Cultivar compost: el cultivo fundamental

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

No se me ocurre ocupación más fundamental para el hortelano que la de elaborar compost. Cultivar compost es el primer cultivo a dominar, pues dominado este vamos a ser capaces de cultivar con muchas mayores garantías de éxito cualquier cultivo. Hay que recordar que el compost en verdad no lo haces tú, sino los microorganismos (hongos y bacterias principalmente) que se alimentan de él. Tú, lo que debes hacer, es proporcionarles a estos organismos las mejores condiciones para su desarrollo.
▶️ La comunidad de huerta, súbete a bordo: elsembrador.es/manos-de-campo/
Soy Fernando García de Vinuesa, hortelano por vocación. No me dedico a la huerta para salvar el mundo, sino porque me gusta. Aunque, por otra parte, sí creo que la agricultura, bien practicada, podría arreglar muchas cosas de este mundo. Puede ser una herramienta muy poderosa.
La primera etapa de este canal, dos años, ha estado dedicada a mi primera huerta comercial orgánica en Madrid. He compartido mi forma de trabajar, cultivos, herramientas que uso, técnicas de cultivo, además de reflexiones acerca del oficio. Son cosas que me han permitido cultivar abundante alimento para el mercado local madrileño durante más de 4 años en tan solo 1000 m2.
En julio de 2022 marcho a vivir a Portugal. Inicio el viaje cargando conmigo herramientas, semillas, lombrices y mis inseparables libros. Arranca un nuevo ciclo personal y una nueva etapa para este canal. Iniciamos una nueva huerta, esta vez familiar, que nos permite alimentarnos mayoritariamente de lo que cultivamos en 100 m², y lo documento desde el inicio. Me tienes en www.elsembrador.es
#compost #huerta

Пікірлер: 88

  • @el_sembrador
    @el_sembrador7 ай бұрын

    ¿Quieres saber más sobre la comunidad de huerta y emprendimiento? Entra aquí: elsembrador.es/manos-de-campo/

  • @josenoriega7744
    @josenoriega77447 ай бұрын

    Feliz domingo Sembrador. Que alegria verte echar palante en tu nuevo proyecto. Espectacular. Un abrazo

  • @mariaceciliacrespo4469
    @mariaceciliacrespo44697 ай бұрын

    Que producción!!!!! ..estas ya para comercializar . Felicitaciones Fernando, recuerdo cuando solo era un lote con cañas .👋👋👋👋🌻🌻

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias amiga. Bien que te acuerdes porque aún sale alguna que otra...

  • @JuanCarlos-fk9dl
    @JuanCarlos-fk9dl7 ай бұрын

    ¡¡¡UAU!! ¡¡Vaya zanahorias!! No he visto nada igual. Esa misma tormenta nos llegó, a Extremadura, a Badajoz, buenísima lluvia

  • @EmilioTacuarembo
    @EmilioTacuarembo7 ай бұрын

    Enormes esas remolachas!! Tu canal me ha incentivado a pensar en que es posible encarar proyectos como el de la huerta comercial. Por como compartis el contenido, se siente ese amor por la tierra y el compromiso con la vida en el mundo caotico en el que nos toca vivir. Gracias sembrador , siempre es un placer mirar tus videos. Vamo arriba

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias por tus palabras Emilio, son un gran estímulo.

  • @franciscogalancerrato4721
    @franciscogalancerrato47217 ай бұрын

    El titulo,el compost,pero salen enormes zanahorias y grandes remolachas, bravo Fernando, un video donde salen varios

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias Francisco por el impulso

  • @asunciondiazpereira7850
    @asunciondiazpereira78507 ай бұрын

    Qué maravilla!! Enhorabuena Fernando. Cada día más y mejor. Gracias po toda tu enseñanza y empeño en todo lo que haces. Un abrazo!!

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias Asunción. Un abrazo fuerte

  • @asunciondiazpereira7850

    @asunciondiazpereira7850

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador bien fin de semana!! Sabes que quiero suscribirme a manos de campo. En éste momento no me es posible pero lo lograremos . Ya te avisaré por correo electrónico. Abrazos y buena siembra.

  • @jordicalero5080
    @jordicalero50807 ай бұрын

    Grácias Fernando, aprendo mucho de ver como cuidas cada detalle en el huerto y eso se transmite, lo dicho, felicidades.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Muchas gracias Jordi

  • @martaelena7616
    @martaelena76167 ай бұрын

    Qué bueno haber encontrado tu sitio, voy a empezar, me suscribí. Bendiciones para todos 🙏😇

  • @silviacampos4241
    @silviacampos42417 ай бұрын

    Exelente video mi hermano..😊

  • @ricardosolanoserrano8009
    @ricardosolanoserrano80097 ай бұрын

    Te felicito amigo, que gran ejemplo, pura vida.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Muchas gracias Ricardo. Pura vida.

  • @agustratos69
    @agustratos697 ай бұрын

    Que bonito todo lo que llueve ahí en Portugal, gracias por ofrecer tus conocimientos.

  • @abrelosojos8750
    @abrelosojos87507 ай бұрын

    Qué agradecido debes sentirte con tanta lluvia!!, parece que todo lo que entra por el atlántico se queda en Portugal, a penas llena alguna gota al este de Málaga... Llevamos unos años que casi tenemos que lavarnos con saliva 😢😂. Gracias por compartir tus experiencias!!❤

  • @gregoabellan
    @gregoabellan7 ай бұрын

    Muy buen video. Muchas gracias por estar todas las semanas dandonos tan buenos consejos. Un saludo

  • @blancahuerta7892
    @blancahuerta78927 ай бұрын

    Que linda cosecha me emociona!!!! Tienes una hermosa tierra

  • @guiselleporras3530
    @guiselleporras35307 ай бұрын

    Que cambio Fernando de huerta, bellísima, todo un gusto verla, que variedad de remolacha es ésa, que grandes 👌👌👌

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Es Gesche, de Reinsaat.

  • @elviraracedo4365
    @elviraracedo43657 ай бұрын

    K.HERMOSA HUERTA.LO FELICITO .YO TAMBIEN TENGO HUERTA .MAS PEKEÑA .FELICIDADES

  • @GuadalupeGonzalez-on4ke
    @GuadalupeGonzalez-on4ke7 ай бұрын

    Buenas noches excelente video que Dios lo bendiga desde Tijuana B C

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Mis bendiciones para ti también Guadalupe.

  • @SoyTierra
    @SoyTierra7 ай бұрын

    Muchas gracias por compartir 🙏 Eres inspiración!!

  • @JUANCARLOSPCP
    @JUANCARLOSPCP7 ай бұрын

    GRAN VIDEO, COMO SIEMPRE... SALUDOS DESDE PIERA (BARCELONA)

  • @mayte3894
    @mayte38947 ай бұрын

    Un agradable paseo por tu huerta. Me ha llamado la atención el grosor del cartón que has rescatado! …te doy las gracias desde la comodidad de mi sofá 😊

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Sí, los cartones donde se envuelven electrodomésticos, si los encuentras por ahí, son muy útiles

  • @maribellopez4998
    @maribellopez49987 ай бұрын

    Excelente video muchas felicidades y mucho trabajo 👍🥬🥬🥬🥕🥕🥕🌰🌰🧅🧄🥦

  • @anabelen5980
    @anabelen59807 ай бұрын

    Hola desde Asturias Fernando, gracias por detallarnos la labor tan importante del compostaje ¿Las lombrices las metiste tú ahí? ¿Se puede hacer? Recuerdo que en Madrid tenías una bañera para ellas y añadias residuos orgánicos de la cocina y el compost lo tenías en otro lugar. ¿Ahora en esas composteras lo tienes todo junto y lo vas voltea ndo? Yo no tengo lombricompostera, solo compost de los residuos de mi jardín, huerto y hogar, pero al comprar humus de lombriz alguna vino viva en las bolsas y en la misma tierra de cultivo se han multiplicado. ¿Eso es bueno o debería sacarlas del cultivo y llevarlas a las composteras? Muchas gracias por tus vídeos que transmiten mucha paz y sabiduría. Felicitaciones por esas hermosas zanahorias y remolachas

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Ana Belén hola! La lombricompostera como ves la tengo entre medias de dos cubos de compostaje caliente. Realmente lo he hecho así un poco accidentalmente, pero me doy cuenta que tiene una ventaja Interesante. Cuando se enfría el montón ellas entran en gran número y aceleran las últimas fases del compostaje. Si te aparecen lombrices como dices, puedes llevarlas a las pilas de compost frías, si son lombrices epigeas. Si son de tierra no. Las epigeas no sobreviven si solo hay tierra. Necesitas material vegetal en descomposición.

  • @anabelen5980

    @anabelen5980

    7 ай бұрын

    Creo que son epigeas porque en el terreno no tenía lombrices hasta que empecé a añadir humus, aun así me fijaré en ellas antes de llevarlas al compost frío. Unas tienen anillo y otras no, era así creoooo Ayer repasé tus vídeos sobre el lombricompostaje y recordé como lo haces. Muchísimas gracias por tan valiosa información

  • @haydeesilvavalenzuela9521
    @haydeesilvavalenzuela95217 ай бұрын

    " por si las moscas vuelen" es una frase muy usada aca en Chile y me ha causado mucha gracia oirte decirla y me pregunto de donde la adquiriste tu viviendo por alla tan lejos de Chile!!!! Te felicito por tu manos verdes y el amor que le das al ciltivo de tu hermosa huerta familiar!!! Un abrazo fraterno a la distancia!! Gracias por compartirnos tus conocimientos!!!

  • @Arleen.Nunez.
    @Arleen.Nunez.7 ай бұрын

    Que bien se te da la remolacha acá en Florida por el clima es muy difícil que se den bien.Por lo menos yo lo he intentado pero se me dan muy pequeñas las pocas que logro

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    La remolacha siente mucho la deficiencia de boro en el suelo... Compost de calidad, en abundancia, y una variedad adecuada.

  • @Arleen.Nunez.

    @Arleen.Nunez.

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador Gracias, voy a tomar el consejo y le contaré que tal me va.

  • @AntarkyAgro
    @AntarkyAgro7 ай бұрын

    Aquí en Girona no hay manera que llueva... que bendición de lluvia!

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Te deseo lluvia.

  • @josejulianrealgiraldo3185
    @josejulianrealgiraldo31857 ай бұрын

    gracias por los consejos Fernando !!!

  • @ecofamilias
    @ecofamilias7 ай бұрын

    Compostar es esencial porque contribuye de manera significativa a la sostenibilidad ambiental. El compostaje reduce la cantidad de residuos orgánicos que van a los vertederos, disminuyendo así la producción de metano, un potente gas de efecto invernadero. Además, el compostaje convierte los desechos orgánicos en un valioso abono natural que enriquece el suelo, promoviendo la salud de las plantas y la biodiversidad. En nuestra agencia de viajes, estamos comprometidos con la sostenibilidad, y comprendemos la importancia de acciones como el compostaje en la construcción de una estrategia de neutralidad de carbono.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Apoyo lo que dices sin duda, aunque para mí el impacto medioambiental no se reduce a gases de efecto invernadero. Hay mucho más en juego y que constituye nuestra naturaleza, que no se habla y es al menos tan importante. Me parece que estamos en una época carbonocentrista de la que a mi juicio deberíamos salir rápido y observar la naturaleza de forma más completa... Esa es mi opinión no pedida. Un saludo!

  • @ecofamilias

    @ecofamilias

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Gracias por dejarme tu opinión. ¡Buen fin de semana!

  • @conchifernandez75
    @conchifernandez757 ай бұрын

    Muuy bonito video👏👏👏👏

  • @fcojavierchaconmartin5006
    @fcojavierchaconmartin50067 ай бұрын

    Fantástico!!! Increíble las remolachas! y las zanahorias! Qué son los bichitos que salen en el minuto 22:50?

  • @trujerete
    @trujerete7 ай бұрын

    Fernando menudo calibre esas zanahorias 😮 A mi o no me nacen o salen enanas😢 Gracias a tu empeño, estoy intentando hacer compoat. Veremos que tal

  • @ramiroavendano991
    @ramiroavendano9917 ай бұрын

    Muy buen video.

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias Ramiro

  • @ucdm108
    @ucdm1087 ай бұрын

    ¿Como te manejas con tantos vichos bolitas (cochinillas) en la huerta? Ese es uno de mis problemas en el huerto, ya que la superpoblación hace que comiencen a comerse las raíces de las plantas que crecen. Excelente vídeo y felicitaciones por tu hermoso huerto. Saludos desde Argentina.

  • @mariolacultivaycocina2644
    @mariolacultivaycocina26447 ай бұрын

    Muy buenas enseñanzas. Una pregunta, las hojas de la zanahoria se puede consumir? Gracias

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Claro que sí María, sobre todo las que tú cultivas que nadie a fumigado nada!

  • @raulhds7013
    @raulhds70137 ай бұрын

    Muy interesante, destacan las hojas del platanus hispánica respecto a otros árboles por contenido en nutrientes? Saludos!

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    No sabría responderte a eso. Al ser árboles tan grandes y de raíces tan poderosas, están consumiendo grandes cantidades de minerales (aparte de humus) que después estarán en sus hojas. De ahí que el compost de hojas haya sido tan apreciado por los antiguos horticultores.

  • @MiguelAngelZunigaLopez
    @MiguelAngelZunigaLopez17 күн бұрын

    Hola no tienes problema con ratones al tener la compostera al aire libre

  • @antonioborzi6645
    @antonioborzi66457 ай бұрын

    Como obtenés esas remolachas tan grandes ? con que fertilizas, o solo compost y hay que ver la Luna ??

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Compost, como lo has visto. No hemos usado nada más en esta huerta. No atendemos a la luna sinceramente.

  • @javierojeda6964

    @javierojeda6964

    7 ай бұрын

    Fernando has un vídeo sobre la luna en la siembra

  • @cabezacuadrada5913
    @cabezacuadrada59137 ай бұрын

    En qué zona de España estás? Gracias por el aporte

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    En la zona de Portugal :)

  • @user-er7vc7dl3f
    @user-er7vc7dl3f7 ай бұрын

    👍

  • @carlabettosini8058
    @carlabettosini80587 ай бұрын

    Hola Fernando que tipo me podes dar para comenzar de nuevo , estoy viendo do de obtener una tierra que AXA en Uruguay se llama. De colonización , y tengo que empezar de nuevo, que sugerencias , es terreno pelado Gracias ias ❤❤❤❤😊

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Carla esa es una pregunta tan general y amplia que no soy capaz de responder nada. Tendrás que ser más específica y te respondo encantado.

  • @miguelsaezdetejadamacias6232
    @miguelsaezdetejadamacias62327 ай бұрын

    Que tal es la situación fiscal en Portugal? En comparación con España. Para montar una huerta comercial

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Aquí no se quedan cortos de impuestos tampoco... Soy autónomo en España. Tampoco te puedo dar muchos detalles pero hasta donde puedo ver no debe ser tan distinto. En España, con el régimen especial agrario, para un autónomo agrario creo que puede ser la mejor opción, pero ya te digo que no lo he estudiado a fondo.

  • @user-fk6kw5fy1m
    @user-fk6kw5fy1m7 ай бұрын

    Hola, a ver si alguien me sabe contestar. Utiliza un cartón sobre la tierra y luego sobre este pone compost para luego sembrar. ¿Las raíces pueden penetrar el cartón que utiliza como base? O es que se desintegra con los riegos antes de que las raíces vayan para abajo. Gracias de antemano

  • @ecofamilias

    @ecofamilias

    7 ай бұрын

    El cartón se descompone rápidamente en condiciones húmedas, lo que no supondrá un obstáculo para que las raíces lo atraviesen.

  • @user-fk6kw5fy1m

    @user-fk6kw5fy1m

    7 ай бұрын

    Gracias @@ecofamilias

  • @rubeernesto185
    @rubeernesto1857 ай бұрын

    X.f como se prepara la gallinaza x.f

  • @adrianadacruz3391
    @adrianadacruz33917 ай бұрын

    Hola yo hago compost, pero cuando lo quiero utilizar tiene demasiados bicho bolita o cochinilla, y ya me pasó que se comen los plantines tiernos... como hago para lograr un compost sin que queden las cochinillas? Gracias!!

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Adriana, te soy honesto y en mi caso los bichos bola nunca han sido un problema. Sí he leído alguna vez en Chile hablando algo parecido a lo que me cuentas. Lo que te diría es que cuando hay mucho bicho bola es que es posible que aún no esté maduro el compost. ¿Y te pasa con todos los cultivos o solamente con algunos?

  • @adrianadacruz3391

    @adrianadacruz3391

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador se comen los más tiernos, por ejemplo los plantines de morrón, de lechuga, las flores, acelgas, remolachas... en cambio no tanto los tomates.. pero me pasó que los morrones era transplantarlos y al otro día no había nada... teníamos exceso de cochinilla xq cubría el suelo. Tuve que retirar toda la cobertura y dejar la tierra pelada. Pero todavía siguen molestando un poco,a la noche andan comiendo...

  • @clarainesescovarposada8008

    @clarainesescovarposada8008

    7 ай бұрын

    Hola, podrías poner una gallina en el compost antes de sacarlo o recién esparcido antes de sembrar. Si no tienes, tal vez algún vecino quiera que la lleves a darle un buen banquete

  • @robertcasellas4751
    @robertcasellas47517 ай бұрын

    Comentabas en algún momento que aprovechabas una ventana de buen tiempo para transplantar….. a mi modo de entender la vena a de buen tiempo es al final del vídeo. Y rodado desde la ventana. Disfruta de la lluvia que aquí donde yo vivo parece un sueño del pasado.

  • @rubenliebanacachon
    @rubenliebanacachon7 ай бұрын

    Hola Fernando. He hecho mi primera pila de compost y al voltear he encontrado unos “gusanos blancos gordos” es buena o mala señal???

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Seguramente es la Gallina ciega, una larva que no es infrecuente de encontrar en estiércol y compost, es de un escarabajo Phyllophaga. No es problemático el que te lo encuentres pero no debes ponerlos en la huerta porque se alimentarán de las raíces de tus cultivos. Puedes echarlos por ahí, no necesitas matarlos...

  • @ANDREAPEREZ-bc4br
    @ANDREAPEREZ-bc4br7 ай бұрын

    👩‍🌾💚💚💚

  • @joaquinsaizsanchez8670
    @joaquinsaizsanchez86707 ай бұрын

    BUENAS NOCHES,POR FAVOR LA ZANAHORIA PARA QUE CREZCAN COMO LAS DEL VIDEO,CUANTO TIEMPO TIENEN QUE ESTAR CULTIVADAS?GRACIAS

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    estas zanahorias han estado en tierra cerca de 4 meses, y hemos sacado durante ese tiempo escalonádamente a partir de los 70 días de sembradas, o así. Si quieres que sean grandes, además de buena tierra, dales espacio y sol.

  • @joaquinsaizsanchez8670

    @joaquinsaizsanchez8670

    7 ай бұрын

    @@el_sembrador SII,TENGO LAS 2 COSAS VIVO EN GRAN CANARIA AUNQUE SOY DE SANTANDER,UN SALUDO,LO TIENES TODO MUY BONITO

  • @oskarm3190
    @oskarm31907 ай бұрын

    No se debe sacar el humus de la compostera y echar a la tierra directamente, se deberia meter en sacos no llenarlos por completo dejar bolsa de aire y dejar curar el humus 2-3 meses y despues ya echar en la tierra

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Hola Oskar, mucho de lo que se dice sobre huerta hay que cogerlo con pinzas. Más que nada debemos fijarnos, creo yo, en cómo se desarrollan las plantas. Y ya has visto que nada más. No necesitas el paso de los sacos.

  • @user-nd3hs9jk3k
    @user-nd3hs9jk3k7 ай бұрын

    Ami no se me dan tan grande

  • @soledadleal9052
    @soledadleal90527 ай бұрын

    😂

  • @useranon54471
    @useranon544717 ай бұрын

    buen video como siempre

  • @el_sembrador

    @el_sembrador

    7 ай бұрын

    Gracias Andrew ;)

Келесі