Conferencia de Emilio Lara: “Jura de la Constitución por S.M. la Reina Regente Doña María Cristina"

El escritor Emilio Lara ha pronunciado hoy la conferencia sobre la “Jura de la Constitución por S.M. la Reina Regente Doña María Cristina", obra de Francisco Jover y finalizada por Joaquín Sorolla.
Se trata de la última de las conferencias del ciclo “Arte e Historia en el Senado”, que ha sido organizado por la Cámara Alta en colaboración con la Asociación de Escritores con la Historia, con el objetivo de realizar un viaje por la Historia de España a través de la obra pictórica del Senado.
La senadora de la XII Legislatura Riansares Serrano Morales ha sido la encargada de presentar a la ponente.
El salón de Pasos Perdidos es el lugar donde se han desarrollado estas conferencias, que han sido organizadas en colaboración con la Asociación de Escritores con la Historia, cuyo presidente es Antonio Pérez Henares, y que está formada por más de una treintena de autores que cultivan el género narrativo histórico.
El ciclo ha celebrado las siguientes conferencias:
• José Calvo Poyato. Cuadro: “La Conversión de Recaredo" del pintor Antonio Muñoz Degrain.
• Juan Eslava Galán. Cuadro: “Cristóbal Colón en el convento de la Rábida”, obra de Cano de la Peña.
• José Luis Corral. Cuadro "La jura del rey Alfonso VI en Santa Gadea”, pintado por Marcos Hiráldez Acosta.
• Antonio Pérez Henares. Cuadro: “Batalla de las Navas de Tolosa”, de Francisco de Paula Van Halen y Gil.
• Almudena de Arteaga. Cuadro: "Colecta para sepultar el cadáver de Don Álvaro de Luna" del pintor José María Rodríguez de Losada.
• Isabel San Sebastián. Cuadro: "La rendición de Granada" del pintor Francisco Padilla.
• Eva Díaz Pérez. Cuadro: “Entrada de Roger de Flor en Constantinopla”, de José Moreno Carbonero.
• Jesús Sánchez Adalid. Cuadro: “Combate naval de Lepanto”, de Juan de Luna y el “Retrato de Solimán”
• María Vila San José. Cuadro: “El cardenal Jiménez de Cisneros liberando a los cautivos de Orán” de Francisco Jover.
Estos encuentros se han podido seguir en directo a través de la web de la Cámara y están disponibles en el canal de KZread del Senado.

Пікірлер: 5

  • @aracelisantos9432
    @aracelisantos943210 ай бұрын

    Es una maravilla escuchar a Emilio Lara. Y por favor que esto tenga continuidad. Muchísimas gracias!!

  • @franciscomartinezaledo3552
    @franciscomartinezaledo35523 жыл бұрын

    Magnífico cuadro, magnífico pintor y magnífica Reina

  • @migueldepablo
    @migueldepablo2 жыл бұрын

    Impecable conferencia, magnifica. Bravos los escritores con la historia

  • @josecabello3889
    @josecabello38893 жыл бұрын

    La CAMPANA de Huesca José Cabello Calvo ¿Es la Historia maestra de la vida o la vida es su puesta en escenario? Cierro los ojos y soy visionario, y, sí los abro, un corto de vista. La Historia es un vídeo que se revisa en caso de que sea necesario. Y hoy en HUESCA el tañer del campanario a rebato puede oírse que repica. "El Rey Monje " Ramiro de Aragón preservó así la integridad del reino. Justo en su Juicio como Salomón da a los nobles rebeldes escarmiento. Y después es que abdica generoso, y vuelve a la humildad del religioso.

  • @dionisioareopagita9533
    @dionisioareopagita95333 жыл бұрын

    Dice que Alfonso 12 fue un rey magnífico. Vamos a dejarlo aquí, porque cuando se empieza diciendo tonterías va a acabar diciendo disparates. Y esto en el Senado.... este país no tiene arreglo.

Келесі