En auto a Brasil, Florianópolis, por R26. 2023

Dos acalaraciones importantes, en un momento menciono que la ruta de ingreso a Brasil, desde Uruguay es la BR185 y NO es así, ME CONFUNDÍ, es la BR158!!!, y la otra es que me quedó por comentar que al ingreso de Uruguay, para transitar por la R26, deben asociar la patente (TAG - PASE TURISTA) del rodado en que vayan a viajar en la pagina de Telepeaje Uruguay ya que los peajes son automáticos. En mi caso particular dos dias antes lo hice y al llegar al primer puesto de peaje donde hayuna oficina cargué el saldo por un total de 4 peajes que tenía pensado utilizar, es decir 2 de ida y los 2 de vuelta. Abajo dejo la pagina para asociar la patente. Gracias por tu tiempo en mirar el video. Saludos!
telepeaje.com.uy/paseturista

Пікірлер: 87

  • @claudiofernandez8873
    @claudiofernandez8873 Жыл бұрын

    un golaso el video este y el anterior ya que este año va a ser el primer viaje que hago. gracias

  • @juanpablojorge5368

    @juanpablojorge5368

    11 ай бұрын

    Muy bueno, muy informativo, muchas gracias !!!👍👍👍😎

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    6 ай бұрын

    Muchas gracias 🙌🏻. Saludos!

  • @luciabarbieri5822
    @luciabarbieri58224 ай бұрын

    Un lujo este video. Felicitaciones!!!

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Gracias! Está bueno ver que le sirve a la gente. Saludos!

  • @marcosgranili2150
    @marcosgranili21505 ай бұрын

    gracias por compartir el video. excelente

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    5 ай бұрын

    De nada estimado, abrazo grande.

  • @pepegrillo-ss2tk
    @pepegrillo-ss2tk4 ай бұрын

    Excelente, en unas semana me animo, gracias por los piques, saludos desde Uruguay, abrazo !!!

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Gracias por tu comentario y buen viaje!

  • @robertopastor6078
    @robertopastor60783 ай бұрын

    El 26 de febrero salgo me sirve mucho gracias saludos

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    3 ай бұрын

    Gracias hermano! Buen viaje y felices vacaciones! Abrazo

  • @nicolaspujol6575
    @nicolaspujol6575 Жыл бұрын

    Buenísimo el video y me encanta que fue bien detallada paso a paso

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    Жыл бұрын

    Muchas gracias 😊

  • @carlkuhn82
    @carlkuhn828 ай бұрын

    Excelentísimo video

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    8 ай бұрын

    Gracias amigo. Saludos!

  • @andresrodriguez7386
    @andresrodriguez73866 ай бұрын

    Mi comentario es simplemente para felicitarte por el video, y por el respeto que tenés al responder. Te ganaste un suscriptor 😀 Y segundo, me sorprendió el estado de la ruta 26, esa ruta siempre fue famosa acá en Uruguay por el pésimo estado; una vez la hice de Melo a Paysandú (437 km) y había tramos que tenías que ir literalmente en 2da.

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    6 ай бұрын

    Gracias amigo, yo alguna vez también estuve buscando información de tal o cual cosa y me han ayudado montón. Trato de no romper la cadena de ayuda. La R26 le he por primera vez cuando era todo ripio, luego la hice parcialmente asfaltada y ahí cambió montón, hoy día es un billar, hermosa. Los amanecer y atardeceres en esa ruta son una bomba. Gracias por tomarte el tiempo. Abrazoooo!

  • @juancarlosbetancourt1148
    @juancarlosbetancourt1148 Жыл бұрын

    Gracias 👍👍

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    Жыл бұрын

    😉

  • @patriciolatorre8246
    @patriciolatorre82468 ай бұрын

    Yo fui de todas las formas, por Uruguay de noche cruce 3 autos....y era temporada alta...un lujo

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    La verdad que si, un lujo, aun tenga que pagar los peajes lo valen por el estado de la ruta. Saludos.

  • @viejoenviaje5903
    @viejoenviaje59038 ай бұрын

    gracias por tu aporte muy claro viajo en moto y me aclarastes dudas

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    8 ай бұрын

    Vas a disfrutar la ruta el doble entonces, sin dudas. Abrazo grande amigo motero.

  • @viejoenviaje5903

    @viejoenviaje5903

    8 ай бұрын

    @@charlyenmoto8500 consulta como son los peajes para la moto

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    8 ай бұрын

    creo que de igual manera la tenes que registrar la patente en el Telepeaje y cargarle credito en el primer puesto. Ante la duda escribiles, telepeaje@cvu.com.uy, te contestan rapido. Saludos!

  • @viejoenviaje5903

    @viejoenviaje5903

    8 ай бұрын

    @@charlyenmoto8500 muchas gracias

  • @protoplasmangustavo223
    @protoplasmangustavo223 Жыл бұрын

    Muchas gracias!! Me sirve mucho, salgo en estos días desde bsas, saludos!!

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    Жыл бұрын

    Excelente, buen viaje!

  • @nicerxxx
    @nicerxxx5 ай бұрын

    Hola, gracias por compartir, consulta en donde paraste en osorio?

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    5 ай бұрын

    Hola, paré en Mimi House Pousada. Pagué R300, efectivo, con desayuno incluido, para 5 personas. Baño compartido. Por R350 había con baño privado pero tuve tanta mala suerte que al momento de llegar ese baño en cuestión no contaba con agua caliente. El lugar está bueno. Atendida por la dueña.

  • @andresaimaretti
    @andresaimaretti4 ай бұрын

    Muy bueno el video!! gracias, muy util ver como es la ruta.. planeo ir por primera vez el mes que viene. Una pregunta , tanto en Paysandu como en el Shopping al cruzar a Brasil , esas fronteras estan 24hs? pienso llegar de noche a la primera y de madrugada a la segunda.. Gracias!!

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Hola, gracias, Paysandú no tiene horarios, pero la otra, en Rivera, estoy casi seguro que está habilitada a partir de las 8 de la mañana, te sugiero lo corrobores en la página de migraciones. Abrazo!

  • @micaelareynoso1307
    @micaelareynoso13074 ай бұрын

    Hola este año va hacer la primera vez que voy a Florianópolis y quisiera saber cuántos litros lleva en NAFTA 😅de Rosario -Florianopolis

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Hola, no creo poder ayudarte en eso porque es relativo en cada auto en particular. Una respuesta estándar, creo yo, y tomándolo con pinza, calcularía 10 km por litro en caso del naftero. El último viaje fui con una Chevrolet Spin 1.8 y habré cargado 5 tanques. Saludos!

  • @Matias-no3xb
    @Matias-no3xb11 ай бұрын

    Donde recomendas pasar la noche a la vuelta? Soy de Buenos Aires (zona Oeste), estuve viendo y sacando cálculos por los km y creería que en Tacuarembó estaría bien.

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    10 ай бұрын

    En lo personal y experiencia opino que es ultra embolante y cansador el asunto de la vuelta. Yo prefiero parar en Pantano Grande, o Sao Gabriel, terminar la tarde tranqui ahí, cenar, descansar y al otro día sí hacer frontera, y pegarle a BsAs. Abrazo.

  • @virginialeverone5417
    @virginialeverone54177 ай бұрын

    Gracias Charly. Vamos a ir por primera vez el Prox. 2024. Te pregunto llevaste comida desde Argentina para allá? Cómo son los controles de Bromatologia en Brasil??

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    Hola, el unico control que tenes si es que vas por la R26 es en la frontera Colon-Paysandu, para entrar a Uruguay. Que recuerde llevé leche porque la de allá es muy aguada, no me gusta, con perdón de los hermanos brasileros, y de igual manera aceite. Vino también me lleve porque está carísimo. Carnes y verduras en las fronteras no podés pasar. Lo que es protector solar llevalo de acá porque es muuuuuy caro si te lo olvidas y lo queres comprar allá. Te aconsejo tambien que lleves antibioticos de acá porque brasil no hay manera de que te vendan en una farmacia si no es con receta. Saludos y pasala lindo!

  • @roy_rey2024
    @roy_rey20246 ай бұрын

    Muy buen video, mi consulta es que documentación piden en las fronteras tanto uruguay y brasil y en la ruta te paran para hacer migraciones o como vas a 100 km/h pasas de largo,?

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    6 ай бұрын

    Antes que nada gracias por tu comentario, en cuanto a la documentacion te solicitan los documentos de todos los viajantes del vehiculo (solo el ultimo modelo de dni es valido), registro de quien maneja el rodado, y cedula verde del mismo. En la frontera de Uruguay-Argentina, ni te bajas del vahiculo (literal), y ya en la frontera de Uruguay - Brasil te tenes que dirigir al Shoping Siñeriz, donde se encuentran las oficinas centralizadas de ambas migraciones. Te dejo el link para que veas. maps.app.goo.gl/7NUbQ6qAR2me69wr5 La division entre Uruguay y Brasil es solo una avenida con un boulevard en el medio donde tranquilamente podes seguir de largo pudiendote dar cuenta porque los carteles ya pasan a estar en portugues jaja. Saludos y buenas vacaciones.

  • @user-hk3kl5cj3b
    @user-hk3kl5cj3b7 ай бұрын

    Muy bueno el video. Si tenes dato para hacer koche en osorio para descansar pase el.dato. Y q hasto aproximadamente en combustible. Gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    Ahí mencioné en otro comentario donde paré, y por el tema de la nafta 80 lucas en el mes de diciembre. El litros estaba 5 reales más/menos. Claramente hoy día es mucho más caro.

  • @ignaciojuanaguirre85
    @ignaciojuanaguirre855 ай бұрын

    Hola Charly muchas gracias por subir este video, te cuento tengo pensado viajar desde Pergamino a Floripa y hacer tu recorrido por Uruguay que me pareció conveniente pero quería experimentar algo nuevo para no tener que agarrar la deteriorada ruta 290, mi idea es después de pasar Rivera y llegar a la 290 por la 158 usar solo 21 km de la 290 y retomar la 158 hasta la ruta 287 a la altura de Passo das Tropas y desde ahí seguir por la 287, 386 y 448 para retomar tu recorrido en Puerto Alegre, según mis cálculos con mi nuevo recorrido extra me extendería solamente 35 km de ida pero esquivaría la posibilidad de romper alguna cubierta o suspensión del vehículo por usar la transitada 290, por otro lado me suena a que debe ser un poco mas divertida que bancarme los 355 km de la odiosa 290... quizás esté equivocado y la 290 para febrero del 2024 no esté tan mal pero bueno me da la sensación que debe ser intermitentemente odiosa esa 290 durante toda la carretera.

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Hola, de las veces que fui ya medio que tengo hecho las pases con la 290, me la tomo tranqui, no podría opinar respecto a tu idea pero si es la primera vez te aconsejaría que no estés pendiente del tiempo en llegar, es todo parte de las vacaciones. Y si en algún momento requiere ir a 80, paciencia, que lo que viene después lo vale. Buenas vacaciones! Saludos y gracias por tu comentario.

  • @gabrielmaiuzzo7964
    @gabrielmaiuzzo79646 ай бұрын

    Hola, gracias por el video es muy bueno como muestra las rutas. Calculo salir al mismo horario, la ruta por Uruguay de noche se ve bien? Esta bien señalizada? Durante el viaje por Uruguay hay para detenerse cada 200 km mas menos o no hay nada Muchas gracias. Saludos

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    6 ай бұрын

    Gracias a vos por tu comentario! Cruzando tipo 4 a Uruguay como usualmente hago, solo tenes una hora de noche y después disfrutas el amanecer que es un espectáculo. La ruta 26 está espectacular, bien señalizada, y tené en cuenta que la máxima es 90. No hay que confiarse tampoco y atento porque tiene alguna curvita media pronunciada que si la agarras en velocidad… No tenes mucho en el camino para parar, es muy tranquila la ruta y se disfruta mucho. Saludos y buen viaje!

  • @gabrielmaiuzzo7964

    @gabrielmaiuzzo7964

    6 ай бұрын

    @@charlyenmoto8500 muchas gracias

  • @enriqueeduardoizquierdo3939
    @enriqueeduardoizquierdo39396 ай бұрын

    Excelente video viajo en enero por primera vez a bombas.. tengo alguna pregunta si podes despegar dudas La aduana uruguaya se puede pasar noche madrugada por lo visto? apenas pasas tenes peaje uruguayo y ahí haces la carga de los peajes? Te bajaste el famoso QR?para cargar los datos personales o no hace falta lo vi en otro video, Los peajes brasileros siempre en efectivo en reales? Tengo dos hijos menores piden partida de nacimiento o con dni basta? Vacunas fiebre amarilla piden? Las nafta , pagaste con débito o reales y si cargaste en uruguay con que pgaste creo que me olvido de nada jajaja disculpa cuando puedas .ya que leí que viajeste varias veces gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    6 ай бұрын

    Hola!, como va, un gusto ayudarte, fontera Rivera-Santana me acabo de fijar y dice que el horario es de 08:00 a 20:00, la verdad es que creí que estaban las 24hs pero no. En lo particular siempre hice frontera al mediodia, mis motivos, no me inspira mucha confianza las inmediaciones, pero bueno, cuestion personal mía. Al Qr no me lo bajé, hice el fomulario ahí en el momento que incluso creo se puede descargar y llevar completo, pero sí existe la posibilidad del QR. Los peajes podés pagar con débito, salvo el que está antes de bombas si mal no recuerdo, pero la mayoría te permite debito e incluso es lo más normal (en Brasil hasta caramelos compras con débito). El único dni permitido es la última actualización, por ende el mismo tiene el nombre de ambos padres del menor, por lo que solo ese documento basta. En caso de que vaya algun menor con el permiso de escribano por parte de uno de los padres, la partida de nacimiento no tiene que estar plastificada , alguno que lea va a decir que no seguramente, pero conozco de primera mano por parte de un pariente que le hicieron problema por eso. El sur de brasil no te piden vacunas, tampoco me la han pedido en su momento cuando fui al norte. La nafta con débito, y Uruguay nunca cargué, es carísima hermano, tratá de cargar antes de ingresar y en la frontera tenes Ipiranga ya del lado Brasilero. Ah, el tema de peajes, en la R26 tenés dos, al comenzar a transitar y cuando salís, ahí mismo decís tu patente y le decís que te cobre por cuatro peajes, no digas un monto X porque es guita despues la vas a perder. O pagá 2 así dejas abierta la posibilidad de volver por otro lado en caso que quieras. Abrazoi y buen viaje!

  • @enriqueeduardoizquierdo3939

    @enriqueeduardoizquierdo3939

    6 ай бұрын

    @@charlyenmoto8500 gracias por la onda ,me despejaste todas las dudas , mi idea es salir 22hs llegare a paysandu ,cruce frontera 2 de la mañana era mi duda si a esa hora operaba y con respecto a rivera llegare casi al horario de apertura .. creo que voy a estar bien de horario ,quiero parar en sao Gabriel hacer hotel 1 día y seguir ya que tengo dos nenes chiquitos para que no sea tan cansandor .ojalá mis preguntas sirvan para los que se meten a chusmear los comentario ,como me sirvió ami tu comentario de la leche voy a llevar de acá, ya que tengo un nene que consume bastante, gracias por todo un genio

  • @ezequiel151515
    @ezequiel1515154 ай бұрын

    Muchas gracias por la explicación. Te queria consultar si para pasar los tele peajes de uruguay es necesario tener el telepase de Argentina ya que eso no lo tengo. Muchas gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Hola, no es necesario, para nada. De hecho el telepase de Uruguay es por reconocimiento de patente. Saludos!

  • @ezequiel151515

    @ezequiel151515

    4 ай бұрын

    Muchas gracias por la informacion@@charlyenmoto8500 . Saludos !!

  • @claudiofernandez8873
    @claudiofernandez8873 Жыл бұрын

    puede ser que la ruta luego del shopping sea la 158 y no la 185? digo la que te saca a la 290. saludos

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    Жыл бұрын

    Si, es 158, la habré puesto mal. Me fijo y lo aclaro abajo cualquier cosa. Muchas gracias y saludos! Buen viaje!

  • @andreagal2027
    @andreagal20278 ай бұрын

    Hola , se hace muy pesado el viaje ? Haciendo una parada a dormir se llega bien manejando en dos partes ? O es necesario hacer más paradas desde ya muchas gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    8 ай бұрын

    Todas las veces que he ido, siempre lo he hecho en dos tramos. Salvo que quieras parar a conocer Gramado o algun otro sitio e interes en el medio, no amerita parar mas veces. Tampoco considero que este mal si es la primera vez y lo queres hacer tranquilo que lo hagas en 3 dias, cada uno conoce su limite. No te voy a mentir, se hace pesadito pasados los 600km, pero hay que buscarle la vuelta. Ante la minima duda frenate en alguna estacion que hay miles, de nada sirve ir apurado, solo hay que llegar. Saludos y a la orden.

  • @patriciolatorre8246
    @patriciolatorre82468 ай бұрын

    La mejor ruta es por Uruguay. 200 km menos, la ruta está nueva, cargas en la última ypf Argentina y no necesitas cargar más hasta Brasil. La aduana es un lujo, no la locura de Uruguayana

  • @EmiStarTrek

    @EmiStarTrek

    8 ай бұрын

    Por Uruguay por qué ruta?

  • @josesalas3274

    @josesalas3274

    6 ай бұрын

    Porque ruta , por favor

  • @patriciolatorre8246

    @patriciolatorre8246

    6 ай бұрын

    Colón - Paysandú x ruta 3 empalman 26 hasta Tacuarembó, desde ahí la 5 hasta Rivera la frontera. Ojo hay que sacar el telepeaje turista para Uruguay. Saludos

  • @josesalas3274

    @josesalas3274

    6 ай бұрын

    Gracias!!!

  • @catotomasi1901
    @catotomasi190110 ай бұрын

    Que buen video! Es mucho mejor ir por Uruguay porque te ahorrás muchos km de la br 290, no?

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    10 ай бұрын

    Si man, en lo personal, aunque tenga que pagar los dos peajes, lo elijo. Me resulta más entretenido, menos denso que agarrar toda la 290. Si. Dudas. Abrazo

  • @nelsongre106
    @nelsongre106Ай бұрын

    Quede perpejico gracias

  • @marcosgranili2150
    @marcosgranili21505 ай бұрын

    estuve escuchando que la ruta 26 tenia algunos baches o simplemente la estan arreglando por tramos. gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    5 ай бұрын

    Gracias por tu tiempo en escribir. La última vez que la hice fue en enero de este año y estaba impecable, ahora no sabría decirte si sucedió algo en el transcurso del año. Aún así el caso no creo que sea mucho porque verdaderamente estaba impecable y no cuenta casi con tránsito de camiones, abrazo genio 👍🏻!

  • @PabloCifu
    @PabloCifu4 ай бұрын

    Gracias bueno el video, quisiera saber como se pagan los peajes en uruguay se que hay que registrarse ya lo hice como se paga luego? gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    4 ай бұрын

    Podes parar en la oficina de cualquiera de los puestos de peaje y cargarle el dinero equivalente a los usos que le vas a dar. A mi entender creo es lo mejor, porque sino después solo podes hacer los pagos desde unos pocos bancos asociados… un lío. Yo sabiendo que iba a volver por el mismo lado le pedí que me cargue 4 pases, en el caso que tengas dudas de volver por ahí te diría que solo cargues dos y de última a la vuelta le cargas 2. Saludos y espero se haya entendido.

  • @josecanelo5780
    @josecanelo57808 ай бұрын

    En la descripcion no pusiste nada sobre el cruce de frontera y en el video dice "leer descripción " fuera de eso, hermoso vídeo y muy bueno, muy explicativo

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    jaja, mala mia, toda la razón, se me pasó, tengo que explicar la metodoligía de pago de los peajes donde tenes que registrar la patente de tu vehiculo y cargarle credito para que te abran paso las barreras. Nada, gracias por la observación, saludos. Enmendaré el error!

  • @elias3-108
    @elias3-1087 ай бұрын

    Hola. Cuantos kilómetros hiciste? Y cuanto gastaste en combustible? Es mucho mas cara la nafta en brasil?

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    Hola, no tengo bien presente cuantos tanques, por decirte algo creo que unos 6 tanques en total. Anduve bastante allá, pues soy bastante inquieto. Estimo que fueron unos 4000km aprox. Y si, la nafta es cara para nosostros, como tantas cosas, pero me da la senacion de que rinde más que la de acá, no sé, me puedo equivocar. El litro de Aditivada lo pagaba 5,40R, hoy día no deber haber cambiado tanto. Tenés unos 7 peajes mas o menos, unos 4 de 2,70 R, otro 3,40, y el más caro era de 5,40R. Espero no me esté fallando la memoria. Saludos.

  • @agustinmoreno768
    @agustinmoreno7687 ай бұрын

    En qué hotel paraste en Osorio? Gracias

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    Hola, paré en Mimi House, maps.app.goo.gl/sapgPLQnpuXdHArZ6 350R para 5 personas el 30 de diciembre del 2022. Con desayuno. Plena fecha de fiestas así que era difícil conseguir. Este resultó piola. Sólo se pagaba en efectivo.

  • @nelsongre106
    @nelsongre106Ай бұрын

    Nivel Dios

  • @tatocelu4274
    @tatocelu42746 ай бұрын

    entrando a brasil, es la BR158, no la br185

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    6 ай бұрын

    Toda la razón estimado, siempre confundo el orden. Mala mía. Saludos 👍🏻

  • @viajeporargentina
    @viajeporargentina11 ай бұрын

    En que auto fueron? Se puede saber cuánto gasto fue en combustible? Muchas gracias!!

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    11 ай бұрын

    A plata de hoy, unas 80 lucas, fui con un cronos 1.3, me hace 680 km con un tanque. Te incluí también todo el uso para pasear que le di allá (unos 500 km aprox). Saludos. No cargues nafta en Uruguay, es carísima.

  • @viajeporargentina

    @viajeporargentina

    11 ай бұрын

    @@charlyenmoto8500 muchas gracias!! Me sirve la info!

  • @benjaminburgos558
    @benjaminburgos5588 ай бұрын

    Hola una pregunta medio tonta a que velocidad ibas en ruta , mas o menos ?

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    No es tonta la pregunta, en rutas argentinas la verdad que no mas de 100, en Uruguay mas despacio aun, sabiendo que las maximas son 90 en rutas nacionales, y Brasil no mas de 80 por el estado que se encuentra la 290. Ya estando en la autovia 100. Saludos!

  • @luisaugustoenriquez7103
    @luisaugustoenriquez71038 ай бұрын

    Porque entrar a Uruguay , yo recomiendo seguir hasta Corriente a Pasos de los Libres .

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    Hola, en lo personal, luego de hacer varias veces la ruta por Paso de los Libres, hoy dia sigo eligiendo ir por Uruguay. El motivo? estado de ruta, paisajes, y menos kilometros. A pesar de ser dos fronteras no son para nada tediosas, ambas son muy agiles, al menos en mi experiencia.

  • @leandroiglesias7494
    @leandroiglesias74948 ай бұрын

    Es el primer video que veo que van por Uruguay. No perdes tiempo haciendo 2 veces migraciones (Uruguay y Brasil) ? Casi todos van por paso de los libres que por lo que ví, en temporada es un caos

  • @charlyenmoto8500

    @charlyenmoto8500

    7 ай бұрын

    Hola, para nada, en Argentina-Uruguay la frontera esta unificada, es mas, ni te bajas del auto, y en el caso de a frontera Uruguay-Brasil si bien tenes que bajarte a hacer migraciones en el Shoping, las oficinas estan integradas por lo que haces el tramite en el mismo lugar. De paso estiras un poco las patas caminando por el free shop. A eso le sumo que tiene un plus el hermoso paisaje que tienen las rutas Uruguayas y el buen estado que se encuentran. Saludos y gracias por tomarte el tiempo de mirar el video.