Dineros son calidad

El reino desaparecido: diazvillanueva.com/el-reino-d...
Dineros son calidad
¡Verdad!
Más ama quien más suspira
¡Mentira!
Cruzados hacen cruzados,
Escudos pintan escudos,
Y tahúres muy desnudos
Con dados ganan condados;
Ducados dejan ducados,
Y coronas majestad,
¡Verdad!
Esta letrilla la compuso Luis de Góngora en 1601. En aquella época se hablaba mucho de dinero en España. Reinaba Felipe III y el tesoro americano estaba en su apogeo. A Sevilla llegaba anualmente la flota de Indias cargada de oro y plata extraídos de las mimas mexicanas y peruanas. La abundancia de metal precioso hizo subir los precios y esa preocupación por el dinero se trasladó al pueblo llano y, por supuesto, a los poetas.
El dinero no era algo nuevo. Se había inventado dos mil años antes lejos de España, en el reino de Lidia. En torno al año 600 a.C los reyes Giges y Creso acuñaron unas monedas en electro (aleación de oro y plata), poco después el rey de Persia les imitó y así nació el dárico, una moneda de oro puro de unos 8 gramos que fue muy apreciada. El nombre se lo debía a su creador, el rey Darío.
No tardarían los griegos en apuntarse al nuevo invento, que ahorraba muchos dolores de cabeza en los intercambios comerciales. La moneda era una forma interesante de dinero porque valía para todo, era fácilmente transportable, se prestaba a la transformación y era poco costoso custodiarla y almacenarla. Con tantas ventajas la nueva tecnología se implantó rápido. Hacia el año 300 a.C las monedas eran de uso común en toda la cuenca mediterránea.
Había comenzado la odisea del dinero en metálico. El mundo no volvería a ser el mismo. Se agilizaron las relaciones comerciales y nuevas áreas del mundo se incorporaron al mercado. Todos querían monedas porque la moneda servía para adquirir cualquier cosa: desde medidas de trigo hasta voluntades políticas. Hoy en La ContraHistoria vamos a sumergirnos en la historia de esos pequeños discos metálicos por los que todos suspiramos.
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 26

  • @rabanal125
    @rabanal1255 жыл бұрын

    Fernando, muchísimas gracias por este programa. Ha sido muy interesante 😊

  • @agusfinder
    @agusfinder5 жыл бұрын

    Fantástico programa Fernando, he aprendido un montón de cosas que no había pensado que fuesen tan interesantes. Gracias por tu trabajo.

  • @asierl.ormazabal
    @asierl.ormazabal2 жыл бұрын

    FASCINANTE e INTERESANTÍSIMO trabajo el de esta CONTRAHISTORIA, Fernando. FELICIDADES y MIL GRACIAS. Saludos desde San Sebastián.

  • @Phxo2
    @Phxo25 жыл бұрын

    Muchísimas gracias Fernando. Me ha encantado este artículo, espero con entusiasmo su continuación. Claro, conciso y sin paja. 👍

  • @30gandia
    @30gandia5 жыл бұрын

    Buenísima la contra-historia de hoy Fernando, ahora sabemos más como los emperadores eran los que devaluaban el precio del dinero. Hoy en día el FMI nos lo deja a todos muy claro...

  • @Rodam96

    @Rodam96

    4 жыл бұрын

    Los emperadores debían tener cuidado al adulterar las monedas o habría muchos más motivos para asesinarlo.

  • @JPurdy-yj3yg
    @JPurdy-yj3yg2 жыл бұрын

    Histórica contrahistoria 👏🙂

  • @JoseTorres-ju6qh
    @JoseTorres-ju6qh5 жыл бұрын

    Un tema aposianante para el q le interesa. Es una de las tecnologias sociales mas longevas y eficaces. La genta no entiende lo importante q es xa sus vidas un sistema monetario sano y no intervenido...

  • @BROTOLOIGOS55
    @BROTOLOIGOS555 жыл бұрын

    ahora cuando nos echemos la mano al bolsillo echaremos de menos la buena moneda de oro y no los papeluchos que tenemos actualmente

  • @almeno100-user
    @almeno100-user5 жыл бұрын

    Fascinante! Gracias

  • @alexxela9130
    @alexxela91305 жыл бұрын

    Ay si te escucha Quevedo.

  • @jonathangomez8530
    @jonathangomez85302 жыл бұрын

    Genial

  • @juanvallejos2540
    @juanvallejos25405 жыл бұрын

    Qué interesante

  • @WaterFlow2000
    @WaterFlow200010 ай бұрын

    Me quede con ganas de saber de los talentos de plata

  • @sergiobird3237
    @sergiobird32375 жыл бұрын

    Subir a la colina Capitolina de Roma tiene varios motivos aparte de la Iglesia de aracoeli, los museos capitolinos, la terraza del Altar de la Patria y también la estatua ecuestre de Marco Aurelio y toda la plaza diseñada por el gran Miguel ángel. Enhorabuena por tu contrahistoria, magnífica como siempre.

  • @martyn8745

    @martyn8745

    5 жыл бұрын

    ¿Esa estatua de Marco Aurelio de la que se dice que si se destruye es el fin de Roma?

  • @martyn8745

    @martyn8745

    5 жыл бұрын

    ¿Es la estatua auténtica?

  • @issaleganes
    @issaleganes5 жыл бұрын

    Pole! Gracias por tus programas, me gusta escuchar tus analisis

  • @aethelvard
    @aethelvard5 жыл бұрын

    Una curiosidad Fernando. En las monedas acuñadas en Rodas, figura en anverso o reverso (no recuerdo bien ahora mismo) el dibujo de una rosa. Esto es porque en griego la pronunciación era básicamente idéntica, así que ponían una ''imagen parlante'' para que los comerciantes extranjeros supieran de su procedencia. Esto también lo hicieron otras poleis griegas como Córcira (que creo recordar que tenía una tortuga marina en la moneda). De ahí que el nombre de Rosas en Gerona venga de esa moneda. Esto te lo comento porque soy especialista en numismática, amén de historiador.

  • @dannfernandez1333
    @dannfernandez13335 жыл бұрын

    Eres un crack!

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano685 жыл бұрын

    Yo sí volé de Madrid a Esmirna, pero fue en el año 2009, supongo que si no lo has encontrado es porque lo han eliminado. Pero me has trasladado a mi aventura Turca en Éfeso, Mileto, Pamukkale, Konya y Capadocia, mmmmmm... lo típico, lo sé, pero apasionante.

  • @Alejandro98140
    @Alejandro981405 жыл бұрын

    los Argentinos y Venezolanos no inventaron la inflación. seria bueno que algunos gobernantes estudiaran algo de historia

  • @Alejandro98140

    @Alejandro98140

    5 жыл бұрын

    @Pleasenjoying! mi punto es que no necesitas descubrir o teorizar algo ya demostrado

  • @gelesar
    @gelesar5 жыл бұрын

    La vía de la plata es la vía Ab lateral que cruzaba Iberia de norte a sur por su lado occidental. Nada que ver con la plata Saludos y gracias por el programa.

  • @amerikaner929
    @amerikaner9292 жыл бұрын

    Jinete: premonición del Caballero de la Triste Figura

  • @005xelculotlainco
    @005xelculotlainco5 жыл бұрын

    Se escribe dineroh