DOES EVERYBODY HATES INCLUSIVE LANGUAGE?

¡Hola! Hoy les traemos un tema que desde hace un par de años gana mucha atención: el lenguaje inclusivo. ¿Todos lo odian?
Visita muestra página de documentales para ver la versión extendida de este video: www.preguntasincomodas.tv/go/...
Aprovecha el código PREGUNTAS1 para obtener un mes gratis de acceso.
MINISERIE MONOTEÍSMO
▸ www.preguntasincomodas.tv/go/...
SUSCRÍBETE PARA VER MÁS VIDEOS
▸ bit.ly/2GRP4CH
ÚNETE A MIEMBROS DEL CANAL
▸ bit.ly/3uTEJf6
FUENTES DEL VIDEO
▸ / 58371186
#preguntasincómodas #lenguajeinclusivo

Пікірлер: 3 200

  • @leonardobenitez9531
    @leonardobenitez95312 жыл бұрын

    "Nadie es más fiel que un hater" bien prodria ser una nueva frase celebre hecha por Sabrina

  • @latinomillennial2277

    @latinomillennial2277

    2 жыл бұрын

    Ella tiene los haters mas fieles de youtube no es coincidencia.

  • @descartes424

    @descartes424

    2 жыл бұрын

    Si no fuera porque ya es una frase de por sí muy utilizada

  • @Ghost-ie1qt

    @Ghost-ie1qt

    2 жыл бұрын

    tu foto de perfil me traumo de niño

  • @johnjairo385

    @johnjairo385

    2 жыл бұрын

    @@Ghost-ie1qt SAME XDD

  • @santiagoalberto8291

    @santiagoalberto8291

    2 жыл бұрын

    No es la primera que lo dice xd

  • @angelicajimenez7497
    @angelicajimenez74972 жыл бұрын

    Sabrina peleando con ella misma me recuerda a mi en las madrugadas, ayuda.

  • @the_fressno

    @the_fressno

    2 жыл бұрын

    Yo fragmentadisimo en las noches

  • @yareth_yuki

    @yareth_yuki

    2 жыл бұрын

    *P R E G U N T A S F R A G M E N T A D A S*

  • @catseye5261

    @catseye5261

    2 жыл бұрын

    jaja sisoi

  • @Antonovna.

    @Antonovna.

    2 жыл бұрын

    Yo en el espejo ª.

  • @octaviojaimejacobsalvan3642

    @octaviojaimejacobsalvan3642

    2 жыл бұрын

    Eso es para pacientes... Psiquiátricos 😁😁😁

  • @genmaru6224
    @genmaru62242 жыл бұрын

    Es curioso que en Japón, tiene pocas diferenciación de género en su lenguaje, pero socialmente son los que más contrastan con respecto a los roles de género.

  • @santiago._.2871

    @santiago._.2871

    2 жыл бұрын

    Porque el problema no es del lenguaje wn, es rediculo pensar que los problemas que afrontan estos colectivos progresistas solo se deban al usos de los pronombres ._____., osea, wtf XD. El estado, y sistema politico tiene muuuuchoooo que ver. El oriente viven en dictaduras totalitarias man, LIT NO SE PORQUE SE QUEJAN ESTOS COLECTIVOS WN, ME DA RABIA. Y ES QUE NO SABEN QUE EN EL UNICO LUGAR DEL MUNDO DONDE SE PUEDEN EXPRESAR LIBREMENTE ES EN OCCIDENTE WN >:C. PORQUE AQUI SI EXISTEN ESTADOS DE DERECHOS E IGUALDAD ANTES LA LEY PTM. PERO NOOOOOO. SE LO QUIERE CAGAR QUERIENDO CAMBIAR ESE PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY QUE TANTO CARACTERIZA A OCCIDENTE DANDOLE MAS PRIVILEGIOS SOBRE LA LEY A PEQUEÑOS COLECTIVOS MINORISTAS. shit. Perdon bro, mi problema no es con tigo, solo me queria desahogar uwu.

  • @santiago._.2871

    @santiago._.2871

    2 жыл бұрын

    Pero si man es eso :/. Un cambio en los pronombres no cambia nada. Y el estado y el sistema politico de occidente tampoco es el que esta mal. Por el contrario somos las sociedades con mas libertadad y derechos en el mundo. No existe el patriarcado por el mismo hecho de que existe igualdad ante la ley: TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, no hay privilegios para los hombres.

  • @santiago._.2871

    @santiago._.2871

    2 жыл бұрын

    Porque entonces priendes libertades. Tons ya te obligan en el colegio a llamar a tu compañerito pendejo por el pronombre que el quiere que te llame :/. Y poco a poco asi le vas dando mas poder al estado, y vas creando una sociedad mas desigual; semejantes a las de oriente :)

  • @santiago._.2871

    @santiago._.2871

    2 жыл бұрын

    Ptm soy pendejo y elimine un mensaje XD. El anterior al que acabo de enviar es este: El problema es cuando le quieres dar mas privilegios a grupo pequeño o colectivo, a eso se le llama derechos positivo: que es el que se impone a travez de una figura de poder (el estado), tons el problema con este lenguaje inclusive es que un pequeño colectivo quiere imponer su ideologia a travez del estado (derecho positivo) y entonces ya le estas dando privilegios sobre la ley que a los demas miembros de la sociedad. Y eso es contra producente, ya que enrealidad estas perdiendo libertades y al mimo tiempo generas mas desigualdad, osea queres volver a la sociedad mas igualitaria, pero terminas generando mas desigualdad XD

  • @moriakiinamine1372

    @moriakiinamine1372

    2 жыл бұрын

    Si te vas a meter con mi país te ruego atentamente que estudies un poco. En Japón se respeta a la mujer por ser mujer y puede parir hijos. Mientras al hombre se le respeta por tener más fortaleza física y sale de casa para exponerse ante el peligro y traer el pan de cada día. Los roles de género los estás viendo desde tu punto de vista discriminatorio, ya que claramente estas pre juzgando con poca información. ¿En qué te basas, en el Anime, Manga, canciones, películas?

  • @angelicacassano3910
    @angelicacassano39102 жыл бұрын

    Sabrina: "Además, ¿no estás entrandole al tema como 3 años?" Also Sabrina: "¿ Y a ti eso qué te importa?" Morí jajaja

  • @luiscaceres432

    @luiscaceres432

    11 ай бұрын

    Sabrinx: "hacen falta estudios"

  • @faustovargas184
    @faustovargas1842 жыл бұрын

    siempre me dijeron que "un libro es la mejor arma" hoy encontré el significado verdadero a esa frase❤

  • @zanir2387

    @zanir2387

    2 жыл бұрын

    Herir a alguien con palabras tiene un nuevo sigificado

  • @mercurialishg8928

    @mercurialishg8928

    2 жыл бұрын

    @@zanir2387 Golpear a alguien a verbazos. XD

  • @kibito2392

    @kibito2392

    2 жыл бұрын

    Las palabras hieren... pero en este caso matan 😂😂😂

  • @ianalonzo6662

    @ianalonzo6662

    2 жыл бұрын

    y john wick lo demuestra, literalmente mato a alguien con un libro

  • @kibito2392

    @kibito2392

    2 жыл бұрын

    @@ianalonzo6662 Obvio papá... el lápiz es mas fuerte que la espada.

  • @rosaibaceta94
    @rosaibaceta942 жыл бұрын

    "nadie es más fiel que un hater" 😂😂cierto jaja

  • @duniashkaediciones94
    @duniashkaediciones942 жыл бұрын

    Buenísimo este video. Soy escritora y en mi última novela intenté usar el lenguaje inclusivo de manera indirecta: eludiendo el género, por ejemplo, cada vez que me refería al grupo de protagonistas, decía "el grupo, la banda, la patota, la pandilla, la troupe", o en vez de decir "para aquellos que, o para los que" decía "para quienes que", o en vez de decir "para alguno" decía "para alguien", me divirtió el desafío, creo que en toda la novela habré usado la x dos o tres veces porque era inevitable. El resultado no fue muy bueno, no queda fluido, pese a que gente que la leyó ni notó que estuve toda la novela eludiendo el género, me refiero a que escribir con esa presión me quitó cierta agilidad narrativa. ¿Volvería a intentarlo? sí, la verdad que sí. Veo en vivo a muchos poetas en slams de poesía que usan lenguaje inclusivo, a algunxs les sale genial y a otrxs no tanto, también hay que tener en cuenta que falta tiempo en esto (y estudios jaja) pero voy a dar otro ejemplo: hasta los años 90's, en las telenovelas argentinas los actores hablaban de tú y evitaban la sh que caracteriza al acento ríoplatense, no hay nada más patético que escuchar a un argentino tratando de hablar como venezolano, era horrible y artificial. De repente, no sé quiénes la empezaron, en las telenovelas comenzaron a hablar normalmente como se habla por estas pampas y el resultado fue genial. En el cine argentino esto comenzó antes, mucho antes, pero también tuvieron su época de tratar de que no se hable en argentino, por así decirlo. El uso naturaliza todo, el lenguaje muta constantemente, aunque en este caso, genera tanto, pero tanto rechazo que no sé qué va a pasar

  • @camii847
    @camii8472 жыл бұрын

    ¡Gran video como siempre! Soy escritora, y en general pienso que el lenguaje inclusivo crea más problemas (innecesarios) que soluciones; razón por la cual, personalmente no lo utilizaría. De igual manera pienso que hace falta más estudios para descartar o aceptar que este tipo de cambios en el lenguaje español realmente ayuden a la inclusión de grupos vulnerables. El caso de Turquía me parece un ejemplo muy evidente de que no solo es el lenguaje lo que crea inclusión, claro que de forma subconciente puede tener ciertas repercusiones, pero sin duda no es ni el factor más importante ni el único. Pienso que intentar imponer a todos a usar estos cambios en el lenguaje es lo menos inclusivo que como sociedad se puede hacer (y también menos efectivo, ya que un cambio en el lenguaje no se da de la noche a la mañana. Se necesitan, en mi opinión, cientos de años). Por otro lado, las personas que se consideren de otro género (que no se adapten a masculino o femenino) tienen el derecho de ser llamados como quieran, pero eso sí, sin el extremo de querer marcar negativamente a todo aquel que no usa el lenguaje inclusivo. Respetar y ser respetados. En mi opinión, el lenguaje inclusivo tiene un problema de estructura desde la raíz, y es por eso que no funciona. Porque va en contra de la morfología del castellano, pero bueno es mi opinión. Saludos 🤗

  • @Omwekiatl

    @Omwekiatl

    2 жыл бұрын

    cientos de años y cientos de $$$ que podrían invertirse en otras alternativas

  • @diegodelafuria11

    @diegodelafuria11

    2 жыл бұрын

    Este lenguaje que están imponiendo viene de una fuerza oscura diabolica que está por todas partes, tengan cuidado

  • @lizz11insp

    @lizz11insp

    Жыл бұрын

    Es cierto. Saben los objetivos, pero ni han hecho estudios al respecto ni nos enseñan a aplicarlo (casi como clases de español).

  • @EdwardMore

    @EdwardMore

    Жыл бұрын

    Lo que yo no entiendo es cómo la visión de un escritor es diferente a la de alguien que enseña lenguas, quizá se explique que por un lado se manifiesta la apreciación de la belleza de la estructura, y la otra la producción derivada de la cultura humana, osea es la manifestación de la evolución del intercambio entre la especie, su entorno, sus crisis, anhelos, problemas, hasta sus instituciones. Al final ambos son importantes, las reglas, duras y con convención establecida, estrictas y académicas y por otro la evolución, caótica y sin ningún tipo de propósito que de existir usando un lenguaje que nos ayude con eso.

  • @doradaR5207

    @doradaR5207

    Жыл бұрын

    👍👍👍👍👍👍

  • @sebastiantilaguylezama3243
    @sebastiantilaguylezama32432 жыл бұрын

    amo su humor irónico, y la manera como desde una posición neutral presentan algunos ESTUDIOS que nos permiten sacar nuestras propias conclusiones.

  • @nataliaalejandra1

    @nataliaalejandra1

    2 жыл бұрын

    @@anibalivanriveragonzalez9486 Nada neutral, claramente es inclusiva pero lo disimula.

  • @jess-myst

    @jess-myst

    2 жыл бұрын

    @@marlonherreraportillo7335 Venezuela no es nada progresista bro, y tienes ahí al dictador de Maduro

  • @AlanDTeach

    @AlanDTeach

    2 жыл бұрын

    Neutral?? Vimos el mismo video?

  • @Kronida

    @Kronida

    2 жыл бұрын

    Me causa gracia cómo confunden ecuanimidad y pensamiento crítico con "neutralidad", la neutralidad es babosa, indiferente, es decir, significa no tener posición, no tener opinión ni criterio alguno con respecto a un tema... El pensamiento crítico en cambio, no puede no tener posición porque primero es pensamiento y segundo, es crítico; cosa muy distinta es que ese pensamiento no suele ser de lo más popular ni lo dictan las tendencias mainstream, se basa en fundamentos, no en fanaticadas, dogmas o ideologías de moda, es eminentemente librepensante, busca se informa, interpreta y eso le hace asumir una posición pero, en vista de que el pensamiento crítico no es precisamente lo que más mueve a multitudes ni es nada popular; al contrario, resulta que esa posición, por lo general, no suele ser ninguna de esas dos únicas simplonas, exageradas, ultrapolarizadas y fanáticas cuyos defensores creen que son las únicas posibilidades, pues suelen ver la realidad de una burda manera maniqueísta y reduccionista; son posiciones que por lo general ni siquiera se plantean los fans de una de las dos tendencias de moda que, en su pequeño mundo, creen que esa dicotomía es lo único que existe... y como suele no coincidir con ninguno de los dos bandos más "populares", solo por eso, se considera, erróneamente, que aquel pensamiento es "neutral".

  • @camilopermont7607

    @camilopermont7607

    2 жыл бұрын

    Todo bien pero nadie absolutamente nadie es neutral , si bien se tiende a términos medios nunca se llega a ser neutral

  • @alex-zw2vp
    @alex-zw2vp2 жыл бұрын

    Para mi la verdadera inclusión se busca a través de las leyes y oportunidades de un país, no de un lenguaje

  • @miriam-ij6iv

    @miriam-ij6iv

    2 жыл бұрын

    Como yo lo veo, es parte de un todo, en especial cuando hablamos de algo que por años hemos aclamado como el arma más poderosa de todas, las palabras.

  • @damiancartagena9546

    @damiancartagena9546

    2 жыл бұрын

    Además las oportunidades deben ser equivalentes, me refiero a que no deben aplicarse los cupos de género que causarían más desempleo.

  • @vhickj

    @vhickj

    2 жыл бұрын

    😂😂😂

  • @damiancartagena9546

    @damiancartagena9546

    2 жыл бұрын

    @@vhickj ?

  • @descartes424

    @descartes424

    2 жыл бұрын

    Yo opino que si se puede buscar a través del lenguaje, pero el "lenguaje inclusivo" claramente no cumple ese propósito. Hay mil formas en el castellano para referirse a una persona sin tener que usar palabras como "compañere, amigue", etc, y cuando usan la expresión "todes" como neutro, me revienta, porque bajo su propia lógica terminan siendo más excluyentes que el castellano común y corriente. Si al decir "todos" se supone que se invisibiliza a las mujeres y a los no binarios, eso significa que se invisibiliza a cerca del 50% de la población, pero bajo esa lógica si decís "todes" invisibilizas a hombres y mujeres, por lo que invisibilizas a cerca el 99,9% de la población, es como tener una alimentación vegana por empatizar con los animales pero todos los días salir a cazar, ir a corridas de toros, peleas de gallos y tener el ropero repleto de camperas y botas de cuero

  • @lupusteratos
    @lupusteratos2 жыл бұрын

    Cuando decimos "personas" todo el mundo entiende que implica hombres, mujeres, etc. Lo que se comprende de las palabras es lo que importa y lo que va cambiando. Lo que defiende el lenguaje inclusivo tendría peso si nuestra comprensión para los juegos del lenguaje fuera muy limitada.

  • @alexander_97
    @alexander_972 жыл бұрын

    Desde mi punto de vista no es necesario un lenguaje "inclusive" ya que el español es bastante neutral, el problema es que no conocemos bien el idioma, en España algunos hacen berrinches por el pronombre "vosotros"/"vosotres" cuando sencillamente se puede cambiar por el pronombre "ustedes". Igualmente hay palabras neutrales como las que mencionaste; otro ejemplo las personas que ejecutan intrumentos musicales, de forma general se les llama "musico", cuando se especifica su intrumento musical: pianista, guitarrista, violinista,etc (no por ser hombres se les llama pianistos o a las mujeres musicas).

  • @Drakaryslisa

    @Drakaryslisa

    2 жыл бұрын

    👏👏👏👏

  • @MsSakurayshaoran

    @MsSakurayshaoran

    2 жыл бұрын

    Pienso igual, además q conjugarlo es casi imposible . si usaran la u seria mas facil, la e me da embolia y la x ni se diga, siendo de la comunidad se lo difícil abrir debate de ello.

  • @alfredoquesada7629

    @alfredoquesada7629

    2 жыл бұрын

    El berrinche demuestra pobreza léxica

  • @JoseAntonio-mb7di

    @JoseAntonio-mb7di

    2 жыл бұрын

    Excelente ejemplo.

  • @JoseAntonio-mb7di

    @JoseAntonio-mb7di

    2 жыл бұрын

    @DluGlex 291 Es verdad. No tiene realmente fundamento lógico.

  • @adolforafaelmunoztorres8481
    @adolforafaelmunoztorres84812 жыл бұрын

    Ese final me recordó a los tiempos dorados de la libertad de expresión en esta plataforma. 10/10

  • @lulahit

    @lulahit

    2 жыл бұрын

    Igual acá, como extraño esas épocas, pero lo entiendo 😔

  • @llDevilMayCrayll
    @llDevilMayCrayll2 жыл бұрын

    Solo quiero darles un dato: En el árabe y otras lenguas en medio oriente no hay genero gramatical, el chiste se cuenta solo.

  • @MsSakurayshaoran

    @MsSakurayshaoran

    2 жыл бұрын

    Es como escuche de un argentino, " están haciendo las cosas al revés, no están cambiando el pensamiento solo la forma de referirse, el idioma evoluciona con forme el avance de la sociedad, es decir, se debe dar d reforma orgánica", no se si era politologo o sociólogo o algo así pero tiene razón.

  • @laurafloresvilar5060

    @laurafloresvilar5060

    2 жыл бұрын

    Creo que no pusiste atencion al video... sobre lo mismo habló sabrina. Sobre idiomas como el turco en el que a oesar de ser neutral hay un claro machismo. Demostrando que el lenguaje neutro no necesariamente cambiaria la percepción social que se tiene del rol de la mujer

  • @fitito500

    @fitito500

    2 жыл бұрын

    @@laurafloresvilar5060 es sarcasmo Chavón

  • @jhonas1357

    @jhonas1357

    2 жыл бұрын

    @@laurafloresvilar5060 para que se cambie se necesita un 50/50 (o lo más cerca posible), para que se vea de igual manera a un político y a una política se necesita paridad, no sé porque no existe eso en la política.

  • @sacerdotedevesta3728

    @sacerdotedevesta3728

    2 жыл бұрын

    Me sorprende que no sepan la diferencia entre el género gramatical y el género como parte de la identidad sexual.

  • @katsubs1278
    @katsubs12782 жыл бұрын

    Soy estudiante de lingüistica y... todos mis docentes no solo están en contra, sino que también les da algo de asco jajajaja Personalmente, pienso que todos son libres de hacer lo que deseen, siempre y cuando no dañen a nadie.

  • @fundacionnacer7829

    @fundacionnacer7829

    2 жыл бұрын

    Entonces tu tratas a las personas de ELLES si éstas te lo exigen? Solo porque crees que cada quien puede hacer lo que quiera con tal de que no haga daño a nadie? No estoy de acuerdo, no me gusta que me exijan cambiar mí lenguaje o que me exijan decirle a un hombre mujer o decirle a una mujer hombre solo porque cada quien puede hacer lo que quiera.

  • @azraus2500

    @azraus2500

    2 жыл бұрын

    @@fundacionnacer7829 Eso es generalizar un poco, tómate la afirmación al pie de la letra: "Libres de hacer lo que deseen siempre y cuando no dañen a nadie". Te lo pueden pedir, tienen todo el derecho, y tú puedes seguir hablando como quieras SIEMPRE QUE NO SE FALTE EL RESPETO, ojo cuidado, muy importante, lo digo por lo siguiente: "Me exijan decirle a un hombre mujer y a una mujer hombre" Esta es una afirmación propia y generalmente (no digo que sea tu caso) usada por gente naturalista, conservadora y/o que no respetan el género ajeno Recordemos que los sucesos de naturaleza... natural...? No definen el deber moral y conductas sociales ideales. Llamar a gente transgénero por el género relacionado con su sexo es tan malo como llamar a gente cisgénero por un género no relacionado con su sexo, especialmente cuando uno se va a regir por argumentos naturalistas, siendo la falacia natural una muy recurrente en estos temas.

  • @lizethesofia6591

    @lizethesofia6591

    2 жыл бұрын

    @@azraus2500 claro, ellos están en su derecho de pedir ser tratados como quieren, así como nosotros estamos en nuestro derecho de aceptarlo o no, todos somos libres de hacer lo que queramos. Ahora la intención con la que se dicen las cosas también es importante, si tu intención es insultar o dañar a la persona, estas mal, pero si no es así, no debería existir problema alguno.

  • @eaishtar739

    @eaishtar739

    2 жыл бұрын

    Yo también soy lingüista, y creo que si TODOS tus profesores están en contra del lenguaje inclusivo (ojo: no digo estar a favor o en contra), no han entendido la lingüística, que debe estar ahí para analizar y explicar el por qué de estos fenómenos, más no juzgarlos.

  • @SadnessFeldark

    @SadnessFeldark

    2 жыл бұрын

    @@azraus2500 En Canadá te meten a la carcel si usas mal el pronombre correcto de tu contraparte. Algo completamente estúpido, pero obligan a usar el lenguaje inclusivo.

  • @NievesAlvarezMusic
    @NievesAlvarezMusic11 ай бұрын

    Mientras se hacen los estudios, seguiré siendo fiel al Español que aprendí...

  • @ALDUCRA25

    @ALDUCRA25

    7 ай бұрын

    Castellano

  • @electrones0

    @electrones0

    6 ай бұрын

    ​@@ALDUCRA25Es la misma wea

  • @ALDUCRA25

    @ALDUCRA25

    6 ай бұрын

    @@electrones0 Aunque No lo creas en España, un canal de televisión, dice HABLAR CASTELLANO, Y EL OTRO ESPAÑOL.....Y TU...

  • @ericksukery5639
    @ericksukery56392 жыл бұрын

    "¡Hacen falta estudios!" 😂😂😂 Amo a ésta vieja progre 💚

  • @yareth_yuki

    @yareth_yuki

    2 жыл бұрын

    Tampoco dijo que lo justifica y pone de ejemplo al idioma turco 11:58

  • @ericksukery5639

    @ericksukery5639

    2 жыл бұрын

    @@yareth_yuki no es sarcasmo, en verdad soy su fan 💚(jamás usaría un corazón verde en vano)

  • @Ledled18888

    @Ledled18888

    2 жыл бұрын

    El compa dijo “vieja progre” haciendo referencia a cómo se llamó ella a sí misma. 🤦🏽‍♂️🤦🏽‍♂️

  • @ericksukery5639

    @ericksukery5639

    2 жыл бұрын

    @@Ledled18888 exacto 😅

  • @_Fredy_Torres_

    @_Fredy_Torres_

    2 жыл бұрын

    Mató a la Sabrina conspiracionista. Mientras tanto la otra Sabrina: -Resbaló, ¿verdad?

  • @maxdiaz3659
    @maxdiaz36592 жыл бұрын

    Yo considero que el lenguaje inclusivo es innecesario, según sabrina explica en el video hay países como Turquía y China donde se hablan idiomas de género neutro y son países bastante machistas. El problema no es el lenguaje, es la mentalidad, la cultura y la religión de cada país.

  • @pepelopez9925

    @pepelopez9925

    2 жыл бұрын

    La gente precisa algo con que ofenderse, deja a esta generación de cristal ser feliz.

  • @SiruyXIV

    @SiruyXIV

    2 жыл бұрын

    El problema es que el lenguaje inclusivo no se limita a incluir a las mujeres, también entra en otras cuestiones sociales e identitarias.

  • @yareth_yuki

    @yareth_yuki

    2 жыл бұрын

    Justamente uso el ejemplo 11:58

  • @kejeso8736

    @kejeso8736

    2 жыл бұрын

    Pero imagina por un momento que tus pronombres "yo" y el género que tengas (no sé si es "él" o "ella") no existieran, que no tuvieras una palabra para referirte a ti. O que no tienes nombre, o que el objeto "casa" no tiene nombre, desde luego que hay una necesidad de nombrar todo lo que nos rodea, empezando por nosotros mismos, y por eso el lenguaje existe. Ninguna regla nos detuvo de crear palabras para los nuevos inventos tecnológicos que llegaron, y su creación no fue innecesaria porque una de las primeras preocupaciones del humano es nombrar (incluso todo el punto de ir a terapia para estar mejot es poder ponerle palabras y nombres a lo que sentimos), ¿por qué nos detiene entonces cuando se trata de personas y colectivos con distintas identidades?

  • @SiruyXIV

    @SiruyXIV

    2 жыл бұрын

    @@kejeso8736 Y el único argumento que te dan es «no existes» o «el sexo es binario». El sexo no es binario, eso para empezar; y el género y la identidad no tienen nada que ver con eso. ¿Que no existen las personas nb? Pues, ¿qué te digo? Quédate en la burbuja. Lo que no podemos hacer es obligar a las personas a utilizar los géneros establecidos porque, a ojos de algunos, no existen o son problemas menores.

  • @dianenguyen3322
    @dianenguyen33222 жыл бұрын

    HOLA Muy buen video como siempre!. Solo una anotación: El ingles pueda que tenga más neutralidad en los articulos que acompañan a un sustantivo (the car, the sea, the table, the dog, the house, y el pronombre They...) que en el español (el carro, la/el mar, la mesa, el perro, la casa, y Ellos, Ellas), pero en los pronombres posesivos no sucede esto con el inglés. En el español cuando te refieres a un "su" (de él o de ella) queda así simplemente y solo te orienta el contexto de la información proporcionada o de las oraciones en la conversación para asumir el género de quién se trata (su casa: de él o de ella; su perro, etc), en cambio en inglés en ese caso si es más diferencial, porque ahí sí lo tienes que decir por ejemplo: her house (para referirte a la casa de ella), his house (para referirte a su casa, la de él); por eso vemos en muchos perfiles que se pueden identificar de la manera en que desean que se trate la persona como (she/her) o como (he/his)

  • @yeahtho4233

    @yeahtho4233

    6 ай бұрын

    en realidad los pronombres son "he/him" "he" es el pronombre sujeto y "him" es el pronombre objeto. (her en inglés es pronombre posesivo y objeto a la vez)

  • @69dBrYaNP69
    @69dBrYaNP692 жыл бұрын

    Es curioso como el lenguaje "inclusivo" termino excluyendo y segregando aún más socialmente a las personas que pensaba incluir. Podria decirse que le queda más el nombre de "lenguaje excluyente"

  • @gabrielablanco6789

    @gabrielablanco6789

    2 жыл бұрын

    En donde?🤔🤣

  • @nicolramos9843

    @nicolramos9843

    2 жыл бұрын

    El lenguaje inclusivo es mierda

  • @gabrielablanco6789

    @gabrielablanco6789

    2 жыл бұрын

    @@nicolramos9843 "nadie es más fiel que un hater" , el hater🤣🤣🤣🤣🤣

  • @azraus2500

    @azraus2500

    2 жыл бұрын

    No soy un gran fan de analizar consecuencias, prefiero analizar posibilidades e intenciones

  • @duniashkaediciones94

    @duniashkaediciones94

    2 жыл бұрын

    el problema es que la gente que lo odia se siente excluida sin estar realmente excluida en nada

  • @maudrake
    @maudrake2 жыл бұрын

    El problema no es el lenguaje inclusivo. El problema, como con todo movimiento social, son sus exponentes más radicales. Aquellas personas que quieren imponerlo por la fuerza y que, de un día para otro, todo el mundo lo acepte de forma tajante e insultando a todo aquel que no esté 100% acuerdo con ellos, así como las personas que lo usan mal, queriendo eliminar todas las Os diciendo que se sienten que una letra les está oprimiendo. Si quieres hacerle llegar un mensaje a un sector de la población, lo peor que puedes hacer es atacarle e insultarle porque el contenido de tu mensaje se pierde y la gente sólo se queda con el ataque.

  • @gerardoalvarez3841

    @gerardoalvarez3841

    2 жыл бұрын

    Cualquier movimiento radical, creará otro movimiento radical más fuerte, acción reaccion, por eso hay gente que odia el feminismo oh los antifascistas, debido a su radicalismo.

  • @valen-ej4pu

    @valen-ej4pu

    2 жыл бұрын

    Yo tambien estoy en contra de que alguien lo imponga al lenguaje. Pero tambien respetó a quien quiera que trate con el pronombre elle. Es decir, "No le puedes obligar a usar el lenguaje inclusivo" , pero "yo si te puedo obligar a escuchar como te trato como no te gusta y como probablemente te hace sentir de forma terrible"

  • @edjosemirai

    @edjosemirai

    2 жыл бұрын

    ah osea que porque hay radicales simplemente no lo usas. Osea que si sale un loco gritando que 2 +2 es 4, y lo grafitea (por que dime que de radical han hecho que aparentemente son iguales que los que encerrraron judios?) no lo usas. Antes de que te pongas en plan "ya salio un radical a responderme" lee varias veces lo que acabo de decir. y si aun así insistes el problema no son los radicales ...

  • @yareth_yuki

    @yareth_yuki

    2 жыл бұрын

    No dejemos que el lenguaje obliarlo sea impuesto.

  • @davidsanchezsantiful

    @davidsanchezsantiful

    2 жыл бұрын

    Podría decirte que el problema para el lenguaje inclusivo son los radicales reaccionarios, que se oponen a cualquier progreso o evolución social que no comprendan, queriendo imponer a los demás sus doctrinas y que no aceptan la más mínima diferencia en el hablar. Ni tan siquiera de quienes comparten la casi todos sus argumentos.

  • @womtlx
    @womtlx2 жыл бұрын

    A mí literalmente me da mucha pero mucha fiaca, pereza, paja y etc... Cambiar mi forma de hablar para adaptarlo al lenguaje inclusivo no está en mi plan ni a corto, mediano o largo plazo. Para mí la inclusión no está ahí.

  • @julionavarrete4777

    @julionavarrete4777

    2 жыл бұрын

    Mientras otros están más interesados en estudiar otro idioma...

  • @mane53017

    @mane53017

    2 жыл бұрын

    De acuerdo, lo único que hago es respetar los pronombres de las personas cuando me lo piden, pero fuera de eso simplemente hablo como solía

  • @womtlx

    @womtlx

    2 жыл бұрын

    @@julionavarrete4777 Esa es mi razón principal. Me parece más útil, aprender otro idioma. Que es lo que hago.

  • @iMissRaver

    @iMissRaver

    2 жыл бұрын

    Exacto.

  • @alvaroandres2404

    @alvaroandres2404

    2 жыл бұрын

    Cuando es de forma orgánica como la jerga no pasa nada, cuando es impuesto es el problema.

  • @Evelyn-nr3cz
    @Evelyn-nr3cz2 жыл бұрын

    Si una persona quiere ser llamada con un pronombre no binario, entonces me dirigiré a esta persona de la forma en que quiere ser llamada, porque literalmente no me cuesta nada hacerlo :)

  • @j.2512

    @j.2512

    11 ай бұрын

    jaja , no

  • @NahomiGonzalezMx

    @NahomiGonzalezMx

    8 ай бұрын

    Igual yo, ni me molesta ni me resta. Tendré mi propio pensamiento en la cabeza, pero prefiero la paz y la convivencia sanas.

  • @Komatsutoriko

    @Komatsutoriko

    7 ай бұрын

    Literal ese debería ser el consenso general, no cuesta nada

  • @esmarlinarias3457

    @esmarlinarias3457

    7 ай бұрын

    @@Komatsutorikoes que cada día la gente está más ridícula

  • @jucamovi1992

    @jucamovi1992

    7 ай бұрын

    Yo no lo haria

  • @sinsentidocomunhas2590
    @sinsentidocomunhas2590 Жыл бұрын

    "Aquí estás, esperando a ver qué digo para tirarme piedras al final". JAJAJAJAJAJAJA Sabrina te amo.

  • @noheliacontrerasvalle9497
    @noheliacontrerasvalle94972 жыл бұрын

    A mí me causa comezón interna que mi título universitario diga " Médica" siento como que no era necesario. La palabra Médico en general me parecía más acertado. Y eso que data del 2009. Se lee raro.

  • @DeTodoUnPoco-sf2bl

    @DeTodoUnPoco-sf2bl

    2 жыл бұрын

    Cuando me hago una consulta y me atiende una "médica" me da un poquito de miedo, no por el hecho de ser mujer, ni por que dude de su habilidad, sino por que si estudiaste una carrera universitaria y dices mal tu titulo hay algo raro ahí.

  • @Meow-gy4gh

    @Meow-gy4gh

    2 жыл бұрын

    @@DeTodoUnPoco-sf2bl khe

  • @mane53017

    @mane53017

    2 жыл бұрын

    @@DeTodoUnPoco-sf2bl Este tipo de personas es el probelma

  • @DeTodoUnPoco-sf2bl

    @DeTodoUnPoco-sf2bl

    2 жыл бұрын

    @@mane53017 si es un poco raro cuando dicen eso con todo el orgullo del mundo

  • @melissah.5648

    @melissah.5648

    2 жыл бұрын

    Doctora no era más fácil 😅

  • @rickfilmsproducciones498
    @rickfilmsproducciones4982 жыл бұрын

    Soy licenciado en ciencias de la comunicación y, por ende, llevé estudios de la lingüística y sociales (siendo está última de dónde se desprende mi carrera). Está claro que el lenguaje evoluciona pero al igual que una especie animal que requiere de años para adaptarse a su nuevo ambiente, el lenguaje también necesita tiempo para esas adaptaciones, no se pueden forzar. Realmente no pienso que se necesite un "lenguaje inclusivo", pues el español ya lo es por si sólo, tiene palabras de "género neutral" (como las que mostraste) que sirven perfectamente, lo que pienso es que la gente que quiere imponer este lenguaje desconoce estás palabras que podría usar en su día a día. Así también, el sector "progre" (o woke) es una tribu urbana con características igual a cualquier otra tribu urbana, lo que veo es que quieren expandirse más allá de ellos mismos ("elles mismes", perdón). El lenguaje es el menor de los problemas de LATAM.

  • @MCrown

    @MCrown

    2 жыл бұрын

    Vaya, hasta que hay un comentario con una pizca de sentido común aquí. Ojo, ella trata de ridiculizar decir eso "sentido común" pero en realidad es el menos común de los sentidos hoy día. La gente dejó de pensar por si misma y acepta lo que los demás le digan que tiene que aceptar

  • @rickfilmsproducciones498

    @rickfilmsproducciones498

    2 жыл бұрын

    @@MCrown Lamentablemente eso es cierto, y ocurre, por ejemplo, con el caso de la magia y lo sobrenatural, que es más fácil decir "si es cierto" que investigar como ocurre un fenómeno y explicarlo.

  • @DavidRodriguez-fm9mi

    @DavidRodriguez-fm9mi

    2 жыл бұрын

    RickFilms Producciones Exacto Evolución del lenguaje fue del latín a las leguajes romances , Los idiomas indo europeos y proto europeos Celtas , sajones que evolucionaron a las actuales lengua Anglosajonas . El lenguaje "inclusivo" no seria una evolución del leguaje el leguaje inclusivo estaría categorizado como slang modismo modismos ya su objetivo es la identificación de grupos cultural identificado con una cultura o una corriente pensamiento no va dirigido a una ,etnia o raza Hasta el mismo Noam Chomsky siendo tan progresista pero como lingüistas no acepta el leguaje inclusivo como una evolución se refirió que si estos términos hacían que un grupo de personas no se sintieran ofendidos no había problemas en emplearlo pero no lo Acepto como una evolución del leguaje

  • @rickfilmsproducciones498

    @rickfilmsproducciones498

    2 жыл бұрын

    @@DavidRodriguez-fm9mi Así es, en resumen es un lenguaje perteneciente a determinados individuos que forman una subcultura.

  • @user-gw6yo4cb7y

    @user-gw6yo4cb7y

    2 жыл бұрын

    Pues pregúntale a un lingüísta y a un politólogo o sociólogo (sobre lo que piensan y aún siendo militantes de alguna tipo de izquierda) sobre el "lenguaje inclusivo" la mayoría no están de acuerdo ya que es un tipo de problema que encubre los verdaderos problemas sociales en occidente, sin embargo tampoco es que lo vean como algo más allá de problemas de poder en sociedades desarrolladas capitalistas y liberales, y los detractores también le hacen juego a este tipo de temas diciendo cosas como eso es destruir occidente o es traer socialismo, porque eso no es asi...si este tema es visible también es por cuestiones populistas es decir conseguir un posicionamiento político de la prole sin tener en cuenta las verdaderas problemáticas sociales, políticas y económicas de toda sociedad occidental ..

  • @haroldrobles4646
    @haroldrobles46462 жыл бұрын

    La dramatización del final indica que ha nacido un nuevo meme✨

  • @DanielAntonioQV
    @DanielAntonioQV Жыл бұрын

    Me he reído un mundo con este video. Demasiado bueno.

  • @camilapuertacamargo9206
    @camilapuertacamargo92062 жыл бұрын

    Muchísimas gracias Sabrina, me brindaste una perspectiva que no había considerado (la necesidad de estudios de otras disciplinas y no solo quedarnos en el terreno de la lingüística). Feliz día 🌻

  • @moncho154

    @moncho154

    2 жыл бұрын

    si no aceptas que faltan estudios, Sabrina te golpeará con los libros hasta sacar sangre

  • @BrennTimoteoRomeroMoreno

    @BrennTimoteoRomeroMoreno

    2 жыл бұрын

    Ojalá hubiera explorado la lingüística como se debe, pero en esta se quedó corta...

  • @amaihitomichan
    @amaihitomichan2 жыл бұрын

    Como chilena, en vez de sentirme profundamente ofendida sobre la deformación que se ha prestado en nuestro idioma el castellano, me rio, porque es muy cierto. En general hay que andar con traductor en mano para que los demás sean capaces de entendernos. Excelente video, Sabrina eres un sol que espero cada domingo para que me ayudes a pensar de forma más crtitica o me des una nueva perspectiva que no había tomado en cuenta. Tú y Antonio son geniales y espero que sigan así.

  • @andresms8880

    @andresms8880

    2 жыл бұрын

    No es por ser ofensivo pero a los chilenos con todos sus chilenismos y modismo con mezcla de términos indígenas no se les entiende casi nada, Por no decir nada Yo diría que el lenguaje con el tiempo muta y se va readaptando a los tiempos Ejm hoy nadie habla castellano antiguo y nadie lo entendería. Con el lenguaje inclusivo me genera un rechazo por que tiende a generar confusiónes y a errores.

  • @vanessa.alejalopez

    @vanessa.alejalopez

    2 жыл бұрын

    También agreguemos la rapidez para hablar, mis amigas de otros países siempre me piden hablar más lento

  • @lelvinmori9670

    @lelvinmori9670

    2 жыл бұрын

    Es díficil de entender para muchos pero es parte de lo rico de la diversidad del lenguaje en español que nada tiene que ver, por cierto, con el lenguaje inclusivo. Un abrazo a mis hermanos chilenos desde Perú.

  • @dieguinos3797

    @dieguinos3797

    2 жыл бұрын

    Siempre me pregunto cuando hablan de como hablamo nosotro' se referiran al chileno común, al flaite o al cuico. Porque si se refieren a uno asi bien cuma entiendo lo inentedible de nuestro idioma pero no me puedo imahinar que no entiendan al chileno común. Pd: escribo piola pero hablo bien como el pic

  • @andresms8880

    @andresms8880

    2 жыл бұрын

    @@dieguinos3797 Es para el Chileno común independiente de su nivel educativo da lo mismo, Me incluyo el idioma que hablan los chilenos no es español es idioma Chileno 🤣😂 Aparte de tener un millar de modismo y mezcla de palabras indígenas y otras extranjeras como (kiltro o quiltro, guata, bakan, ok etc) También no conjugamos bien las oraciones y hablamos demasiado rápido Lo peor es que la gran mayoría sabe de esto, Pero prefiere hablar como le da la gana y escribe igual como le da la gana, Y no porque sean inveciles, Es por que es Chileno y lo encuentra más COOL 🤣

  • @alejandrodurango7338
    @alejandrodurango73382 жыл бұрын

    “Excepto los chilenos, que nadie sabe que idioma hablan” JAJAJAJAJA lo siento, me hizo mucha gracia

  • @antoniorossen4485
    @antoniorossen4485 Жыл бұрын

    Es irónico pensar que el lenguaje "inclusivo", es en realidad "exclusivo"... porque nos señala quién sí conoce las reglas básicas de la gramática española y quién no...

  • @ByRonSivar
    @ByRonSivar2 жыл бұрын

    En mi trabajo me dicen niño, tengo 31 años, una licenciatura y eso no me minimiza o me hace menos. Mientras no sea con falta de respeto, me da igual como se refieran a mi persona o un colectivo. Hay cosas más importantes en el mundo, que estos "problemas" de primer mundo.

  • @manuelc.s.9831
    @manuelc.s.98312 жыл бұрын

    🤣🤣 esos chistes sobre Chile no me los esperaba 🤣🤣

  • @josemanuelastuquipan8366

    @josemanuelastuquipan8366

    2 жыл бұрын

    Lo genial de los chilenos a diferencia de otros países de la región , es que no entran en negación , no niegan el cantaito que los caracteriza . La educación chilena trabaja su pronunciación, logrando tener famosos comunicadores y centros de doblaje muy competitivos

  • @alfredogonzalez8718
    @alfredogonzalez87182 жыл бұрын

    Sabrina educas con sarcasmo y ironía con mucho talento y carisma , aprendiste a usar nuestros defectos y convertirlos en vistudes , gracias por hacerme recordar que todavía hay personas que pueden ser líderes de masas en honor a la verdad y el bien común , bendiciones a tu emprendimiento ,gracias Chama .

  • @jithegarcarmona5129
    @jithegarcarmona51292 жыл бұрын

    Para mí el problema no es que cambie el idioma porque muchos países cambian algunas palabras , el problema es que le dan tanta importancia y luchan por cambiar la forma de hablar y por mucho hay cosas más importantes a que atender en este mundo. Como el hambre y las injusticias. Esto es una estúpidez.

  • @unbuenmuchacho6942
    @unbuenmuchacho69422 жыл бұрын

    En verdad no estoy a favor del lenguaje inclusivo pero no tengo ningún problema con que una persona pueda hablarlo ya que es la libertad de alguien

  • @Leon10000

    @Leon10000

    2 жыл бұрын

    El problema es cuando lo quieren imponer

  • @jorgemartinezlinares5498

    @jorgemartinezlinares5498

    2 жыл бұрын

    Si fuera asi no habria problemas, el punto es que hay 100,000 mil personas que quieren cambiar el lenguaje de 500,000,000 millones, cuando el lenguaje es algo que cambia solo

  • @SecretEnding45

    @SecretEnding45

    2 жыл бұрын

    Yo solo se que hasta que punto hemos llegado para ahora cuestionar realmente hablar bien

  • @dianamichellevalladares1286

    @dianamichellevalladares1286

    2 жыл бұрын

    Lo mismo digo no veo problema que alguien lo hablé, a menos que ese alguien me lo quiera imponer de una mala manera. Como dice ella en el vídeo a veces es la pereza o la forma de habernos educado con el español normal, porque esto para mí es un fenómeno reciente y realmente lo escucho extraño y no estoy muy acostumbrada.

  • @SecretEnding45

    @SecretEnding45

    2 жыл бұрын

    @@dianamichellevalladares1286 pero hay que recordar que el español tiene sus reglas y que el O por ejemplo se usa de forma neutra en los pronombres. ¿Realmente le damos importancia a un lenguaje que se le ocurrió a personas que quieren joder? ¿O realmente se debe considerar de forma seria?

  • @RafaelFigueredo87
    @RafaelFigueredo872 жыл бұрын

    Falta el grupo de los que consideramos que simplemente cambiar el lenguaje es inútil y no logra ningun cambio real en el mundo. Si fuera así China y Turquía que ya mencionas en el video fueran paraísos de la igualdad de género. Hay asuntos más prioritarios que atender en vez de estar perdiendo energía , esfuerzo, debates y dinero en eso.

  • @pedromartinezsaliche5756

    @pedromartinezsaliche5756

    2 жыл бұрын

    Pero tampoco llores, compañere.

  • @henrry00leal

    @henrry00leal

    2 жыл бұрын

    @@pedromartinezsaliche5756 tampeque lleres compañere xD

  • @magnagamus

    @magnagamus

    2 жыл бұрын

    Muy cierto. Se está tratando de meter con calzador algo que en realidad no da solución a nada. Muy bien dicho👍🏾👍🏾👍🏾👍🏾

  • @hadesinferno2927

    @hadesinferno2927

    2 жыл бұрын

    El árabe tampoco tiene genero y son lo más machista que existe.

  • @hadesinferno2927

    @hadesinferno2927

    2 жыл бұрын

    Pero igual tampoco tiene futuro, eso solo lo aplican algunos miembros de la secta progre. El grueso de la población pasa del tema, esto con el tiempo va a desaparecer.

  • @02jinxed
    @02jinxed2 жыл бұрын

    ese skit final destrona toda la filmografía de darren aronofsky

  • @manueljeronimo4417
    @manueljeronimo44172 жыл бұрын

    Hasta ahora me lo empiezo a cuestionar, hace tiempo leí algo sobre que supuestamente hace años la gente de Grecia (creo) no veía el color azul, porque no tenían una definición de ello, y vi más ejemplos de como el lenguaje y su alcancé mejora o empeora nuestra percepción de la realidad, en ese tiempo la gente veía el mar por ejemplo como un tono vino, y tal, y si eso pasa por no conocer la definición o demás cosas, ¿Cómo saber que es lo que ignoramos? Hasta ahora me lo cuestionó, porque desde mi punto de vista no había nada malo y lo "malo" era lo nuevo ahora estoy seguro de que no es así. Gracias Sabrina, fue muy interesante el vídeo.

  • @floreslopezagustin4565

    @floreslopezagustin4565

    2 жыл бұрын

    De hecho si lo podían ver pero no tenían una forma de describirlo. Si tu ponias una jarra de vino y una de agua sabrían cual era cual, solo que no eran capaces de expresar la diferencia de color, en la actualidad pasa cuando no conoces una palabra, por ejemplo cuando licuas un solido como almendras realmente lo que estas haciendo es dividir la almendra en pedazos muy pequeños si no conocieras la palabra licuar (o moler) tendrías que decir algo como partirlo en trozoz diminutos, la arena en escencia son trozos de piedra diminutos

  • @jonathanrodriguez241
    @jonathanrodriguez2412 жыл бұрын

    Jamás entenderé eso de me siento excluido, cuando dicen "LAS personas" no me siento excluido xq este en "femenino" se supone que en el español el todos, abarca a cualquier género incluidos los 356 que ahora se quieran inventar.

  • @rayearth2040

    @rayearth2040

    2 жыл бұрын

    Pero no todos son cisgénero como tú, obvio si naces hombre, cisgenero, hetero, no vas a entender.

  • @ezequielmoran2803

    @ezequielmoran2803

    2 жыл бұрын

    Tal cual. También decir "la víctima". Se refiere indistintamente a cualquier persona

  • @miriam-ij6iv

    @miriam-ij6iv

    2 жыл бұрын

    Piensa en esto, si lees un titulo de noticias que dice "Los científicos de la universidad X descubrieron la cura para ésta enfermedad" en cuantas mujeres pensaste? No lo pienses demasiado, di (aunque sea para ti mismo) cuántas de las personas en bata que vinieron a tu mente eran mujeres o a caso la imagen mental que tienes de eso son solo figuras con bata y sin genero definido?

  • @ezequielmoran2803

    @ezequielmoran2803

    2 жыл бұрын

    @@miriam-ij6iv me imaginé que podría haber mujeres en ese grupo. Si no lo hay, no pasa nada. Dejen de buscar problemas donde no los hay.

  • @merymery9998

    @merymery9998

    2 жыл бұрын

    @@miriam-ij6iv hacer un análisis de semejante pavada es algo que sólo se debe permitir en el primer mundo.

  • @josejesusaguilar9816
    @josejesusaguilar98162 жыл бұрын

    Yo creo que cada quien es libre de expresarse como quiere, pero eso no significa que deban atacar a otros porque no piensan igual a uno, hay personas que creen que porque existe el lenguaje inclusivo es "obligatorio" usarlo , la respuesta es NO, no es obligatorio usarlo, pero tampoco hay que obligar a otr@s a dejar de usarlo, solo porque una organización como la RAE no este de acuerdo, no significa que sea la "verdad absoluta", eso solo es mi punto de vista, cada quien lo ve a su manera, adiós a todos, todas y todes

  • @josejesusaguilar9816

    @josejesusaguilar9816

    2 жыл бұрын

    @@UNICO_ALFA Que es tan divertido?

  • @Mikey-kr7df

    @Mikey-kr7df

    2 жыл бұрын

    JAJAJAJAJAJAJAJA

  • @josejesusaguilar9816

    @josejesusaguilar9816

    2 жыл бұрын

    @@Mikey-kr7df No veo el chiste, así no entiendo lo divertido

  • @esmerlingcontreras8696

    @esmerlingcontreras8696

    2 жыл бұрын

    Y cuando un inglés quiera aprender español? Aprenderá con lo que dice la RAE o con el lenguaje inclusivo? por favor....

  • @anonymusnaoto3610

    @anonymusnaoto3610

    2 жыл бұрын

    @@josejesusaguilar9816, nuestro lenguaje está cambiando y algunos no se dan cuenta. Si vieras las cantidades de jóvenes que tienen un lenguaje horroroso y si les haces ver, lo primero que te dirán "esto es Facebook, no el colegio" o alguna que otra pelotudez. En cientos de años, nuestro lenguaje cambiará, la entonación cambiará y así seguirá, el lenguaje inclusivo quieran o no se incorporará en un futuro, pero lo que lamento es que el lenguaje cambiará por un "adoctrinamiento social".

  • @rycastros
    @rycastros2 жыл бұрын

    ¡Es verdaaaaad! Llegué a Chile desde México hace 11 años y batallé mucho para entenderlos.

  • @douglasmorales4036
    @douglasmorales40362 жыл бұрын

    En Latino América tenemos problemas de fondo que son más importantes y que debemos resolver. Alguien sin empleo no está pensando en qué pronombre utilizar, está pensando en empleo. Familias en pobreza extrema no están pensando en el pronombre para sus hijos...

  • @Autinfit
    @Autinfit2 жыл бұрын

    Soy chileno y considero que hablo bastante bien el idioma 🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @elpitudo1459
    @elpitudo14592 жыл бұрын

    No sé pero me incomoda un poco que escriban con la "x" Siempre que pregunto cómo se pronuncia, me atacan un grupo de personas que hasta se meten a mi perfil a buscar cualquier cosa para atacarme.

  • @FlorFernandez1
    @FlorFernandez12 жыл бұрын

    Excelente video, como siempre!

  • @luissuarez8961
    @luissuarez89612 жыл бұрын

    Dilema progre: quieren que todos seamos iguales also quieren que a todos los llamen diferente.

  • @PrincessPandora
    @PrincessPandora2 жыл бұрын

    Como chilena, me siento honrada por la mención al eterno trabajo que realizamos por deformar el lenguaje lo más posible 💜

  • @vanessa.alejalopez

    @vanessa.alejalopez

    2 жыл бұрын

    Nos esforzamos por ser cada día más inentendibles 😇

  • @armandobaltazar5731

    @armandobaltazar5731

    2 жыл бұрын

    Podrías repetir tu comentario pero esta vez en español?... Bromiiii

  • @adrianmiranda645

    @adrianmiranda645

    2 жыл бұрын

    @@vanessa.alejalopez es verdad! Cuando ví la pelicula Una Mujer Fantastica, tuve que poner Los subtitulos.

  • @tipicaltropical

    @tipicaltropical

    2 жыл бұрын

    Los amo

  • @SamirMunozGodoy

    @SamirMunozGodoy

    2 жыл бұрын

    Tení toda la razón, es cuático el ñeke que le ponemo

  • @itallstartedwheniwasborn2374
    @itallstartedwheniwasborn23742 жыл бұрын

    Soy gringo, puede que nadie quiera escuchar lo que tengo yo que decir. Pero así veo la vaina: si alguien quisiera que le dijera "elle," no me importaría. Suena raro, no aprendo español así, pero no voy a discutir con nadie. También, no puede obligar que hablemos en una forma o otra. Los idiomas **si** cambian, pero cambian por la gana que tiene la gente, no por el deseo de otro. Por ejemplo, en inglés no decimos "negro" a una persona, pero si dijera "afroamericano" en español, yo sonaría como locutor. Nadie querría hablar conmigo. Al mismo tiempo, no permitan que su ira controle lo que piensan. A mi novia (venezolana) dio felicidad cuando escuchó que la RAE rechazó lenguaje inclusivo. Pero la RAE también rechaza muchos dialectos americanos, y dice que la mayoría del mundo hispanohablante habla feo (que egoísta, no?). Entonces, hablen como quieran, pero con mente abierta. Edit - corregí errores ortográficos

  • @luna-ko3hl

    @luna-ko3hl

    2 жыл бұрын

    La verdad creo que si esta bien decirle a la gente como quiere que le digan , a mi no me gustaría que me dijeran "señor" por ejemplo, y si bien entiendo que el lenguaje inclusivo puede evitar que se entienda español en otro países, hay que entender que de por sí hablar un idioma es difícil, yo por ejemplo, que mi lengua materna es español, me voy a otro estado y ya no entiendo a la gente, por poner un ejemplo, en mi ciudad usamos la palabra "meco", para referirse a alguien con un físico acercado a la gente caucásica, pero en mi ciudad vecina eso puede significar "idiota", otro ejemplo es la palabra "vaina" , al menos donde vivo solo se usa para referirse a las vainas de las flores , lo que trato de puntualizar es que si bien aprender un idioma con su respectivo lenguaje inclusivo puede ser imposible , habrá más obstáculos que vas a tener que sortear, pero igual creo que tienes razón en decir que lo mejor es simplemente referirse a la gente como quieran, podrás haber decepcionado a la RAE,pero al menos hiciste el intento de ser respetuoso con una persona, y pudiste respetar sus pronombres de preferencia

  • @citievisciosesperanton9574

    @citievisciosesperanton9574

    2 жыл бұрын

    Y si te digo que mi pronombre es Quauhtlehuanitzin?

  • @luna-ko3hl

    @luna-ko3hl

    2 жыл бұрын

    @@citievisciosesperanton9574 pues si esos son tus pronombres preferidos, hay que intentar respetarlos por mera cortesía quauhutlehuanitzin

  • @itallstartedwheniwasborn2374

    @itallstartedwheniwasborn2374

    2 жыл бұрын

    @@luna-ko3hl si, puede ser difícil por la lengua. Por ejemplo, mi novia creció en Venezuela, asistía a la universidad y todo, pero si le leo poemas de un chileno, por ejemplo, se pierde. Es hablante desde nacimiento, pero no entiende a algunos si usan mucha jerga. El español no tiene una forma nuetral verdadera, simplemente porque tanta gente lo habla.

  • @itallstartedwheniwasborn2374

    @itallstartedwheniwasborn2374

    2 жыл бұрын

    @@citievisciosesperanton9574 señor, tendrás que enseñarme a conjugar eso

  • @johnsebastian6488
    @johnsebastian6488 Жыл бұрын

    Me encanta!! 😍😍 Como logras informar y divertir? Wow

  • @jairwong9070
    @jairwong9070 Жыл бұрын

    Excelente canal! Excelentes videos! Objetividad y buen sustento 🔥

  • @bayumbu
    @bayumbu2 жыл бұрын

    Los amamos, Preguntas Incómodas ❤️

  • @pavelm.gonzalez8608

    @pavelm.gonzalez8608

    2 жыл бұрын

    *Les amo/amamos (aquí por ejemplo, no veo ningún problema con usar el pronombre neutro).

  • @bayumbu

    @bayumbu

    2 жыл бұрын

    @@pavelm.gonzalez8608 😐

  • @carloss.h.7115

    @carloss.h.7115

    2 жыл бұрын

    @@bayumbu jajajajaja buena reacción, les amamos Preguntas Incómodas

  • @cris-ms9xw

    @cris-ms9xw

    2 жыл бұрын

    @@pavelm.gonzalez8608 Exactamente, el pronombre neutro se usa en objetos indirectos como le/les, y de ahí poner la e como marca neutra. 👍🏽

  • @pavelm.gonzalez8608

    @pavelm.gonzalez8608

    2 жыл бұрын

    @@bayumbu ... y bien???

  • @Ergo01
    @Ergo012 жыл бұрын

    Amo vuestros sketch arriesgados y este fue en general el capítulo más controversial en un rato, para ver un par de veces y meditarlo un buen tiempo. Gracias por todo :D

  • @danielgallegos8169

    @danielgallegos8169

    2 жыл бұрын

    De arriesgado no tuvo nada, porque no dio su conclusión. Es curioso que en este tema no haya tomado ningún partido y se limitara a decir "hacen falta estudios" La ciencia es la aproximación a la verdad; nunca que llega a la verdad absoluta de nada, todo lo que conocemos como verdad, son verdades provisorias, o sea siempre van a hacer falta mas estudios, en el tema que sea. Aun así se toman los datos e información que de momento se tienen, para emitir un juicio o conclusión (aunque de antemano sepamos que es falsable). Ejemplo: ¿Qué dice la ciencia sobre pie grande? ¿existe o no existe? bueno aunque la ciencia no lo descarta como algo que sea imposible que existe, el veredicto que da es que dado que no existe evidencia suficiente para aseverar o dar por hecho que existe, podemos concluir que no existe. En este caso es algo similar, dado que no existen pruebas o evidencia suficiente que respalde la hipótesis de que el "lenguaje" inclusivo realmente es necesario o produciría los efectos para los cuales fue concebido o se quiere utilizar, podemos concluir que dicha hipótesis es falsa. ¿Por que Sabrina no concluyo el video así? quizá porque no se quiere mojar o porque en el fondo hubiera querido encontrar evidencia de que el lenguaje inclusivo si es la panacea que nos quieren vender, más como no la encontró, pues prefiere dejar la conclusión en el aire y que quede como algo ambiguo, sobre lo cual ninguna de las posiciones al respecto tiene la "razón" (verdad provisional). Pero en general estuvo muy bueno su video, solo le falto la guinda, que no era "hacen falta mas estudios" sino la conclusión es: ...

  • @alessodiaz7310

    @alessodiaz7310

    2 жыл бұрын

    @@danielgallegos8169 La ciencia lingüística detrás de ese estudio ya concluyó hace mucho dejando en ridículo todos esos movimientos progres. Ella no dijo su conclusión porque la conclusión la tenés que sacar vos mismo, ella terminaría siendo igual de imparcial que las Elites si te tratara de decir que pensar o que no. Un abrazo para vos

  • @alessodiaz7310

    @alessodiaz7310

    2 жыл бұрын

    @@SOLEDAD7001 Enganshado Babyy

  • @alessodiaz7310

    @alessodiaz7310

    2 жыл бұрын

    @@SOLEDAD7001 Nada xd, que sus videos te engachan

  • @alessodiaz7310

    @alessodiaz7310

    2 жыл бұрын

    @@SOLEDAD7001 No nada tranquilaa

  • @luissandoval9023
    @luissandoval90232 жыл бұрын

    ¡Excelente video! Como siempre, sublime y super completo.

  • @yaby_104
    @yaby_1042 жыл бұрын

    @preguntasincómodas segundo video tuyo que veo y me está gustando mucho tu contenido, saludos desde El salvador

  • @jorggix1884
    @jorggix18842 жыл бұрын

    Sabrina sacando su talento actoral en el último sketch Te amamos Sabrina, saludos desde México

  • @eduardodavidportilla8090

    @eduardodavidportilla8090

    2 жыл бұрын

    Habla por ti 😉

  • @brendacoronalinderman1983
    @brendacoronalinderman19832 жыл бұрын

    La cultura, la religión y las leyes tienen la responsabilidad de darle el mismo valor a ambos géneros. No digo que el lenguaje no influya, pero siento que es una solución muy corta. El género no debería de hacer superior a nadie.

  • @definitelynotedgar

    @definitelynotedgar

    2 жыл бұрын

    Nada de esa m*erda es necesaria en las sociedades Occidentales, las mujeres pueden hacer lo que quieran y tienen todo lo que quieran, puras ganas de j*der.

  • @ToritoSoNe

    @ToritoSoNe

    2 жыл бұрын

    @@definitelynotedgar hacer lo que quieran mientras no les moleste a ustedes, mientras no tengan hijos, mientras se mantengan en su peso, mientras sean bonitas, blah, blah, blah... La ridículez...

  • @definitelynotedgar

    @definitelynotedgar

    2 жыл бұрын

    @@ToritoSoNe ¿quién está obligando legalmente a una mujer a tener un peso X, a tener hijos o a casarse...?

  • @danielpoleo9042

    @danielpoleo9042

    2 жыл бұрын

    @@definitelynotedgar No le sabes al feminismo pa, deja tus opiniones en tus grupos de packs

  • @oakhermit7438

    @oakhermit7438

    2 жыл бұрын

    @@definitelynotedgar qué parte de "La cultura" no entiendes? La libertad legal es una pero también existe libertad social en la cual hay muchas cosas que afectan tanto hombres como mujeres, aunque no se les esté limitando legalmente

  • @moahernandrz91
    @moahernandrz9110 ай бұрын

    Estoy totalmente de acuerdo con la RALE no es necesario usar un lenguaje inclusivo solo es necesario tratar o hablarle a Todos con Respetó

  • @LongSoulSystem
    @LongSoulSystem2 жыл бұрын

    A mi forma de verlo hay 3 tipos de lenguaje inclusivo: 1. El que como mencionas se ha hecho desde hace años "la ciudadanía", "la población afrodescendiente". Este ya es de etiqueta, es formal y necesario. 2. El "e" en el plural neutro/masculino. "Todes". Este puede debatirse sobre qué tanto aporta una visibilidad de otros géneros. 3. El individual como pronombre propio "elle". (ej. "compañere"). Este no está a discusión, pues es una decisión personal respecto a cómo se presenta individualmente. La identidad de otra persona no es algo que tu puedas decidir. PD: Me encantó el detalle de que la cámara tiembla ante los respetuosos golpes xD. Buena atención al detalle!!

  • @dark76city

    @dark76city

    2 жыл бұрын

    3= y eso no significa que uno deba ofenderse y llorar porque uno no le dice "compañere" cuando habla de compañeros, o de todos... :)

  • @LongSoulSystem

    @LongSoulSystem

    2 жыл бұрын

    Sin defender al famoso compañere porque no le conozco, cuando alguien se equivoca reiteradamente en su forma de tratarte sí puede ser frustrante. Fuera de eso, desconozco los motivos internos para reaccionar así.

  • @GGCar-oc4gn

    @GGCar-oc4gn

    2 жыл бұрын

    @@dark76city Ese compañere creo que tiene problemas, no creo que aplique, ya que se contradice mucho.

  • @dark76city

    @dark76city

    2 жыл бұрын

    @@LongSoulSystem hacia referencia a la chica que lloró porque no le dijeron compañere Desde luego puede ser frustrante. No obstante, eso no significa que el mundo deba girar al rededor del compañere porque uno no se refiere al pronombre que este quiere que usen con él.

  • @LongSoulSystem

    @LongSoulSystem

    2 жыл бұрын

    @@davidmenamerizalde8425 Oh estoy MUY a favor de cuestionarse todo. Lo que digo es que si conoces a una persona que desea uses algún pronombre en particular es ahí donde no ganas nada en insistir en usar otro con esa persona. Y obvio sigo el canal y me encanta su humor!

  • @yareyare0508
    @yareyare05082 жыл бұрын

    Respeto para que nos respeten, si alguien nos pide que nos dirijamos de cierta manera a su persona, lo hacemos y punto. El lenguaje es un fenómeno que evoluciona junto con el ser humano, su transformación es inevitable y poco a poco nos tendremos que acostumbrar a las nuevas palabras para que todas, todos y todes nos sintamos parte de la sociedad.

  • @el_poderoso_tiogg4240

    @el_poderoso_tiogg4240

    2 жыл бұрын

    No me voi a dirigir a un hombre disfrazado de mujer como 'ella', por que tengo que cambiar la realidad para no ofender a alguien. Y si no le digo ella, se muere? No somos parte de una fantasía de estas personas que se sienten lo que no son y quieren obligarnos a seguirles el juego. Entonces digo: oye tu, oiga usted sin señor ni señora para que no me estén jodiendo por pendejadas.

  • @adamass

    @adamass

    2 жыл бұрын

    y si no quiero??? me pongo a llorar porque no me dejan hablar como quiero??? que paso con la libre expresión y con el "vive y deja vivir"??? Al estar enfrente de una persona que se identifica con la letra 'e' se me va mi libertad y todo derecho de expresión??? Si si ya se que me vas a decir que es "empatía" y "respeto" (así es como lo disfrazan cuando alguien viene con argumentos SOLIDOS y con AMOR PROPIO) pero a cambio debo dejar mis ideales y mis valores y por ende mentirme y hacer algo que no quiero haciendo que me provoque ansiedad, estrés, conflicto interno, frustración, tristeza y opresión por no poder hablar como YO quiero. Ahora quien es el malo??? el quien no le dice a la persona como quiere (e) o el que LE OBLIGA a hablarle con la letra 'e'??? En este tema no hay negros y blancos, solo grises. En conclusión: No hablare con la 'e' porque NO quiero y NADIE me OBLIGARA a hacerlo y aun así si me le disfrazan con un respeto o empatía. Si la persona X pudo elegir con que genero puede identificarse (porque hay algo llamado libertad y cada uno puede hacer lo que quiera en su vida) YO puedo elegir como hablar y expresarme. Tu no me tocas los huevos obligándome a hacer algo que NO quiero y a cambio yo te respetare tu sexualidad.

  • @user-vh2vq4wb9x

    @user-vh2vq4wb9x

    6 ай бұрын

    Así no funciona, todos merecemos respeto siempre y cuando NO afectemos a nadie, si te exigen eso pues no esta bien obviamente, no todos tenemos que usarlo, pero no hay que generalizar de que todxs son así. @@adamass

  • @jeffreyferrell7539
    @jeffreyferrell75392 жыл бұрын

    Yo en lo personal nunca usaría el lenguaje inclusive de forma no humorística porque no estoy de acuerdo con cambiar el idioma; pero algunos amigos mios usan el lenguaje inclusive y yo lo respeto. Nunca insultaría a alguien por comunicarse como le da la gana. No estoy de acuerdo con imponer ni con prohibir ese lenguaje. Cada uno habla como quiera y ya está.

  • @juanmanuelmoramontes3883

    @juanmanuelmoramontes3883

    2 жыл бұрын

    X2.

  • @hyun_nee

    @hyun_nee

    2 жыл бұрын

    X3 pero si un transgenero me pide que le diga "ella o él" si lo haría, también cambiaría ciertas palabras como niños/niñas por "infante". De ahí en fuera, solo de forma jocosa.

  • @emilron

    @emilron

    2 жыл бұрын

    x1/2

  • @hyun_nee

    @hyun_nee

    2 жыл бұрын

    @@spirit_gun3869 wtf?! Las palabras se ADOPTAN VOLUNTARIAMENTE no es de que se le condicione.

  • @hyun_nee

    @hyun_nee

    2 жыл бұрын

    @@spirit_gun3869 Mencioné eso porque en un principio pensé que se refería a las palabras con X o E. Además es muy cierto, todo van con una ideologia que desde su raíz tienen tintes muy autoritarios que da miedo.

  • @LidiaLAYLA
    @LidiaLAYLA2 жыл бұрын

    Como siempre, excelente!

  • @MoonLight.1509
    @MoonLight.15092 ай бұрын

    Lo que más amo de este canal es que todas sus opiniones son de manera neutral y objetiva obviamente teniendo fuentes confiables e informativas no simplemente porqué si

  • @josemoreno5940
    @josemoreno59402 жыл бұрын

    Algunas precisiones Recomiendo leer "pensamiento y lenguaje" de Vigotsky, es de los primeros enfoques objetivos en el tema cognitivo/constructivista. Ahora, en Alemán está el Der Die Das (tres géneros, uno es neutro) y el plural siempre es femenino. Las representaciones mentales es todo un tema porque en la psicología cognitiva debemos entender la función de las imágenes mentales, por ejemplo. Al final si, puede que falten estudios pero hay cosas en esta vida mil veces más importantes para estudiar. Al final el lenguaje se modifica sólo, no necesita de ayuda y si comienzan a hablar así y se perpetúa es porque funciona, si no lo hace es porque no funciona, la conducta verbal también es adaptativa y cumple una función de comunicación, a medida de que ésta cumpla con ventajas y atajos en el proceso de comunicación va a funcionar, si no no. Pusiste un ejemplo muy bueno, el uso de signos de interrogación al final (como en el inglés), es útil, se comprende, la mayoría de la gente lo usa, no hay conflicto, ergo funciona y se perpetúa. Saludos

  • @erickrodriguez5971

    @erickrodriguez5971

    2 жыл бұрын

    El lenguaje evoluciona, si el lenguaje inclusivo en el español no es parte de esa evolución, morirá en el olvido, la herencia cultural antifeminista en los países que hablan español tiene un papel importante a la hora de determinar esto, ve por ejemplo con las religiones en Latinoamérica, se cree que los que profesan el islam nunca serán mayoría en esta región del mundo por lo arraigada que está al religión católica, que asimismo se arraiga por la pobreza de la región pero esta no es determinada por la religión, sino por otros factores sociopolíticos.

  • @josemoreno5940

    @josemoreno5940

    2 жыл бұрын

    @@erickrodriguez5971 Y ha evolucionado en tiempo real, muchos decimos Garage porque es más sencillo que decir "mi lugar de estacionamiento" o "cochera", la mayoría entendemos qué es "googlear", por ejemplo. Si la mayoría lo hace un tiempo suficiente se da una evolución orgánica duradera, si es obligado difícilmente superará un par de años como el término "rayar muro" nacido y enterrado con MetroFlog. Yo pronóstico que el lenguaje inclusivo perecerá por su poca practicidad. El tiempo lo dirá 🤷

  • @tipicaltropical

    @tipicaltropical

    2 жыл бұрын

    Y ese es el problema cuando la psicología no tiene en cuenta a la sociología, historia o antropología. Hay revoluciones "forzadas" que promovieron cambios sociales de gran escala. Desconozco con exactitud si estamos en el momento de mayor o menor efervescencia respecto de la discusión sobre la necesidad de un lenguaje inclusivo. Esperar que las cosas marchen "naturalmente" y no sobre decisiones conscientes de muchas personas es un error.

  • @Bladevelcon

    @Bladevelcon

    2 жыл бұрын

    Insisto no sirve de mucho cambiar un lenguaje mientras no cambies el ámbito educativo social, aun si tuvieramos 15 terminos para determinar las diferentes personas sustantivas, si no es optimo, si nadie las conoce, no seran practicas y dejaran de usarse nuevamente. Creo que para el caso sería mas práctico evolucionar el lenguaje a una forma neutra constante de un solo sustantivo personal universal, "humano" luce prometedor, nadie debería molestarse por tal sustantivo "Hola Humano!, Que hace humano?"

  • @tipicaltropical

    @tipicaltropical

    2 жыл бұрын

    @@Bladevelcon papi que parte de "proceso de larga duración" es la que no está entendiendo

  • @fernandoquijadapino2198
    @fernandoquijadapino21982 жыл бұрын

    En Chile no sabemos "ni dicir" jaja ... nunca paren, su trabajo es excelente Sabrina

  • @misterdem
    @misterdem2 жыл бұрын

    No te conocía! ya te sigo!

  • @gustavocar2889
    @gustavocar28892 жыл бұрын

    El lenguaje inclusivo es un problema que solo existe en lugares que tienen lenguajes con género gramatical, porque hay idiomas que no tienen género como el japonés, filandes, nahuatl, etc y no existe nada de eso de lenguaje inclusivo.

  • @ARDN1997
    @ARDN19972 жыл бұрын

    Yo la verdad creo que el lenguaje inclusivo debe usarse mas que nada a nivel Individual, es decir si alguien me dice que no se siente identificado con los pronombres Ya establecidos, lo asumo y uso la "e"... pero tampoco en todo, es decir "persona" no lo cambio por "persone" o por "persono" pues la palabra "persona" ya incluye todos los pronombres... Así mismo "todos" ya incluye todos los pronombres, "todas" incluye los pronombres en femenino y "todes" debería por ende incluir a los pronombres que no se sienten en la norma establecida... pero de haber a una sola persona que SI encaje en la norma establecida deberia usarse el "todos".

  • @arturojimymartyn1029

    @arturojimymartyn1029

    2 жыл бұрын

    Yo prefiero llamarlos por su nombre

  • @collasmaldonadodaxalonso6466

    @collasmaldonadodaxalonso6466

    2 жыл бұрын

    @@arturojimymartyn1029 osea tu nunca usas el: él o el tu?

  • @arturojimymartyn1029

    @arturojimymartyn1029

    2 жыл бұрын

    @@collasmaldonadodaxalonso6466 no uso el/ella cuando trato con personas no binarias prefiero llamarlos por su nombre

  • @carlaaaalrac

    @carlaaaalrac

    2 жыл бұрын

    Pues por eso es que usar "todes" para incluir a todos no es más útil que usar la forma tradicional: Si "todos" es para hombres, "todas" para mujeres y "todes" para no binarios, entonces así como "todos" hace pensar más en hombres, aunque esté aceptado como neutro más que cualquier otra forma, "todes" solo hace pensar primordialmente en no binarios, """invisibiliizando""" mujeres y hombres. Re al pe2

  • @carlaaaalrac

    @carlaaaalrac

    2 жыл бұрын

    @@arturojimymartyn1029 ajá, no hace falta usar pronombres especiales para referirse a ellos si no quieres. Lo que se consideraría irrespetuoso es usar formas que se sabe que no le identifican a propósito, con ánimo de ofender.

  • @g_i_n_d
    @g_i_n_d2 жыл бұрын

    Ese final estuvo excelente ♡ buen video, Sabrina. Gracias por ampliar nuestro conocimiento y cuestionarnos

  • @leandrotami
    @leandrotami2 жыл бұрын

    Me parecio muy bueno el video. Personalmente lo siento como una solucion para un problema que fue creado, yo nunca senti ni quise excluir a nadie al hablar de la forma tradicional y estoy seguro que la mayoria piensa lo mismo. Me parece que en la comunicacion no bastan las palabras sino tambien medir la intencionalidad, no se debe ser tan literalista. Pero lo que mas cuestiono es que quienes si promueven el lenguaje inclusivo bajo lemas como "el lenguaje evoluciona" o "yo tengo la libertad de hablar como quiera" luego lo utilizan como argumento para atacar a quienes no lo hacen como machistas u opresores. Peor me parece cuando la libertad de expresarse como uno quiere termina cuando desde el propio Estado se obliga a las personas a comunicarse de esta manera, como ya esta ocurriendo en Argentina donde en determinadas areas (como la docencia) se les "corrige" el lenguaje a quienes no hablan inclusivo o directamente se les anulan solicitudes o formularios escritos sin usarlos.

  • @coflamjj
    @coflamjj2 жыл бұрын

    Me reí mucho cuando te refieres a l@s chilen@s (i am) y el final digno de un thriller. Mención especial al audiovisual, cada vez mejor!!! Felicitaciones 👏

  • @leonciogarciajr759
    @leonciogarciajr7592 жыл бұрын

    Genial!! Cómo disfrute este tema ( la parte sarcástica fue un verdadero festín ) no tengo una postura en si, pero creo hay una gran parte de nuestro ideoma que no utilizamos y es totalmente inclusivo, claro está que las barreras sociales e ideológicas son más fuertes que el ideomas, les mando un fuerte abrazo saludos!!!

  • @zorritoyk
    @zorritoyk2 жыл бұрын

    xD ajajjajajaja EXCELENTE VIDEO muy bien planteado. Como siempre haciendonos pensar SIN DARNOS UNA RESPUESTA 100% MASTICADA o un discurso simplista a repetir. Gracias Sabrina. Solo quiero recordar que desde principios del 2000 usabamos el arroba para hacer enfasis en las mujeres (como en la palabra ell@s) ya que en ocaciones si era necesario por que el texto no lo especificaba.... y ademas era chevere.

  • @luisagabrielacastro9084

    @luisagabrielacastro9084

    2 жыл бұрын

    Eso es lo que yo nunca habia entendido, si ya desde hace tiempo se estaba utilizando el @ para determinados textos, porque de repente ahora todo el mundo estaba utilizando la x xddd

  • @MoniDimoni

    @MoniDimoni

    2 жыл бұрын

    Yo sigo usando la @ para incluir a las mujeres y a los chicos y chicas Pues chic@s

  • @darktemplar6483

    @darktemplar6483

    2 жыл бұрын

    También se puede usar ellos(as)

  • @darktemplar6483

    @darktemplar6483

    2 жыл бұрын

    Pero ellos o involucra mujeres, hombres y demás

  • @geovarcd6573

    @geovarcd6573

    2 жыл бұрын

    Os explico:el @ se utiliza para decir a los dos generos y la e como decir elles es decir que no es identificado como ningún genero(cosa que me parece ese leguaje el inclusivo una tonteria desde el respeto)

  • @JoseAlvarez-ee8gu
    @JoseAlvarez-ee8gu2 жыл бұрын

    Muy pertinente tu vídeo. 🎉👏👍

  • @joereplier
    @joereplier Жыл бұрын

    ¡Me encantó el vídeo! Definitivamente necesitamos más estudios sobre el tema. Yo soy no binarie y utilizo el lenguaje inclusivo hacia mí y mis amistades. En espacios académicos lo utilizo evitando cambiar las vocales (todos en vez de todes) para ahorrarme discusiones con profesores. Lo veo también como un "political statement" y admito que he sentido mayor seguridad en lugares en donde se usa. Una de las opiniones con la que estoy en desacuerdo es que el lenguaje inclusivo es solo una moda que desaparecerá en unos años. Pienso que se le da mucho uso en ciertos sectores y que se continuará usando en esos sectores. Al final del día lo usará quien quiera, no se puede pretender obligar a las personas. Lo que urge es que podamos tratarnos respetuosa y dignamente.

  • @spartan-wm3cf

    @spartan-wm3cf

    Жыл бұрын

    🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮

  • @rhaegondovahking3239
    @rhaegondovahking32392 жыл бұрын

    El lenguaje inclusivo siempre me pareció innecesario y solo complica más la comunicación. Sin mencionar que esto de andar incluyendo solo lo hacen en lo que les conviene. Por ejemplo, nunca escuché a nadie ser inclusivo en palabras como vi*lador, maltratador, asesino, ladron, estafador, etc. Ahí si que estan de acuerdo con usar el masculino neutro. Si alguien quiere hablar en inclusivo, que lo haga. Pero, si va a ser inclusivo, que lo sea en todo.

  • @Daniel_R813
    @Daniel_R8132 жыл бұрын

    Rompiendo la cuarta pared a golpes. Ni Shyamalan hubiera logrado predecir el final del video, maravilloso!

  • @richarddelgado4384
    @richarddelgado43842 жыл бұрын

    🙌🏻 Excelente video 🙌🏻

  • @78antares
    @78antares2 жыл бұрын

    Hey me gustó este vídeo, el hablar contigo misma esa escena muy buena, te felicito por innovar en tu contenido, espero poder seguir contando con su análisis y crítica fundamentada a diversos temas, sigan así Además eres muy bella y es un placer verte en la pantalla Gracias

  • @GastonSebas
    @GastonSebas2 жыл бұрын

    Me torturaron toda la primera y secundaria con el lenguaje. Y conjugación de verbos. Yo no lo puedo usar el lengua inclusivo por estrés post traumatico. No proceso otra forma de hablar. 🤔Sufro de ansiedad. Así que cualquier cambio me afecta. Más cuando me dicen que ser correcto al hablar es estar incorrecto.

  • @MarcKDantE
    @MarcKDantE2 жыл бұрын

    El lenguaje está siempre en constante cambio, de hecho existen muchas palabras y expresiones que la mayoría de los hispanohablantes usamos y están mal (según la RAE) pero como siempre prevalecerán la formas de la mayoría, sólo el tiempo dirá que es lo que entra en desuso y que se queda. BTW existe un canal genial sobre el español y su etimología que se llama Linguriosa y creo que suscriptores de este canal podría gustar pues es divulgativo y entretenido a la vez.

  • @Patachu665

    @Patachu665

    2 жыл бұрын

    @Ranita Ranota Y no bajo una imposición ideológica, el cambio se da de forma natural, sin pensarlo.

  • @juank.suarez2246

    @juank.suarez2246

    2 жыл бұрын

    @@Patachu665 Y no imponiendo una nueva manera de comunicarse de un momento a otro

  • @josuesotomayor9038

    @josuesotomayor9038

    2 жыл бұрын

    Espos cambios se dan con muchisimos años, y no se impone a su uso como una forma de pensar.

  • @kevinvargas4224

    @kevinvargas4224

    2 жыл бұрын

    Cambia naturalmente, no por caprichos de un grupito de ofendidos

  • @davidalanis3217

    @davidalanis3217

    2 жыл бұрын

    @@Patachu665 te han obligado a usar lenguaje inclusivo? donde?

  • @horacioromero1184
    @horacioromero1184 Жыл бұрын

    Me gusto mucho este video, me hizo reír, reflexionar y aperturar mis ideas, te felicitó y eso que he visto varios videos.

  • @JoseArturo19757
    @JoseArturo197572 жыл бұрын

    Estupendo! Grande finale!🤣🤣👍👏👏

  • @guillermogutierrez1741
    @guillermogutierrez17412 жыл бұрын

    Gracias por ese intro con Slayer, por favor que se repìta más a menudo!!! jajajaj

  • @descartes424
    @descartes4242 жыл бұрын

    Sorprendentemente estoy de acuerdo con el video, me pareció serio (en las partes que importan) e imparcial. Ya está lleno de gente que defiende o ataca el "Lenguaje inclusivo" por puro fanatismo, pero sin datos o argumentos sólidos. A la conclusió lógica que hr llegado, es que el "lenguaje inclusivo" no tiene nada de malo en ambientes informales, pero que contemplado de forma más seria es poco claro, innecesario y hasta más excluyente que el castellano común y corriente.

  • @hadesinferno2927

    @hadesinferno2927

    2 жыл бұрын

    Los fanáticos son lo que defienden esa abominación sin tener datos, quieren solucionar un problema que no existe.

  • @juanmanuelmoramontes3883

    @juanmanuelmoramontes3883

    2 жыл бұрын

    @@hadesinferno2927 También hay los del otro extremo, que se quejan de que los demás se quejen de una letra cuando ellos están haciendo lo mismo, dejenlos estar, si no les imponen tampoco hay que ser soes.

  • @hadesinferno2927

    @hadesinferno2927

    2 жыл бұрын

    @@juanmanuelmoramontes3883 Pero es que si están imponiendo, a nivel legal se están creando leyes para imponer estas cosas, en varias universidades ya es obligatorio y te tratan como nazi, sino hablas como ellos quieren. ¿Qué pasa progre? Que patético intento de censura.

  • @hadesinferno2927

    @hadesinferno2927

    2 жыл бұрын

    @@juanmanuelmoramontes3883 jajaja Estos progres, si no dices todxs eres un nazi y un machista o te judicializan, sino estas de acuerdo con el fascismo progre eres un soez jajaja

  • @AngelPerez-uc6do

    @AngelPerez-uc6do

    2 жыл бұрын

    @@hadesinferno2927 ª Solo dijo que no hay necesidad de ser soez, ni siquiera fue un intento de ofenderte. No te lo tomes personal todo, bro. El punto es que no es un tema alarmante. Y en las universidades lo que se pide es usar lenguaje neutro, no inclusivo. Ya existen palabras neutras en español por sí no quieres usar la E. Esa es la forma correcta de respeto. Nadie te puede imponer que hables con la E, pero tampoco puedes imponerle palabras y pronombres a las personas sí eso les desagrada e incómoda. Eso es respeto (digo, podrían hablarle a una persona por su nombre, apellido, apodo educado, usar español neutro, etc. Sí no lo hacen es sólo por una necesidad de imposición y complejo de superioridad. No por educación). Es como cuando una persona te dice «Que Dios te bendiga» siendo ateo. Obviamente no vas a mentarle la mdre y decirle que no existe porque está loco por creer en amigos imaginarios. Eso es grosero, innecesario y ganas de pelear de forma absurda.

  • @senordumid5970
    @senordumid59702 жыл бұрын

    "Qué se dice sobre el lenguaje inclusivo fuera de Twitter... O sea, que dice la gente que sí tiene algo útil que decir"... Me dueles, Madre Iluminati. Me dueles.🥺😭 T.T 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣

  • @senordumid5970

    @senordumid5970

    2 жыл бұрын

    "Hacen falta estudios"... 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣 Me mié.

  • @angelmanuelrojasbueno2775
    @angelmanuelrojasbueno27752 жыл бұрын

    Pedazo de video tan bueno!!! Genial!!!

  • @mariagabrielaostensakenjul4111
    @mariagabrielaostensakenjul41112 жыл бұрын

    Yo que estoy aprendiendo alemán, realmente tiene un impacto significativo el idioma, pero cuando vas al lugar te das cuenta que el idioma está bien arraigada a la cultura del lugar, por que para las mismas cosas en cada pueblo del mismo país utilizan palabras diferentes y con géneros distintos. Es una observación de alguien que primero estudió y luego comenzó a convivir, realmente son experiencias muy distintas.

  • @descartes424

    @descartes424

    2 жыл бұрын

    Me ha pasado lo mismo con el inglés. Lo que me revienta, es que a veces utilizan esta peculiaridad para desacreditar a los detractores del lenguaje inclusivo" cuando una cosa no tiene nada que ver con la otra. Precisamente, porque el uso de las palabras sí importa, me parece ridiculo que le llamen "lenguaje INCLUSIVO" cuando ellos mismos admiten que no están verdaderamente interesados en aprender elementos para comunicarse con personas con discapacidades visuales o auditivas (que son muchisimas más que las no-binarias), del mismo modo que se puede incluir a las personas no-binarias mediante el castellano de toda la vida. Sería más acertado y menos pretensioso que le dijeran "Lenguaje-multigénero" por ejemplo

  • @amperefix
    @amperefix2 жыл бұрын

    Me encanta como dice "a cada maldita palabra" con esas ganas que dan de meterle una bofetada a los que cambian palabras.

  • @jesussantiagorosa
    @jesussantiagorosa7 ай бұрын

    En un futuro los sabios callaran para no ofender a los idiotas.

  • @chicox37
    @chicox372 жыл бұрын

    Me opongo al lenguaje inclusivo por varias razones que mencionaste. No soy purista pero me molesta que grupos de personas quieran imponer a la fuerza sus ideales, no creo que utilizar un lenguaje inclusivo eliminé el machismo, y da pereza tener que utilizar una forma diferente de hablar y escribir solo para complacer a personas que se ofenden por sentirse excluidas.

  • @robertvelez2251
    @robertvelez22512 жыл бұрын

    Brutal les quedó este video, y me rei demasiado con la última escena!!!!!

  • @diegoborquez6290
    @diegoborquez62902 жыл бұрын

    8:10 "Excepto los chilenos..." XD. Me mato esa referencia de mi pais. Es mas, aqui hasta tuvimos un experimento con la ortografia y la gramatica, muy particular e interesante. ¡Viva el Weon de Chile, mierda! PD: Interpretacion del final. Sabrina progre, matando a su lado conserva y conspiranoica.

  • @marta0069
    @marta0069 Жыл бұрын

    Hay que tener en cuanta que no todas las personas transgénero se consideran un tercer sexo ni un género no binario. De hecho, la mayor parte de ellas entran en el binarismo y se consideran hombres o mujeres (independientemente de sus genitales), por lo que a una mujer trans no necesariamente hay que hablarle con pronombres no binarios o inclusivos, sino en femenino.

  • @sergiocanelo2448
    @sergiocanelo24482 жыл бұрын

    Dos dedos de frente, sentido común 🤣 Buena imitación de un conservador

  • @AlexOjitos95
    @AlexOjitos952 жыл бұрын

    El problema es que se quiere cambiar la representación mental usando el lenguaje, cuando es la representación mental la que modifica al lenguaje

  • @marlenemurillo4326

    @marlenemurillo4326

    2 жыл бұрын

    Hacen falta más estudios. *librazo*

  • @yareth_yuki

    @yareth_yuki

    2 жыл бұрын

    Si no hubiera esta mentalidad no se quisiera cambiar el lenguaje en principio.

  • @davidsanchezsantiful

    @davidsanchezsantiful

    2 жыл бұрын

    El problema real es que son cosas subsidiarias una de la otra. Hay quienes ven cambios demasiado lentos y quieren acelerar, y hay quienes no quieren cambio alguno.

  • @kejeso8736

    @kejeso8736

    2 жыл бұрын

    ¿No te parece que el mundo ya ha cambiado lo suficiente como para que surja esa necesidad? Soy mujer, no me siento excluida cuando dicen "todos", estoy ok con eso, pero hay mucha gente a quien quiero y que no tiene una palabra oficial para hablar de sí mismos. Imagino que si el pronombre "yo" o "ella" no existiera, yo tendría una severa crisis existencial en donde necesariamente tendría la necesidad de hallar una palabra para referirme a mí o a mi género. Eso es lo que le pasa a suficiente gente, y dado que respeto eso, no voy a negarles esa necesidad.

  • @AlexOjitos95

    @AlexOjitos95

    2 жыл бұрын

    Yo no hablo del mundo, hablo de las mentes, y la realidad ahorita, desafortunadamente, es que la gran mayoría no concibe una realidad no binaria. Entonces primero habría que hacer que la mayoría comprendiera lo no binario o lo neutral para que sientan la necesidad de expresarlo, de otra manera en sus cabezas nunca será concebible un lenguaje neutral, porque para ellos no existe esa neutralidad

  • @antonioherrera9275
    @antonioherrera92752 жыл бұрын

    Ay Sabrina, te amo tanto, nos queda claro que hacen falta más estudios.

  • @JJ-xc1ho
    @JJ-xc1ho2 жыл бұрын

    Que bueno saber que en el presente tenemos la suficiente estabilidad y bienestar en general como para que esto sea objeto de férreo debate, o que, al contrario, vivamos en una burbuja en la que ignoremos problemas estructurales de desigualdad sistemática en la distribución de la riqueza los cuales son el germen de gran parte de la desigualdad e incapacidad de prosperar que hoy tiene nuestra sociedad. No sé, solo digo que hay cosas más importantes de las que preocuparse que si alguien quiere que le digas "elle", o que si, en general, se use el masculino como universal... Tenemos problemas de tercer mundo, pero nuestras inquietudes se ensalzan y concentran en problemas de primer mundo...

  • @vampirorco
    @vampirorco2 жыл бұрын

    A mi lo que más me disgusta del lenguaje inclusivo, es que quieran obligar a utilizar este lenguaje a los que no creemos en esto. Los que lo quieran utilizar que lo utilicen, no tengo ningún problema con ello, pero si me enoja que me hagan un berrinche por que no digo compañeres por ejemplo. Yo les respeto su uso del lenguaje, así que espero que respeten el uso que yo le doy.