La Filosofía, hoy | Markus Gabriel y José Luis Villacañas

¿Qué papel tiene la filosofía en la actualidad?, ¿cuáles son las alternativas al pensamiento posmoderno?, ¿qué propone la nueva ilustración?, ¿cómo puede influir la filosofía en la sociedad, la política y el arte? El filósofo alemán y catedrático en la Universidad de Bonn, Markus Gabriel, y el catedrático y director del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Villacañas, dialogan con el escritor y profesor de filosofía Ernesto Castro en torno a estas y otras cuestiones.
Diálogo con Markus Gabriel
www.march.es/es/madrid/confer...
8 de noviembre de 2021
Fundación Juan March, Madrid
____________
Suscríbete a nuestra newsletter:
www.march.es/boletines
Twitter: / fundacionmarch
Facebook: / fundacionmarch
Medium: / fundacionjuanmarch

Пікірлер: 261

  • @Misviajesysensaciones
    @Misviajesysensaciones2 жыл бұрын

    Tuve la suerte de estar en esta magistral conferencia impartida por estos tres grandes intelectuales. Una autentica gozada escucharles.

  • @FranciscoGonzalez-fx2xe

    @FranciscoGonzalez-fx2xe

    Жыл бұрын

    Extraordinario debate entre dos figuras excepcionales de la filosofía actual, muy bien conducido por el moderador.

  • @alisoncruz5515

    @alisoncruz5515

    Жыл бұрын

    Buenas tardes espero se encuentre bien tengo unas preguntas sobre esta conferencia o mas bien sobre estos filosoficos. La primer seria ¿a que corriente de el pensamiento pertenecen estos filosofos y en que consisite el trabajo de esta corriente filosofica? 2¿que es posmodernidad exatamente? 3.¿que es lo se critica del minimalismo cientifico? 4¿ cual es el aporte de la filosofia al pensamiento al pensamienti humano en nuestra epoca? Le agradeceria mucho su respuesta Gracias

  • @ricardomir2363
    @ricardomir23632 жыл бұрын

    Muchísimas gracias a la Fundación Juan March por promover y difundir este excelente debate público. Y muchas gracias también a José Luis Villacañas, Markus Gabriel y Ernesto Castro por presentarse en el ágora a reflexionar sobre la complejidad contemporánea con una voluntad clara de hacerse entender: un maravilloso ejemplo de responsabilidad intelectual.

  • @alonsouribe6095
    @alonsouribe60952 жыл бұрын

    Gracias Fundación, son un oasis en medio del desierto. Desde Colombia

  • @haimkichik
    @haimkichik2 жыл бұрын

    una delicia de charla. Gracias por sus videos. Un oasis genuino de sabiduría.

  • @hugocornejo1505
    @hugocornejo15052 жыл бұрын

    El laberinto de las ideas en este caso no hace que nos perdamos, nos ayuda a avanzar. Saludos desde México, tenemos tanta Filosofía/filosofía por hacer

  • @andreschaur5630
    @andreschaur5630 Жыл бұрын

    Que belleza! Dos colosos, dos maestros, dos aspirantes reales (en el sentido platónico) dialogando sobre lo que más les gusta. Parecen niños disfrutando! Precioso y valioso video. Gracias ❤

  • @brauliocedeno5792
    @brauliocedeno57929 ай бұрын

    Excelente y magistral Conversatorio..

  • @norisna
    @norisna2 жыл бұрын

    Me sorprende y agrada de ver que el Prof. Ernesto Castro esta en la Fundación March.Muy interesante esta conferencia.Muchas gracias.

  • @miguelnunez3266
    @miguelnunez3266 Жыл бұрын

    José Luis Villacañas hablaba sentía sensaciones en toda mi piel, que maravilla.

  • @carlosbarinaga6869
    @carlosbarinaga6869Ай бұрын

    preciosa conversación. Un regalo. Muchas gracias.

  • @Antroposin
    @Antroposin2 жыл бұрын

    Esperanzador!

  • @ruthernandez3658
    @ruthernandez36582 жыл бұрын

    CHracias a la Institucion Juan March por permitirnos acceder a estoa extraordinarios debates sobre El HOY !!!!

  • @Juan-ed1og
    @Juan-ed1og2 жыл бұрын

    Precioso todo hasta el minuto 25. Hasta ahí llegué.

  • @nicolascalderoli711
    @nicolascalderoli7112 жыл бұрын

    Muy linda charla, amena y distendida pero cargada de conceptos valiosos para comprender el mundo de hoy en día. Gracias por compartirla...

  • @gracielamoreschi650
    @gracielamoreschi6502 жыл бұрын

    Excelente!gracias a la filosofía !! Gracias fundación, sus videos son de magnífica calidad en forma y contenido!!! Saludos desde argentina

  • @rodrigodelpradom4499
    @rodrigodelpradom44992 жыл бұрын

    Me ha encantado la dinámica de la conversación entre Markus Gabri y José Luis Villacañas. Muy cercana y clara, ambos grandes pensadores. También ha sido un acierto total tener a Ernesto Castro como entrevistador ❤️

  • @aracelirestrepo340
    @aracelirestrepo3402 жыл бұрын

    Excelente. Felicitaciones.Penser, reflexionar, dialogar es camino de la verdad. Gracias

  • @MiguelAngel-bx1de
    @MiguelAngel-bx1de2 жыл бұрын

    Muchas gracias, charla genial!!

  • @byronrogeliorecinosmotta6331
    @byronrogeliorecinosmotta63312 жыл бұрын

    Corrección una clase magistral filosófica, pido disculpas mi taclado está en inglés y corrigió autamáticente

  • @maogr
    @maogr Жыл бұрын

    Llevaba 20 minutos del video y no he cogido nada, me ha tocado ponerlo de nuevo...empecemos de nuevo.

  • @lovelettertothewest
    @lovelettertothewest2 жыл бұрын

    32:34 ¿COMO DICE EL TEXTITO? Estimado profesor Villacañas, permítame corregir sus citas Shakespearianas: "...Si nos pincháis, ¿No sangramos? Si nos hacéis cosquillas, ¿No reímos? Si nos envenenáis, ¿No morimos?" (Shylock / El mercader de Venecia). "Ser o no ser, esa es la cuestión" (Hamlet / Hamlet). Me temo que "Lubic" sea un personaje de su propia fantasía.

  • @Hansel137
    @Hansel1372 жыл бұрын

    Excelente

  • @rosagozalo9637
    @rosagozalo96372 жыл бұрын

    Muy interesante

  • @japhettorreblanca1904
    @japhettorreblanca19042 жыл бұрын

    Mis felicitaciones Ernesto Castro, excelente mediación la que has efectuado entre estos dos geniales pensadores, un lujo. Y gracias por lo aportado, de verdad sumamente útil a múltiples niveles. Saludos desde Perú. Atte. Japhet Torreblanca.

  • @Nogarasca
    @Nogarasca2 жыл бұрын

    Tremendo.

  • @hernantaro1623
    @hernantaro16232 жыл бұрын

    Son tiempos de inevitable integración de disciplinas cognitivas. Tal vez la filosofía sea la única capaz de integrar a todas ellas para saber hasta donde se ha llegado y reconocer lo que ignoramos.

  • @hijodehombre
    @hijodehombre11 ай бұрын

    "Las instituciones como culturas de disenso", , algo que por desgracia no existe en España, donde todo está ultra politizado para no llegar jamás a los acuerdos generales que sirvan al progreso del país. Ni siquiera la Universidad ha servido a un fin superior nacional. O las leyes de educación, una nueva por cada cambio de gobierno. Alemania o Francia deberían ser nuestro ejemplo.

  • @cvcal
    @cvcal2 жыл бұрын

    La verdad o la realidad empieza con el conocimiento y reconocimiento de la Historia.

  • @VladimirChevez
    @VladimirChevez2 жыл бұрын

    Excelente, muy buen material

  • @cinthyaolguin
    @cinthyaolguin2 жыл бұрын

    Qué gozada escuchar a estos tres 💖

  • @nahumflores7182
    @nahumflores71829 ай бұрын

    Schelling como el filosofo que ve al humano como parte de la naturaleza! Las comunidades Indígenas la naturaleza es el centro, y el humano es parte de ese centro no mas importante que otros organismos de vida. Es interesante ver el lado antropocéntrico de estos pensadores.

  • @martineg6720
    @martineg67202 жыл бұрын

    Si habla ud. de neoliberalismo, ¿cuál es el paleoliberalismo y cuáles son sus diferencias y semejanzas, sus relaciones?

  • @heraclitoeselrio
    @heraclitoeselrio2 жыл бұрын

    Muy buena charla. Me queda la sensación (no obstante el breve comentario del profesor Markus respecto de Japón, China e incluso África) de que se continúa con los tópicos del eurocentrismo filosófico que sí o sí tienen su lado colonial. Me parece que hace falta un ejercicio de escucha y aprendizaje de esas filosofías alter-occidentales, más que de una re-enunciación de humanismos, ilustración e incluso moralidad universalista... Me quedo también preocupado por esto. Un abrazo desde Argentina.

  • @wuilintonsanchez3489
    @wuilintonsanchez34892 жыл бұрын

    Este dialogo obliga a la Fundación March a la segunda y tercera parte. En estos años poco interés se la da a la filosofía a pesar de los momentos en que vivimos.

  • @vicent436

    @vicent436

    2 жыл бұрын

    Le. También le sobraría

  • @mirnaalexandrarojasclavijo5999
    @mirnaalexandrarojasclavijo59992 жыл бұрын

    Lo que pasa es que los Estados no quieren que sus ciudadanos piensen, lean, cuestionen, propongan

  • @opticaltone8478
    @opticaltone84782 жыл бұрын

    ¿Cuál fue el propósito de esta charla?

  • @davidandresgonzalezpozega

    @davidandresgonzalezpozega

    11 ай бұрын

    Aclarar el sentido de la vida y de la manera de pensar actual

  • @arcoirisdan
    @arcoirisdan8 ай бұрын

    FILOSOFAR ES COMPROBAR LA FIRMEZA DE NUESTRO SUELO La filosofía no consiste en hacer preguntas para hacernos dudar de todo, sino en cuestionar y valorar lo que consideramos certezas en nuestra vida, siendo consciente que necesitamos las certezas como punto de apoyo a nuestra razón: filosofar es probar la firmeza de nuestro suelo

  • @carlossilva-xl4gq
    @carlossilva-xl4gq2 жыл бұрын

    Excelente. La vida en diferido el mismo día que salio esto es una repetición de la grabación que ya tienen en su canal pero bueno ¿Pueden hacer una conferencia sobre "Romanticismo. Su influencia en América y Europa"? Ojalá la hagan o si traen a Rosa Sala Rose o quien sea para que la de, de veras es un tema poco abordado y muy apasionante.

  • @lamarch

    @lamarch

    2 жыл бұрын

    Carlos, en 2009 organizamos un curso de ocho sesiones en torno al romanticismo. Puedes consultarlo aquí: www.march.es/es/madrid/romanticismo. Verás que las conferencias se pueden escuchar en el Canal March. Un saludo y gracias

  • @carlossilva-xl4gq

    @carlossilva-xl4gq

    2 жыл бұрын

    @@lamarch ¡Ay de mi! Muchas gracias dejarme ese link, de verdad que desconocía su canal ya que pensaba que el único era este (KZread). Saludos y gracias por responder a mi comentario ¡Feliz Navidad!

  • @martineg6720
    @martineg67202 жыл бұрын

    ¿Cómo se puede decir que la filosofía no puede existir en un ámbito episcopal y al mismo tiempo afirmar que la filosofía tiene 2500 años de tradición? ¿No ve que está afirmando cosas contradictorias? Esta es una falacia de nuestro "zeitgeist".

  • @divirodriguez2678
    @divirodriguez2678 Жыл бұрын

    Abrazos a mi Ela hasta la Universidad de Panamá.

  • @byronrogeliorecinosmotta6331
    @byronrogeliorecinosmotta63312 жыл бұрын

    Nunca había escuchado una clase magistral falsification tan seriamente cómica o tan cómicamente seria, los grandes filósofos y un gran moderador, profundos, claros y concisos pensamientos, menejo del lenguaje ilustrado y como broche de oro esa broma que como tado la conferencia seriamente cómica, gracias.

  • @VicoMC-rf3us
    @VicoMC-rf3us9 ай бұрын

    La filosofía va caminando, mientras el hombre razone, deduzca,...y demás; en busca de la Verdad.

  • @librosdejoaquine.brotonsbr7753
    @librosdejoaquine.brotonsbr7753 Жыл бұрын

    La filosofía no debe estar en la oposición al capitalismo, debe estar en la discusión. Totalmente de acuerdo.

  • @hectorkaufman8835
    @hectorkaufman88352 жыл бұрын

    Que buenos videos que suben!!

  • @carlossaucedo2967
    @carlossaucedo29672 жыл бұрын

    Me gusto

  • @user-xk6bv5uo6t
    @user-xk6bv5uo6t6 ай бұрын

    Interesante

  • @marafernan3601
    @marafernan36019 ай бұрын

  • @monicavilla3202
    @monicavilla32022 жыл бұрын

    Entendí que les dan filosofía en nivel secundario en España? Huy en México la escuela pública lo de un año en preparatoria y si escogiste carrera de humanidades otro año más y listo. Que suerte los que estudian filosofía como carrera!

  • @robertgonzalessandoval5994

    @robertgonzalessandoval5994

    2 жыл бұрын

    En mi ciudad ni siquiera en la universidad pública tenemos la carrera de filosofía

  • @monicavilla3202

    @monicavilla3202

    2 жыл бұрын

    @@robertgonzalessandoval5994 de dónde eres?

  • @nurygiaccobbe

    @nurygiaccobbe

    2 жыл бұрын

    En Uruguay también la Filosofía es una asignatura incluida en la currícula del programa de Secundaria.

  • @monicavilla3202

    @monicavilla3202

    2 жыл бұрын

    @@nurygiaccobbe espero que los maestros no sean relativistas!

  • @robertgonzalessandoval5994

    @robertgonzalessandoval5994

    2 жыл бұрын

    @@monicavilla3202 De Santa Cruz, Bolivia

  • @luisrubenduran7891
    @luisrubenduran78912 жыл бұрын

    Parece ser imposible cual, es el arte de vivir expliquemen ese arte

  • @enriquetrejosrodriguez8267
    @enriquetrejosrodriguez82672 жыл бұрын

    Y yo pienso, que si fragmentamos esos pensamientos de contradicciones que han estado expresando llegaríamos a: porqué piensan que el lenguaje que han utilizado los primeros filósofos para expresar sus conocimientos los interpretan como no correctos y yo podría decir que estoy diciendo que no es correcto lo que han expresado estas personas aquí, entonces tengo que fragmentar las palabras luego los pensamientos y de dónde me vienen los pensamientos, serían de un ser humano con alma y hecho materia y antes de la materia llegariamos a quedar con el vacío y antes del vacío la energía y antes de la energía Él Innombrable porque si lo nombro lo matereializo y en un lenguaje metafórico "porque no tengo palabras porque ya no existo, he desaparecido" entonces en un lenguaje analógico o metafórico sería que cuando el INNOMBRABLE o Diamurgo crea esos pensamientos hace que todo empieza ser: energía,vacío,materia,alma humana y ser lo que soy yo alma y cuerpo. Y todos los filósofos tendrían que saber que Sí hay un FILÓSOFO que no pondrían pensamientos en un ser humano, contradictorios y así estaríamos todos diciendo en palabras y lenguas distintas las mismas ideas y todos en este mundo estaríamos haciendo lo correcto en armonía como lo está la naturaleza con su creador.

  • @santiaguelo

    @santiaguelo

    2 жыл бұрын

    Han matado a Dios. Son monos con metralletas.

  • @chuchoelroto7939

    @chuchoelroto7939

    2 жыл бұрын

    Sí.

  • @EduardoMedina-jk3uy
    @EduardoMedina-jk3uyАй бұрын

    Con razón la filosofía es tan infravalorada.

  • @hectormartinezvelazquez2817
    @hectormartinezvelazquez28172 жыл бұрын

    Me encantó como le pusieron los pies en la tierra a Markus al decirle que la filósofia de Alemania no es la filosofía del mundo entero

  • @alfonsovivochaneton2863
    @alfonsovivochaneton28632 жыл бұрын

    Que placer , una recarga de energía, esperanza , de humanidad, de inteligencia, humildad, provocadora.

  • @agustinpintobahamondes1602
    @agustinpintobahamondes16022 жыл бұрын

    Por qué se habla de una nueva ilustración y no nuevo renacimiento. CUALES SON LOS ELEMENTOS LOS PUNTOS QUE COSTITUYEN ESTA NUEVA ILUSTRACION ........................DE......................CHILE

  • @smash666
    @smash6662 жыл бұрын

    La ciencia nace de la filosofía y ambos tienen el mismo objetivo

  • @alvaro.6930
    @alvaro.69302 жыл бұрын

    Soy un gran fan de la fundación de los maestros que vienen a hablar de historia.. por ver al Toyako de Ernesto en el mismo escenario que ellos me da repelús

  • @gerardbomboimallol6413
    @gerardbomboimallol64132 жыл бұрын

    ¿Alguien me recomienda textos de minimalismo científico? ¡Gracias!

  • @lovelettertothewest

    @lovelettertothewest

    2 жыл бұрын

    Le sugiero cualquier texto religioso.

  • @raultamaris9295
    @raultamaris92952 жыл бұрын

    Un aplauso también para el moderador que sabe lo que conduce... por cierto ¿cual es su nombre?

  • @lamarch

    @lamarch

    2 жыл бұрын

    Hola Raúl. El moderador es Ernesto Castro. Su biografía: www.march.es/es/madrid/conferencia/conversacion-con-markus-gabriel

  • @cronovision469
    @cronovision4692 жыл бұрын

    Súper profundo. Anden ahora a confinarse y sigan sus discursitos abstractos desde sus despachos y con la labor intelectual que alumbra los tristes y restringidos destinos de las masas. Aishhh y que bien hablan y cuanto saben!!!

  • @chuchoelroto7939

    @chuchoelroto7939

    2 жыл бұрын

    Vaya!!! Y ahora tu argumento?

  • @userzaz
    @userzaz2 жыл бұрын

    Vaya cantidad de vacuidades y banalidades dice Villacañas.

  • @angelitoramire
    @angelitoramire2 жыл бұрын

    15:00 estoy parcialmente en desacuerdo… los hechos morales no pueden anclarse tanto a la forma. La esclavitud en aquel entonces no debe verse como algo inmoral, si como algo deficiente y talvez injusto, más lo inmoral sería abusar de la posición amo-esclavo, es como si de aquí a 100 años se considera la relación asalariada-empleador inmoral, yo diría que nunca lo fue por mucho que la sociedad cambie, lo que fuese inmoral es abusar de esta relación de poder que el contexto nos arroja y ser un empleador abusivo.

  • @franklinerickramosandia6888

    @franklinerickramosandia6888

    2 жыл бұрын

    Santo Tomás de Aquino afirmaba lo mismo que mencionas en torno a la esclavitud.

  • @angelitoramire

    @angelitoramire

    2 жыл бұрын

    @@franklinerickramosandia6888 saludos, me encantaría leer más sobre esa idea, sabe en qué parte de la Obra de Aquino puedo profundizar más sobre esos puntos?

  • @PERRODESAPARECIDO
    @PERRODESAPARECIDO2 жыл бұрын

    Idealismo puru y duru

  • @carlosmarquesaparicio6132
    @carlosmarquesaparicio6132 Жыл бұрын

    "quien sea capaz de ver la totalidad es filósofo,quien no,no" (Platón)

  • @hildaramirez1372
    @hildaramirez13722 жыл бұрын

    M A R A V I L L O S A charla!!!!!

  • @paulheinrichdietrich9518
    @paulheinrichdietrich95182 жыл бұрын

    ¿No es de Othello la cita?

  • @lovelettertothewest

    @lovelettertothewest

    2 жыл бұрын

    "...Si nos pincháis, ¿No sangramos? Si nos hacéis cosquillas, ¿No reímos? Si nos envenenáis, ¿No morimos?" (Shylock / El mercader de Venecia). "Ser o no ser, esa es la cuestión" (Hamlet / Hamlet).

  • @martineg6720
    @martineg67202 жыл бұрын

    La filosofía como ciencia de la ciencia, saber de segundo grado ¿Gustavo Bueno?

  • @martinb.8620
    @martinb.86202 жыл бұрын

    Deben saber mucho, no he entendido casi nada. ¿Qué es lo importante?, Pues para el que no tiene comida lo importante es poder comer. Por poner un ejemplo.

  • @brunoperezortega1961
    @brunoperezortega1961 Жыл бұрын

    9:56 55:29

  • @vicentelopez3586
    @vicentelopez35862 жыл бұрын

    Se está psicoanalizando Villacañas con un terapeuta lacaniano ?

  • @kikemarin4143
    @kikemarin41432 жыл бұрын

    se quedaron corto hablando de arte, invítenme a una conferencia para remediarlo

  • @sergioburgos119
    @sergioburgos1192 жыл бұрын

    Ética en AI???? Es un gran dilema. Ahora la evidencia que el señor filósofo debería conocer es que hace décadas que no hay ética en su uso. Menos en Deloitte y menos aun en facebook. Se ve para donde van los datos. Decepcionante

  • @juanamargaritahidalgosando7581

    @juanamargaritahidalgosando7581

    2 жыл бұрын

    +

  • @lesguil4023
    @lesguil40232 жыл бұрын

    los juncos no me dejan ver la villa

  • @jorgetito3
    @jorgetito32 жыл бұрын

    ,,❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

  • @mariah.v8978
    @mariah.v89782 жыл бұрын

    Para aclarar y desmontar falacias, para eso no está la Comunidad científica de cada área y los periodistas de investigación? Entonces ahí sobra

  • @apollomarley
    @apollomarley2 жыл бұрын

    Mi Filosofía es jamón, jamón, y jamón. 🍖🍖🍖

  • @juanchicruz6551
    @juanchicruz65512 жыл бұрын

    Pensé que iba a estar muy buena la charla pero no. No dijeron nada. Solamente se hablaron el uno al otro como si estuvieran tomando un café en un recreo en la universidad. Fue muy pobre y considero que perdí 1 hora de mi vida

  • @ILVAMPIRODELLATOSCANA
    @ILVAMPIRODELLATOSCANA2 жыл бұрын

    Qué bien habla español Markus y qué acento mas raro tiene Vilacañas, no ha nacido en España? Gran conferència, renovó mi odio a la filosofia y me reconcilió con Ernesto, por una vez no el mas pedante de la sala.

  • @larbado9575

    @larbado9575

    2 жыл бұрын

    Por supuesto español de Jaén. Los jiennenses pronuncian la "e" muy abierta en muchos casos.

  • @ILVAMPIRODELLATOSCANA

    @ILVAMPIRODELLATOSCANA

    2 жыл бұрын

    @@larbado9575 Hacía ver que les confundía, era una broma. Nunca me metería con el precioso acento de Jaén.

  • @vicent436

    @vicent436

    2 жыл бұрын

    Markus habla bien con errores en las palabras y sintaxis.

  • @rt0935
    @rt0935 Жыл бұрын

    "Filosofía" no se escribe con mayúscula.

  • @marafernan3601
    @marafernan36019 ай бұрын

    Creo que la posmodernidad es hablar con la clarividencia de la escuela de Frankfurt. Análisis interesantes pero en esencia ya denunciado y vislumbrado. De la dictadura monárquica a la neoliberal. 😢

  • @HJF091173
    @HJF0911732 жыл бұрын

    vaya impostores ...

  • @sunweaver
    @sunweaver2 жыл бұрын

    Tu no puedes conversar con quien te quiere esclavizar

  • @1330m
    @1330m2 жыл бұрын

    very good Longitude 127 Seoul Okinawa Soul Axis -- Bahai Faith Rael Jesus Huh kyung young Great aletheia .

  • @losespurios3635
    @losespurios36352 жыл бұрын

    La filosofía puede ser cualquier cosa menos una institución jugadorsito

  • @vicent436

    @vicent436

    2 жыл бұрын

    Verdaderamente, a Villacañas no le interesa la precisión o corrección, parece que necesite dar la vuelta a los términos para que nadie lo entienda, o verse inportante, cuando realmente aparece como ignorante

  • @martavazquez4782
    @martavazquez47822 жыл бұрын

    Yo creo que nada es reversible...

  • @mateotrabajo324

    @mateotrabajo324

    Жыл бұрын

    No. Existen procesos irreversibles, probablemente la vida también lo sea..

  • @martavazquez4782

    @martavazquez4782

    Жыл бұрын

    Jajajaja! Quizás en un mundo imaginario. El tiempo es bastante imaginario, pero tiene manifestaciones de una realidad rotunda.

  • @ProLamberto
    @ProLamberto2 жыл бұрын

    Madre mía, la cantidad de chorradas que Villacañas es capaz de soltar por minuto es realmente impresionante. En serio que no es fácil.

  • @Spiraculumvitae

    @Spiraculumvitae

    2 жыл бұрын

    Bueno, Lamberto.

  • @norisna

    @norisna

    2 жыл бұрын

    Y cuales son las chorradas que Villacañas suelta? cuales son tus contrargumentos? Podrías enumerar las "chorradas" y contraargumentar para que entendamos y aprendamos un poco mas...Porque francamente tu critica es una chorrada...

  • @vicent436

    @vicent436

    2 жыл бұрын

    Markus sí entiende a Villacañas, pero éste se expresa tan mal ...

  • @angelbernabeu9426
    @angelbernabeu94262 жыл бұрын

    Valla tres filósofos. Así estamos

  • @riggbeat
    @riggbeat Жыл бұрын

    Markus es 2 en uno, materialista en su ontologia general, pero de un idealismo infantil en sus propuestas éticas.

  • @videosdespertares
    @videosdespertares Жыл бұрын

    El populismo dice José... es una filosofía basada en el principio de placer... Increíble... el autor de Neoliberalismo como Teología política definiendo el término populismo bajo el prisma Neoliberal... cosas que pasan…Porque en mi país Populismo es un término peyorativo con el que se suele calificar a cualquier político que intente beneficiar a las mayorías pobres… y que la derecha suele repetir para dejar la idea de que no quieren trabajar… como lo dijo José… el populismo no existe… existen hechos en los que no conviene generalizar para poder ser entendidos…

  • @martineg6720
    @martineg67202 жыл бұрын

    "Es necesaria una crítica de las instituciones políticas españolas que no estén basadas y llevadas acabo por un populismos narcisista de carácter caudillista, sino desde las instituciones hacia las instituciones:" cultura y disenso: debate universitario. No puedo estar más de acuerdo.

  • @EloyGijon67
    @EloyGijon672 ай бұрын

    Seguimos dando crédito a delirios alemanes neokantianos, fichtes etc. A este lo han triturado desde la EFO de Gustavo Bueno y con razón.

  • @MrVivoleyendo
    @MrVivoleyendo2 жыл бұрын

    Vaya par de charlatanes. No han hablado de nada. La universidad como lugar de encuentro y debate… no se puede ser más cínico.

  • @lovelettertothewest

    @lovelettertothewest

    2 жыл бұрын

    Me quedo con Fernando Savater y Jesús Mosterín. Si tiene algún connacional suyo para agregar a mi lista de amigos de la verdad y claridad, adelante por favor.

  • @diegominciocchi6162
    @diegominciocchi61622 жыл бұрын

    Por favor que alguien le explique a Villacañas la diferencia y funcionamiento entre los conocimientos (una cosa es el conocimiento científico, otra cosa es el conocimiento filosófico y otra es el conocimiento de fe) No se hace filosofía con método científico, sino, claro está, con el metodo filosofico. Comparto profundamente con Markus el ideal de volver al universal, ya que no podemos hablar de moral sin realidades metafísicas como la verdad, el bien y la belleza. El gran problema es que, como el marxismo, es una cosa utópica que toda la raza humana comparta y acepte una sola explicación del universal. Menuda tarea la de los filósofos...

  • @misterjotat6410

    @misterjotat6410

    2 жыл бұрын

    explícaselo tú so pedante, seguro que está encantado de que le ilumines

  • @romulogallegos1
    @romulogallegos12 жыл бұрын

    Si, la humanidad siempre está en crisis, como bien decía Jesús Maestro. Obviamente lo decía con ironía jeje.

  • @ivanruizlopez-pl1kl
    @ivanruizlopez-pl1kl Жыл бұрын

    El nuevo realismo de Gabriel se me hace muy idealista. Resulta que la naturaleza tiene intenciones, y quiere autodescubrirse. No se como es posible que los filósofos del siglo xxi sigan siendo tan antropocentristas. Me parece que es la hora de aceptar que no somos el objetivo de la creación del universo. Y, por tanto, la racionalidad y la realidad no coinciden. Los filósofos quieren volver a hablar de la verdad con mayúsculas. Pero no están teniendo en cuenta, están negando irreflexivamente la única verdad que hoy tenemos absolutamente clara, y el mayor descubrimiento de la humanidad. Nuestras verdades, nuestros dioses, nuestros valores y nuestras leyes son sólo humanas, no divinas ni universales. Así que lo siento, Markus Gabriel, los hechos morales no existen. Son interpretación humana. La dignidad humana no existe. Es un mito. El ser humano no es mejor que el animal y el animal no es mejor que la piedra. Mejor o peor son conceptos humanos. Inventos de los seres humanos. Nadie tiene derecho a nada, y nadie tiene derecho a decidir qué el ser humano debe vivir y el cerdo y la lechuga morir. Todo es un acuerdo al que hemos llegado históricamente por razones materiales de la evolución de las sociedades humanas. En fin. Que basta de la visión occidental antropocentrica. Claramente ha fracasado y es impotente ante el relativismo nihilista de la actualidad. Hay que inventar otra cosa, y asumir limites

  • @hostiacolega

    @hostiacolega

    7 ай бұрын

    Va, a la próxima te invitan a ti a dar la conferencia, que se te ve listo

  • @ivanruizlopez-pl1kl

    @ivanruizlopez-pl1kl

    7 ай бұрын

    @@hostiacolega vaale. No debo ser tan pedante. Pero me indigna ya hasta Markus Gabriel. Precisamente lo triste es que el contenido de una conferencia del filósofo más reconocido de Europa sea tan cutre como para que un licenciaducho lo critique.

  • @hostiacolega

    @hostiacolega

    7 ай бұрын

    @@ivanruizlopez-pl1kl No estoy de acuerdo. Sin querer entrar en el análisis del trabajo de Markus Gabriel, considero muy valiosa su contribución a la filosofía. Su perspectiva sobre el mundo es enriquecedora. Dónde llevábamos empleando el pensamiento de filósofos muertos y bien enterrados, es refrescante escuchar una nueva visión sobre viejos temas. Un abrazo.

  • @agustincanosa6729

    @agustincanosa6729

    2 ай бұрын

    Representas justamente la corriente posmoderna, una variante de constructivismo..

  • @ivanruizlopez-pl1kl

    @ivanruizlopez-pl1kl

    2 ай бұрын

    @@agustincanosa6729 hasta cierto punto si. Me parece que se cargan el posmodernismo con demasiada facilidad, como si fueran cuatro tonterías. Para mi, el hecho de que las verdades objetivas no existan, ni siquiera en la ciencia (y mucho menos en la ética) es un hecho notable que deja a los filósofos en un panorama muy difícil. Si que creo que hay de alguna manera una salida, que probablemente tenga que ver al final con la naturaleza. Es decir, no todo es constructo social, y no todo es texto. Existe una naturaleza en la que hay géneros de verdad. Y de un caballo nace un caballo, no un perro. No es Aristoteles el que se inventa. los géneros. Están ahí. Ernesto Castro, que está influenciado por Gabriel, anda trabajando por ahí. Lo que creo es que la solución al dilema posmoderno no va a ser fácil, y que se quieren dar mucha prisa en saltar por encima. Gabriel dice, y es cierto, que necesitamos la ética. Pero si para hacer ética tenemos que volver a resucitar posiciones dogmaticas, me temo que no se va a poder. Hablar del faktum de la moralidad como hacía Kant y decir (con esta maravilla de nuevo realismo) que simplemente los valores existen (y, por tanto, no hay problema) me parece una visión que no tiene la fuerza necesaria para resucitar la filosofía. Pero bueno. Ya dije antes que pobre Markus Gabriel. Ojalá en internet solo hubiera que discutir con grandes filosofos. Hago mal en criticarle porque estamos de acuerdo en casi todo.

  • @gimenez8755
    @gimenez8755 Жыл бұрын

    Villacañas: "Avasalladormente". Ese es el nivel de la izquierda reaccionaria o derecha neoliberal con máscara.

  • @paulheinrichdietrich9518
    @paulheinrichdietrich95182 жыл бұрын

    ¿Por qué tanto odio contra la filosofía?

  • @HectorHugoLG

    @HectorHugoLG

    2 жыл бұрын

    ¿De parte de quien? o ¿a qué te refieres?

  • @paulheinrichdietrich9518

    @paulheinrichdietrich9518

    2 жыл бұрын

    @@HectorHugoLG Casi todos los comentarios son negativos.

  • @HectorHugoLG

    @HectorHugoLG

    2 жыл бұрын

    @@paulheinrichdietrich9518 Es un poco pretencioso decir que estos señores del video son "la filosofía" ¿no te parece?

  • @ProLamberto
    @ProLamberto2 жыл бұрын

    Escuchando a estos personajes se echa muchísimo de menos a Bueno. Pero de llorar, incluso Ernesto se tiene que morder la lengua me parece a mí.

  • 2 жыл бұрын

    ya queda menos para la perfección democrática. ánimo villacañas!

  • @blasdelezoyolavarrieta7346
    @blasdelezoyolavarrieta73462 жыл бұрын

    Va a hablar de filosofía un señor qje escribió una crítica a Imperiofobia y Leyenda Negra en la que no había un solo argumento que no fuese una falacia.

  • @joantriadoaymerich

    @joantriadoaymerich

    2 жыл бұрын

    Ya salió el buenista-nacionalista resentido!

  • @HectorHugoLG

    @HectorHugoLG

    2 жыл бұрын

    @@joantriadoaymerich Está acusando de falacias y respondes con una falacia, denostar al contrario en una discusión no hace más verdadera tu posición

  • @joantriadoaymerich

    @joantriadoaymerich

    2 жыл бұрын

    @@HectorHugoLG Tienes razón, Hugo. Pero como no hay ningún argumento en el post de Blas de Lezo (este pseudónimo es toda una declaración de nacionalismo trasnochado) contra el cual argumentar, pues se me ocurrió ¡ qué caramba! Pon ahí una falacia ad-hominem que siempre queda bien, ¡hombre de Dios! . Aunque no sé si es mucha falacia ad-hominem porque para los que saben de qué hablo quedará claro que argumento contra la ideología ultra-nacionalista en que ha acabado siendo, tristemente, el Buenismo; del cual una de sus máximos adalides es, por méritos propios, la senyora Roca Barea. Aún así, correcto, Héctor. Vamos a pedir a Blas de Lezo que concrete más para poder contra-argumentar algo. Saludos y gracias por su rigor.

  • @carmenperezzaballos8825

    @carmenperezzaballos8825

    2 жыл бұрын

    @@HectorHugoLG ha merecido intentar escuchar esta charla, para leer tus comentarios. Gracias

  • @HectorHugoLG

    @HectorHugoLG

    2 жыл бұрын

    @@carmenperezzaballos8825 😳 O que bien, me siento halagado, gracias ja ja

  • @antoniojimenezmorillo3167
    @antoniojimenezmorillo3167 Жыл бұрын

    Como soy ignorante, pero tengo voz, escribo. ¿Pero no fue el Existencialismo la etapa final de la Filosofía?. Ahora solo queda como filosofía la Ética y como herramienta de la mente humana para conocer el universo, incluída ella, la actividad científica. Espero sus aportes. mis estimadas/os.