La guerra de los cien años

Pocas historias cautivan tanto la imaginación de los aficionados a la historia medieval como la guerra de los cien años que, aunque se le conozca con ese nombre, en realidad duró 116 años, 4 meses, 3 semanas y 4 días. Con semejante duración ninguno de los que la empezaron la vieron terminar. Fue una guerra tan larga que, dentro de la misma, se produjeron otras guerras tanto en el mismo foco del conflicto -el reino de Francia-, como en los reinos cercanos.
En la guerra de los cien años terminaron interviniendo, ya del lado de los Plantagenet, ya de los Valois, reinos como el de Castilla, el de Bohemia, el de Navarra, el de Portugal, la república de Génova, el ducado de Borgoña o el mismísimo papado, que en esa misma época padeció su propia "guerra civil" materializada en un cisma entre las sedes de Roma y Aviñón.
Cuando en 1453 los ingleses se retiraron de Aquitania y Normandía el mapa de Francia había cambiado para siempre, su corona se había refortalecido y, con ello, el feudalismo medieval comenzó una imparable decadencia. Desde ese momento los monarcas ingleses se olvidaron del continente y tuvieron que enfrentarse a problemas internos que romperían en la guerra de las dos rosas, que enfrentaría a la casa reinante de Lancaster y la de York durante otros 30 años.
Tanto en Francia como en Inglaterra el conflicto dio alas a las identidades nacionales que surgieron con fuerza entonces y que, tiempo después, darían lugar a la Francia y la Inglaterra que conocemos hoy. Fue, en definitiva, un episodio capital en la historia de Europa que hoy vamos a conocer más a fondo en La ContraHistoria.
En El ContraSello:
- Las guerras carlistas
- La formación de Uruguay
- La importancia del patrimonio histórico
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 125

  • @alejooriolromero7284
    @alejooriolromero72842 жыл бұрын

    Un programa excelente, como todos, gracias Fernando! Sólo un matiz. Durante la mayor parte de la guerra, los ingleses utilizaron arqueros con arco largo (longbowmen), que propiamente no era una ballesta sino un arco enorme (de unos 6 pies de longitud, creo recordar), que si no me falla la memoria incorporaron después de guerrear largo y tendido con los galeses. Esos arcos, bien usados, tenían una cadencia de fuego muy superior a las ballestas, y usados en andanadas, eran letales contra las cargas de caballería. Por ejemplo, en Crécy fueron frustradas docenas de cargas de la caballería francesa contra la posición inglesa gracias al uso masivo de los arcos largos. La ventaja era obvia, pero la desventaja se dejó ver con el tiempo. En primer lugar, requerían de una posición fortificada para dificultar las cargas (cosa que no sucedió en Patay, con la consecuente aniquilación del ejército inglés) y por otro lado, que requería de una pericia lograda con años y años de entrenamiento, lo cual resultaba en una tasa de reposición muy lenta en contraposición a la ballesta, cuyo uso era ciertamente más asequible.

  • @terremototop3586
    @terremototop35864 жыл бұрын

    Una contra historia del protectorado español en Marruecos??

  • @rolandoperez1456

    @rolandoperez1456

    Жыл бұрын

    Ii888io7iiiim

  • @academiaplay
    @academiaplay4 жыл бұрын

    Magnífico

  • @Leonarduand

    @Leonarduand

    3 жыл бұрын

    Academia Play WOW, es primera vez que veo a un canal tan grande comentar en uno de estos videos!👍

  • @ddrdel4598

    @ddrdel4598

    3 жыл бұрын

    Ñ

  • @mrcv1999

    @mrcv1999

    2 жыл бұрын

    haced un video vosotros también sobre esta guerra.

  • @manur.3765
    @manur.37653 жыл бұрын

    Me gusta que expliques la (primera) Guerra de los cien años como un conflicto de carácter feudal y no nacional como a menudo se la suele describir. ¡Muy ameno, como siempre!

  • @silvanafeijoo9177
    @silvanafeijoo91774 жыл бұрын

    Increíble Contra. Uno de mis períodos favoritos de la historia. Gracias por tu trabajo, saludos desde Argentina.

  • @jcdejc7625
    @jcdejc7625Ай бұрын

    Muchas gracias por tu trabajo.

  • @ThePepon1988
    @ThePepon19884 жыл бұрын

    Es un deleite esta Contra Historia, felicitaciones Fernando.

  • @Leonarduand
    @Leonarduand3 жыл бұрын

    Buena FERNANDO DIAZ, te pasaste, increíble asombroso histórico todo lo de chévere y educativo tiene regalo mi like y mi suscripción👍

  • @conchigarcia4605
    @conchigarcia46053 жыл бұрын

    Perfectamente conseguido. Gracias

  • @Marian.Mateo8
    @Marian.Mateo84 жыл бұрын

    Es un deleite escucharte Fernando... Gracias por estos datos que no los tenia claros, un abrazo

  • @robertoadrianpapaleoemateg7469
    @robertoadrianpapaleoemateg74694 жыл бұрын

    Muy bueno el apartado etimológico acerca del "heredero/delfín"...lo hacés bien , Fernando , buen trabajo .... gracias. PD: no hay errores en los acentos 😁...soy del sur...sur muy sur.

  • @luisbarcala9521
    @luisbarcala9521 Жыл бұрын

    Muy buena contra. Parece increíble que pudieras condensar en poco más de una hora lo acontecido en más de 100 años en Europa. Felicidades y un ¡Olé! bien grande a la intervención del maestro Garín.

  • @edisonsalinasbarreda1000
    @edisonsalinasbarreda10003 жыл бұрын

    Excelente Fernando 👍 que brillantez para resumir una guerra de 100 años en este tiempo

  • @CristianRomero-in5cd
    @CristianRomero-in5cd Жыл бұрын

    Que lastima que se terminó el programa ... yo trabajando en una instalación y tu que me acompañas junto a Alberto , el trabajo se em ha e lle adero. Gracias por tan buen estudio . Un Peruano casi Alicantino en Florida USA.

  • @herrniemandvomnichts6158
    @herrniemandvomnichts61584 жыл бұрын

    Se acepta que aquel largo período de luchas contribuyó a conformar y reforzar las identidades nacionales de Francia y de Inglaterra, lo cual es muy cierto, y es por eso por lo que me siento sublevado cuando aquí, en esta España nuestra, los buenistas, biempensantes y demás apóstoles de la corrección política despotrican contra la Reconquista, que fue un proceso siete veces más duradero, y la descalifican sistemáticamente alegando, poco más o menos, que fue algo así como una anomalía histórica y que no tuvo ninguna influencia en la conformación de la, para ellos, inexistente identidad española, la cual, por otra parte, ya estaba esbozada desde que Recaredo convirtió al antiguo reino visigodo en un reino plenamente hispano y San Isidoro compuso su famosa loa a Hispania. Resulta también muy significativo que la adscripción política de quienes desprecian la Reconquista y, al tiempo, consideran que Al-Ándalus fue un remanso de paz, prosperidad, justicia, cultura y blablablabla, es la misma de los que abogan, sin ningún reparo y en el supuesto nombre de la Humanidad, por abrir de par en par las puertas de este país a la inmigración norteafricana descontrolada..... El nefasto Conde Don Julián murió hace ya trece siglos, pero sus herederos ideológicos están más vivos y presentes que nunca; no deberíamos olvidarlo.

  • @duquelolo
    @duquelolo4 жыл бұрын

    Felicidades Fernando, para entenderla y comprenderla he cogido un cuaderno y me he ido haciendo el arbol genealógico, que al final más parece un pequeño bosque, pero gracias

  • @jamie_d0g978
    @jamie_d0g9784 жыл бұрын

    La guerra de las Dos Rosas fue lo que inspiro en gran medida juego de tronos por cierto. York/Stark vs Lancaster/Lannister. Genial contrahistoria, empece a sumergirme en este conflicto jugando de pequeño al Age of Empires II y se convirtio en uno de mis periodos historicos favoritos. Un saludo Fernando

  • @vidalsomohano2414
    @vidalsomohano2414 Жыл бұрын

    ¡¡¡¡Magistral clase de Baja Historia Medieval, e inicios del Renacimiento!!!!!!

  • @user-qo1sz1hu7r
    @user-qo1sz1hu7r Жыл бұрын

    Grande Fernando 💪

  • @juliopiedrabuena4848
    @juliopiedrabuena48484 жыл бұрын

    Impresionante!! Muchas gracias Fernando.

  • @Romancolores
    @Romancolores2 жыл бұрын

    Otra particularidad de Poitiers, que llevó a la derrota, era que los 3 (TRES!!!) comandantes estaban peleados a muerte entre sí por cuestiones "de honor" (vanidades, bah...) y eran bastante ineptos. En esos años los ejércitos de Caballeros debían si o si ser comandados por miembros de la Alta Nobleza: de ser posible príncipes o duques ya que además eran estructuras piramidales por la forma de reclutamiento que tenían: los vasallos directos del rey levaban sus mesanadas que a su vez estaban compuestas por tropas de sus vasallos directos y así sucesivamente (El sistema feudal estaba basado en la fidelidad de una persona a su inmediato Señor DIRECTO, simplificando. El rey ni pinchaba ni cortaba, digamos...). Ya era un sitema arcaico, territorial, que fue paulatinamente reemplazado por ejércitos PERMANENTES que dependían directamente de la Corona lo que los hacía mas eficientes, entrenados y, sobre todo, OBEDIENTES. Los ejercitos feudales dependían de la calidad de su caballería, sus caballeros y la infantería era despreciaba por estos y generalmente era compuestos campesinos sin preparación alguna. Los arqueros ingleses (infantes...) eran ya otro animal muy diferente....

  • @graciaggp130
    @graciaggp1303 жыл бұрын

    Un placer de escuchar. Mil gracias ❤

  • @alonzoc.miranda2355
    @alonzoc.miranda23554 жыл бұрын

    Excelente por cierto sería genial que hicieras una contra historia de la guerra de los treinta años.

  • @toniramone3629
    @toniramone36292 жыл бұрын

    Buenísimo programa, la segunda vez que lo escucho y alguna más caerá 😃

  • @SergioMartinez-fn4gi
    @SergioMartinez-fn4gi3 жыл бұрын

    Muy bien explicado, gracias Fernando

  • @manuvarela1046
    @manuvarela10464 жыл бұрын

    Magnífico!!

  • @darig25
    @darig253 жыл бұрын

    Muy buen resumen... estupenda labor. Realmente difícil la tarea de condensar más de cien años de historia en sesenta minutos, quedan por supuesto detalles y anécdotas para tratar en forma particular, pero lo has hecho muy bien. Felicitaciones.

  • @pedromenendez9284
    @pedromenendez92842 жыл бұрын

    Magnífico programa 👏👏👏👏

  • @ignaciopascualcabrero3755
    @ignaciopascualcabrero37554 жыл бұрын

    Un video estupendo Fernando, es un placer escucharte. Me pregunto si podrías hacer una contrahistoria de los comuneros, ya que es un tema muy indicado para este canal de corte liberal, pues fueron los comuneros una especie de heroes liberales de la época. Un saludo Fernando

  • @caminanubemusiclist2326
    @caminanubemusiclist23264 жыл бұрын

    gracias, super completo como siempre, saludos desde argentina

  • @soniagonzalez5350
    @soniagonzalez53504 жыл бұрын

    Podrías hablar de Pedro "el cruel" o "el justiciero". De los personajes de esa época, la verdad es que es fascinante.

  • @estebandavidlopezmurillo2420
    @estebandavidlopezmurillo24204 жыл бұрын

    Hola Fernando, te mando saludos desde Costa Rica, adoro tu programa. Me encantó tu resumen, nada más me hubiera gustado que ahondaras más en la última parte de la guerra, en la reforma del ejército francés, en el uso de la caballería pesada francesa profesional (gendarmes) y sobre todo la artillería francesa gracias a Jean Bureau

  • @Dejabufu
    @Dejabufu4 жыл бұрын

    Impresionante ... Si me viera mi profesora de "sociales" o geográfica e historia . Estaría genial con alguna foto , se que Estás muy liado pero ayudaria muchísimo para seguir aprendiendo contigo, un cordial saludo .

  • @sarahcassia3653

    @sarahcassia3653

    3 жыл бұрын

    Shalom! Joana D’ARC era judia morta queimada viva nas fogueiras da inquisição católica romana em Rouen, França e séculos depois a idolatra igreja católica canonizou a judia Joana D’ARC para esconder os crimes de assassinatos e roubos da inquisição católica romana. A inquisição católica romana foi maior genocídio da humanidade! 🇪🇸🇵🇹🇧🇷🕎✡️ Brasil, Portugal e Espanha foram católica forçados pela inquisição católica romana. Somente existe H’ASHEM! Amén v Amén

  • @sarahcassia3653

    @sarahcassia3653

    3 жыл бұрын

    Baruch H’ASHEM

  • @juanignaciosanchezvalenzuela
    @juanignaciosanchezvalenzuela2 жыл бұрын

    En argentina te diran sos un Crack en Mexico eres un chingon, excelente programa

  • @tena_m_d
    @tena_m_d4 жыл бұрын

    una serie bien ambientada sobre toda esta guerra podría estar muy bien. eso sí, haría falta un presupuesto que nadie está dispuesto a arriesgar en una serie en la que no hay ninguna seguridad de éxito a gran escala.

  • @juliorubiosanchez3831
    @juliorubiosanchez38313 жыл бұрын

    Bellísimo tema, bellísima voz, este podcast lo tiene todo

  • @jhonacosta4389
    @jhonacosta43894 жыл бұрын

    Muy buen video .. buena y mucha informacion. Saludos.

  • @JoseCastro-br6to
    @JoseCastro-br6to4 жыл бұрын

    Excelente el resumen

  • @babdalan
    @babdalan3 жыл бұрын

    La guerra de los cien años no solo fue una guerra entre Francia e Inglaterra sino que se vieron implicados otros reinos europeos, como el reino de Castilla, cuya marina destrozó a la flota inglesa en la batalla de La Rochelle.

  • @enriquesaez2049
    @enriquesaez20494 жыл бұрын

    Sublime.

  • @einbisschenchaotis
    @einbisschenchaotis4 жыл бұрын

    Es muy de fanática darle like sin haber comenzado a escuchar?

  • @fernandoabdo1255

    @fernandoabdo1255

    4 жыл бұрын

    No.

  • @AlexDiaz-zi9pj

    @AlexDiaz-zi9pj

    4 жыл бұрын

    Jaja lo que no entiendo es como alguien le puede dar "No me gusta".

  • @einbisschenchaotis

    @einbisschenchaotis

    4 жыл бұрын

    @@AlexDiaz-zi9pj Es verdad! :)

  • @AngryTaurus007

    @AngryTaurus007

    4 жыл бұрын

    @@einbisschenchaotis Haha tranquila,yo tambien lo hago por que sus videos son garantía de calidad >;)

  • @paulmuaddib2021

    @paulmuaddib2021

    4 жыл бұрын

    Yo lo hago para que no se me olvide luego. Se llama "like preventivo".

  • @alienacionparentalesmaltra9968
    @alienacionparentalesmaltra99683 жыл бұрын

    Te hago una pequeña corrección, a sabiendas de que seguramente ha sido un lapsus por tu parte. Table es mesa tanto en inglés como en francés, totalmente cierto, y sólo cambia la pronunciación: "teibol" en inglés, y ",tabl(e)" en francés. Aunque la representación es un poco burda, creo que sirve para un hispanohablante. Sin embargo, lo que tú has dicho "tabló", es la pronunciación de la palabra "tableau", que son evidentemente primas hermanas, pero en este caso significa "cuadro". Como decía, seguramente lo sabrás y ha sido un lapsus, pero lo apunto por su acaso. Saludos

  • @manueltutor5128

    @manueltutor5128

    3 жыл бұрын

    Iba a decir algo parecido y he eliminado mi comentario, porque ya era innecesario. De hecho, además de lo mencionado, "tableau" (noir) es la típica pizarra o encerado que se solía utilizar de forma clásica en clase, incluida la de francés.

  • @noelia6709
    @noelia67094 жыл бұрын

    ¡Gracias!

  • @andoapata2216
    @andoapata22163 жыл бұрын

    en Argentina conservamos muchos arcaismos del castellano y aca guapo significa valiente o arrojado o peleador segun el caso

  • @carloshortuvia5988
    @carloshortuvia59882 жыл бұрын

    Una vez visite Norwich, hay una gran feria ganadera que todavía se dedican a la subasta de lana. East Anglia y Flandes estaban conectadas por el comercio de lana.

  • @darthmerjan1645
    @darthmerjan16453 жыл бұрын

    Excelente resumen de una guerra tan difícil de explicar

  • @jorgebermudez8917
    @jorgebermudez89173 жыл бұрын

    DE VERDAD MUY BUENOS PROGRAMAS

  • @josemiguellabrador2409
    @josemiguellabrador240911 ай бұрын

    Bueno ese resumen de la guerra de los 100 años.

  • @JJTrad
    @JJTrad4 жыл бұрын

    Esto es buenísimo !!!!

  • @alexcabezaacon4597
    @alexcabezaacon45973 жыл бұрын

    Gracias.

  • @cacomofono
    @cacomofono4 жыл бұрын

    Estupendo Fernando me encantan todos los sucesos que rodearon a este conflicto

  • @suitevictor
    @suitevictor Жыл бұрын

    12:51 "Table" en francés es "mesa". Tableau" en francés es "encerado", tablón de anuncios" o una "pintura".

  • @enriquemura3681
    @enriquemura36814 жыл бұрын

    Cuál es el nombre de la música inicial?

  • @claudio.chiarella
    @claudio.chiarella4 жыл бұрын

    ¡Qué gran programa!. Saludos desde Chile.

  • @Romancolores
    @Romancolores2 жыл бұрын

    El de la Batalla de Agincourt en realidad era Henry V, no IV (que ya había muerto)... Bah... para mi es Keneth Branagh.... jajaja (Peliculón, Henry V...)

  • @pedromenendez9284
    @pedromenendez92842 жыл бұрын

    👏👏👏👏

  • @gigiarnaiz
    @gigiarnaiz2 жыл бұрын

    Que peliculón! Me ha gustado mucho, no conocía este costado de la historia, al menos no de manera completa. Soy de Argentina y la educación es un asco, partidista y sesgado. Tengo el motor de la voluntad y la curiosidad para subsanar esto y darme la educación que merezco! Saludos! Me he suscripto asique voy a andar seguido por aca!

  • @gloriamonteslecuona5536
    @gloriamonteslecuona55363 жыл бұрын

    Un video excelente

  • @actoraa
    @actoraa4 жыл бұрын

    Cuando comentas que las guerras carlistas son muy recientes en el tiempo, creía que ibas a decir lo de la guerra civil vista como la cuarta y final guerra carlista. Sería interesante hablar de los temas comunes entre ambas.

  • @pepescalona
    @pepescalona4 жыл бұрын

    Maravilla de Contrahistoria la de hoy! Enhorabuena, maestro!

  • @joseangelmarinromero5042
    @joseangelmarinromero50423 жыл бұрын

    maravilla, que gustazo de sección, la narrativa para explicarlo inmejorable, lo único que le añadiría sería imágenes para ilustrar a los personajes e irles poniendo cara durante los acontecimientos. De esa forma no se haría tan difícil seguirlos solo por los nombres.

  • @Tristan-th7dq

    @Tristan-th7dq

    3 жыл бұрын

    Fernando, nunca oí lo de la ballesta de triple tiro inglesa, siempre leí que el arma típica inglesa, y que les permitió ganar tantas batallas, la usada en Crecy y Agincourt, fue el arco largo. O has cometido un error muy gordo, o la han cometido la mayoría de los historiadores =D Un saludo.

  • @franciscojavierruizgomez8859
    @franciscojavierruizgomez88593 жыл бұрын

    Una leve corrección Fernando, fue Enrique V, y no su padre Enrique IV, el ganador de Agincourt. Ambos reyes eran Lancaster.

  • @n1k1hay
    @n1k1hay4 жыл бұрын

    Eran nombres más bien irónicos.

  • @suitevictor
    @suitevictor Жыл бұрын

    27:20 Juan II ( Jean II - le Bon) hijo de Felipe VI de Francia. 29:23 Carlos V (Charles V ) de Francia

  • @camilamondacamoren4477
    @camilamondacamoren44774 жыл бұрын

    Si Carlos era considerado guapo como serian los feos.

  • @edgarvillarrealm.d2261
    @edgarvillarrealm.d22613 жыл бұрын

    Genial

  • @azulazul1556
    @azulazul15563 жыл бұрын

    Podrían comentar sobre el libro las compañías blancas de Tomás Salvador

  • @juancmoreno70
    @juancmoreno704 жыл бұрын

    Que gran programa Fernando. Saludos desde Colombia.

  • @andreadiaz6397
    @andreadiaz63972 жыл бұрын

    Siempre me pregunté por qué se les llamaba "delfín" a los herederos de la corona francesa. Gracias por la explicación.

  • @josealconchelungria5011
    @josealconchelungria50113 жыл бұрын

    Fernando, la batalla de Agincourt fue con Enrique V, no con Enrique IV.

  • @ThePepon1988
    @ThePepon19884 жыл бұрын

    No sé si fue un error pero el Rey de Inglaterra venció en Agincourt fue Enrique V y fue el quien se casó con la hija de Juan el Loco.

  • @cacomofono

    @cacomofono

    3 жыл бұрын

    Juan no era Carlos VI

  • @erikhellnoc611
    @erikhellnoc6113 жыл бұрын

    Recuerda esto algo a Los pilares de la tierra. Por lo de la lana sobre todo.

  • @M3N31LL05
    @M3N31LL054 жыл бұрын

    De una manera sutil has dejado sembrada la semilla de lo que sería posteriormente la revolucion francesa: familias nobles empobrecidas vendieron sus tierras a burgueses adinerados, que empezarían a acumular poder poco a poco...

  • @suitevictor
    @suitevictor2 жыл бұрын

    08:03. Carlos VI? Me parece que se refiere a Carlos IV, "el guapo". 49:55 Carlos VII, "el loco"? Me parece que se refiere a Carlos VI, "el loco". Carlos VII, su hijo, es "el victorioso" 58:00

  • @juan_pabloflores5466
    @juan_pabloflores5466 Жыл бұрын

    Don Fernando, saludos desde México. Por fin entiendo el espagueti histórico de la Guerra de los Cien Años. Eres, como decimos por aquí, la "neta del planeta"

  • @pedropinos8030
    @pedropinos80304 жыл бұрын

    Fue ENRIQUE V de INGLATERRA quien venció en AGINCOURT, no Enrique IV

  • @onanua

    @onanua

    3 жыл бұрын

    Que se lo digan a Lawrence Olivier y a Shakespeare.

  • @franraymol8853
    @franraymol88534 жыл бұрын

    me da la sensación de que si hubiese ganado Inglaterra de forma rápida creándose un solo país a ambos lados del canal de la mancha, la lengua inglesa habría desaparecido, porque al principio de la guerra la aristocracia inglesa hablaba francés y de hecho el inglés actuales una mezcla de anglosajón y Francés, es decir anglosajón se estaba dialectalizando tanto que los nobles lo veían como lengua vulgar de campesinos pero la lucha con Francia hizo que convertesen ese dialecto mezclado en su lengua nacional, y hoy, mundial

  • @armfellas
    @armfellas4 жыл бұрын

    Qué dijiste de Franco, Fernando? Jejejejjeje

  • @juan_pabloflores5466
    @juan_pabloflores5466 Жыл бұрын

    Un detalle. En la batalla de Agincourt los franceses no perdieron CIEN MIL caballeros

  • @marcossuarezbenitez6416
    @marcossuarezbenitez6416 Жыл бұрын

    min 47, ¿Walther Tejero? 😊

  • @eoagr1780
    @eoagr17802 жыл бұрын

    Here lies el man de la history

  • @albertogonzalezcoach441
    @albertogonzalezcoach4414 ай бұрын

    Enhorabukkena

  • @carlosenriquegonzalez-isla6523
    @carlosenriquegonzalez-isla65232 жыл бұрын

    25:04 De donde saca este wey que Navarra era un reino hispánico???

  • @arielherreros7544
    @arielherreros75444 жыл бұрын

    Sisi lo has conseguido Fernando!

  • @alfabravojulliet
    @alfabravojulliet27 күн бұрын

    Entonces con Ucrania y Rusia tenemos para rato. 😮

  • @suitevictor
    @suitevictor Жыл бұрын

    1307 Edward II sube al trono de Inglaterra 1327 Edward III sube al trono de Inglaterra 10:20. 1328 Es coronado rey de Francia: Philippe VI. El primer Valois. 15:24. 1337 El francés Philippe VI contra el rey inglés Edward III 21:17. 1346. Batalla de Crécy. Vence Edward III. 24:48. 1352 27:50 1356 Batalla de Poitiers. El francés Jean II contra el inglés Edward, the Black Prince. Vence éste último capturando a Jean II. 33:40 8 mayo 1360 Tratado de paz de Brétigny. Edward III renuncia a la corona de Francia mas no renuncia a ninguna de sus posesiones en territorio francés. El príncipe Charles V, hijo de Jean II, acepta las condiciones. 39:40 1364 Muere Jean II, le Bon, rey de Francia. 46:00 1376 Muere Edward, the Black Prince. 1377 Muere Edward III, rey de Inglaterra. 46:30 1377 Richard II con 10 años es coronado rey de Inglaterra 40:23 1380 Muere Charles V, rey de Francia. Charles VI, le Fou, con 11 años es coronado rey de Francia. 48:10 1399 Richard II es derrocado por su primo hermano Henry, hijo del duque de Lancaster. Henry IV es coronado rey de Inglaterra. 1412 Nace Juana de Arco 50:04 1415 Batalla de Azincourt entre Charles VI, le Fou y Henry V, rey de Inglaterra. Vence Henry V. 51:43 1420 Tratado de paz de Troyes. Se determina que la corona francesa pasará al hijo de Henry V tras la muerte de Charles VI. 1421 Nace Henry VI, hijo de Henry V y nieto de Charles VI. 52:30 1422 Mueren Henry V y Charles VI, yerno y suegro. 52:20 Henri VI, rey de Inglaterra y su tío Charles VII, rey de Francia reclaman la corona de Francia.

  • @elenamartinezarias1192
    @elenamartinezarias1192 Жыл бұрын

    Mientras Europa estaba arrasada por la guerra, España hacia el germen de su grandeza

  • @yosuefrancisco5577
    @yosuefrancisco55774 жыл бұрын

    puede que me equivoque y si hay algun historiador aquí que me corrija, por favor, pero creo que Juana de Arco no muere propiamente por brujería, si no mas bien por impúdica, es decir por carecer de pudor, ese cargo se le dio por el hecho de que se vestia con ropas de hombre ademas el cargo se imputo de forma reincidente, dado que en prisión vuelve a vestirse con ropas masculinas

  • @javieraguilar6463

    @javieraguilar6463

    4 жыл бұрын

    Fue por brujería

  • @danielesparza3070
    @danielesparza30704 жыл бұрын

    ¿Entonces quien ganó? Soy un pelotudo, lo siento.

  • @javieraguilar6463

    @javieraguilar6463

    4 жыл бұрын

    Noruega

  • @elenamartinezarias1192
    @elenamartinezarias1192 Жыл бұрын

    Francia e Inglaterra y Alemania dejaron el medievo en el siglo XVII España fue pionera de la Modernidad ya en el siglo XV

  • @rodrigozapatavasquez8164

    @rodrigozapatavasquez8164

    22 күн бұрын

    😂

  • @onanua
    @onanua3 жыл бұрын

    Hahahaha... Por que era malo. Anda que..