Arar para el clima: tierra sana, mundo sano | DW Documental

Mundialmente perdemos más de 100.000 kilómetros cuadrados de tierra fértil por año. A pesar de ser la base de la vida, la tierra está hormigonada, tratada con productos químicos y cultivada sin cuidado.
Como el agricultor austriaco Josef Nagl. Un accidente que casi le costó la vida le hizo reflexionar: ¿quiere que sus hijos hereden unos campos áridos y muertos que solo producen frutos con fertilizantes y pesticidas industriales? Josef Nagl cambió radicalmente la organización de su granja familiar. No usa ni el arado ni productos químicos. En lugar de eso, Nagl estableció la rotación de cultivos, el reverdecimiento constante del campo, y, lo más importante, cambió su actitud con respecto a los ciclos naturales. Se unió a un movimiento creciente de agricultores en la así llamada región ecológica Kaindorf. Ellos perciben la tierra como un organismo vivo cultivándola de manera que produzca constantemente humus en vez de hacerlo desaparecer. La reorganización de sus granjas también es rentable: por acumular humus y con ello almacenar CO2, reciben una recompensa económica.
En el terreno donde se encuentra Erika Kothe, la agricultura era algo impensable desde hacía siglos. Durante la RDA se extraía uranio, dejando como herencia un paisaje lunar, altamente contaminado por ácidos y metales pesados. ¿Cómo se puede sanar una tierra así? "Con raíces, bacterias y hongos micorriza", dice la microbióloga Erika Kothe de la Universidad de Jena, que investiga allí con el geólogo Thorsten Schäfer. Juntos cultivan plantas de crecimiento rápido e inoculan la tierra con cultivos bacterianos y hongos. De esa manera fijan los metales pesados para que sean inofensivos. Esta tecnología podría utilizarse globalmente para la renaturalización de enormes paisajes postmineros.
#dwdocumental #documental
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZread:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 554

  • @diegoomarcaceres7696
    @diegoomarcaceres76962 жыл бұрын

    DW ME ENCANTO EL INFORME SOY AGRICULTOR ORGANICO EN ARGENTINA . Y SEGUIRE CUIDANDO MI SUELO . LOS FELICITO .

  • @theagavero7694
    @theagavero76942 жыл бұрын

    Yo soy agricultor y cuido bastante el suelo, no uso tractor y cada vez tengo un manejo más orgánico, ya no voy a usar fertilizantes inorgánicos

  • @mantidelcielo8642

    @mantidelcielo8642

    2 жыл бұрын

    Podés decirme en que afecta el tractor en la tierra ? gracias!

  • @jimmyflorian4465

    @jimmyflorian4465

    2 жыл бұрын

    @@mantidelcielo8642 compactación

  • @leobardo54

    @leobardo54

    2 жыл бұрын

    i'll lll o millón lllllo lll lll lll

  • @leobardo54

    @leobardo54

    2 жыл бұрын

    o

  • @leobardo54

    @leobardo54

    2 жыл бұрын

    o

  • @galochiriboga8935
    @galochiriboga89352 жыл бұрын

    En Ecuador venimos proponiendo la AGRICULTURA REGENERATIVA que se la practique en UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO REGENERATIVO E INCLUSIVO y dejar de usar los AGROTOXICOS y LABRANZA CERO. No somos muy escuchados pero éstos Documentales que la DWtv nos presenta nos ayudan con la difusión de la MEJOR MANERA DE ADMINISTRAR EL SUEL Y EL AGUA.

  • @juanlandry1436
    @juanlandry14362 жыл бұрын

    Destruir es fácil, recuperar tarda décadas.

  • @HablemosDelHuerto
    @HablemosDelHuerto2 жыл бұрын

    Es una batalla gigante que llevamos algunos. Tenemos que rescatar y devolver la vida al suelo ejerciendo mejores prácticas agrícolas. Los que vienen después de nosotros, nos lo van a agradecer.

  • @juliotarragona6605

    @juliotarragona6605

    10 ай бұрын

    Les dejaremos un planeta sano a nuestras generaciones futuras, si los depredadores de bosques frenan co sus desmontes, y la mineralogía dejan de contaminar el suelo y las napas de agua con químicos toxicos.🇦🇷

  • @brayanhilton1138
    @brayanhilton11382 жыл бұрын

    Me fascia la iniciativa, si los gobiernos pusieran el ojo a estos proyectos, a estos videos y dejara a un lado su egoísmo y corrupción, el mundo sería más verde en medio del cambio climático el planeta lo necesita. Vivo en Colombia y es muy triste lo que aquí se le hace a la naturaleza/Amazonas

  • @oscarcortes2993
    @oscarcortes29932 жыл бұрын

    me encantan estos documentales, DW siempre alegrando con noticias positivas. no todo es guerra, contaminacion o combustibles, hay gente que piensa en el futuro

  • @Chris-dm8wl
    @Chris-dm8wl4 ай бұрын

    Muy interesante, es uncambio de paradigma para la agricultura tradicional, es importante para nosotros gracias 🇨🇱

  • @sofiadelrio315
    @sofiadelrio3152 жыл бұрын

    Caray que lindo! Mi familia tiene campos pero ya nadie de nuestra familia se dedica a ellos. Me gustaría regresar y vivir de mis propias cosechas. De niña visitaba muchos esos campos y ayudaba a cosechar papá, haba, trigo, maíz. Que lindos recuerdos los que tengo.

  • @hermannmakuprens6289

    @hermannmakuprens6289

    Жыл бұрын

    En que país quedan sus terrenos?

  • @rosmersantiagofigueroa1566

    @rosmersantiagofigueroa1566

    Жыл бұрын

    Yo también estoy a punto de dejar la ciudad.. Lima.(Perú).y m voy amks chacras que los compre antes de pandemia....la mejor inversión que hice. ..

  • @mixtlitliltic7950

    @mixtlitliltic7950

    Жыл бұрын

    Sofía: No lo pienses ¡Empieza ya! Para que les heredes a tus hijos el amor por la tierra en echos, no de palabras.

  • @fabiolavaras4358

    @fabiolavaras4358

    Жыл бұрын

    Q bueno q tengas dónde ir a revivir el vivir de la tierra. Saludos vuelve con tu familia 💚

  • @lorenapereyra6785

    @lorenapereyra6785

    3 ай бұрын

    Deberías aprovechar y comenzar. Además de ser una terapia vivís de ello

  • @candysantana7710
    @candysantana77102 жыл бұрын

    Excelente documental, me remonta a mis años de niñez y adolescencia, cuando mi padre trabajaba agricultura, siempre iba a cosechar al huerto con él, y aún hoy día, cuando voy al campo con mis hijos les enseño a sembrar y a cuidar la naturaleza

  • @fannysantodomingoquevedo6390

    @fannysantodomingoquevedo6390

    2 жыл бұрын

    @@Any77845 si, así se hace

  • @josesanfiel1197

    @josesanfiel1197

    Жыл бұрын

    Hasta yo me voy a plantar contigo 👍

  • @candysantana7710

    @candysantana7710

    Жыл бұрын

    @@josesanfiel1197 muy buena idea 😃

  • @gloriaom4377

    @gloriaom4377

    Жыл бұрын

    👏👏👏🌱🌱

  • @nellycristianaalvarezolive7081

    @nellycristianaalvarezolive7081

    4 ай бұрын

    ​@@fannysantodomingoquevedo6390ff

  • @diegomena1694
    @diegomena169418 күн бұрын

    Me encanta! ❤ aquí en el sur de Colombia hacemos lo nuestro, agricultura regenerativa, ganadería fundamentada en pastoreo inteligente. PRV. o silvopastoreo,. Es muy grato evidenciar la recuperación de la mesofanuna del suelo.

  • @luzjimenez6133
    @luzjimenez61332 жыл бұрын

    Hermosos hombres , Dios me los bendiga grandemente por tan bella labor. Gracias, gracias, gracias.

  • @telecarderyt1636
    @telecarderyt16362 жыл бұрын

    Excelente documental, bendiciones a todo el equipo de DW que trabaja para traernos lo mejor, la naturaleza es la base de la vida🌍🤗 saludos y Excelente trabajo

  • @fredesmindarojasparra1272
    @fredesmindarojasparra12722 жыл бұрын

    Felicitaciones por ese valioso aporte al planeta. Necesitamos más comprensión y amor hacia la naturaleza; sería muy interesante que estás ideas se multipliquen en todos los países. Gran documental.

  • @micaelasuchil4869
    @micaelasuchil4869 Жыл бұрын

    Yo siembro papas, tómate y betabel, soy una ama de casa y nosé nada de agricultura. Pero siembro y si tengo que compartir con la naturaleza comparto. También tengo un ciruelo y un limón, vienen los pajaritos y cuando están maduros se comen algunas ciruelas. Muchas gracias estoy aprendiendo.

  • @visitacionrodriguezsanchez3098
    @visitacionrodriguezsanchez30982 жыл бұрын

    Gracias por compartir este documental sobre el suelo de nuestro planeta que lo estamos destruyéndolo contaminándolo y no lo valoramos ni cuidamos⭐️🌺🌷🌷⭐️🌺🌺⭐️🌷

  • @juliaiparraguirre8261
    @juliaiparraguirre82612 жыл бұрын

    Que maravilloso! Documental. Muchas gracias! Apenas tengo un pequeño jardin lleno flores, al que amo. Sin embargo, me encanta aprender como cuidarla.💜🌏

  • @gloriaom4377

    @gloriaom4377

    Жыл бұрын

    Amiga siembra también frutales las plantitas conviven muy bien

  • @vivian3829
    @vivian38292 жыл бұрын

    Que interesante esta nuevas técnica mas consiente de mantener la tierra de forma sana y sin componentes químicos. Muy interesante alternativa ecológica y sustentable en el tiempo. Este método se debiese expandir hacia todos los agricultores del mundo. Muy buen reportaje😉👍👌

  • @EdwinAr

    @EdwinAr

    2 жыл бұрын

    Si en tu país te pueden pagar los 4500 euros también es una gran idea.

  • @magdalenarodriguez4558

    @magdalenarodriguez4558

    2 жыл бұрын

    @@EdwinAr es un asunto a retomar culturalmente.

  • @jesusvelazcoquiroz3856

    @jesusvelazcoquiroz3856

    2 жыл бұрын

    Todo esto los agricultores antiguos ya lo sabían. Esto es poner los saberes tradicionales en términos científicos.

  • @mariaelinagauna1794

    @mariaelinagauna1794

    2 жыл бұрын

    ,Bien es muy bueno que la biología apliquen. Sus conocimientos, y aplicarlo a tiempo evitará sequías innecesarias , es importante que se busque nuevas alternativas.

  • @telesforozavalaquintana3541
    @telesforozavalaquintana3541 Жыл бұрын

    Excelente documental, ojalá y pudiesen proporcionar más información para implementar esas prácticas los agricultores de todos los niveles socioeconómicos

  • @rulo1263
    @rulo126311 ай бұрын

    Excelente tema , recuperar el ciclo natural de la tierra. El humus da un hermoso y agradable Petricor (olor a tierra húmeda). Saludos desde la CDMX México Julio 9 2023

  • @JuanLopez-mr1fq
    @JuanLopez-mr1fq2 жыл бұрын

    Eso queremos un mundo sano libre de maldad y de guerras

  • @matiassilva6780
    @matiassilva67802 жыл бұрын

    Gracias por compartir videos como estos dan una esperanza de que todavía se puede revertir el daño 🌎💪✌️🇺🇾

  • @marthalilian2995
    @marthalilian29952 жыл бұрын

    Saludos Gracias por compartir estos Ducumentales Gracias Les veo desde Nueva York bendiciones feliz tarde 😊

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    2 жыл бұрын

    ¡Saludos hasta Nueva York, Martha! 🙂

  • @virimag239
    @virimag239 Жыл бұрын

    Que alegria saber que hay personas que amen la tierra y busquen su protección y mejora, yo espero que en México tomemos conciencia de la riqueza de la tierra que tengamos menos cemento y más zonas verdes, el verde es vida

  • @mishelleguzmangarcia4517
    @mishelleguzmangarcia45172 жыл бұрын

    GRACIAS POR ESTE DOCUMENTAL! Ustedes son lo mejor de mi KZread, nos dan esperanzas y ganas de seguir multiplicando los pequeños detalles de cambio para ayudar a nuestro planeta💚💚💚

  • @michelleperalta3036
    @michelleperalta3036Ай бұрын

    Maravilloso, cómo todos los documentales de la DW 🎉

  • @joseka2924
    @joseka29242 жыл бұрын

    Muy buen video, me gusta saber que la humanidad si tiene futuro

  • @nelsonguzman403
    @nelsonguzman4032 жыл бұрын

    Siempre habrá oportunidad para cambiar la actitud de las gentes con relacion usos de los recursos naturales. El suelo como sostén de la planta debemos aprender ha manejarlo, así no los dañamos.

  • @hortensialeyva2439
    @hortensialeyva24393 күн бұрын

    Felicitaciones por el cuidado de nuestro planeta 🌎 tierra.

  • @sandyortigoza9496
    @sandyortigoza94962 жыл бұрын

    Si a todos les sirve y les "encanta el documental"cualquiera deja un comentario ,pero no cualquiera planta un árbol ,sea donde sea Del dicho al hecho 🇦🇷

  • @aracy.p

    @aracy.p

    Жыл бұрын

    Yo tengo muy mala mano.....pero lo intento. Este verano obtuve tomatitos cherry, . Que alegría!

  • @gloriaom4377

    @gloriaom4377

    Жыл бұрын

    Yo si ya tengo 3 plantitas limón en maceta (vivo en ciudad)

  • @olygarcia9553

    @olygarcia9553

    Жыл бұрын

    Hemos plantado desde 2020 más de 1200 árboles. Nuestra finca es para ganado de leche desde 1946 y hemos podido mantener la capa vegetal de más de 15 centímetros. La boñiga de Vaca y el buen manejo del duelo permite seguir trabajando la tierra desde hace tanto tiempo. Ojalá en Colombia le pagaran a uno por mantener la tierra en buenas condiciones. Aquí denigran a los ganaderos si saber su contribución a mantener el suelo.

  • @wmcp823
    @wmcp8232 жыл бұрын

    Excelente contenido. Gracias DW por éste reportaje, muy útil para ejecutar acciones agrícolas en favor del medio ambiente.

  • @ruthcr8839
    @ruthcr88392 жыл бұрын

    Gracias DW por este reportaje. Como siempre…un un vídeo.

  • @angelsosa3954
    @angelsosa39542 жыл бұрын

    gran documental. En mi país, Panamá, las personas usan a diestra y siniestra herbicidas como la atrazina para controlar la maleza de jardines y areas verdes de sus fincas, sin tener la mínima idea de lo que le están causando al ambiente. Eso sin mencionar otro tipo de agroquímicos.

  • @jhonpinedo6399

    @jhonpinedo6399

    Жыл бұрын

    No tenemos educación, ni disciplina con la basura que producimos, mucho menos con los venenos que usamos para producir los alimentos y demás...cada vez la tierra y el agua más enferma!

  • @axelhammer1691

    @axelhammer1691

    Жыл бұрын

    Atrazina vuelve marcas... Hay estudios sobre eso

  • @angelsosa3954

    @angelsosa3954

    Жыл бұрын

    @@axelhammer1691 si, se que hay muchos estudios. Me refiero a que el común de los usuarios desconoce los efectos a nivel fisiológico y bioquímico en los animales. Un ejemplo en Panamá son las tiendas de productos agropecuarios, con agroquímicos tóxicos almacenados en espacios cerrados, con una mezcla de olores fuertes, no me puedo imaginar como esta el organismo de esas personas que trabajan ahí. Muchos de esos agroquímicos están prohibidos o muy controlados en los países donde los producen. No entendí a que se refiere con "Atrazina vuelve marcas"

  • @axelhammer1691

    @axelhammer1691

    Жыл бұрын

    @@angelsosa3954 Es un herbicida q afecta hormonas masculinas y en animales machos se comportan como hembras.. Investiga ATRAZINA

  • @angelsosa3954

    @angelsosa3954

    Жыл бұрын

    @@axelhammer1691 soy zoólogo e investigador con especialidad en biodiversidad y conservación, creo que te equivocaste de persona.

  • @josefinaalvarado8376
    @josefinaalvarado83762 жыл бұрын

    Excelente documental ojalá todos empecemos a hacer esto sin importar si tenemos mucho oh poca tierras .

  • @EdwinAr
    @EdwinAr2 жыл бұрын

    Súper interesante el video, justo cuando van a poner en funcionamiento al máximo las centrales de carbón.

  • @berthaleon2172
    @berthaleon2172 Жыл бұрын

    Que documental hermoso 💖😻💖😚 otra vez volver a esos tiempos q nuestros viejos trabajaban la tierra

  • @gabrielcochea3360
    @gabrielcochea33602 ай бұрын

    Soy psicólogo, pero me encanta la naturaleza y el cuidado de los suelos, me emociona saber que también hay personas que se dediquen a trabajar sobre lo que ya está contaminado o perdido.

  • @nancyramirez9280
    @nancyramirez928010 ай бұрын

    Excelente documental. Gracias. Cuidemos la naturaleza que da la vida

  • @ceciliavegaastorga2488
    @ceciliavegaastorga24882 жыл бұрын

    Excelente reportaje para mostrar al mundo que con buenas prácticas se puede respetar la tierra y aprovechar de mejor mane su naturaleza.

  • @EdwinAr

    @EdwinAr

    2 жыл бұрын

    Si en tu país tienen para pagarte 30 euros por tonelada de co2 acumulado mientras a las empresas emisoras les cobran ese dinero, muy bien. Ahora intenta averiguar cuantos millones de toneladas de CO2 emiten países como Alemania solo para generar energía.

  • @marcokleveramendanosucuzha4770
    @marcokleveramendanosucuzha47703 ай бұрын

    UN DOCUMENTAL MUY INSTRUCTIVO...MUCHAS GRACIAS POR PUBLICAR. SALUDOS DESDE ECUADOR.

  • @cockemckenzie3681
    @cockemckenzie36812 жыл бұрын

    Excelente, gracias por sepultar mi ignorancia.

  • @beatrizbolivar2275
    @beatrizbolivar22752 жыл бұрын

    Me alegra haber encontrado este documental, trabajo en un proyecto en México de Agricultura Sintropica y sin duda es el camino

  • @mczekusminerales
    @mczekusminerales2 жыл бұрын

    Gracias DW, hermoso trabajo, y mil gracias a quienes luchan por el humus en el suelo. Saludos

  • @soniapelier4376

    @soniapelier4376

    11 ай бұрын

    Excelente.Hay que cuidar lo que Dios creo.Buen trabajo a todos los que ayudan a mantener todos esos lindos campos y naturaleza.

  • @P.A24769
    @P.A247692 жыл бұрын

    Amo todos sus documentales DW.💙 Pero me fascina cuando muestran documentales sobre el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad...💞😘.. Este documental me hizo acordar de algo que siempre digo y pienso, cuando voy por las calles de mi barrio.Por qué a las personas les gusta tanto pavimentar sus ante-jardines digo para mí , que desperdício de espacio. 😤

  • @arielmartinez216
    @arielmartinez2162 жыл бұрын

    Exelente documental, espero y esa tecnología se pueda aplicar a nivel mundial.

  • @pelisdondiego.9319
    @pelisdondiego.9319 Жыл бұрын

    Excelente Documental 🌏⛅

  • @mickeycat888
    @mickeycat8882 жыл бұрын

    Uno de los mejores reportajes que he visto🤩🤩🤩

  • @argelishidalgo4408
    @argelishidalgo44082 жыл бұрын

    me encantan estos documentales te devuelven la fe y esperanza

  • @sergioamado6359
    @sergioamado63592 жыл бұрын

    Aquí una vez más cultivándome con DW . Me encanta perder estos 30 min . ☝️🇦🇷

  • @EduardoSanchez-rs7fo

    @EduardoSanchez-rs7fo

    Жыл бұрын

    Si te estás cultivando entonces no estás perdiendo tiempo

  • @sergioamado6359

    @sergioamado6359

    Жыл бұрын

    Estas en lo cierto

  • @JorgeMartinez-fy7kq
    @JorgeMartinez-fy7kq2 жыл бұрын

    Grandioso !! , " la tierra es de quien la trabaja" por " Emiliano Zapata ." ,Mexicano. Agricultores sigan este camino.

  • @alexandercoss
    @alexandercoss Жыл бұрын

    Excelente!! Gracias a los amigos que hacen posible estos proyectos y a la DW por informarlos al público.🙂

  • @auroraelguera5487
    @auroraelguera54872 жыл бұрын

    Que bueno llegar a ser un agricultor especializado, con los tractores modernos el trabajo más efectivo y las cosechas mejores con una tierra fértil.

  • @marioNeto2022
    @marioNeto202210 ай бұрын

    No me canso de ver vuestros videos, son excelentes ojalá muchas personas los vean y sean conscientes de lo mal que va nuestro planeta. Muchas gracias.

  • @DWDocumental

    @DWDocumental

    10 ай бұрын

    Hola, Mario. Muchas gracias por ver nuestros videos. No olvides suscribirte :)

  • @delgadoromina155
    @delgadoromina1552 ай бұрын

    Que lindo video. Yo hace 5 años empecé a hacer compos y crío lombrices para el humus a baja escsla y me va muy vien para mis plantas y árboles y ahora empecé con una pequeña huerta

  • @anitagalarraga5857
    @anitagalarraga58572 жыл бұрын

    Que lindo que esperamos entonces ... esa es una solución maravillosa

  • @patriciomurilloloor2657
    @patriciomurilloloor26572 жыл бұрын

    Saludos DW , excelente documental sobre la vida de la tierra y como hacer para que no pierda su fertilidad y siga dándonos nuestros alimentos. Gquil -Ecuador

  • @nelsonmelo1474
    @nelsonmelo14742 жыл бұрын

    Muy lnstructivo y didáctico reportaje hermoso, ya qué amó a la naturaleza y soy pro a su conservación 💚💚💚🌳🌳

  • @jarolescobar2210

    @jarolescobar2210

    2 жыл бұрын

    De qué país eres

  • @nelsonmelo1474

    @nelsonmelo1474

    2 жыл бұрын

    @@jarolescobar2210 🇵🇦

  • @adrianaceron1704
    @adrianaceron17043 ай бұрын

    Difundiré este conocimiento a futuros agricultores, con confianza de que tomarán conciencia y poco a poco se lleve a la práctica

  • @erofodala872
    @erofodala8722 жыл бұрын

    Sin duda, los mejores documentales DW Documental.

  • @georginaruvalcaba3305
    @georginaruvalcaba33052 жыл бұрын

    Hola saludos de Chicago que bien que agan esos docume.tales gracias 🙂

  • @ronaldarias8657
    @ronaldarias8657 Жыл бұрын

    Estos documentable me han dado mucha información y alegria, gracias por los datos.

  • @robertodelacruz-ob9rg
    @robertodelacruz-ob9rg11 ай бұрын

    Yo soy campesino ,yo voy sembrando arbolitos,cuando acabe mi cosecha q es de 2 años ,al dejar ese lugar al año ya es un bosq yeno de hojas q caen y va vitaminando la tierra, y así sucesivamente, cuando vuelva a tumbar ese monte está bien vitaminado, así trabajo mi parsela nunca se queda sin bosque, pero esa gente destruye montes y no reforestan

  • @_JJ_MV_
    @_JJ_MV_14 күн бұрын

    Excelente contenido como siempre y genial la forma en que hacen difusion de este.

  • @luznancyramirez7898
    @luznancyramirez7898 Жыл бұрын

    Felicito a todos los agricultores amo la tierra y añoro un pedazo para cultivar y vivir en ella.

  • @rogerparedesamezquita7625
    @rogerparedesamezquita76252 жыл бұрын

    Ojalá este ejemplo sea seguido en otras partes de nuestro planeta.

  • @andresfelipe6127
    @andresfelipe6127 Жыл бұрын

    En Colombia hace años los campesinos elaboramos nuestros propios abonos y no necesitamos venenos. Sin agroquímicos toxicos

  • @JesusLarezz
    @JesusLarezz2 жыл бұрын

    Sus videos me encantan, nunca nunca paren!

  • @hildavillalba3471
    @hildavillalba34719 ай бұрын

    Muy interesante documental

  • @romigour
    @romigour Жыл бұрын

    Cómo siempre un documental muy completo

  • @iaderpatino1337
    @iaderpatino13372 жыл бұрын

    ESTAMOS CONVIRTIENDO NUESTRA TIERRA EN SELVAS DE CEMENTO HASTA CUANDO ?

  • @Adrian-sb9tq
    @Adrian-sb9tq2 жыл бұрын

    Muy buena la iniciativa de estos alemanes. Para replicar en todo el mundo. Sin embargo, encuentro que se han olvidado de los insectos polinizadores en la ecuación de recuperación de suelos.

  • @gudesanchez9734
    @gudesanchez97342 жыл бұрын

    Exelente información . Todos tenemos que aser algo compostando nuestros reciduos de cocina aunque sea en macetas

  • @lavidaesbella9262
    @lavidaesbella9262 Жыл бұрын

    Grasiad por estos documental abren los hijos alos queno saben

  • @lissetheredia536
    @lissetheredia5366 күн бұрын

    Excelente documental

  • @paulinalevinao3272
    @paulinalevinao32722 жыл бұрын

    Qué hermoso,poder recuperar la tierra.

  • @DAVID-rr6kg
    @DAVID-rr6kg2 жыл бұрын

    Ya nos dimos cuenta tarde que cuidar la tierra es más importante y productiva🏞️🌎

  • @mariarosamasson5951
    @mariarosamasson59512 жыл бұрын

    Y hacia ése rumbo vamos !!!

  • @josecalero224
    @josecalero224 Жыл бұрын

    Exelente lo mejor para la tierra y el medio ambiente

  • @javierflores7077
    @javierflores70772 жыл бұрын

    DW lindo video como siempre como nos ayuda aver la tierra de otra forma para nosotros y las nuevas Generaciones

  • @gustavojosecanalis8800
    @gustavojosecanalis88009 ай бұрын

    felicitaciones por el documental , ayuda a querer el planeta es querer la vida.-

  • @pattysanchez9809
    @pattysanchez9809 Жыл бұрын

    Muchas gracias ha DW por tan valiosa información. Pondré todo éste conocimiento en práctica en mi huerto💜

  • @ceciliacotta5035
    @ceciliacotta50352 жыл бұрын

    Sí, en las pampas se usa hace ya 30 años la siembra directa y, gracias a eso, se mantiene fértil. Hay, de todas formas, muchos métodos más biológicamente eficientes. El tipo de cultivos también es importante, porque algunos tienen mucho desarrollo radicular o fijan nitrógeno o son más viables porque demandan menos agua o nutrientes ( por ejemplo el amaranto, que tiene usos en alimento de ganado y aves, en la industria farmacéutica y textil) con muy buen aporte a los suelos de materia orgánica luego de la cosecha. Pero la "punta del ovillo" es el cambio en los hábitos alimenticios, porque la demanda marca el rumbo de la producción: nadie puede producir lo que no puede vender luego. Un humano sostenible es el que logra encontrar lo que está de acuerdo con su propia biología y la del medio en que se desarrolla. Un humano puede transformarse en parte indispensable de la biósfera si se alimenta de ostras, almejas, mejillones, algas, hongos ( todos limpian el ambiente) de miel o stevia (en lugar de azúcares de remolacha o caña que agotan el suelo) de pseudocereales o semillas como el mijo o el sorgo ( más rústicas que los cereales que normalmente consumimos) que, además, se pueden cultivar de forma mecánica o manual ( sin consumo de combustibles), de verduras y legumbres también pudiendo aprovechar las técnicas hidropónicas combinadas con la piscicultura y el consumo de variedad de especies acuáticas, luego también huevos combinada la producción de ponedoras en montes frutales, que con su aporte de frutas frescas y secas proporcionan variedad de opciones a los cultivos que necesitan un continuo laboreo de la tierra para la producción de aceites, harinas, endulzantes, etc. La dieta del hombre moderno no solo le está convirtiendo en una plaga peor que la langosta sino que le está restando años de vida y , dentro de esa vida limitada, de vida de calidad. Carnes, lácteos y cereales con gluten son el factor común de cantidad de enfermedades altamente deteriorantes y el motivo principal, pienso, de que en lugar de 100 o 120 años como viven algunas personas la mayoría viva, mal, 55 o 70 años en un paralelo con la poca expectativa de vida que tienen las especies predominántemente carnívoras, como los canidos y felinos, que no superan los 20 o 25 años aún orgánicamente siendo similares a otros mamíferos que tienen otros hábitos. Bueno, también podría decirse algo similar sobre cómo producier y cocinar carnes o cereales tacc demanda más energía, pero ya es mucho 🙄 saludos!

  • @jhosedelvalle1461
    @jhosedelvalle1461 Жыл бұрын

    Muchas gracias, poco a poco, la sociedad se va concientizando de la necesidad de dar un giro a las malas prácticas agrícolas, ustedes por este medio pueden aportar conocimiento y visión hacia la recuperación de nuestro planeta. Saber, querer, atreverse a afrontar nuevas alternativas y uso de nuestros suelos, amar toda la creación sin protagonismos,ni personalismos. Es nuestro compromiso. Saludos.

  • @erikcsebastianumbaespinosa3668
    @erikcsebastianumbaespinosa36682 жыл бұрын

    Que bueno espero se haga esto en el mundo 🌎

  • @auroraelguera5487
    @auroraelguera54872 жыл бұрын

    La Agricultura estuvo olvidada muchos años la Juventud se dedicó a la importación ,lo más facil .

  • @estefaniaedquen707
    @estefaniaedquen7072 жыл бұрын

    Exelente, pues es muy cierto no hay universidades que enseñen que la forma orgánica es la sostenible...

  • @mariochujandama969
    @mariochujandama969 Жыл бұрын

    Excelente trabajo de DW por difundir conocimiento y educar al mundo. Me levanto y aplaudo por loable trabajo de estos agricultores, ojalá se multiplique por muchos países.

  • @robertoplata5972
    @robertoplata5972 Жыл бұрын

    Excelente documental es algo para los que quieren ponerlo en práctica

  • @natividadgarcete8745
    @natividadgarcete8745 Жыл бұрын

    Me encanta el documental mediante estos vídeos se conoce de cuán importante es la naturaleza y los humanos están acabando con vida natural yo amo la naturaleza

  • @FranciscoHernandez-vq8lw
    @FranciscoHernandez-vq8lw2 жыл бұрын

    👏👏👏👏😀 aquí asen plantas en masetas y usan mucho abonos químicos y yo ago plantas pero ago abono orgánico con ojas de los árboles mis vecinos cortan el sácate y juntan las ojas de los árboles y las ponen en bolsas y las ponen en el cayejon y yo recolectó las bolsas yemas de ojas y sácate este año cultivate ortalisas 😊👍🏼

  • @alabanza41
    @alabanza412 жыл бұрын

    Excelente documental. Mirándolos nos ayudan también a no contaminar nuestro cuerpo, alma y espiritu. A ver y apreciar un mundo mejor. Recordarme que todo está en el bendito Universo! Gracias desde🇺🇾

  • @portadaq
    @portadaq Жыл бұрын

    Me encanta aprender..

  • @rebekaflores513
    @rebekaflores5132 жыл бұрын

    👍👍 EXELENTE,, 🥰 EXTRAORDINARIO,, 🥰 GENIAL,,🥰 👁 SON UN EJEMPLO A SEGUIR!!! GRACIAS POR SU GRAN APORTE A NUESTRO PLANETA

  • @josegaviria6503
    @josegaviria6503 Жыл бұрын

    Increíble, nadie diría que ahi habia una mina de uranio, y lo de el CO2 en el suelo es muy interesante, deberían hablar también de los jardines verticales.

  • @josesanchez-uk2uj
    @josesanchez-uk2uj2 жыл бұрын

    Excelente documental y muy interesante debemos cuidar a la tierra

  • @raquelcarrillo2066
    @raquelcarrillo20662 жыл бұрын

    Temendo reportaje lo llevare a cabo, dejamos el magisterio por la agricultura.🇵🇷

  • @marialuisa5061
    @marialuisa50612 жыл бұрын

    Excelente documental, con buena información muchas gracias por compartir 👏👍

  • @user-in1bh7yq5c
    @user-in1bh7yq5c3 ай бұрын

    Se nota el apoyo a sus agricultores están en huelga hoy en día en toda europa

  • @fanny5667
    @fanny5667 Жыл бұрын

    me lleno de felicidad el escuchar; "la demolición" gracias por ese hermoso proyecyo

  • @camilo_Iriarte
    @camilo_Iriarte2 жыл бұрын

    Son video que llena un poco de esperanza ✨❤️