Iberia antes de Roma (IV) | Tartesos · La March

El arqueólogo y director del Instituto de Arqueología-Mérida del CSIC Sebastián Celestino presenta un recorrido historiográfico por Tarteso, partiendo de los estudios filológicos y prestando especial atención a las investigaciones arqueológicas, realizadas a partir de los años cincuenta. Los restos tartésicos encontrados -donde destacan las necrópolis y los santuarios- permiten conocer la organización social de esta cultura, mezcla de las raíces indígenas y las influencias orientales, que habría de desplazarse desde su núcleo situado en el valle del Guadalquivir hacia el valle del Guadiana, como resultado de la crisis sufrida a mediados del siglo VI a.C; en esta última localización se encuentran los recientes trabajos en el yacimiento de "Casas del Turuñuelo" (Badajoz).
#tartesos #historia #fundacionmarch #lamarch
¡Suscríbete al canal oficial de KZread de La March!
www.youtube.com/@lamarch?sub_...
Más sobre Historia y Geografía: • Historia y Geografía
www.march.es/es/madrid/confer...
14 de diciembre de 2017
Fundación Juan March, Madrid
____________
Suscríbete a nuestra newsletter:
www.march.es/boletines
Síguenos en:
Twitter: / fundacionmarch
Facebook: / fundacionmarch
Medium: / fundacionjuanmarch
Spotify: open.spotify.com/show/17uhaPM...
Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975

Пікірлер: 590

  • @julio5prado
    @julio5prado3 жыл бұрын

    Apasionante conferencia. Una pena que en España malgastemos tanto dinero en chorradas y tan poco en investigación. Tenemos un patrimonio histórico y cultural gigantesco y no le dedicamos ni la atención ni los recursos que se merece. Gracias por publicar esta magnífica serie de conferencias

  • @julio5prado

    @julio5prado

    2 жыл бұрын

    @@santosfedz48 Es el maldito marxismo, una ideología destructiva que ha fracasado siempre pero que continúa viva y activa.

  • @mariaferreno1898

    @mariaferreno1898

    2 жыл бұрын

    @@santosfedz48 Nuestros politicos son unos vendidos ademas de incompetentes y miserables . Saludos

  • @enriquerosatorres1691

    @enriquerosatorres1691

    2 жыл бұрын

    @@julio5prado el fascismo es el bueno entonces ? Ja ja ja

  • @julio5prado

    @julio5prado

    2 жыл бұрын

    @@enriquerosatorres1691 lo que es bueno es la cultura y la educación para no hacer preguntas como esta

  • @enriquerosatorres1691

    @enriquerosatorres1691

    2 жыл бұрын

    @@julio5prado educación dice el facha

  • @amparomendozaalba3690
    @amparomendozaalba3690 Жыл бұрын

    Toda una delicia escuchar a este señor con tal conocimiento y como postre esas imágenes que nos transportan a esa época.

  • @monsevela2173
    @monsevela21739 ай бұрын

    Tarteso es una civilización que siempre me ha fascinado por su misterio. Ahora, gracias a esta magistral conferencia puedo conocer datos científicos ¡de primera mano!...nunca me cansaré de agradecer a este canal por cosas asi...¡¡sigan adelante!!...❤

  • @weberianobrasil4406
    @weberianobrasil44062 жыл бұрын

    Como fala e explica bem esse senhor! Um autêntico mestre e professor!

  • @andresbarriga8984
    @andresbarriga89846 жыл бұрын

    Imprescindible!

  • @astridprice6680
    @astridprice66802 жыл бұрын

    Exelente programa es un verdadero placer recordar capítulos de Historia .

  • @jorca2367
    @jorca23675 жыл бұрын

    Magnífica conferencia. Gracias. Tartesios... túrdulos...turdetanos... iberos...

  • @lesterthemolester3446
    @lesterthemolester34462 жыл бұрын

    Que grande profesor, un aplauso

  • @posu1977
    @posu19772 жыл бұрын

    Enhorabuena 👏 y muchas gracias a la fundación y al profesor Celestino. Es una pasada!

  • @bonfirewurzum
    @bonfirewurzum5 жыл бұрын

    Muchísimas gracias. No tengo palabras para agradecer el conocimiento que he adquirido gracias a esta conferencia sobre el enigmático y apasionante mundo Tartésico. Gracias por estimularme a seguir indagando sobre la impresionante civilización Tarteésica. Eternamente agradecido.

  • @adolfinagomez7800

    @adolfinagomez7800

    3 жыл бұрын

    Caray critican tanto x ustedes no hacen entonces sus propias conferencias si están tan incómodos con este senir x jóvenes necesitan saber algo pasado x escuelas universidades todos centros históricos no van ser esactos caray hagan lo suyo y ya ok caray hacen falta estas cosas ninos futuro juventud ok claro quedó ok gracias nunca están humanidades de acuerdo con na na na caray

  • @bonfirewurzum

    @bonfirewurzum

    3 жыл бұрын

    @@adolfinagomez7800 Usted ha leído bien mi comentario?

  • @sepultinamacabra7846
    @sepultinamacabra78463 жыл бұрын

    Una conferencia muy interesante. Muchísimas gracias!!

  • @banesusaful
    @banesusaful4 жыл бұрын

    Una exposición amena y documentada. Una buena recomendación de turismo arqueológico para este año, visitar los yacimientos de la cuenca del Guadiana.

  • @alisgrin2524

    @alisgrin2524

    3 жыл бұрын

    ... Por ahora creo que sólo es visitable Chancho Roano... El Turuñuelo, la última excavación que hemos visto, lleva paralizada 2 años porque, el dueño del terreno impide continuar si no es a cambio de una suma de dinero sideral... Patrimonio está valorando incluso la expropiación...

  • @laurabruno1510
    @laurabruno1510 Жыл бұрын

    Magnífica conferencia.Que se repita el compartir este ingreso arqueológico en el pasado que nos permite ampliar la Historia

  • @puntoblanco4133
    @puntoblanco4133 Жыл бұрын

    Qué maravilla de conferencia... muchas gracias por compartirla :) .

  • @mariaferrer6943
    @mariaferrer69433 жыл бұрын

    Excelente exposición! Gracias

  • @marguijarro1249
    @marguijarro12493 жыл бұрын

    Una conferencia maravillosa.

  • @juancarlosbonilchacon2775
    @juancarlosbonilchacon27754 жыл бұрын

    Muy buena información!!

  • @Cazabisarmes
    @Cazabisarmes4 жыл бұрын

    Gracias por subir estas conferencias tan didácticas.

  • @jacobipajuelo4016
    @jacobipajuelo40163 жыл бұрын

    Gracias por estas conferencias aprendemos cultura que falta nos hace en este tiempo siquiera undia ala semana tendría que hacerlas en televisión soy de aquellas tierras de mi pobre Extremadura pero para mí muy rica en istoria

  • @jacobipajuelo4016

    @jacobipajuelo4016

    3 жыл бұрын

    Historia Ami no me llegó la cultura Alós catorce años ya trabajaba y ya soy mayor y siempre trabaje perdón si no mese explicar bien gracias

  • @ruffhus2916
    @ruffhus29163 жыл бұрын

    Excelente conferencia !!!! 👏👏👏👏👏👏

  • @juanbilbao6618
    @juanbilbao66184 жыл бұрын

    Muchísimas gracias por la excelente conferencia. Me viene de perlas para mi examen de Historia Antigua de la Península Ibérica. Y ánimo con las excavaciones.

  • @nieblanoir

    @nieblanoir

    4 жыл бұрын

    Juan Bilbao Añade que eran judios cananeos , que ese punto es muy importante para entender el resto de la historia de España y del mundo . Creo

  • @FREDERICSOUSAS

    @FREDERICSOUSAS

    3 жыл бұрын

    @@nieblanoir como?

  • @jorgealvarezordonez1178
    @jorgealvarezordonez11782 жыл бұрын

    Gran conferencia, muy ilustrativa. Felicitaciones.

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos71653 жыл бұрын

    Que gran descubrimiento estás conferencias. Me quedo con el lado histórico, todo este tipo de leyendas, a mi juicio, lo que hacen sino enmarañar y al final no tienes nada, es preferible admitir que lo que se sabe es poco que montar todo un relato montado en la fantasía.

  • @emilyfernandez1840

    @emilyfernandez1840

    Жыл бұрын

    Pienso ,qe toda leyenda ,encierra verdades ocultas intencionadamente

  • @otiliavelaalvesmilho5549
    @otiliavelaalvesmilho5549Ай бұрын

    Gracias a usted!

  • @absolutdenarius7728
    @absolutdenarius77282 жыл бұрын

    Definitivamente D. Sebastián Celestino, es un gran catedrático, una gran opción de la Fundación March para este tema.

  • @lelisromero2584

    @lelisromero2584

    Жыл бұрын

    De los mejorrs comentatistas e historiador

  • @marialuisasebastianponce7315
    @marialuisasebastianponce7315 Жыл бұрын

    Me ha gustado mucho esta conferencia. Una maravilla nuestra historia.

  • @jesusgrana6800
    @jesusgrana68005 жыл бұрын

    Excelente video FELICITACIONES

  • @lourdestaboada1923
    @lourdestaboada19233 жыл бұрын

    Excelente gracias.

  • @boschevartist
    @boschevartist3 жыл бұрын

    Excelente! Muchisimas gracias Sebastián Celestino. Ánimo, suerte y muchas subvenciones. Desgraciadamemnte la arqueologiá no recibe suficiente dinero para desarrollarse como debería.

  • @marialauraascaino3334
    @marialauraascaino3334 Жыл бұрын

    Fascinante , y excelente explicación

  • @jesusduarte5570
    @jesusduarte5570 Жыл бұрын

    Muy completo el informe. Gracias. Desde Tacuarembó, Uruguay.

  • @rosaisabelpenateguzman5755
    @rosaisabelpenateguzman57552 жыл бұрын

    Estuvo muy interesante la conferencia por la cultura de Tarteso, sé que existieron varios grupos indígenas que pueden tener diferentes culturas, en este caso pues llama la atención como es que fue descubierto las tumbas o por la forma como hacen su entierro, tras en eso igual se han encontrados diferentes tipos de artesanías hechos de cerámicas y bronces. En lo que han explorado los arqueólogos es sumamente algo que nos impresionan el yacimiento de la casa de Turuñuelo, en el patio de la casa se ha encontrado muchos restos de animales que se ha usado como un sacrificio, que de igual forma como estructuras arquitectónicas se usó la bóveda o el mortero de cal por lo que fueron encontrados tras en los descubrimientos.

  • @franciscoservanmoreno689
    @franciscoservanmoreno6892 жыл бұрын

    Magnifica conferencia

  • @joseluisdearteaga1643
    @joseluisdearteaga1643 Жыл бұрын

    Genial conferencia. Enhorabuena.

  • @pazjuan5956
    @pazjuan59566 ай бұрын

    Muchas gracias .

  • @logpiv5890
    @logpiv58905 ай бұрын

    El reino andaluz de Tartessos no para de sorprendernos.

  • @enriquepsn7051
    @enriquepsn70513 жыл бұрын

    Que gozada acceder a contenidos de este nivel👏👏👏

  • @maribelromero2187
    @maribelromero21874 ай бұрын

    Excelente exposición, muchas gracias por compartir sus conocimientos.

  • @Manuel-em3ox
    @Manuel-em3ox4 жыл бұрын

    Estupenda charla me gusto mucho

  • @josemanuelpenagil8210
    @josemanuelpenagil82102 жыл бұрын

    Bravisimo ,💪😎❤

  • @teresacuenca2711
    @teresacuenca27113 жыл бұрын

    : ) muy interesante todo especialmente este ultimo descubrimiento con una gran edificiacion con tantas ofrendas o sacrificios de animales : )espero que tengan mucho exito y descubran el enigma de su desaparicion en esos varios niveles aun por excavar segun he entendido

  • @lelisromero2584

    @lelisromero2584

    Жыл бұрын

    España si tiene buen trabajo arqueologico historico.u es de saber que esa peninsula fue escenario o.tapete de todas las civilizaciones.mediterraneas. vecinas u colonias por mar..como alli han convivido muchas tribus o grupos de diferente etnia lengua costumbres religion..y con ancias de expansionismo (lucha por sobrevivir. Economia)

  • @silviasanchez-fz6ni
    @silviasanchez-fz6ni3 жыл бұрын

    buenisimo !!!!!

  • @pedrotimon7212
    @pedrotimon72123 жыл бұрын

    Pues coincido en casi todo lo que dice el caballero, por mucho que escueza, tanto religion, como arte, como tecnologias, como el olivo y como muchas otras cosas son de origen fenicio. Ahora difiero en dos cosas: 1. Las casas rectangulares si las cogieron ellos de aqui y no al reves, como comentan por ahi abajo son de la cultura del Algar en Almeria, que curiosamente coincide con lo primero con lo que se toparon los fenicios en su llegada a la peninsula, qiue son de origen mas antiguo que las de fenicia. 2. La expansion de la cultura Tartesica hacia Portugal se produjo por los propios tartesos y no por los fenicios directamente, coincidiendo con el periodo que tan bien ha explicado Mr Celestino de la ocupacion y auge de la cuenca del Guadiana. Un saludo a todos los amantes de la historia y mis mas sincera enhorabuena a Sebastian Celestino por esta conferencia tan didactica y entretenida.

  • @gladysrodriguez2664
    @gladysrodriguez26644 жыл бұрын

    Excelente!

  • @justamariagarciavallejo4144

    @justamariagarciavallejo4144

    3 жыл бұрын

    9ooo099oooooo8oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo0888o9800900oo9o0oo80oooo

  • @veronicalogotheti5416
    @veronicalogotheti5416 Жыл бұрын

    Muchas gracias

  • @josefinamariablazquezmarin1564
    @josefinamariablazquezmarin15643 ай бұрын

    Magnífica lección. Enhorabuena 😊

  • @Neldidellavittoria
    @Neldidellavittoria5 жыл бұрын

    Me ha parecido extraordinaria esta conferencia. No entiendo por qué hay tantos comentarios negativos. Será que algunos no pueden seguir al Sr. Celestino porque habla muy rápido y entonces se confunden, o tal vez que no han prestado suficiente atención. Gracias a la Fundación March por difundirlo.

  • @mariajesusperezlucena3931

    @mariajesusperezlucena3931

    5 жыл бұрын

    A mí también me ha parecido extraordinaria. Sin embargo, he de comentar que no encuentro lógica su explicación de que la cultura tartésica es la suma de la cultura indígena (que él mismo llama tartésica) y la cultura fenicia. Es como si dijera que primero estaba la cultura tartésica y luego comenzó a estar la cultura tartésica (al unirse los tartesios y fenicios, una vez llegados estos). Tal como él lo explica... no hay nadie que lo comprenda.

  • @d.l.r.

    @d.l.r.

    4 жыл бұрын

    Son magufos y trolls, no les dé importancia.

  • @PancracioProductions

    @PancracioProductions

    4 жыл бұрын

    porque HUEHUE TARTESSOS ERA UN PAÍS EL PRIMER PAÍS DE EUROPA OCCIDENTAL LA PRIMERA NACIÓN EL ORIGEN DE LA NACIÓN ANDALUZA Y TODO SURGIDO EN EL GUADALQUIVIR, TODO AUTÓCTONO SIN INFLUENCIA ALÓCTONA NINGUNA, DE HECHO FUERON LOS TARTESOS LOS QUE INFLUYERON EN LOS FENICIOS QUE NO OS ENGAÑEN HUEUEE

  • @fernandohernandez550

    @fernandohernandez550

    4 жыл бұрын

    ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI REALMENTE QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS VERDADERAMENTE RELEVANTES. Y JUSTAMENTE POR ESE MOTIVO, ES MUY IMPORTANTE QUE DEJEMOS BIEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION

  • @chingshih7175

    @chingshih7175

    4 жыл бұрын

    @@mariajesusperezlucena3931 La cultura tartésica es la suma de la cultura indígena que ya se encontraba en Iberia más la influencia fenicia. Es decir, son los indigenas que al avanzan mucho culturalmente copiando a los fenicios, y cuando empiezan a personalizar ese conocimiento que han adquirido creando nuevos elementos con toques propios( una mezcla de toques indigenas y orientales) lo llamamos tartesos.

  • @claudiavsignorello2287
    @claudiavsignorello22874 жыл бұрын

    Mis enigmas favoritos

  • @user-sv1yt5kq6y
    @user-sv1yt5kq6y8 ай бұрын

    Muy buena conferencia saludos cordiales del dpto de Rocha Uruguay

  • @benain
    @benain3 жыл бұрын

    Muchísimas gracias por compartir estas grandes conferencias. Este canal es increíble.

  • @veronicasalinas3589
    @veronicasalinas35896 ай бұрын

    Gracias por el contenido de su canal, muy importante e interesante 😊

  • @cusosanchez
    @cusosanchez Жыл бұрын

    El cómic de Tartessos tipo Asterix existe. De hecho, lo muestra nada más empezar la conferencia entre varias publicaciones que tratan el tema unas desde un punto de vista histórico y otras, como esta, con carácter mítico o popular, como los tebeos del galo. Sólo muestra la portada de uno de los álbunes, le recomiendo que lea los cuatro.

  • @geriondetartesos3949
    @geriondetartesos39493 жыл бұрын

    Hay una teoría que dice que un navegante tartesico habría llegado a Yucatán en la época dorada del reino, un tal Crystlopo

  • @pepsande2369

    @pepsande2369

    3 жыл бұрын

    mi abuelo

  • @artellado

    @artellado

    2 жыл бұрын

    @@pepsande2369p Ñaca u

  • @artellado

    @artellado

    2 жыл бұрын

    Qq

  • @artellado

    @artellado

    2 жыл бұрын

    Q

  • @artellado

    @artellado

    2 жыл бұрын

    Q

  • @laurarodriguezdiaz6489
    @laurarodriguezdiaz6489 Жыл бұрын

    Gracias

  • @victorygah
    @victorygah3 жыл бұрын

    ¿Tarteso es Tarsis el lugar que pretendía llegar Jonás en el siglo IX a.E.C.?

  • @justsomeofmyfavs

    @justsomeofmyfavs

    3 жыл бұрын

    Sí, sería el Tarshísh (no Tarsis :)). Esa palabra (תרשיש en alfabeto hebreo) se usaba en el mundo semita noroeste (fenicio, hebreo y arameo) para referirse a las partes occidentales del Mediterráneo. Por lo menos el consensus actual entre los arqueólogos, historiadores y filólogos, es que el Tartessos de los griegos es el mismo que el Tarshísh de los fenicios y los hebreos.

  • @carmennaranjo4778
    @carmennaranjo47787 ай бұрын

    Estoy en Lebrija ( Sevilla) muchos restos , momias, que no permiten que vean la luz! Ojalá alguien lo haga

  • @perecanamero2574
    @perecanamero25745 жыл бұрын

    Muy buena aportación... Esclarecedora síntesis. Gracias.

  • @loboguardian2760
    @loboguardian27605 жыл бұрын

    En Huelva se han encontrado cascos de soldados griegos, no de comerciantes solo, de soldados como si algo hubiera pasado. Y lo de fenicio hay que cogerlo con pinzas, por ejemplo aníbal era hijo de íbera. Y luego está lo de qué fue primero el huevo o la gallina, y quién es quién

  • @hannibalcrack4055

    @hannibalcrack4055

    4 жыл бұрын

    Anibal. .es cierto que era hijo de iberia. .pero era cartaginés (TÚNEZ ) no fenicio

  • @patolucaspato163

    @patolucaspato163

    4 жыл бұрын

    @@hannibalcrack4055 ,pero no fué Asdrubal quien se casó con una ibera?,y Anibal era hijo de Amilcar Barca ,por tanto algo no me cuadra y LLamalos Cannaneos,fenicios ,púnicos o ugaritas ,pero Cartago lo fundaron oriundos de Tiro ,por tanto fenicios de ciudad nueva que es lo que significaba Cartago , para más tarde fundar Cartago nova en la P.Iberica ,por tanto ya tenemos nueva ciudad nueva ,vamos la Cartagena donde nació mia Má

  • @hannibalcrack4055

    @hannibalcrack4055

    4 жыл бұрын

    @@patolucaspato163 nada cuadra de todo lo que has contado

  • @jonsauca

    @jonsauca

    3 жыл бұрын

    Y con los cascos o elementos militares no se puede comerciar o qué?

  • @franraymol8853

    @franraymol8853

    3 жыл бұрын

    Los cartagineses eran de origen fenicio como los estadounidenses son de origen inglés, aunque actualmente los estadounidenses de origen inglés sean minoría y la mayoría tengan otros orígenes, pero culturalmente lo son.

  • @mariajesusperezlucena3931
    @mariajesusperezlucena39315 жыл бұрын

    Una de dos: o se afirma que la cultura tartesia es de origen atlántico... o se afirma que su origen lo tiene en el Mediterráneo, pero es una contradicción lo que se pretende defender en esta conferencia del profesor Sebastián Celestino. Igualmente sería una contradicción, por ejemplo, defender que el origen de una persona está en más de un lugar. Origen tenemos nada más que uno, que es el lugar en el que nacemos (en el caso de la cultura tartesia, es evidente su origen atlántico). Posteriormente, a lo largo de nuestra vida, recibimos influencias de unos y de otros (al igual que, en el caso que debatimos, Tartessos recibe influencia mediterránea), pero no hay que confundir "origen" con "influencia".

  • @jhonierjimenez4518

    @jhonierjimenez4518

    5 жыл бұрын

    Para mi son atlantes de origen divino... llamados también la casa de ktarsis es un linaje basados en el espiritu y el recuerdo del origen

  • @seekin46

    @seekin46

    5 жыл бұрын

    ¿Y si su origen es la mezcla de la cultura atlántica con la del mediterráneo oriental? Él mismo dice que no se les puede llamar fenicios (que sería la cultura huésped), y que es una mezcla de lo autóctono con lo foráneo. Bienvenida a España, tenemos orígenes culturales diversos, guste más o menos a unas y otras sensibilidades, región de migrantes desde antes de tener memoria.

  • @smamoralesagut9783

    @smamoralesagut9783

    4 жыл бұрын

    @@seekin46 todos los humanos fueron migrantes o nomada mejor dicho en un principio xD

  • @amadeusderfolix3248

    @amadeusderfolix3248

    4 жыл бұрын

    @@jhonierjimenez4518 y desaparecen cuando casi son exterminados por los Golen, y tienen que huir esconderse y finalmente llegar a América? Es así?

  • @eduinmontoya3119
    @eduinmontoya31193 жыл бұрын

    Parte del borrado de la historia de tartesos es relacionarla con los fenicios tartesos se puede encontrar sus inicios miles de años atras a los semitas

  • @manuelmenymcarrasco6090

    @manuelmenymcarrasco6090

    3 жыл бұрын

    Por qué a los semitas? Noé fué padre de Jafet,Jafet de Javàn,Javàn de Tàrsis. Y los fenicios son camitas...

  • @diego64079
    @diego640796 жыл бұрын

    Muy buena observación María Jesús Pérez Lucena, antes de llegar los fenicios ya estábamos perfectamente estructurados. ¿ donde deja Cancho Roano y el Turuñuelo, que son de época anterior ? Es evidente que Sebastián Celestino obedece en parte, a las contradicciones a las que nos tienen sometidos los estudios académicos, sin prestar apoyo a los independientes que nos hablan del gran asentamiento en la cuenca Ibérica del Guadiana y el Tajo.

  • @aleixvicario5299

    @aleixvicario5299

    4 жыл бұрын

    Cancho roano y el turuñuelo son de epoca final

  • @juanjohernaninigo193

    @juanjohernaninigo193

    4 жыл бұрын

    @@aleixvicario5299 de época final? Jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jjaja donde lo pone o creemos

  • @jdjo5950
    @jdjo59503 жыл бұрын

    ¡Qué maravilla de conferencia! Muchísimas gracias por subirlas a KZread ¿Pertenecen las tres a un ciclo de conferencias sobre los pueblos prerromanos? En una tarde estoy viéndolas todas seguidas

  • @eduardonunez7680
    @eduardonunez76809 ай бұрын

    La mítica cultura en suelo andaluz, Tartessos, cuyo nombre encontramos también en la Biblia. El nombre de Tartessos se puede traducir por “la tierra” y es obligado señalar que en el gaélico actual -la lengua céltica de Irlanda y Escocia- “tir” significa precisamente tierra o país, del mismo modo que en el protocelta encontramos el término “têrsos” con idéntico significado. No hay duda de que la aristocracia de Tartessos estaba constituida por pueblos célticos que se habían asentado en la zona, llegados desde la Meseta, así lo prueba el nombre de su mítico rey, Argantonio.

  • @DavidJimenezCdC
    @DavidJimenezCdC6 жыл бұрын

    Las casas cuadrangulares las traen los fenicios?? La cultura argárica, 1000 años antes,! las tenía así!

  • @DavidJimenezCdC

    @DavidJimenezCdC

    6 жыл бұрын

    Dice que traen el olivo los fenicios, que te explique un botánico si eso es así cómo que en Iberia hay más variedades de olivo que en el resto del mundo... Y endémicas

  • @seekin46

    @seekin46

    5 жыл бұрын

    Creo que lo relaciona más con otros detalles emparentados con el estilo asiático del que habla, no sólo por la planta. Aún así es muy buen dato, el cual desconocía y te agradezo. Muchas veces parece que los académicos se encierran demasiado en sus especialidades y pasan otras cosas por alto, otras sencillamente que ya han descartado ideas que a nosotros se nos pasan por la cabeza. Un saludo!

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    4 жыл бұрын

    Aquí estaba el olivastro,que da olivas pero con menos cantidad.

  • @PancracioProductions

    @PancracioProductions

    4 жыл бұрын

    Y en el Argar inventaron ellos las viviendas cuadrángulares cuando hasta entonces todas eran redondas/ovaladas porque patatas

  • @khalos5281

    @khalos5281

    4 жыл бұрын

    @@DavidJimenezCdC podría ser endèmica porque se ha aclimatado hace 2000 años. A lo mejor los que trajeron los fenicios fue el cultivo del olivo para la agricultura y su explotación. Convirtiendo el árbol de silvestre a "domado".

  • @ionfyx6636
    @ionfyx66365 ай бұрын

    Las minas de Rio Tinto y su conexión con el mar, Onuba (Huelva).

  • @RubenGoMoRadioboyPlus
    @RubenGoMoRadioboyPlus10 ай бұрын

    😍

  • @jorditarres7700
    @jorditarres77003 жыл бұрын

    Segun Belicena la cultura tartesica del siglo viii al vi a.d.c. fue la llegada por un tratado vincular con los iberos que vivian alli, de un pueblo de anatolia los Lidios

  • @EasternOrthodox101
    @EasternOrthodox101 Жыл бұрын

    The discovery of Tartessos has been one of the most important recent discoveries in Mediterranean archaeology, showing that the Tartessians were in many ways the equivalent of the Etruscans in Italy. So far they have only been known from a couple of obscure reference in Herodotos, but now archaeology is uncovering this remarkable civilisation, comparing Tartessos with the Etruscans. Both cultures are considered to be unknown mysteries, both languages are undicifered yet based on the Phoenician alphabet, AND both belonged to the same world's trade route of their Phoenician (Canaanites) partners: Tyre --> Tarsus --> Cartage --> Etruria --> Tartessos Tarshish is not just a name of one place, it is a nation, a greek sub-race of people, and all that proves that the people of Tarsus-anatolia, Etruscans of Italy & Corsica, and the Tartessians of south Spain, Gibraltar are in fact one people who gave their name to all 3 places: TARSHISH

  • @albertyo323
    @albertyo323 Жыл бұрын

    Eso si que es una auténtica civilización perdida como la de los íberos que hicieron la dama de Elche o lemuria,..

  • @tarsso-do3qh
    @tarsso-do3qh Жыл бұрын

    Deberían dar más veracidad y estudio de los yacimientos del Castillo de Doña Blanca en El Puerto de Santa María, Cádiz.

  • @hispanosdeamerica
    @hispanosdeamerica Жыл бұрын

    Tartessos, proyección de la antigua Atlántida en Europa.

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka22512 жыл бұрын

    Tartessos es el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.

  • @albertojimenezgonzalez7294
    @albertojimenezgonzalez7294 Жыл бұрын

    Y ahora la junta quiere sepultar un puerto tartesico en Huelva para poner ahí un edificio de hacienda 😔. Andalucía está triste.

  • @universo3282
    @universo32825 ай бұрын

    Me suena a un acentamiento maya atlante 🖐️🇲🇽🐲🐉🙋🦅

  • @jamorenoperiodista
    @jamorenoperiodista5 жыл бұрын

    Como inciso, Bonsor se hizo vecino de Mairena del Alcor, donde vivió 30 años; no de Carmona

  • @Minerva_88_
    @Minerva_88_ Жыл бұрын

    El epicentro de la civilización tartesica fue el valle del Guadalquivir, sus principales yacimientos están en Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba. Las tribus que siguieron hablando el idioma tartesico (totalmente ajeno al ibero, como ya dejó bien claro Estrabón) fueron los Turdetanos, con su epicentro en Sevilla, Huelva y Cádiz, los Túdulos, con su epicentro en Córdoba, y los Conios, con su epicentro en el Algarve, al sur de Portugal. En Extremadura hay apenas algunos rastros, ¿Como que el epicentro de la civilización tartesica fue allí? Según Estrabón, la capital de Tartessos era una ciudad del mismo nombre situada en una isla que estaba en un golfo, al cual llamaba como golfo de Tartessos y que situaba algunas millas al norte de Cádiz, más o menos donde ahora desemboca el Guadalquivir. El Guadalquivir (Betis en la lengua indígena tartesica, de ahí que los romanos llamarán Betica al sur de la península, mientras que la actual Extremadura estaba dentro de la Lusitania) era para Tartessos lo que el Nilo fue para Egipto, el epicentro mismo de su civilización, pues les permitía conectar las ciudades de la costa con las del interior el interior. Por otro lado, debemos ir eliminando ya esa idea de que Tartessos surge solo porque los fenicios llegan a la península. Antes de que llegaran los fenicios, en la edad del bronce, todo el valle del Guadalquivir estaba poblado por la Cultura de la Cerámica de retícula bruñida, considerada como el primer período tartésico, naciendo allí la civilización tartesica, está cultura persistió hasta el siglo XII a.c, cuando ya en el periodo orientalizante, dejó de usarse ese tipo de cerámica. Esta cultura bruñida había surgido a su vez a partir del contacto de los pueblos indígenas del valle del Guadalquivir (que ya conocían el cobre gracias a la cultura del vaso Campaniforme) con sus vecinos de la cultura de El Argar y El Bronce Final Atlántico, lo que les permitió descubrir el uso del bronce. Evidentemente los fenicios tuvieron mucha influencia en Tartessos, pero no obviemos que la base de la civilización tartesica es autóctona. Los indígenas bruñidos evitaron ser asimilados por los celtas recién llegados dos siglos antes de que los fenicios fundasen Cádiz, mientras que, por ejemplo, la cultura Cogotas, que dominaba toda la meseta central, no pudo frenarlos y fue asimilada (no aniquilada, los celtas se mezclaron con los cogotas ya que ambos tenían un modo de vida pastoril y seminómada) así que no eran para nada débiles. Solo sobrevivieron a la expansión celta las culturas más fuertes de la Edad del Bronce, los vascones, la cultura del Bronce Valenciano, los descendientes de la cultura de El Argar que ya había colapsado y la cultura de la cerámica bruñida. Los vascones se mantuvieron mayormente aislados todo ese tiempo, mientras que los del bronce valenciano y los post-argar se vieron influenciados por griegos y fenicios dando lugar a los iberos. Y los bruñidos se vieron influenciados por los fenicios (los griegos apenas tuvieron influencia) dando lugar a Tartessos.

  • @joseantoniofernandezveiga7385
    @joseantoniofernandezveiga73855 жыл бұрын

    PUES LAS COMIDAS, LOS ANIMALES SACRIFICADOS Y LA IMOLACION DEL TEMPLO, PARECE SER UNA OFRENDA A LOS SOLDADOS CAÍDOS EN LA GUERRA. ¿O PORQUE MATARÍA ALGUIEN SUS CABALLOS, SÍMBOLO DEL PRESTIGIO Y PODER ADEMÁS DE ARTÍCULO DE RICOS? .....O PARA NO ENTREGARLOS, O COMO OFRENDA DE ALGO MUY TRAJICO.

  • @marcelomartinez3810

    @marcelomartinez3810

    4 жыл бұрын

    TraGico

  • @jcramone5713
    @jcramone5713 Жыл бұрын

    Vamos, contando Men-tiras de los Ku-tolicos y el Ku-ento chino. Kadie, luego Gaditanie y ahora Cádiz.

  • @iberdu1398
    @iberdu13982 жыл бұрын

    Esther enhorabuena y gracias al cafe de la lluvia..con respecto al motivo de la amortizacion del turuñuelo..se me ocurre que pudo ser eñ culpable algun tupo de pandemia...la peninsula iberica ha sido sitio y es de paso y los virus y bacterias van asociados a la gente cuando se mueve..hay lo dejo

  • @bonfirewurzum
    @bonfirewurzum5 жыл бұрын

    La impresionante importancia histórica de Cádiz que siempre ha sido despreciada y se ha preferido investigar sobre el enigma de pueblos infracivilizados como los del norte.

  • @Huevo7894

    @Huevo7894

    5 жыл бұрын

    David Marín viva Cádiz!!!!

  • @manublyatawd65

    @manublyatawd65

    5 жыл бұрын

    Buscad los nombres en griego de los hermanos de atlas en el critias de platon

  • @miguelgaliano9267

    @miguelgaliano9267

    5 жыл бұрын

    @@manublyatawd65 para que? Puedes explicarlo?

  • @manublyatawd65

    @manublyatawd65

    5 жыл бұрын

    Uno de los hermanos de atlas, tuvo uno de los supuestos reinos de la atlantida en las columnas de heracles, hasta el sur de tirrense y era conocido como gadora o gadorea. Es un nombre muy parecido al nombre fenicio empleado para cadiz, gadir. Gadir en fenicio se asocia a muralla o recinto amurallado, (el cual no conocemos aun o habria sido destruido) Hay articulos cientificos de muros artificiales hundidos en doñana hallados por georadar muy extraños, creo que los hallaron unos britanicos en 2017.

  • @manublyatawd65

    @manublyatawd65

    5 жыл бұрын

    @@miguelgaliano9267 ^

  • @antoniofernandez9276
    @antoniofernandez92762 жыл бұрын

    El yacimiento de Mesa de Asta Regia esta por explorar

  • @pilladisimo87
    @pilladisimo8711 ай бұрын

    ¿Cuanto pudo afectar a la peninsula las famosas invasiones de los pueblos del mar?

  • @emilyfernandez1840
    @emilyfernandez1840 Жыл бұрын

    En un pueblo Estepa provincia Sevilla..hay yacimientos tartesicos, conservados..en lo más alto del pueblo ,en un cerro.. Segun oigo ,estuvieron unos 100 años ,y fueron llegando los orientales ,aún ,no se ponen de acuerdo ,si convivieron en cierta armonía o no.. Más desaparecieron u emigraron a otros sitios ,según cuentan por motivos climatológicos

  • @jcramone5713
    @jcramone5713 Жыл бұрын

    Alejandro Magno y No San Jorge, fue el que eliminó al Alagartu, para otros el de tres cabezas.

  • @hernanortiz3019
    @hernanortiz30193 жыл бұрын

    Hay fuentes,en las dicen que unos navegantes tartesicos llegaron a lo que hoy es América ,estas naves comandadas por un tal Cristoplo Colonocipal.

  • @joseluisdearteaga1643
    @joseluisdearteaga1643 Жыл бұрын

    Espero que el señor de la tos haya sobrevivido. No sé porqué, pero siempre hay un "tosedor" oficial en cada conferencia.

  • @jcramone5713
    @jcramone5713 Жыл бұрын

    Cadiz!! La isla del León de Omaisoi

  • @juan-rg8ho
    @juan-rg8ho3 жыл бұрын

    La Atlántida está en Cádiz España.gades Platón lo resume 🙌🙌

  • @mariaelsalemuscastillo8340
    @mariaelsalemuscastillo83404 жыл бұрын

    Las construcciones Fenicias eran redondas necrópolis de medellin.?

  • @jcramone5713
    @jcramone5713 Жыл бұрын

    La isla del León, segundo Em-pare Paio!!

  • @nestorgerardopicodiaz397
    @nestorgerardopicodiaz3974 жыл бұрын

    Tienen que seguir escarbando

  • @sergiosalgado-garcia21
    @sergiosalgado-garcia213 жыл бұрын

    Astarte y Baahal, era de los fenicios o de los indígenas ibéricos.

  • @markitosevans1955

    @markitosevans1955

    3 жыл бұрын

    Fenicios pues diosas como astarte corresponden a la ishtar sumeria

  • @mik1917

    @mik1917

    3 жыл бұрын

    Eran los dioses por lo cual fue echada Israel del norte Efraím de la tierra prometida en el mismo territorio donde tenían su puerto los fenicios y convivían con ellas. Cuando llegaron los asirio

  • @krinascigalszky1578
    @krinascigalszky15783 жыл бұрын

    Q interesante.como los pueblos antiguos semitas,q describe la Biblia,con los cultos similares

  • @universesgalaxy9832
    @universesgalaxy98322 жыл бұрын

    Que rápido habla él!

  • @mariajesusperezlucena3931
    @mariajesusperezlucena39316 жыл бұрын

    Algo que me resulta chocante de esta conferencia es que en cuestión de un minuto (ocurre en el minuto sexto) se hacen dos afirmaciones que se contradicen la una a la otra: se comienza diciendo que la cultura tartesia procede de la fenicia y se continúa explicando que dicha cultura tiene su raíz en el Atlántico.

  • @GeorgeosDiazMontexano

    @GeorgeosDiazMontexano

    6 жыл бұрын

    Un pequeño desliz lo tiene cualquiera, y más en una conferencia en directo. Eso le pasa a la mayoría. Además, ese despiste tiene su explicación en el hecho de que la tesis que sostiene en todo momento es que Tartessos es realmente el fruto de lo indígena con lo fenicio, no solo lo uno o lo otro.

  • @pilarr7517

    @pilarr7517

    6 жыл бұрын

    Georgeos Diaz-Montexano No vamos a seguir mirando a otro lado. No es casual q se repita el mismo desliz, todo lo adelantado se ha catalogado como fenicio u orientalizante y nada era propio de la cultura local. Un desliz se perdona uno repetido se convierte en mantra q da lugar a error. Ya va siendo hora q se vayan rectificando los errores para contar la verdad sea la q sea sin minusvalorar ni vanagloriar a nadie

  • @mariajesusperezlucena3931

    @mariajesusperezlucena3931

    6 жыл бұрын

    Entonces, ¿qué nombre recibiría la cultura local a la cual (según algunos) se funde a partir del 600 a.C. (más o menos) la cultura fenicia de manera que ya sí se podría hablar a partir de ese momento de Tartessos? Y si se recuerda que el fin de la cultura tartesia se sitúa en torno al 550 a.C., ¿no lleva esa idea (según la cual Tartessos es "locales + fenicios") a mantener algo absurdo, como sería pensar que la cultura tartesia duró tan sólo unos 150 años?

  • @fulanodetal8442

    @fulanodetal8442

    5 жыл бұрын

    Tio, parece que, igual que Gerardo el morenazi, no te lavaste las orejas, jajajaja, El conferencista habla de cultura semita, influencia semita, NO DE RAZA, luego, cuando habla de ORIGEN, entonces habla de atlantes, jajajaja ... a poner mas atencion o te iras a la cama sin birra ni porro

  • @Olverajudo

    @Olverajudo

    5 жыл бұрын

    En mi opinión lo que hace el ponente en esos primeros minutos es repasar el debate historiográfico en torno a Tartessos, en función del predominio en cada etapa de diferentes fuentes y el condicionamiento que van provocando los diversos hallazgos. La idea que finalmente propone o personalmente parece que apoya y la que toma forma como interpretación más actualizada es la confluencia entre lo fenicio y lo indigena, que da origen a la civilización tartésica ( Puede que en definitiva la tesis que prevalezca sea la de Tartessos como fruto de un proceso de aculturación similar a la configuración de los pueblos prerromanos tradicionalmente citados. Por eso pone el ejemplo de la diferencia de algunas joyas del tesoro del carambolo) Dicho esto , a mi me ha parecido una gran conferencia.

  • @luisteixeiraneves4211
    @luisteixeiraneves42112 жыл бұрын

    "Tartessos" é nome de cidade. Na "Orla Marítima", de Avieno, é Herbo, a cidade que então já não existia pese embora o que dela se fala bastante.

  • @lelisromero2584

    @lelisromero2584

    Жыл бұрын

    Dice quecesta orda tartesa se habla.mucho y se encontro' vestigio culturales

  • @IberoHawks
    @IberoHawks3 ай бұрын

    Busquen: "zona historia, Tartesos Alberto Porlan"

  • @jcramone5713
    @jcramone5713 Жыл бұрын

    Descendientes del Amo Zoro, Cero, Zoaro, los Tar, los Char y que luego evolucionan en los Car

  • @mariaelsalemuscastillo8340
    @mariaelsalemuscastillo83404 жыл бұрын

    2 de crónicas capitulo 9 versículo 21 Una flota de barcos iba hasta TARSIS. JONAS capitulo 1 versículo 3 pero jonas quiso escapar del SEÑOR y se fue hacia TARSIS..que los Arqueólogos sigan cavando bajo la tierra.

  • @joseluismontero5516
    @joseluismontero55165 жыл бұрын

    De la última parte del video. La casa pudo sufrir una inundación en la que murieron las bestias?

  • @lamarch

    @lamarch

    5 жыл бұрын

    Estimado José Luis, le hemos transmitido su pregunta al conferenciante, Sebastián Celestino, y esta ha sido la respuesta: "En cuanto a la pregunta de si los animales que aparecieron en el Turuñuelo pudieron morir por una inundación, la respuesta es no. Todos los animales fueron previamente sacrificados y depositados en el patio del edificio de forma teatralizada. Aunque estamos en plena investigación de esta hecatombe de más de medio centenar de animales, en su mayoría caballos, estamos estudiando todas las posibilidades a través de analíticas muy complejas que pronto nos darán una pista firme sobre la causa de muerte de estos animales." Un saludo y muchas gracias por su interés.

  • @kelvera377

    @kelvera377

    3 жыл бұрын

    @@lamarch guau! Gracias por la respuesta, a pesar del espacio-tiempo.