Conoce Paucarbamba: La Tierra Donde el Maíz es Rey | DOCUMENTAL

En el corazón de los Andes peruanos, se encuentra un pueblo mágico llamado Paucarbamba, conocido como la "Tierra del Maíz". Un lugar donde las tradiciones ancestrales se conservan intactas y la conexión con la tierra es profunda. Descubre la riqueza cultural y el legado ancestral de este hermoso lugar mientras nos sumergimos en su vibrante Festival del Maíz. ¡No te lo pierdas!
💌APOYO AL CANAL:
Como muestra de agradecimiento, mencionaremos a nuestros donantes en nuestros reportajes. ¡Gracias por hacerlo posible!
👉www.paypal.com/donate/?hosted...
SUSCRÍBIRTE AL CANAL: bit.ly/3qxTP7O
Contactos: Huancavelica - Perú
KZread: • Video
Facebook: / francisco-ar. .
Instagram: / franciscoar. .
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
MÁS REPORTAJES DE LIRCAY:
AGUAS TERMALES DE HUAPA:
• Video
COSECHA EN LA COMUNIDAD DE BUENAVISTA:
• Comunidades andinas: c...
HUAYLLAY GRANDE:
• VISITANDO HUAYLLAY GRA...
#Paucarbamba #TierraDelMaíz

Пікірлер: 41

  • @HarlinadderlyVelasquezma-lh3bl
    @HarlinadderlyVelasquezma-lh3bl18 күн бұрын

    Este evento referente al maiz en su conjunto deberia ser considerado patrimonio cultural del peru

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    17 күн бұрын

    Totalmente de acuerdo. El maíz es parte integral de nuestra cultura peruana y eventos como este no solo celebran nuestras tradiciones, sino que también ayudan a preservarlas. Sería maravilloso ver cómo el Festival del Maíz de Paucarbamba es reconocido como patrimonio cultural del Perú. ¡Es un paso importante para valorar y proteger nuestra herencia cultural! 🌽🇵🇪

  • @raquelmoya3023
    @raquelmoya302319 күн бұрын

    Gracias a todas las comunidades por conversar nuestras costumbres ancestrales. Viendo estás reuniones, me imagino ver a Nuestros antepasados realizando sus trabajos. Gracias Francisco. Bendiciones

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    17 күн бұрын

    Qué hermoso comentario. Es emocionante ver cómo estas celebraciones nos conectan con nuestras raíces y nos permiten revivir las costumbres de nuestros antepasados. Es un honor poder preservar y compartir nuestras tradiciones ancestrales. ¡Gracias por tus palabras y que sigan las bendiciones ! 🙏🌟

  • @jhoncharlybellido574
    @jhoncharlybellido57418 күн бұрын

    Excelente reportaje, felicitaciones a los organizadores y a todo los protagonistas de este evento tan importante que ayuda a impulsar el turismo y cultivar las costumbres

  • @williamtovar9162
    @williamtovar916218 күн бұрын

    Gracias, Francisco, por visitar Paucarbamba, difundir su historia y sus manifestaciones culturales. Un cálido abrazo desde las entrañas del Ande.

  • @lubenhugodominguezdebarbie6459
    @lubenhugodominguezdebarbie645918 күн бұрын

    Esto me recuerda cuando ayudaba a mi papá en la cosecha del maíz, hermoso recuerdo, gracias Francisco

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    17 күн бұрын

    ¡Qué lindo recuerdo! La cosecha de maíz es una experiencia que deja huella en nuestra memoria y en nuestro corazón. Me alegra saber que este evento te trae esos bellos recuerdos. ¡Gracias por compartirlo, y que viva la tradición del maíz! 🌽✨

  • @georgiatomaskova1384
    @georgiatomaskova138419 күн бұрын

    Muchas gracias 🙌💕

  • @user-os8sv5xm9q
    @user-os8sv5xm9q12 күн бұрын

    Haca desde Italia Un grande saludo ala Ciudad de Paucartambo , lindo y maravilloso tradición y cultura.❤

  • @DenisRodriguezArtavia
    @DenisRodriguezArtavia19 күн бұрын

    Que belleza de celebraciones de los pueblos originarios andinos no pierdan nunca sus tradiciones y su cultura

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    17 күн бұрын

    ¡Absolutamente conmovedor! Las celebraciones de nuestros pueblos originarios andinos son una verdadera joya cultural. Es fundamental preservar y valorar estas tradiciones que nos conectan con nuestras raíces y nos recuerdan la riqueza de nuestra herencia. ¡Que nunca se pierdan! 🌟🌄🎉

  • @RobertoRamirez-lm1zh
    @RobertoRamirez-lm1zh19 күн бұрын

    Lindo mi tierra Huancavelica Los extraño

  • @brauliochambe556
    @brauliochambe556Күн бұрын

    En la región Tacna, para mi la provincia de Tarata es la tierra del maiz. Se cultiva varias variedades de maiz. Muy colorido, expresivo las costumbres, hermozo; felicitaciones.

  • @morismorales6971
    @morismorales697118 күн бұрын

    Simplemente hermoso, wow siempre me quedo muy asombrado PERÚ ES IMPRECIONANTE ❤

  • @aliciacarmensosayupanqui4109
    @aliciacarmensosayupanqui410917 күн бұрын

    Qué bueno que esos hermosos lugares conservan su cultura costumbres todo muy bonito muchas bendiciones

  • @oscarc3087
    @oscarc308719 күн бұрын

    Felicitaciones, a todos los que prepararon este evento de demostrar, las tradiciones, cultura atuendos y el idioma, jamás se pierda nuestra identidad, viva los Qrheschwas y todas las etnias. Gracias, a todos los que hicieron para difundir.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    17 күн бұрын

    ¡Totalmente de acuerdo! Es maravilloso ver cómo eventos como este nos ayudan a mantener vivas nuestras tradiciones, cultura y lengua. Es importante que sigamos promoviendo y valorando nuestra identidad y diversidad cultural. ¡Viva los Quechuas y todas nuestras etnias! 🌟🎉

  • @elvirateran2284
    @elvirateran228416 күн бұрын

    “Que bonita celebración “mucha alegría ojalá que no se pierda esa tradición. Saludos Francisco !!! 😀👍👍👍

  • @ElizabethMurga-zz8gx
    @ElizabethMurga-zz8gx18 күн бұрын

    Hermoso festival de nuestro maiz y también un buen reportaje a mi valle hermoso Paucarbamba esto nos ayuda a incrementar más el turismo, nacional e internacional.Bienvenidos a todos seran bien acojidos y recibidos 👏👏🤩😍

  • @claroclaro627
    @claroclaro62713 күн бұрын

    Saludos a este hermoso pueblo a esas manos trabajadoras del Peru profundo

  • @mariadelcarmentorresjaureg2259
    @mariadelcarmentorresjaureg22598 күн бұрын

    Hermoso lugar, muy trabajadora la gente, un hombre de esos vale más y aporta más al país q 10 Congresistas q solo paran peleando y enriqueciéndose con Contratos q no gana el Pueblo sino ellos, el Gobierno debe apoyar ahí para hacer represas y almacenar agua, el pueblo peruano es trabajador y aporta mucho al país, pero nuestros políticos no hacen su trabajo y nos hunden, debe venir a Capacitarlos El Presidente Bukele del Salvador. Hermoso video.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    4 күн бұрын

    Es inspirador ver el arduo trabajo y la dedicación de la gente en comunidades como la que se muestra en el video. La labor de los agricultores y trabajadores locales es fundamental para el desarrollo del país y su bienestar. Respecto a tu comentario sobre la necesidad de apoyo gubernamental para construir represas y gestionar el agua de manera más efectiva, es una observación válida. La gestión adecuada de los recursos hídricos es crucial para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades. En cuanto a la sugerencia de que el Presidente Bukele de El Salvador pueda brindar capacitación, la colaboración entre países puede ser beneficiosa para compartir experiencias y buenas prácticas en diversas áreas. Sin embargo, es importante que cualquier iniciativa de este tipo se lleve a cabo de manera respetuosa y en consulta con las autoridades y la sociedad peruana. Gracias por apreciar el video y por compartir tus reflexiones.

  • @edinsonnunez9865
    @edinsonnunez986515 күн бұрын

    Que Hermoso lugar Huancavelica

  • @rromero3664
    @rromero36644 күн бұрын

    Justo hay hoy fiesta en Paucartambo sero de pasco pero también deve ya ser patrimonio cultural por maíz 🌽 @alo Paucartambo Guilmer cuella.😅😅😅❤❤❤

  • @guillermocastillo1181
    @guillermocastillo118117 күн бұрын

    Felicitaciones alcalde Guillermo segue adelante y muchas bendiciones para ti

  • @marilu6546
    @marilu654612 күн бұрын

    Muy buenas vistas. Considerando que no todos los espectadores somos de la zona, recomendaría en la introducción indicar a qué provincia, departamento pertenece el poblado a presentar, interesante también su altitud, población, actividades principales. Cuando dice "después de 4 horas de viaje..." pregunto: desde qué punto?

  • @niels2014ar
    @niels2014ar16 күн бұрын

    Pueblo donde nací ,por cosas dela vida, no conozco bien sus costumbres ,danzas ,su cultura,pero veo q son mas natos que otras .

  • @user-yz6yb8sw2f
    @user-yz6yb8sw2f14 күн бұрын

    Es es nuestro pais

  • @nilsura-zs2je
    @nilsura-zs2je11 күн бұрын

    Es nuestro peru tahuNtisuyo carajo.

  • @surcoch7394
    @surcoch739419 күн бұрын

    FELICITACIONES A LOS PAUCARBAMBINOS, SERIA BUENO EXPORTAR NUESTRO MAIZ, LA PROXIMA SE DEBE REALIZAR LA RUEDA DE NEGOCIOS CON FINES DE EXPORTACION

  • @user-rh9bh9gu5d

    @user-rh9bh9gu5d

    19 күн бұрын

    APICULTURA EN HUANCAVELICA En el Ecuador en Zuleta, Imbabura a 3620 metros de altitud se crían abejas y hay buena producción de miel. A diferencia del Perú que no crían abejas y solo lo hacen hasta los 2800 metros de altitud. En Huancavelica hay varios valles situados a más de 3500 metros de altitud donde se puede producir buena calidad de miel, propóleo y cera de abeja. Saludos. kzread.info/dash/bejne/mK5oo9SLmd3VY8Y.htmlsi=keF78CwJonbjYF5N

  • @marinachavez2335
    @marinachavez233514 күн бұрын

    escucha amigo el pueblo de urubamba es la tierra del maiz

  • @rromero3664
    @rromero36644 күн бұрын

    🇵🇪🇵🇪🇵🇪😂😂😂❤❤❤

  • @eliseochinchaymorales9999
    @eliseochinchaymorales999919 күн бұрын

    Deben exibir como lo están asiendo ahora x sacos y vender a los mejores postores.

  • @rromero3664
    @rromero36644 күн бұрын

    Aora que ban aser mega puerto en chancay siembra mas y nosotros mismos llevar al mundo 🌎 nuestro productos.😂😂😂

  • @elimorales5363
    @elimorales536315 күн бұрын

    LATIARRA DA GRITOS DE COSECHAS BALOR BARATO LO QUEDA LA TIARRA AMEN ADIOS

  • @user-zr2wy5wj3j
    @user-zr2wy5wj3j14 күн бұрын

    Colcabamba es más grande 😅