¿El crecimiento económico chino da la razón a Marx?

China ha crecido espectacularmente durante los últimos 40 años. ¿Significa eso que el socialismo se ha mostrado superior al capitalismo tal como afirmaba Marx?
Hilo de Twitter: / 1601813217147240449
Anti-Marx: amzn.to/3VN8RGb
Apoya la continuidad de este canal en:
- Patreon: / juanrallo
- KZread: kzread.infojoin
- Twitch: / juanrallo
- Paypal: bit.ly/2VEQ4QF
- Bitcoin: tippin.me/@juanrallo
- Bitcoin: paynym.is/+whiteheart43B
- Facebook: tinyurl.com/y4olp4qx
- Tienda en Spring: juanrallo.creator-spring.com/

Пікірлер: 613

  • @juanrallo
    @juanrallo Жыл бұрын

    Apoya la continuidad de este canal en: - Patreon: www.patreon.com/juanrallo - KZread: kzread.infojoin - Twitch: www.twitch.tv/juanrallo - Paypal: bit.ly/2VEQ4QF - Bitcoin: tippin.me/@juanrallo - Bitcoin: paynym.is/+whiteheart43B - Facebook: tinyurl.com/y4olp4qx - Tienda en Spring: juanrallo.creator-spring.com/

  • @alex1930f

    @alex1930f

    Жыл бұрын

    Buenos días. Aprovecho para plantearte una objeción que a mí me han hecho siempre que se habla del bestial crecimiento de economías capitalistas en el lejano oriente. Me dicen que, si bien Corea del Norte o el Maoismo chino han sido un fracaso clarísimo, Corea del Sur es ejemplo de dirigismo estatal y no de liberalismo o economía de libre mercado. Me dicen que el desarrollo en Asia es la muestra de que lo que funciona para desarrollar el tercer mundo no es el liberalismo sino una especie de tercera vía/posición. Una especie de socialdemocracia autoritaria/ fascismo / socialismo nacional / dirigismo estatal proteccionista. Un socialismo light.

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    @@alex1930f china es marxista , leninista , maoista , el partido comunista hiso potencia a china , china es muy grande su poblacion , gracias al comunismo y gracias partido comunista , china es potencia . Encambio el capitalismo es miseria , ee.uu en america latina saquea , privatisan y empobrecen a los paises , colocando a sus titeres de ee.uu .

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    @@AndresMonge2100 china es marxista , leninista , maoista , el partido comunista hiso potencia a china , china es muy grande su poblacion , gracias al comunismo y gracias partido comunista , china es potencia . Encambio el capitalismo es miseria , ee.uu en america latina saquea , privatisan y empobrecen a los paises , colocando a sus titeres de ee.uu .

  • @reynaldowify

    @reynaldowify

    Жыл бұрын

    Estimado profesor Rallo Gracias por sus videos, siempre edificantes Quisiera hacer una observacion sobre palabras que considero incorrectamente usadas: Si nos atenemos a los terminos "socialismo" y "capitalismo" en su significado desde la raiz , personalmentew concluyo que se componen de social, y de capital, con sufijo "ismo", que significa sistema, escuela o doctrina. Por lo tanto, ni socialismo tiene que ver con igualdad o justicia; sino simplemente con la supeditacion del individuo a la conduccion de la sociedad, es decir : el estado. Ni capitalismo tiene que ver con libertad de mercado, sino simplemente con preeminencia del capital en la economia. Por ello, considero completamente coherente la identificacion del socialismo chino con su capitalismo extremo, donde el estado aporta la disciplina social al servicio de capitales ambiciosos. Claro que esto es totalmente ajeno a la idea de comunismo, que se refiere a comunas, es decir que los bienes son comunales, cosa que obviamente no es asi. Es por ello que siento cierta frustracion cuando escucho a la generalidad de personalidades poner "capitalismo" como sinonimo de "liberalismo" Actitud que propugna la libertad y la tolerancia en la vida de una sociedad, es la definicion de la RAE de liberalismo, que personalmente considero totalmente acertada. Agradezco profundamente sus videos, y espero que tenga oportunidad de leer mi humilde reflexion. Muchas gracias

  • @alilah551

    @alilah551

    Жыл бұрын

    ¿Por que nunca has hablado de hong Kong? Es el supuesto paraíso liberal.

  • @gustavovalera8602
    @gustavovalera8602 Жыл бұрын

    AÑO 2007. CHINA APRUEBA LA ^LEY DE PROTECCION A LA PROPIEDAD PRIVADA^. FIN

  • @politicamenteincorrecto.8060

    @politicamenteincorrecto.8060

    9 ай бұрын

    El gobierno chino tiene capacidad inmutable y celestial de prohibir a cualquier empresa que considere “inaceptable” y todas las empresas tienen que aceptar colaborar indiscutiblemente con el régimen chino para existir, ejemplo tik tok y su obligación de mostrar datos de todos los usuarios del mundo al estado chino, esa es su magnífica defensa de la propiedad privada.

  • @alexmoreno.lostman.8942

    @alexmoreno.lostman.8942

    9 ай бұрын

    @@politicamenteincorrecto.8060 plot twist eua hace lo mismo

  • @powerslave7876

    @powerslave7876

    7 ай бұрын

    @@alexmoreno.lostman.8942 es gracioso porque es cierto. XD

  • @YormiCastro911

    @YormiCastro911

    7 ай бұрын

    @@politicamenteincorrecto.8060 no solo China hace eso casi todos los gobiernos del mundo nos espian

  • @YzaekPark

    @YzaekPark

    3 ай бұрын

    @@politicamenteincorrecto.8060 También existen empresas que no lo hacen como Ali Baba, entre otras, que obvio, se ven en más dificultades, pero lo hacen. Además como te explican, no solo China hace eso.

  • @steffspook
    @steffspook Жыл бұрын

    Ojalá se dé el debate con Armesilla. :)

  • @JoaoTexeira-zf5ck

    @JoaoTexeira-zf5ck

    11 ай бұрын

    Por un lado su análisis se basa en la renta percapita mas o menos parecidos, luego al final dice que esa comparación no es la mejor porque carece de rigor pero que sirve de algo. RENTA PERCAPÎTA es inútil insuficiente para hacer un análisis serio, se debe acompañar de mas variables para dimensionar mejor el desempeño de crecimiento de un pais. La renta per capita es el refugio de los perdedores que al verse acorralados se refugian en la renta percapita para decir que a china no le fue tan bien.jajajajaja por dios hijos mios salgan de la caja, la renta per capita se hace entre similares es decir paises con población similar, solo asi tiene algo de sentido, pero medir Hong Kong con India China desde el punto de vista renta percapita es absurdo. eso pasa cuando estos académicos teóricos solo se enfocan en eso y no caminan por fabricas chinas ni por calles vibrantes de shenzhen, le voy a oagar un pasaje completo y hoteles 5 estrella a Juan ramon para que aprenda algo mas y no haga comparaciones esteriles.

  • @YzaekPark

    @YzaekPark

    3 ай бұрын

    @@JoaoTexeira-zf5ck una parrafada para no decir mucho.

  • @YzaekPark

    @YzaekPark

    3 ай бұрын

    Lo siento, pero Rallo le da mil vueltas a Armesilla, ya lo hizo con el caso del vídeo «Marx sí defendió el trabajo infantil: réplica a dos comunistas faltones y tramposos» demostrando la poca calidad intelectual del Armesilla. Y eso para mí que Rallo no es el intelectual número 1 sobre liberalismo, que sino le daban no mil, un millón de vueltas y él ni enterado.

  • @christiamconde9760

    @christiamconde9760

    2 ай бұрын

    ​@@YzaekPark no han debatido ni una vez. Que falacia

  • @fernandoaguilarporrua7152

    @fernandoaguilarporrua7152

    27 күн бұрын

    Nos conviene que la gente diga que China es liberal ya que atrae más inversión y apoyo al país para así poder tener un mejor sistema socio económico dominante, digan lo que quieran de China, pero su modelo social y económico son excelentes, prefiero eso mil veces antes que el capitalismo neoliberal de E. U.

  • @jenarobogado6198
    @jenarobogado6198 Жыл бұрын

    no sé quién pudo colocar a China como comunista en lo económico para poder criticar al libro?? Excelente Video Prof. Rallo

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    china es marxista , leninista , maoista , el partido comunista hiso potencia a china , china es muy grande su poblacion , gracias al comunismo y gracias partido comunista , china es potencia . Encambio el capitalismo es miseria , ee.uu en america latina saquea , privatisan y empobrecen a los paises , colocando a sus titeres de ee.uu .

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    No se quien pudo colocar a ee.uu como capitalista en lo economico . Si son socialista .

  • @juanmarquezfernandez7363

    @juanmarquezfernandez7363

    Жыл бұрын

    Pues imaginate el nivel

  • @lubu2960

    @lubu2960

    Жыл бұрын

    literal la derecha lo hace todo el tiempo cuando se habla de nacionalizaciones y regulaciones.

  • @FJFJaner

    @FJFJaner

    Жыл бұрын

    @@lubu2960 Estas al mismo nivel.

  • @FranciscoMartinez-ux4jx
    @FranciscoMartinez-ux4jx Жыл бұрын

    Lógica comunista: el éxito de China es mérito mío. El fracaso de la URSS, de Cuba, de Venezuela, de Corea del Norte, de..., eso no era "verdadero comunismo". 😂

  • @fernandocmazo7228

    @fernandocmazo7228

    Жыл бұрын

    Los liberales hacen lo mismo. El capitalismo de Haití, Guatemala etc eso no es verdadero capitalismo. Eso sí Corea del sur parece ser capitalismo liberal sobre todo por sus planes quinquenales.

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    china es marxista , leninista , maoista , el partido comunista hiso potencia a china , china es muy grande su poblacion , gracias al comunismo y gracias partido comunista , china es potencia . Encambio el capitalismo es miseria , ee.uu en america latina saquea , privatisan y empobrecen a los paises , colocando a sus titeres de ee.uu .

  • @marianomarini775

    @marianomarini775

    Жыл бұрын

    Lógica liberal , china es comunista , China crece a tasas bestiales , ahh china es capitalista , EEUU no crece tanto como china en los últimos 40 años , ah pero EEUU no es liberal es capitalismo intervenido por los estados , EEUU es el país que más creció hasta los años 70,s ahh si es liberal y capitalista , Liberales y comunistas son iguales elijen los ejemplos que les convienen a sus argumentos y cuando no les convienen dicen que son otra cosa

  • @marianomarini775

    @marianomarini775

    Жыл бұрын

    @@AndresMonge2100 si claro la.misma.excusa que con chile en los 70 ,s , son capitalistas pero extrañamente sin una dictadura algo fuera de lo común ,jajaja , y lo mismo con la dictadura argentina , ahh qué milagro una dictadura que es liberal y capitalista , no lo podemos creer , pero vamos que el capitalismoy el lineralism.le va perfecto a las dictaduras

  • @alex1930f

    @alex1930f

    Жыл бұрын

    Entonces el comunismo de mao era falso y el de deN xiao ping verdadero?

  • @federicofelici9703
    @federicofelici9703 Жыл бұрын

    Que envidia... Tantos países creciendo... Saludos desde Argentina...

  • @nacho90000
    @nacho90000 Жыл бұрын

    Otro punto respecto a la facilidad de crecer cuando se es pobre. Es mucho más fácil crecer si existen muchos otros países que tengan un PIB per cápita superior al tuyo ya que les puedes vender con mayor facilidad (precisamente lo que hace China), caso contrario es el de Japón por ejemplo en el 46 (año en que partes el gráfico de Japón) donde el potencial de países a quienes Japón les podía vender era menor. Lo que quiero decir, a China en el 78 con 1500 dólares super cápita le era más fácil crecer que a Japón en el 46 con 1500 dólares per cápita.

  • @A73695B
    @A73695B5 ай бұрын

    Cada dia se aprende más con este brillante doctor Economista Juan Ramón Rallo ✍️📚 gracias por su aportación ⭐✏️📚

  • @carlosg.6695
    @carlosg.6695 Жыл бұрын

    Si existen datos, sería interesante ver la evolución de la renta per cápita de España durante el franquismo (especialmente a partir de 1957 con la llegada de Alberto Ullastres) y la democracia. Posiblemente veríamos una tendencia muy parecida. ¡Cuidado con sacar conclusiones solamente con los datos económicos!

  • @dientedeojo4114

    @dientedeojo4114

    Жыл бұрын

    Pero aquí estamos comparando los resultados de los países socialistas con los de los países capitalistas. Qué sistema tenía la España franquista?

  • @Tronosable

    @Tronosable

    Жыл бұрын

    Es que es lo único que va hacer Juan Ramón Rallo, tal y como dijo en la sexta y en el podcast de Jordi, el solo valora los datos económicos y las políticas económicas.

  • @fadu4802

    @fadu4802

    Жыл бұрын

    como dijo el mismo rayo, no se puede comparar el crecimiento económico de la España salida de la guerra civil y la autarquía, con la España de la democracia, esta última ya tiene un nivel económico más cimentado y por lo tanto es más difícil que crezca económicamente, el crecimiento del 7% anual de la segunda etapa del franquismo es algo que es imposible mantener a perpetuidad

  • @antoniodelacruz9390

    @antoniodelacruz9390

    Жыл бұрын

    Hbrai que hablar del Plan Marshall aqui, y de la apertura al mundo de Espana.

  • @YzaekPark

    @YzaekPark

    3 ай бұрын

    «¡Cuidado con sacar conclusiones solamente con los datos económicos!» Lo dices mientras tú sacas conclusiones de un supuesto («Posiblemente veríamos una tendencia muy parecida»)

  • @fiwh9505
    @fiwh9505 Жыл бұрын

    Hay muchos factores que pueden contribuir al crecimiento económico de un país, y es difícil atribuir el éxito de China a una sola causa. Además, es importante señalar que China ha adoptado un enfoque muy diferente al socialismo tradicional, y su economía es en gran parte basada en el mercado como menciona don Juan Ramón Rallo. Me ha parecido muy interesante, me encantaría ver más contenido como este.

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    china es marxista , leninista , maoista , el partido comunista hiso potencia a china , china es muy grande su poblacion , gracias al comunismo y gracias partido comunista , china es potencia . Encambio el capitalismo es miseria , ee.uu en america latina saquea , privatisan y empobrecen a los paises , colocando a sus titeres de ee.uu .

  • @jesusgciagcia

    @jesusgciagcia

    Жыл бұрын

    Tal como dices esta basado en el mercado, pero no creo que este basado en el capitalismo, ya que la mayoria de su industria estrategica esta controlada total o parcialmente por el estado. Es un modelo mixto, que aunque no sea perfecto, por ahora les funciona bien. Tambien hay que decir que el recorrido de la nada al algo de una poblacion tan ennorme crea tasas de crecimiento positivas si o si. China aun tiene camino para crecer en muchos aspectos, sobre todo en las zonas rurales, ya no tanto en las ciudades.

  • @r.daneel.90

    @r.daneel.90

    Жыл бұрын

    No diría "en gran parte" porque el Estado sigue teniendo mucho control, pero si que ha asimilado en mayor o menor medida al capitalismo para potenciarla.

  • @Sebas-iw8xc

    @Sebas-iw8xc

    Жыл бұрын

    @@jesusgciagcia China no tiene un modelo mixto, lo que tiene es un mercado libre con un control enorme en cuanto a la sociedad. El mercado libre de China es todo lo que no se busca, porque no tienen derechos laborales, es el único capitalismo rentable dónde realmente se explota gente, menores y jornadas esclavistas. El control de China existe en el cruce de datos informativos y financieros de los ciudadanos, una libertad de expresión nula como es común en los socialistas. E implementan castigos y recompensas para moldear la sociedad y otorgar permisos de construcción, permisos de licencias, patentes, etc.

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    @@jesusgciagcia no es esta basado en el mercado , china es comunista y una economia planificada , el partido comunista lo controla todo . China es potencia gracias al comunismo y gracias al partido comunista

  • @Andy-cn1cu
    @Andy-cn1cu Жыл бұрын

    Groso Rallo, tenia ganas de que alguien hiciera un video explicando en detalle el crecimiento de china, muy bueno! Y cuando pensaba que ya habias alcanzado la grandeza plena me enteré que te gusta attack on titan y te superaste aún mas todavia! jajajajajaja abrazo!

  • @waterbloom1213
    @waterbloom1213 Жыл бұрын

    Profesor, ¿ha tomado en cuenta para este análisis las acusaciones y papers que afirman que China cocina sus cuentas nacionales? Algunos aluden a que el PIB real es menor (más o menos un tercio del oficial). Hay también un paper que analiza el crecimiento de la luz nocturna de China y otros países a lo largo de los años y concluye que por la relación del resto con su PIB el crecimiento está exagerado. Si no es así, el punto sobre la renta per capita ajustada al PPP quedaría incluso más a su favor y en detrimento del refutaliberales.

  • @-El.Inexperto

    @-El.Inexperto

    Жыл бұрын

    ya habia escuchado ese analisis y lei algo parcialmente lo cual mi parecer es acertado tambien se puede apreciar como todo ese crecimiento esta focalizado en el este de china dejando el oeste y norte bastante al margen de toda esa explocion de riqueza

  • @cirsnake

    @cirsnake

    Жыл бұрын

    @@-El.Inexperto también es importante mencionar que el gobierno chino bajo los estándares de pobreza para Poder presumir éxitos. La onu pone la pobreza extrema debajo de 2 Dolares al día, mientras china lo hace en 1.5 Dolares al día. Esto pone en duda el éxito mediático chino de acabar con la pobreza extrema.

  • @alejandrosrwebmaster

    @alejandrosrwebmaster

    Жыл бұрын

    Personalmente creo que todos las medidas de PIB son cocinadas, sería muy complicado aproximar un PIB en una economía basada en el oro o divisas libres, con moneda socialista apenas nos coordinamos a escala local, pero no es posible el cálculo macroeconómico.

  • @waterbloom1213

    @waterbloom1213

    Жыл бұрын

    @@alejandrosrwebmaster Algunas son más cocinadas que otras.

  • @davidseleznova3199

    @davidseleznova3199

    Жыл бұрын

    @@-El.Inexperto Y acaso EE.UU no tiene estados abandonados al margen de la industria y la producción del país. Incluso teniendo muchos barrios desérticos sin supermercados, servicios sanitarios o escuelas.

  • @fernandoadolfopereiragonza3716
    @fernandoadolfopereiragonza3716 Жыл бұрын

    Me encantaría Juan un análisis sobre Paraguay Un país con más de 10 materias primas en el top 10 mundial de exportación Tienen energía de sobra Y además el país con más baja deuda externa de toda sudamerica Y con impuestos de 10% iva 10% renta

  • @sirlion996

    @sirlion996

    Жыл бұрын

    Te falto añadir tambien con un mercado informal (mercado negro) enorme. P.D.: tambien sus ciudadanos quemaron el congreso cuando una coalicion de congresistas corruptos de izquierda y derecha quisieron que se apruebe la reeleccion presidencial.

  • @sirlion996

    @sirlion996

    Жыл бұрын

    Ah y con la moneda mas estable de toda la region, con casi 80 años sin quitar un solo cero.

  • @everandresruizdiaz1007

    @everandresruizdiaz1007

    Жыл бұрын

    10% pero hay muchos impuestos, además, es un país con mucha pobreza y ése 10% de impuestos ya es mucho para los pobres en especial el IPS. Además tiene una política proteccionista.

  • @JRubio2021

    @JRubio2021

    Жыл бұрын

    Paraguay es la vergüenza de los argentinos, fue un error haber contribuido a destruir un país hermano yendo a la guerra de la triple alianza del mal creada y dirigida por el Imperio británico. Éxito y prosperidad para el pueblo paraguayo, se lo merecen.

  • @everandresruizdiaz1007

    @everandresruizdiaz1007

    Жыл бұрын

    @@JRubio2021 Argentina y Paraguay tienen antecedentes de ser países ricos y prometedores las tima que la gente se hayan olvidado de las reformas que nos hicieron brillar en nuestros mejores tiempos

  • @TheNapoleon65
    @TheNapoleon65 Жыл бұрын

    A final de cuenta , el partido comunista chino , tomó como única partida el capital occidental de Mercado , para generar capital , para así poder mantener su monopolio del poder, sin el capital de Mercado occidental , actualmente china tendría un país más parecido a Korea del norte. Sin lugar a duda sin capital es poco probable la construcción de riqueza

  • @-El.Inexperto

    @-El.Inexperto

    Жыл бұрын

    sino se hubiese abierto al mercado seguramente hoy taiwan seria llamado la verdadera china

  • @fontiteam
    @fontiteam Жыл бұрын

    Muchas gracias por tu trabajo y por tu nuevo libro, ya lo tengo en la estantería. Saludos.

  • @thljavivi
    @thljavivi Жыл бұрын

    Muchas gracias por sus videos... admiro su calma y método... y su paciencia para refutar otros argumentos... no digo que este sea el caso... pero en ocasiones a auténticos indocumentados...

  • @liljozee6345
    @liljozee6345 Жыл бұрын

    Gracias por compartir profesor

  • @javierzarate3920
    @javierzarate3920 Жыл бұрын

    Excelente explicación. Una de sus virtudes adicionales (y no por ello menos importante) profesor, es su casi infinita paciencia.

  • @diegomoscoso9466
    @diegomoscoso9466 Жыл бұрын

    Profe, siga adelante con sus videos y difundiendo sus estudios. Una pregunta ¿cuál es la edición de los libros de El Capital, que utilizó para su estudio? En la traducción de siglo 21, dice PLUSVALOR, no plusvalía. Por otro lado, en El Capital, Marx no menciona "modos de producción". Claramente dice "régimen de producción".

  • @juanrallo

    @juanrallo

    Жыл бұрын

    Penguin y las obras completas en inglés.

  • @diegomoscoso9466

    @diegomoscoso9466

    Жыл бұрын

    @@juanrallomuchas gracias. ¿La traducción en inglés es mejor o más fiel que la versión en castellano?

  • @diegomoscoso9466

    @diegomoscoso9466

    Жыл бұрын

    @@AndresMonge2100 gracias, ¿será más que el alemán? ¿Por qué será que la versión castellana es menos fiel?

  • @victormanuelfonsecasanchez9610

    @victormanuelfonsecasanchez9610

    Жыл бұрын

    @@diegomoscoso9466 aprenda alemán, para que le entre en serio

  • @manuelcapela7620
    @manuelcapela7620 Жыл бұрын

    Obrigado. 👍 (Que rapidez na correcção!😁)

  • @royersleno
    @royersleno Жыл бұрын

    Con el fruto de mi sudor de la próxima quincena me compro el volumen!!! 👏👏👏

  • @christopherblanco1366
    @christopherblanco1366 Жыл бұрын

    Muchas gracias Profesor. Me gusta su investigación y análisis. Repito muchas gracias

  • @MrFredi_
    @MrFredi_ Жыл бұрын

    Vaya repaso le has pegado Rallo, y vaya increíble publicidad para tu libro 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @jordany9787
    @jordany9787 Жыл бұрын

    En uno de sus puntos menciona que con el socialismo hubieran crecido más rápido, la pregunta aquí es ¿Como cual otro paraíso socialista? realmente algunas personas no aprenden del pasado.

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    china es marxista , leninista , maoista , el partido comunista hiso potencia a china , china es muy grande su poblacion , gracias al comunismo y gracias partido comunista , china es potencia . Encambio el capitalismo es miseria , ee.uu en america latina saquea , privatisan y empobrecen a los paises , colocando a sus titeres de ee.uu .

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    @@jordany9787 el modelo economico de ee.uu es socialista , ya que saquearon a los paises , ee.uu tuvo que dejar el capitalismo para poder saquear a los paises , haora ee.uu esta cayendo , ya no puede saquear a los paises . Encambio china sige creciendo gracias al comunismo y gracias al partido comunista . El capitalismo ayudo mucho a haiti , guatemala y el congo .

  • @carlosramos7016

    @carlosramos7016

    Жыл бұрын

    No hay ningun pais que sea un paraiso socialista. Solo dos paises que se volvieron segundas potencias mundiales con ese sistema, la URSS en su momento y China actualmente, y un monton de paises socialistas subdesarrollados.

  • @jordany9787

    @jordany9787

    Жыл бұрын

    @@carlosramos7016 URSS colapso y China tiene un sistema económico capitalista.

  • @tumbapendejos6237

    @tumbapendejos6237

    Жыл бұрын

    @@carlosramos7016 no hay ningun pais que sea un paraiso capitalista , ee.uu tuvo que dejar el capitalismo para poder saquear a los paises . Encambio china crecio gracias al comunismo y gracias al partido comunista .

  • @samuelgiraldo1233
    @samuelgiraldo1233 Жыл бұрын

    Gracias, gran explicación , ya deseoso de leer el libro

  • @oteroestevezalfonso
    @oteroestevezalfonso Жыл бұрын

    Excelente análisis

  • @mawaeloriginal
    @mawaeloriginal Жыл бұрын

    Muy entendible, el vídeo.

  • @joseluisvazquez5126
    @joseluisvazquez5126 Жыл бұрын

    Muy currado profesor! Como siempre

  • @joseluisvazquez5126

    @joseluisvazquez5126

    Жыл бұрын

    Pero es que encima un simple experimento de pensamiento debería ser suficiente. Como van a poder competir unas pocas mentes dirigentes, aunque fuesen de las más inteligentes y bien-intencionadas (algo muy dudoso ya de por si) contra cientos de miles o de millones de personas experimentando libremente y corrigiendo sus errores rápidamente, pues no se pueden permitir obcecarse en el error. Es imposible! Un sistema humano de decisiones descentralizadas es siempre superior a cualquier tipo de planificación central humana. Es de cajón

  • @felipecanoechavarria7301
    @felipecanoechavarria7301 Жыл бұрын

    Juan Ramón. Gracias compadre, me voy a educar con usted y otras personas.

  • @MrPorteousc
    @MrPorteousc Жыл бұрын

    genial como siempre

  • @rommellgarcia9392
    @rommellgarcia9392 Жыл бұрын

    Bravo Juan por tu trabajo de investigación.

  • @JoaoTexeira-zf5ck

    @JoaoTexeira-zf5ck

    11 ай бұрын

    por un lado su análisis se basa en la renta percapita mas o menos parecidos, luego al final dice que esa comparación no es la mejor porque carece de rigor pero que sirve de algo. RENTA PERCAPÎTA es inútil insuficiente para hacer un análisis serio, se debe acompañar de mas variables para dimensionar mejor el desempeño de crecimiento de un pais. La renta per capita es el refugio de los perdedores que al verse acorralados se refugian en la renta percapita para decir que a china no le fue tan bien.jajajajaja por dios hijos mios salgan de la caja, la renta per capita se hace entre similares es decir paises con población similar, solo asi tiene algo de sentido, pero medir Hong Kong con India China desde el punto de vista renta percapita es absurdo. eso pasa cuando estos académicos teóricos solo se enfocan en eso y no caminan por fabricas chinas ni por calles vibrantes de shenzhen, le voy a oagar un pasaje completo y hoteles 5 estrella a Juan ramon para que aprenda algo mas y no haga comparaciones esteriles.

  • @juanluiscorderoceballos746
    @juanluiscorderoceballos746 Жыл бұрын

    ¡Eres imbatible, Rallo!

  • @TheTeranga
    @TheTeranga Жыл бұрын

    Me ha encantado el vídeo, además agradezco que hayas puesto el link del hilo de Twitter. Así tendré la posibilidad de leerlo y seguir aprendiendo. Gracias

  • @MrLusedanoi
    @MrLusedanoi Жыл бұрын

    Qué gran favor haríais haciendo directos en pequeños pueblos confrontadoos en debate con políticos e historiadores locales.

  • @AntonioLopez-ds5so
    @AntonioLopez-ds5so Жыл бұрын

    Creo que negar que una de las principales causas (probablemente la principal) del crecimiento tan espectacular de china se ha debido a la adoptación de medidas capitalistas y liberales, es simplemente no ser realista. De la misma manera diría, que no se entiende dicho crecimiento sin la constante regulación e intervención del estado para estipular límites y reglas al sector privado. Considero que obviar esto segundo es no hacer una fotografía total de como se ha desarrollado la economía China en las últimas décadas.

  • @saludirrompible
    @saludirrompible Жыл бұрын

    Me encanta la venta del final.

  • @user-qo1sz1hu7r
    @user-qo1sz1hu7r Жыл бұрын

    Grande Juan Ramón 💪

  • @jorgesanz413
    @jorgesanz413 Жыл бұрын

    Honestidad intelectual impagable. Muchas gracias.

  • @richardmakiya7188
    @richardmakiya7188 Жыл бұрын

    ¿Y si en lugar de leer y deducir, mejor se observa y se pregunta?

  • @yosvanyplacenciasanchez7838
    @yosvanyplacenciasanchez7838 Жыл бұрын

    Hola Juan Ramón. Me gustaría que se refirirra usted al nivel de vida en estos países, donde sería absolutamente diferente a favor de los otros países.

  • @juliocepeda3882
    @juliocepeda3882 Жыл бұрын

    Tengo pendiente comprar y leer el libro anti-marx, aunque primero quiero acabar los enemigos del comercio.

  • @LuisRomeroLopez
    @LuisRomeroLopezАй бұрын

    10:39 Casi seguro que esa es cuenta de Twitter creía que *Ostrom* apoyaba las nacionalizaciones y no entendía el concepto de propiedad privada comunal.

  • @alfredojosemartinezyanez2042
    @alfredojosemartinezyanez20425 күн бұрын

    Excelente Dr., Su analisis suguerencia un escrito sobre el Nuevo Orde Mundial en base a tierras raras y paises con miran a desarrollarse,,,saludos

  • @d3vilm4ster
    @d3vilm4ster Жыл бұрын

    Genio Rallo!

  • @doge_2005
    @doge_2005 Жыл бұрын

    Grande refuta liberales, tremendo paseo te dio

  • @alejandromarujoteixeira6140
    @alejandromarujoteixeira6140 Жыл бұрын

    Si no le ha quedado claro Sr. refutador, puede decirle al Sr. Rallo que se lo repita un poco más alto, pero más claro......

  • @raulmor
    @raulmor Жыл бұрын

    Hay muchos haters tuyos que no quieren rebatir tus ideas, simplemente hacerte perder el tiempo o cabrearte con tonterías. No merecen la pena.

  • @sergiojorge9548
    @sergiojorge9548 Жыл бұрын

    Pues no,así de claro,saludos Juan Ramón y felicidades

  • @gersoncastanedamorales5900
    @gersoncastanedamorales5900 Жыл бұрын

    Dejó completamente destrozada la refutación del "refuta liberales" XD

  • @darkgarcia10000
    @darkgarcia10000 Жыл бұрын

    Bueno días, no tengo una formación Academica en Economia pero me atrevo a decir que "La ciencia economica determina muchos aspectos de mi proyecto de vida". Por lo tanto cual seria la manera adecuada para iniciar el aprendizaje de Economia mi guia inicial estaria: 1. Principios de Economia N. Gregory Mankiw 2. La teoria de los sentimientos morales A. Smith 3. La riqueza de las naciones A. Smith 4. Microeconomia Gregory Mankiw 5. Macroeconomia Gregory Mankiw 6. El Capital Marx y por último su libro. ¿Podria ser una ruta adecuada para el contexto de las ciencias economicas?

  • @kokolopez9613
    @kokolopez9613 Жыл бұрын

    Rallo presidente,is the best.

  • @perobusmaximus
    @perobusmaximus Жыл бұрын

    Isabella webber escribió sobre el uso de mises y friedman por los de deng xiaoping

  • @manueldelarosa9980
    @manueldelarosa9980 Жыл бұрын

    Maestro, ¿podrías subir video sobre Cristina Kirchner y tu opinión?

  • @alexandraproudhon8380
    @alexandraproudhon8380 Жыл бұрын

    Le da la razón porque el barbón decía que los centros económicos del capitalismo se trasladan cada tanto tiempo, ya sea x crisis, etc. Antes era USA ahora es China

  • @tregitano
    @tregitano Жыл бұрын

    Conciso.

  • @caicoya34
    @caicoya34 Жыл бұрын

    Gracias

  • @jeremyuzca
    @jeremyuzca4 күн бұрын

    No había una forma de escoger un color que diferencia más a China de Corea del Sur

  • @alioli1563
    @alioli1563 Жыл бұрын

    muy bien!

  • @sinnombre7938
    @sinnombre7938 Жыл бұрын

    Se resubió, profesor?

  • @juanrallo

    @juanrallo

    Жыл бұрын

    Había un error en la edición

  • @valikny
    @valikny Жыл бұрын

    Sr. Rallo, ¿Qué opinión le merecen los planes quinquenales surcoreanos durante el s.XX que coinciden casualmente su gran crecimiento económico?

  • @antonioduenas8342
    @antonioduenas8342 Жыл бұрын

    Real análisis del desarrollo económico de Asia, gracias profesor Rallo. Va!..De ley!

  • @Juan_rallo.

    @Juan_rallo.

    Жыл бұрын

    Gracias por ver! Mensaje para obtener más consejos e ideas .

  • @eduardomartinezgarcia545
    @eduardomartinezgarcia545 Жыл бұрын

    Pero si es una obviedad que el exito de China es gracias al capitalismo. Si no al suyo, si al del resto de países. Si el resto de países no hubieran adoptado el capitalismo ¿Cuantas fábricas tendría China?¿Para quién producirán?¿De quién obtendrían tecnología?

  • @shironeko1843
    @shironeko1843 Жыл бұрын

    Rallo, ¿podría hacer una reacción al último vídeo que hizo Brigada Antifraude? Es interesante, porque explica desde su punto de vista por qué una economía liberal nunca podría funcionar.

  • @kami-neko

    @kami-neko

    Жыл бұрын

    Funcionar, funciona, pero no como los liberales se creen pues el libre mercado y la competencia perfecta son uun mito y no existen ni existirán nunca.

  • @Barajasmuiscasefarad

    @Barajasmuiscasefarad

    Жыл бұрын

    x2

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    Жыл бұрын

    rallo creo que dijo en el pasado que brigada tiene unos conocimientos de economía bastante pobres y no le interesaba por eso debatir con el, además que antes que escucharlo a el es mucho mas recomendable escuchar a santiago armesilla dado que defienden las mismas ideas pero este último tiene mas preparación intelectual

  • @unobuscando
    @unobuscando Жыл бұрын

    Juan Ramón, dónde puedo encontrar tu libro con la caja incluída?

  • @juanrallo

    @juanrallo

    Жыл бұрын

    Todos los libros se venden con caja. En la Casa del Libro creo que siguen teniendo stock

  • @sr.peludo4399
    @sr.peludo4399 Жыл бұрын

    ¿Porque lo has vuelto a subir?

  • @juanrallo

    @juanrallo

    Жыл бұрын

    Había un error en la edición

  • @sr.peludo4399

    @sr.peludo4399

    Жыл бұрын

    @@juanrallo ok

  • @EddyRoch90
    @EddyRoch90 Жыл бұрын

    El libro llegará a México? Me encantaría tener esa hermosa edición en mi librero👌😎

  • @mjesus7106
    @mjesus7106 Жыл бұрын

    Que opinas del Crecimiento endógeno de Barro (1990), un modelo de crecimiento con gasto público productivo, el cual, predice que el Estado garantiza y maximiza el crecimiento al largo plazo ya que los rendimientos decrecientes a escala nos autodestruyen cada vez que se aumenta más capital en la función de producción.

  • @______9322

    @______9322

    Жыл бұрын

    Wikipedia no tiene mucha credibilidad, y menos respecto de Trump.

  • @jorgeayala6972
    @jorgeayala6972 Жыл бұрын

    Si se hace comparación cuando el nivel de industrialización es disimil, no es igualitario, veamos una comparación desde ahora, eso sí, sin trampas en la globalization ni en presiones geoestrategicas

  • @MrTanis85
    @MrTanis85 Жыл бұрын

    Al final en lo único que tenía razón Marx era en parasitar a Engels.

  • @kikoncio2
    @kikoncio2 Жыл бұрын

    Yo creo que es como discutir el sexo de los ángeles. Aunque las bases de Rayo me parecen correctas, cada país tiene sus circunstancias. China es muy grande, si eliges quizá una región dentro de china quizás supere a otras regiones del mundo. Si bien decir que Rayo dice algo parecido a lo que yo explico aquí.

  • @nevado1986
    @nevado1986 Жыл бұрын

    @juanrallo Tengo una pregunta de la que creo que sería interesante obtener el análisis de una persona como tú. Si con la reforma del CPCJ el PSOE podrá controlar el poder judicial... ¿no entrará este en poder absoluto de la derecha si esta gana las elecciones? ¿Qué sentido tendría esta jugada por parte de la izquierda teniendo en cuenta que las elecciones están a la vuelta de la esquina? Gracias por tu trabajo. Un saludo!

  • @reallibertad6871
    @reallibertad6871 Жыл бұрын

    No se dan cuenta q no se trata de refutar por refutar sino encontrarle el sentido al argumento y analizarlo y entonces en todo caso argumentar en contra

  • @somerandomguy000
    @somerandomguy000 Жыл бұрын

    El refutador de refutadores 😎

  • @gabrielrodriguezGENY
    @gabrielrodriguezGENY Жыл бұрын

    Sería bueno que hicieras un video de como los presidentes de Estados Unidos han manejado la economía. Comenzando desde Nixon hasta el presente. Si me dejo llevar por wikipedia, Obama hizo un excelente trabajo y Trump hizo un pésimo trabajo.

  • @frannabi
    @frannabi10 ай бұрын

    Al hacer la comparación creo que habría que incluir la deuda de cada país, ya que no se puede comparar la de China con la de Japón por ejemplo. Por otro lado, la carrera todavía no ha acabado, hace 5 años China ya era rica, y sigue creciendo por encima del 5%...

  • @emilioflores7974
    @emilioflores7974 Жыл бұрын

    No influyen también en el crecimiento de los países cosas como los recursos naturales y hasta el clima?

  • @ernestosueiro70
    @ernestosueiro70Ай бұрын

    Definición rigorosa del socialismo: sistema el cual puede producir avances que cualquier otro sistema ha logrado en la historia, siendo una condición necesaria para el primero el uso de la fuerza.

  • @juancarloscasillasgarcia9517
    @juancarloscasillasgarcia9517 Жыл бұрын

    ¿Debe uno prestar atención a alguien que actua desde el anonimato? Y este es un buen ejemplo. Se inventa los datos sin que quede desprestigiado.

  • @polvitosmagicos5701
    @polvitosmagicos57012 ай бұрын

    Ay... Que miedo da China

  • @m.g.8298
    @m.g.8298 Жыл бұрын

    Excelente análisis como siempre. Gracias profesor Rallo

  • @sebastianc.2216
    @sebastianc.22167 ай бұрын

    Sería genial que Rallo acepte la invitación de Adrián Díaz de visitar China a costo de este último , visitando lugares grandes y pequeños de China , fábricas , lugares de emprendedores , creo que le daría más conocimiento práctico para fundamentar sus argumentos o bien si es lo suficientemente inteligente y humilde como para modificar algún punto de vista si fuera necesario .

  • @maiinquistor8584
    @maiinquistor858411 ай бұрын

    Bueno sería mayor control de sus recursos qué no estuvieron tan cohaxinados por gobiernos o empresas extranjera, que pudieron permitirse aprovechar el bom de las materias primas, las cuales iban de la mano por la rápida industrialización qué ojo era principalmente en esa zona, que pudieron aprovechar a ser más competitivos qué en otras partes del mundo

  • @daviddavalos8970
    @daviddavalos8970Ай бұрын

    Por que las comparativas siempre tienen que ser en términos globalistas y de crecimiento económico (que no puede ser otra cosa que globalista)? - que hay del bienestar social? - incluso en un escenario donde se usa el mercado global, es solo eso, un uso.

  • @daviddavalos8970

    @daviddavalos8970

    Ай бұрын

    Y vamos, no es que me considere comunista. Mi punto de vista va dirigido en la exploración no solo laboral, sino de los recursos y del impacto ecológico, algo en donde el libre mercado no está bien parado...

  • @matiaslobos7648

    @matiaslobos7648

    16 күн бұрын

    Hay relación directa entre el indh y el pib per capita, y los paises pobres no podran resistir el cambio climatico.

  • @monicaplumon
    @monicaplumon Жыл бұрын

    Genial como siempre

  • @juanpablomirelesmaria4963
    @juanpablomirelesmaria4963 Жыл бұрын

    Aunque China se ha abierto al mercado sigue siendo un país hiperregulado en comparación con sus vecinos asiáticos y ha tenido mucho más crecimiento que ellos. Al parecer no siempre se cumple lo de mientras más libre mercado más prosperidad.

  • @edasmorante
    @edasmorante Жыл бұрын

    No dejas títere con cabeza. Asi dicen en mi pueblo.

  • @josebaugimenez2731
    @josebaugimenez2731 Жыл бұрын

    Creo que una buena comparación podría ser el crecimiento desde 1945 hasta hoy (o donde hayan datos) de Europa, EEUU y todos esos países en todo el tiempo. Y no porque así no sea un buen análisis, sino porque eso , creo, también cerraría bocas.

  • @WinstoneSmith
    @WinstoneSmithАй бұрын

    Hay una trampa, creo que evidente, en escojer el año 1978 en base a una efeméride histórica, que carece de naturaleza económica. Los progresos del proceso tardarían en manifestarse. Una comparación, quizá, de sólo 25 años (1993-2018) hubiese dado un promedio mucho más ajustado para la realidad económica China actual que se está queriendo analizar.

  • @jeanlucmiranda8733
    @jeanlucmiranda8733 Жыл бұрын

    Clave. Sin perjuicio de las manipulaciones estadísticas del PCCH, está sobrevalorado el milagro económico chino.

  • @beleeliz
    @beleeliz Жыл бұрын

    Que mejor muestra que dividir un pais como alemania en dos con identicas condiciones y en uno aplicar el capitalismo y otro comunismo esperar muchos años y ver los resultados O en Corea donde las diferencias entre el norte y el sur son aun mas impresionantes

  • @rr-lz7kr
    @rr-lz7kr Жыл бұрын

    Es una crítica que se basa en la ideología no en el rigor Dato mata relato

  • @ivanguevara2548
    @ivanguevara2548 Жыл бұрын

    Profesor Rallo, no comento mucho sus vídeos, pero los sigo asiduamente y lo considero a usted un referente para entender nuestra realidad económica y política sin demasiados sesgos emocionales. Dicho esto, quisiera darle un consejo "frívolo" en cuanto a la imagen que presenta en sus vídeos, ya que veo que se preocupa en cuidar aspectos como la iluminación y la calidad de imagen: creo que debería intentar aplicarse un poco de maquillaje escénico (en teatro y cine se usa mucho), para evitar que las luces provoquen reflejos indeseables en su rostro cuando la cámara lo esté grabando (en sus vídeos, sobre todo, suele verse una "mancha" blanca en la punta de la nariz que podría opacarse fácilmente con un simple toque de maquillaje teatral, aplicable en 10 segundos). Espero que no tome a mal mi comentario, mi intención es solo mejorar el aspecto de sus vídeos para no distraer el mensaje con la imagen. Saludos cordiales.

  • @calmontesalvo
    @calmontesalvo Жыл бұрын

    Todo lo contrario, estimado: El ejemplo de China y su crecimiento económico en los últimos 40 años le da la razón a la teoría de la explotación de Carlos Marx. La migración de las industrias manufactureras de EEUU y europeas a China, tiene directa relación entre capital y trabajo físico. La hegemonía de China es la historia del propio capitalismo en los últimos 500 años, como bien describe Marx. Lo interesante de China, es la existencia de una clase burocrática que subordina a la clase capitalista. Por último, también es interesante que los empresarios están preocupados en darle la razón a Marx. Vaya paradoja. Saludos.

  • @rnbpl
    @rnbpl Жыл бұрын

    a tener en cuenta también: durante los años en cuestión, en Japón ha ganado siempre un mismo partido; en Singapur ha ganado siempre el mismo partido, mismo líder y desaparecían opositores políticos sin juicio; Taiwán era una dictadura de líder único, y Hong Kong era una dictadura del gobierno colonial de líder elegido desde Londres

  • @rnbpl

    @rnbpl

    Жыл бұрын

    y que el mejor parado en ese esquema, Japón, logró su sistema a partir de dos bombazos nucleares.

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    Жыл бұрын

    @@rnbpl japon ya tenia una industria solida antes de la 2 guerra y la cual se vio muy poco afectada al no haber una invasion terrestre y que los bombardeos fueron mas en zonas civiles, las otras naciones tuvieron que empezar desde 0 con apoyo de usa; y en el caso chino solos

  • @alvaroroman6668
    @alvaroroman6668 Жыл бұрын

    El refutador fue refutado

  • @areannapena8341
    @areannapena834110 ай бұрын

    Sería bueno que hicieras un debate con Diego Ruzzarin, el afirma que China tiene una sistema económico centralmente planificado.

  • @JonathanEmprendedor

    @JonathanEmprendedor

    10 ай бұрын

    Ruzzarin es un cocinero, Rallo es economista. Como dice el refrán, zapatero a tus zapatos.

  • @JonathanEmprendedor

    @JonathanEmprendedor

    10 ай бұрын

    Mejor que debata con Piketty

  • @antoniobejarano5283
    @antoniobejarano5283 Жыл бұрын

    Fenomenal! como de costumbre.

  • @germandiago2193
    @germandiago2193 Жыл бұрын

    Refuta liberales es un economista marxista? O no es economista o no es marxista. No se puede ser las dos cosas a la vez. También, si el hombre es un "experto", que ponga nombre y apellidos y se identifique para que su gran prestigio no quede perdido en el anonimato. Ya estamos cansados de tantos "expertos" anónimos o pseudónimos.

  • @nickfaire
    @nickfaire Жыл бұрын

    El señor podría tener fácilmente 15 años, sinceramente

  • @sweetmelon149
    @sweetmelon149 Жыл бұрын

    El crecimiento chino se debe a la manufactura y exportacion de productos ya constrastados y exitosos y desarrollados en Occidente y relocalizados por sus menores costes laborales y mercado en China. Asi yo tambien.