Componentes de la personalidad antisocial, peligrosidad. Cap. 01 TsbIV

Arrancamos la cuarta temporada del blog. En esta ocasión iniciamos por un video censurado en KZread: los componentes de la personalidad antisocial. Palabras claves:
Inintimidabilidad: egocentrismo y labilidad afectiva.
Nocividad criminal: agresividad (positiva y negativa) e indiferencia afectiva.
Rodríguez Manzanera, L. (2015) Criminología Clínica. Editorial Porrúa. México.

Пікірлер: 135

  • @AlondraSalazarHuerta-er9ps
    @AlondraSalazarHuerta-er9ps9 ай бұрын

    Lo que me llama la atención son los aportes de Rodriguez Manzanero, que nos brinda tópicos clave para poder descifrar o acercarnos a un análisis más enfático acerca de las actitudes o toma de decisiones de una persona, las cuales son: egocentrismo, labidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad, y esto va de la mano con una persona con inintimibilidad y nocividad, esto con lo que hoy llamamos las personas tóxicas, y por otra parte, una persona que no teme de consecuencia alguna. Palabras clave: inintimibilidad, nocividad, conducta criminal, peligrosidad, potencial criminal.

  • @danielamedina914
    @danielamedina914 Жыл бұрын

    Mega interesante los componentes de la personalidad anti-social y como se ven en el espacio penitenciario, en el salón de clases. Los factores de Egocentrismo, agresividad, habilidad emocional, indiferencia afectiva, ver los aristas de manera positiva y negativa son muy cool 🧘

  • @luisrodriguezmanzanera8982
    @luisrodriguezmanzanera89825 күн бұрын

    Muy bien expuesto. Gracias por la amable mención. LUIS RM.

  • @g.antoniopanchi.v6402

    @g.antoniopanchi.v6402

    5 күн бұрын

    Este blog está lleno de menciones sobre usted. Muchas gracias por orientarnos en la criminología. "Bastale al discípulo ser como sus maestros".🤝🏼

  • @AylinRobles98
    @AylinRobles989 ай бұрын

    es interesante la información acerca de los componentes de la personalidad y sus elementos, el desarrollo de la victimología clínica y la criminología clínica.

  • @pedro125891
    @pedro125891 Жыл бұрын

    Vídeo muy interesante sobre los componentes de la personalidad antisocial, con foco en el estudio de Rodriguez Manzanera. Como los componentes: egocentrismo, la agresividad, la labilidad e la indiferencia afectiva. Si bien hay que dejar claro que estos componebtes pueden darse perfectamente en aquellas personas que conviven pacificamente en la sociedad.

  • @yaelgarridotorres3840
    @yaelgarridotorres38402 жыл бұрын

    En mi opinión, esta explicación es demasiado buena, toca cada punto de una manera muy objetiva y clara. Es completamente cierto que no podemos generalizar, todos tenemos carteristas diferentes, aunque hay similitudes entre ellos, no quiere decir que lo hagan y reaccionen de la misma manera. Cada sujeto tiene diferentes emociones, personalidades, frustraciones, vivencias y otros factores que hacen que se comporte de manera diferente, por lo que es imposible dar predicciones claras al sujeto.

  • @luzzamudio5245
    @luzzamudio52459 ай бұрын

    me agrada mucho los videos ya que por cada capitulo,voy entendiendo mucho mejor los temas vistos. Palabras Clave: Componentes de la personalidad, Egocentrismo, Labilidad Emocional, Indiferencia Afectiva, Agrecividad.

  • @vianeymtz6048
    @vianeymtz6048 Жыл бұрын

    Muy bien explicado, queda más que claro que las emociones tienen un papel fundamental en nuestro día con día y que incluso son los componentes de la personalidad antisocial los que van a determinar la capacidad criminal de un sujeto, hablamos de 4 los cuáles son : egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad en sentido negativo. Sin duda alguna es muy interesante que sean factores como el egocentrismo excesivo y la habilidad emocional los que determinen que una persona sea considerada como intimidable.

  • @rocioortega2211
    @rocioortega22112 жыл бұрын

    Maestro cada día me queda más claro que todo el contenido que usted nos explica nos sirve también para la vida cotidiana y que sin querer o sin pensarlo, ya lo hemos aplicado. Recupero lo siguiente: Quién no tiene empatía o miedo de lo que vaya a cometer es propenso a invadir el espacio de las demás personas, se caracterizan por: Componentes de la personalidad social 1) egocentrismo= excesivo valor sobre el 2) labilidad emocional= no se compromete, le da igual 3) Indiferencia afectiva 4) Agresividad negativa Entre más componentes tenga una persona, más alta su capacidad criminal. Maestro me intrigo mucho Me gustaría más ejemplos con casos, es decir, no solo la teoría sino algún caso en específico en donde podamos observar el contenido.

  • @alexisreyes5808
    @alexisreyes58089 ай бұрын

    Este capítulo, me agrado mucho por se abordaron temas sobre los componentes de la personalidad, los cuales tienen por objetivo valorar la peligrosidad de las personas (elemento de la criminología el cual funciona para poder llegar a conocer a la persona que cometió un acto criminal) Los cuatro componentes de la personalidad antisocial son: uno egocentrismo dos habilidad emocional tres indiferencia afectiva cuatro agresividad. Palabras claves: Peligrosidad, inintimidabilidad, nocividad, egocentrismo, agresividad. Att: Alexis Reyes Salazar.

  • @jesuse.hdzc.2694
    @jesuse.hdzc.26942 жыл бұрын

    Gran explicación, demasiado buena, toca cada punto de manera muy objetiva y clara algo que es totalmente cierto que es que no podemos generalizar a estos sujetos, cada uno tiene carteristas diferentes, si bien hay similitud entre ellos, no significa que harán y reaccionarán de la misma manera.

  • @anayelyarzate7107
    @anayelyarzate7107 Жыл бұрын

    Excelente vídeo, es realmente sorprendente como la capacidad criminal de una persona va a depender de los componentes de la personalidad antisocial los cuáles se enfocan en cuatro elementos: egocentrismo, la habilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad en sentido negativo. Algo que sin duda alguna llamó mucho mi atención es que una persona se considera nociva cuando tiene dos factores, el primero de ellos es que sea muy agresiva ( de manera positiva o negativa) y el segundo es que tenga indiferencia afectiva ( que lo que le llegue a pasar a cualquier otra persona le de igual).

  • @danielacallejogarcia3311
    @danielacallejogarcia3311 Жыл бұрын

    Es un muy buen video ya que nos ayuda a identificar aquellos puntos importantes de los componentes de la personalidad antisocial los cuales son egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva, agresividad y hay que tener en cuenta que entre mas componentes de la capacidad tenga un sujeto más alta capacidad criminal. Y es importante que como estudiantes conozcamos esto porque así podemos utilizar las características de una persona y llegar a concerla.

  • @mishlopez1733
    @mishlopez1733 Жыл бұрын

    Es un excelente video ya que nos ayuda a identificar aquellos puntos importantes de los componentes de la personalidad antisocial los cuales son: Egocentrismo: excesivo valor de si mismo Labilidad emocional: un sujeto que no se compromete y que pase lo que pase no le afecta. Indiferencia afectiva: aquello que le pasa en pasa en otras personas pero no te afecta a ti es decir te da igual. Agresividad se basa en negativo que es en base la conducta violenta y positiva cuestiones de perseverancia. Hay que tener en cuenta que entre mas componentes de la capacidad tenga un sujeto más alta capacidad criminal.

  • @saraduarte5089
    @saraduarte5089 Жыл бұрын

    Muy interesante tema tome apunte de estás ideas que me parecio lo más importante. ✓Componentes de la personalidad social, ayudan a medir también esa peligrosodad. ✓Rodriguez manzanera menciona 4 elementos egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva agresividad. ✓Nocivo: como aquellas personas que hacen daño ejemplo: un novio "tóxico" para que sea nociva debe de haber dos cosas: 1 la agresividad en sentido negativo 2 Indiferencia afectiva, es decir no te afecta lo que le pasa a otra persona es decir, no empatiza ✓ININTIMIDABLE: persona que no ve las consecuencias

  • @yajhairaascencio8578
    @yajhairaascencio8578 Жыл бұрын

    Encuentro este video sumamente interesante debido a su exploración sobre los elementos que componen la personalidad y cómo estos se relacionan con la capacidad criminal. Se plantea que cuantos más componentes de la personalidad tenga una persona, mayor será su propensión a actuar de manera delictiva. Los aspectos mencionados incluyen el egocentrismo, la labilidad emocional, la indiferencia afectiva y la agresividad, todos ellos vinculados con la capacidad criminal.

  • @clauhpineda
    @clauhpineda9 ай бұрын

    Me parecen interesantes los aportes de este autor ya que habla de los componentes de la personalidad y menciona que entre más componentes tenga un sujeto, es más alta su capacidad criminal. Los componentes de la personalidad antisocial son: el egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad. Así mismo menciona que la inintimidabilidad es cuando una persona que no tiene temor por las consecuencias y no tiene empatía por alguien más, va a poder transgredir el espacio personal de otros. Palabras clave: - Inintimidabilidad. - Nocividad. - Egocentrismo.

  • @lesestrada7066
    @lesestrada7066 Жыл бұрын

    Dentro de nuestra personalidad pueden existir elementos que influyen en los parametros de la peligrosidad, según Rodríguez Manzanero, como lo son: 1 Egocentrismo 2 Labilidad emocional 3 indiferencia afectiva 4 agresividad Y factores endogenos como lo son: Nocividad Inintimibildad Es un dato curioso el como nuestra personalidad puede influir en procesos extremedamente complejos y que van más allá de nuestra realidad, buen vídeo, me gustaría escuchar un poco más sobre este tema en especial.

  • @mirtamondragon2171
    @mirtamondragon21712 жыл бұрын

    Me parece una buena forma de explicar el sentido antisocial que causa Impulsividad o falta de planificación. Se deriva de la Hostilidad, irritabilidad importante, agitación, agresión o violencia. Falta de empatía por los demás y de remordimiento por dañar a otros. Toma de riesgos innecesarios o conducta peligrosa sin tener en cuenta la seguridad propia o de los demás.

  • @samanthamunozmena4629
    @samanthamunozmena46292 жыл бұрын

    El analisis de las conductas criminales es super amplio, por lo tanto los componentes de la personalidad antisocial, lo es mucho más. El saber clasificar a las personas dependiendo su peligrosidad, sirve como metodo de control, en varios ambitos, ¿como se determina eso? por medio de 4 componentes, egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad, claramente son caracteristicas de personas que pueden cometer ilicitos sin ningún problema, suenan como puntos logicos, y facilmente los podemos aplicar en la vida con la gente que nos rodea.

  • @fernandavaldes8607
    @fernandavaldes8607 Жыл бұрын

    Me parece muy interesante el tema abordado y creo que se complementa perfecto con otro capítulo que con anterioridad habíamos observado donde de igual manera se hablaba del autor Rodríguez Manzanera. Importante por que aborda la cuestión de los componentes de la personalidad, mencionando que entre más componentes de la personalidad que exista en una persona, será más alta su capacidad criminal, elementos como lo son el egocentrismo, la indiferencia afectiva y la agresividad, esto es porque están ligados a la capacidad criminal

  • @jairaabilenemayamendieta
    @jairaabilenemayamendieta Жыл бұрын

    Este video es muy interesante por que como lo vimos en un video anterior los componentes de la personalidad son sumamente importantes en este caso habla de egocentrismo, habilidad emocional , indiferencia afectiva, agresividad los cuales sirven para identificar si una persona tiene un grado mas elevado de conducta criminal.

  • @danieladejesus9341
    @danieladejesus93412 жыл бұрын

    Es muy interesante este video, ya que aborda la cuestión de los componentes de la personalidad, mencionando que entre más componentes de la personalidad que exista en una persona, será más alta su capacidad criminal, elementos como lo son el egocentrismo, la indiferencia afectiva y la agresividad, esto es porque están ligados a la capacidad criminal

  • @mauiniesta1009
    @mauiniesta10099 ай бұрын

    Buenas tardes maestro, lo que me llamó la atención de este video son las teorías de Rodríguez Manzanera, respecto a cómo podemos valorar si una persona es o no peligrosa en razón de su personalidad, siendo estos 4 elementos : 1 Egocentrismo: Excesivo valor sobre mi 2: Labilidad emocional: sujeto que no se compromete (las cosas se le resbalan). 3: Indiferencia afectiva 4:Agresividad en un sentido negativo. Por otra parte, es importante la distinción que realizó entre agresividad y violencia, puesto que no porque una persona sea agresiva, necesariamente quiere decir que esta es violenta. Entre más componentes de la personalidad antisocial tenga un sujeto más alta será su capacidad criminal. Palabras clave: nocividad, Inintimidabilidad, agresividad. Muchas gracias, atentamente: Mauricio Hernández Iniesta

  • @rodoelricgp
    @rodoelricgp9 ай бұрын

    Considero que este video nos permite compilar todo lo abordado anteriormente en los temas pasados, pues nos permite entender la parte predisponente dentro del factor de la criminodinámica, es decir, entender los componentes de la personalidad antisocial y como se puede manifestar en la persona, asimismo, me agrado como hace la diferencia entre agresividad y violencia y como estas se ven en la vida diaria. Es muy curioso aprender que, si una persona tiene una gran capacidad criminal (pose gran parte de los componentes de la personalidad antisocial y tiene adaptabilidad social será un alto esta de peligro). Realmente es muy complejo, pero demasiado interesante el análisis de estas cuestiones. Palabras clave: Agresividad, nocividad, egocentrismo, Rodríguez Manzanera, indiferencia afectiva. Atte: Rodolfo Jesus Lopez Romero

  • @sergionunez9789
    @sergionunez97892 жыл бұрын

    Me pareció un video muy interesante ya que nos da una explicación muy buena, clara y objetiva sobre los componentes de la personalidad ya que estos nos van a permitir realizar una valoración sobre el nivel de peligrosidad que puede tener una persona, algo que es cierto es que no podemos generalizar hay que todos somos diferentes y contamos con características y cualidades distintas, si una persona tiene ciertos caracteres que lo hacen un posible sujeto peligroso no quiere decir que justamente su actuar será de esa manera.

  • @arturomejia1349
    @arturomejia13492 жыл бұрын

    Muy buena explicación sobre lo que podría conformar la capacidad criminal de una persona, tal vez me pude identificar en algunos aspectos, pero no es nada que no se pueda resolver. Es de suma importancia identificar estos factores en las personas para posiblemente evitar cualquier situación futura trágica

  • @alondrasanchezflores5448
    @alondrasanchezflores54489 ай бұрын

    Me parece muy interesante la parte donde se menciona el grado de responsabilidad que las personas sobre la conducta delictiva, es decir, que tanto y en que medida nosotros somos responsables de las cosas que nos suceden. Pues es importante conocer cómo los componentes de la personalidad antisocial pueden variar en intensidad y combinación en diferentes individuos. No todas las personas con personalidad antisocial mostrarán todos estos rasgos en la misma medida. Algunos pueden ser altamente egocéntricos y agresivos, mientras que otros pueden ser más manipuladores y carecer de empatía. Además, algo interesante que nos explica el video es como la personalidad antisocial a menudo se asocia con un alto grado de impulsividad, lo que puede llevar a comportamientos arriesgados y a un mayor potencial de peligrosidad. Considero además que los componentes de la personalidad antisocial y su relación con la peligrosidad son temas de gran importancia ya que hay componentes, como la falta de empatía, la manipulación y la impulsividad, que también se relacionan con la personalidad antisocial y su potencial de peligrosidad.

  • @montsegr865
    @montsegr8652 жыл бұрын

    Sin duda es un vídeo interesante del cual rescataré lo siguiente. Dentro de la personalidad antisocial tendremos cuatro elementos: 1._Egocentrismo 2._Labilidad emocional 3._Indiferencia afectiva 4._Agresividad Las cuales se encuentran englobadas en la capacidad criminal; es decir entre más estén presentes en una persona es mas alto el nivel de que dicha persona pueda delinquir. MONTSERRAT GIL RAMOS

  • @shelvinmartinez
    @shelvinmartinez Жыл бұрын

    Este vídeo en particular se me hizo muy digerible porque son diversos componentes de la personalidad influyen en nosotros, estos rasgos tal ves que de manera inconsciente son bastantes determinantes para la comisión de un delito. Es muy curioso entender que, si una persona tiene una gran capacidad criminal pose gran parte de los componentes de la personalidad antisocial y tiene adaptabilidad social será un alto esta de peligro. Realmente es muy complejo, pero demasiado interesante el análisis de estas cuestiones y que su aprendizaje incluso nos hace hacer este análisis a las personas que nos rodean en base a su comportamiento.

  • @griseldaoro4831
    @griseldaoro4831 Жыл бұрын

    Un video muy interesante en el que se menciona que los componentes de la personalidad sirven para valorar la peligrosidad recordando que ya no se utiliza esta, ahora es nivel de riesgo y vulnerabilidad. Establece cuatro elementos: 1. Egocentrismo, exacerbado valor en sí mismo 2. Labilidad emocional,las cosas le dan igual 3. Indiferencia afectiva, no tiene la capacidad de simpatizar con las emociones que está provocando en alguien mas 4. Agresividad, perseverancia en un sentido positivo, en un sentido negativo ya es violencia

  • @ceciliatomas7648
    @ceciliatomas76482 жыл бұрын

    Este video me parece muy interesante ya que aborda la cuestión de los componentes de la personalidad, en la cual entre más componentes de la personalidad tenga la persona más alta será su capacidad criminal. Los elementos de los cuales se menciona son: Egocentrismo, Labilidad emocional, Indiferencia afectiva y la agresividad, los cuales están ligados a la capacidad criminal. Cecilia Tomas Leocadio

  • @itzaidgonzalezgarduno316
    @itzaidgonzalezgarduno3162 жыл бұрын

    Es importante saber como se utilizan las palabras, especialmente la peligrosidad. En lo personal me agrada lo relativo a las prisiones del país, en consecuencia, aprendí que es importante conocer cómo se clasifican a las personas privadas de la libertad y hasta el como dirigirse a ellas, el profesor menciona que se clasifican en razón de el nivel de riesgo o grado de vulnerabilidad, el delito y características especificas. Entonces, es importante para salvaguardar la seguridad de los trabajadores dentro de aquellos lugares penitenciarios.

  • @marysegura4163
    @marysegura41638 ай бұрын

    Se me hace interesante como la palabra "peligrosidad" dejo de usarse para reemplazarla por "nivel de riesgo" o "grado de vulnerabilidad" pero en otras cosas los temas que aborda sobre la valoración clínica de la peligrosidad, las escales de valoración del riesgo de violencia y la diferencia entre conceptos como psicopatía, sociopatía y perversidad. los componente de personalidad antisocial según Rodríguez incluyen el egocentrismo, la habilidad emocional, la indiferencia afectiva y la agresividad. Estos componentes están relacionados con la capacidad criminal de una persona. Esto se me hizo muy interesante ya que en clase cuando lo explico es como nos damos cuenta como todos estos factores nos hacen darnos cuenta de las capacidades de cada persona y como influyen en las mismas.

  • @belenrios9899
    @belenrios9899 Жыл бұрын

    La personalidad influye en nuestro comportamiento, y puede ser uno de los factores que motive a la comisión de un delito, varios temas que se comparten en el video sin duda se pueden aplicar en nuestro día a día con las personas que estén a nuestro alrededor. El análisis de las conductas criminales es súper amplio, el saber clasificar a las personas dependiendo su peligrosidad, por medio de los componentes de egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad.

  • @alondrabecerril240
    @alondrabecerril240 Жыл бұрын

    Creo que en el video anterior veíamos algunos de los componentes de la personalidad sin embargo este video complementa el tema y se enfoca un poco más en las actitudes antisociales de los sujetos o de las sociedades y esto es justo algo que venia tratando de entender Se trata de evaluar que tan peligrosa puede ser o no una persona y para ello se toman algunos topicos basicos Como lo son El egocentrismo Habilidad emocional Indiferencia afectiva Y Agresividad Lo cual creo es miy acertado ya que un criminal sin temor a las repercusiones de sus actos es capaz de todo, lo inimaginable.

  • @RicardoGonzalez-bg3ft
    @RicardoGonzalez-bg3ft Жыл бұрын

    Criminologia clínica se analizara el potencial de maldad, es asombroso ver como la capacidad criminal de una persona va a depender de los componentes de la personalidad antisocial los cuáles se enfocan en cuatro elementos: egocentrismo, la habilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad en sentido negativo, ya que la personalidad asi como en las emociones influyen para ver el potencial ya que las personas influyen mucho esos factores

  • @yesssotelo531
    @yesssotelo5312 жыл бұрын

    Este video me parece bastante interesante, en cuestión a peligrosidad. Entre más componentes de la peligrosidad tenga un sujeto más alta será su capacidad criminal. Cómo lo veíamos en el capítulo 7

  • @ladygonzalez1919
    @ladygonzalez19199 ай бұрын

    Considero que los temas vistos ahorita son de suma importancia para añadirlos con la información anteriormente vista y a sus vez podamos ampliar de mejor manera como son importantes los cuatro componentes de la personalidad antisocial Palabras clave: peligrosidad, antisocial, egocentrismo, agresividad Lady Laura Baje González

  • @Andy-qy2ib
    @Andy-qy2ib Жыл бұрын

    Muy interesante este video, me recuerda un poco a vigilar y castigar, en conjunto con los ejemplos de las penitenciarias y como usan estos conceptos para mantener el orden y no solo ahí sino en entornos casuales como la escuela

  • @LuisPerez-ko8um
    @LuisPerez-ko8um Жыл бұрын

    Aprender a valorar a partir de las caracteristicas psiquicas que presenta una persona es fundamental para el abordaje de los actos criminales.

  • @arianaromero9585
    @arianaromero95852 жыл бұрын

    Considero que este video es muy interesante ya que nos habla de cuáles son los componentes de la personalidad y de como se conforman cada uno de ellos; nos dice que entre más componentes de la personalidad tenga el sujeto, más alta será su capacidad criminal. Los principales componentes de la personalidad son: • Inintamilidad: Egosentrismo y labilidad afectiva • Indiferencia afectiva: aquello que pueda pasar o no en las personas, que no te afecta o te de igual • La habilidad emocional • Agresividad: cuando está lleva un sentido positivo es más bien una cuestión de perseverancia, ya que está tiene también tiene la conotación de positividad.

  • @amayazelaraian5681
    @amayazelaraian5681 Жыл бұрын

    Para evaluar el comportamiento antisocial (peligrosidad como concepto y práctica)se analizan en el sujeto: nivel de riesgo +delito + edad + características particulares y vulnerabilidad. Esto ayuda mucho sobretodo a nivel penitenciario para poder organizar los pabellones y patios de “recreo” evitando por ejemplo motines o juntar presos de alta peligrosidad con los demás. Según R. Manzanera (en México) Se basan en Cuatro elementos. “Componentes de la Personalidad” son: Egocentrismo, habilidad emociona, Indiferencia afectiva y agresividad. Entre más componentes tenga un individuo más alta será la posibilidad de cometer un acto criminal. Claudia Uribelarrea

  • @annrr2535
    @annrr25352 жыл бұрын

    Este video no lo habíamos visto en el semestre, profe. Por eso apenas voy a escribir. Componentes de la personalidad antisocial de acuerdo con Luis Rodríguez Manzanera: 1. Egocentrismo: Persona con alto nivel de valor de sí mismo 2. Labilidad emocional: Sujeto que no se compromete con las cosas. 3. Indiferencia afectiva: Es la falta de empatía social 4. Agresividad: De modo negativo es aquella persona que causa violencia, y por ende que no ha subliminado su conducta de manera adecuada. Entre más de estos componentes tenga una persona, será más propenso a ser una persona con alta capacidad criminal. (una persona con mucha capacidad de provocarle daño a alguien) Estas se van a dividir también en otras categorías: -El egocentrismo y labilidad afectiva entran en la Inintimidabilidad. ¿Qué es ser inintimidable? Son personas que no temen de las consecuencias La agresividad (positiva y negativa) e indiferencia afectiva, entran en la nocividad criminal ¿Qué es ser nocivo? Es ser una persona agresiva (violenta) en el modo negativo, y en el modo positivo es ser perseverante. - Anahid Reséndiz Reyes.

  • @dayannearanda1010
    @dayannearanda1010 Жыл бұрын

    Éste video nos ayuda a comprender sobre los diversos componentes de la personalidad, mencionando que entre más se tenga por ende se tendrá una alta capacidad criminal. Es sumamente importante identificarlos ya que al detectar alguno de ellos podemos mencionar las posibles consecuencias de los actos que puede cometer sin empatía alguna, y que al mismo tiempo podrá repetir las acciones teniendo un mayor grado de peligrosidad .

  • @cintiasantin5093
    @cintiasantin5093 Жыл бұрын

    Este video es sumamente interesante ya que se abordan Componentes de la personalidad Antisocial en dónde estos nos sirven para valorar la peligrosidad de un sujeto los cuales se van a clasificar en razón de su nivel de riesgo, grado de vulnerabilidad, en razón de su delito y rasgos particulares. En donde los componentes de la personalidad antisocial no van a permitir identificar cuando una persona es o no peligrosa o hay un riesgo más alto o bajo en razón de su personalidad en donde Rodríguez manzanero toma como base 4 elementos que son: • Egocentrismo • Habilidad emocional • Indiferencia afectiva • Agresividad En donde una persona que no tiene empatía por los demás va a transgredir a otra persona en donde encontramos que una persona puede ser nociva como lo que denominamos ahora como novio toxico, así mismo encontramos a la inintimidabilidad que es cuando no se teme a las consecuencias en donde hay 2 factores el egocentrismo (Excesivo valor que se da sobre uno mismo)y habilidad emocional (Sujeto que no se compromete). En donde la agresividad en conducta negativo es violencia y en sentido positivo se refiere a la perseverancia. En donde entre más componentes tengan una persona este va hacer más peligroso.

  • @paolatorres5786
    @paolatorres5786 Жыл бұрын

    Es interesante saber por medio de la criminología que ciertos rasgos de la personalidad que son comúnmente vistos en la sociedad, podemos persibir si un apersona es potencialmente peligrosa .

  • @maximilianoestrada9450
    @maximilianoestrada9450 Жыл бұрын

    Un autor que anteriormente ya habíamos trabajado en el blog es Rodríguez Manzanero el cual nos dice que son los componentes de la personalidad la que nos sirve para valorar la peligrosidad o grado de vulnerabilidad que son: el egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad. Tambien hay que entender que una persona que no tiene temor a las consecuencia y que no tiene empatía por los demás va a transgredir a los demás que son la Inintimibilidad: No teme de las consecuencias y que tiene a su vez dos componentes, el egocentrismo y la labilidad emocional. Y la Nocividad: tiene dos componentes la agresividad en sentido negativo y la indiferencia afectiva.

  • @mario14909
    @mario149092 жыл бұрын

    Un tema muy importante, en la vida diaria siempre es util identificar estos rasgos, si es que los hay, en otras personas, podemos observar que dentro de la personalidad antisocial tendremos cuatro elementos: lo que es el egocentrismo, la habilidad emocional también la indiferencia afectiva y la agresividad. entonces bien por ello podemos decir que entre más componentes de la peligrosidad tenga un sujeto más alta será su capacidad criminal.

  • @eduardogonzalezromero5355
    @eduardogonzalezromero53558 ай бұрын

    El video nos ayudas comprender cómo es que la criminología clínica apunta a establecer el nivel de peligrosidad social del criminal como resultado de la influencia de la convivencia social en la que transcurre su existencia, sobre su constitución biológica o psíquica, lo cual implica axiomáticamente que conceptúa al ser humano como una unidad.

  • @ricardosanchezhernan7091
    @ricardosanchezhernan70912 жыл бұрын

    El autor Luis Rodríguez Manzanera nos dice que existe el egocentrismo Y que van ser las personas con un nivel de valor de ellos propios. También nos habla de la labilidad emociones que es el sujeto que no sabe o no se compromete con nada. A también dice que la indiferencia afectiva es la falta que se tiene ante la empatía social y por ultimo pero no menos importaste la agresividad el dice que es la persona que causa violencia

  • @daniellycas7964
    @daniellycas7964 Жыл бұрын

    ¿Cómo podemos valorar si una persona es o no peligrosa o si hay un riesgo alto o bajo en razón de su personalidad? Rodríguez Manzanero nos dice que son los componentes de la personalidad la que nos sirve para valorar la peligrosidad. 1. Egocentrismo: exacerbado valor de sí mismo. 2. Labilidad emocional: Falta de compromiso. 3. Indiferencia afectiva: Lo que le pasa a los demás a mi no me importa y no me afecta. 4. Agresividad: desde un sentido positivo se podría ver como una cuestión de perseverancia, pero desde un lado negativo se puede ver como una conducta violenta. Pero hay que entender que una persona que no tiene temor a las consecuencia y que no tiene empatía por los demás va a transgredir a los demás. Esto nos da a entender dos tipos de factores. 1. Inintimibilidad: No teme de las consecuencias y que tiene a su vez dos componentes, el egocentrismo y la labilidad emocional. 2. Nocividad: tiene dos componentes la agresividad en sentido negativo y la indiferencia afectiva. Lo interesante en el vídeo es que podemos comprender que a mayor componentes de la personalidad hay mayor capacidad criminal.

  • @kriptonmc7562
    @kriptonmc7562 Жыл бұрын

    Los rasgos de la personalidad caracterizan a cada individuo, en nuestro ambiente social podemos convivir con muchos tipos de rasgos sociales pero muchos de aquellos rasgos determinan la peligrosidad de una persona que puede ser potencialmente agresiva, desde sus opiniones hasta sus sentimientos determinarán el grado de peligro que esa persona representa para la sociedad

  • @froylanparedes5290
    @froylanparedes5290 Жыл бұрын

    Peligrosidad: no se utiliza pero tampoco se abandona, es un concepto técnico muy importante. Entre mas componentes de la personalidad tenga un sujeto, mas alta sera su capacidad criminal.

  • @marizarza886
    @marizarza8862 жыл бұрын

    Algo importante es que no podemos generalizar a estos sujetos, es que cada uno tiene carteristas diferentes, si bien hay similitud entre ellos, no significa que harán y reaccionarán de la misma manera. Cada sujeto tiene diferentes emociones, carácter, frustraciones, experiencias y entre otras cosas que los hace actuar diferente, por eso no se puede dar una predicción del actuar de una persona.

  • @jeniaguilar9010
    @jeniaguilar9010 Жыл бұрын

    Los componentes nos sirve para valorar la peligrosidad, es un elemento valuable para conocer a una persona que comete un delito para poder clasificar a lo PPL para tener un ,mejor control en los centros penitenciaios, estos componentes los podemos dejar en cuatro elementos, egocentrismo, habilidad emocional, indeferencia afectiva y agresividad donde nos llevara a los sentidos de la violencia positiva y negativa.

  • @brauliopichardo6916
    @brauliopichardo69169 ай бұрын

    Son factores para determinar o clasificar un hecho de un cometido delictivo, por nivel de riesgo o razón del delito para tener un centro penitenciario más seguro; esto ayuda a prever los motines y problemas dentro del centro penitenciario. Al propio tiempo se trata de comprender el por qué, se origina cada situación. Entre estos componentes se menciona: El egocentrismo, La habilidad emocional La indiferencia afectiva La agresividad.

  • @karinagabriel458
    @karinagabriel458 Жыл бұрын

    Algo que llamo mi atención es cuando se menciona que “Entre más componentes tenga la personalidad más alta es la capacidad criminal”, la personalidad antisocial donde sus componentes son: egocentrismo, la habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad; las personas que no suelen tener temor a las consecuencias y que no tiene empatía por las demás fácilmente van a poder transgredir el espacio personal de los demás, donde las personas “no le temen a las consecuencias”. Los dos factores para que una persona sea inintimidable es, el ser exacerbado significa egocentrismo “excesivo valor sobre mi” y la habilidad emocional es decir “las cosas se le resbalan”.

  • @user-kh7ec1rs8v
    @user-kh7ec1rs8v9 ай бұрын

    ¡Hola! Lo que llamó mi atención fueron los significados de criminología clínica y victimología clínica, los cuales se basan en las posibilidades de un acto criminal que tiene cualquier persona, y el grado de responsabilidad que pueden tener las personas sobre la conducta de crimen. Además, los componentes de la personalidad antisocial sirven para valorar la personalidad y los componentes son: egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva, agresividad los cuales se clasifican en inintimidabilidad (no teme de las consecuencias) y nocividad (persona toxica). Finalmente que entre más componentes de la personalidad tenga un sujeto, más alta será su capacidad criminal. palabras clave: inintimidabilidad, nocividad, peligrosidad, conducta. Clara Odeth Serrano Argueta, M2

  • @user-tx8wn4ch6q
    @user-tx8wn4ch6q Жыл бұрын

    Para determinar si una persona es peligrosa o no, es necesario conocer todos los componentes de la personalidad que cada una posee; en base a los siguientes elementos: inintimidabilidad, que se relaciona con el egocentrismo y labilidad afectiva y; la nocividad criminal, que va a determinar la agresividad (positiva y negativa) e indiferencia afectiva. Esto es, si cumple con los factores anteriores, o en su mayoría, es más certera la posibilidad de una alta capacidad criminal.

  • @alejandrobarrera8895
    @alejandrobarrera8895 Жыл бұрын

    Los componentes de la personalidad antisocial son factores para determinar o clasificar un hecho de un cometido delictivo, por nivel de riesgo o razón del delito para tener un centro penitenciario más gubernamental y seguro. Esto ayuda a prever los motines y problemas dentro del centro penitenciario.

  • @constanzahernandez1425
    @constanzahernandez14252 жыл бұрын

    Entre éstos componentes se menciona el egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad. Se trata de comprender el "por qué" se origina cada situación.

  • @nancyjuarez2538
    @nancyjuarez2538 Жыл бұрын

    Para la valoración de la personalidad, y el saber si es una persona de altamente de peligrosidad, ya que es cuestion de cada uno, y es un tema demasiado grande y extenso.

  • @marcevelarde5802
    @marcevelarde5802 Жыл бұрын

    Es necesario estudiar aquellos componentes de una personalidad antisocial para poder saber cómo son aquellas personas con estos comportamientos, personas que van a ser más propensas a cometer delitos que aquellas que tienen comportamientos sociales.

  • @arturoorozco9375
    @arturoorozco93759 ай бұрын

    En este capítulo podemos encontrar parte de la criminología clínica y la victimología, que es referente a las acciones que se desarrollan a través del comportamiento, de la conducta social, de diversos puntos que tenemos para poder dictaminar el grado de peligrosidad de una persona y también se entiende alguna parte de la personalidad que se adapta o que se desarrolla para esto, que existe la agresividad o la indiferencia y esto genera alta peligrosidad de una persona. Palabras clave: victimología, potencial criminal, maldad, conducta criminal, personalidad antisocial, área técnica.

  • @samanocontrerasabigailcora9093
    @samanocontrerasabigailcora90939 ай бұрын

    En este video se habló la potencial de maldad y que grado de responsabilidad tenemos sobre los actos que cometemos. Componentes de la personalidad antisocial: Sirve para valorar la peligrosidad. Egocentrismo Habilidad emocional Indiferencia afectiva Agresividad Una persona que no tiene temor a las consecuencias va a disrrumpir y es intimidante Entre más componentes tenga un sujeto más alta es su capacidad criminal.

  • @lauragarcia7231
    @lauragarcia7231 Жыл бұрын

    Los componentes de la personalidad antisocial nos sirven para valorar la peligrosidad de un sujeto los cuales se clasifican debido a su nivel de riesgo, grado de vulnerabilidad coma debido a su delito y rasgos particulares. De acuerdo con Rodríguez Manzanero Se toman como base cuatro elementos: egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad. Por lo que podemos concluir que si una persona no tiene empatía por los demás va a dañar a otra persona. Si una persona tiene estos cuatro componentes es sumamente peligrosa.

  • @germanfarfan4391
    @germanfarfan43912 жыл бұрын

    La personalidad y sus componentes de la misma, algo muy interesante que menciono es que la capacidad criminal se debe a qué tantos componentes tenga una persona y esto determinara su peligrosidad, se observa los siguientes, egoncentrismo, habilidad emocional, diferencia afectiva, agresividad.

  • @ivonneviridianaperalbecerr1861
    @ivonneviridianaperalbecerr18613 жыл бұрын

    Amo a mi gran maestro Rodriguez Manzanera, tuve la oportunidad de que me ilustrara durante 1 año con sus conocimientos.

  • @g.antoniopanchi.v6402

    @g.antoniopanchi.v6402

    3 жыл бұрын

    Miy brillante, gracias.

  • @claracontreras6082
    @claracontreras6082 Жыл бұрын

    Componentes de la personalidad antisocial según Rodríguez Manzanera, estos sirven para valorar la peligrosidad (hay que recordar que ya no se utiliza esta, ahora es nivel de riesgo y vulnerabilidad) Establece cuatro elementos: 1. Egocentrismo, exacerbado valor en sí mismo 2. Labilidad emocional, no se compromete, las cosas le dan igual 3. Indiferencia afectiva, no tiene la capacidad de simpatizar con las emociones que está provocando en alguien mas 4. Agresividad, perseverancia en un sentido positivo, en un sentido negativo ya es violencia Factores, pueden ser: 1. Inintimidabilidad (persona que no teme de las consecuencias) o Egocentrismo: excesivo valor sobre mi o Labilidad Emocional 2. Nocividad (persona toxica) o Agresividad Positiva: perseverancia o Negativa: violencia Entre más componentes de estos tenga un sujeto más alta será su peligrosidad.

  • @Forsa905
    @Forsa9052 жыл бұрын

    Rodríguez Manzanera habló sobre los componentes de la personalidad antisocial y sirven para valorar la peligrosidad de la persona. Egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad. Para que una persona sea inintimidable el egocentrismo y la labilidad emocional. Simplemente las cosas se les resbalan, es decir, no le afectan ni interesan. Para que una persona sea nociva tiene que ser muy agresiva, e indiferencia afectiva, es decir, no puede o no esta en su capacidad de empatizar con las emociones y consecuencias de sus actos para con los demás. Todo esto lo ligamos principalmente con las capacidades criminales. Fernando Fabian Bustamante Carbajal.

  • @joseleonardovazquezbriseno5837
    @joseleonardovazquezbriseno58373 жыл бұрын

    Me parece una explicación demasiado buena, toca cada punto de manera muy objetiva y clara. Algo que es totalmente cierto, es que no podemos generalizar a estos sujetos, cada uno tiene carteristas diferentes, si bien hay similitud entre ellos, no significa que harán y reaccionarán de la misma manera. Cada sujeto tiene diferentes emociones, carácter, frustraciones, experiencias y entre otras cosas que los hace actuar diferente, por eso no se puede dar una predicción clara de un sujeto. Me parece excelente lo de usted profesor, porque me ha dejado mucho conocimiento, y también muy importante que me ha dejado muchas preguntas que me motivan a investigar nuevos casos y dar una opinión más abierta.

  • @fernandamichelhernandezmacedo
    @fernandamichelhernandezmacedo Жыл бұрын

    Los componentes de la personalidad antisocial nos permiten conocer los niveles de peligrosidad de una persona, aunque esta palabra ya no se utiliza, solo es un elemento para conocer a la persona que comete un acto criminal. Se sustituye por nivel de riesgo o grado de vulnerabilidad. Para saber si una persona tiene un riesgo más alto o más bajo, debe reunir los componentes de egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad en un sentido negativo. Pues, como hemos visto a lo largo de los capítulos, nuestras emociones van a influir en nuestras acciones, por ende, es lo que nos ayuda a desarrollar nuestra personalidad, y también dependerá del entorno en que crecemos.

  • @nanandrade6277
    @nanandrade6277 Жыл бұрын

    Aquí nuevamente hablamos del autor Rodríguez Manzanera el cual nos habla sobre cuales podrían ser los componentes de la personalidad antisocial, para poder hacer una valoración peligrosa tenemos 4 componentes en los cuales nos podemos ayudar que lo son el egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad, estos 4 componentes también se reparten en 2 conceptos a valorar que son la inintimidabilidad y aquí se encuentran los dos primeros y después tenemos la nocividad y aquí se encuentran los dos últimos y en este la agresividad se ve de manera positiva y negativa.

  • @dayanl967
    @dayanl9672 жыл бұрын

    Podemos observar que dentro de la personalidad antisocial tendremos cuatro elementos: lo que es el egocentrismo, la habilidad emocional también la indiferencia afectiva y la agresividad. entonces bien por ello podemos decir que entre más componentes de la peligrosidad tenga un sujeto más alta será su capacidad criminal.

  • @nizasofiacastanonchavelas5916
    @nizasofiacastanonchavelas5916 Жыл бұрын

    Retomamos al autor Rodríguez manzanera ahora indicando algunos elementos que conforman la personalidad antisocial que son el egocentrismo, indiferencia afectiva, agresividad y labilidad emocional. Me parece impresionante como todo esto en conjunto y junto con la adaptabilidad social puede ser un peligro para la sociedad. El como un sujeto puede no tener sentido de culpabilidad o sensibilidad en absoluto. Aquí se retoma entonces que la peligrosidad se adentra mucho en las características de una persona con conducta antisocial.

  • @dannapaolaperez-rn5og
    @dannapaolaperez-rn5og Жыл бұрын

    Como bien se menciona en el video la palabra peligrosidad ya no es utilizada, sin embargo el concepto como tal sí, ya que este nos permite valorar a los criminales. En el video se mencionan ciertos componentes de la personalidad antisocial, que son los siguientes: egocentrismo, la habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad, mismos que nos van a permitir estudiar y valorar el nivel de peligrosidad que tiene una persona.

  • @marianita100ful
    @marianita100ful2 жыл бұрын

    En este punto es importante hacer hincapié en que es la psicopatía, quién es el sujeto antisocial y quién es el sujeto asocial para no confundirlos ya que todos ellos tienen componentes diferentes en cuanto a peligrosidad. El psicópata por su parte podemos definir que tiene un umbral más alto sobre la respuesta a estímulos ya que su actuar es más racionalizado y menos impulsivo, así como una integración adecuada en la sociedad pero de igual forma debido a su incapacidad de generar lazos, aunque sí los entiende, con las personas que los rodean su capacidad criminal también es alta; el antisocial es aquel sujeto que genera daño en la sociedad, ese es su objetivo, puede tener baja tolerancia a los estímulos y más capacidad criminal por lo que termina delinquiendo. Finalmente el asocial es aquel que no suele entender los lazos sociales por lo que no le interesa generarlos, pero no se ve necesariamente relacionado a generar un daño o un delito.

  • @nicolegm175
    @nicolegm1752 жыл бұрын

    Los componentes de la personalidad y su efecto en la persona, pero si hablamos dentro de lo que incluye un ser humano, si mencionamos la agresividad, el egocentrismo, la indiferencia afectiva y labilidad emocional y cómo estás se pueden relacionar para crear lo que sería una personalidad antisocial.

  • @luzmariasoberacontreras4194
    @luzmariasoberacontreras4194 Жыл бұрын

    Como lo vimos en el video la capacidad criminal de una persona va a depender de los componente de la personalidad. Denotando en este sentido que las emoviones son de suma importancia llegando a ser incluso componente de la personalidad antisocial. Los cuales son egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad en sentido negativo.

  • @rulonunez7963
    @rulonunez79632 жыл бұрын

    Aunque se refiera a ciertos casos específicos en donde sea notable una conducta que se ajuste a los componentes de la personalidad antisocial, lo intrigante es que en un escenario real es muy común esta clase de comportamiento frenado solo por una falsa percepción ética de la sociedad. Es menester señalar que más que componentes, tienen cierto orden concatenado, en el sentido en que entre más y mejor desarrollados estén estos componentes, la conducta delictiva se hará más notable

  • @brendaacevedo9943
    @brendaacevedo99432 жыл бұрын

    Me ha parecido importante la criminología clínica y la victimología clínica, en la criminología clínica tenemos que ver cuál es el potencial de malda de cometer un acto criminal que tiene cualquier persona y en la otra parte la que tiene que ver con victimología clínica, el grado de responsabilidad al que pueden llegar a tener las personas sobre la conducta delictiva.

  • @maricarmensanchez8087
    @maricarmensanchez8087 Жыл бұрын

    Dentro de la personalidad antosocial , en donde contempla ciertos componentes como lo son la habilidad emocional , egocentrismo , indiferencia agresiva y agresividad . Además las personas con trastorno de personalidad antisocial pueden cometer actos ilícitos, engañosos, abusivos e imprudentes para su beneficio o placer personales sin remordimiento, puesto que carecen de empatía por los demás .

  • @gabrielermitano2341
    @gabrielermitano23418 ай бұрын

    Hola profesor, buenas noches la personalidad de cada sujeto influye en nuestro comportamiento puede ser uno de los factores que motive la comisión de un delito. Adaptabilidad facilidad que tiene un sujeto para entrar en sociedad y pasar desapercibido la capacidad que tiene un sujeto para actuar con sus iguales.

  • @estebaneverardolarareyes1722
    @estebaneverardolarareyes17228 ай бұрын

    Como es la potencialidad de la maladad y que grado pueden llegar desde como pueden tener ese nivel de ciertas consecuencias en nuestro interior. Para valorar la peligrosidad es como clasificar el nivel de riesgo que se en cuentra mediante sus características conforme a su delito, edad etc.

  • @dianasanchez6486
    @dianasanchez6486 Жыл бұрын

    La peligrosidad es el elemento que ayuda a poder conocer a la persona que comete un acto criminal, ayuda a clasificarlo dependiendo de su nivel de riesgo, delito etc. Los elementos son egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y la agresividad. Una persona puede ser inintimidable exceso de valor en si mismo, y no le importan las cosas. Nocividad: son muy agresivos, y existe la indiferencia afectiva que es la falta de empatía.

  • @analaura8662
    @analaura8662 Жыл бұрын

    Se habla de los componentes de la personalidad antisocial que se vinculan con la peligrosidad y como el hecho de que entre más componentes tenga, más alta es su capacidad criminal. Se habla de la personalidad antisocial con sus componentes que son el egocentrismo, la habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad que actualmente se utiliza como un elemento para conocer auna persona que comete un acto criminal. En centros penitenciarios sirve para clasificar a los internos en razón de su grado de vulnerabilidad, delito y características particulares con la finalidad de mejorar las circunstancias en dichos centros y en la medida de lo posible disminuir los riesgos de siniestros.

  • @socorroguadalupeperezcandi4238
    @socorroguadalupeperezcandi42382 жыл бұрын

    La personalidad influye en nuestro comportamiento, y puede ser uno de los factores que motive a la comisión un delito o un factor inhibidor de dicho comportamiento ¿Cómo saber si una persona es peligrosa?.... Hay que ser observadores con las conductas del día a día

  • @rubenfloresbernal8155
    @rubenfloresbernal8155 Жыл бұрын

    La peligrosidad es tendencia de una persona a cometer un delito evidenciada por una conducta antisocial generalmente, en esta se pueden clasificar hechos delictivos por su nivel de riesgo.

  • @yaraaguilar6743
    @yaraaguilar67432 жыл бұрын

    Existen dos perspectivas: 1. Criminología clínica: se enfocar en las posibilidades de una persona para cometer un acto criminal. 2. Vuctimología clínica: es el grado de responsabilidad que tienen las personas sobre un crimen. Para los componentes de la personalidad antisocial encontramos 4 tópicos: el egocentrismo, labilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad negativa. Aunado a ello se reconocen dos conceptos como la inintamidabilidad y la nocividad

  • @sheilaortiz3886
    @sheilaortiz38862 жыл бұрын

    La agresividad positiva y la negativa, desde mi punto de vista, si tienen un abismo entre amabas, porque puede confudirse incluso para ser usada en un acto criminal, ya que una no lleva a la otra, ambas pueden usarse de forma negativa o positiva.

  • @jessicaibarra4991
    @jessicaibarra4991 Жыл бұрын

    Los componentes de la personalidad antisocial Como valor si una persona es peligrosa o hay un riesgo en razón de su personalidad. Cuatro elementos: Egocentrismo Labilidad emocional indiferencia afectiva Agresividad. La inintimidabilidad: egocentrismo La nocividad: agresividad

  • @jimenagonzalez5842
    @jimenagonzalez5842 Жыл бұрын

    Los componentes de la personalidad antisocial, que se compone con el egocentrismo , habilidad emocional, indiferencia afectiva y agresividad tanto positiva y negativa.

  • @paolapineda377
    @paolapineda377 Жыл бұрын

    Este video va muy relacionado con la peligrosidad aunque ya no esté bien decir peligrosidad, el tema principal son los componentes de las personas antisocial. Existen cuatro estapas en esta explicacion el egocentrismo, habilidad emocional, indiferencia afectiva, agresividad. Lo negativo en las emociones es bastante malo porque crea una mayor capacidad criminal.

  • @assielrios8346
    @assielrios83462 жыл бұрын

    Se observan 4 elementos dentro de la personalidad antisocial: el egocentrismo Habilidad emocional, diferencia afectiva y agresividad. Entre mayor componentes tenga el sujeto, aún mayor será su peligrosidad

  • @evelynperez968
    @evelynperez9682 жыл бұрын

    Muy buena explicación, me resultó muy interesante, bueno en el vídeo nos menciona elementos que vamos a encontrar dentro de la personalidad antisocial, cómo: el egocentrismo, agresividad, indiferencia afectiva y labilidad emocional, los mismos que nos van a valorar la peligrosidad en una persona.

  • @valeriamendoza2303
    @valeriamendoza2303 Жыл бұрын

    Este video va relacionado con el capítulo 07, podemos observar que los COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL es cómo podemos valorar si una persona es o no “peligrosa”, si hay un riesgo más bajo o alto en razón de su personalidad. Asimismo, según el autor, se consideran cuatro elementos: 1. Egocentrismo 2. Habilidad emocional 3. Indiferencia afectiva 4. Agresividad Mientras que una persona que no tiene temor a las consecuencias ni empatía por alguien más, fácilmente va a poder transgredir el espacio personal de otras personas. Aquí entran dos factores: Inintimidabilidad: y nocividad. Considero fundamentalmente que debemos distinguir entre cada uno de los conceptos enpleados y tener claro que entre más componentes de la personalidad tenga un sujeto, más alta será su capacidad criminal.

  • @ricardosanchez8697
    @ricardosanchez86972 жыл бұрын

    Demasiado Interesante el vídeo, como Rodriguez Manzanera nos explica estos componentes que a mayor posesión de estos en una persona o quien posea todos crea al individuo criminal por excelencia, uno de estos que en lo personal me gustó más fue el de la indiferencia afectiva, emocional y el egocentrismo, mi pregunta es ¿será que los asesinos seriales contraen matrimonio por mera presión social?

  • @valegomez8738
    @valegomez87388 ай бұрын

    Los componentes de una personalidad antisocial que producen peligrosidad incluyen el egocentrismo, las habilidades emocionales, la indiferencia emocional y la agresividad. Las personas con esta personalidad normalmente carecen de miedo a las consecuencias y de empatía hacia los demás, por lo que pueden traspasar fácilmente el espacio personal de los demás. Pueden ser vistos como intimidantes porque no temen las consecuencias de sus acciones ni participan en comportamientos dañinos. Dos factores clave que hacen que alguien parezca intimidante son un fuerte egocentrismo, es decir, una concentración extrema en uno mismo, y un alto nivel de capacidad emocional. Por otro lado, las personas dañinas suelen ser muy agresivas y mostrar indiferencia emocional, es decir, no les importa lo que les pase a los demás y se centran exclusivamente en sí mismas. Palabras calve: maldad, conducta antisocial, conducta criminal, peligrosidad, grado de vulnerabilidad, intimidante, componentes, antisocial, egocentrismo, labilidad, indiferencia afectiva, agresividad, nocividad, inintamibilidad.

  • @ivonneenriquez2865
    @ivonneenriquez2865 Жыл бұрын

    El análisis de la personalidad y su relación directa con la capacidad criminal, sobre todo uno de los factores que se pensarían como contrarios, se pinta a un criminal como aquel que se ve y percibe solo, aunque es en parte realidad, que tal una persona completamente funcional, con lazos sociales además de ser percibida como inofensiva, pero, detrás de ello todo un plan para ejecutar un acto delictivo con bastante astucia. Por otro lado evaluar la agresividad y la violencia para predecir la conducta delictiva en función del factor conductual que puede predisponer a la persona a efectuar un hecho dañino para la otredad. "caras vemos, intensiones no sabemos". Ivonne Enriquez Soria Agosto 2022