La última página 159: fundamentos del Modernismo

Ойын-сауық

En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
linktr.ee/adehacademia Nueva entrega de nuestro ciclo, y hoy, poesía del Modernismo. Agradecemos como siempre sus comentarios y observaciones.
Para contribuir con nuestro proyecto:
Vía PayPal a tvadeh@gmail.com
O vía Patreon a: www.patreon.com/laultimapagina

Пікірлер: 122

  • @giuliocesareandrea1000
    @giuliocesareandrea10002 жыл бұрын

    Como día lunes, guardando secretamente las composturas en medio del entrenamiento y he de escuchar al Belicoso, al siempre silencioso y profético Ortega, y al Ínclito y sefirótico profesor Porrini jajaja. Gracias profesores por la nueva entrega. Nadie se imagina lo que guardan estos auriculares.

  • @Ackermix

    @Ackermix

    2 жыл бұрын

    jajaja... si... pero Ortega claro que es belicoso, profético, pero ¿silencioso? no!! jamás!! jejeje

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias, Giulio Cesare. Valoramos mucho su apoyo. Un saludo afectuoso.

  • @mauroalexisausqui8256
    @mauroalexisausqui82562 жыл бұрын

    Acá un suscriptor que como todos los lunes escucha sin comentar, pero atento. Ésta vez les escribo para agradecerles, porque estando internado, me paseo por todos sus videos y hacen más amena la estadía en boxes. A seguir leyendo.

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Mauro: Gracias por hacernos su compañía en estos momentos. Y que se recupere muy pronto. Un saludo afectuoso.

  • @eberlaz
    @eberlaz2 жыл бұрын

    Porrini muy bien recitado el poema, "la princesa está triste", extrañaba la poesía en estos capítulos, no olviden a Góngora y Garcilaso de la Vega, si van a recrear la Edad Media y el Renacimiento.P.D. Porrini no retes a Diego, es dueño de opinar lo que quiera, el arte es lo único libre que nos queda. Al igual que Renoir creo que el mundo es triste y solo con arte se embellece. Saludos a ambos!!!!

  • @andresbaruchvazquez8173
    @andresbaruchvazquez81732 жыл бұрын

    Gracias profes!!disfruto muchísimo su programa!! Un abrazo fuerte desde México!

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Otro abrazo grande al querido México.

  • @leoinsinga64
    @leoinsinga642 жыл бұрын

    El "las bolas" de Diego Ortega lo resume todo. Me identifico con su espontaneidad. Admiro la visión profunda de Porrini pero me considero "orteagueano" frente a su solemnidad.

  • @soniamartinrodriguez8911
    @soniamartinrodriguez89112 жыл бұрын

    La mañana llegó, la palabra está presente.....y sus conocimientos llegan a nuestra alma y mente!!!!! Muchísimas gracias chicos!!!!

  • @ivanrdip
    @ivanrdip2 жыл бұрын

    39:57 épico!

  • @digitalsamizdat1304
    @digitalsamizdat13042 жыл бұрын

    Estupendo tema!!! Saludos maestros!!!

  • @rosarubolino2610
    @rosarubolino26102 жыл бұрын

    Elvio Romero, amigo y poeta paraguayo, admirador de Darío, decía que la poesía antes que nada es canto, es música. Gracias por esta clase!

  • @eduardoarce2255
    @eduardoarce22552 жыл бұрын

    30:23 como me maté de risa con ese intento de poema posmoderno.😆 ¡Excelente Prof. Ortega! ¡Gran programa!

  • @emza4527
    @emza45272 жыл бұрын

    Que buenos los programas en los que se enfocan en los aspectos técnicos de la poesía, son muy útiles para los que no hemos pasado por cursos formales de literatura.

  • @victoraroca5532
    @victoraroca55322 жыл бұрын

    El ínclito leyendo poesía es palabra mayor. Brindo por mas momentos así. Les mando un fuerte abrazo.

  • @juanignacio9003
    @juanignacio90032 жыл бұрын

    Muy buen programa. Espero que traten a Lugones y al Martín Fierro también, ojalá que con Gissara que hacen un trío formidable. Saludos maestros.

  • @edurnerecalde2602
    @edurnerecalde26022 жыл бұрын

    Como cada encuentro, esa magia de generar las ganas de ir a buscar las huellas de la princesa triste... Gracias!!!!

  • @geradobocanegra6156
    @geradobocanegra6156 Жыл бұрын

    La Educación de la cuadra está lejana de esa Música tan bella que comparten. Recen porque se regrese a esa Música-Vida

  • @cosmelibertario5297
    @cosmelibertario52972 жыл бұрын

    Genioooos ojala existan mas programas como el de ustedes en la tele

  • @jheysonhuamanarana1737
    @jheysonhuamanarana17372 жыл бұрын

    Buen programa, como siempre. Absolvieron una duda que tenía respecto a la crítica que hizo Juan Ramón Jiménez contra el modernismo, al cual señalaba como simple imitación del simbolismo francés. Me gustó que aborden las otras influencias como el parnasianismo y el romanticismo. También, es notable la influencia del modernismo en la poesía posterior a esta como en la generación del 27 en España o incluso en poetas vanguardistas como Vallejo, cuyo primer poemario 'Los heraldos negros' tiene la musicalidad y el preciosismo marcado en algunos de sus poemas. Y sí, tienen mucha razón en cuanto la decadencia de la poesía actual. Es curioso que haya más poetas que en vez de hacer poesía hacen prosaísmo. Felicidades, es gratificante escuchar hablar de literatura a ese nivel. Saludos desde Perú.

  • @araceliramirez2695
    @araceliramirez26952 жыл бұрын

    Maestros los quiero., Gracias.

  • @chrystopherguijarro589
    @chrystopherguijarro5892 жыл бұрын

    Maravilloso episodio. Recién les conozco y no puedo más que agradecerles por el maravilloso trabajo que hacen. Sus análisis me fascinan y uno aprende muchísimo viendo sus videos. Excelente trabajo, profesores.

  • @microfonoabiertohn
    @microfonoabiertohn2 жыл бұрын

    Que programa tan delicioso. Ustedes son cátedra operativa, mil gracias 👏

  • @absalonarturomontesgalicia3737
    @absalonarturomontesgalicia37372 жыл бұрын

    Excelente como siempre. Ya se antoja un nuevo episodio con el profesor Gissara.

  • @violetasanchez7924
    @violetasanchez79242 жыл бұрын

    Què bellos lunes!!! volvì a leer gracias a ustedes que renovaron mis neuronas. Me encanta la idea de ver literatura medieval española. Un programa con el gran Alfredo!!. còmo los quuiero!!! gracias!.

  • @marivi171
    @marivi1712 жыл бұрын

    También les agradezco el mini seminario que darán sobre El quijote. Estaba por leerlo otra vez y buscando el momento. Ahora ya no más excusas. ¡Gracias!

  • @rodowl

    @rodowl

    2 жыл бұрын

    Dónde lo van a dar?

  • @marivi171

    @marivi171

    2 жыл бұрын

    @@rodowl en el mismo programa creo que en octubre o noviembre si no entendí mal

  • @ztonz
    @ztonz Жыл бұрын

    Solo por esa magnánima presentación al ínclito maestro iluminado, un like 👍

  • @marivi171
    @marivi1712 жыл бұрын

    Muy buen programa como siempre. Gracias por todos estos rescates literarios. Son una bocanada de aire fresco . Estoy leyendo "Los viernes de la eternidad" de María Granata por sugerencia del Profesor Porrini. Había visto hace mil la película y no me había convencido. Ahora, disfrutando una magnífica novela. Gracias Profesores!

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    ¡bravo profes!

  • @claudiodavidlierrobles9321
    @claudiodavidlierrobles93212 жыл бұрын

    Sois unos maestros. Llevo una Jam de Poesía en Madrid, a veces hacemos conexiones on line, me encantaría alguna vez conectar con ustedes para que puedan aparecer por pantalla haciendo éstas maravillosas disertaciones. Aunque sea breve, sería un honor para mí. Sin más, un fraternal abrazo.

  • @teixeiro
    @teixeiro2 ай бұрын

    Mi video favorito!

  • @JPC00001
    @JPC000012 жыл бұрын

    Muy bello , acertado y emocionante el programa de hoy, que razón tiene Porrini con los cuentos de Rubén Darío y que bien leyó Diego. Una anécdota de mi etapa escolar, principio de secundaria, La princesa está triste ¿Qué tendrá la princesa?.................. y todos los chavales riendo para adentro, pensando y diciendo vulgaridades.

  • @mrserxius
    @mrserxius2 жыл бұрын

    Bien por la promoción de vuestros libros! Ya los tengo seleccionados en ML!

  • @maximilianoandrade7860
    @maximilianoandrade78602 жыл бұрын

    Maravilloso programa...muchas gracias.

  • @toberaza6
    @toberaza62 жыл бұрын

    Muy feliz que mencionen al primer poeta Colombiano, el gran José Asunción Silva.

  • @mrserxius
    @mrserxius2 жыл бұрын

    Son los amigos que me gustaría presentar en un barcito antiguo y con mucha madera. Son grandes! Gracias!

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    2 жыл бұрын

    Aceptamos el barcito siempre que sirvan Negroni. Saludos

  • @rodowl
    @rodowl2 жыл бұрын

    Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca.

  • @berenjenamaligna
    @berenjenamaligna Жыл бұрын

    Son unos genios! Estoy terminando la carrera con ustedes 😎

  • @miguellevy6989
    @miguellevy69892 жыл бұрын

    Muy buen programa, muchas gracias. Tengo la idea q el modernismo fue el primer movimiento q junta una serie de escritores de gran valor en idioma español desde El Siglo de Oro ( q son dos siglos, en realidad). Desde q ese período termina, España en literatura " se apaga" hasta la Generación del 98 y del 27. Hay poetas individuales ( Espronceda, Bécquer, Rosalía de Castro) y prosistas ( Perez Galdós) , pero son contados. El modernismo da una generación q " vuelve a encender" la escritura en idioma español. No conozco a Asunción Silva. Lo voy a buscar. Muchos saludos desde Uruguay ( 150 años del nacimiento de Rodó, ya q lo mencionaron), gracias de nuevo y felicito.

  • @marthamedinalopez1492
    @marthamedinalopez14922 жыл бұрын

    👏🏻👏🏻👏🏻 Nueva suscriptora. Son muy interesantes, instructivos e ilustrativos sus vídeos, profesores; tanto por la interpretación literaria como por la puesta en contexto de obra y autor o corriente. Muchas gracias (genial la mención de Jesús González Maestro). Saludos desde Venezuela.

  • @elpritinoto
    @elpritinoto2 жыл бұрын

    Gracias profes...Vienen haciendo programas tan aceitados y relajados. No pierdan ese disfrute. Los veo y me hacen cagar de risa mientras preparo berenjenas en escabeche y me tomo unos mates. Qué más pedirle a la existencia jajajaja. Mangazo a futuro: me gustaría que le dediquen un programa a la "trilogía del muchacho". Se trata de una saga bellísima de Jon Kalman Stefansson, editada por Salamandra. Tengan muy buena semana. ;)

  • @Laniakeagalaxy
    @Laniakeagalaxy2 жыл бұрын

    32:56, llegó el picante a la conversación.

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    2 жыл бұрын

    Faretta dixit.

  • @Ackermix
    @Ackermix2 жыл бұрын

    Gracias profes, como siempre por sus programas. Cuando puedan les agradezco algún comentario sobre la "novela sensacionalista" del siglo XIX y su influencia posterior... gracias anticipadas

  • @Chuuchali
    @Chuuchali2 жыл бұрын

    Luego de escuchar estos magníficos versos de boca de ustedes, quisiera preguntar: ¿Han pensado en narrar algunos poemas? Tienen una dicción sólida y bella.

  • @loretocris1408
    @loretocris14082 жыл бұрын

    Me alegra tanta pasión del programa y la lectura de "La princesa está triste" . Con respecto al programa que hablaba de las casas recordé las novelas de las hermanas Bronte, será posible dedicarles algún espacio? también las casas y la descripción relampagueante tiene su encanto en ellas

  • @bertadelpino8026
    @bertadelpino80262 жыл бұрын

    La sonatina en boca del inmarcesible. Qué momento.

  • @fede5890
    @fede58902 жыл бұрын

    Ahora puedo hablar con orgullo sobre mi barrio porque aquí posó sus pies el gran Rubén Darío, y no por los desmanes de la barra de Chacarita. Del mismo modo que se puede tener en gran estima a Bella vista, porque allí seguramente transiten por el corredor "el ínclito" y "el de la verba inflamada", tomando un helado de Trevi... ja, ja, ja. He notado que en los últimos programas se muestran de buen humor y distendidos; y eso está bueno porque es todo más descontracturado todavía. ¡Saludos!

  • @usuario-nz5vf
    @usuario-nz5vf Жыл бұрын

    40:24 ¿a qué se refiere con lo de "no sería poeta ni por joda"? Veo que los dos están de acuerdo con eso, me da muchísima intriga saber por qué lo dicen, ¿Porque es desgastante? ¿Estresante? ¿Puede conllevar mucho sufrir detallado? ¿O por qué?

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama44462 жыл бұрын

    La corriente lirica del modernismo se desarrolla en México en tres partes Los pioneros y promotores son Manuel Gutiérrez Nájera, Salvador Díaz Mirón y Manuel José Othón. Los poetas de plenitud modernista Amado Nervo Luis Gonzaga Urbina y Ramón López Velarde El poeta mexicano que le tocó vivir la decadencia del modernismo en México fue el médico jalisciense Enrique González Martínez con su poema "Tuercele el cuello al cisne"

  • @Christian-ru1tm
    @Christian-ru1tm2 жыл бұрын

    Me quedé esperando a que nombrarán a Herrera y Reissig... Un excelente programa Maestros. s Siempre guiando para tener una lectura más rica y adecuada.

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Se nos pasó, es verdad. Habrá que dedicarle un programa a Herrera. Un saludo afectuoso.

  • @Christian-ru1tm

    @Christian-ru1tm

    2 жыл бұрын

    @@sebastianporrini4000 Maestro aprovechando la ocasión (como siempre), tengo una consulta. Me podrías dar una guía para empezar con filosofía. Ya que al no ser estudiante, hago mis estudios y lecturas solo. Y la filosofía es un mundo totalmente en el que no se por dónde empezar sin perderme. Muchas gracias Maestro!! Un saludo desde Uruguay!!

  • @nhl0prz

    @nhl0prz

    2 жыл бұрын

    @@Christian-ru1tm Lea las obras completas de Platón. Cuando termine con esa empresa, siga por donde quiera.

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    @@Christian-ru1tm Comparto lo que le ha respondido Vacuo. Si no, búsquese una historia (Abbagnano, Giorgio Colli...) que le dé un pantallazo de todo el mundo de pensadores. Y luego, sólo quédese con los presocráticos y Platón - Aristóteles. Con ellos, tiene un universo.

  • @diosninja8507
    @diosninja85072 жыл бұрын

    A Porrini le brilla la frente como al hombre Moisés de tan maestro que es, jejeje. Chicos tienen que dedicarle un programa a Leopoldo Lugones, no vendría mal.

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Pronto se viene especial sobre Lugones con un especialista del gran poeta. Saludo afectuoso.

  • @mariainestroilomarin9823
    @mariainestroilomarin98232 жыл бұрын

    Lo que elijo de ustedes es : La formaciòn , las fuentes bibliogràficas que estàn presentes en la aparentemente sencilla conversaciòn . M e encuentro con dos expertos en literatura que " No deliran " . Gracias .

  • @juanlingiardi
    @juanlingiardi2 жыл бұрын

    La princesa está triste . . . ¿qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro; El jardín puebla el triunfo de los pavos reales. Parlanchina, la dueña dice cosas vanales, y, vestido de rojo, piruetea el bufón.La princesa no ríe, la princesa no siente;la princesa persigue por el cielo de Oriente ¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China, o en el que ha detenido su carroza argentina para ver de sus ojos la dulzura de luz? ¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes, o en el que es soberano de los claros diamantes, o en el dueño orgullosos de las perlas de Ormuz? ¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa, quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar, ir al sol por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo, o perderse en el viento sobre el trueno del mar. Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata, ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata ni los cisnes unánimes en el lago de azur. Y están tristes las flores por la flor de la corte; los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte, de Occidente las dalias y las rosas del Sur. ¡Pobrecita princesa de los ojos azules! Esta presa en sus oros, esta presa en sus tules, en la jaula de mármol del palacio real, el palacio soberbio que vigilan los guardas, que custodian cien negros con sus cien alabardas, un lebrel que no duerme y un dragón colosal, ¡Oh quien fuera hipsipila que dejó la crisálida! (La princesa está triste. La princesa está pálida.) ¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil! ¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe (La princesa está palida. La princesa está triste) más brillante que el alba, más hermoso que abril! --¡Calla, calla, princesa --dice el hada madrina--, en caballo con alas, hacia acá se encamina, en el cinto la espada y en la mano el azor, el feliz caballero que te adora sin verte, y que llega de lejos, vencedor de la Muerte, a encenderte los labios con su beso de amor!

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    también celedonio flores escribió otra sonatina rea(poema lunfardo).donde reemplaza "princesa" por "bacana"-¡genial!-

  • @capitanLeviAckerman8747
    @capitanLeviAckerman87478 ай бұрын

    Bueno hoy nos hace mucha la filosofía de belleza que tenía Pierre-Auguste Renoir, actualmente vivimos en un feísmo normalizado, reflejo de la decadencia no solo de occidente sino del mundo entero.

  • @juanjosediazdavid6001
    @juanjosediazdavid60012 жыл бұрын

    Saludos desde Colombia maestros. Quisiera preguntarles si es posible acceder a los libros de Sofía Casa Editorial desde la tierra de Asunción Silva

  • @osckarlaguna.
    @osckarlaguna.9 ай бұрын

    porque no hacen un solo programa dedicado a Ruben Dario?

  • @ivanrazdrokinvar8275
    @ivanrazdrokinvar82752 жыл бұрын

    Siendo una persona que escribe poesía, es complicado ser relacionado con el poetita y el poetón de Palermo descrito por Diego que es como un Whitman sin versos, testigo de la llovizna y escatólogo de su café de Starbucks y su hamburguesa de porotos, mandando líneas como se le cantan. Lamentablemente esa es la figura del poeta y de la poesía hoy. Parece ser un retorno a la "poesía para señoritas" o simplemente, ensalzamiento de lo banal. Va a haber que revisar de nuevo a Darío y a los clásicos. Aunque el mundo se vuelva loco, yo sigo con el endecasílabo. Gracias por su programa. Vamos por el soneto 98...

  • @ivanlewkok7246
    @ivanlewkok72462 жыл бұрын

    Si yo hoy me conpre el libro de filosofía de imanuell el kant es el 3es una colección 700pesos con tapa dura toda la historia que propugno ls libertad de expresión les tiro una ahi 😂😂😂😂😂🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🐈🐈🐈🐈🐺🐺🐺🧙🧙🧙🧙🐇🐇🐇🤦🤦🤦🤦🦄🦄🦄🦄

  • @juliandeluca3796
    @juliandeluca37962 жыл бұрын

    Sin mas preámbulos. Sebastián Porrini. Ya su nombre es indicio de exelsa y grata humanidad. .

  • @juliandeluca3796

    @juliandeluca3796

    2 жыл бұрын

    Terminé de escuchar la charla. Eso fue homenaje directo con Wes Anderson y las hamburguesas de lentejas a Peter Capusotto.

  • @jcantoniomedina5323
    @jcantoniomedina5323 Жыл бұрын

    Muy bien modernistas, os dejo en mis versos mi humilde opinión, los versos con rima se vuelven canción, y así el Modernismo, de la rima obseso, se elevó a la cima de la inspiración.

  • @geronimoneder7330
    @geronimoneder73302 жыл бұрын

    Buenos días estimados. En videos anteriores hablaron de un curso sobre el Quijote y tenia varias dudas. ¿Se trata de un curso especial para estudiosos del tema o un simple lector puede asistir sin sentirse fuera de lugar? ¿Qué duración tiene? ¿Se necesita algún material? Lo cierto es que me interesaba ir como oyente para aprender y adquirir nuevas ideas y perspectivas sobre la obra, pero el viaje me supone un costo importante y por eso quería consultarles antes siquiera de organizar algo. Sigo sus diferentes programas con mucha devoción y aprovecho para mandarles un enorme saludo. muchas gracias.

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Estimado: El curso comenzará a mediados de octubre. Y es para quien lo desee. En breve estaremos subiendo la información en las redes para suscribirse. Un fuerte abrazo.

  • @oscarfire5832
    @oscarfire58329 ай бұрын

    Hagan un video del padre del modernismo Rubén Darío

  • @f.l.urb.6194
    @f.l.urb.61942 жыл бұрын

    Me encanto su programa fue magnífico, he descubierto nuevas gratificante lecturas, les agradezco maestros. Sólo tengo una pregunta, bueno, tal vez, me aclara las dudas. ¿El modernismo hecho en lengua castellana es igual o equivalente al modernismo brasileño? lo pregunto porque leí Darío desde pequeño y de adulto a los autores de las tres etapas modernismo brasileño. No le hallo ninguna similitud. ¿Es una cuestión de terminología? ¿es que los nombres son así, pero son diferentes?

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Estimado: Su observación es muy acertada, ya que no se trata de lo mismo. En Brasil, el modernismo cobra un matiz vanguardista que no es característica del modernismo de esta etapa. Esperamos ocuparnos en algún momento de este aspecto. Un saludo afectuoso.

  • @f.l.urb.6194

    @f.l.urb.6194

    2 жыл бұрын

    @@sebastianporrini4000 gracias maestro!

  • @martinurizar3861
    @martinurizar38612 жыл бұрын

    Antes que nada, muy buen programa. Como siempre. Escribo para despejar una duda que tengo: pude advertir que en más de una oportunidad hablaron del simbolismo, ¿cuál sería la diferencia fundamental entre simbolismo y alegoría?

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Estimado Martín: Símbolo es todo aquel elemento material que abre al lector/ espectador / intérprete sus múltiples significados, hacia una trascendencia que no se reduce a palabras, es decir que opera sobre la base de la libertad. Alegoría es lo opuesto: es un índice que señala un solo significado, que requiere de una explicación unívoca. Por eso los esclavos platónicos están en la caverna alegórica.

  • @martinurizar3861

    @martinurizar3861

    2 жыл бұрын

    @@sebastianporrini4000 Profesor Porrini, le agradezco no solamente su claridad en los conceptos, sino también por tomarse un tiempo para responder mi pregunta. Junto al profesor Ortega hacen un programa de la hostia. Saludos!

  • @colectivosinlicencia1212
    @colectivosinlicencia12122 жыл бұрын

    Cuando hablan en repetidas oportunidades que se debería escribir en forma “ tradicional “ y luego sí, hacer “cualquier cosa”. Se refieren con tradicional, específicamente al soneto como dijeron una vez? Y, con hacer cualquier cosa, se refieren al verso libre? Entiendo a que se refieren con conocer la forma, pero hay muchísimas formas que podemos considerar tradicionales, incluyendo el verso libre. Poner en pedestal específicamente al soneto es más bien un gusto propio de ustedes, puede ser? Un gusto que compartimos pero no único ni absoluto en el estudio de las métricas. Saludos.

  • @noguera30
    @noguera302 жыл бұрын

    Y háganle caso a mi tía Marta!

  • @alanpenaf.7633
    @alanpenaf.76332 жыл бұрын

    Una pregunta profesores ¿Sus libros podrán ser comprados en digital?

  • @joezone3922
    @joezone39222 жыл бұрын

    Devo admitir que a veces solo entro a ver los vídeos para ver cómo el joven maestro presenta a porrini....acusome 😀

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    -¡extraordinarildarío:lástima cómo lo enseñan en la escuela.!-

  • @jhonatanespinal8590
    @jhonatanespinal85902 жыл бұрын

    Es inevitable hablar de poesía sin siquiera leer algún poema: siempre se termina declamando o a éste o a aquel. No importa quien sea, pero siempre es.

  • @pedroraphaelestrada6324
    @pedroraphaelestrada63242 жыл бұрын

    ... el León Verde Porrini

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    -además de ser un gran poeta,lugones era un extraordinario cuentista fantástico,sólo comparable a borges,si es que no lo supera.!-

  • @wilfredohuanachin6499
    @wilfredohuanachin64992 жыл бұрын

    Diego Ortega, el Belicoso. 😁

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi24362 жыл бұрын

    Nos faltaba el gran Dario

  • @bastianvera9230
    @bastianvera92302 жыл бұрын

    La decadencia del mundo moderno…saludos nuevamente maestros.

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    -otrogran poema de darío es "los cisnes"-

  • @luisbar7951
    @luisbar79512 жыл бұрын

    impoluto

  • @fernandoojeda2132
    @fernandoojeda21322 жыл бұрын

    Túnicas broncineas, que iluminan la tarde, cuando besan la corriente de las aguas que fingen, con la quietud de tales lienzos, la inmensidad 😶😁

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama44462 жыл бұрын

    La verdad es que por justicia literaria el siguiente programa debe ser dedicado a las vanguardias liricas de los veinte años posteriores a la primera guerra mundial

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    2 жыл бұрын

    Salvador: El programa número 91 lo dedicamos a las prevanguardias e hicimos alusión a algunas características. Saludos afectuoso.

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    ¿y amado nervo?

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    -¡y el conde lucanor..!¡ja ja!-

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    a silva lo halo como paralelo con trakl-

  • @rodrigodevesa4544
    @rodrigodevesa45442 жыл бұрын

    Los lunes son mejores, siempre, de la mano del inmarcesible y del belicoso.

  • @hebelopez2173
    @hebelopez21732 жыл бұрын

    Perdón. No tiene nada que ver con el tema. Pero necesito saber su opinión. Mi idea es hacer la licenciatura en letras el año que viene. A raíz de eso estuve viendo los programas de la uba y de la Universidad del Salvador. En la uba me puse a ver el programa de literatura norteamericana ¿pueden creer que no se ve a poe ni a whitman ni a twain ni a ninguno de los grandes escritores norteamericanos? Los invito a chusmearlo. Está en su página para descargar. Todo el programa está centrada en la literatura que toca el tema de la esclavitud. Y sólo se ve a faulkner, imagino que imaginarán por que. Me da muy mala espina. Pero tengo miedo que la del Salvador el nivel sea más bajo. Mi idea no es hacer el profesorado ¿maestros ustedes que opinan?

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    2 жыл бұрын

    Las cátedras de inglesa y norteamericana de la UBA siempre tienen ese sesgo parcial. No significa que no tenga usted suerte y encuentre una mirada interesante. Pero, con conocimiento de causa, no espere mucho más que eso. La universidad del Salvador es excelente, completa y no tiene nada que envidiarle a la UBA, eso sí, el precio es muy salado, bastante diríamos. Dependerá de lo usted elija. Si tiene tiempo y ganas, pruebe en la UBA y evalúe, se dará cuenta en un cuatrimestre. Si tiene pensado invertir en su formación, vaya directo a la USAL, que todavía mantiene parámetros que nada tienen para envidiarle a las universidades públicas. Saludos

  • @arielg3544

    @arielg3544

    2 жыл бұрын

    @@adehtv4899 Disculpen que me meta en este diálogo, pero también necesito saber para los que solamente podemos ir a la universidad pública, ¿qué podrían recomendar? Tanto en licenciatura como en profesorado en letras. Estuve averiguando en la UNGS (me queda muy cerca de casa), pero el plan de estudios no me convence demasiado. Cualquier dato que puedan dar será sumamente valioso. Muchas gracias maestros.

  • @christiangarciaaguilar2837
    @christiangarciaaguilar28372 жыл бұрын

    18:09

  • @mrserxius
    @mrserxius2 жыл бұрын

    Amado Nervo?...por nombrar

  • @juancamacho5515
    @juancamacho55152 жыл бұрын

    Me acuerdo de un diálogo: Estoy fastdiada por tus frases enredadas estaría más feliz con una palabra cariñosa. _Disculpa es que no encuentro otra forma para detener el tiempo.

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez66692 жыл бұрын

    -"dios me da carne cuando ya no tengo dientes"-renoir-

  • @user-fd4om9vg2x
    @user-fd4om9vg2x5 ай бұрын

    El amigo de Kevin se dirije a mi desafiante y en geometrica dispocicion retadora y amenazante para ordenarme., que jamas entre a la tienda de kevin y robarle. Yo y por un instante reclamo con un gesto hacia Kevin indulgencia, desazon, disgusto y desaliento, siguen bromeando ellos...sobre el castigo hacia mi persona y en futuro si llevo acabo la accion referida. 😁

  • @aquittania
    @aquittania2 жыл бұрын

    A propósito de Lugones: kzread.info/dash/bejne/qqJ7m7pykpm_eLg.html

  • @pedrocarbonell1030
    @pedrocarbonell10302 жыл бұрын

    Quién dijo que la policía, perdon: la poesía es aburrida.

  • @rodowl
    @rodowl2 жыл бұрын

    Porque se llama "modernismo" si está en contra de la modernidad? Más o menos entendí que es esta corriente literaria y me di cuenta que quiero saber más de ella (Martí me parece espectacular) pero me rompe las pelotas que se llame "modernismo". Si es romanticismo y simbolismo no hay tal modernidad ahí.. no entiendo..

  • @luisarandano3608
    @luisarandano36082 жыл бұрын

    Acabo de ser engañado , me he emocionado porque dije han recapacitado y subieron algo de modernismo , avances cientificos o literatura tecnica .. oi un poco esperando , hasta que escuche la historia de la hada de ruben dario ... Adhiero la nueva hipotesis "el mito, como la poesia, carecen de rigor cientifico y por lo tanto su logica es similar a la astrologia y al tarot" . Esperare una objecion esta vez , el rigor esta de mi lado .

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    2 жыл бұрын

    Objeciones: 1) usted de literatura no sabe absolutamente nada, puesto que confunde un movimiento literario con el sentido literal que su nombre implica. No todo lo moderno implica ciencia, Luis. Quiere objetarnos con rigor, pero no se meta en terreno que no maneja o en el que se hunde fácilmente. 2) si va seguir destilando sus imbecilidades, tómese el trabajo de escribir correctamente. Tanto rigor cientificista y tiene usted una deficiencia gramatical enorme. No se olvide de las tildes, no se olvide de que los nombre propios se escriben con mayúscula. Igualmente, haga usted lo que le plazca con su escritura, que a fin de cuentas, demuestra que ese tan mentado rigor científico es mero cartón pintado. 3) si no sabe usted leer literatura, y sigue confundiendo conceptos, ¿para qué sigue nuestros videos? Hay tantos como usted en YT, que bien podría dedicarles tiempo a ellos y no a nosotros. Y por favor, deje ya esa otra gran imbecilidad de que tenemos que recapacitar. Usted no es nuestro juez, no es nuestro padre, usted no es más que un ser humano con demasiado tiempo libre y demasiadas ganas de discutir sin fundamentos. Ay, Luis, al final vamos a terminar pensando que en el fondo, un poco nos aprecia, porque de no ser así, no estaría tan pendiente de lo que hacemos. Agradecemos su fascinación hacia nosotros, pero le advertimos que no manifestaremos reciprocidad alguna.

  • @luisarandano3608

    @luisarandano3608

    2 жыл бұрын

    @@adehtv4899 primero que nada usted no es nadie para decirme como escribir , ya que tengo la pantalla del movil roto y escribo como puedo , no soy un comunista con iphone que habla de mitologia con pipas disfrutando el capitalismo cual monarca ... segundo que usted no sepa de ciencia no es mi problema , en vez de leer tarot , astrologia , mitologia , literatura politizada , lea cosas razonables y trascendentales ... Por algo el gran Stephen Hawking dijo que la filosofia ha muerto . No lo digo yo , lo dice el mas brillante fisico teorico de la ultima parte del siglo pasado , personaje importante no ? O como diria el gran Mario Bunge "la acusacion cientificista me enorgullece, el cientificista es el tipo que sostiene que todo lo COGNOSCIBLE se puede conocer utilizando el metodo cientifico y no especulacion desenfrenada ".... Cabe recalcar que era un amplio defendor del capitalismo y no de monarquias tiranicas .. objeten , fijese que solo tratan de justificar lo que sostienen sin abrir horizontes cientificos ..

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    2 жыл бұрын

    @@luisarandano3608 con pantalla rota o no, sigue usted destilando la misma cantinela absurda, infantil y fantasiosa. No vale la pena.

  • @luisarandano3608

    @luisarandano3608

    2 жыл бұрын

    @@adehtv4899 la falta de objecion le lleva a usted a decir eso , no he obtenido ningun argumento racional , criticas a la ortografia , que mire sus videos blablabla , fijese que yo le hablo con datos y usted ? Pura perorata , perorata pura y dura . Mas ciencia y capitalismo muchachos , asi sacamos al pais adelante

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    2 жыл бұрын

    @@luisarandano3608 no pretendo discutir con usted, señor, porque aunque hablamos castellano, jamás vamos a entendernos. Además, es usted tan obtuso en sus ideas que jamás llegaríamos a un acuerdo mínimamente racional. De base su argumento inicial es errado, puesto que pretende discutir en un terreno que usted no maneja que es el de la literatura, y el de la mitología. No sabe usted nada de esos temas, y la concepción que maneja de la realidad es demasiado maniquea, demasiado dualista como para que entablemos al menos una charla. Y si tono acusador tampoco es agradable. No argumenta usted, usted lo que hace es monologar de aquí y de allá. Peroratas son sus ideas mal concebidas.

  • @thenoizboy
    @thenoizboy2 жыл бұрын

    Estimados, Maestros: Sé que ustedes abominan los nacionalismos. Pero el modernismo mexicano se lleva de corbata a todos los mencionados en su programa. Con esto no desacredito lo realizado por Darío, Silva, Lugones, Rodó, Martí, Freyre. Su bien merecido reconocimiento debe preservarse por siempre. Nuestros bardos: Nervo, Díaz Mirón, Tablada, Urbina, Gutiérrez Nájera, González Martínez, flanquedos por Othón y López Velarde -todos, acá en 🇲🇽 poseen dicha calidad-, perviven en el habla de mi país, no sólo porque son recitados en la escuelas por los niños, sino porque en México tendemos a jugar con las palabras y embellecer lo que expresamos tal como ellos lo hiciesen. Su resonancia, la traemos en la punta de la lengua. Por ello me atrevo a enaltecerlos, amén de recibir como efecto una controversia por parte de ustedes. Me pregunto si esto sucede en otra parte de Hispanoamérica... Saludos y un abrazo. 🙂

  • @Rafaeltama
    @Rafaeltama4 ай бұрын

    Degan lengua española por favor.. no la reduzcan a lengua castellana..

Келесі