Establecer límites con los hijos │Podcast: El otro lado de la crianza

¿Prohibición o permisividad? 🤔 En este episodio hablamos junto con @generacionyoga_ acerca de los límites que ponemos como padres hacía nuestros hijos, cuáles son los límites permitidos y cómo podemos aplicarlos a la crianza.
👉Únete a la Desescuela para padres:
crianza.desansiedad.com/inicio
🎧 Escúchanos en Spotify:
open.spotify.com/show/4KxXvgL...
🧡 Síguenos en nuestras redes sociales:
✔ KZread: kzread.info/dron/BST.html...
✔ Instagram: / crianzadesa. .
✔ Facebook: / crianzadesan. .
✔ Telegram: t.me/crianzadesansiedad

Пікірлер: 5

  • @jenyjenney
    @jenyjenney2 ай бұрын

    Me encantó. Gracias por su tiempo a explicar todo esto ❤

  • @marianabalseca1412
    @marianabalseca14122 жыл бұрын

    Excelente he coincidido con algunas recomendaciones y pondre en practica las q uds nos han dado. la nena de mi sobrina de 3 años ha adquirido una postura de no hacer caso escucha un momento y se va realmente no sabe q es lo pasa. tene una hermana de 6 años y dice q ella se porta asi y q ella es la q no hace caso. puede ser conducta adquirida o simplemente autodefensa.

  • @lluvi1501
    @lluvi15012 жыл бұрын

    Excelentes reflexiones, observaciones y técnicas! Me encanto la invitada, Mili! Muchas gracias

  • @miligomez8627

    @miligomez8627

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias a ti por tu tiempo en ver el video y me alegra que te haya gustado! -Mili de @generacionyoga_

  • @sintonizatusaludmental2.0
    @sintonizatusaludmental2.0Ай бұрын

    Con todo respeto me sorprendo cuando profesionales con un grado de educación se apoyen en la teoría de la inteligencia emocional, cuando ésta no ha demostrado evidencia científica, esta fundamentada en el psicoanálisis, hecha para el mundo empresarial con la intención de generar empleados de mes que soporten las excesivas demandas de la empresa. Por otro lado, el yoga NO es una intervención como tal que se haya sometido a investigación con menores para demostrar lo que presumen, entender la triada pensamiento, emoción, conducta. Para ello, si existe la terapia cognitivo conductual. Es como usar mindfulness como terapia cuando es solo una herramienta. Quien debe trabajar es el adulto, al niño hay que dejarlo ser niño y guiarlo mediante un estilo de crianza respetuosa. Saludos.

Келесі