el SUBJUNTIVO en las frases CONSECUTIVAS

¿Usamos SUBJUNTIVO con "POR ESO" o "ASÍ QUE"?
👇👇
/ linguriosa
www.paypal.com/paypalme/lingu...
👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
Algunos nexos consecutivos son:
- por eso
- así que
- por lo tanto
- de ahí que
- por consiguiente
Todos introducen una frase subordinada consecutiva.
❤️🇪🇸¿Te gusta el español?🇪🇸❤️
Sígueme también en INSTAGRAM y FACEBOOK para más curiosidades:
/ _linguriosa_
/ linguriosa-10622094746...

Пікірлер: 60

  • @Linguriosa
    @Linguriosa3 жыл бұрын

    MUY INTERESANTE PARA HABLAR DE UNA MANERA MÁS PEDANTE, PERDÓN, QUIERO DECIR MÁS FORMAL.😜😜 Algunos nexos consecutivos son: - por eso - así que - por lo tanto - de ahí que - por consiguiente Todos introducen una frase subordinada consecutiva. ❤️ Para curiosidades lingüísticas, sígueme también en Instagram: instagram.com/_linguriosa_/

  • @tompeled6193

    @tompeled6193

    3 жыл бұрын

    МУИ ИНТЕРЕСАНТЕ ПАРА АБЛАР ДЕ УНА МАНЕРА МА́С ПЕДАНТЕ, ПЕРДО́Н, КИЕРО ДЕЗИР МА́С ФОРМАЛ.😜😜 Алгунос нексос консекутивос сон: - пор есо - аси́ ке - пор ло танто - де аи́ ке - пор консигиенте Тодос интродузен уна фрасе субординада консекутива. ❤️ Пара куриосидадес лингуи́стикас, си́геме тамбие́н ин И́нстаграм: instagram.com/_linguriosa_/

  • @abelardogutierreznavas

    @abelardogutierreznavas

    3 жыл бұрын

    @@tompeled6193 Que pendejada! Imitar a la profesora con letras rusas🤣

  • @arturoaguirre8469
    @arturoaguirre84693 жыл бұрын

    esta mujer es la mejor maestra de español que he visto en mi vida , ahhhhh me suscribo ,claro que sí

  • @JS-we3ci
    @JS-we3ci3 жыл бұрын

    I really like this channel. I feel there’s not enough content for intermediate to advanced Spanish learners on KZread so this is great :)

  • @juniorru1270
    @juniorru12703 жыл бұрын

    Vaya! Es la primera vez que entiendo que a veces se da más importancia a la causa y otras a la consecuencia. Muchas gracias, Elena. Aprendo mucho de ti. 🙂

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    Nunca te paras a pensarlo hasta que te preguntan si hay una diferencia... me alegro mucho de que ye haya gustado 😊😊

  • @irodionzaytsev

    @irodionzaytsev

    3 жыл бұрын

    @@Linguriosa *te haya gustado

  • @joanmihali8281
    @joanmihali82817 ай бұрын

    Elena explica el subjuntivo muy bien, de ahí que viera este video

  • @rubenalvaradoramirez2873
    @rubenalvaradoramirez28732 жыл бұрын

    Excelente video Elena de ahí que no me pierdo ninguno, un abrazo

  • @Leonardo64201
    @Leonardo642013 жыл бұрын

    Ya hace varios meses que te vengo escuchando; me quito el sombrero(que no uso, claro) ante todo lo que sabés es impresionante y la alegría y fuerza con que lo transmitís. Quien me diría que esté aprendiendo de mi propia lengua. Ojalá que te vaya super pero super bien con tu canal, te lo super merecés.

  • @AntoninoG1961
    @AntoninoG1961 Жыл бұрын

    Bonita y sensilla. Tu eres una profesora ideal para aprender español. tus lecciones son divertidas, claras y van más allá del idioma. están llenos de curiosidad y nunca se cansan. gracias Elena

  • @crematorio
    @crematorio3 жыл бұрын

    Desde que descubrí el canal de esta dama, no dejo de verla. Amo a esta mujer 😍

  • @SeyedMostafa
    @SeyedMostafa3 жыл бұрын

    No sé que estoy viendo una pelí o estoy aprendiendo español, de verdad tus videos son muy atractivos, interesantes, maravillosos, estupendos, extraordinarios, etc.

  • @YouGotUnlucky
    @YouGotUnlucky3 жыл бұрын

    Tu canal es una joya! Por cierto, esa genialidad de cambiar en edición donde señalas el link del video es algo que es tan sencillo pero que muchos KZreadr con millones de seguidores, y hasta editores contratados no logran cuando se les olvida a donde señalar.

  • @esthermedina532
    @esthermedina5323 жыл бұрын

    Muy bueno este video Elena y como siempre muy bien explicado. Cada día lo haces más interesante. Me encanta.

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    ¡¡Muchas gracias!! 🥰😍

  • @albertoangelini5380
    @albertoangelini53803 жыл бұрын

    Tiene razón, he aprendido mucha historia de España, vedendo El Ministerio del Tiempo. Chao

  • @sergeymidani6613
    @sergeymidani66133 жыл бұрын

    Buenos días! Te agradezco mucho por todos sus esfuerzos para crear tus vídeos! Son muy divertidos! A pesar de que explicas cosas realmente importantes para aprender la gramática española;) Todos tus vídeos me ayudan mucho en mis estudios!!! Mil gracias!

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, yo te agradezco tu comentario! 😊😊

  • @jaimejoseorrillocarhuajulc143
    @jaimejoseorrillocarhuajulc143 Жыл бұрын

    Gracias por los videos. Están excelentes. Seria bueno hacer uno con el nexo ``paraque''

  • @berteta83
    @berteta833 жыл бұрын

    Pero qué gato taaaaaan mimoso!!! Me encantas tú y tu gato!!!

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    Jajajajajajajaja Bueno, Danny esta en usufructo (todavía 😈😈)

  • @alternativeglasto
    @alternativeglasto3 жыл бұрын

    Me gusta mucho este canal del modo subjunctivo!!

  • @armandomonteiro4187
    @armandomonteiro4187 Жыл бұрын

    Muchas gracias

  • @mohammadhassantalebi.h328
    @mohammadhassantalebi.h328 Жыл бұрын

    Saludos :) Me parece muy interesante tu teoría sobre "de ahí que" y tiene sentido.

  • @edygalvez3230
    @edygalvez32303 жыл бұрын

    ya me suscribí profe jajaja...tan bella!me estoy enamorando más del español gracias a ''vos'' profe

  • @pioXXi
    @pioXXi2 жыл бұрын

    que bonito este video :)

  • @amerkhelfawi5317
    @amerkhelfawi5317 Жыл бұрын

    Buena petit❤y🎉buen provecha❤

  • @luzalgarin9518
    @luzalgarin95183 жыл бұрын

    Tengo hambre, de ahí es lógico (una valoración muy subjetiva) que coma. Me encanta su sentido de humor. Ya estoy subscrita.

  • @hernantelles8109
    @hernantelles81093 жыл бұрын

    Escucharla es un placer es perfecta

  • @albasoriano7310
    @albasoriano73103 жыл бұрын

    Me gusta mucho la teoría del "de ahí que" :) muy bien explicado, como siempre. Sobre todo la diferencia entre "por eso" y "así que" ;) el segundo también tiende a ir más con el imperativo, no?

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias! Sí, no he incluido lo del imperativo. Lo dejaré para otro vídeo 😁

  • @CarlosSanchez-mb8fv
    @CarlosSanchez-mb8fv3 жыл бұрын

    ¿Me permites hacerte una consulta que toca tangencialmente el tema del modo subjuntivo? Verás, soy argentino, tengo como pasatiempo ver películas y series de casi todo tipo; obviamente, también consumo series y cine español. Con el solo fin de adquirir conocimientos, presto especial atención a los giros idiomáticos, a las formas coloquiales de expresar las cosas y a las diferencias o similitudes con respecto a las nuestras. Por lo expuesto, he notado que en España se utiliza de forma coloquial y con mucha frecuencia el uso de la palabra “igual” como equivalente a “quizá”, o al menos es lo que yo interpreto; si no es así, espero que me saques de mi error. Aquí - en Argentina - no tiene ese uso, aunque sí lo he visto en México, por ejemplo, por lo que tal vez sea de uso común en otros sitios de Latinoamérica. Por ejemplo: Cómprate un billete de la lotería, igual TIENES suerte. (En México lo he visto con una fórmula similar: “igual y tienes suerte”). En Argentina, el ejemplo anterior sería: Cómprate un billete de la lotería, quizá TENGAS suerte. Ahora bien, por tratarse de una posibilidad incierta, ¿no se impondría el uso del subjuntivo? Como dato adicional y de color, podría agregar que aquí también se usa mucho y de forma coloquial la palabra “igual” pero con el sentido de “de todos modos”. Ejemplo: Se vende la casa de enfrente. Igual no podría comprarla. (A menos que gane la lotería, claro). Descubrí hace muy poquito tu canal y me encanta la forma clara y didáctica que tienes de explicar las cosas. Pasaré a visitarlo a menudo, lo prometo, aunque no me veas dejar un comentario seguramente aportaré un “me gusta”.

  • @alonsog3565

    @alonsog3565

    3 жыл бұрын

    Primero que nada, el subjuntivo no es algo absoluto. No se puede imponer, ni es más "correcto" que usar el indicativo. Un claro ejemplo son los verbos "pensar" y "creer". En español, decimos "creo/pienso que ES", a pesar de que es una apreciación subjetiva. En cambio, en italiano, se usa el subjuntivo. Podríamos discutir todo el día sobre cuál es "mejor" pero la realidad es que ninguno tendría razón. Los idiomas naturales simplemente son caprichosos y siempre hay excepciones. Ahora, es por eso que en muchos hablantes, el indicativo se impone ante el subjuntivo en ciertas construcciones y en contextos infornales, generalmente. Acá en Perú, no es para nada raro escuchar a alguien decir "cuando VUELVES, me avisas". ¿Por qué? Porque es más simple. De la misma manera, se puede escuchar "Adelante, hazlo, quizás GANAS". Dado que "igual (y)" es un giro idiomático informal, no es sorpresa que no se emplee el subjuntivo donde normativamente sería el caso. Finalmente, quería aclarar que "igual (y)" no es tan análogo a "quizá", sino más bien a "a lo mejor", que no solo expresa una posibilidad sino también un ligero deseo. Curiosamente, "a lo mejor" se sigue del indicativo y no del subjuntivo. Es posible que "igual (y)" siga un similar patrón gramatical ya que cumple una similar función semántica. Saludos.

  • @michelbigorra2455
    @michelbigorra24553 жыл бұрын

    Gracias y un solo un comentario, ¡ Trabajo excelente ! ¿ Cual es la diferencia entre por tanto, por lo tanto, por consiguiente ? Un saludo de Francia

  • @hernantelles8109
    @hernantelles81093 жыл бұрын

    Hay que ayudarla a crecer

  • @bhd201
    @bhd2013 жыл бұрын

    Me encanta aprender más sobre el subjuntivo, así que aquí estoy.

  • @luissanz4885

    @luissanz4885

    3 жыл бұрын

    Me encanta aprender más sobre el subjuntivo, de ahí que esté aquí.

  • @ReR7474
    @ReR74743 жыл бұрын

    Lujuriosa doma y enseña muy bien el subjuntivo subordinadas...

  • @frakorS
    @frakorS3 жыл бұрын

    A mí se me hace más formal "por consiguiente" que "de ahí que", de hecho, la primera ni al escribir la uso. "Por lo tanto" "Entonces" "Por tal razón" "Por lo que" Etc. Cualquiera antes de "por consiguiente" en cambio "de ahí que" creo que incluso la digo, aunque si es algo rara.

  • @alonsog3565

    @alonsog3565

    3 жыл бұрын

    Para mí (de Lima, Perú), "de ahí que" es algo que podría decir o escuchar en una conversación o sin que me parezca raro o excesivamente formal en lo más mínimo.

  • @yen2873
    @yen2873 Жыл бұрын

    🥕🥕🥕

  • @jaimebarreto487
    @jaimebarreto4873 жыл бұрын

    La palabra subjuntivo viene del latin subjungere que significa sub unir, etg.

  • @freddyenarnacion3346
    @freddyenarnacion33463 жыл бұрын

    Eres linda, de ahí que me caigas bien.

  • @Nogatraff
    @Nogatraff3 жыл бұрын

    La hipótesis del "de ahí que" es re plausible, Linguriosa. La banco a morir. Recuerdo además otros ejemplos o sustituciones que hacen que sea aún más factible tu teoría: - De ahí su enojo. - [El] que haya sido tan feliz [viene] de ahí. - De ahí [resulta] que haya tenido que cambiar de domicilio. Los ejemplos me dan esa sensación de que en "de ahí que" el adverbio y el "que" no son una expresión juntita, por así decirlo, si bien suele encontrarsela así. Está junta en otros nexos consecutivos, pero no necesariamente en "de ahí que". Soy de literatura, no de lingüística, de ahí que no tenga más que ejemplos caseros, sin bibliografía atrás xD.

  • @eddddakdlasd-om6yt
    @eddddakdlasd-om6yt Жыл бұрын

    Quero raro yo llene muchas frases en la escuela, nunca entendí el subjuntivo aun así siempre lo hice bien. Pero viendolo si esta complicado.

  • @Pijopiojo
    @Pijopiojo3 жыл бұрын

    He mirado un poco por encima y dicen que la locución conjuntiva 'de ahí que' procede de: - de ahí [resulta] que... - de ahí [se deduce] que... Ergo... me ha faltado el nexo 'ergo' que ese sí es bien pedante xDD

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    ¡Hola! ¡Entonces se confirma mi teoría! Jajajaja voy a hacer otro con más nexos (sin subjuntivo) y el primero será “ergo” 😂😂

  • @Pijopiojo

    @Pijopiojo

    3 жыл бұрын

    @@Linguriosa agradezco 🤣🤣🤣

  • @albertouribemiranda
    @albertouribemiranda3 жыл бұрын

    Yo nunca me he preguntado que es un subjuntivo y para que me servira saberlo pero aca estoy

  • @ivanelbarbaro595
    @ivanelbarbaro5953 жыл бұрын

    ¡Os hago una propuesta, hombre! Hablad respecto de la preposición QUE: ¿Para que sirve y cual es su función? ¿qué denota? ¿Por qué no se puede prescindir del mismo en construcciones gramaticales? Ampliad nuestro conocimiento sobre el referido de forma plena, por favor.

  • @jardindorado

    @jardindorado

    3 жыл бұрын

    Lo primero que debes saber de QUE es que es una conjunción, no una preposición.

  • @luispena2018
    @luispena20182 жыл бұрын

    Hablo español y no sabía nada de mi idioma

  • @marineastro
    @marineastro2 жыл бұрын

    Qué extraño, este video que veo es el resultado de varias pestañas, investigando un video principal que maneja este uso de subjuntivo pero después de llegar a tu video, me dices que no tienes explicación por ello. Normalmente diría que memorizar expresiones que usan el subjuntivo no es muy recomendable porque el subjuntivo es todo un concepto lógico. Que no es solamente una cosa para memorizar porque trae significación. A veces puedes usar el subjuntivo y a veces el indicativo y si nada más piensas que vas a memorizar algo estúpido como siempre se enseña, '' si + subjuntivo(pasado)'' te vas a equivocar, porque sí puedes decir por ejemplo, '' si memorizaste la lista, quería decir que estudiabas muy bien'' pero estoy divagando mucho. El punto es que es frustrante la falta de concretas razones por algunas cosas que supuestamente tienen explicaciones más allá de ''porque así se dice''.

  • @marineastro

    @marineastro

    2 жыл бұрын

    Puta, me precipité un poco.

  • @yulisapaaz
    @yulisapaaz3 жыл бұрын

    ¿Por qué en Argentina usan diferente el subjuntivo? 🤔 Por ejemplo: Me dijo que me calme. En lugar de: Me dijo que me calmara. Es habitual en Argentina, y en zonas cercanas, escuchar lo siguiente: El juez me pidió que vaya. Lo correcto es: El juez me pidió que fuera. Igualmente, en presente, debe ser: El juez me pide que vaya. Aquí vemos un problema con el uso del subjuntivo presente «vaya» y el subjuntivo copretérito (o imperfecto) «fuera» en una subordinada. No me dejen así, por favor 😔.

  • @nesepo

    @nesepo

    3 жыл бұрын

    Es lo mismo, solo que una hace enfasis en la petición (que fue hecha en el pasado) y la otra hace énfasis en la acción (que será hecha en el futuro)