Cosas que creías de VENEZUELA pero que ya no son ciertas 🇻🇪🚫 ¿realmente ha mejorado el país?

Desde fuera de Venezuela se piensan cosas trágicas de este país golpeado por los problemas en los últimos años, este país siempre está en el foco de la noticia pero, ¿todo lo que creías de Venezuela es realmente cierto? En este video paseamos un poco por la realidad actual del país desde los aspectos fundamentales por los que este país es recordado, aspectos como la economía, la electricidad, el abastecimiento, comida medicina y todo lo que la gente puede asumir, pero que en la actualidad tiene su propia historia
🏆 Triunfobet.com:
triunfobet.com/register?r=TRI...
📸 INSTAGRAM: eygraffe
____________________________________
🔴 DONACIONES Y APORTES AL CANAL
🔸 Binance Pay: 552559174
🔹PayPal: paypal.me/EyGraffe?country.x=...
_______________________________________
♦️Correo:
graffe.contacto@gmail.com
_________________________________________
🔔 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @eygraffe

Пікірлер: 903

  • @CleiberGM
    @CleiberGMАй бұрын

    Lo de la electricidad todavía sigue siendo un problema, dónde vivo la quitan 3 horas en la mañana, 3 en la tarde y 4 en la noche ☠️

  • @stevensv4864

    @stevensv4864

    Ай бұрын

    confirmo, aparte el hecho de q haya comida no significa q todos puedan comprarla

  • @JoseSanchez-ej4zv

    @JoseSanchez-ej4zv

    Ай бұрын

    Yo vivo en Ecuador y también se nos va la electricidad

  • @bookstravelsarchitec.

    @bookstravelsarchitec.

    Ай бұрын

    Electricidad, agua, educación, salud, la gente piensa que con solo comida ya viven, varios amigos se han ido al más allá, porque no consiguen la medicina, y si vas al hospital por una operación, tu debes de llevar todooo, y esos quirófanos un desastre, solo Dios sabe lo que sufren esos médicos para poder ayudar.

  • @anyany9542

    @anyany9542

    Ай бұрын

    México el servicio público de salud es precario, carece medicamentos. Hay que comprar por uno mismo y si hay curaciones comprar lo necesario para ello, el poder adquisitivo es mayor al salario, mayoria de personas tenemos 2 trabajos y disciplina gasto para poder tener calidad de vida . Todos los países están pasando por una recesión económica y no por ello voy abandonar mi país, para sufrir mejor país y con mi gente doblamos esfuerzo.

  • @hatersdestructor

    @hatersdestructor

    Ай бұрын

    Graffe dijo que eso es en algunas zonas, no en todo el país todo el tiempo. Donde vivo se la pasaban habiendo cortes de luz a cada rato, y ahora ya ni sé cuándo fue la última vez que se fue la luz.

  • @aguasantalezama5592
    @aguasantalezama5592Ай бұрын

    Sinceramente lo peor del año 2016 fueron las colas, el desabastecimiento y el bachaqueo😔 Considero que Venezuela no se ha arreglado porque no hay poder adquisitivo. Si ahorita está full abastecido pero no hay poder adquisitivo.

  • @cristipidarotes7934

    @cristipidarotes7934

    Ай бұрын

    entonces ud es un incapaz de producir dinero. No debes estar en Venezuela!!!

  • @javiermarron9996

    @javiermarron9996

    Ай бұрын

    Tampoco uno puede pretender que un país pase por una de las peores crisis económicas de la historia mundial, y salte a ser un país normal en un parpadeo. La recuperación lleva tiempo.

  • @aguasantalezama5592

    @aguasantalezama5592

    Ай бұрын

    @@javiermarron9996 Yo no le veo recuperación a Venezuela. Es mi pensar pues, hay mucha corrupción. La sociedad está mal. No hay gente preparada para asumir la política, economía o ayudar socialmente.

  • @jaimealbertogonzalez4250

    @jaimealbertogonzalez4250

    Ай бұрын

    ​@@aguasantalezama5592Vea, los odiadores hacia el dicho régimen de Maduro Moros, doña Cilia Flores y compañía de tres idiomas,son los mismos anti-maduristas de siempre,vía redes sociales, foros internacionales y viceversa, que se las pasan mal hablando de todo Venezuela,entre otros países, ante todo el mundo entero, eso sí, levantando las sanciones, medidas coercitivas hacia los 3 países hermanos mencionados, porsupuesto, FIN al bloqueo hacia todo Cuba, 62 años después,eso definitivamente, es cambiar la política exterior, sí o sí y viceversa, eh ahí los dilemas.

  • @javiermarron9996

    @javiermarron9996

    Ай бұрын

    @@aguasantalezama5592 Si hay algo que uno pudo haber aprendido de la historia universal es que la evolución de los sistemas y las sociedades humanas no es lineal, y por lo tanto no es proyectable o predecible. La sociedad venezolana que la hizo desembocar en la crisis económica que todos conocemos no es la misma sociedad que estará en el futuro. Cada generación subsiguiente estará condicionada mentalmente por la dinámica del sistema dentro del cual le toque interactuar. Y ese sistema se va modificando en todo momento, porque cualquiera sea la consecuencia del sistema obliga al mismo a cambiar. Por eso es que históricamente a los países se les descompone en "ciclos históricos" que van cambiando aproximadamente cada 30 años. Tiempo que corresponde a un cambio total de las diferentes edades que componen la vida del hombre y quiénes son los intérpretes de dichas etapas en cada momento. En ese sentido, Venezuela claro que tiene recuperación porque tiene potencial de recursos y tendrá el potencial humano. Pero esa recuperación no es algo se podrá ver a corto plazo.

  • @Maximus8652
    @Maximus8652Ай бұрын

    El problema actual de Venezuela son los sueldos y los servicios basicos, al recuperarse todo eso el pais tomara el rumbo adecuado.

  • @yuyadethomas620

    @yuyadethomas620

    Ай бұрын

    CAMBIO FE GOBIERNOS DESGONERNANDO TIRANOS GRACIAS A DIOS ELIGIREMOS NUEVAS AUTORIDADES DIGO SERVIDORES PUBLICOS. HONESTOS EFICIENTES QUE SEAN VERDADEROS GERENTES PUBLICOS

  • @danavillam286

    @danavillam286

    Ай бұрын

    Asi es al cambiar nuestro pais hay mas fuentes de empleo

  • @elisarivero8176

    @elisarivero8176

    Ай бұрын

    El problema de fondo son las politicas socialistas, hasta que no se cambie y revierta eso nada mejorara.

  • @miguelibarra1112

    @miguelibarra1112

    Ай бұрын

    Para mejorar los sueldos hay que subir la oferta de empleos, para subir los empleos necesitas inversión extranjera, para recibir inversión extranjera necesitas que se vaya el paupérrimo gobierno actual(o dictadura, mejor dicho)

  • @stylacho

    @stylacho

    Ай бұрын

    el problema no son los sueldos, es el socialismo, la dictadura

  • @mervinalvarez4960
    @mervinalvarez4960Ай бұрын

    Hermano, ojalá esté vídeo le llegue a la gente de aquí de Ecuador dónde estoy radicado desde hace 6 años, mi esposa es de aquí y tuve un hijo aquí que mañana casualmente cumple 4 años... He ido 2 veces a Venezuela con mi pareja y mi hijo pequeño. La primera fue en el 2021 todavía en pandemia y pasé diciembre completo del 2023 en Caracas (mi ciudad natal y de crianza) y me dí cuenta que hay muchas cosas diferentes en cuánto a abastecimiento y seguridad. Pero la gente de aquí de Ecuador todavía hacen comentarios despectivos como: "En Venezuela uds no tienen ni comida, todo el mundo come de la basura" 😒😒😒 y mi esposa es testigo de la situación de mi país (que tampoco es la mejor) pero el venezolano le buscó la vuelta a la cosa y aprendió a emprender a pesar de las dificultades, todo el mundo está claro de la situación pero prefirieron apartar lo malo y echarle bolas para salir adelante! Saludos mi bro 🤜🏼🤛🏼

  • @juanjosemarquez245

    @juanjosemarquez245

    Ай бұрын

    Mil saludos amigo te apoyo soy venezolano y mi país

  • @yuyadethomas620

    @yuyadethomas620

    Ай бұрын

    ESI ES IGNORABCIA Y EBVIDIA, A LOS VEBEZOLANOS, SI LO DICEB LOS COLOMNIANOS Y CUCUYA ESTA AL LADO T LOS MEDALLOS CALEÑOS NOGOYANOS SE LA PASAN AHORA EN VENEZUELA Y SE ENAMORAN DE VENEZUELA DE TODO LO QYE TENEMOS LOS HPERMERCADOS CENTROS COMERCIALES, PLAYAS TODO L, ESO ES MALA FE IFNORANCIA Y EBVIFIA VEBEZYELA ES UN PAIS MUY ENVIDIADO LES PARECE MEJOR QUE COLOMBIA ME IMAGINO QUE LES HABRAN DICHO LA VERDAD PERO AUN SE BURLAN

  • @jhondeividpatino9042

    @jhondeividpatino9042

    Ай бұрын

    Por ahora Venezuela respira por el levantamiento temporal de las sanciones de USA 🇺🇲 con el Fraude que hará Maduro en Junio vuelven las sanciones 🇻🇪⚰️💀

  • @enbellomontecongabriel

    @enbellomontecongabriel

    Ай бұрын

    Lo que tienes que hacer es compartirle este video a todos tus conocidos de ecuador

  • @leydettjaimes9551

    @leydettjaimes9551

    Ай бұрын

    Amiguito saludos, para ti y los tuyos, gracias a Dios haz salido adelante, por ahora quedese allá, soy profesional, mi sueldo es 345 bs, y 130$ + 70$ por bono de asistencia, tienes un hijito que bueno yo me abstuve de parir precisamente por la situación país, claro trabajo en la admón pública, sí hay de todo pero costoso y con ese sueldo, bueno, que te puedo decir, no me alcanza para nada y soy sola, pero tengo un perrito al cuál debo alimentar, médico, vacunas salen en 25 dólares, desparasitarlo cada 4 meses y todo es caro, horrible sí te sales de presupuesto.

  • @laprueba003
    @laprueba003Ай бұрын

    Tengo un -enorme- problema y es la 'Información sin manipulación'. Mostrar como normal que un arroz cueste 1.15 dólares en un país donde el salario medio es apenas más de 100 dólares al mes es una absoluta locura. Lo real es que aunque el abastecimiento sea normal, por la liberalización de importaciones y la eliminación del control de precios, los precios son impagables. En esencia, se cambió un problema por otro. Es normal que hayan muchos productos, pero esos precios definitivamente no son normales. Falta de medicinas sí hay, mi madre tiene artritis reumatoide y solo se consigue en un (1) sitio la medicina que necesita en la ciudad de Valencia (Una ciudad bastante grande), y la medicina es bastante cara en comparación a otros países (Una dosis en Venezuela son 3 a 5 dólares, una dosis en Europa pueden ser menos de 1 euro, inclusive). Y la medicina, para ser muy precisos, no es objeto de las sanciones (Se encuentran exceptuadas, léase órdenes ejecutivas correspondientes). Redvital es capaz de tener esos productos que vienen de países con menor cualificación de manufactura sanitaria, y los llevan a muchísimo sobreprecio usualmente (Esto no lo critico, pero, definitivamente, no es parte de un país normal).

  • @palomo6112

    @palomo6112

    Ай бұрын

    Amigo hablas de información sin manipulación y luego dices que nadie gana más de $100.. Amigo en qué país del mundo la gente sobrevive con menos de $100 al mes? Hablas de no manipular la información y tu la manipulas con tu realidad alterada. Yo gano más de $250 al mes y a dura pena me alcanza, Pero como.bien y pago mis cuentas y ahorro si sea $10. Conozco gente que gana más de $400. Mi papá por su cuenta genera más de mil al.mes taxeando. Somos gente de barrio, no gente con privilegios. Mi hermana gana más de $300 al mes en su empleo y mis vecinos que trabajan en PDVSA ganan más de $300 al mes a veces hasta $500. En Venezuela nadie gana menos de $100, nadie trabaja por menos de $100. En Venezuela Nadie gana el sueldo oficial, dejen de querer dar una postura en base a algo que no.existe. nadie sobrevive con menos de $100 al.mes ni aquí ni en estados unidos ni en china ni África.. sacate ese chip d ella cabeza. Las medicinas se consiguen en todos lados amigo, ya de eso no hay escapes, cualquier medicamento hay y hablo con base proque tengo familiares enfermos que siempre hay qye conseguirles sus medicamentos. Así no.que me hables de manipular información cuando claramente tu lo estás haciendo desde tu realidad alterada.

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    ​@@palomo6112 al final también terminas haciendo lo que críticas, ya que tu también estas hablando desde tu " realidad alterada"...

  • @perroguerrero4867

    @perroguerrero4867

    29 күн бұрын

    😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @maricruzmorales9897

    @maricruzmorales9897

    29 күн бұрын

    @@palomo6112 estoy de acuerdo, nadie puede quedarse tranquilo ganando $100 al mes. Es absurdo! La gente MUEVE ese rabo para ganar más. Porque no sobrevive en ninguna parte del mundo

  • @user-eu9sk5ek3s

    @user-eu9sk5ek3s

    29 күн бұрын

    POR QUE TE ENGAÑAS ? VENEZUELA HA MEJORADO ECONOMICAMENTE UN POCO, PERO NO POR LA MAGNIFICA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO, TAMPOCO POR LAS BUENAS ESTRATEGIAS DE POLITICA FISCAL Y MONETARIA, TAMPOCO POR EL INCREMENTO DE LAS EXPORTACIONES O LA MAYOR RENTABILIDAD DE LOS COMODITIES DEL PAIS. SINO QUE LA PEQUEÑA MEJORA ECONOMICA SE DEBE A UNA MAYOR DEMANDA DE CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS DE MILLONES DE VENEZOLANOS QUIENES RECIBEN REMESAS DE DOLARES DE SUS FAMILIARES QUE VIVEN EN ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, PERU CHILE Y COLOMBIA, NO TE ENGAÑES NI ENGAÑES A LA GENTE INFORMANDO QUE YA ESTA SOLUCIONADO LA CRISIS ECONOMICA DEL PAIS, SUPONGAMOS QUE ESTOS SACRIFICADOS VENEZOLANOS EN EL EXTRANJERO SEAN GRAVADAS SUS REMESAS CON IMPUESTOS O EXPULSADOS DE LOS PAISES DONDE LABORAN Y ENVIAN LAS REMESAS, ENTONCES LA CRISIS ECONOMICA DE VENEZUELA RETORNARIA A ESE PAIS. POR ELLO LO MEJOR ES BUSCAR UNA VERDADERA SOLUCION A LA CRI9SIS ECONOMICA DEL PAIS Y NO MAQUILLAR LA POBREZA CON LAS REMESAS RECIBIODAS DE VENEZOLANOS EN EL EXTRANJERO

  • @danieralejandrosuarezgonza7196
    @danieralejandrosuarezgonza7196Ай бұрын

    Nosotros tuvimos esa mala experiencia en los 2016 2017 y 2018 la escases de alimentos, medicina, la falta de efectivo, y el dinero que no alcanzaba, uy no ni Dios quiera volvamos a repetir esa situación

  • @Primerotupaz59
    @Primerotupaz59Ай бұрын

    Lo mejor sería que las empresas regresaran a producir en el país...generar empleos con sueldos acorde a la realidad q vivimos y así tener poder adquisitivo.

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    Si no hay seguridad jurídica ninguna empresa vendrá a invertir a Venezuela...

  • @danerrueda6771

    @danerrueda6771

    29 күн бұрын

    Si claro camarada. Ya van a ir para que Maduro les robe las empresas

  • @victorjesus5390

    @victorjesus5390

    28 күн бұрын

    MIENTRAS ESTE EL BURRO MADURO NO VAN A INVERTIR

  • @victorlopez2620

    @victorlopez2620

    20 күн бұрын

    Como van a volver con todos ese montón de impuesto que ha creado el gobierno, en lo que va de año se han ido a la quiebra un montón de negocios

  • @enecoco9217
    @enecoco9217Ай бұрын

    Me gustaria que hicieras el mismo tipo de video pero en el interior del pais y comparar como es la situacion de Venezuela comparando la realidad del resta del pais con Caracas...Especialmente con productos y/o servicios como Agua, Electricidad, Gasolina y servicios medicos.

  • @emersonalva7673

    @emersonalva7673

    Ай бұрын

    Súmale cobertura celular, transporte público e internet estable.

  • @fernandoacosta1109

    @fernandoacosta1109

    Ай бұрын

    Hay miles de youtubers con videos en todos los estados del país solo que la gente como tú desean de corazón ver la gente muriendo de hambre y no encuentras lo que buscas ...en esta vida cada quien tiene lo que merece...si no estudiaste y te preparaste no esperes tener un sueldo de rey...Pero millones de venezolanos aprendieron con los golpes y ahora los saben soportar

  • @emersonalva7673

    @emersonalva7673

    Ай бұрын

    @@fernandoacosta1109 Soportar no es progreso, el pais no es africa pero tampoco se puede maquillar la realidad que fuera de algunas zonas centricas todo sigue en el piso.

  • @williamflores8649

    @williamflores8649

    Ай бұрын

    Si ya están domesticados que triste ​@@fernandoacosta1109

  • @fernandoacosta1109

    @fernandoacosta1109

    Ай бұрын

    @@emersonalva7673 Pero los golpes te enseñan y buscas superación y eso es lo que está pasando en Venezuela la gente se va superando con sus propios medios sin gobernantes

  • @jagmass22
    @jagmass2228 күн бұрын

    Empecemos por la más sencillo: El salario. Salario mínimo establecido por el gobierno: 130 bs, que son equivalentes a 4$ al mes. El gobierno "paga" bonos de "guerra económica" y la cesta alimentaria aproximadamente en 120$. Es decir que un trabajador que cobre salario mínimo cobra en total 124$ al mes. Los salarios pagados por el sector privado varían entre los 80$ y 160$ al mes. COSTO DE LA CESTA BÀSICA ALIMENTARIA EN VENEZUELA: 535$ El chiste se cuenta sólo, el salario mejor pagado, no es la mitad de la cesta básica de comida. "Ya hay abastecimiento" = Productos de dudosa procedencia y que son fabricados en Colombia, Irán, Cuba y Brasil sólo para su venta en Venezuela (productos de malísima calidad) . Obviamente también hay productos de buena calidad, pero para una persona promedio son inaccesibles por su salario. La luz sigue siendo un problema, Gury trabaja a menos del 10% de su potencial. La Gasolina se surte a través de colas en algunos estados del paìs En Monagas queman al día más gas que el que utiliza toda Colombia en dos días El agua por tubería en muchas partes del paìs no llega. El transporte público en muy malas condiciones. La inseguridad es bastante alta. La educación es impartida por bachilleres recién graduados en muchas de las escuelas públicas, me atrevería a decir que hasta el 50% de los educadores no están graduados ni estudiando la profesión.

  • @erickavilan34
    @erickavilan34Ай бұрын

    Gravias a Dios poco a poco vas hacia adelante... Lejos estamos de esos años 2016 - 2017 Gracias a Dios.... Lo venezolanos somos guerreros y no nos dejamos vencer. ❤

  • @JesusVina-mv4ge
    @JesusVina-mv4geАй бұрын

    Tremenda explicación muy bien, ojalá desde el extranjero vean esto que no es como lo presentan los patios traseros.

  • @williamflores8649

    @williamflores8649

    Ай бұрын

    De cual trasero es Venezuela

  • @habinadadsadelsilvadiaz8700

    @habinadadsadelsilvadiaz8700

    Ай бұрын

    ¿?

  • @Boxxy2009
    @Boxxy2009Ай бұрын

    La electricidad, el agua etc siguen siendo problemas en ese país

  • @yuyadethomas620

    @yuyadethomas620

    Ай бұрын

    HAY QYE SALIR DE LA TIRANIA DEL COLOMNIANO, SIN SALIR DE ESTAS MAFIAS SOCIALISTAS DELINCUEBCIALES, SIEMPRE ALGO FUNCIONARA MUY MAL, TODO SE LO ROBAN

  • @habinadadsadelsilvadiaz8700

    @habinadadsadelsilvadiaz8700

    Ай бұрын

    depende en que zonas del país vivas en la zona de Venezuela donde yo vivo prácticamente no suspenden el servicio de agua y de electricidad

  • @suheycarolinacrespopaolini4288

    @suheycarolinacrespopaolini4288

    29 күн бұрын

    Y en todo el mundo hay problemas de agua y electricidad por sequías grandes y las guerras aquí se vive en paz y en abundancia si trabajas comes sino no trabajas no comes como en todas partes del mundo hay que trabajar producir solo esperan que los gobiernos le resuelvan mala onda

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    Tal cuál, vivo en valencia y a diario quitan la luz como mínimo 3 horas y hay días que la quitan más tiempo, la semana pasado un hubo un día que quitaron la luz 8 horas. Y con el agua más de lo mismo ya que solo llega dos días a la semana

  • @neikercontreras2008

    @neikercontreras2008

    29 күн бұрын

    Así es, eso no ha mejorado, hay zonas del país donde se va mucho el agua y también la luz.

  • @carmencalvo1933
    @carmencalvo1933Ай бұрын

    Excelente trabajo, Venezuela es un país fuerte y admirable

  • @angeleduardolopez3948
    @angeleduardolopez3948Ай бұрын

    Mientras no se privatice Corpoelec no se solucionara el problema de la electricidad, claro no se puede vender la compañía al 100% de un solo golpe porque la luz subiría demasiado, pero habría inversión y mejoraría notoriamente la luz , además las compañías de gas también deben de ser privadas, ya basta de regalar todo , por eso los servicios no mejoran , el sistema de transporte público de Venezuela es el peor de la región, autobuses viejos y anticuados , los carritos por puestos dan mucha mala imagen , son carros demasiado viejo y ful contaminantes. El sistema bancario es obsoleto los cajeros automáticos no tiene pago sin contacto, no puedo ir como aquí España o incluso en Colombia y pagar con el teléfono o sacar efectivo, debido a los sueldos bajos muchas personas han dejado en decadencia las fachadas de sus viviendas, pasas por cualquier sector clase media o media baja y verás que las casas en su mayoría se les están cayendo la pintura, el problema de las cloacas y la mala planificación que estas tienen en algunas ciudades, el descuido de las vias públicas y av , solo pintan y arreglan las principales avenidas, hay aun mucha decadencia en mi país

  • @mimitazachi2910
    @mimitazachi2910Ай бұрын

    Asi debe ser, decir la verdad. Lo negativo y lo positivo.

  • @user-xi2fw6kt4o
    @user-xi2fw6kt4oАй бұрын

    La electricidad sigue fallando, jóvenes en la desesperación por no ver un futuro claro y bajos salarios

  • @nancypastrano9850
    @nancypastrano9850Ай бұрын

    Mi amigo con el sueldo que ganamos no nos alcanza para hacer un mercado para un mes, así que estamos en lo mismo

  • @fernandoacosta1109

    @fernandoacosta1109

    Ай бұрын

    Eso generalmente pasa por no prepararse y estudiar ahora vienen los lamentos

  • @enbellomontecongabriel

    @enbellomontecongabriel

    Ай бұрын

    ​@@fernandoacosta1109 y quién carajo le dijo a usted que el que no estudio es el único afectado hay muchos profesionales que no la están pasando bien y que de igual manera cobran poco eso lo debería saber usted.

  • @fernandoacosta1109

    @fernandoacosta1109

    Ай бұрын

    @@enbellomontecongabriel solo que hay comentarios acá que la gente espera ver muertos a los venezolanos por el hambre y no encuentra lo que buscan y escriben idioteces ...en todos los países del mundo hay pobres y ricos ,gente pasando hambre y gente con riquezas y se centran en Venezuela y se olvidan que su propio país también hay problemas ahora me entiendes porq mi comentario?

  • @fernandoacosta1109

    @fernandoacosta1109

    Ай бұрын

    @@enbellomontecongabriel acá ya todo el mundo está clarito que hay muchos problemas Pero con críticas destructivas no se solucionan hay que trabajar para hacer crecer al país y crecer como persona (ojo no soy madurista ni chavista)

  • @fernandoacosta1109

    @fernandoacosta1109

    Ай бұрын

    @@enbellomontecongabriel y disculpe si mi comentario afectó o ofendió a alguien Pero, alguien pones los problemas y Dios la solución solo hay que atacar el problema juntos porq separados es más difícil

  • @alexanderjaimesguerrero
    @alexanderjaimesguerreroАй бұрын

    LA ELECTRICIDAD TODAVIA FALLA Y MUCHO, AQUI EN EL TACHIRA ES LO PEOR DE LO PEOR EL TEMA DE LA ELECTRICIDAD

  • @JesusVina-mv4ge
    @JesusVina-mv4geАй бұрын

    Pero aquí nos quedamos los que amamos a nuestra Venezuela bella.

  • @suheycarolinacrespopaolini4288

    @suheycarolinacrespopaolini4288

    29 күн бұрын

    Eso es correcto produciendo trabajando y palante porque patras espanta

  • @user-eu9sk5ek3s

    @user-eu9sk5ek3s

    29 күн бұрын

    **POR QUE TE ENGAÑAS ? VENEZUELA HA MEJORADO ECONOMICAMENTE UN POCO, PERO NO POR LA MAGNIFICA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO, TAMPOCO POR LAS BUENAS ESTRATEGIAS DE POLITICA FISCAL Y MONETARIA, TAMPOCO POR EL INCREMENTO DE LAS EXPORTACIONES O LA MAYOR RENTABILIDAD DE LOS COMODITIES DEL PAIS. SINO QUE LA PEQUEÑA MEJORA ECONOMICA SE DEBE A UNA MAYOR DEMANDA DE CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS DE MILLONES DE VENEZOLANOS QUIENES RECIBEN REMESAS DE DOLARES DE SUS FAMILIARES QUE VIVEN EN ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, PERU CHILE Y COLOMBIA, NO TE ENGAÑES NI ENGAÑES A LA GENTE INFORMANDO QUE YA ESTA SOLUCIONADO LA CRISIS ECONOMICA DEL PAIS, SUPONGAMOS QUE ESTOS SACRIFICADOS VENEZOLANOS EN EL EXTRANJERO SEAN GRAVADAS SUS REMESAS CON IMPUESTOS O EXPULSADOS DE LOS PAISES DONDE LABORAN Y ENVIAN LAS REMESAS, ENTONCES LA CRISIS ECONOMICA DE VENEZUELA RETORNARIA A ESE PAIS. POR ELLO LO MEJOR ES BUSCAR UNA VERDADERA SOLUCION A LA CRI9SIS ECONOMICA DEL PAIS Y NO MAQUILLAR LA POBREZA CON LAS REMESAS RECIBIODAS DE VENEZOLANOS EN EL EXTRANJERO

  • @JesusVina-mv4ge

    @JesusVina-mv4ge

    29 күн бұрын

    @@user-eu9sk5ek3s Tu como que estás en otro mundo, sácate ese chips y vente que lo que vamos es pa Lante.

  • @josegregoreommunoz7553
    @josegregoreommunoz7553Ай бұрын

    El problema aqui en Venezuela es psicologico porque Estados Unidos dice estas bloqueado y la gente se lo cree Venezuela no es Cuba con mucho respeto a los Cubanos este es un pais con muchos recursos petrolero y minero lo que necesitamos es un buen conductor del Barco y si hubo escasez y desestabilizacion pero poco a poco hemos superado lo que psicologicamente nos querian meter en la mente

  • @cristoferochoa4130
    @cristoferochoa4130Ай бұрын

    Gracias a Dios por mandar unas de las mejores cosechas de mango en los años 2016 y 2017 eso ayudo mucho a calmar la ambruna en esa época.

  • @marglaissuniaga2919
    @marglaissuniaga2919Ай бұрын

    hay comida pero que es casi imposible comprarla y hay muchas otras cosas pero que nadie puede comprar por qué el sueldo no alcanza

  • @SuperMalditoperro

    @SuperMalditoperro

    29 күн бұрын

    😂 tampoco exageres

  • @MiguelLinares-ws5ni

    @MiguelLinares-ws5ni

    29 күн бұрын

    NO PODRAS COMPRARLO ¡¡¡TU!!! PENDEJA...SI NADIE LO COMPRA SE DAÑA Y TODOS PERDERÍAN SU INVERSIÓN.🤔🙉🙈🙊

  • @marglaissuniaga2919

    @marglaissuniaga2919

    28 күн бұрын

    @@SuperMalditoperro no exagero yo vivo lo vivo Aquí hay de todo pero casi incomparable

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    ​@@SuperMalditoperrono te dirá nada tu nombre ya dice lo que quería decirte

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    ​@@marglaissuniaga2919totalmente de acuerdo.

  • @w0lfgang_
    @w0lfgang_Ай бұрын

    el 2016-2018 fue un infierno para muchos

  • @franklindiaz9301
    @franklindiaz9301Ай бұрын

    Los que dicen "ay pero está vacío nadie va, no hay poder adquisitivo" dejen de hacer el ridículo, son lugares bastante grandes ENORMES y que se vean llenos no es fácil porque evidentemente no siempre se frecuentan (CASO RED VITAL) Ahora bien, los supermercados tienen sus picos, como en cualquier país del mundo... Si van al fórum un 15 o 30 (días de pago) la cosa es heavy, tanto así que puedes hacer cola virtual para que te atiendan en carnicería o charcutería mientras comprás otras cosas, las cajas todas llenas, gente común con salario promedio venezolano comprando incluso a carrito lleno y otros con lo que pueden o necesitan. Dejen de buscarle la 5ta pata al gato, busquen la paz interior.

  • @ramon4582

    @ramon4582

    Ай бұрын

    Adivino eres chavista 😂 defendiendo al negocio de Alex Saab

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    ​@@ramon4582dijo la verdad, entiendo la política te tiene frustrado

  • @ramon4582

    @ramon4582

    Ай бұрын

    @@XXXL962 no la política no me tiene frustrado, solo que me hace ruido que haya gente que quiera tapar el sol con un dedo con la narrativa de que Venezuela es un país normal y todo funciona como en cualquier otro país del mundo cuando no es así, cuando hablan de negocios como forum , red vital, multimax, rio, damasco, daka que sabemos que no son negocios lícitos que están lavando dinero. Quieren hacer ver que el país está bien nos quieren ver la cara de tontos.

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    @@ramon4582 sigues con tu frustración, lo que quizo decir es que el país está mucho mejor que que los años 2017 - 2018

  • @ramon4582

    @ramon4582

    Ай бұрын

    @@XXXL962 vas a seguir con lo de frustrado 😂 solo detecto a chavistas como el que hizo este vídeo que aparentan ser imparciales. Con el simple hecho de echarle la culpa a las sanciones 🤷

  • @vaispert.6190
    @vaispert.6190Ай бұрын

    Lo principal sería movilizar la economía reactivando todas las empresas, fábricas y fincas que fueron expropiadas, falta mucha producción nacional porque aunque todos esté abastecidos la mayoría de productos son importados y eso hace que el valor de la moneda nacional no crezca. Que ofrezcan oportunidades de empleo con sueldo digno tanto en el sector público como privado. Debe haber un cambio en el sistema de salud y educativo. Le faltó seguir hablando de los fallos de la electricidad que afecta gran parte del país y el poder adquisitivo que considero que son los problemas que más afectan a la mayoría de venezolanos. Honestamente pienso que debe haber un cambio radical para que Venezuela se estabilice realmente y eso sería con otro gobierno, con un sistema NO socialista de libre mercado con poca intervención del estado.

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    Si bien pienso igual que tu en un punto, no creo que ese cambio se vea pronto. Ya que políticos que de verdad defiendan el libre mercado y esas políticas libertarias no hay y por el lado del pueblo la gente tampoco está educada como para diferenciar entre políticas de izquierda y derecha

  • @vaispert.6190

    @vaispert.6190

    28 күн бұрын

    A pesar de eso prefiero como presidente a cualquier político de centroizquierda que uno de del chavismo.

  • @jesuscampoz
    @jesuscampozАй бұрын

    Buen video, Graffe

  • @k.p.z.r.7171

    @k.p.z.r.7171

    19 күн бұрын

    Hola verificado

  • @valrov85
    @valrov85Ай бұрын

    Que bueno que saquen lo positivo, los años duros para los venezolas ya se ve que an pasado ,sigan hechandole cojones o bolas cmo dicen ustedes. Un BRAVO PARA TODOS LOS VENESOLANOS

  • @hermesrodriguez2482
    @hermesrodriguez2482Ай бұрын

    Querido... tremendo video mostrando la realidad de Venezuela en todos sus aspectos... también estoy encantado por un video que hiciste acá en los Teques... te comento un poquito: soy de la provincia de Mendoza, Argentina 🇦🇷 y estoy hace poco acá en esta hermosa Venezuela 🇻🇪 espero poder cruzarte y comentarte lo que vivo acá... Saludos querido...

  • @enbellomontecongabriel

    @enbellomontecongabriel

    Ай бұрын

    Saludos brother se ha visto en las noticias que argentina no la está pasando muy bien en argentina que dices de eso

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    Mostró su realidad más no la realidad de Venezuela

  • @matheusdefrancaviveiro22

    @matheusdefrancaviveiro22

    27 күн бұрын

    votem no edmundo urrudiia e saiem da desgraça que vcs estão vivendo

  • @luisfernandosantollavalenc3845
    @luisfernandosantollavalenc3845Ай бұрын

    Porque mejor no haces la comparación del sueldo mensual en Venezuela y lo comparas con el precio de la canasta básica?

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    No se puede hacer una comparación por que en Venezuela no hay un salario establecido como tal, hay personas que ganan desde $130 como lo empleados públicos, como otros que te pueden ganar $200, $300, $500 o más dependiendo la empresa, y el cargo

  • @vaispert.6190

    @vaispert.6190

    Ай бұрын

    @@XXXL962 ¿De dónde sacas que no hay un salario establecido? Si se puede hacer esa comparación haciendo un cálculo del sueldo mínimo promedio de la mayoría de venezolanos, y ya te digo que a la mayoría no le alcanza para el precio la canasta básica.

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    @@vaispert.6190 no hay salario establecido, ejemplo: los empleados públicos ganan $130, la empresas privadas pagan desde $200, $300 o más dependiendo de la empresa y el cargo

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    ​@@XXXL962si no hay un salario establecido de igual manera se puede hacer un promedio con el sueldo que gane la mayoría de los venezolanos. No hace falta que el gobierno establezca un sueldo mínimo, de hecho el sueldo mínimo es una medida contraproducente para los ciudadanos.

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    26 күн бұрын

    EL MAN QUE HIZO EL VIDEO ES UN VENDE PARTRIA LE DEBERIA DAR PENA. NADIE PUEDE COMPRAR AL MES LA CANASTA BASICA LA GENTE COME ES MORTADELA Y PLATANO CUANDO MUCHO EL SUELDO MINIMO NO ALCANZA PARA NADA ESTE PAIS SE ESTA CALLENDO A PEDAZOS Y TODO EL MUNDO LO SABE. NADIE GANA 300 400 500$ AL MES NI VENDIENDO DRG POR DIOS A MENOS QUE TENGAS UN NEGOCIO PROPIO Y SIN EMBARGO QUIEREN TAPAR EL SOL CON UN DEDO 6 A 8 HORAS SIN LUZ NO SE CONSIGUE EMPLEO QUIEREN PAGAR AL MES CUANDO MUCHO 100$ al mes lo cual no te alcanza para un culo.

  • @Naicet
    @NaicetАй бұрын

    En los valles del tuy se va todos los días últimamente, en casi todas las zonas retiradas de Caracas. Saludos hermano ❤

  • @MiguelLinares-ws5ni

    @MiguelLinares-ws5ni

    29 күн бұрын

    VOTA POR EL INMUNDO PARA TENGAS LUZ GRATIS. 🙉🙈🙊💩😂

  • @JJB-wv2xr7

    @JJB-wv2xr7

    24 күн бұрын

    @@MiguelLinares-ws5ni La luz es gratis bobo y te apuesto que a nadie le importaria pagar luz mientras que sea un servicio de calidad.

  • @user-gl7mk2np6f
    @user-gl7mk2np6f26 күн бұрын

    La luz se va mucho dónde vivo hasta ,6 horas al día

  • @josuemontilla1319
    @josuemontilla131929 күн бұрын

    De las experiencias que yo sufrí entre el 2017 y 2020 fue que en el pueblo de donde yo vengo, me tocó comer con mi familia arroz con cambures, en vez de desodorante igual me tocó usar limón y bicarbonato y los constantes apagones de luz. Yo diría que el país ha cambiado como mínimo como un 15 o un 20 % tomando en cuenta el tema del abastecimiento de los productos ( alimenticios, de salud, etc) pero en otros aspectos nuestro país no se ha visto el cambio, cómo los derechos humanos, la desigualdad social, creo la mitad del sector salud refiriéndome al tema de los hospitales, la educación, la inversión extranjera por parte de los países occidentales y desarrollados, que dentro de esa parte, va incluido el aspecto futbolero local debido a la mala fama que tiene nuestra liga en las participaciones internacionales de clubes. Para que Venezuela 🇻🇪 sea de nuevo una potencia en Sudamérica y reconocida internacionalmente, primero hay que arrancar la raíz que no deja que Venezuela surge, y es arrancar de una vez por todas este régimen dictatorial.

  • @deisyromero1672
    @deisyromero1672Ай бұрын

    Saludos, 7:39 las medicinas y alimentos no fueron afectadas por las sanciones, esto entraba en la excepciones como hoy día persisten! ¿Porqué no se encontraban? Una explicación sería que tras la falta de flujo de divisas y el control cambiario, "El Gobierno de Venezuela" (si eso se puede definir como gobernar) no suministraba a las empresas la cantidad de dólares necesarios para cumplir estos rubros. Dando prioridad a otros que a su consideración. Es importante tenerlo en cuenta, las sanciones siguen, pero digamos que liberaron un poco más el flujo de efectivo. Que pena el señor buscando medicinas, eso refleja una parte del País, un Hospital debe suministrar todos los medicamentos que necesite un ciudadano. Los medicamentos deberían ser producidos en el País , pero laboratorios se fueron y queda la importación, eso agrava la situación, no se debería consumir medicinas fabricadas en otros países, pues en algunos caso se considera las condiciones climática. El 95% de los cajeros automáticos no sirve y el monto que se retira es absurdo al gasto. La verdad si han mejorado cosas, no hay desabastecimiento pero tampoco independencia de mercados ni económicas. Éxitos.

  • @extrasuave5278

    @extrasuave5278

    29 күн бұрын

    estas equivocada, A Venezuela se le negaron incluso las vacunas contra el COVID por tema sanciones, laboratorios europeos y gringos no le vendían medicinas a Venezuela, Por eso las primeras en llegar fueron de origen Ruso y Chino

  • @tamanako2507
    @tamanako2507Ай бұрын

    Ojo, no es mantequilla, esta es un derivado lacteo. La margarina, la que se ve, no es un derivado lacteo. Materias primas, elaboración y sabores distintos. Ejemplos: Margarina: Mavesa (p.e. 🌻🌽) Mantequilla: Lactuario de Maracay (p.e. 🐂🐄) 👍

  • @enbellomontecongabriel

    @enbellomontecongabriel

    Ай бұрын

    Así es bien dicho porque muchos no saben

  • @ajcl1965

    @ajcl1965

    Ай бұрын

    Absolutamente. Hay mucha ignorancia al respecto.

  • @habinadadsadelsilvadiaz8700

    @habinadadsadelsilvadiaz8700

    Ай бұрын

    se sabe pero todo el mundo le llama así a ese producto aunque no sea mantequilla realmente

  • @extrasuave5278

    @extrasuave5278

    29 күн бұрын

    gracias por tu aporte de sabiduría, pero por alguna razón, aquí es muy normal llamarle mantequilla a la margarina aunque sepamos perfectamente que son productos muy distintos, con precios muy distintos también

  • @enbellomontecongabriel

    @enbellomontecongabriel

    29 күн бұрын

    @@extrasuave5278 cierto se acostumbra a decirle mantequilla a la margarina porque ambas tienen algo parecidas la diferencia son los ingredientes de ambas

  • @moisesarias2310
    @moisesarias2310Ай бұрын

    Un problema fuerte que tuvo el pais tambien fueron las tremendas colas que eran hasta de dos dias... Yo estaba empezando la adolecencia apenas y me iba con familiares a literalmente a acampar para asi poder comprar combos de comida. Y esas ventas eran limitadas, ademas la situacion transporte era complicada porque no se conseguia los repuestos y ademas los que estaban eran muy caros. Soy de Cúa y puedo admitir que esos años fueron muy rudos para la gran mayoria de los Venezolanos....

  • @Primerotupaz59
    @Primerotupaz59Ай бұрын

    Las fallas de electricidad siguen de 2 y 3 horas en varios estados del país.

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    26 күн бұрын

    6 a 8 horas

  • @johnaltuve3516
    @johnaltuve3516Ай бұрын

    Saludos y bendiciones desde Alemania 🇩🇪

  • @hellimarmarin8306
    @hellimarmarin8306Ай бұрын

    Los venezolanos que viven afuera te van a criticar mucho a ellos no le gusta este tipo de video.

  • @luzmarina6173

    @luzmarina6173

    Ай бұрын

    Y el sector salud /hospitales ahora si funcionan?

  • @jaimealbertogonzalez4250

    @jaimealbertogonzalez4250

    Ай бұрын

    ​@@luzmarina6173Lo que pasa,es que los hospitales públicos, sean de mejor funcionamiento, de principio a fin, de cabo a rabo, y viceversa, con todos los desafíos y retos hacia los enemigos políticos anti-maduristas del eje de la derecha reaccionaria continental, de tres idiomas,que dejen de hablar tan mal de todo Venezuela,entre otros países, ante todo el mundo entero,vía redes sociales, foros internacionales y viceversa, eh ahí los dilemas.

  • @linojosecedeno7569

    @linojosecedeno7569

    Ай бұрын

    yo vivo fuera de mi pais venezuela ya hacen 8 años sali en el peor momento , creeme que a mi me encantan este tipo de videos donde veo que el pais ha mejorado en comparación del 2016

  • @luzmarina6173

    @luzmarina6173

    Ай бұрын

    @@linojosecedeno7569 no es el país , es Caracas la ilusión . Vivo en Brasil y acá la salud al menos funciona para locales y extranjeros 🙏 y viví muchísimos años en Chile pero desde el estallido 2019 me fui y me vine para acá 🇧🇷

  • @cesarshanty

    @cesarshanty

    29 күн бұрын

    Mi madre vive en Venezuela y ella esta clara que en este momento no tienen electricidad, ni gas, ni agua... no me jo das.

  • @cesardelcine
    @cesardelcineАй бұрын

    Buen video hermano

  • @luuisbb
    @luuisbbАй бұрын

    El tema de la electricidad creo que es lo que más está aquejando a los estados del interior. Racionamientos mínimo de 3 a 5 horas todos los días.

  • @PedroLopez-oe6vc
    @PedroLopez-oe6vcАй бұрын

    Deberian preguntar cuanto gana un profesional que traje para el estado y si este le alcanza para comer

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    Gana demasiado poco. Le alcanza para una hamburguesa al mes. Sino me cree averígualo

  • @johnhenry9453

    @johnhenry9453

    18 күн бұрын

    El video no trata de decir que problemas tiene venezuela actualmente. El video trata de hacer una comparativa entre la situación de Venezuela del 2016 y la actualidad. No han entendido nada de que se trata el video

  • @maricruzmorales9897
    @maricruzmorales9897Ай бұрын

    Gracias por tu video❤️ así explico a mis amigos que se sorprenden de que quiera volver a Venezuela

  • @ramon4582

    @ramon4582

    Ай бұрын

    Vente para que veas el estrellon que te vas a llevar 😂

  • @maricruzmorales9897

    @maricruzmorales9897

    Ай бұрын

    Ya fui y me encantó tanto tanto que ya compré mis pasajes ❤

  • @decabe

    @decabe

    Ай бұрын

    @@maricruzmorales9897, me gusta la repuesta, al menos no depende de un me contaron y va llena de sinceridad con la realidad vivida. Yo no me fui, mi país me necesita es aquí, es como el matrimonio, en las malas y en las buenas, en la salud y la enfermedad, pero claro, cada quien es libre de elegir su camino, el mío es VENEZUELA. Suerte, te deseo lo mejor.

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    ​@@ramon4582yo tengo año medio que regrese de Ecuador y has sido la mejor decisión que he tomado, de aquí no pienso salir mas🙋

  • @user-ib5wr3sy7h

    @user-ib5wr3sy7h

    Ай бұрын

    A ti volveré. 🇻🇪❤

  • @ProdBySantaKloss
    @ProdBySantaKloss29 күн бұрын

    Me motivan mucho tus videos,creo que nosotros mismos poco a poco podemos ir arreglando el país.

  • @madelainenava2864
    @madelainenava2864Ай бұрын

    se consiguen productos porque ahora corre el dólar. Los precios están dados en dólares y todo el mundo prefiere tener dólares porque el bolívar de deprecia cada día. En muchos establecimientos reciben bolívares porque los servicios públicos se pagan en bolívares

  • @ilzambongo1401
    @ilzambongo1401Ай бұрын

    Gracias por tu video, hace poco descubrí tu canal. Venezuela ha sido un país que siempre me pareció muy interesante, desde que era pequeño, lamentable la situación que uds vivieron esos años, pero bien saber que poco a poco las cosas pintan mejor. Saludos y éxitos desde Costa Rica

  • @UltraRLBallsOFICIAL345

    @UltraRLBallsOFICIAL345

    Ай бұрын

    Saludos 🇻🇪🤝🇨🇷

  • @segundomorales4180
    @segundomorales4180Ай бұрын

    Me alegro enormemente por el hermano pueblo venezolano, que gracias a Dios se esta recuperando. Eso es una buenísima noticia. Saludos desde Panama.

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    Jaja si devuélvete a ver como te queda el ojo. Estamos en la inmunda la luz se va 8 horas al día esto no sirve.

  • @deividcm7492
    @deividcm749228 күн бұрын

    Este pana si que es neutral y claro nada amarillista hay que ser conciso...

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508Ай бұрын

    *En hora buena.* *Como colombiano me genera mucha alegría ver que nuestros hermanos venezolanos vayan recuperando su país. Éxitos y Bendiciones para Venezuela, saludos desde Colombia 🇨🇴🤝🇻🇪*

  • @NelsonPalma-kr9hx
    @NelsonPalma-kr9hxАй бұрын

    Yo vivo en Venezuela, y aquí hace falta un cambio de gobierno. Venezuela está muy atrasada. Así que dejen de meter Mentiras.

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    26 күн бұрын

    Lo mismo digo. Hay comentarios que me dan pena ajena. Que veo un man diciendo eso en la calle y le meto. Jaja por ignorancia

  • @yormanbonaldy
    @yormanbonaldyАй бұрын

    Buen video 👌

  • @djpocholosc
    @djpocholoscАй бұрын

    2015/2020.. afecto a toda Venezuela, años oscuros para el país

  • @MultiCartex
    @MultiCartexАй бұрын

    Menos mal que se fue la luz grabando así muestras la realidad , ya te estarás adaptando y luego pensarás como la chica que eso no le afecta...

  • @andreaalejandra4260

    @andreaalejandra4260

    Ай бұрын

    Creo que la gente con cáncer no piensa igual que difícil es tratarse en Venezuela y hasta mueren

  • @enbellomontecongabriel

    @enbellomontecongabriel

    Ай бұрын

    Ese problema no nada más ocurre en Venezuela muchos dominicanos y venezolanos que viven en Dominicana han dicho que también se va la luz en ese país (Dominica)

  • @yuyadethomas620

    @yuyadethomas620

    Ай бұрын

    EN ECUADOR SE VA PEOR LA LUZ QUE EN VENEZUELA HACE TIEMPO SE FUE EN UN TELEFERICO CON TURISTAS EXTRANJEROS Y NO TENIAN IMPLEMENTOS DE RESCATE, ECUADOR ES UN PAIS MUY ATRAZADO Y DE VAINA NO SE MUEREN DE FRIO LOS TURISTAS LOS SUR AMERICANOS SON MUY PAJUDOS VEBEZULA CON TODO Y LA TIRANIA, QUE ES LA VEERDADERA CAUSA DE LOS PROBLEMAS EL SAQUEO Y NO POBREZA ALGUNA VENEZUELA ES UN PAIS ULTRA RICO, Y LOS LATINOS CREEN QUE VENEZUELA ES POBRE COMO SUS PAISES Y NO AVANZA, SI AVANZA A PESAR DEL ROBO DE LA TIRANIA Y EL SAQYEO CUBANO AL QUITARNOLOS DE ENCIMA TODO FLUYE Y TEBDREMOS UN SALARIO MINIMO DE 500 DOLARES FACIL Y SALARIOS MEDIOS DE 1200 A 3000 MIL DOLARES, DOLARES LOS PUBLICOS, CON VACACOINES U BUENOS AGUINALDOS, LA INVERSION A LA ELECTRICIDAD LA HARA EL FONDO MONETARIO YA SE LO OFRECIO A MARIA CORINA, AQUI EL UNICO PROBLEMA ES EL COLOMBIANO MADURO MOROS LOS SAQUEADORES CUBANOS CHULOS, DE RESYO ESTAMOS BIEN VENEZUELA ES UN PAIS CON TODO, Y AL ELIMINAR LAS SANCIONES TODO SOBRE RUEDAS ESO YA VIENE@@enbellomontecongabriel

  • @JusticiadeDios480

    @JusticiadeDios480

    Ай бұрын

    El lugar bien.Que se hace sii la plata no te alcanza.

  • @JusticiadeDios480

    @JusticiadeDios480

    Ай бұрын

    ​@@enbellomontecongabrielPero en Venezuela no debería irse la luz tantas veces. Recuerda Venezuela es rica en ese sentido y muchos Más.

  • @jesusantoniodiezmoreau
    @jesusantoniodiezmoreauАй бұрын

    Recuerdo que mi ex novia se fue para Perú prescicsamente por este problema, me pego mucho, en ese entonces mi familia atravesaba con mucha ansiedad por la crisis del 2017 finales del 2018 fue una época muy dura

  • @user-to9ub9ex6b

    @user-to9ub9ex6b

    Ай бұрын

    Bueno pero a lo mejor un peruano la acojio y la tiene en su casa

  • @miguellozano01
    @miguellozano0128 күн бұрын

    hace dos semanas estuve en Venezuela mi pais al cual Amo, a mi parecer Venezuela hoy en dia es como un salvese quien pueda ya que las personas que estan relativamente "bien" dicen que Venezuela esta bien y nada mas alejado de la realidad donde ahora en muchos trabajos ni respetan la dignidad de los empleados explotandolos con horarios de hasta 12 horas y pagos miserables" La Capital o las Capitales son una burbuja donde medio funcionan las "cosas" Estuve en caracas y el metro esta en ruinas, hay colegios liceos etc que apenas dan clases dos dias a la semana por la carretera vieja de guarenas estuve en casa de un amigo donde se fue la luz dos dias al igual que en casa de mi papa en los valles del tuy que se fue la luz 5 veces en una semana ademas de no haber gasolina oportunamente ni a presio internacional en fin haria un testamento de lo deprorable que esta el pais. No es mi intencion mal poner mi pais pero no podemos ser caras de tabla ignorando la realidad del 90 porciento del pais, debemos rescatar nuestra educacion, valores y cultura ya que hasta eso esta en decadencia. principalmete salir de ese gobierno nefasto... Saludos @Graffe haces buenos contenidos pero hay temas en los que se debe ser muy objetivo... 👍👍👍

  • @TheJohnosw
    @TheJohnoswАй бұрын

    El 28 de julio viene el cambio que necesita Venezuela. Edmundo para todo el mundo.

  • @JUADIMA

    @JUADIMA

    28 күн бұрын

    Jj me hiciste el día.

  • @rubentorres6172
    @rubentorres6172Ай бұрын

    Hay gente que solo ve lo malo de nuestro pais porque piensan que con eso afectan al regimen. No se imaginan el mal que nos hacen. Sienten envidia porque el pais va mejorando poco a poco. Verguenza deberia darles que los extranjeros hablan mejor de nuestro pais que los mismos venezolanos.

  • @johancordero7923

    @johancordero7923

    27 күн бұрын

    mejorando? en que sentido? todo el mundo sabe que todos esos supermercados y bodegones son de algun chavista enchufado, como puedes hablar de mejora ante la criminal inhabilitacion de maria corina y el ya casi seguro y cantado fraude de las elecciones. me parece que tienes ideas de izquierda disfrazadas.

  • @iSaynex
    @iSaynexАй бұрын

    Excelente tema a tratar, ¡Felicidades!

  • @danavillam286
    @danavillam286Ай бұрын

    Deberias investigar mejor si hay comida pero los venezolanos no tienen un sueldo acorde para que puedan comprar

  • @alidaxiomaramarkez4747
    @alidaxiomaramarkez4747Ай бұрын

    Yo vivo en Valencia. Pero en la parte donde vivo. Que es guacara casi no la quitan gracias a Dios. Solo dos veces a la semana y 5 horas nada más. Gracias a mi Dios.. no me afecta en nada. Compré un aparato que cuando se va la luz. Se activa solo y tengo internet. Dura hasta 7 horas

  • @danmarqu3s

    @danmarqu3s

    Ай бұрын

    Hola, disculpa la pregunta ese aparato que compraste te puede mantener el computador de escritorio encendido? De ser así, como se llama ese aparato?

  • @jhonatanvasquez297

    @jhonatanvasquez297

    Ай бұрын

    y ya Venezuela se arregló .por eso

  • @vaispert.6190

    @vaispert.6190

    Ай бұрын

    Vivo residenciado en el Municipio San Diego, cerca de Poblado, donde vivo quitan la luz como 4 veces a la semana 5 horas. Es menos que antes pero uno no se debería acostumbrar a eso.

  • @alegonzalez465

    @alegonzalez465

    29 күн бұрын

    O sea que ya te acostumbrarte a lo malo y lo tomas como algo normal que no te afecta

  • @jrsjoseito
    @jrsjoseitoАй бұрын

    Para responder a tu pregunta, un flycito al pitcher: 1. Salir de este gobierno que durante 25 años demostro que le quedo grande el pais. 2. Hacer las paces con EE.UU y socios de la OTAN, volver a bailar pegao como antes de 1999. 3. Nuevo gobierno debera alejarse de la politica socialista, castro-estalinista, comunista que durante 25 años nos llevo por un barranco y evitar que nos sancionen otra vez y quedarnos aislados internacionalmente. 4. La mas importante, hacer un convenio con EE.UU para instalar pozos petroleros nuevos a cambio de un porcentaje de la produccion, como era antes de 1975 cuando el loco de CAP decidio nacionalizar el petroleo y maximizar nuestra produccion petrolera como en los 70s. 5. Hacer un arreglo de pagos con China, Rusia e Iran, solo a China se le debe 50 billones de dolares mas intereses y ya estan cobrando. Se calcula que nos demoraremos una decada en amortizar esa deuda produciendo en full nuestros pozos petroleros. 6. Hacer convenios energeticos con Japon o USA para adquirir equipos ymodernizar nuestras represas obsoletas y descuidadas durante estos ultimos 25 años, aunque en realidad fueron partir de los 90s que se descuidaron en su mantenimiento, reparacion, actualizacion, upgrades. Solo asi resolveremos el problema de la luz y el agua en Venezuela. No hay formula magica para arreglar el suministro de la luz y el agua. 7. Creacion de un organismo independiente del estado, como hizo fujimori para acabar con la monstruosa inflacion del Peru en 1992 cuando creo el Banco Central de Reserva del Peru(BCRP) y poner alguien competente y honesto a cargo de ese organismo, cuyo unico objetivo sea preservar la estabilidad monetaria. 8. Atraer la inversion extranjera en el pais garantizando la seguridad civica, juridica y ciudadana de sus inversores y de la poblacion venezolana mediante decretos y leyes garantizados por el ejecutivo como antes de 1999. 9. Convencer, catequizar a la poblacion sobre la importancia de trabajar como se hace en todo el mundo, pagar impuestos y eliminar subsidios innecesarios por parte del estado.

  • @Maximus8652

    @Maximus8652

    Ай бұрын

    Todo bien pero el punto 4 nada que ver, si algo hizo despegar la economia de Venezuela fué la nacionalizacion de la industria petrolera realizada por CAP 1, con eso Venezuela generó ingresos y nos convertimos en la Venezuela Saudita un pais con un parque automotor envidiable por toda latinoamerica, una democracia ejemplar eramos en ese entonces la envidia de latinoamerica y algun dia volveremos a serlo. En el otro punto respecto al sistema electrico y aplica para el resto de servicios publicos, solo hay dos opciones, privatizar o que el nuevo gobierno haga una fuerte inversión economica y tocaria acudir al FMI, CAF, Banco Mundial es decir endeudar al pais para salvar los servicios publicos pero seria un sacrificio de todos nosotros como ciudadanos pero lo primero seria mejorar los salarios para ponerlo a la par de paises vecinos.

  • @Maximus8652

    @Maximus8652

    Ай бұрын

    Todo bien pero el punto 4 nada que ver, si algo hizo despegar la economia de Venezuela fué la nacionalizacion de la industria petrolera realizada por CAP 1, con eso Venezuela generó ingresos y nos convertimos en la Venezuela Saudita un pais con un parque automotor envidiable por toda latinoamerica, una democracia ejemplar eramos en ese entonces la envidia de latinoamerica y algun dia volveremos a serlo. En el otro punto respecto al sistema electrico y aplica para el resto de servicios publicos, solo hay dos opciones, privatizar o que el nuevo gobierno haga una fuerte inversión economica y tocaria acudir al FMI, CAF, Banco Mundial es decir endeudar al pais para salvar los servicios publicos pero seria un sacrificio de todos nosotros como ciudadanos pero lo primero seria mejorar los salarios para ponerlo a la par de paises vecinos..

  • @vaispert.6190

    @vaispert.6190

    Ай бұрын

    100% de acuerdo con usted. Debe haber un cambio de gobierno y un cambio radical en los sistemas que se han incorporado con este socialismo durante 25 años. Con un presidente nacionalista de mano dura y un gobierno de política libertaria democrático, Venezuela se estabilizaría en 10 años y avanzaría muchísimo en menos de 20 años.

  • @jrsjoseito

    @jrsjoseito

    Ай бұрын

    @@Maximus8652 No, nos convertimos en la Venezuela Saudita despues de los sucesos de la guerra de Medio Oriente de 1973, donde EE.UU apoyo a Israel y las 4 naciones arabes miembros de la OPEP hicieron un embargo a EE.UU que disparo el precio del barril de petroleo y paso de costar $4.08 a $13.06 o sea 3.1X veces mas de ingresos para Venezuela. Entonces un ambicioso CAP y con el apoyo de AD y la mayoria del congreso, decidieron el 1ro de Enero de 1975, Nacionalizar el petroleo y tener todos los ingresos para el estado Venezolano. Se construyeron obras por todo el pais, pero se despilfarro el dinero del estado en multiples guisos y contratos y se malverso nuestros ingresos extraordinarios de una manera irresposable y sin precedentes hasta esa epoca. Muchas familias de nuevos ricos emergieron, se otorgaron concesiones a dedo, y no acaba ahi, llego otro evento en 1979 como la guerra irak-iran y el precio del barril aumento a $28.91 o sea 7x veces mas(de ingresos para Vzla) que en 1973 antes del conflicto en medio oriente. El precio del petroleo siguio aumentando hasta $39 el barril, o sea 9.9X veces mas que en 1973. Esa fue la verdadera epoca de la Venezuela Saudita. Cuando Ronald Reegan En 1981, recorto los impuestos para el petroleo, empezo la recesion y empezo a bajar los precios del barril de petroleo. En 1982, el precio del barril era de $35.54 y para 1983 era de $31.40 que desemboco en el infame Viernes Negro en Venezuela el 18 de febrero de 1983 que cambio nuestra realidad economica para siempre porque los gobiernos Adecos y Copeyanos se acostumbraron a vivir con un constante aumento del barril petrolero. Todo se importaba en Venezuela porque era mas barato y la deuda externa crecio exponencialmente tambien. En 1973 la deuda externa de Vzla era de $10 billones, para 1983 era de $21 billones. Actualmente tenemos un deuda externa de aprox. $200000 billones de dolares. Yo fui testigo de esa epoca privilegiada y pude vivir la epoca de la Venezuela Saudita a plenitud y tambien pude vivir la caida economica desde 1983 hasta la crisis bancaria de 1994 donde quebraron 82 instituciones financieras en el pais. Los sucesos de El caracazo en 1989 y la llegada del caudillo de Sabaneta en Dic 1998, no ocurrieron por casualidad. El resto es historia. De acuerdo con tu apreciacion en el punto 2 de tu comentario.

  • @jrsjoseito

    @jrsjoseito

    Ай бұрын

    @@Maximus8652 No, estas equivocado la Venezuela Saudita empezo cuando sucedio la crisis del medio oriente de 1973 que aumento el precio del barril de petroleo de $4 a $12, o sea 3 veces mas ingresos por concepto del ingreso petrolero de la noche a la mañana. O sea, eramos ricos como nacion y nos sacamos la loteria para ser billonarios. Entonces a diferencia de lo que nos enseñaron en la escuela como un gran logro del pais, CAP con el apoyo del congreso decide nacionalizar el hierro y el petroleo y asi todo el billete se quedaba en casa. Esto no fue visto con buenos ojos por los gringos pero no podian hacer mucho. Debido al embargo de 4 paises petroleros de la OPEP, hicieron un embargo a EE.UU, que permitio a Venezuela beneficiarse directamente, ahora EE.UU solo le podia comprar a Venezuela. En 1979, ocurrio la guerra entre I r a k e I r a n que puso el precio del barril petrolero en $39 el barril o sea casi 10 veces mas de ingresos extraordinarios para el estado Venezolano. Se despilfarro el dinero en obrar, concesiones y proyectos y los guisos eran elevados aunque las obras se terminaban aunque muchas veces sin todas las caracteristicas ofrecidas. Finalmente cuando Ronald Reegan metio la mano y recorto los impuestos del petroleo en 1981, empezo a caer el precio del petroleo internacionalmente que desemboco en el tragico Viernes Negro en Venezuela en 1983 que marco un antes y un despues en la otrora pujante y consumista economia Venezolana. Nos habiamos acostumbrado a que el barril del petroleo seguiria siempre en constante alza. Le sucedio algo similar a HRCF tambien pero con margenes mucho mas elevados cuando recibio el poder en 1999 con el precio del barril a $17 y en 2012 llego a costar $109. Para 1983, el precio del barril de petroleo cayo a $31 y un 18 de febrero de 1983, Luis Herrera Campins anunciaba la devaluacion de nuestro poderoso bolivar de 4,30 a 7,50 Bs, empezo un control de cambio rigido y desaparecio el dolar para el publico que antes se conseguia con tanta facilidad. Ademas, la deuda externa aumento en 30 mil millones de dolares en solo 10 anos. En 1973, la deuda externa de Venezuela era de 5 mil millones de dolares y paso a 35 mil millones de dolares que desencadeno en el Viernes Negro. A partir de alli, la economia Venezolana nunca se recupero y continuo en caida libre que suscito la crisis bancaria de 1994, 11 anos depues donde 82 instituciones bancarias del pais quebraron o se llevaron el dinero de los tarjetabientes. Los sucesos del Caracazo en 1989 y la llegada al poder de HRCF en 1998 no fueron ninguna casualidad. Yo fui testigo presencial de la Venezuela saudita y tengo cifras, datos y nombres de como se manejaban los contratos del estado en la IV republica, que no publicare aqui por razones obvias, no soy chavista sino alguien que quiere a su pais. Tuve que exiliarme de mi pais en 1999. Estoy de acuerdo con su opinion en el parrafo 2 de su comentario.

  • @miyagiiii1
    @miyagiiii1Ай бұрын

    Es la rentabilidad que genera en el campo tambien los grupos armados la famosa vacuna , las vacas la mayoría se las venden al mejor comprador y en Venezuela el mercado ganadero disminuye mucho así que comprar carne en Venezuela es aun un problema

  • @mclafraseoficial
    @mclafraseoficialАй бұрын

    Brutal como siempre la rompes eres tan claro y realista. Felicidades

  • @WilfridoBravo-in7uw
    @WilfridoBravo-in7uwАй бұрын

    ❤❤ me gustó tu contenido espero el de la colonia Tovar.

  • @KARMAZK777
    @KARMAZK777Ай бұрын

    Pregunta, cuantas veces le han quitado ceros a la moneda, podrías asegurar que la moneda no esta desvalorizada ?

  • @habinadadsadelsilvadiaz8700

    @habinadadsadelsilvadiaz8700

    Ай бұрын

    la última reconversión monetaria fue en 2021

  • @KARMAZK777

    @KARMAZK777

    26 күн бұрын

    @@habinadadsadelsilvadiaz8700 Y eso quita el hecho de lo antes mencionado ?

  • @habinadadsadelsilvadiaz8700

    @habinadadsadelsilvadiaz8700

    23 күн бұрын

    @@KARMAZK777 siiii, la moneda de Venezuela perdió gran parte de su valor inicial

  • @RamonParraHernandez
    @RamonParraHernandezАй бұрын

    LA SITUACION DE LA ELECTRICIDAD EN LOS ANDES VENEZOLANOS ES CAOTICA, BUENO MENOS MAL EN EL VIDEO ENTREVISTAS A VARIAS PERSONAS QUE VIENEN DE LOS ANDES Y LO CONFIRMAN, Y NO SOLO EN LOS ANDES, EN EL ZULIA EN LOS LLANOS EN ORIENTE, LA ELECTRICIDAD Y LA GASOLINA ES UNA LOCURA TOTAL.

  • @elincallanero
    @elincallaneroАй бұрын

    Buen video pero ahora el problema de Venezuela es que hay dolarizacion de facto, y continúa la gente cobrando los precios que desean, y la gente lucha por ganar el diario en dólares, el sistema eléctrico sigue deficiente en el interior, y el control de cambio cada quien hace su ley, para recuperar la reputación en el mundo e inversion extranjera el gobierno debe irse si o si.... De lo contrario no habrá solución

  • @kennethwhite2
    @kennethwhite2Ай бұрын

    En el estado Táchira la situación de la electricidad y el agua está demasiado mal.

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    Por que prácticamente es gratis y muchos tiene años que no pagan ese servicio

  • @danavillam286
    @danavillam286Ай бұрын

    Ahora hay comida no hay empleos ni salario para comprar

  • @user-xv5ww4bp8i

    @user-xv5ww4bp8i

    Ай бұрын

    Sera que eres un flojo

  • @danavillam286

    @danavillam286

    Ай бұрын

    @@user-xv5ww4bp8i no soy una sra de 50 años y nos consideran que ya no podemos trabajar pero como suponfo que no eres venezolano no sabes como es potque nunca has venido

  • @francisleon5587
    @francisleon5587Ай бұрын

    Buen día un voto más para ti ... Francis ... Guayaquil ..... Ecuador

  • @julioC248a
    @julioC248aАй бұрын

    Desde los cortes electrónicos, la escasez de alimentos, productos de limpieza e higiene personal, falta de efectivo, las trifulcas en las colas que si del pollo, la harina, el azúcar, el papel, el detergente, sin contar que a más de uno se le quemaron sus electrodomésticos, ect.😢 Fue una época muy oscura que no quisiera recordar, dejar eso en el pasado y alegrarnos porque logramos superar la mayoría de ellos. Recuerdo que cuando Maduro anunció el cese de operaciones con el billete de 100 Bsf. Yo apenas tenía una semana de operado de hernia y aún así me tocó calmarme semejante cola para hacer el depósito, porque no encontré a nadie que me hiciera el favor.

  • @Teostra.
    @Teostra.Ай бұрын

    eso se llama dolarización. cuando usas el dinero de un pais que esta bien los problemas se disimulan..

  • @felipeuttaro2820
    @felipeuttaro2820Ай бұрын

    Hay comida pero no hay dinero. Fallas en la electricidad, agua y gas. Gasolina no hay y costosa...

  • @alexanderchen2829

    @alexanderchen2829

    Ай бұрын

    Pienso que la gasolina no es costosa en el mercado internacional la mayoría de los países de la zona tienen su precio la gasolina mas barata en 0.7 0.8 hasta un dólar otra cosa es que nuestro sueldo es de 130$ a 200$

  • @rexcf4116

    @rexcf4116

    Ай бұрын

    La gente no tiene el dinero para pagar nada ni la gasolina ya sea que es más barata que en otros países y el dinero escasea así que ajá

  • @user-oc1ts4gs5b
    @user-oc1ts4gs5b29 күн бұрын

    Buen trabajo chico 😃 bendiciones para ti 🙏 y para todo mi país Venezuela seguiremos recuperandonos asi algunos no lo quieran por Dios esta con nosotros 😇🙏

  • @matiuosorio4980
    @matiuosorio498029 күн бұрын

    Antes no iba por que no había comida , ahora no voy por que todo está muy caro

  • @SuperMalditoperro

    @SuperMalditoperro

    29 күн бұрын

    😂😂😂😂

  • @josepatino6068
    @josepatino6068Ай бұрын

    Realmente si hay cambios, cuando me vine al extranjero en el 2019, todo era un desastre. Hay cosas que acotar, la medicina India no sirve para nada, el médico que atiende a mi mamá no se la recomienda, mucho cuidado con eso. El mejor cambio que pudiéramos tener es un cambio de gobierno.

  • @ArnoGamboa-wc7gs
    @ArnoGamboa-wc7gsАй бұрын

    En San Cristóbal Táchira tenemos un mercado libre en sábado y domingo, se consigue de todo y en abundancia, solo que se manejan los pesos colombianos como moneda corriente y realmente no es caro

  • @jrsjoseito

    @jrsjoseito

    29 күн бұрын

    Pero los cortes de luz y de agua siguen siendo un gran problema en San Cristobal, en el Tachira y en toda la region de los Andes Venezolanos incluyendo Merida y Trujillo.

  • @jorgeochoa7707
    @jorgeochoa7707Ай бұрын

    Para los que quieran progreso es mejor un pais desarrollado 👍🏻 y luchen por ello.

  • @yohancolina8192
    @yohancolina819229 күн бұрын

    Gracias por el video desde afuera🎉

  • @JabysarzaKulczycki
    @JabysarzaKulczyckiАй бұрын

    Acá en Venezuela hay que sacar a maduro eso es lo único que falta mas nada

  • @jaimealbertogonzalez4250

    @jaimealbertogonzalez4250

    Ай бұрын

    Más bien, les recomendamos, de ahora en adelante, no hacernos caso a ninguno de los anti-maduristas mierdosos de siempre,ni a las redes sociales, foros internacionales y viceversa,con sus lenguas piperinas, de principio a fin, de cabo a rabo y viceversa, eh ahí los dilemas.

  • @aliciaredwine9433
    @aliciaredwine9433Ай бұрын

    Me suena a mentira.

  • @ibeanyis
    @ibeanyis25 күн бұрын

    Pues la luz y el agua sigue siendo un problema

  • @chamohospitalet1663
    @chamohospitalet1663Ай бұрын

    Gracias por mostrar nuestro país Venezuela y sus negocio buen video

  • @dennyjosee
    @dennyjoseeАй бұрын

    Si ha mejorado pero falta muuucho para llegar a ser un pais decente en mi opinión

  • @cristipidarotes7934

    @cristipidarotes7934

    Ай бұрын

    y tu eres decente??

  • @alexubn3622

    @alexubn3622

    Ай бұрын

    ​@@cristipidarotes7934te ofendió ?

  • @Mtjljlmt

    @Mtjljlmt

    Ай бұрын

    faltan muchas cosas, pero vamos encaminados en eso

  • @user-sq2ec9xs7g

    @user-sq2ec9xs7g

    Ай бұрын

    Somos gracias a dios un país decente hospitalario y humanitario no ofendas por favor

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    No somos desente nada abran los ojos estamos atrasados 20 años en el tiempo. Acaso no han ido a colombia? Por Dios aquí no hay luz 6 a 8 horas diarias no hay agua no hay gasolina. NO SOMOS UN PAIS DESENTE. ¿PORQUE LES DA PENA ACEPTAR? SI SOMOS LA PEOR ECONOMÍA DEL MUNDO.? YO SI LO ACEPTO ESTAMOS EN LA INMUNDA LOS EMPLEOS SON MUY MUY MAL PAGOS.

  • @moiblan
    @moiblanАй бұрын

    Vives en un mundo de fantasia jejejeej

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    Lo mismo pienso ese man le pagaron para hacer este video. ESTE MAN QUIERE ROMANTIZAR LA SITUACION DE VENEZUELA. NO HAY LUZ 6 A 8 HORAS DIARIAS SIN LUZ NO HAY AGUA NO HAY GASOLINA. LAS PERSONAS NO PUEDEN COMPRAR CARNE AQUI EL QUE MEJOR COME. COME MORTADELA O SUERO CUANDO MUCHO HIGADO. ESTE MAN ES UN LOCO DE VERDAD ME DA TANTA IMPOTENCIA . QUE LE PREGUNRE A UN TRABAJADOR PUBLICO CUANTO GANA UN POLICIA UN ENFERMERO UN PROFESOR QUE PENA DE VERDAD

  • @deilagoncalves5301
    @deilagoncalves5301Ай бұрын

    Recordar esa fecha es terrible 😞😞 hasta me botaron del trabajo y me tocó salir y dejar mi familia 😞💔💔😢

  • @bladimirsanchez6148

    @bladimirsanchez6148

    28 күн бұрын

    Todo eso fue gracias a restricciones de eeuu

  • @rexcf4116
    @rexcf4116Ай бұрын

    Es verdad que ha mejorado desde algunos puntos pero no en el que más importa la economía es un desastre y sigue empeorando y no alcanza para nada

  • @carloscastano2454
    @carloscastano2454Ай бұрын

    Bueno. No es necesario extenderse mucho: comida y medicinas, si hay...... pero vi poco público comprador en ambos lugares. Servicios públicos: parece que no bien del todo. Precio de las cosas: muy alto para la base de la pirámide ( que es el pueblo). Conclusión: todavía están muy lejos de superar la crisis........ pero algún día será.

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    Amigo colombiano crisis es lo que está comenzando a vivir Colombia, por eso 8 de cada 10 jóvenes colombiano quiere abandonar su patria para buscar nuevas oportunidades en otros paises pero tu estás más pendiente de venezuela XDDDDD

  • @ralexykz5241

    @ralexykz5241

    Ай бұрын

    Soy Venezolano, y prefiero mil veces vivir en Bogotá que en Caracas, principalmente por el poder adquisitivo de u lugar vs el otro.

  • @jaimealbertogonzalez4250

    @jaimealbertogonzalez4250

    Ай бұрын

    ​@@XXXL962Así es:les recomendamos, de ahora en adelante, no hacernos caso a ninguno de los políticos anti-maduristas del Centro Democrático, Cambio Radical, entre otros partidos políticos anti-maduristas del eje de la derecha reaccionaria continental, de tres idiomas, ni a las redes sociales, foros internacionales y viceversa, eh ahí los dilemas de las lenguas piperinas, JAMÁS.

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    @@jaimealbertogonzalez4250 ojo con Maduro no quiero nada XDDDDD

  • @XXXL962

    @XXXL962

    Ай бұрын

    @@ralexykz5241 eso depende por que en Caracas hay personas que gana de $300, $500 o más

  • @davidcampos6499
    @davidcampos6499Ай бұрын

    Buen video

  • @freddyarellano3907
    @freddyarellano3907Ай бұрын

    Graciasss hnito por este.video. Sabes, tu eres el primero de.los youtubers que me hizo enamorqr de uds los venezolnos su form de..ser y pais en plena.crisis. Me jubilare y He decidido irme avivir con uds. Gracias nuevamente. Quisiera si no te incomoda me.permitas.ser.tu amigo y lla.co ocernos, seria un honor para mi. Y poder tambien con algo poyarte en tan noble.tarea que llevas de hacer que se ame a Venezuela aún cundo las.cosas no iban tan bie. Gracias. Quisiera seguir en contacto. Abrazos desde Guayaquil Ecuador. Soy Freddy. Tqm hermano graciassss

  • @franciscoalejandrorojas6649
    @franciscoalejandrorojas6649Ай бұрын

    Que grande Sebastiàn Yatra realizando documentales sobre mí pais. Insòlito

  • @EyGraffe

    @EyGraffe

    Ай бұрын

    😂😂💜

  • @kletzki
    @kletzkiАй бұрын

    Excelente vídeo Graffe. No hay duda de que nuestro país ha mejorado en muchos aspectos en los últimos años, sin embargo, todavía faltan muchas cosas por mejorar, Dios mediante podamos lograr el máximo rendimiento y solución al país. Un abrazo.

  • @ramon4582

    @ramon4582

    Ай бұрын

    El primer paso es salir de maduro y estos criminales que tienen secuestrado el poder por más de 25 años.

  • @IronYSYA
    @IronYSYA25 күн бұрын

    njd mrk yo vivo en Acarigua edo Portuguesa y se va la luz casi todos los dias almenos 4 horas jajajja

  • @randalbarbosaonline
    @randalbarbosaonline29 күн бұрын

    Saludos desde São Paulo, Brasil

  • @maxtrons
    @maxtronsАй бұрын

    aquí en el Zulia la electricidad sigue malísima, y aquí el calor es horrible, también hay problemas con el agua, por lo demás la economía esta un poco difícil pero si se consigue de todo, el problema es el pago de los trabajos

  • @suheycarolinacrespopaolini4288

    @suheycarolinacrespopaolini4288

    29 күн бұрын

    No se puede generalizar depende de dónde se viva hay personas que tienen bajos recursos toda la vida aquí y más allá de Venezuela siempre va existir la pobreza está en todas partes del mundo porque se tiene en la mente se van a otro país y es lo mismo o peor no es el país donde vivas es tu mente y tu actitud que tienes que cambiar renovando los pensamientos negativos ejemplo como no tengo, no hay, no se puede con esa actitud nadie puede saludos desde Venezuela tierra bendita y de gracia envidiada por muchas naciones si Dios con Venezuela quien contra ellaaaa

  • @user-uq2kq9ih5f

    @user-uq2kq9ih5f

    28 күн бұрын

    Tienes razón y así esta todo el pais. Quiere minimizar el problema pero venezuela esta en la inmunda es horrible la luz que se valla 8 horas el calor la falta de empleo el agua que no llega hay que comprar sistena el empleo muy mal pago. Sin contar lo que gana un trabajador publico le alcanza para una hamburguesa al mes sino fuera por los hijos mueren de hambre

  • @carmenrosalorenzo9511
    @carmenrosalorenzo9511Ай бұрын

    Me gustan mucho tus vídeos Graffe, te sigo desde tus comienzos, he visto como has ido en progreso. Dios te bendiga siempre sigue adelante un abrazo fuerte 😘

  • @rafsalinherrera1538
    @rafsalinherrera1538Ай бұрын

    aclaratoria de una venezolana viviendo en venezuela: todos los sectores estan abastecidos de comida, yo vivo en una zona popular y en los mercados populares e informales hay full comida y productos de primera necesidad, lo veran en cualquier mercado popular del pais

  • @vaispert.6190

    @vaispert.6190

    Ай бұрын

    Nadie dice lo contrario, todo está abastecido pero pocos pueden comprar lo suficiente, apenas lo básico.

  • @shirleymarquez5270
    @shirleymarquez5270Ай бұрын

    Excelente video

  • @clementinasalazar5792
    @clementinasalazar5792Ай бұрын

    Poco a poco Venezuela se irá recuperando con el poder de dios siempre. Venezuela libre de la opresión. Gracias por compartir éstos cambios 👍👍 que dan tranquilidad para volver a regresar a la bella Venezuela 🙏🙏

  • @alexisrafael6566
    @alexisrafael6566Ай бұрын

    Años con el problema del agua. Vivo en pto Ordaz un río cerca, y sin agua de 9 am a 6 pm

  • @user-vj1ry2fx4o
    @user-vj1ry2fx4oАй бұрын

    Muy bueno tu video eso es lo que queremos de nuestra Venezuela ver que sale adelante te felicito 👍