Adrian Capelli driles para incorporar a tus practicas

entrenando la defensa
El profesor Capelli antes de explicar los ejercicios deja claro varios conceptos importantes para la realización de una buena defensa;
- No ser rebasado
- En situación de 45 grados, no ser superados por el medio.
1) El primer ejercicio lo usa como forma de activar o de calentamiento, dividiendo al grupo en parejas teniendo balón una de ellas. El jugador con balón atacará haciendo Zig zag hasta medio campo sin poder rebasar al defensor, y éste no podrá robar el balón. En este espacio se controlarán aspectos técnicos como no cruzar las piernas y tener el pecho en medio de la pelota. Desde que se pase medio campo ya se jugará 1x1 a toda velocidad. Como variante de este ejercicio el profesor indica que el defensor puede hacerlo con las manos en la espalda. También indica que para añadir mayor competitividad el jugador que anota seguirá atacando.
2) En el segundo ejercicio el profesor Capelli nos muestra un interesante ejercicio en el que además de trabajo de 1x1, se trabaja con un close out previo. 1 y 2 se pasan el balón hasta que 1 reciba fuera de triple y entonces se jugará el 1x1. La defensa debe evitar ser roto por el medio y llevarle al fondo. Técnicamente los pies deben estar orientados al córner y no al aro para no regalar camino a canasta. Como variante a este ejercicio se puede limitar los botes a 3, 2 y 1 únicamente. El profesor Capelli señala que en este tipo de ejercicios hay que buscar que sean competitivos, haciendo por ejemplo seguir defendiendo si te anotan canasta. También hace mucho hincapié en no bajar los brazos para evitar hacer faltas.
3) En este ejercicio buscamos mismos objetivos, es decir, que no me rompan por el centro e implementar actitud defensiva donde los jugadores no duden en tirarse al suelo en balones sueltos por ejemplo. Deberán rodear cono para atacar y rodear cono para defender. De nuevo insiste en buscar competitividad, “castigando” las canastas recibidas.
4) En este ejercicio el ponente ya inicia situaciones para 2x2, con trabajo de ayudas y desplazamientos defensivos a jugadores sin balón. Tendremos 1 con balón y sin defensa, y en posiciones de alero 2 jugadores con defensores. Cuando 1 mata bote los defensas deberán atar la línea de pase, pero si 1 sigue botando los defensas estarán intermedios. 1 y 2 atacarán usando 2 o 3 botes pero sin sobrepasar al defensor, hasta que el entrenador diga “YA”, cuando se iniciará el 2x2 quedando 1 fuera de esa acción. Debemos insistir en no ser roto por el medio. Como entrenadores en este tipo de ejercicios debemos ser muy activos , corrigiendo permanentemente sin dejar pasar los pequeños detalles, que a veces son la clave del buen hacer. Si el atacante me supera y mi compañero viene en la ayuda, cambiaremos para evitar lanzamiento liberado.
Otra variante de este ejercicio es misma dinámica pero 1 también tiene defensa, y cuando Entrenador diga “YA” se jugará 3x3. Importante que aparte de insistir en la defensa seamos capaces de que el trabajo en ataque sea efectivo, como la ocupación de espacios.
5) Tendremos a los 4 jugadores con trabajo físico (skiping, desplazamiento defensivo...) hasta que marque el entrenador, en ese momento le dará el balón a uno de los jugadores
Adrián Capelli nació en Junín un 5 de julio de 1969 y sus primeros pasos como jugador de básquet fueron dados en el Club Sarmiento de la misma ciudad, donde vivió 18 años pasando de la categoría mini a mayores. Luego pasó por El Linqueño y más tarde por el Club Junín.
Comenzó a dirigir de forma amateur a los 22 años, pero su salto a la profesionalidad se dio como ayudante de Cristian Márquez en Argentino de Junin en la temporada 98/99, donde el equipo consiguió el ascenso a la TNA.
acceso full www.deposoft.com.ar

Пікірлер

    Келесі