El cambio de paradigma. Programa completo

Es una forma de producir, pero también una filosofía de vida y un movimiento social, según la FAO. La agroecología es cuidadosa con los recursos naturales y la biodiversidad y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Un enfoque integral que aplica los principios de la ecología a la agricultura y la ganadería y que en los países en desarrollo se ha convertido también en una alternativa económica. #ecolatamdw
Participa de nuestro concurso y gana un premio DW. Haz click aquí y responde:
p.dw.com/p/3se6t

Пікірлер: 49

  • @geniaosorio9844
    @geniaosorio9844 Жыл бұрын

    Que rico se siente cuando hay AMOR Y PASIÓN por un trabajo. Gracias amigos por ser tan ACTIVOS para mantenernos informados. 👍

  • @aronbarrechenea523

    @aronbarrechenea523

    Жыл бұрын

    Sí mucho amor, dando soja transgénica.

  • @tomasbach
    @tomasbach2 ай бұрын

    Nosotros también estamos desarrollando un proyecto de transición que ya lleva 7 años, en Galvarino, región de la araucania , Chile. Ha sido increíble como el suelo se ha recuperado, aumentando su materia orgánica y dando sustento a la vida microscópica que sustenta este modelo. Pasamos de mono cultivos a policultivos sinergicos como el trébol encarnado (leguminosa fijadora de N) con avena (consumidora de N) además de crianza de animales al aire libre. Quien quiera compartir experiencis estamos dispuestos a comunicarnos

  • @marianog8484
    @marianog8484 Жыл бұрын

    Para el cultivo intensivo en México utilizamos la milpa intercalada con árboles frutales, madereros y chinampas en un sistema llamado sembrando vida. 🌤️🏞️🌳🌲🌻🦋

  • @miguelinaespada3087

    @miguelinaespada3087

    Жыл бұрын

    Gracias a ustedes, hacemos eso mismo, en la República Dominicana 🇩🇴.

  • @miguelinaespada3087

    @miguelinaespada3087

    Жыл бұрын

    Aquí se le llama conuco, en idioma taino.

  • @dwespanol

    @dwespanol

    Жыл бұрын

    Hola Mariano, qué interesante! Cuéntanos más. Dónde en concreto lo utilizan? Muchas gracias!

  • @juanalexisdeoleo3850
    @juanalexisdeoleo3850 Жыл бұрын

    Creo que si todo el mundo estaria cultivando asi.. estariamos mejor por la sigtes: Promueve la salud de los suelos. ... Se reduce la exposición a pesticidas y químicos. ... Mejora y mantiene la calidad del agua. ... Contribuye al cuidado de los animales. ... Ayuda a reducir los efectos del calentamiento global. ... Fomenta la biodiversidad.

  • @martaisabelrodriguezcastri4576
    @martaisabelrodriguezcastri4576 Жыл бұрын

    ¡Felicitaciones por propagar estos emprendimos valiosos, vitales NECESARIOS ! Son esperanza .

  • @carlosalbertolopezmonsalve1313
    @carlosalbertolopezmonsalve1313 Жыл бұрын

    Felicitaciones, excelente por ahí es el camino para la salud y proteger el medio ambiente, no depender de tanto agro tóxicos

  • @hellendangelo5493
    @hellendangelo5493 Жыл бұрын

    Quien ama la naturaleza el campo tambien siembra con amor cuidando la tierra para que su produccion sea 100 x 100 natural hay formas de forralecer la tierra de manera natutal y formas de combatir las plagas usando lo que la naturaleza produce , para hacerla productiva y sembrar alimentos que crezcan con un alto valor nutritivo y las plantas crezacan bien fortalecidas para una buena produccion .....

  • @gerardosantiago6734
    @gerardosantiago6734 Жыл бұрын

    Reeducar es la solución además de volver a ver el campo como lo vieron nuestros ancestros un lugar digno para poder vivir cuidandolo adecuadamente.

  • @ElAgronomoCR
    @ElAgronomoCR7 ай бұрын

    La sostenibilidad debe ser una norma básica de producción, pero la agricultura orgánica no es rentable por sus bajos rendimientos y los altos costos de producción, es muy romántico lo que plantean, los químicos están cambiando hacia menos toxicidad, son necesarias varias herramientas y mejor paga en los mercados con valor agregado.

  • @tomasbach
    @tomasbach2 ай бұрын

    Ese dato de 10 litros de agrotoxicos por persona/año es espeluznante. Me pregunto si esto tendrá relación con enfermedades autoinmunes como la celiaquia….

  • @vslsnd2320
    @vslsnd2320 Жыл бұрын

    El que quiera ahorrar en alimentos orgánicos, terminará gastando en remedios/medicina. Conviene prevenir antes que curar.

  • @user-eb4sg1pu5n

    @user-eb4sg1pu5n

    7 ай бұрын

    Xq ??

  • @Angel24_Mx
    @Angel24_Mx Жыл бұрын

    Vengo de la universidad de UBBJ voy a ser un reporte de este video

  • @nosesanmiguel8016
    @nosesanmiguel8016 Жыл бұрын

    4:11 Una imagen que demuestra que sí es posible preparar insecticidas que no son en absoluto perjudiciales para la salud humana ni de otros animales, salvo las plagas que podrían terminar con los cultivos . Ojalá sigan otros grupos, (asociaciones, familias, vecindarios) y en otros países , este tipo de producción:orgánica. Y no la convencional agricultura intensiva y tóxica para tantísimas especies (No sé cómo perjudicarán a los insectos, y cómo afectará su "alejamiento" por ejemplo a las aves que se alimentan de insectos. Todo va unido)

  • @julianvillegas8217
    @julianvillegas8217 Жыл бұрын

    En colombia se hace silvopastoriles con boton de oro o la catrilea

  • @maguibarberis-rs5hw
    @maguibarberis-rs5hw17 күн бұрын

    Pobre vaquitas tan hermosas ellas

  • 7 ай бұрын

    Esto si es una gran noticia, y es el remplazo de los transgénicos por orgánicos, porque la meta de las corporaciones era tener por siempre la venta de semillas transgénicas. Cómo cohabitante de este planeta, agradezco a los argentinos tan noble gesto con el resto de habitantes tercermundistas, porque será una gran ventana a la masificación de cultivos orgánicos en pos de la seguridad alimenticia del mundo. Se acabaría el monopolio de las corporaciones.

  • @pablourganicbioinsumos
    @pablourganicbioinsumos Жыл бұрын

    Sistemas de producción que pasen de generar "daños colaterales" a generar "beneficios colaterales" ... ¡El futuro es Regenerativo y Circular!

  • @sanderfilmes902
    @sanderfilmes902 Жыл бұрын

    👏🏽👏🏽👏🏽👀🇧🇷

  • @MrBeass951
    @MrBeass9515 ай бұрын

    Sistema agroecológico

  • @maguibarberis-rs5hw
    @maguibarberis-rs5hw17 күн бұрын

    Y las bolsas de plástico

  • @alexandres8846
    @alexandres8846 Жыл бұрын

    no sé puede!! no da abasto.. debe haber un equilibrio entre orgánico y tradicional.

  • @gerardosantiago6734

    @gerardosantiago6734

    Жыл бұрын

    Lo orgánico es tradicional, no confundas con sistema intensivo industrial dónde es una forma de abasto deno respeto a nada.

  • @alejandrochairez9573
    @alejandrochairez9573 Жыл бұрын

    Contaminan más los beiculos y Ai nodisen nada porque ay mucho dineros en las grande marcas

  • @antonioparaisogonzalez2636
    @antonioparaisogonzalez2636 Жыл бұрын

    Menuda hostia nos vamos a llevar, esto ya lo he visto, en los 90 los industriales españoles pensaban aguantar a la industria asiática con una mejor calidad, ahora el que aguanta es porque fabrica allí, cuando los chinos con su agricultura a gran escala inunde nuestro mercado de productos más baratos( por seguir con una agricultura profesional) , verás quien compra nuestros productos más caros

  • @eldar670

    @eldar670

    Жыл бұрын

    Hasta China tarde o temprano tendrá que cultivar de forma agroecológica, de la forma química sus suelos no aguantaran muchos años mas... Fíjate EE.UU que poca tierra fértil tiene por el exceso de agroquímicos.

  • @NildaVinuezaguillen
    @NildaVinuezaguillen3 ай бұрын

    Por culpa de la soja se van destruyendo muchos bosques.

  • @geme6688
    @geme6688 Жыл бұрын

    Dejen de dominar al mundo Fao que cada uno cultive como quiera

  • @martes_a_las_diez_

    @martes_a_las_diez_

    Жыл бұрын

    Cultiva como quieras sin contaminar mk tierra ,mi aire y mi agua . Despues d esó si queres comer mierd2 no es mi problema,pero no contamines lo q yo voy a comer o voy a empezar a contminar lo tuyo

  • @geme6688

    @geme6688

    Жыл бұрын

    @@martes_a_las_diez_ en la edad media cultivaban sin contaminar y habia hambrunas obio que lo natural es mejor sin contaminar pero lo que no dicen que las semillas son trangenicas y el mercado no compra alimentos no trangenicos

  • @vslsnd2320

    @vslsnd2320

    Жыл бұрын

    Son proyectos pequeños, alternativos y la excepción. A qué te referís con dominar al mundo?? Si hay un modelo que domina es el tóxico.

  • @geme6688

    @geme6688

    Жыл бұрын

    @@vslsnd2320 lee el libro 1984 de Horwel

  • @vslsnd2320

    @vslsnd2320

    Жыл бұрын

    @@geme6688 Se llama Orwell, y no tiene nada en absoluto que ver con este tema...anda a descansar. Creo que te pasaste la noche en internet.

  • @maguibarberis-rs5hw
    @maguibarberis-rs5hw17 күн бұрын

    Dejen en paz a las vacas no pueden elegir lo que quieren respeten los animales y la naturaleza 😡

  • @marianin666
    @marianin666 Жыл бұрын

    Gracias @cultura_biodinamica por los excelentes productos y gracias @ciabatta_arquitecturadelpan por el mejor pan integral organico

  • @kelvinperezsanchez6501
    @kelvinperezsanchez6501 Жыл бұрын

    con esto, preparense para la hambruna porque los Holandeses explicaron que hacerlo todo natural NECESITARIA MAS TERRITORIO solo para producir la misma cantidad... la solucion es crear granjas y cosechas en nuevos territorios pero la competencia estara fuerte... lo mismo con autos electricos CONTAMINAN MUCHO SU LINEA DE PRODUCCION Y LOS BARCOS QUE TRAEN LAS COSAS... ojala el combustible por hidrogeno o etanol muestre rendimiento o los nuevos motores japoneses mecanical de presion variable sirvan

  • @martes_a_las_diez_

    @martes_a_las_diez_

    Жыл бұрын

    Hacerlo todo natural no necrsita mas espacio, necesita cero agroquimicos, decir lo contrario significa hablar sin conocer el campo

  • @LiticoBunenditcher

    @LiticoBunenditcher

    Жыл бұрын

    Usted mismo se contradice

  • @dinatamarasanchezveron4922

    @dinatamarasanchezveron4922

    Жыл бұрын

    Mentira, usar tanto glifosato destruye la tierra tanto que yá no se puede plantar náda, por eso acaparan más y más tierras contaminando todo y mantando millones de abejas

  • @Serrato20

    @Serrato20

    Жыл бұрын

    Como si la superproducción que existe actualmente y desde hace más de 30 años ya hubiese solucionado el problema del hambre en el mundo. Continúan muriendo personas de hambre diariamente. El problema no es técnico, es político.

  • @lilianariveros7119

    @lilianariveros7119

    Жыл бұрын

    @@Serrato20 si es político; pero también es de alternativas Técnica/Tecnologicas; más cultural y psiquico, y societario.