Juan hijo de masones, sus luchas para salir adelante

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

Juan es un milagro de VIDA, nace pesando 400 gramosMaestro, músico, investigador y compositor mexicano. Graduado de Trinity University con dos licenciaturas en composición musical y música coral, y de la University of Houston con una maestría en composición musical. Durante ésta última, fue profesor asistente de la cátedra de teoría musical y entrenamiento aural bajo la supervisión del Dr. Andrew Davis. Ha sido uno de los pocos, afortunados y talentosos Mexicanos invitados a participar con éxito en las audiciones para el Doctorado en Música de la Juilliard School of Music.
Es creador de la “Teoría JLPER”, estudio multidisciplinar entre la astronomía, la arqueología y la música, con la cual, a partir de una secuencia interválica y matemática, basada en los elementos del cosmos, ha descifrado el lenguaje simbólico-científico-cosmológico-estético del México precortesiano; hallando la representación pictográfica de todos y cada uno de los planetas del Sistema Solar en monolitos representativos de la cultura Mexica, como lo son: el Tonalmaxiotl o “Piedra del Sol”, la Coyolxauhqui y la Coatlicue, entre otros, así como en la arquitectura de grandes ciudades prehispánicas como aquellas de Teotihuacán, Uxmal, Aké, Chichén Itzá, Ek Balam y Xochicalco. La secuencia utilizada en su “Teoría JLPER”, aparte de tener una fiel correspondencia con la columna vertebral humana y el ADN humano, es un calendario terrestre, numérico-sonoro y funcional para ambos hemisferios de la Tierra; con esta secuencia de 365.25 unidades, se puede mapear el cosmos para encontrar “estrellas oscuras” y exoplanetas nunca antes vistos y localizados.
Con un catálogo de más de seiscientas obras musicales y literarias en diferentes estilos y géneros ha sido maestro y compositor en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro Nacional de las Artes, la University of Houston, el Centro Morelense de las Artes, la Escuela de Artes Eiffel, la Salvador García Elementary School, la Universidad La Salle, el Centro de Creación Musical de Querétaro, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, el Colegio Helen Keller y, actualmente, en el Tecnológico de Monterrey.
Su lenguaje y obra resume una evolución de combinaciones en timbre y estilo, la expresividad teatral, el imaginario, las artes liberales, tratados en coincidencias numéricas, la arqueo-astro-musicología y serialismo proporcional. Ha participado como compositor y creador de música original en numerosas obras de escena teatral. Las más representativas son: "El mágico prodigioso" de Calderón de la Barca, "El caballero de Olmedo" de Lope de Vega, "Autopsia a un copo de nieve" de Luis Santillán, y "Foto de señoritas y exclusas" de Arístides Vargas.
Ha presentado conferencias sobre su Teoría JLPER en la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán, el Colegio Loyola y en el CINVESTAV. Su música se ha interpretado por notables músicos y ensambles, como lo son: Annika Mikołajko-Osman, Anna Sutyagina, Sheila López, Alejandro Barrañón, Gerardo Flores Pacheco, Jason Farris, Matthew Dickson, Sara Toudouze, Yohualli Rosas, el Cuarteto de guitarras 'Tempo Primo', el San Antonio Chamber Choir, la Orquesta de Cámara de Mérida y la Orquesta Filarmónica de Querétaro, entre otros. Sus más destacados maestros son: Leopoldo Novoa, Gilberto Soto, Timothy Kramer, Víctor Rasgado, Michael Horvit, Robert Nelson y Reynaldo Ochoa.
Continúa impartiendo clases particulares en música, difundiendo sus composiciones, elaborando conciertos para sus alumnos y la escena teatral y dando conferencias sobre los hallazgos, en materia multidisciplinar, de su "Teoría JLPER". Su libro (276 páginas): “Armonía -manual armónico, progresivo y estricto de herramientas musicales, propio en el estudio armónico tonal de una licenciatura musical en México-”, aparte de haber recibido una excelente crítica por profesores de la Texas A&M International University y la Texas State University, ha sido utilizado como sólida estructura para dictar los planes de estudio de la cátedra de armonía en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, así como para el tronco común de 36 diplomados en la Academia de Música Benning.

Пікірлер: 5

  • @yolanda7463
    @yolanda74633 ай бұрын

    Este testimonio me da esperanza de conversión para mí familia Robledo Prada

  • @albavelasco6729
    @albavelasco67292 ай бұрын

    Cuanta razón tienen ustedes al rezar debemos de hablar perfecto. Dios les bendiga.

  • @amada-qj3uv
    @amada-qj3uvАй бұрын

    La patrona de mi pais El Salvador es La Vigen de La Paz

  • @centronuestrasradelrosario5801
    @centronuestrasradelrosario58013 ай бұрын

    Bd a qu hrs seria en Mexico el rosario de Medugorjie

  • @macheriedumavie34
    @macheriedumavie34Ай бұрын

    Hubiera descrito a la virgen , para ver como la vio vestida y su rostro y como vio a Jesús su rostro sus facciones fáciles 😍🥰 Y pregunta porfitas, 🙏🙏🙏 ando buscando tours para medugorje para llevar a mi hermana y a mi papa , quiero su conversión x q mi hermana a consultado brujos y mi papá esta en otra religión. Porfitas si me puede recomendar alguno plis.❤

Келесі