Barcelona: Inmigración y Supervivencia-Las barracas de la Perona-, por José Molina Ayala

Relato y testimonios de las precarias condiciones de vida que tuvieron que afrontar en las barracas de La Perona en Barcelona, la inmigración de mitad del siglo XX.

Пікірлер: 85

  • @anacasanova7350
    @anacasanova7350Ай бұрын

    Que gente mas buena habia en esa época. Ahora....personas jovenes, soberbias, desconsideradas y egoistas y flojas para trabajar duro.

  • @tenrebla
    @tenrebla9 ай бұрын

    Soy barcelonés, tengo 77 años, en una palabra, extrémece verlo y oírlo. Mi madre era de Murcia y mi padre de Lérida. Un saludo con afecto para todos los sobrevivientes.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    9 ай бұрын

    Gracias por tu comentario.

  • @JoseManzanodiaz-sg6rk

    @JoseManzanodiaz-sg6rk

    10 күн бұрын

    Precioso video no me canso e verlo pues hay e vivio yo unos años grandes recuerdos SALUD y Libertad 🗽 Bendiciones

  • @anam.aguado4828
    @anam.aguado4828Ай бұрын

    Gracias por tu trabajo, que nos hace recordar de donde venimos y quienes somos. Yo viví está época en Madrid en condiciones parecidas y tú vídeo me ha sacado las lágrimas. Parece mentira como lo vivimos los inmigrantes españoles en nuestra misma patria , y como lo viven ahora los que vienen de otros países recibiendo ayudas y facilitandoles tanto la vida. Deberían ver estos documentales los que vienen ilegales y los que les acogen sin ningún tipo de filtro.Nosotros si no teníamos contratos de trabajo y nos pillaban nos hacían volver a lugar de origen siendo españoles, no pienso que aquello fuera justo pero tampoco lo que ocurre ahora. Gracias por estos recuerdos

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias a ti por participar. Tú viviste la experiencia desde Madrid, pero el fenómeno de la inmigración y sus precarias condiciones es global y los flujos migratorios hacia las zonas más ricas, ha sido algo constante en la historia de los pueblos. Y los que vivimos esas difíciles circunstancias, bajo mi opinión hemos de procurar que no se repitan. Saludos amistosos

  • @agustinmerinohurtado6588
    @agustinmerinohurtado6588Ай бұрын

    Me conmueve la dura vida de los emigrantes que llegaron a Barcelona. Nada nos fue regalado, nadie tuvo consideración por los hijos de los emigrantes. Solo la determinación y la voluntad de dar un futuro a la familia posibilitaron cambiar el devenir de los acontecimientos.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias Agustín por tus palabras. Ya el hecho de tener que emigrar ya es duro, y en esta sociedad de clases nadie regala nada. Sin embargo, tener que afrontar esas circunstancias difíciles también nos hace fuertes, como bien dices, con determinación y voluntad vamos abriéndonos camino. Un abrazo

  • @majesusmolina335
    @majesusmolina3352 жыл бұрын

    Hola querido hermano, te doy mil gracias por este documental que refleja muy bien y de forma transparente las necesidades de aquel momento que obligaron a muchas personas,entre ellas a nuestros padres,a salir de sus lugares de origen en busca de un mundo mejor,abriéndose a ciegas a cualquier oportunidad ,con ilusión y esperanza, que duro debió de ser y que valentía la suya. Aunque yo nací más tarde y las circunstancias fueron otras, te agradezco esta retrovivencia a nuestros orígenes,sobre todo cuando se sabe, con el paso del tiempo, que todo salió bien,que valió la pena ese sacrificio, eso produce una cierta nostalgia y a la vez comprobar como la ilusión y esperanza pueden ayudarnos en el paso por la vida, por la lucha por un mundo mejor, tanto a nivel personal, familiar, profesional, social, por todo ello creo que tú has sacado ese ímpetu y lo has utilizado como guía de tu vida que en el fondo es la fuerza de nuestra esencia, Felicidades por ser como eres

  • @josesoriano4923

    @josesoriano4923

    Жыл бұрын

    Grande palabras Ma Jesús!

  • @jaume6625
    @jaume6625Ай бұрын

    Gràcies, senyor Molina. Ho he trobat molt emotiu.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracies a tu Jaume

  • @joanasaezmerono7247
    @joanasaezmerono7247Ай бұрын

    Que agradecidos estamos muchos a esos padres luchadores...Gracias a todos....Grandes personas trabajadoras, luchadores y honrados...Gracies ❤❤❤

  • @estebansaixotebar4000
    @estebansaixotebar4000Ай бұрын

    Hola Sr. Molina, que bonito tanto la explicacion como disfrutar de escuchar los recuerdos de los mayores. Salu2.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias Esteban. La trasmisión de la memoria es necesaria para las siguientes generaciones. Todo es un aprendizaje. Saludos

  • @danielcanterobello2049
    @danielcanterobello20492 жыл бұрын

    Precioso documental Pepe, reflejo de vivencias familiares y testigo de una época y una Barcelona de esfuerzo y lucha. Gracias.

  • @lolayzaronieva717
    @lolayzaronieva7172 ай бұрын

    Cuanta penuria pero seguro más felices que ahora que tenemos de todo bonito video un abrazo ❤❤❤❤❤

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias Lola por tu comentario. Has hecho una referencia muy cierta, en aquellos años las gentes que vivían en circunstancias precarias solían ayudarse mutuamente y se creaban lazos de vida común que hacía sentirse a la gente más feliz. Ahora la sociedad de consumo nos ha distanciado a unos de otros generando vidas muy encerradas en sus mundos particulares. Muchas gracias

  • @saramerida472
    @saramerida4722 жыл бұрын

    Maravilloso, nostagico, bello lleno de amor humidad , que raíces más arraigadas al corazón, aun estan temblando en mi las lagrimas me he emocionado muchisimo gracias por regalarlos tus sentimientos,

  • @stardust6773
    @stardust6773Ай бұрын

    Muchas gracias.

  • @raulmunozpaez5455
    @raulmunozpaez54556 ай бұрын

    Hola Jose. Muchas gracias por este documental tan interesante. Yo soy de una generación posterior (tengo ahora 45 años) que me tocó vivir al otro lado del puente (en la calle de la Ciutat d'Elx) y recuerdo perfectamente La Perona, a la que le teníamos mucho miedo. Tanto es así que mis amigos y yo cuando teníamos que cruzar el Puente del Trabajo le pediamos a un desconocido cruzarlo con él, pero la verdad es que nunca tuvimos ningún problema. Aquí te dejo este recuerdo visto desde el otro lado. No sé cómo alguien pudo salir de allí y labrarse la vida como tú hiciste pero te felicito por ello y gracias de nuevo por retornarme a mi infancia unos minutos.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    6 ай бұрын

    Buenos días Raúl, te agradezco de verdad tu testimonio. Es muy interesante tu versión cuando dices, "dejo este recuerdo visto desde el otro lado", pues es verdad. Los que vivíamos en La Perona, lo hacíamos con nuestra realidad, que era dura, pero digna. Y los que veían La Perona, desde el otro lado, como tu dices, veían un lugar deteriorado, y con adjetivos que no correspondían a la realidad de las gentes que vivíamos en aquellas circunstancias. Muchas veces la realidad es sustituida por imaginarios atributos que como dices responden a los miedos a lo diferente y desconocido. No puedo dejar de agradecerte tus palabras, y decirte que cuando las difíciles condiciones atenazan, el ser humano por instinto de supervivencia saca lo mejor de para seguir viviendo. Como ocurrió a la mayoría que vivimos en La Perona. De nuevo muchas gracias y decirte Raúl que te llamas igual que mi hijo. Siempre a tu disposición. Un abrazo

  • @josemolina8342
    @josemolina8342Ай бұрын

    Pues si, tienes razón, fueron grandes personas que se enfrentaron a difíciles situaciones. Muchas gracias por el comentario

  • @encarnagarciagarcia2887
    @encarnagarciagarcia2887Ай бұрын

    Hola me acemucha ilusión .pero tanvien mucha tristeza llo vivia arriba de fran cisco alegre muchas gracias mui agradecida 😢

  • @josemariaezquerroibanez9914
    @josemariaezquerroibanez9914Ай бұрын

    ¡¡Que recuerdos¡¡ Vivi en Sn Marti de Provensals, cerca del Clot y la Sagrera desde 1970 al 2000. Fueron los mejores años de mi vida y me suena mucho la Perona que creo fue donde hicieron luego las viviendas del congreso y el puente del trabajo que cruce varias veces. Ya no estoy en Barcelona y me arrepiento de haberla dejado. Gracias por el reportaje y un saludo.

  • @isabelhouses4238
    @isabelhouses42382 жыл бұрын

    Muy buen reportaje. Partes de una historia global, de una visión social, y entras en la parte de los testimonios humanos. Narrando en todo momento la propia historia de tu familia. Van desapareciendo las personas que pueden explicar las vivencias, es importante que personas como tú realiceis esta labor de fijar los recuerdos. Un abrazo.

  • @josesoriano4923
    @josesoriano4923 Жыл бұрын

    Inmenso reportaje! Que bien explicado! En 25 min...se cuenta poquísimo de lo que se llegó a pasar diría yo. Pensar que yo nací en el 90, y...varias años atrás y durante los 90, era otra forma de vivir y de ver la vida... gracias! Gracias por este video! Que ah pesar de no aver nacido..me puedo meter un poco en la piel de mis abuelos al ver esas imágenes... feliz año 2023. Saludos

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Gracias José por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo para saber no hace faltar haber estado. Solo hace falta un poco de empatía para ser consciente de lo que algunas generaciones pasaron, sobre todo la generación que sufrió la guerra y sus penurias. Y los que se vieron obligados abandonar su tierra, sus hogares en busca de una vida mejor. Feliz 2023. Un fuerte abrazo

  • @montserrathidalgoperez2961
    @montserrathidalgoperez2961 Жыл бұрын

    Gracias, me siento identificada. Ya pertenezco a la generación que siguió a esa época. Por circunstancias dejé Barcelona siendo una niña. Pero la llevo dentro y este año fui solo para recorrer el barrio de Horta y el Carmelo, que emociones... Casi me daban ganas de quedarme en ese barrio, el de mi nacimiento, el de mi niñez. Allí fui feliz....

  • @samamezquitalujan9652
    @samamezquitalujan96526 ай бұрын

    Impresionante, gracias por el trabajo.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    6 ай бұрын

    Gracias Sam por tus palabras

  • @esppqs1
    @esppqs1Ай бұрын

    Que reportaje más bonito y bien hecho, cada semana subo al Carmelo y todavía aprecio restos de construcción de los que en un tiempo poblaron toda esa zona

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    La semana pasada subí a la cima del Carmelo. Disfruté de las vistas de gran parte de la ciudad. Muchos recuerdos acumulan sus calles y plazas. Muchas gracias

  • @user-gw8ts4tw9m
    @user-gw8ts4tw9m2 ай бұрын

    Bonito reportaje si señor amy contaron abuelos . Gracias bonito .🎉🎉 qe canbio nos dio barcelona a pesar de loa años ..😅❤

  • @emiliamesablanco2042
    @emiliamesablanco2042Ай бұрын

    Que bello! 😍Me encantan estas historias. Me hace salir las lágrimas. Me parece que he vivido en esos tiempos🥲🥲

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    La vida es bella a pesar de las circunstancias. Gracias Emilia

  • @doloreslajas6327
    @doloreslajas6327Ай бұрын

    Yotengo 75 años y vivía en las cor alado del ❤cementerio era mui feliz

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Buenos días Dolores. Gracias por sus palabras. Cuando uno es feliz, lo es en todas partes

  • @julianriospedreno8546
    @julianriospedreno85462 жыл бұрын

    Pepe, te felicito por lo bien que está montado el video y lo real de la historia que se cuenta. Gracias por guardar estas vivencias tan reales. Una alegría ver a tu familia. Un abrazo.

  • @auroralopezmelero6214
    @auroralopezmelero62147 ай бұрын

    Mis padres vivían en las barracas del gas alado del semororostro con 9 hijos que tiempos aquellos

  • @lolicastro5549
    @lolicastro5549 Жыл бұрын

    mi familia también en la Barracas de campo de la bata.y éramos del Jaén.cuatos recuerdos ❤❤🥰🥰

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Loli son recuerdos de un tiempo difícil y duro que nuestras familias supieron superar con mucha dignidad y sobretodo humanidad. Muchas gracias por compartir tus experiencias

  • @angustiasmontorocastilla9707
    @angustiasmontorocastilla9707Ай бұрын

    Yo tenia familia en las barracas era zapatero y m lo pasaba muy bien cogia el fonicular para llegar a riba avía muy buena gente tengo un recuerdo muy bonito

  • @188albert
    @188albert Жыл бұрын

    eso no es inmigracion porque todo es dentro de España

  • @conchibaezserrano7515
    @conchibaezserrano7515Ай бұрын

    Este reportaje deberían de verlo mucha gente , se darían cuenta del cómo y porque de la emigración ,de cómo se vivía. Que distinto es lo Qie tenemos ahora ,que fácil verdad ? Cuanto trabajaron y lucharon por tener una buena vida y futura jubilación

  • @juandiazvillanueva1373
    @juandiazvillanueva1373 Жыл бұрын

    Buenas tardes, hoy por casualidad veo este magnífico vidio, a principios de los años cincuenta viví en mis propias carnes la represión que había en Barcelona con los mismos Españoles , emigrantes en España .Referete ha este Policía el GRABAO , me tube que es conder dos veces en los portales de las casas en el barrio chino y en la Barceloneta con diez años .Hoy tengo ochenta y lo recuerdo con tristeza como si fuéramos Judíos , que viene el GRABAO y gual que en los tiempos de la GESTAPO , emigrantes en España.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Gracias Juan por tus comentarios. Veo que de muy pequeño ya tuvistes que escuchar" que viene el Grabao" Asi que tristemente ya conoces al personaje y sufristes en tus carnes la represión. Espero que tengas larga vida. Y de nuevo gracias por haber visto este reportaje de un lugar y de un tiempo donde miles de familias intentaban sobrevivir a la precariedad. Un fuerte saludo Juan.

  • @anacasanova7350
    @anacasanova7350Ай бұрын

    Que suerte tuve yo de nacer en la ciudad de Barcelona en la Maternidad en 1946 y vivir en el Raval entre las calles de Joaquín costa y plaza de los Angeles, nunca nos falto agua de deposito y entre paredes robustas. Nada que ver con las zonas de los pobres chabolistas, la base de la futura sociedad barcelonesa trabajadora y profesional.😊

  • @elia6079
    @elia60792 жыл бұрын

    Que maravilla de documental ! Muchas gracias para compartir vuestra historia ! Soy francesa y vivo en Barcelona

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Lily disculpa por contestar tan tarde. Pero te agradezco tus palabras y que te haya gustado el documental. La historia de las ciudades deben ser contadas por sus protagonistas. Merci

  • @franciscofajardoflores1459
    @franciscofajardoflores14598 ай бұрын

    Madre mía qui tiempos aquellos ja ❤

  • @francescramospunsola8158
    @francescramospunsola8158 Жыл бұрын

    Gracias Pepe. soy del grupo del Seminario de Democràcia i ètica social. Que importante conservar la historia

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Hola Francesc, es veritat qui perd la memoria perd la seva identitat. Estém fets de memoria. Si te interesa la memoria d'aquesta ciutat i la seva historia Dels maquis et recomano que veixis el meu canal Muerte de un Anarquista: Facerias.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    I sobretot gracies pel teu interés. Salut

  • @jesusmeco6069
    @jesusmeco60692 жыл бұрын

    Yo no viví en barracas, pero si en uno de esos barrios marginales de Barcelona donde no había infraestructuras y si mucho barro y marginación.... La inmensa mayoría éramos familias emigrantes. Hoy en día continuo viviendo en el mismo barrio, y todo ha cambiado mucho hacia mejor. Hoy en día mi barrio ha tenido otra oleada de nueva emigración de otros paises, aunque ellos ya se han encontrado el lugar mucho más digno que hace más de 60 años. Este ha sido un video muy real y emotivo.

  • @mariluzsuarez6193
    @mariluzsuarez6193Ай бұрын

    Vaya pues los que vienen en paterS los pinen en hoteles de lujo ahora

  • @josepreciadosanchez7936
    @josepreciadosanchez79366 ай бұрын

    Naci el mismo año que tú pero en mayo y mi vida historia que la tuya pero mis padres emigraron de Almendralejo ha El vendrell Tarragona y mi vida terminará en puerto de la cruz Tenerife que vivo desde 1968 feliz mente con mi mujer mis hijos y mis nietos menos mi hija y un nieto que vive en Berlín.o

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    6 ай бұрын

    Jose encantado de leer tu testimonio. Naciste un mes antes y tuvimos la misma historia como miles de familias que se vieron obligadas a emigrar de sus tierras para encontrar trabajo. Conozco El Vendrell. Los dos años anteriores hemos ido a veranear a Puerto de la Cruz lugar que me encanta. Agradezco tus palabras y que compartamos estas historias para nuestros nietos que nunca se pueden imaginar lo vivido por nuestros padres. Algún día tendremos la oportunidad de tomar una cerveza. Un abrazo

  • @angeleslopez-cozarabril2581
    @angeleslopez-cozarabril2581Ай бұрын

    Yo me acuerdo de las barracas de Badalona Había que pasar por el puente de la autopista de Ca canales

  • @AngelFernandez-fh3ty
    @AngelFernandez-fh3ty6 ай бұрын

    Buen reportaje. Gracias.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias Angel.

  • @igorigor8467
    @igorigor84672 ай бұрын

    Muy interesante...! Muchas gracias...!

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    2 ай бұрын

    Muchas Gracias Igor, me alegra que te haya resultado interesante.

  • @user-gw8ts4tw9m
    @user-gw8ts4tw9m2 ай бұрын

    Bonito reportaje si señor amy contaron abuelos . Gracias bonito .🎉🎉 qe canbio nos dio barcelona a pesar de loa años ..

  • @kimetlopez1383
    @kimetlopez1383 Жыл бұрын

    Hola José,yo nací en agosto del 49 en las barracas de la tierra negra debajo del cementerio de Montjuit y de alli fuimos a las casas de ViaTrajana y recuerdo La Perona llena de gitanos yque daba mucho miedo pasar por ella para ir a La Sagrera

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Hola Kimet, me alegro que compartamos la misma edad, y el haber nacido en parecidas circunstancias. Un saludo afectuoso

  • @maykatorres2686
    @maykatorres2686Ай бұрын

    😭😭😭recuerdos muy dolorosos para mí, vi como mi padre se marchaba por un camino muy largo en el campo, iba con una viejita maleta hasta el tren qué estaba a tres kilómetros de casa la estación, y hasta que lo perdí de mi vista, yo no dejaba de llorar, se marchó muy lejos de mi, a los Alpes suizos a trabajar y poder salir del hambre qué en aquel entonces padecíamos, yo tenia seis años y aquello marcó mi vida, siempre lo he recordado con tristeza y todavía lloro por aquello

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias Mayka por tus tiernas palabras y recuerdos. Lo has relatado de una manera clara y sensible. "Un viejita maleta hasta el tren, .. hasta que le perdí de mi vista , yo no dejaba de llorar, se marchó muy lejos de mí" Realmente es una separación dura, pero de la que todos tuvimos que aprender. Un abrazo

  • @josevalles439
    @josevalles4393 ай бұрын

    Barón de Viver tambien de derribo por aluminosis a los 20 años

  • @cesarlozanoromero126
    @cesarlozanoromero1264 ай бұрын

    Un fuerte aplauso al narrador👏👏👏👏

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias César por tus palabras.

  • @franciscocaparrosbascunana6066
    @franciscocaparrosbascunana6066Ай бұрын

    No viví en las barracas del Carmel viví en can Baro, realquilados un piso pequeño para dos familias, jugué en las barracas con amigos de mi colegio, yo me refería a las barracas como pueblo español, nunca olvidaré ni mis raíces ni las de esas personas que vivíamos tan precariamente, los recuerdos nunca morirán mientras alguien recuerde que incluso de los malos momentos surgirá la esperanza, dedico este comentario a esas grandes personas valientes que llegaron a Barcelona en los años 40,50,60, nunca olvidaron sus orígenes su otra tierra que dejaron, hoy son los nuevos catalanes…

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Gracias Francisco. Estoy de acuerdo nunca hemos de renunciar a nuestras raíces, al contrario hemos de sentidos orgullosos de haber aprendido afrontar las difíciles circunstancias con dignidad y sobre todo con la solidaridad que nos caracterizaba. Un abrazo

  • @javihernandorodriguez5632
    @javihernandorodriguez56329 ай бұрын

    Hola, soy Lola desde el youtube de mi hijo, estoy sin movil ni email, ire hoy a las 4 a Can Clariana.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    9 ай бұрын

    Si quieres paso a buscarte nos viene de camino.

  • @deebzeeker4763
    @deebzeeker4763 Жыл бұрын

    Hola José, no sé si me leerás, pero decirte que, curiosidades de la vida, yo estoy casado con una bisnieta del "Grabao".

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    Hola Ker. Vaya curiosidad y coincidencias de la vida. Me alegro que hayas podido ver el vídeo y hacer el comentario. Saluda a tu mujer de mi parte.

  • @deebzeeker4763

    @deebzeeker4763

    Жыл бұрын

    @@josemolina8342 Muchas gracias por responder, José. La verdad es que me gustaria saber más de este hombre, que se llamaba Ribera, pero no encuentro documentos. Por cierto, la familia y sus descendientes, tela marinera. Todos acabaron mal. Un saludo muy fuerte y me encantaria seguir hablando con usted.

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Жыл бұрын

    @@deebzeeker4763 Buenas noches Ker. Por cortesía no puedo dejar de responder a los comentarios que se hacen a los relatos. El "Grabao"era muy conocido en los ámbitos del barranquismo de aquellos años. Yo no he seguido su pista. A lo mejor siendo esposo de su bisnieta puedes indagar más sobre su vida. No se dónde vives, pero si algo pudiera hacer me lo dices. Y puedes hablar conmigo cuando tú lo consideres. Un saludo afectuoso

  • @deebzeeker4763

    @deebzeeker4763

    Жыл бұрын

    @@josemolina8342 Lo poco que sé sobre él me lo cuenta mi suegra, ya que cuando conocí a mi mujer ellos ya estaban separados. La familia de mi suegra son de Almería, y por supuesto tuvieron problemas con el Grabao. Y cuando mi suegra se casó con el nieto su padre montó en cólera y lo tuvieeon que engañar diciéndole que ella estaba embarazada. Lo que sé de esa familia no puedo publicarlo en un sitio abierto como este, pero tengo mucha curiosidad en saber quién fue ese hombre, del cual lleva su sangre mis hijas...

  • @user-yw9yv6vx2q
    @user-yw9yv6vx2qАй бұрын

    Le llamaban el Grabao por la cara picada de viruela

  • @josemolina8342

    @josemolina8342

    Ай бұрын

    Si, efectivamente le llamaban el Grabao por la picada de viruela. Y fue un personaje muy temido, y tal vez odiado por las familias que se vieron obligadas a abandonar las barracas. Gracias y saludos

  • @juansanchez-ii4pe
    @juansanchez-ii4peАй бұрын

    Enhorabuena por el video, y mostrando con las imágenes las carencias de ciento de miles de Españole que se vieron obligado a emigrar en busca dé un trabajo digno para poder mantener a la familia,Gracias