La descolonización cultural - Enrique Dussel

Пікірлер: 831

  • @PedroCucuchucho
    @PedroCucuchucho7 ай бұрын

    He recorrido en mi vida profesional todos los niveles escolares y he trabajado con adultos en sus experiencias productivas, políticas y culturales. Mi conclusión es que la escuela se transformará no con más teorías escolares sino con las propuestas que vienen de la educación popular y la investigación acción participativa. Una prueba de ello la tuve cuando recibí de evaluación de mi experiencia de docente en una escuela de San Jerónimo Purenchécuaro por un chamaco de sexto año. "A mi me gustó mucho el trabajo porque aprendí por primera vez los nombres de los cerros de mi pueblo".

  • @JuanBPradoFlores
    @JuanBPradoFlores7 ай бұрын

    ¡Ya estamos (2023) en ello, querido Maestro Dussel, entre a otros, gracias a usted!

  • @artvenom7030
    @artvenom7030 Жыл бұрын

    Buen aporte para nuestros pueblos latinoamericanos, nos lleva a pensar diferente y valorar nuestra propia sabiduría, cultura y la cosmovisión andina.

  • @leoqm6040
    @leoqm60407 ай бұрын

    En paz descanse este gran hombre

  • @mariocardabollo3631

    @mariocardabollo3631

    2 ай бұрын

    y se murió llamándose enrique, el gran descolonizador ese.

  • @leoqm6040

    @leoqm6040

    2 ай бұрын

    @@mariocardabollo3631 ¿Y qué tiene?

  • @mariocardabollo3631

    @mariocardabollo3631

    2 ай бұрын

    un holgazán vividor.@@leoqm6040

  • @omarzamudio617

    @omarzamudio617

    11 сағат бұрын

    @@mariocardabollo3631 No me puedo imaginar que tipo de persona con la mano en la cintura, despotrica a Dussel, supongo que usted tiene un mejor marco teorico

  • @mariocardabollo3631

    @mariocardabollo3631

    3 сағат бұрын

    @@omarzamudio617 teórico no tengo, sino práctico y el indigenismo es la filosofía de vida de los engañabobos con dinero y chozas de cinco estrellas.

  • @antoniamiranda2908
    @antoniamiranda29082 жыл бұрын

    PROFESOR DUSSEL MI MÁS GRANDE ADMINISTRACIÓN POR USTED. YO NUNCA LO HABÍA ESCUCHADO, LO ACABO DE DESCUBRIR.YO SOY MEXICANA PERO VIVO EN USA. DESDE HACE 40 AÑOS. !!! MIS RESPETOS PARA USTED!!! SOY SU FAN NUM. UNO. NECESITAMOS MAS GENTE COMO USTED. GRACIAS POR INSTRUIRNOS.

  • @margaritateresawuestsilva4986

    @margaritateresawuestsilva4986

    7 ай бұрын

    No es admiración y no administración

  • @sddfsfsfsd
    @sddfsfsfsd7 ай бұрын

    Uno de los mas grandes filosofos Mexicanos (hijo adoptivo de nuestro pais)

  • @carlosmoralesscafati4883

    @carlosmoralesscafati4883

    16 күн бұрын

    Ah..porque es Mendocino, Argentino y pasó por México claro. Abrazo!

  • @mariaaurorachavezquezadas1658
    @mariaaurorachavezquezadas1658 Жыл бұрын

    Excelente los comentarios del Dr. Y antes que los Aztecas, los Olmecas mas de 2000 años y los Mayas. Ayuda a reivindicar nuestra cultura.

  • @sistemasesteticos-dimogarc7282

    @sistemasesteticos-dimogarc7282

    Ай бұрын

    No hables en español, esa no es tu cultura entonces 😂😂😂

  • @auruscacatl2662
    @auruscacatl2662 Жыл бұрын

    Muy buena conferencia. Es admirable profesor Dussel

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco246 Жыл бұрын

    Profesor que gran tema para nuestra America Latina.

  • @pureg21
    @pureg21 Жыл бұрын

    Enrique, Dussel me cambio la mirada de la historia 🇵🇪❤️

  • @LuisRodriguez-jx8qp

    @LuisRodriguez-jx8qp

    Ай бұрын

    Yo terminé la carrera de Historia entusiasmado por él.

  • @marlenecastellanos1771
    @marlenecastellanos17713 ай бұрын

    ❤❤Muchas gracias bendiciones infinitas Prof. Enrique Dussel. Sabias palabra y análisis real de la educación actual. Conocer nuestras raíces, nuestra cultura, es respetar nuestros orígenes ❤ Enseñar nuestros orígenes a las nuevas generaciones es permanecer para siempre ❤ 🇨🇴, México 🇲🇽 y todos los países latinoamericanos ❤ bendiciones infinitas feliz día ♥

  • @januariofigueiredodealmeid5266
    @januariofigueiredodealmeid52663 жыл бұрын

    Muito grato pela exposição de Carlos Ometochtzin. Descolonizar a Cultura é uma verdadeira revolução difícil porém a altura de ser implementado.

  • @recomendadoparati8429

    @recomendadoparati8429

    Жыл бұрын

    “Hombres perros” en la marcha del orgullo kzread.info/dash/bejne/iWaNo9mxiNKtl9o.html

  • @veronicacarrizo01
    @veronicacarrizo013 жыл бұрын

    El problema es que muchos fueron educados en el amor por el verdugo y la vergüenza por lo propio . La descolonización también puede empezar por casa. Excelente pensamiento Dussel.

  • @ycalixtoa.5631

    @ycalixtoa.5631

    3 жыл бұрын

    Deacuerdo con eso

  • @DCCR94125

    @DCCR94125

    2 жыл бұрын

    ¿Qué es lo propio? ¿Quién es el verdugo?

  • @cgavic6224

    @cgavic6224

    2 жыл бұрын

    Veronica Carrizo son nombres europeos. Lo propio también es europeo. Dussell es de origen europeo. Qué es "lo propio"????

  • @c.iglesias370

    @c.iglesias370

    2 жыл бұрын

    Esplayate..en el idioma mexica.. que para eso OS dieron la gramática los españoles

  • @jorgecastineira2415

    @jorgecastineira2415

    Жыл бұрын

    @@cgavic6224 interesante opinión estaría muy buena una ampliación del tema

  • @ellyspetrocelli9072
    @ellyspetrocelli90723 жыл бұрын

    gracias profesor Dussel, por aportes tan necesarios para descolonizarnos.

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @copycattt
    @copycattt7 ай бұрын

    En paz descance el maestro Dussel

  • @lizetpena1627
    @lizetpena162711 ай бұрын

    Gran información Enrique Dussel bendiciones ❤

  • @marthabeltrandegalindo3240
    @marthabeltrandegalindo32404 ай бұрын

    Ojalá ocurriera esa "descolonización cultural" en nuestra región Centroamericana. Pensar diferente y crear nuevos enfoques pedagógicos. Gracias Dr. Dussel por esos pensamientos.

  • @lulurios8677
    @lulurios8677 Жыл бұрын

    Me encanta como explica el gran maestro 👍👍👍🌹🌹🌹🌹

  • @joserobinsoncarotrauco2225
    @joserobinsoncarotrauco22252 жыл бұрын

    Genial maestro, un llamado ala acción latinoamericana. 🇵🇪🇵🇪💯💪👏

  • @gabykan8024

    @gabykan8024

    Жыл бұрын

    😢😢😢tan cierto

  • @mauriciocastrolopez
    @mauriciocastrolopez6 ай бұрын

    Genial explicación del Porque la Latinoamérica no logra implementar cambios favorables para nuestros países. “ nuestros líderes son eurocentricos “

  • @Kimelfe-awkantufe
    @Kimelfe-awkantufe21 күн бұрын

    Gracias mil gracias por iluminarme el camino profesor Dussel........Uds junto el rompecabezas que tenia, y le dio sentido a mi profesion.

  • @rafaelrodriguez3149
    @rafaelrodriguez31495 жыл бұрын

    LO MALO DE NO SER FAMOSO A mi se me ocurrió proponer eso mismo cuando estaba estudiando la primaria ( 1965 ) y casi me crucifican por hacer esta misma propuesta. Nuestra permanencia por miles de años, nos hace una cultura tan ó más importante que los Griegos, Egipcios y la misma Mesopotamia . Tan solo en cuestiones de Educación, la cultura Maya ( si, con mayúsculas ) era más avanzada que las otras mencionadas. Me siento y respeto más a nuestros habitantes americanos ( que no indigenas ) - a pesar de llevar apellidos Español y Belga, Rodríguez Du-Pond - porque he aprendido a admirarlos y a sentirme orgulloso de ellos; mientras tanto los mismos Mayas, ya ni siquiera enseñan su lengua y escritura a las generaciones actuales. El mismo Gobierno - no AMLO - se ha encargado de discriminarlos, sobajarlos y lo más doloroso, conquistar ( robar ) sus tierras en Chiapas y en todo el Sur este de México. Larguisimo el tema. Felicidades Don Enrique Dussel

  • @tliloselotl_

    @tliloselotl_

    5 жыл бұрын

    mis Respetos a usted

  • @simonspako7233

    @simonspako7233

    4 жыл бұрын

    No creo que las culturas de tu continente sean mas grandes que los griegos, Romanos ecc... Primero porque ustedes estaban aislados y no tenían ninguna influencia en el resto del mundo. Segundo tienes las pruebas de eso delante de tus ojos y en tu vida, osea tu sociedad como las de todo el mundo estan basadas en el prototipo de la antigua Roma, tu religion viene de Roma, el idioma de tu pais existe gracias a Roma, estas escribiendo con el alfabeto Romano, tu pais es una repubblica y el concepto de republica nació en Roma... Respeto las culturas de tu continente pero no se pueden comparar con culturas que influyeron en la historia a nivel mundial como los griegos, los Romanos ecc...

  • @antonioalvarez6295

    @antonioalvarez6295

    4 жыл бұрын

    No se pueden decir más barbaridades por lo que cuentas pienso que eres muy ignorante. Lo siento

  • @marcelaadriana1970

    @marcelaadriana1970

    4 жыл бұрын

    @@antonioalvarez6295, Simon sigue creyendo que "gracias a la Madre Patria" tenemos cultura.... Despues de la barbarie que realizaron los colonizadores en las culturas tan ricas como la Azteca o la Inca. Simon, en America tenemos el idioma castellano o la religion catolica porque nos la impusieron. Yo diria algo diferente para Simon, Europa tiene las riquezas que tiene gracias al oro y la plata que nos robaron.... si Europa devolveria una cuarta parte de la que se robaron de America.... no serian nada...

  • @emmanuelj.n.7275

    @emmanuelj.n.7275

    4 жыл бұрын

    XD en el 66, mientras te comías los mocos, ese pana ya había hecho un doctorado sobre el tema, genio

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco246 Жыл бұрын

    Maestro Dussel que calidad de video es un tema sumamente importante.

  • @styluminium
    @styluminium6 жыл бұрын

    Ando muy Dusselcentrico

  • @angelquetzalcoatl1110

    @angelquetzalcoatl1110

    5 жыл бұрын

    styluminium ,lo dudo mucho ,por que si así fuera no dirías estupideces en un vídeo que ni tus tataranietos comprenderán .

  • @Toughguysdontdance12

    @Toughguysdontdance12

    5 жыл бұрын

    Habrá que desDusselcentralizarte para quitarte lo pendejo.

  • @Raul-xf2yw

    @Raul-xf2yw

    4 жыл бұрын

    😂buena

  • @antonioalvarez6295

    @antonioalvarez6295

    4 жыл бұрын

    Este hombre solo tiene mierda en la cabeza

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco246 Жыл бұрын

    Maestro Dussel que grandes aportes a la América Latina

  • @manuelalbertomendozaestrad3922

    @manuelalbertomendozaestrad3922

    Жыл бұрын

    Es un hombre de Sangre Europea muy Radical y le falta criterio

  • @yoselynriveraaguilar737
    @yoselynriveraaguilar7372 жыл бұрын

    Me encantó escucharlo y me siento satisfecha de lo temas que doy como profesora de secundaria de filosofía en Bolivia, pierda cuidado el aula es y será un instrumento de descolonización. y si primero debemos descolonizarnos para poder descolonizar, una arenita un la playa... así me sentía... hasta que lo escuche.

  • @camile2872

    @camile2872

    2 жыл бұрын

    La idea de descolonizarlos es maravillosa pero usar esta retorica como intrumento político para que personas corruptas como Morales Lula Chavez se enriquezcan opriman y sumerjan a sus puebla en la miseria sometiendolos a sus deseos ese si es muy bajo bajísimo espero que ud no sea de esas docentes

  • @josedejesushernandezroldan5386

    @josedejesushernandezroldan5386

    Жыл бұрын

    Un buen paso sería que dejaras de hablar español, de escribir usando el alfabeto latino y renunciaras a tus dos apellidos (ambos castellanos, qué colonialista eres)

  • @josedejesushernandezroldan5386

    @josedejesushernandezroldan5386

    Жыл бұрын

    Ah, y cultura general. Dices que eres profesora de filosofía. Buenísimo. La palabra "filosofía" es griega, empieza por buscarle otro nombre a lo que enseñas.

  • @egoup5708
    @egoup57084 жыл бұрын

    Un verdadero maestro el Sr. Dusell mi respetos y felicitaciones

  • @oscarchico4290
    @oscarchico429011 ай бұрын

    Gracias por compartir 😊😊😊😊 Nosotros haremos mucho empezando en nuestras casas, con nuestras familias

  • @lavidaesbella6143
    @lavidaesbella6143 Жыл бұрын

    Es un GENIO ...sabiduría máxima

  • @recomendadoparati8429

    @recomendadoparati8429

    Жыл бұрын

    “H0MBRES PERR0S” EN LA MARCHA DEL ORGULLO kzread.info/dash/bejne/iWaNo9mxiNKtl9o.html

  • @rober252
    @rober2524 ай бұрын

    Un capo, que genialidad! Este Hombre no ha muerto!

  • @miriamsosa1612
    @miriamsosa16123 ай бұрын

    Señor Dussel, mis respetos. Coincido con Usted...los pasados lideres y los. Actuales Son Hegemonicos. Muchas gracias por la apertura a este tema.

  • @claudiamarcelarota235
    @claudiamarcelarota2352 жыл бұрын

    Muy bueno Dussel. Que buenas tus palabras.

  • @juliaayalabanegas
    @juliaayalabanegas5 жыл бұрын

    Muy cierto seguimos mentalmente colonia de otros, muy cierto cuando aprenderemos a valorarnos como nacidos en América y sí descubiertos por otros.

  • @michaelortega1537

    @michaelortega1537

    5 жыл бұрын

    Julia,Porque los nacidos en América no eran una nación como tal, entiendan Mesoamérica es un concepto geográfico no político, un país no es un producto natural es un producto humano, las independencias fueron encabezadas por élites europeas no por nativos americanos que ni siquiera la palabra independencia existía en su vocabulario

  • @henrytorres2197

    @henrytorres2197

    4 жыл бұрын

    Descubiertos? Masacrados y humillados en tu propia tierra, perdimos hasta la dignidad. Hay q recuperarla y es ya.

  • @menelikcanekmoch3086

    @menelikcanekmoch3086

    2 жыл бұрын

    @@michaelortega1537 tu no tienes ni idea de la historia de México, los próceres de la independencia de este pais eran todos; Mestizos, Indígenas y Mulatos Tenemos a Jose Maria Morelos, el VERDADERO padre de la patria de México, un Cura Castizo de ascendencia indígena y africana y de familia pobre, a quien de niño le negaron la educación básica por tener sangre negra, quien en el Congreso de Anahuac propuso de forma definitiva la Independencia del pais, quien lidero las mas grandes victorias del bando insurgente en toda la guerra, y quien con su nobleza cautivo a decenas de miles de personas de las clases bajas y populares de unirse a la causa insurgente a Guadalupe Victoria, Mestizo pobre, quien de niño tuvo que vender periódicos para comer, quien se unió a la lucha inspirado por Morelos y quien se convirtió en el primer presidente del pais a Vicente Guerrero, Afromexicano quien tras la muerte de Morelos lideraría la guerra del bando independentista, quien asedio la capital junto con Iturbide y quien se convertiría en presidente del pais a Pedro Ascensio Alquisiras, INDIGENA Nahua quien se convirtió en la mano derecha de Guerrero y por ende en el segundo al mando del ejercito insurgente. a Nicolas Bravo, un mulato a Isidoro Montes de Oca, un mestizo de ascendencia Filipina sin mencionar que el 50% de los insurgentes eran indígenas, quienes en su mayoría se unieron inspirados por Morelos

  • @omarespinosa9343

    @omarespinosa9343

    2 жыл бұрын

    @@henrytorres2197 Henry? Muy iberoaméricano tu nombre. Torres? Pareciera que algún ancestro tuyo fue un español conquistador. O te robaste ese apellido? Mí amigo, Ud es producto de dos culturas. Lo mismo que iberoamérica. Una cosa es generar una cultura propia desde las bases ya dichas. Otra muy distinta es negar una de esas bases. Tan la local como la Europea. Se entiende? Ahhh... La ideología de Izquierda no es tampoco local.

  • @albertocastilloelizalde5743
    @albertocastilloelizalde57434 жыл бұрын

    FELICITO AL PROFESOR DUSSEL, POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS , ESTAMOS APRENDIENDO MUCHÍSIMO SOBRE NUESTRA CULTURA , LA LIBERACIÓN Y ENTENDER EN DONDE ESTAMOS

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @elisitaosita
    @elisitaosita Жыл бұрын

    Es necesario reconocer lo que somos los latinoamericanos, desde nuestras raíces, para recuperarnos del aculturamiento como identidad dejando atrás la vergüenza de nuestra cultura ancestral y del mestizaje.

  • @jorgeperez-jk8to
    @jorgeperez-jk8to5 жыл бұрын

    Felicitaciones Profesor totalmente de acuerdo con Usted.

  • @juanmanuelmarrugocastellon2779
    @juanmanuelmarrugocastellon2779 Жыл бұрын

    Si fuese así de fácil!, en un sexenio! Pensar que al enseñar otra historia se va a cambiar la cultura es realmente no saber lo que se dice. Y la televisión, el cine, las incontables agencias de publicidad, la radio, el Internet, la religión...

  • @luisrubenfarias7183
    @luisrubenfarias71834 ай бұрын

    La revolución comienza en la escuela primaria y continúa con la secundaria! La universidad sería el encuentro con los conocimientos universales !

  • @juliocesarrendonjimenez236
    @juliocesarrendonjimenez2365 жыл бұрын

    Gracias señor Dussel.Usted nos llena de orgullo de ser americanos.

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @luisa.velasco8558

    @luisa.velasco8558

    Жыл бұрын

    Para descolonizar debemos dejar de llamarnos americanos, puesto que fueron Los españoles que nombraron América este continente. Entonces como se llamaría A este continente en vez de América? Alguien sabe cómo se llama antes este continente?

  • @johnwakefield8570
    @johnwakefield8570Ай бұрын

    Señor Dussel aquí estoy intentando .. República Dominicana sufre esta colonialización en grande ..

  • @hortecordero7678
    @hortecordero76783 жыл бұрын

    Excelentes reflexiones. Me parece muy interesante hacer una diferencia desde la currícula escolar a todos los niveles. Sería un primer paso, para avanzar a la dignificación de nuestros orígenes culturales. Para iniciar de forma seria y formal una verdadera descolonización cultural, en términos de un claro reconocimiento a los pueblos originarios que, ya habían construído su propia cultura: una escritura, cultivos, domesticación de animales, tecnología, astronomía, matemáticas, calendarios, religión, organización militar, formas de gobierno, organización social, comercio, etc.

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @juanatenorio3571
    @juanatenorio3571 Жыл бұрын

    Toda la razón. Desde Europa digo amén. No hay una sola historia y un solo ojo eso no es sano.

  • @glengc25
    @glengc2511 ай бұрын

    Excelente reflexión, gracias

  • @toxodonte1
    @toxodonte12 жыл бұрын

    La globalización transforma en colonias paises como italia y grecia que fueron la cuna de la civilización europea, donde se nos obliga a hablar inglés como idioma en las instituciones europeas cuando ni siquiera Inglaterra es parte de europa.. Cuando hacemos nuestros los principios del capitalismo acabamos compartiendo los mismos criterios de "conveniencia" que nuestros opresores, de esta forma es imposible proponer un sistema alternativo y nos limitamos a desear estar al mando de la sociedad sin cambiar absolutamente su estructura

  • @theheartofthecelticwoman
    @theheartofthecelticwoman Жыл бұрын

    Qué maestro!!!👏🏻👏🏻👏🏻

  • @gioline2746
    @gioline27465 жыл бұрын

    Cuando gusten me comprometo a compartir filosofía nativa sin fines de lucro

  • @Mashruff

    @Mashruff

    5 жыл бұрын

    Me interesa amigo

  • @musicarafa

    @musicarafa

    5 жыл бұрын

    a mi tambien!, me encantaria. Como podemos hacer?

  • @almagarciaquintero4

    @almagarciaquintero4

    5 жыл бұрын

    ¡Yo me apunto! ¿Nos armamos un grupo de WhatsApp o cómo?

  • @karlarebolledo217

    @karlarebolledo217

    5 жыл бұрын

    Por favor :)

  • @musicarafa

    @musicarafa

    5 жыл бұрын

    Amigoo, nos dejaste puro esperando nomas jajaj. mientras.. les comparto la existencia de silvia rivera cusicanqui. Una persona que es un mundo, y que cuando habla de lo ch'ixi nos comparte una vision del presente muy hermosa, que a mi en lo personal me ayudo mucho a pensarme desde acá, desde este tiempo y esta tierra, y a abordar de una forma linda algunos problemas existenciales. Les recomiendo busquen su nombre en youtube y miren primero un video que es de historias de vida, como para introducirse en las reflexiones. Despues tiene mil videos mas, y libros y de todo.

  • @anaseguramartinez3983
    @anaseguramartinez39832 ай бұрын

    Esto se hace sólo mediante una revolución tanto cultural, como social, política. Y para ello no sólo se repartirán dulces .

  • @clauxoch286
    @clauxoch2863 жыл бұрын

    Muy cierto lo que comenta, el cambio debe ser más profundo , cambiar la educación desde los programas y dirigir a la mirada a nuestro origen como culturas antiguas mesoamericanas

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @michaelmusgrave1514
    @michaelmusgrave15142 жыл бұрын

    Soy hijo de los Estados Unidos y Inglaterra, y de verdad, desde ser niño sabía que fue algo de mentira en la historia que dijimos de la realidad. No sé si yo puedo (pueda?) contribuir a la revolución cultural muy fuertemente porque no tengo mucho más que una perspectiva norteamericana y europeana, pero me hace más feliz y me da más esperanza para la futura humana que nada para la posibilidad del floreciente humano. Aprecio tanto el privilegio de verlo pasar. Muchísimas gracias.

  • @josedejesushernandezroldan5386

    @josedejesushernandezroldan5386

    Жыл бұрын

    Claro que puedes contribuir. Deja de hablar español y usar el alfabeto latino, que usaban los romanos y trajeron los colonizadores españoles.

  • @michaelmusgrave1514

    @michaelmusgrave1514

    Жыл бұрын

    @@josedejesushernandezroldan5386 Deja de aprender una lengua que me permite hablar con mas personas del mundo? Me parece una tonteria

  • @josedejesushernandezroldan5386

    @josedejesushernandezroldan5386

    Жыл бұрын

    @@michaelmusgrave1514 Tontería es ser culturalmente español y al mismo tiempo pretender hacer una "revolución cultural" o descolonización como dice Dussel. Esa lengua que hablas es de un pueblo conquistador, colonizador. Se puede aceptar esto y hablar castellano con orgullo, o no aceptarlo y caer en la inconsistencia, lo que le ocurre a muchos latinoamericanos que se creen chichimecas

  • @agustinferreyra7741

    @agustinferreyra7741

    Жыл бұрын

    @@josedejesushernandezroldan5386 Es una ridiculez lo que planteas, la unidad linguistica surge apartir de la conformacion de los estados-nacion; uno vive dentro de un sistema donde se le enseña una lengua comun y donde se le enseña ciertas normas linguisticas y sociales tipicas de una convivencia en sociedad. De igual forma es un error hablar de "culturalmente español" cuando en latinoamerica no existe tal cultural española, existe la cultura criolla que es una mezcla del español con lo nativo por lo tanto es diferencial a lo "culturalmente español" que a su vez es un sujeto construido historicamente ya que habria que analizar que es ser "culturalmente español" cuando esas costumbres españolas no tienen todas un origen comun ni español. Por lo tanto es totalmente valido reflexionar sobre el valor propio que se le asigna a la hegemonia cultural sea europea o la que fuera.

  • @josedejesushernandezroldan5386

    @josedejesushernandezroldan5386

    Жыл бұрын

    @@agustinferreyra7741 Lo que es ridículo es lo que planteas tú como "cultura criolla mezcla de lo español con lo nativo". Eso, querido amigo, es MESTIZO, no criollo. Criollos son los descendientes de españoles nacidos en América, es decir, son españoles, no mezcla de europeo y americano. Pero peor es el elemento que tomas como ejemplo, el lenguaje. Te tengo noticias, tú y yo hablamos ESPAÑOL, no "criollo"

  • @joseantonioperezrobles6535
    @joseantonioperezrobles6535 Жыл бұрын

    Siempre gratificante escuchar estos temas y sobretodo con maestros filosofos bien preparados. Gracias Maestro.

  • @marianogonzalezleal926
    @marianogonzalezleal9262 жыл бұрын

    Propone nada menos que la involución cultural. ¡Qué barbaridad!

  • @laurasaldarriaga
    @laurasaldarriaga Жыл бұрын

    Aplausos de pie al maestro Dussel por sus propuestas y su pasión por defender lo propio!

  • @juancarlosgomezlopez2136
    @juancarlosgomezlopez21367 ай бұрын

    Excelente visión y comentário. Pero me pregunto dónde quedaria el avance científico y tecnológico de nuestro contintente? Considerando que actualmente vivimos en un mundo integrado?

  • @juliocalbucan9701
    @juliocalbucan97015 жыл бұрын

    como te banco Dussel, eres un genio

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @uriasherreramartinez8186
    @uriasherreramartinez8186 Жыл бұрын

    Grande mi Maestro, Dussel...

  • @amlleon-8419
    @amlleon-841911 ай бұрын

    Sr. Dussel la cultura es un ente universal..... que no puede forsarse menos imponerse.....en mexico nos emos inclinado de manera natural por lo europeo independientemente si es mejor o no pero yo creo que por que nos gusta mas personalmente me encanta el desarrollo del pensamiento griego la profundidad de sus reflexiones algo que no encuentro en el pensamiento de los pueblos originarios de mexico... pero claro que apoyo el conocer la historia y el pensamiento de los pueblos originarios Onque en lo personal me identifico más con el pensamiento europeo pero amo mis raíces indígenas y amo mis raíces europeas habrá quie este y no este de acuerdo conmigo pero es mi sentir real m

  • @justopimentel7878

    @justopimentel7878

    6 ай бұрын

    HEMOS HEMOS HEMOS

  • @riveragilnellyevelyn4825

    @riveragilnellyevelyn4825

    23 күн бұрын

    Lee la cosmovisión anahuaca, es muy interesante el cómo pensaban y como veían las cosas.

  • @carlosmoralesscafati4883

    @carlosmoralesscafati4883

    16 күн бұрын

    Tu pensamiento, tu identidad y tu vida deberían nacer de tu contexto...leelo a Kusch buscando sus libros en Fundación Ross. Saludos

  • @johnworm23566
    @johnworm2356626 күн бұрын

    Maestro de Maestros Descolonización Cultural

  • @MARTINNOT1
    @MARTINNOT110 ай бұрын

    Muy bien dicho, los peruanos somos orgullosos de nuestras antiguas y brillantes civilizaciones, el quechua y aymara son lenguas oficiales, el problema está en los descendientes de españoles que viven en el Perú y lo mismo en México seguramente. En la escuela estudiamos ambas historias, desde los años 70 se hizo una reforma educativa para valorizar lo nuestro pero es verdad que le dan énfasis a la historia europea. Felizmente ya se retiró del centro de la ciudad la estatua de ese ladrón y asesino llamado Francisco Pizarro. Lo que el señor Dussel señala se intentó a inicios del siglo XX con la corriente indigenista pero parece que fue dejándose de lado, tampoco podemos dejar de lado los grandes aportes de Occidente porque hay temas que son universales, las ciencias exactas son las mismas, la matemática entre los mayas , incas, aztecas, hindúes o griegos es la misma, entonces la idea sería sumar: Lo propio, lo nuestro que es muy valioso+ lo foráneo en lo que nos sea útil. Algo así han hecho en China o Japón, tomar de Occidente SÓLO en lo que nos sea útil como la tecnología. Los libros y los Medios nos bombardean a diario con lo maravillosos e inteligentes que son los europeos y americanos...y nosotros? qué somos? Será que a ellos también publican nuestros logros? Claro que no. Genial la frase: Nosotros no tuvimos una Edad Media. Claro fue de ellos, hasta su decadencia nos la quiere presentar como universal! Mientras ellos vivían en la miseria las civilizaciones Inca y Azteca florecían, el mundo árabe brillaba y China era la mayor potencia del mundo...seguro que eso no lo saben todos.

  • @challorit
    @challorit6 ай бұрын

    Los arboles no dejan ver nuestro bosque cultural.

  • @idoiaagiriano6947
    @idoiaagiriano69472 ай бұрын

    Absolutamente de acuerdo. Siempre atento.❤

  • @tliloselotl_
    @tliloselotl_5 жыл бұрын

    Gracias Enrique Dussel, usted acaba de influir en mí vida.

  • @RobertoRamirez-yt6pp
    @RobertoRamirez-yt6pp3 жыл бұрын

    En mesoamérica no hubo escritura, pretende el conferencista crear un nuevo idioma para rescatar los sacrificios humanos y reescribir los métodos de tributos para gobernar? Esclavos, sacerdotes, etcétera. Difícil de imaginar lo que plantea. Implementar rápidamente? nuevo idioma? Y quién lo diseñara ? Con que alfabeto? Quién creará la fonética? De seguro un grupo nuevo de descolonizadores culturales. Incluirá el politeismo religioso?

  • @ErnestinoMartinSimon

    @ErnestinoMartinSimon

    11 күн бұрын

    Muy buenas preguntas . IMPOSIBLE

  • @Teltaminoru
    @Teltaminoru2 жыл бұрын

    ¿Y será que él habla una lengua indígena, predicando así con el ejemplo?

  • @antoniobeltranhernandez4736
    @antoniobeltranhernandez47364 жыл бұрын

    Afirmo mexico y peru son grandes culturas tenemos una riqueza cultural riquisima seamos ya patriotas amemos a nuestra historia arriba la 4T

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @ycalixtoa.5631

    @ycalixtoa.5631

    3 жыл бұрын

    Xuando pedimos cambio radical nos tachan de terroristas o comunistas.....

  • @josesanchez4052
    @josesanchez4052 Жыл бұрын

    Seguir polarizando solo lleva a la imposición. Hay que entender que las cosas que pasaron no las podemos cambiar solo con nombrarlas distinto. Somos una nueva cultura no solo una colonia.

  • @vitodestito3191
    @vitodestito31912 ай бұрын

    È essenziale ripensare la storia dalle altre prospettive, specie ora che i popoli eredi della cultura occidentale rappresentano al massimo un ottavo della popolazione mondiale.

  • @marielaelizabethcastellano4523
    @marielaelizabethcastellano45234 жыл бұрын

    Geniooo le pones las palabras adecuadas a lo que muchos pensamos!!!

  • @cesardonosozambrano8372
    @cesardonosozambrano83724 жыл бұрын

    Hola amigos, tengo una inquietud, para los conocedores del tema, que obra de Dussel en general consideran es la mas indicada para introducirse en su pensamiento filosófico? Saludos! ✌🏻✒️

  • @carlosguillermo2360

    @carlosguillermo2360

    4 жыл бұрын

    Tu mamá

  • @edithhernandez1241

    @edithhernandez1241

    3 жыл бұрын

    Etica de la liberación

  • @tu_tiaa
    @tu_tiaa3 жыл бұрын

    hace mucho no sentía bonito de escuchar un señorsito.

  • @Leonardo_Castillo
    @Leonardo_Castillo5 жыл бұрын

    7:00

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @danielmalfavon719
    @danielmalfavon7195 жыл бұрын

    Saludoa a Gaby hermosa por su gran labor en la descolonización epistemologica, cultural y estética. Me ha hecho sentir feliz con mi cara de nahuatl, nopal sin rasurar, nariz de chile relleno, estoy orgullo que conste, yo soy la raza de bronce 😂😂😂

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @mickhill6375
    @mickhill63755 жыл бұрын

    Por los que nunca sabremos por qué, ni cómo llegaron a estas tierras mexicanas nuestras raíces. Desde que inicie estudios profesionales, y tuve la suerte de compartir la mesa y la sal con comensales, que por su apariencia parecían ser de diferente nacionalidad, o de otro estado del país y con el fin de entablar plática y conocer más sobre otras y nuestras culturas... salia la pregunta de parte mía, "Y uds. de dónde son?" Vari@s , muchos según mi experiencia, contestaban, más o menos asi: LOS DE OTRA NACIONALIDAD 1) ah,.. mis abuelos eran de _otro país_ 2) bueno , mi papa era de _otro país_ y mi mamá de _otro país_ 3) fijense que dice mi abuel@ que su mamá (papá) era de _otro país_ LOS DE OTRO ESTADO 1) Soy de la capital 2) Mis abuelos SIEMPRE HAN VIVIDO en la capital 3) Varios no reconocían ser del interior de la república (no de la capital de su estado) Pero no respondían inmediatamente de donde eran ell@s,, hasta después de media hora de platica y por deducción dejaban ver, los unos y los locales, que habían nacido en México, cualquier estado. Es curioso, de repente sigo preguntando sobre este mismo tópico, Y de los comensales, va disminuyendo la evasiva, siguen contestando lo mismo. Salir del país dónde uno nació no es fácil, y para dejarlo en el recuerdo mucho menos. Las razones pueden ser desde huir de un crimen, hasta buscar oportunidades que no se tuvieron en el país de origen, todas validas o no, ya están en esta tierra que cobijó a su ascendencia, y que les dió oportunidades para aplicar lo poco o mucho que aprendieron en su cultura, para lograr, qué bueno, salir adelante. Lo lamentable es que sigue habiendo ausencia de identidad para decir "soy mexicano". Las consecuencias, sobra mencionarlas, en estas fechas se ha escrito mucho sobre la solicitud de disculpas, y los señalamiento por parte de grupos que olvidan a los seres humanos del país que los cobija. Ahora me pregunto: Se logrará la empatía, tendremos la humildad suficiente entre los OTROS y los LOCALES para unir esfuerzos?, pues de ambos lados se puede intercambiar capacitación entre PAISANOS, desde: oficios, artes, tecnologías, filosofía, conocimiento interior, negocios, y un largo etc, para hacer de este país, un lugar próspero donde se exploten adecuadamente los recursos, y se levante como un ave Fenix, pues en la medida que se eduque al país en esa, medida se retroalimentará la sociedad para, poco a poco, erradicar los lastres que han estado bloqueando su encuentro con la seguridad y armonía con la naturaleza y entre nosotros para lograr, en veinte o veinticinco años si nos aplicamos, una calidad de vida suficiente para los mexicanos. Ayyy México QUÉHERIDO!!! Otros países fueron ejemplo, otros están en este proceso, y sé que valdrá la pena intentarlo, para salvar la región y el planeta, que exige acciones para salvarlo, mientras... SEAMOS SUSTENTABLES DE NUESTROS ACTOS, o la humanidad dejará de existir. Tengo hambre, ... provecho!!! Tsss Alud!!!

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @jairolondono8894
    @jairolondono88943 жыл бұрын

    Educacion para el ser ( Claudio Nsranjo ) lo mas revolucionario para descolonizar nuedtrss mentes. EDUCADORES Atiendan a Claudio tiene las llaves y te las entrega. Muchas Gracias por este Documento que toca las bases para un verdadero encuentro del hombre Americano ...ese mestizo con un raudal de fuentes indigenas.

  • @benjaminortizespejel4451
    @benjaminortizespejel4451 Жыл бұрын

    Los dos señores de al lado están asustados

  • @pabimon
    @pabimon Жыл бұрын

    todo iba super bien hasta que dijo "mexicano". también hay una historia que contar sobre este concepto, ya que esto es parte de una empresa del estado para crear un aparente sentido de unidad y reforzar su idea de estado-nación, lo cual termina por ser una imposición. Mexicano se refiere a "mexica", y nosotros "mestizos" no tenemos esa historia. además de que los mexicas eran como las élites europeas, sólo que en lo que se conoce como México.

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco2462 жыл бұрын

    Dr.Dussel que gran tema'!!!!!!!

  • @elyachaywasidebenji387
    @elyachaywasidebenji3874 жыл бұрын

    En peru no es el incario, es la civilizacion andina, que tiene 5000 años( con Caral). El incario es solamente la culminación de la civilización andina.

  • @leonelarias4705
    @leonelarias47053 жыл бұрын

    6:59 ¿Qué significa la descolonización cultural?

  • @giselapensotti2203

    @giselapensotti2203

    3 жыл бұрын

    11:05

  • @leonelarias4705

    @leonelarias4705

    3 жыл бұрын

    @@giselapensotti2203 Gracias, Gisela.

  • @uprooted1029

    @uprooted1029

    3 жыл бұрын

    Ejemplo : " Descubrimiento de America " la Descoloniacion cultural es " Invasion de Anahuac Tahuantinsuyo " .

  • @alfonsoprofumo4812

    @alfonsoprofumo4812

    2 жыл бұрын

    Según las teorías de este señor, volver a la edad de piedra y volver a renacer. Demencial.

  • @ErnestinoMartinSimon

    @ErnestinoMartinSimon

    11 күн бұрын

    Tiene que dar la charla en alguna lengua indegena.

  • @JuanLopez-cj6je
    @JuanLopez-cj6je3 жыл бұрын

    Exelente......

  • @krismaryflores7080
    @krismaryflores7080 Жыл бұрын

    La descolonización cultural significa: repensar nuestra cultura, dignificarla y hacerla pasar durante el bachillerato a todos los programas de estudios. Pensamos como europeos y norteamericanos, al punto de que nos imparten inglés como una lengua de estudio. Dussel "habría pocas personas que podrían enseñarlo porque tenemos una cultura eurocentrista y habría pocas personas capaz de enseñarlos, que haya estudiado nuestra cultura". Descolonizar espistemologicamentw, científicamente, ecologica e intelectualmente.

  • @FranRin

    @FranRin

    8 ай бұрын

    Eso es imposible, ya no somos indigenas, llevamos decadas o siglos sin que nuestros familiares las hablen y eso que no contamos que fueron añadiendo aspectos de otras culturas hasta formar una nueva. En resumen la mayoria de hispanoamericanos no tenemos mucho que ver con las costumbre e idioma de hace 500 años al igual que no tenemos mucho que ver con las costumbres e idioma hispanos de hace 500 años porque la mayoria se mezclo y formo una nueva cultura, sin negar los que no por supuesto.

  • @pureg21
    @pureg2124 күн бұрын

    Siempre en la memoria, Enrique Dussel, dejo el mensaje para la transformación revolucionario

  • @consuelodemedina9058
    @consuelodemedina90583 жыл бұрын

    Gracias por la clase.

  • @nelzen9983
    @nelzen9983 Жыл бұрын

    Ya abordó el tema de la invencion de américa, falta mucha deconstrucción

  • @luishebertoramirezmartinez590
    @luishebertoramirezmartinez5903 жыл бұрын

    El ego como principal componente de la corrupción..

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @miguelalderete8008
    @miguelalderete80084 жыл бұрын

    Cuánta razón

  • @hernandezcruzpaolamontserr9983
    @hernandezcruzpaolamontserr99835 жыл бұрын

    Es un tema que sin duda podemos leer en un México Profundo, el porque no buscar la unificación de dos civilizaciones,proteger ambas culturalmente y dejar de ver por los intereses de la minoría de mexicanos

  • @jaimerendondeleon9077

    @jaimerendondeleon9077

    5 жыл бұрын

    Excelente tu propuesta y visión, hoy más que nada con estos éxodos migrantes a nivel regional y global, nos debe hacer repensar en abordar tu propuesta Paola... Bien bajado ese balón...

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @markoaa2208
    @markoaa220811 ай бұрын

    A ver una pregunta? Como que "aquí había Americanos" se le olvida al ilustre filosofo que América no existía. Existió hasta que Américo Vespucio cartografió este continente. Su propuesta es mucho mas compleja de lo que plantea y francamente imposible en un sexenio.

  • @martinalvarez4222
    @martinalvarez42223 жыл бұрын

    Hla una pregunta

  • @QuicoFerrero
    @QuicoFerrero7 ай бұрын

    Europa son centenares de culturas e idiomas.

  • @QuicoFerrero
    @QuicoFerrero7 ай бұрын

    Además que uno puede reivindicar Europa con el pasado prehispánico. NO ES INCOMPATIBLE. Es una visión reduccionista. Limitada.

  • @carlosmoralesscafati4883

    @carlosmoralesscafati4883

    16 күн бұрын

    Y tambien hay perspectivas limitadas veo..

  • @rosaruiz4096
    @rosaruiz40962 жыл бұрын

    EL Magnífico Dr Dussel, Tan atinado y pertinente..

  • @user-cm7sd2ke6b
    @user-cm7sd2ke6b6 ай бұрын

    EXTRAORDINARIO…EXTRAORDINARIO..EXTRAORDINARIOOO

  • @leonelparra89
    @leonelparra89 Жыл бұрын

    Una tarea mas para lopez obrador.que cambie la educacion de los libros

  • @edusalin6624
    @edusalin66242 жыл бұрын

    Excelente el profe Dussel, pero al menos en Argentina, la docencia en general, es la principal negadora de un cambio cultural en la curricula, y principalmente son los que votan en elecciones generales a los representantes de las elites conservadoras colonizadoras. obviamente por que estan formados desde esa única linea de pensamiento dominante y colonial.

  • @lavidaesbella6143

    @lavidaesbella6143

    Жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo

  • @TheFireControl

    @TheFireControl

    Жыл бұрын

    Te tragaste todo el panfleto, en Argentina todo está regido por las ideas de izquierda. Y ante sus fracasos (intencionales para mantener la pobreza) culpan al "imperio".

  • @edusalin6624

    @edusalin6624

    Жыл бұрын

    @@TheFireControl que inculto anti lectura, si leyeras y tuvieras la capacidad de un pensamiento critico, no serias tan superficial y fácil, condimento de necio y obtuso. que vas a entender.

  • @ricardoleon3825
    @ricardoleon3825 Жыл бұрын

    Dijo el hombre blanco descendiente de los conquistadores.

  • @mateosebastian5360
    @mateosebastian53604 жыл бұрын

    Like si te mandaron a hacer resumen de está wea Algun heroe sin capa?

  • @lautarosaracho4967

    @lautarosaracho4967

    4 жыл бұрын

    Es facil winaaaa

  • @alonsomorante990

    @alonsomorante990

    3 жыл бұрын

    Ve el video unos años después. Ahora estas muy estupido

  • @felipei5252

    @felipei5252

    3 жыл бұрын

    @@alonsomorante990 seee si no puedes sacar tu propio resumen es que no estas listo para entender esto

  • @nojkimun2217

    @nojkimun2217

    3 жыл бұрын

    Hola, te invitamos a seguir nuestro canal el Viernes 30 de Abril a las 20 hrs de Chile abordaremos temáticas relacionadas a descolonización y la sabiduría de los pueblos originarios en nuestro canal, un abrazo.

  • @joaquinroffe7086
    @joaquinroffe70863 жыл бұрын

    maravilloso

  • @franciscofrankfield5608
    @franciscofrankfield56085 жыл бұрын

    Estoy de acuerdo, pero...¿Qué hacemos con los dólares?

  • @mortek1379

    @mortek1379

    4 жыл бұрын

    Ahí vendría la des colonización económica.

  • @alexiszorbas9376
    @alexiszorbas93762 жыл бұрын

    Que rica cabeza la de Enrique ! Un gran abrazo a este Wawqe 🫂 desde Recuay - Perú 🇵🇪

  • @user-cm7sd2ke6b
    @user-cm7sd2ke6b6 ай бұрын

    Clan ro est3 hi br3 es magnífico…..la pedagogía ha sido una fiel servidora d3 Europa y ahora del capitalismo del norte