Documental EL ULTIMO HEROE DEL RIÑIHUE

Спорт

Documental que relata la vivencia de Francisco Ruiz en las labores de los tacos de 1960 en el río San Pedro.Proyecto realizado por un gran grupo de amigos. ¡Gracias a todos! Y ahora a recorrer el mundo, desde la pequeña ciudad de Los Lagos.

Пікірлер: 88

  • @gata7559
    @gata755910 ай бұрын

    No había nacido esto fue 1960 soy del 63 y me acuerdo del 68 ,y todos los otros, nuestros país CHILE 🇨🇱 tiene Historia tiene playas volcanes es Minero es sísmico tiene pampa desierto florido muchas metal, Hermoso nuestros paisajes Cuidemos Nuestro País CHILE

  • @victorvasquezmera2927
    @victorvasquezmera2927 Жыл бұрын

    La Endesa en esos tiempos que construia la central hidroelectrica Pullinque en la ciudad de Panguipulli, su gente fue enviada a ese lugar mi padre Godofredo Vasquez Soto Q.E.P.D. trabajo en esa obra titanica a pulso evitando el desastre de Valdivia con tragicas consecuencias sobre vidas humanas, valor y arrojo de.toda esa gente noble trabajadora, posteriormente el Pdte. Alessandri Rodriguez los condecoro con diploma y medalla, estos trabajadores dejaron su hogar y familia para ir en ayuda de sus semejantes, honor y gloria por siempre a estos trabajadores.

  • @edarca7

    @edarca7

    Жыл бұрын

    Excelente aporte. Las fotos de este documental fueron una donación del señor Pedro Castro y habían sido tomadas por su hermano que era Ingeniero y estaba en Pullinque.

  • @adrianacuevas3926
    @adrianacuevas392610 ай бұрын

    Me encanta escuchar a lis adultos mayores son como una biblioteca de vivencias estan interesante como relatan que me quedo embobada escuchando son personas s quienes admiro y respeto eran otras vivencias otras odiseas son fantasticas sus historias de mucho sacrificio teson y mucho coraje si no fuera por todos ellos nosotros no estariamos aqui mi padre mi madre sus vivencias con mis abuelos eran increible grsciasirestereportaje muuuy bueno

  • @osvaldogonzalez1416
    @osvaldogonzalez14169 ай бұрын

    Un abrazo a todos esos héroes. Eternamente en el corazón de los chilenos.

  • @sergiomarchant5591
    @sergiomarchant559110 ай бұрын

    Qué lástima qué esté país tenga memoría corta fue una hazaña ya que los medios dé ésa época eran escasos honren a los trabajadores gran testimonio

  • @mtcmprof
    @mtcmprof Жыл бұрын

    Excelente reportaje No sabía de esta hazaña que salvó tantas vidas.Admirable los trabajadres y técnicos e ingenieros de la época.

  • @edarca7

    @edarca7

    Жыл бұрын

    Gracias por tu comentario. Nuestro pueblo estuvo en el epicentro de esta hazaña. Y nosotros logramos aportar con un grano de arena para mostrar esta historia.

  • @mariarecabarrensalinas2663
    @mariarecabarrensalinas26633 жыл бұрын

    Los jovenes de este lugar no tienen idea de lo que sucedio en Rinihue Gracias por este documental.

  • @isabelyefi1146
    @isabelyefi114611 ай бұрын

    Recuerdo que tambien el ejército participo en éste inmenso trabajo que salvaría a Valdivia y muchos pueblos de una gran inundación. Gracias a todos los que hicieron posible éste gran trabajo.

  • @carlopinti3411
    @carlopinti341111 ай бұрын

    Exactamente el mismo fenómeno había ocurrido unos siglos atrás. El alcalde de Valdivia sacó la población a partes altas y cuando bajó la ola arrasó con habitantes del cajón del río, unos 2000, e inundó Valdivia.

  • @mariasoledad8997
    @mariasoledad899711 ай бұрын

    Unos verdaderos héroes!!!!!!

  • @ximenahidalgosanchez6201
    @ximenahidalgosanchez6201 Жыл бұрын

    gracias a esos héroe qué Dios los tenga en su gloria,los chilenos siempre valiente ala diversidad gamas los rendimos gracias está hermosa patria ...

  • @franciscacastillo5578
    @franciscacastillo55787 жыл бұрын

    Como profesora, te agradezco que compartas este material. La duración es ideal para mostrar a alumnos y que entiendan la magnitud de todo ese evento!

  • @vivianafigeroa7517

    @vivianafigeroa7517

    4 жыл бұрын

    Tengo una moneda que dice sergio maldonado m 1960 ..operacion riñihue esta acuñada super bonita...y me puse a investigar y llegue hasta aqui..

  • @enriquerodriguezchaile2998
    @enriquerodriguezchaile299811 ай бұрын

    Aquellas personas son realmente heroes de nuestra patria. Lucharon incesantemente por muchos días en condiciones muy difíciles, con barriales muy profundos, lluvias torrenciales y con una unica herramienta manual, que era la pala. Tenían el riesgo latente que la presa natural que se había formado por el deslizamiento de las laderas de cerros cediera. El país entero a traves de la radio se informaba, unico medio de comunicación directa que se tenía. Vaya un reconocimiento a todos aquellos verdaderos héroes.

  • @htsidkenu
    @htsidkenu3 жыл бұрын

    Excelente documental, sobre un hecho terrible de nuestra historia. Debo decir que también conozco a alguien que estuvo trabajando en ese lugar. Y esta aún vivo. Hoy que escribo este comentario, él está cumpliendo 102 años, es nacido en la localidad de Enco. Se llama Vicente Briones. A su edad tiene una memoria excelente y recuerda perfectamente este lamentable suceso. Un abrazo para él y para todos esos héroes anónimos.

  • @edarca7

    @edarca7

    3 жыл бұрын

    Gracias por tus palabras. Y por informar que aún existen personas de las que trabajaron en esa epopeya. Yo soy de Los Lagos y tendré en consideración lo que compartes.

  • @htsidkenu

    @htsidkenu

    3 жыл бұрын

    @@edarca7 Olvide mencionar que don Vicente vive ahora en Santiago, fue declarado hijo ilustre de la comuna de Cerrillos hace algunos años, por su aporte al desarrollo de la comuna. Ex trabajador de Endesa, también trabajo en la construcción de la central Rapel y además es Pastor, ya retirado de sus funciones.

  • @edarca7

    @edarca7

    3 жыл бұрын

    @@htsidkenu Muchas gracias. No tienes el contacto de algún familiar.

  • @ce6mmcmarcos43
    @ce6mmcmarcos433 жыл бұрын

    Esta es historia....el tal vez es el último héroe pero hubieron muchos Mujeres ,Niños y Hombres. Dignos a que se les recuerde con gratitud.

  • @anganamira09
    @anganamira093 жыл бұрын

    Es muy cierto, hay una extraña tendencia a inmortalizar cosas que no tienen trascendencia, y de aquella hazaña de la gente del Riñihue no hay mas que algún documental, por suerte, así es Chile...

  • @edarca7
    @edarca76 жыл бұрын

    Hoy 20 de septiembre de 2017 falleció en Riñihue don Francisco Aladino Torres. Vuele alto don Panchito.

  • @veronicagatica7764

    @veronicagatica7764

    6 жыл бұрын

    Asi es, mi tio abuelo... un gran hombre, una hermosa persona, los mas lindos recuerdos de mi infancia fueron con él y mi tia Clarissa

  • @alcaroalmecami1827

    @alcaroalmecami1827

    2 жыл бұрын

    @@veronicagatica7764 esos también son mis tíos. Y mi padre trabajo en el taco 3.

  • @MariaInes-to1it

    @MariaInes-to1it

    Жыл бұрын

    Un héroe! representa lo mejor del ser humano! Honor y Gloria a su tío y orgulloso para su familia! Bendiciones!

  • @jvg555
    @jvg5554 жыл бұрын

    Grande Chile ¡¡¡

  • @isabelyefi1146
    @isabelyefi114611 ай бұрын

    Gracias también a Dn. Francisco Aladino Ruiz Torres uno de tantos anónimos que trabajaron para evitar un gran desastre que provocaría la naturaleza,tengo aún en mente todos los recuerdos del terremoto y la larga espera del desborde del Lago Riñihue , tenía en ese tiempo 8 años.🙏

  • @gabrielasaldias780
    @gabrielasaldias7803 жыл бұрын

    Que bello documental, justo estaba viendo La respuesta como por sexta vez ya que que me gusta mucho y me comencé a preguntar que había pasado con esos hombres... Muchas gracias por tu trabajo

  • @anapatinopalominos2356
    @anapatinopalominos23564 жыл бұрын

    Buen documental se cumplieron dos años de su fallecimiento de mi tío Francisco Ruiz Torres

  • @alcaroalmecami1827

    @alcaroalmecami1827

    2 жыл бұрын

    Ahora me vengo a enterar que ese viejito genio ya no está entre nosotros.

  • @ratubella1
    @ratubella13 жыл бұрын

    Que bello documental un pena todo lo que le pasó a toda la población de la época, sin dudas todos ellos son héroes!!!

  • @guaton8160
    @guaton81602 жыл бұрын

    Que terrible, dios lo que paso en esas personas, y como esos recuerdos jamás olvidamos, gracias a un pequeño diseño de ingeniería y con voluntad se salvaron muchas vidas

  • @cavernarioism
    @cavernarioism9 жыл бұрын

    bonito documental

  • @antoniofuentes6583
    @antoniofuentes65832 жыл бұрын

    Es increible que no sepan gente de ka zona. Que no tienen idea

  • @juannavarrete6447
    @juannavarrete64473 жыл бұрын

    Tuve la suerte de conocer a uno de los que trabajaron en abrir el cause del agua del Riñihue. Su nombre era Anulfo Riquelme, fallecido el año 2011

  • @edarca7

    @edarca7

    3 жыл бұрын

    Gracias por el comentario. El año pasado se hizo un mural con algunos nombres de los trabajadores de esa Hazaña. Pero no estaba Anulfo Riquelme. Gracias por recordar. Y lo mencionaré a los encargados del proyecto.

  • @alcaroalmecami1827

    @alcaroalmecami1827

    2 жыл бұрын

    Mi padre trabajo en el taco 3.

  • @karenflores658
    @karenflores6586 жыл бұрын

    excelente y desconocida historia!! que lastima que no la emitan en tv abierta

  • @klausluttecke3178
    @klausluttecke317810 ай бұрын

    pequeña aclaración, a, el maihue es de la hoya hidrográfica del Bueno, b, más arriba del Panguipulli está el pirihueico y el Lacar, al lado argentino

  • @mariarecabarrensalinas2663
    @mariarecabarrensalinas26633 жыл бұрын

    .Chile y su naturaleza con sus lagos.Hermoso

  • @pablocastro4618
    @pablocastro46187 жыл бұрын

    una de las obras de la ingeniería chilena más grandes en la historia humana, salvando miles de vidas.

  • @edarca7

    @edarca7

    7 жыл бұрын

    Sí. Una deuda del país con aquellos hombres e ingenieros.

  • @aureliojaramillo763
    @aureliojaramillo76311 ай бұрын

    Hola que bueno el reportaje yo conosi a don Roberto reyes mi tío estuvo ahí me contaba la historia siento orgulloso de el. Quiero componer un corrido de la historia para la memoria de chile necesito toda la información posible gracias si me puedes ayudar gracias

  • @edarca7

    @edarca7

    11 ай бұрын

    Excelente idea. Dame algún correo y te envío info.

  • @josenochesgatica6919
    @josenochesgatica69198 жыл бұрын

    Buen documental...felicitaciones Eduardo..

  • @ilseandreadumontsoto8236
    @ilseandreadumontsoto82363 жыл бұрын

    A mi padre le dieron una medalla por el trabajo del Riñihue

  • @edarca7

    @edarca7

    3 жыл бұрын

    Que bueno..tienes esa medalla? ¿Tú padre vive aún? ¿Dónde vives? No tenemos ninguna grabación de las medallas entregadas. Había una persona de Los Lagos que la tenía, pero se le había extraviado.

  • @renevillablanca5349

    @renevillablanca5349

    11 ай бұрын

    Felicitaciones

  • @luisacuna8500

    @luisacuna8500

    11 ай бұрын

    ​@@edarca7¾er4444433³3¾4⁴qu5q p

  • @gumercindagarcia2754

    @gumercindagarcia2754

    10 ай бұрын

    Mi padre trabajaba en la central de Pullinqui Endeza cuando fue llamado con muchos otros la verdad es que no se cuantos hombres serían pero tengo entendido que fueron muchos por a mi padre lo pasaban a buscar en un camión esto fue el pleno invierno recuerdo que lluvia mucho, Trabajan por turnos por que no había tiempo para esperar se necesitaba destapar los tacos que estaban impidiendo que el agua fluya para así evitar lo que las autoridades y la gente en Valdivia temían más bien dicho todos temíamos, vivimos esos días con el alma en un bilos, Recuerdo que mi padre se enfermo después de aber estado trabajando ahí por que todo los turnos metidos en barro mojados durmiendo mal no fue para nadie algo lindo de recordar el bono ofrecido lo dieron la medalla nunca fue nunca la vi solo se que esos hombres trabajaron solo por amor al prójimo y pensando en todas esas personas que estaban en peligro lo demás ya paso son cosas del pasado pero seria bueno que se contará como fue como lo hicieron esos hombres entre ellos mi padre fueron los héroes ❤

  • @ANDRESRossoItalia
    @ANDRESRossoItalia9 жыл бұрын

    Gran documental vecino!!!!!!! Saludos desde concepción

  • @karinasantibanez8965
    @karinasantibanez89657 жыл бұрын

    muy buen trabajo

  • @edarca7

    @edarca7

    7 жыл бұрын

    Gracias fue un esfuerzo de muchos amigos. La idea es difundirlo más.

  • @elpepe4445
    @elpepe44456 жыл бұрын

    Buen documental, pero hay algo que no entiendo: por qué nunca se entrevista a Don Francisco Aladino Torres? El título del documental hace referencia directa a él, pero nunca tenemos su impresión e historia frente a lo que fue El Riñihuazo. Hubiese sido espectacular haber escuchado la historia de su propia boca.

  • @victorlopez2985

    @victorlopez2985

    Жыл бұрын

    Porque nunca fue al lugar de los hechos según su hermana ,la cual es mi mamá porque las máquinas quedaban enterradas ,las grúas se trancaban con el barro y se ISO a pala de mano

  • @erwinmagna9822
    @erwinmagna982211 ай бұрын

    Excelente reportaje a la labor de todos estos héroes qué impidieron una gran tragedia, Comentario aparte la forma desagradable del relator 29:48 29:48

  • @omarenriqueruizburgos1783
    @omarenriqueruizburgos17835 жыл бұрын

    ¿qué sabe entonces la juventud de hoy?

  • @RodrigoMartinez-of4vm

    @RodrigoMartinez-of4vm

    4 жыл бұрын

    Saben jugar videojuegos. Pedir educación de calidad pero no dan asiento en la micro. No saben saludar pedir permiso ni dar las gracias.

  • @cristianfelipe13
    @cristianfelipe133 жыл бұрын

    Y pensar que van a hacer una mega represa justo ahí más abajo de donde se hizo ese dique gigante que peligroso sería para los lagos y Valdivia

  • @fefy2350
    @fefy23508 жыл бұрын

    mi abuelo igual participo en el riñihue le dieron un diploma y una medalla

  • @edarca7

    @edarca7

    8 жыл бұрын

    Tu abuelo vive todavía. Podemos acceder al diploma y la medalla. Yo vivo en Los Lagos. Este es mi correo para contactarnos edarca7@gmail.com Me interesa todo lo que pueda complementar el tema. Saludos.

  • @fefy2350

    @fefy2350

    8 жыл бұрын

    hola si mi abuelo todavia vive y le consultare que paso con sus cosas.

  • @mariaherreraherrera6493

    @mariaherreraherrera6493

    3 жыл бұрын

    Que bueno saber q les dieron un reconocimiento a las personas q colaboraron.

  • @paulinacatalanbozo334
    @paulinacatalanbozo33411 ай бұрын

    Por favor quisiera saber si hay alguien que trabajo de palero en Riñihue en esta fecha , urgente yo soy de PANGUIPULLLI

  • @edarca7

    @edarca7

    11 ай бұрын

    Parece que había alguien...el año pasado Cristian Ochoa hizo un documental y me parece que había un a persona que había trabajado de palero...

  • @edarca7

    @edarca7

    11 ай бұрын

    kzread.info/dash/bejne/rICt1NJ6Y821lKQ.html Este es el otro documental...

  • @Samypescador

    @Samypescador

    11 ай бұрын

    Consulta los registros de ENDESA y OO.PP.

  • @edarca7

    @edarca7

    10 ай бұрын

    m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02BxuUvnh9yvWT8ZpXFqfra69zGnso3n7m2LSfX1kR2P8AyTNcTnHmyxF8thWkRpE6l&id=100063737523289&mibextid=Nif5oz Hace unos días se realizó un conversatorio en Valdivia y trajeron a Don Rudelindo Escalona Valdés de 88 años que fue uno de los paleros de esta gesta.

  • @paulinacatalanbozo334

    @paulinacatalanbozo334

    10 ай бұрын

    @@edarca7 gracias

  • @patriciobascurespinoza5495
    @patriciobascurespinoza549526 күн бұрын

    Qué libro es ese donde está la información. Me interesa

  • @edarca7

    @edarca7

    20 күн бұрын

    ¿Cuál libro?

  • @pablocesar9697
    @pablocesar96977 жыл бұрын

    que tiene que ver con el rio san pedro el lago maihue, este desagua en el ranco

  • @leonardoantoniomoyalopez3927

    @leonardoantoniomoyalopez3927

    3 жыл бұрын

    Y en qué momento se habla del Lago Maihue?

  • @cayito82

    @cayito82

    Жыл бұрын

    @@leonardoantoniomoyalopez3927 minuto 3:44, creo que el Maihue no es parte de la ruta fluvial del río valdivia que es el que llega al mar...

  • @leonardoantoniomoyalopez3927

    @leonardoantoniomoyalopez3927

    Жыл бұрын

    @@cayito82... Efectivamente. El Maihue no es parte de la hoya hidrográfica del río San Pedro. Hay un error ahí, sin embargo, valora el aporte y trabajo desarrollado por el equipo realizador de este documental.

  • @miriammera91

    @miriammera91

    10 ай бұрын

    Será malihue?

  • @nemqueteba3139
    @nemqueteba31395 жыл бұрын

    El documental está bueno pero adolece de varios errores técnicos.

  • @edarca7

    @edarca7

    5 жыл бұрын

    Puede que tenga algunos errores técnicos, ya que los que realizamos el trabajo no somos profesionales del área audiovisual. Hubo muchos que han querido hacer esta historia...nosotros con todos sus errores la realizamos. El informante principal ya no está con nosotros.

  • @nemqueteba3139

    @nemqueteba3139

    5 жыл бұрын

    @@edarca7 Lo de "errores técnicos" no es respecto a la tecnología del video en si, sino respecto a los aspectos cuantitativos del contenido, Hay errores garrafales, por ejemplo, en la caracterización del sismo como "producido a las 15 horas con 12 minutos" y haber sido "de intensidad 9,5 grados en la escala de Richter". Y eso de la " duración de 10 minutos" es uno de los mitos más extendidos.

  • @alcaroalmecami1827

    @alcaroalmecami1827

    2 жыл бұрын

    @@nemqueteba3139 tu eres el que lleva los cerillos?

  • @raulmunoz2296

    @raulmunoz2296

    2 жыл бұрын

    @@nemqueteba3139 .....y cuál es la información " correcta"?

  • @nemqueteba3139

    @nemqueteba3139

    2 жыл бұрын

    @@raulmunoz2296 * HORA DEL SISMO: 15:11 HRS. La hora precisa es importante, porque para la serie de sismos que se inició el 21 de mayo y que culminó el 22 de mayo de 1960 con el gran terremoto, las investigaciones sismológicas han establecido que previamente al sismo principal hubo una impresionante secuencia de sismos precursores que incluyó 6 sismos de magnitud mayor que 6, y uno con una magnitud estimada en 7,8 sólo 15 minutos antes del evento principal.

Келесі