Al pie de la letra: Alan Pauls y Rodrigo Fresán

26/5/15. Conversación entre los escritores argentinos Alan Pauls y Rodrigo Fresán, dentro del ciclo 'Diálogos Euroamericanos'.
Ciclo 'Diálogo Euroamericanos'
Casa de América propone conversaciones entre creadores y pensadores de primera línea sobre el oficio de escribir y otras grandes cuestiones, desde la doble perspectiva americana y europea.
Como parte de esta programación las conversaciones Al pie de la letra acogen el intercambio en el terreno de la literatura entre escritores, críticos y editores de las dos orillas.
Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica"

Пікірлер: 73

  • @ximenalopezbustamante80
    @ximenalopezbustamante802 жыл бұрын

    Que Caparrós esté en primera fila hizo que me quedara escuchándolo todo. Gracias

  • @martinbiglieri
    @martinbiglieri3 жыл бұрын

    lo que empieza como una discusión termina como una entrevista.

  • @Elnonopololo
    @Elnonopololo8 жыл бұрын

    "Ya".

  • @edmundohernandezamador8214
    @edmundohernandezamador82144 жыл бұрын

    Una total falta de respeto por el público que fue a escucharlos. Es obvio que no prepararon nada y solo fueron a lucirse.

  • @alexisdanielvaneskeheian2127
    @alexisdanielvaneskeheian2127 Жыл бұрын

    Gracias por compartir.

  • @tauroboro
    @tauroboro6 жыл бұрын

    El "Yo siempre digo" de Fresán me molesta demasiado. Es lo más argentino que tiene y a la vez es lo peor del argentino. Pauls será arrogante pero casi siempre tiene razón. Escucharlos y verlos hablar da la misma sensación que leer la obra de ambos y cotejarla: Pauls tiene un poder incisivo que Fresán no tiene, y Fresán quiere mostrarse todo el tiempo, pero no con la confianza del ególatra, si no con el requerimiento del que se siente un poco menos.

  • @anselmoperez8535
    @anselmoperez85354 жыл бұрын

    Borges y cortázar hablarían de otras cosas. Hablarían de poetas, de prosistas, de filósofos. Éstos están muy preocupado por el Canon, porque quieren ser parte.

  • @josemanuelarango2210

    @josemanuelarango2210

    4 жыл бұрын

    Cortázar, si el tema es libre, hablaría de política.

  • @eltiempoyelespacio9438

    @eltiempoyelespacio9438

    4 жыл бұрын

    Precisamente por eso no son ni Borges ni Cortazar. Tampoco hay que serlo para escribir y decir algo.

  • @mariaisabeldelpuerto5622
    @mariaisabeldelpuerto56223 жыл бұрын

    Me gusta como abordan el problema de edicion. Y ese viaje iniciatico comparando escritores argentinos consagrados.

  • @ezequielvega3120
    @ezequielvega31202 жыл бұрын

    Dos venidos del barco. Alguna vez se escuchará a los otros, los invisibilizados?

  • @fernandofrank955
    @fernandofrank95510 ай бұрын

    Eso de que sólo en el arte el fracaso tiene esplendor es muy bueno.

  • @mattiobarbulus
    @mattiobarbulus3 ай бұрын

    Qué coincidencia, yo que fui tan amigo de Góngora lo irritaba mucho diciéndole que me gustaba Quevedo

  • @juanpablopanebianco5311
    @juanpablopanebianco5311 Жыл бұрын

    2 snobs insuperables.

  • @luisushuaia4165
    @luisushuaia41652 жыл бұрын

    Ajjajajaj muero con los comentarios..me hicieron pasar el video. Graciasss.

  • @juandediosgarcia5737
    @juandediosgarcia57374 жыл бұрын

    Ambos se saben protagonistas literarios del momento en lengua española. Por ello se palpa cierta egolatría. Quizá más en Pauls. Aún así, hay interesantes destellos en la conversación.

  • @riveravaldez
    @riveravaldez3 жыл бұрын

    Alan Pauls acá parece una suerte de Robert Downey Jr. haciendo el papel de intelectual vanidoso infumable palermogólico.

  • @daro1946
    @daro19467 жыл бұрын

    Esta Caparros ahi?

  • @aliciaburello

    @aliciaburello

    5 жыл бұрын

    Si, el pelado en el medio. Lo dicen ellos.

  • @federicocosimo8806

    @federicocosimo8806

    10 ай бұрын

    11:50

  • @Pantano63
    @Pantano635 жыл бұрын

    Horacio Quiroga no es argentino.

  • @sergiofisch8424

    @sergiofisch8424

    4 жыл бұрын

    Pero es el punching ball de los escritores argentinos. Desde Borges para acá, el rito iniciático consiste en pegarle a Quiroga y declamar que se dice cara, no rostro, y que nadie se consterna sino que se asombra. Uno le pega a Quiroga, repite esas letanías y ya es escritor argentino contemporáneo. Antes de Borges el punching ball era Gálvez o Benito Lynch.

  • @Dulac79
    @Dulac797 жыл бұрын

    44:11 bien Pauls.

  • @BICICLETASFORTUNA

    @BICICLETASFORTUNA

    6 жыл бұрын

    que la literatura Latinoamericana, no es el realismo mágico? y que con eso? sorprende lo superficial y adherente de la opiniones.

  • @sergiofisch8424
    @sergiofisch84244 жыл бұрын

    Tengo una teoría: Los que hablan mucho y al hablar parecen profesores de literatura, no son los mejores escritores. Los verdaderamente grandes hablan mal, o poco y sin convicción, o bien: parecen marginales o rufianes o deficientes mentales. Hace poco vi una entrevista a Rulfo, y parecía idiota (o un impostor, un don nadie que decía ser Rulfo). Nabokov hablaba lo mínimo posible (y con timidez). Bernhard era un grosero, y por momentos se expresaba como un conserje de motel o un taxista. Onetti parecía autista, emitía dos palabras por minuto. Philip K. Dick dejaba de ser Dick cuando hablaba, Levrero también, no como los escritores de segunda fila, que nunca dejan de ser ellos mismos (Fresán siempre es Fresán, por ejemplo). Françoise Sagan parecía una standupera. Millás no parece Millás cuando lo entrevistan: decepciona. En fin, es sólo una hipótesis. Excepciones a la regla: Borges y Yourcenar.

  • @aldomoretti1885

    @aldomoretti1885

    4 жыл бұрын

    Garcia Marquez era muy parroquial

  • @luisushuaia4165

    @luisushuaia4165

    2 жыл бұрын

    Muy buena observación.!!

  • @CarlosFerreira-kt9zl

    @CarlosFerreira-kt9zl

    Жыл бұрын

    Corín Tellado era parca.

  • @elmundodelosgigantes
    @elmundodelosgigantes2 жыл бұрын

    Me encantó el encuentro más allá de sus defectos. En argentina hay gente que piensa, eso es un mérito de nuestra cultura sea porteña o egocéntrica. Me gusta la discusión literaria y aplaudo a los que hayan observado la conversación. Me gusta la idea de análisis públicos de obras literarias. Más allá si el diálogo fue egocéntrica o autorreferencial.

  • @sebastianreinoso240
    @sebastianreinoso240 Жыл бұрын

    Parecen dos viejas de Recoleta. La pose opaco el intercambio.

  • @nataliagrushenka6098
    @nataliagrushenka60982 жыл бұрын

    Aguante Gastón Pauls!!

  • @betopalma606
    @betopalma6063 жыл бұрын

    Dos paparulos sin inhibiciones que guardan sobre sí el íntimo pánico de que el otro no esté de acuerdo y tengan por fin que explicar algo de lo que afirman con tanto charme.Esto es algo pero cultural ,no.Más bien se proponen la ignorancia.

  • @damiangustavorepetto6377
    @damiangustavorepetto63773 жыл бұрын

    Los escritores argentinos ya no fuman.

  • @13tuyuti

    @13tuyuti

    2 жыл бұрын

    Es que ya no está permitido fumar en los locales donde se hacen las charlas.

  • @gempf
    @gempf20 күн бұрын

    Me encantan los comenrtarios porque vienen a confirmar lo que siento: que mala que es la literatura argentina luego de Saer, Puig y Di Benedetto. Ni siquiera Piglia, mucho menos Forn. Pero parecen leidos, nada mas.

  • @javieravalos7273
    @javieravalos72733 жыл бұрын

    Los escritores argentinos creen que hablan desde el olimpo.....

  • @andresugue3463
    @andresugue34636 жыл бұрын

    Puig...Bolaño y Saer....la santa triada en la novela en lengua española

  • @sergiofisch8424

    @sergiofisch8424

    4 жыл бұрын

    ¿Santa?

  • @jordanbelfort9163

    @jordanbelfort9163

    4 жыл бұрын

    Saer!?

  • @Pantano63

    @Pantano63

    3 жыл бұрын

    No sé qué mierda quiere decir esto.

  • @sebastianalejandrodiezcace3959
    @sebastianalejandrodiezcace39598 жыл бұрын

    Para ser argentino, Pauls parece más bien sudafricano

  • @joseangelestevaruiz5205

    @joseangelestevaruiz5205

    4 жыл бұрын

    Parece un ególatra de hueva

  • @josel.aguirre2660

    @josel.aguirre2660

    4 жыл бұрын

    @@joseangelestevaruiz5205 es un genio

  • @joseangelestevaruiz5205

    @joseangelestevaruiz5205

    4 жыл бұрын

    @@josel.aguirre2660 no te creas, a veces, la mayor parte del tiempo no -notese sarcasmo-

  • @joseangelestevaruiz5205

    @joseangelestevaruiz5205

    4 жыл бұрын

    Aguirre sin embargo usted si parece de esos genios de tiempo completo !

  • @davidl6332
    @davidl63328 жыл бұрын

    Pauls es la pretención y la negación del ser al mismo tiempo... sabe mucho pero poco sabe.

  • @rafaelaguilar3107

    @rafaelaguilar3107

    8 жыл бұрын

    +Alvaro B. Fotógrafo Pretencioso es tu comentario, del tipo Arjona el cantautor.

  • @davidl6332

    @davidl6332

    8 жыл бұрын

    Vaya referente que tienes, que miedo.

  • @BICICLETASFORTUNA

    @BICICLETASFORTUNA

    6 жыл бұрын

    +Rafael Aguilar critica a pauls, le critico a el. lo veo con una guitarra, le digo arjona. cuesta mucho pasar de largo sobre tu comentario sin notar la pobreza, la desidia y el resentimiento.

  • @diegohermosilla8699

    @diegohermosilla8699

    4 жыл бұрын

    Por el contrario pienso q Pauls es un interesantisimo escritor, y buen pensador Literario su factor Borges , sin la vocación de querer ser una ensayo totalizador de la obra de Borges, es una muy buena introducción da interesantes coordenadas.

  • @jordanbelfort9163

    @jordanbelfort9163

    4 жыл бұрын

    @@BICICLETASFORTUNA podrías decir,por qué te dignas a aclarar. Y también una cosa, estos dos como que no son como borges y cortazar . Pero de ahí para bajarlo hasta arjona es ser cruel. Jajaj

  • @nataliagrushenka6098
    @nataliagrushenka60982 жыл бұрын

    Tan es así que Fresán se llevó un pelado como él para poner entre el público...

  • @elfarodelfindelmundo228

    @elfarodelfindelmundo228

    2 жыл бұрын

    Jajaja

  • @killing.emojis
    @killing.emojis3 жыл бұрын

    A veces los escritores argentinos me parecen más críticos que escritores. Dame Hemingway, dame Stephen King, dame literatura pulp. El hiper análisis no es de machos, papá. Igual, prefiero esto y no la movida feminista militante y poliamorosa de estos días con la infumable Tamara Tenembaun y el infumable Juan Sklar!

  • @marthab.gallegos4624
    @marthab.gallegos46243 жыл бұрын

    Pura paja

  • @franja306
    @franja306 Жыл бұрын

    Deberían hablar de pedos....

  • @mariao.3283
    @mariao.32832 жыл бұрын

    Claro que no es Caparrós, visto desde atrás se le notarían los bigotes y es mayor Caparrós. ¿Qué va a hacer Caparrós mirando a estos pibes divagando?

  • @federicocosimo8806

    @federicocosimo8806

    10 ай бұрын

    Fijate minuto: 11:50 Seguís pensando lo mismo?

  • @Elescritorioperdido16
    @Elescritorioperdido164 жыл бұрын

    Parece que antes se escribía y se respondía a las preguntas. Ahora los que escriben quieren hablar sin que se les entreviste. XD

  • @peronianguy
    @peronianguy7 жыл бұрын

    Un nabo, Fresán.

  • @sergiofisch8424

    @sergiofisch8424

    4 жыл бұрын

    Leí una novela de Fresán, hace muchos años. Pero eso tiene una explicación: leo todo lo que cae en mis manos. Así que no tengo por qué disculparme.

  • @BICICLETASFORTUNA
    @BICICLETASFORTUNA6 жыл бұрын

    pauls, esa caricatura del porteño creyéndose europeo y haciendo pataleta.

  • @rodrigobecker7918

    @rodrigobecker7918

    6 жыл бұрын

    Es la pasada de roscas del psicoanálisis... se psicoanalizan hasta los pedos, estos argentinos... demasiado ego vulgaris.

  • @diegohermosilla8699

    @diegohermosilla8699

    6 жыл бұрын

    Asi lo siento de pauls, creyéndose la vieja maraña y tono de europeo, como si buenos aires, estuviese pegada a Europa y evidentemente no lo es, Fresan siempre me ha parecido más mesurado y menos porteño, más Latinoaméricanisado

  • @r.dalmazzone4334
    @r.dalmazzone43344 жыл бұрын

    Dos salames queriendo ser alguien