo León, México, la embotelladora del refresco negro, etiqueta roja, se adueñó de un manantial. La cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, también se quedó con una parte importante de un bosque, al cual le entubó el río, y además, construyó un estadio de fútbol, todo eso en contubernio con las autoridades. Nos aumentaron la tarifa por m3 de agua, y suele haber cortes sin previo aviso.

  • @gerfobos5267

    @gerfobos5267

    10 ай бұрын

    dilo como es COCA-COLA!

  • @candysantana7710
    @candysantana7710 Жыл бұрын

    Que tristeza ver que cada día las grandes empresas se adueñan del agua, mientras que el pueblo se muere de sed,he visto en muchos lugares donde se derrama el agua, y al desplazarme a otra parte hay gente anhelando una gota de agua, por éso es que siempre le digo a mis hijos, hay que cuidar el agua y la naturaleza, por cada gota de agua derramada es una vida perdida,sin agua no es posible la vida

  • @xixocoeloco
    @xixocoeloco Жыл бұрын

    Ahora la mayoría de documentales de Dw se tratan sobre el agua y su escasez, para que tomemos conciencia sobre este líquido, saludos desde Colombia donde tenemos dos temporadas invernales una de enero a junio y la otra de julio a diciembre👌👍

  • @jaircardona9468

    @jaircardona9468

    Жыл бұрын

    Amemos nuestro país 😃

  • @lindadominguezmelo2333

    @lindadominguezmelo2333

    Жыл бұрын

    En España los oscuros gobernantes están vaciando las presas de agua Coge conciencia tú y todo los que se creen el NOM

  • @alejandroteutlietcheverry4146

    @alejandroteutlietcheverry4146

    11 ай бұрын

    A ver, el 10% más rico de la población genera el 50% de las emociones a la atmósfera; y el 1% más rico, es responsable del 17% de las emisiones. Ahora, hablar de escasez de agua, en un planeta lleno de agua, es, cuando menos, extraño. Ya existe la desalinización de agua de mar; el problema con lo anterior, es que no se ha desarrollado una mejor tecnología para hacerlo y aún es muy caro y hasta contaminante. Ya no digamos que la arquitectura y la infraestructura que haga efectiva la recolección pluvial, salvo en algunos pocos lugares, están ausente. Al parecer, las grandes transnacionales y las elites del poder, nos quieren seguir aplastando y llenando de miedo con la "escasez" del agua en el mundo (al punto de que han dejado entrever que podría haber hasta guerras por esta causa). Vender agua es un gran negocio, y si hay mucha, el negocio se diluye. Sin información, solo queda la especulación y el sometimiento.

  • @eduardovargasmaldonado9482
    @eduardovargasmaldonado94829 ай бұрын

    Me encantan sus documentales.

  • @alexisvalera101
    @alexisvalera1018 ай бұрын

    Excelente

  • @personanormal5463
    @personanormal5463 Жыл бұрын

    Gracias por estos informativos documentales, se nota el increíble trabajo que hay detrás 👍🏻

  • @marcelaingridalfarovasquez936

    @marcelaingridalfarovasquez936

    Жыл бұрын

    🤦‍♂️

  • @personanormal5463

    @personanormal5463

    Жыл бұрын

    @@marcelaingridalfarovasquez936 ?????

  • @doesntmatterwhat6448

    @doesntmatterwhat6448

    Жыл бұрын

    @@marcelaingridalfarovasquez936 Bien " dicho"

  • @alfredoserratos5088

    @alfredoserratos5088

    Жыл бұрын

    @@personanormal5463 jajajajaj ,eres una persona muy normal

  • @personanormal5463

    @personanormal5463

    Жыл бұрын

    @@doesntmatterwhat6448 wtf???

  • @Noirshock
    @Noirshock Жыл бұрын

    Ahora que mencionan a San Cristobal en México me gustaría tambien añadír a Nuevo León, estado que se encuentra en la parte norte del país, el cual se encuentra en una situación similar desde hace algunos meses. El agua escasea y la disponibilidad solo se presenta por un par de horas cada 2-3 días en los distritos de clase media, hay casos en sectores de clase baja donde el agua a dejado de ser administrada desde que comenzó la escases y solo reciben apoyo gubernamental mediante pipas. Mientras que en los sectores de clase alta el suministro no se ha detenido o se a visto reducido minimamente. Esto en un estado con una de las mayores economias del país. Un factor en común con el documental es que en la capital se encuentra un gran planta de Coca Cola, entre otras muchas industrias agricolas y ganaderas. Pese a la crisis, los sectores de producción se han pronunciado de la misma forma, queriendo apoyar con cisternas o sistemas evitando el tema de disminución del uso de agua para la producción. Donde reafirmar tener los derechos para usarla y los cuales a su vez representan el mayor porcentaje del consumo. Hay un patrón en cuanto a la industria y los dueños de los derechos que no parece que vaya a cambiar. Considerando que cuentan con grandes cantidades de agua, cualquier iniciativa de querer ahorrar por parte de la población que representa a el menor porcentaje no rendirá frutos si tomamos en cuenta que esa minima porción puede ser comprada en cualquier momento por la industria para su uso. Las reacciones de los encargados de prevenir el mal uso de agua a lo largo del documental dicen mucho sobre como lo correcto puede ser comprado por el precio adecuado porque las consecuencias no las vivirán ellos en un futuro. Espero que con este documental más personas sean concientes de lo que nos depara el futuro.

  • @V12BENZ

    @V12BENZ

    Жыл бұрын

    estan racionando el agua pero esta no se acabo tienen que revelarse contra su gobierno

  • @Axel77430

    @Axel77430

    Жыл бұрын

    San Cristobal es un rancho olvidado en México 😂

  • @israelventura7202

    @israelventura7202

    Жыл бұрын

    nos va a llevar la v$%"34 xD, mas con los contratos que tenemos en México y los políticos no ayuda dado que a la clase alta no se vera afectada, protestan para lo del agua pero siguen comprándoles en fin cada una tiene una mentalidad diferente

  • @marielavillarreal1712

    @marielavillarreal1712

    Жыл бұрын

    Suerte con la gigafactoría de Tesla

  • @oscarlara2891

    @oscarlara2891

    Жыл бұрын

    No lo creo y ahora que llego tesla peor va ser..cres cre les importemos ? Claro que no! Ni modo ya estamos en un punto de no retorno

  • @isabelruiz6446
    @isabelruiz6446 Жыл бұрын

    Excelente documental de """DW"""

  • @joelsanchezfl2012
    @joelsanchezfl201211 ай бұрын

    Gracias por este valiosa información, buen trabajo y gracias.

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    11 ай бұрын

    ¡Hola @joelsanchezfl2012! Agradecemos tu comentario y tu aprecio por la información que proporcionamos. Seguiremos esforzándonos por ofrecer contenido de calidad y seguir brindándote información valiosa. ¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de nuestra comunidad! 🙂

  • @carolinasantiz3169
    @carolinasantiz3169 Жыл бұрын

    Yo soy de San cristobal de las casas, Chiapas, y es verdad lo de la cocacola, yo no consumo coca ni cualquier otro refresco,, que vergüenza sentí cuando salió mi ciudad en este documental, y a la vez agradecimiento para que se den cuenta de la mafia que se está apoderando del agua!!!

  • @lizc.8318

    @lizc.8318

    4 ай бұрын

    Lo siento mucho!! El agua es un derecho para todo ser humano o animales también, nadie se debe apoderar así de ese uso tan vital. Desde hoy 02/24 no tomo mas refresco y voy a cuidar el agua mas, aunque yo toda mi vida siempre he cuidado el agua ❤

  • @user-zr9uf3zs7w

    @user-zr9uf3zs7w

    3 ай бұрын

    Mi país pasa lo mismo, los cerro qué se podían entrar hoy cercado como en las playas los ríos intervenido por empresas eso está pasando en mi tierra querida

  • @rosasalgado4727

    @rosasalgado4727

    3 ай бұрын

    Nosotros también somos responsables en el momento en que enriquecemos a las grandes empresas y no pensamos como obtienen los recursos. Cada vez que comprás una gaseosa o una botella de agua les das los los recursos para creer que ellos son los que tienen económicamente ése derecho 😢😢😢

  • @avilaaragonyeshua1084

    @avilaaragonyeshua1084

    3 ай бұрын

    Exacto! No te avergüences, al contrario, debes estar orgullosa de tu terruño, que bueno se está visibilizando esta problemática en San Cristobal de las Casas, Chispas, lo desconocía y nunca lo hubiera imaginado. La empresa que les está robando el agua se la concesión el gobierno de los 3 niveles involucrados.

  • @mariovanegas3765
    @mariovanegas3765 Жыл бұрын

    Se dice q no hay agua pero estamos rodeados de océanos, más bien es cuestión de voluntad, hay millones de millones para las guerras, pero no hay dinero para desalinización del agua de mar, se riegan tuberías q traspasan países para transportar petróleo pero les parece imposible el transporte de agua tratada, no es el cambio climático en muchos casos es la venta de las fuentes hídricas a las grandes multinacionales, productoras de las sodas o bebidas gaseosas, q dejan a las comunidades sin agua, sin importar la vida de las personas, es el hambre de poderes los q no dejan pensar en un bien común.

  • @doesntmatterwhat6448

    @doesntmatterwhat6448

    Жыл бұрын

    Efectivamente, así es!!!!

  • @dylanlema1386

    @dylanlema1386

    Жыл бұрын

    Mas bien es cuestion de respeto a la naturaleza, si comenzamos a desalinizar sin aprender a respetar la naturaleza y dañamos mas los mares estan siendo dañados o contaminados, esa voluntad deberia dirigirse a cambiar como aprovechamos los recursos y cuanto hacemos para q se recupere, si al final solo alargaremos lo inevitable

  • @hugobracamontesbaltazar

    @hugobracamontesbaltazar

    Жыл бұрын

    👏👏👏👏👏👏

  • @esnakemaki7016

    @esnakemaki7016

    Жыл бұрын

    Que no engañen ni manipulen los medios de comunicacion, no hay falta de agua, en españa por ejemplo iberdrola vacio los embalses en verano para sacar dinero en sudamerica hacen lo mismo para especular con el agua y en algun pais puede escasear pero es por mala gestion como no preveer la situacion Si mexico usara maquinaria pesada para hacer pantanos podrian conservar la inmensa mayoria del agua de lluvia y usar parte de esa agua para cultivar arboles de secano para tener una vegetacion que mantenga la tierra en su sitio y evite desertificación

  • @CavalierFresnillo

    @CavalierFresnillo

    Жыл бұрын

    La idea de desalinizadoras es "buena", el problema es que hacer con la sal después del proceso, lo primero es hacer un banco de sal que no es mas que un "basurero de sal" y eso es contaminación, si se arroja al mar nuevamente tendrás un exceso de sal en el mar y eso es contaminación. El problema es la industria, se debe de regular, al igual que nosotros con nuestro consumo no solo de agua si no de productos y si ellos no venden en exceso significa que no producen en exceso.

  • @ntrrojmur8514
    @ntrrojmur8514 Жыл бұрын

    Deberian hacer una Reportaje sobre la Agricultura Regenerativa !!,,,donde NO se utilicen fertilizantes y los restos organicos de las plantaciones se composten y se vuelvan a reutilizar como abono y engrosar la capa de humus en los campos (o simplemente no se recojan esos desechos organicos ,lo que conlleva a su descomposicion y forme una capa fertil de humus organico a los largo y ancho de los campos)...... ayudando a evitar que se evapore el agua y haciendo los campos mas fertiles..

  • @AHHMEGANALADISLEXIADX
    @AHHMEGANALADISLEXIADXАй бұрын

    Gracias DW x muchos documentales. 👏👏👏2024

  • @Gera_bolso1899
    @Gera_bolso1899 Жыл бұрын

    En muchos países del mundo,incluyendo el mío(Uruguay),lamentablemente se desperdicia muchísima agua,hasta la sisterna del baño tiene agua potable,la gente no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde.

  • @francobogado-uy9tf

    @francobogado-uy9tf

    Жыл бұрын

    Amigo soy argentino y Uruguay Brasil y argentina jamás le va a faltar agua Más que nada a argentina Tenemos la mayor reserva de agua dulce del mundo Ustedes también tienen parte del río de la plata Nosotros tenemos . El río de la plata Río Paraná Esteros del Iberá Glaciares Y Miles de ríos internos

  • @ihant25

    @ihant25

    Жыл бұрын

    ​@@francobogado-uy9tf podemos tener mucha agua, el problema sera cuando a nosotros nos quede agua y a otros países no.

  • @alejandrazavala1908

    @alejandrazavala1908

    Жыл бұрын

    Quizás somos muy pocos los concientes de lo que va a suceder muy pronto, soy mexicana y las personas incluyendo las preparadas no les preocupa pero siquiera un poco, a mi me preocupa muchísimo

  • @alejandrazavala1908

    @alejandrazavala1908

    Жыл бұрын

    La verdad es que el ser humano solo piensan en si mismo egocentrismo, dinero eso es lo que le importa nada mas

  • @MVIVAS1988

    @MVIVAS1988

    Жыл бұрын

    @@francobogado-uy9tf estados unidos ya tiene los ojos puestos en esa agua dulce.

  • @juanmanuelguimareyschreibe8654
    @juanmanuelguimareyschreibe8654 Жыл бұрын

    Excelente documental. Muy bien DW, fuente periodística y científica que se preocupa por el planeta. Saludos desde Perú.

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    Жыл бұрын

    ¡Hola Juan Manuel! Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que este documental ha sido de tu agrado e interés. Te invitamos a compartirlo con tus familiares y amigos, así nos ayudarías a llegar a más personas cada día. ¡Saludos hasta Perú! 🙌

  • @MrPedro01972

    @MrPedro01972

    Жыл бұрын

    Dónde ves la fuente científica. Yo solo veo rollo apocalíptico y de pasao desprestigiar a Musk. En Alemania hay un lobby muy mafioso, quien lo iba a decir.

  • @rosasalgado4727
    @rosasalgado47273 ай бұрын

    😢😢😢 nesecitamos respetar nuestros recursos . Porque sin ellos no podemos vivir Dios creo todo perfecto nosotros somos los que lo destruimos.

  • @aldairl.a.8875
    @aldairl.a.88753 ай бұрын

    Vivi en Chiapas soy de Puebla México y es lamentable la corrupción en todo mi amado México, entregan nuestra agua a empresas y al pueblo nos dejan secos literalmente, aquí en Texmelucan está la compañía refresquera RED COLA vivo a un lado de la fábrica y día y no noche a todas horas salen tráiler de doble remolque llenos de agua embotellada y refrescos. 😢

  • @ricardoguevara7571
    @ricardoguevara7571 Жыл бұрын

    Yo vivo en una zona donde hay mucha agua subterranea, estan todas las grandes empresas de bebidas desde hace 2 o 3 decadas, creo que el por qué no hay agua, en algunas zonas es mas por corrupción que porque no haya agua. Los gobernantes permiten que no haya agua potable para incentivar la economía de las empresas multinacionales.

  • @ricardoguevara7571

    @ricardoguevara7571

    Жыл бұрын

    Compran tuberias que no sirven a precios de alta calidad, sin mantenimiento, se roban el cloro, permiten que las bombas de distribución se dañen.

  • @gloriaom4377

    @gloriaom4377

    Жыл бұрын

    Deberían levantarse todo el pueblo y sacarlos a patadas no que de otra, luchar por su agua.

  • @fjzart5361

    @fjzart5361

    Жыл бұрын

    @@gloriaom4377 El problema no son las empresas, son los politicos, si vas en contra de una empresa, vas en contra de los empleados de esta que luego se quedan sin trabajo e indirectamente con los que venden productos y servicios a esos empleados, lo que deben hacer es exigir al gobierno que activen pozos para surtir a la poblacion tambien y no solo para las empresas, y que el estado haga un acuerdo con las empresas para que reciclen el agua que desechan si ese es el caso, que pongan planta de tratamiento para que el agua que seria desecho se pueda usar para la agricultura y los animales.

  • @gloriaom4377

    @gloriaom4377

    Жыл бұрын

    @@fjzart5361 pues claro que si son problema esas grandes empresas multinacionales exploradoras, que vienen adueñarse de todos nuestros recursos, eres accionista de la caca cola que tanto les defiendes?

  • @horacioalcequiezmartinez2701
    @horacioalcequiezmartinez2701 Жыл бұрын

    Sus documentales son un fiel retrato de nuestras tristes realidades, en un mundo manejado por los intereses económicos por encima de todo

  • @rio-dq9sc

    @rio-dq9sc

    Жыл бұрын

    El tema es que no es de unos pocos, esas empresas emplean a cientos de miles. Y casi todo lo que estudiamos va dirigido a esas empresas. No hay una forma eficiente de satisfacer a todos, sin crear un sistema de tipo "piramidal comunista". Te vuelves util basado en que tan indispensable eres.

  • @pabloix5382

    @pabloix5382

    9 ай бұрын

    ​@@rio-dq9scellos siempre se excusarán en el "empleo". Averigüa más sobre el "Ejército (industrial) de Reserva", quizás te interese

  • @alfonso3211

    @alfonso3211

    8 ай бұрын

    @@rio-dq9sc 1 millon de litros de agua por dia y en el documental lo muestran como una catastrofe jajaja, una mediana plantacion de aguacates supera ese consumo holgadamente jajaja

  • @stellamarisgomez71

    @stellamarisgomez71

    5 ай бұрын

    @@alfonso3211 no vas a comparar el valor nutritivo de la palta, con un veneno sin ningún valor nutricional como la coca y el agua sacala del grifo en lugar de comprársela a ellos ,que encima te la dan en plásticos o latas que más contaminador no puede ser

  • @hardrockglammetal2748
    @hardrockglammetal274811 ай бұрын

    DW siempre con muy buenos documentales, nunca decepciona 💪

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    11 ай бұрын

    ¡Muchas gracias y buen día!

  • @carfon292
    @carfon2929 ай бұрын

    Excelente reportaje de gran actualidad, tal vez no somos muy consientes de lo que significa dejar si agua a las generaciones venideras, como se llama la persona que narra este documental en español?

  • @Max-qk2uw
    @Max-qk2uw Жыл бұрын

    Si de dan cuenta, las personas millonarias les da igual el tema del agua demonstrandolo con risas.

  • @ricardod94
    @ricardod94 Жыл бұрын

    En México muchas empresas cerveceras y refresqueras tienen una gran parte de la disponibilidad de agua, durante las crisis no bajan su producción y al final la culpa es del consumidor. Cuando hay alguna cumbre donde van todas las grandes empresas y politicos plantean que políticas son necesesarias para regular los recursos naturales y restringen muchas actividades de la población. Deberian empezar por regular a las grandes empresas y ni pedo el consumidor se deberá reservar a comprar lo que se pueda al costo que sea. esta conservar un elemento VITAL cono el agua, antes de que especulen con el.

  • @maxxarduino1363

    @maxxarduino1363

    Жыл бұрын

    Siempre es culpa de la gente y no de las empresas.

  • @rb10xii

    @rb10xii

    Жыл бұрын

    Jajaja ya quiero ver cómo se pondría México si las cerveceras dejan de producir cerveza. O peor aún, si papá Estado expropiara las cerveceras y se pusiera a producir cerveza, ya me imagino la "calidaT".

  • @aracelirealopez2686

    @aracelirealopez2686

    Жыл бұрын

    👍👍👍👍👏👏👏👋

  • @luisgarza9903

    @luisgarza9903

    Жыл бұрын

    Así es malditos controladores quieren hacernos garras para después vendernos la salvación.

  • @V12BENZ

    @V12BENZ

    Жыл бұрын

    deben desalinizar agua los oceanos no se van a secar y ya simple ah no pero prefieren mandar gente a marte los idiotas esos

  • @cesararturoislasvillar253
    @cesararturoislasvillar2537 ай бұрын

    Así como tenemos el derecho a agua limpia, como un derecho básico universal, también tenemos la obligación de cuidarla, de hacer uso de ella, en la mejor manera posible y por consiguiente hacernos responsables de su uso y distribución

  • @carlosvarela2972
    @carlosvarela2972 Жыл бұрын

    Aca donde vivo e mirado como el río cerca de mi casa cada año que pasa se ve mucho mas seco cuando llegue a vivir aca ese río daba miedo con la cantidad de agua. Ahora da miedo de verlo tan seco y ya imagino de aquí a unos 20 años mas sólo se verá el canal por donde cruzaba 😞. Nosotros tenemos el poder para cambiar el mundo proteger nuestras aguas hagamos conciencia de ello

  • @jorgebenassi8900
    @jorgebenassi8900 Жыл бұрын

    gracias por estos documentales, me encanta deprimirme con motivos valederos. los consumidores somos responsables no solo las empresas.

  • @ginakozol3558
    @ginakozol3558 Жыл бұрын

    Creo que lo que nos tiene en tal situación, son nuestras decisiones, malos hábitos, y la ambición de otros. Ahora sabremos de qué estamos hechos.

  • @EFF839

    @EFF839

    Жыл бұрын

    No existe ningún cambio climático. En cambio si existe la agenda 2030.

  • @MrPedro01972

    @MrPedro01972

    Жыл бұрын

    @@EFF839 Te van a echar por decir la verdad.

  • @mabelespineira4336

    @mabelespineira4336

    Жыл бұрын

    No está poderosa elite,nos hace esto para que nos matemos unos con otros

  • @V12BENZ

    @V12BENZ

    Жыл бұрын

    no hay ningun mal habito hay bastante agua y donde no que se desalinize investiga y no comas cuento de las noticias Dios nos dio la tierra perfecta e indestructible pensar que la podemos destruir o construir otra es la misma clase de blasfemia estilo cnn eso si es caer bajo no hay sobrepoblacion y el ser humano no dana nada eso es publicidad y lavado de cerebro

  • @V12BENZ

    @V12BENZ

    Жыл бұрын

    @@EFF839 exacto

  • Жыл бұрын

    Excelente informe felicitaciones, Saludos desde la ciudad balnearia de Necochea Pcia Buenos Aires Argentina

  • @solsol5
    @solsol5 Жыл бұрын

    QUE IMPORTANTE INFORMACIÓN VITAL PARA EL SER HUMANO Y PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EL AGUA 😔😔

  • @marioalonso7830
    @marioalonso7830 Жыл бұрын

    No entiendo que le hace tanta gracia al Sr.Musk , una persona más ricas y poderosa del mundo y con más recursos, tratando de enriquecerse aún más, a costa de explotar recursos naturales, tan esencial cómo el agua,un bien,cada vez más escaso y Universal para los pueblos. No será qué quiere usarla cómo un arma estratégica para poder manipular otros intereses? Y si teniendo posibilidad de crear o construir potabilizadoras o desalinizadoras no las construye y deja de explotar un bien público? Lo peor,es qué hay gobiernos o polític@s qué lo apoyen.

  • @MariaHernandez-tc8pb

    @MariaHernandez-tc8pb

    Жыл бұрын

    No estás errado con tus ideas Mario Alonso, probablemente ese demonio ya lo esté pensando 😂😂😂

  • @MirnaAlemanG777C
    @MirnaAlemanG777C Жыл бұрын

    Cuanta ambición, cuantas ansias de tener más y más de lo que en una vida se puede tener o poseer

  • @namg523

    @namg523

    Жыл бұрын

    Comprar un yate cuesta muñeca. Ser millonario no basta con unos millones

  • @lucciannodisaavedra275
    @lucciannodisaavedra27510 ай бұрын

    Me gusta estar informada veo muchos do umentales y eso nos educa y tomar conciencia

  • @janetsilva4269
    @janetsilva42696 ай бұрын

    Que tristeza Dios mío. 😭

  • @inigonoeriga6097
    @inigonoeriga6097 Жыл бұрын

    El principal conflicto entre los primeros seres humanos fué por las fuentes de agua dulce, y al parecer será la misma causa de los últimos.

  • @aly_fila

    @aly_fila

    Жыл бұрын

    Una guerra mundial por el agua

  • @041375lalo

    @041375lalo

    Жыл бұрын

    La Tierra tienen un cyclo El cual mueve largas candidates de agua a partes subterraneas como un radiador en un carro por decir antes y despues de un cambio polar esta agua en nuestros ojos desaparecen pero no es ASI

  • @Roccoviajero

    @Roccoviajero

    Жыл бұрын

    Guerra mundial h²o Kek

  • @martinxtr1982

    @martinxtr1982

    Жыл бұрын

    @@Roccoviajero habla bien!!

  • @jandritagonca869

    @jandritagonca869

    Жыл бұрын

    Ese no fue el conflicto..el conflicto es la jurisdicción. Hay agua..no hay necesidad de generar conflictos