Bosques que crecen en edificios a 100 metros de altura

Ғылым және технология

Entra en one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: / elfuturoesone
Síguenos en Twitter: / elfuturoesone
Cuenta Stefano Boeri que, a comienzos de los años setenta, cuando era un joven estudiante de bachillerato que soñaba con la revolución y participaba activamente en los movimientos juveniles de Milán, rechazaba como algo burgués la preocupación ecológica. Para él, comprometido con la izquierda política y reivindicativo con las necesidades de las clases menos favorecidas, dedicarse a la defensa de los ecosistemas era cosa de hippies, gente que vivía ajena a los verdaderos problemas. En 1972, mientras él recorría las calles de su ciudad en manifestaciones, un curioso personaje se plantaba frente a la Gran Ópera de Milán con un pequeño roble en sus manos, declamando la necesidad de una arquitectura ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Predicaba, en realidad, para casi nadie, porque el suyo era un discurso poco apreciado entonces (y con las pruebas en la mano, tampoco ha cambiado tanto la situación). El orador, amante de provocadoras performances (en una ocasión llegó a desnudarse para presentar un inodoro ecológico de su invención), era Friedensreich Hundertwasser, un polifacético artista vienés, pintor, escultor y arquitecto, que terminaría por convertirse en una referencia para los movimientos más vanguardistas. Entre sus ocurrencias estuvo la de construir casas con tejados de tierra recubiertos de vegetación y habitaciones donde crecían grandes árboles cuyas ramas asomaban por las ventanas. Por entonces Boeri no conocía estas obras ni la filosofía de Hundertwasser, hoy sin embargo cita sus diseños como una de sus grandes inspiraciones para realizar los bosques verticales que le han dado fama mundial.
La idea de construir rascacielos cubiertos de vegetación comenzó a tomar forma en la imaginación del arquitecto italiano durante una visita a Dubai en 2007, observando los fríos y poco sostenibles recubrimientos de acero y cristal predominantes en los edificios. Después de varios estudios de viabilidad, sus sueños comenzaron a construirse en el centro de Milán en 2009 y cinco años después se inauguraban ambas torres. Un auténtico ecosistema de 900 árboles y 20.000 plantas, lo que representa el equivalente a dos hectáreas de bosque, habitadas por distintas especies animales. El Bosco Verticale de Boari proporciona innumerables beneficios, puesto que reduce la contaminación del entorno urbano al absorber o dispersar las partículas de CO2, ayuda a reducir el consumo energético, limita los ruidos en el interior de las viviendas y multiplica la biodiversidad de las ciudades. El italiano está orgulloso de que su obra, que ya ha replicado en otras ciudades, sirva de inspiración para otros proyectos: "Hay arquitectos por todo el mundo que están copiando y reinterpretando, a veces con gran innovación, esta idea. Estamos contentos porque queremos que esto no se convierta en nuestra marca registrada, si no en un concepto que se repita y cambie. Esperamos que haya arquitectos urbanos que sepan mejorar nuestras ideas".
Como su admirado Hundertwasser, lo que Boeri quiere trasmitir con sus edificios es la idea que también comparte Norman Foster al afirmar que “la arquitectura debe transmitir valores”. En el caso del Bosco Verticale esos valores son los de humanizar las ciudades, convirtiéndolas en entornos más habitables y respetuosos con un medio ambiente ya casi exhausto. En estos tiempos tan acelerados, en los que urge tomar decisiones valientes para preservar el planeta, el italiano cree que debemos “imaginar bosques y arquitecturas que sean verdaderos ecosistemas en los que los seres humanos, plantas y otros seres vivos convivan. Creo que ya no es solamente un sueño, sino casi una necesidad".
Entrevista y edición: Maruxa Ruiz del Árbol | David Castañón
Texto: José L. Álvarez Cedena
#VodafoneOne

Пікірлер: 88

  • @alexandermejia9386
    @alexandermejia93864 жыл бұрын

    es un gran ejemplo de como la tecnología y el modernismo se puede combinar maravillosamente con la ecología , que es la principal atracción , mis respetos por estos ingenieros y ecologistas , hermoso edificio que acoge también a los par anidar en tan lindas plantas en el aire ,felicitaciones por tan impresionante documental corto pero muy sustancioso ,desde colombia saludos

  • @robertorossi8146
    @robertorossi81466 жыл бұрын

    estos rascacielos se llaman: "bosque vertical" han sido construidas por el arquitecto italiano Stefano Boeri, un gran genio de la arquitectura moderna y sostenible y se encuentran en Milán, Italia.

  • @ProtejamoslaTierra
    @ProtejamoslaTierra4 жыл бұрын

    ,este tipo de arquitectura se debe hacer viral, claro siempre adaptándose al contexto

  • @gerardolaraaguilera1172
    @gerardolaraaguilera11727 жыл бұрын

    Que bello seria que hubiesen este tipo de edificios bosques, mas accesibles para el ciudadano promedio de países no tan desarrollados

  • @12345pali

    @12345pali

    5 жыл бұрын

    Gerardo Lara Aguilera en chile hicieron una villa. La villa portales con techos verdes puentes y jardines interminables a los 20 años nada quedo el alto costo de la mantención y la llegada del socialismo con salvador allende destruyeron el ecosistema de la villa

  • @jairyaretgamboabarrantes59

    @jairyaretgamboabarrantes59

    5 жыл бұрын

    @@12345pali esos de techo verde con jardines en los TECHOS los tiene las ciudades de Lima , cdmx , Santiago , muchas ciudades de brazil o mayormente toda latinoamerica

  • @jairyaretgamboabarrantes59

    @jairyaretgamboabarrantes59

    5 жыл бұрын

    @@12345pali pero este edificio verde en latinoamerica no HAY pero en Lima en el proyecto Ex cuartel san Martin van a ser 7 rascacielo pero 4 de esos son de este tipo de edificios verdes así que ya en Lima osea en latinoamerica ya va a ver con este porque el proyecto ya esta aprobado 😉

  • @matcarv2090
    @matcarv20905 жыл бұрын

    Podrían hacer los jardines colgantes de babilonia modernos sería genial, muy lindo lo que han logrado aún cuando muchos les decían que no iban a poder lograrlo.

  • @magdielsantanamagsant
    @magdielsantanamagsant7 жыл бұрын

    un sueño ver mi ciudad CDMX así 😍

  • @TheDroiidGamerYT

    @TheDroiidGamerYT

    7 жыл бұрын

    alam magdiel perdon pero.. es encerio? estos edificios cuestan una brutalidad y todo el dinero que se roba tu gobierno es imposible crear un edificion como este

  • @lalolanda1526

    @lalolanda1526

    6 жыл бұрын

    TheDroiidGamer No cuesta nada soñar

  • @emiliaespinoza1128

    @emiliaespinoza1128

    4 жыл бұрын

    un sueño ver mi ciudad de Guayaquil así

  • @arloscastellan4216

    @arloscastellan4216

    4 жыл бұрын

    @@TheDroiidGamerYT el mexicano siempre a sido muy pero muy ingenioso desde tiempos muy remotos , solo falta crear el reto y se verá realisado, por qué los mexicanos somos cerebro y somos chingones aún y con todo y robo gubernamental.

  • @arloscastellan4216

    @arloscastellan4216

    4 жыл бұрын

    @@TheDroiidGamerYT es más puede ser que por ley los próximos edificios tengan que tener características de este tipo con el nuevo tipo de gobierno .

  • @DOMINICAN_Hack
    @DOMINICAN_Hack7 жыл бұрын

    Es una buena iniciativa para cuidar el planeta, lo cual debe ser primordial para todos nosotros...

  • @luisfernandomunoz1529
    @luisfernandomunoz15297 жыл бұрын

    es increible, ojala que esta iniciativa se tome en todo el mundo.

  • @antoniobarrioscoronell8972
    @antoniobarrioscoronell89727 жыл бұрын

    Espectacular, lo que siempre había visualizado ya hoy es una realidad.

  • @AlVARo0o001
    @AlVARo0o0017 жыл бұрын

    Esto sí que cambiaría el mundo a mejor, mucho más que los coches eléctricos. Todos los coches y motos del mundo producen solamente el 12/14% del CO2 de actividad humana , y sin embargo, las viviendas de todo el mundo (con sus calefacciones de Gas Natural, cocinas de gas e.t.c.) producen el 56%. Actualmente exageran la optimización de los vehículos, y Es que aunque consiguiesen unas emisiones 0 (lo cual es imposible directa o indirectamente) solo reduciríamos la contaminación una décima parte. En cambio, optimizando las casas, se podría reducir la contaminación mundial muchísimo, y no sólo en CO2 sino que además es mucho más alegre un edificio "vivo" que uno entero gris, y reducía depresiones haciendo conectar a la gente de la ciudad con el aire libre.

  • @irmaruiz4853
    @irmaruiz48536 жыл бұрын

    Muy bello maravilloso cuiden la naturaleza q es lo más lindo q tenemos en este planeta

  • @alexandravasquez764
    @alexandravasquez7647 жыл бұрын

    Sin palabras.. Que hermoso!!!

  • @oz4197
    @oz41977 жыл бұрын

    excelente proyecto, espero que esta gran idea se multiplique en todo el mundo!!

  • @brunopablosabadin526
    @brunopablosabadin5265 жыл бұрын

    estaría bueno que aparte, las plantas que crezcan den frutos, hojas o tubérculos comestibles. por ejemplo que haya plantas de frutilla, tomate cherry, etc.

  • @k0k3t00919
    @k0k3t009195 жыл бұрын

    Dijo que tienen pensado hacer esto en CHICAGO? Woow que bien ojalá y pueda ver uno de esos edificios en Chicago :))

  • @migueljimenez9060
    @migueljimenez90607 жыл бұрын

    Maravilloso

  • @ronaaron1717

    @ronaaron1717

    7 жыл бұрын

    Miguel Jimenez había pensado lo mismo que tú

  • @ronaaron1717

    @ronaaron1717

    7 жыл бұрын

    tengo una idea similar recuperar las masas verdes que la civilización hemos destruido :) estaba estudiando una carrera ingeniería agrícola pero jamás se estudia esa visión de futuro que la gente necesita.. haré lo posible por ayudar a este planeta !!! sean bosques o jardines verticales

  • @rodrigosalvatierrarocha9057
    @rodrigosalvatierrarocha90575 жыл бұрын

    Necesitamos ese tipo de edificios en Cochabamba

  • @airdany
    @airdany6 жыл бұрын

    La idea de poner vegetación en edificios me parece excelente. Este proyecto en concreto me parece una excentricidad.

  • @ingenierohernandezmitre7275
    @ingenierohernandezmitre72756 жыл бұрын

    Que maravilla y que preciosa estructura , bien allí.

  • @jairyaretgamboabarrantes59
    @jairyaretgamboabarrantes595 жыл бұрын

    El proyecto Ex cuartel san Martin va a tener 4 edificios que sea atractivo con el medio ambiente y esta ubicado en lima peru es un proyecto ya aprobado y se va a construir el año 2019 😉

  • @yenisromero2895
    @yenisromero28955 жыл бұрын

    Simplemente hermoso...!!

  • @antoniovital6328
    @antoniovital63287 жыл бұрын

    estaría padre uno de esos en mi México...

  • @carpetanoknight9727
    @carpetanoknight97276 жыл бұрын

    Espero que haya pronto un proyecto igual en Madrid y más ciudades de España!

  • @Despachofinanciero_
    @Despachofinanciero_7 жыл бұрын

    Increíble y fabuloso. Espero que se haga en España en miles de edificios

  • @rakaiii
    @rakaiii7 жыл бұрын

    esto deberian de plantesrse hacer en cada pais

  • @DOMINICAN_Hack
    @DOMINICAN_Hack5 жыл бұрын

    Una maravillosa idea, que muchos empresarios no van a querer utilizar por el simple hecho de que lo primero para ellos es el perfil o la imagen de los edificios. ..

  • @AfonAsecas
    @AfonAsecas7 жыл бұрын

    pensar que la idea se la copiaron a un chino al que le obligaron a desarmar su jardín

  • @sapo12345ful
    @sapo12345ful7 жыл бұрын

    wow! sin palabras...

  • @cursosprogramador5208
    @cursosprogramador52087 жыл бұрын

    mas que romper la estructura, a mi preocuparía mas los posibles incendios y las medidas de prevención implantadas para ponerle remedio.

  • @sdelgadodelgado
    @sdelgadodelgado7 жыл бұрын

    Excelente, me gusta, ya se debe construir así al menos el 40% para no exagerar

  • @brandonbohr.7301
    @brandonbohr.73017 жыл бұрын

    Que hermoso sería el futuro si así fueran los edificios en un tiempo ...

  • @jersonrockuchiha8157
    @jersonrockuchiha81577 жыл бұрын

    sorprendente

  • @DanielMorales-dz4nv
    @DanielMorales-dz4nv5 жыл бұрын

    Esto supone edificios más frescos, pero el mantenimiento es honeroso y el problema es que los inquilinos tienen que aceptar las plantas predeterminadas. Tiene sus desventajas.

  • @jesusdiaz6314
    @jesusdiaz63147 жыл бұрын

    ojala llegue rápido a mi ciudad, hay mucha polución en todos lados

  • @babras
    @babras6 жыл бұрын

    Honores a ese equipo

  • @andresaguilar2443
    @andresaguilar24436 жыл бұрын

    cual es el canal en inglés?

  • @12345pali
    @12345pali5 жыл бұрын

    Los árboles son caros y muy pesados pero otro tipo de vegetación seria mas viable

  • @openlink9958
    @openlink99586 жыл бұрын

    Como se llama el edificio

  • @wog5530
    @wog55304 жыл бұрын

    Fuera bueno que también se hiciese huertos inteligentes en el mismo edificio

  • @ramongomez5656
    @ramongomez56567 жыл бұрын

    los felicito, y porque no, les agradezco tan maravillosa idea, contribuye a eliminar los gases nocivos del aire.

  • @magalyperu1065
    @magalyperu10655 жыл бұрын

    Bello

  • @ceciliacenturion465
    @ceciliacenturion4657 жыл бұрын

    Trascendental para nuestro Desarrollo y los Desafíos del Cambio Climático!.

  • @vassilig.visvikis7282
    @vassilig.visvikis72827 жыл бұрын

    It will be a good idea to visit in 46020 Valencia Spain, the Espai Verd Building 16, Calle Musico Hipolito Martinez

  • @ALBERTO95270
    @ALBERTO952704 жыл бұрын

    estos edificios podrian frenar bastante el cambio climatico porque no los hacen mas

  • @diegogalindo03
    @diegogalindo037 жыл бұрын

    Genial me gustaría que eso ubiera en todo el mundo 😀😁😂

  • @StefanyRM-fg7l
    @StefanyRM-fg7l4 жыл бұрын

    Lo que No les dicen, es que las Aves traen Parásitos también, ahora que son pocos, es Controlable, pero cuando lleguen mas Animales e insectos ( hay sí se va a poner Complicado ) Es casi imposible desparásitar a todas las aves que viven de manera libre

  • @estebanhigueradiaz5250
    @estebanhigueradiaz52504 жыл бұрын

    Aver si hay árboles pero llamarlo busque es muy exagerado un bosque tiene fuentes hídricas animales diversidad de especies y PS esto es un edificio con árboles en los balcones

  • @Carlos-mw6gq
    @Carlos-mw6gq7 жыл бұрын

    YEEEES

  • @David-fq5mv
    @David-fq5mv5 жыл бұрын

    estudio ingeniria civil y me encantaria ver ese proyecto jajaja

  • @David-fq5mv

    @David-fq5mv

    5 жыл бұрын

    me refiero a los planos, calculos, las pruebas en los laboratorios ...etc

  • @yeseniadiazp6274

    @yeseniadiazp6274

    5 жыл бұрын

    ve y hazlo.

  • @znenhivaras
    @znenhivaras7 жыл бұрын

    bkn hmno

  • @jorgerivaz9105
    @jorgerivaz91057 жыл бұрын

    buena creatividad, pero no es lo mismo q los arboles crezcan en su hábitat, no tendrán un buen desarrollo, y por lo tanto una corta vida

  • @javiercourel1337
    @javiercourel13377 жыл бұрын

    Incendios ?

  • @airpeguiV2
    @airpeguiV27 жыл бұрын

    De aquí a que veamos uno de estos en España.... :(

  • @Souliban

    @Souliban

    7 жыл бұрын

    En Valencia hay uno desde hace décadas,...A veces me asusta lo negativos que sois algunos con el gran pais que es España,..Os hace falta un tour europeo para que veais la triste realidad de la mayoria de paises de Europa

  • @lacosa1971
    @lacosa19717 жыл бұрын

    Me parece una pasada pero es un capricho supongo que carísimo. Los problemas que veo son: ¿Qué pasará cuándo los árboles tengan 10 o 15 años y su peso se haya multiplicado por 4 o por 10? ¿Los talarán? ¿Cómo se comportan la estructura y los propios árboles ante tormentas y vientos fuertes? ¿Podrán resistir los árboles vientos potentes sin desgajarse o ser arrancados de cuajo y precipitarse a la calle? ¿La calle no estará permanentemente sucia debido a los residuos de los árboles (hojas, cortezas, polvo, flores, frutos, etc.)?

  • @rallyivan1234

    @rallyivan1234

    7 жыл бұрын

    Muy buena pregunta

  • @gustavoacastillol.704

    @gustavoacastillol.704

    7 жыл бұрын

    pues supongo que ese tipo de problemas, el arquitecto los penso muy bien y adapto la estructura.

  • @LucasPereira-iy6rb

    @LucasPereira-iy6rb

    7 жыл бұрын

    La Cosa Te faltó el coste de mantenimiento

  • @ojgomezr

    @ojgomezr

    7 жыл бұрын

    Pienso que es posible que ya hayan considerado muchos de estos aspectos, y que por ello sería positivo que nos los contaran a todos. Recordemos que los jardineros pueden influir en el desarrollo de las plantas, un ejemplo de ello es el Bonsai. Pero si quisiera saber que hacen en caso de vientos fuertes o tormentas. Hace un par de días por donde vivo llovió fuerte y se vinieron abajo dos árboles de 6 u 8 metros de altura, levantando la acera al salir sus raíces del suelo. ¿Qué tendrán pensado ellos?

  • @gonzaloozuna6031

    @gonzaloozuna6031

    7 жыл бұрын

    Hay gente que se toma años de estudios para así, algún día, poder resolver todas estas problemáticas, preguntas que uno se haría. Por algo está construido ya..

  • @OZARUonfire
    @OZARUonfire7 жыл бұрын

    Quien le cambia la tierra!? ajajaja

  • @Michito7
    @Michito74 жыл бұрын

    No me vuelvo a quejar de pagar 40€/mes de comunidad 🧐🤣🤣

  • @Soyelpirata05
    @Soyelpirata054 жыл бұрын

    Muy bonito pero se supone que pondrán a vivir a los amimales de manera verticsl o que ? :v

  • @ingpicon
    @ingpicon7 жыл бұрын

    mentiras

  • @asianbabess
    @asianbabess5 жыл бұрын

    AVATAR

  • @N7Sound
    @N7Sound7 жыл бұрын

    Y para tener plantas en la terraza hace falta que venga un arquitecto? En fin. Compraros unas cuantas macetas y a plantar, joer.

Келесі