50 años de invernaderos en Almería

El documental '50 años de invernaderos en Almería' conmemora el aniversario del inicio de la agricultura intensiva en la provincia en 1963. Es una producción de Cajamar Caja Rural, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Museo Etnográfico de Terque.
Realizado entre agosto y noviembre de 2013, este trabajo resume en poco más de 30 minutos la gran transformación que supuso la expansión primero de los riegos en arena y después de los invernaderos, y el consiguiente auge de una nueva agricultura comercial. En poco tiempo se fue definiendo un exitoso modelo de desarrollo local de base agrícola, único en el último medio siglo en el contexto español, y en el que ha jugado un papel muy destacado el cooperativismo de vocación exportadora.
Para relatar una historia tan compleja se han utilizado grabaciones inéditas de la época, recuperadas por la Mediateca del Ministerio, y se ha recurrido a los testimonios de más de 25 entrevistados, entre los que figuran agricultores originarios de la zona, colonos llegados de diversos puntos, pioneros del entramado cooperativo o técnicos del Instituto Nacional de Colonización, entre otros muchos

Пікірлер: 54

  • @CandilenaMusica
    @CandilenaMusica10 жыл бұрын

    Llorando estoy....viendo todo cuanto hicieron mis abuelos, mis padres y hasta yo un poquito...¡¡Qué orgulo!! Es precioso el documental, de verdad, enhorabuena. Qué sensibilidad al hacerlo. GRACIAS

  • @danielvargasmontes3604
    @danielvargasmontes360410 жыл бұрын

    joder, se me han saltao las lagrimas, que orgulloso estoy de mi padre y que cojones tuvieron

  • @kikakirika
    @kikakirika10 жыл бұрын

    Excelente documental, ya era hora de que se reconociese el mérito emprendedor e innovador de la gente del campo almeriense!!!

  • @jpcorona
    @jpcorona6 жыл бұрын

    Hola, escribo desde Guadalajara, Jalisco, México, soy agrónomo y siempre he tomado el ejemplo de los agricultores de Almería como un referente en la producción en invernadero, excelente video y feliz día del agrónomo (22 de febrero)

  • @JESUS-js9oe

    @JESUS-js9oe

    4 жыл бұрын

    Yo también soy de Jalisco y me uno a tu respeto y admiración por ésta gente que la siento nuestra

  • @juan1911

    @juan1911

    2 жыл бұрын

    Es la mayor estructura creada por el hombre que se puede ver a simple vista desde el espacio y desde su construcción la temperatura local ha llegado a caer respecto a su entorno 2ºc derribando el mito del co2, el responsable del calentamiento, no esta en el co2, sino en la deforestacion y pavimentación con materiales oscuros que hacen a superficies mas proclives a absorber la radiación solar en vez de reflejarla al espacio. Pinta un desierto de blanco y veras como se reduce el calor. Después de la tormenta de nieve Filomena, media España quedo cubierta por una capa de 40cm de nieve, durante dos semanas tuvimos temperaturas de -10ºc, cuando lo normal seria seria temperaturas de 8ºc en el mes de enero.

  • @silviaceciliahernandezlapa1083
    @silviaceciliahernandezlapa10834 жыл бұрын

    Hermosa historia de la zona. Y un hermoso aporte de las familias que se instalaron ahí. Todos luchadores. Muchas gracias por tan bello documental.👏👏👏👏👏👏🙏🙏🙏

  • @angelvargas2188
    @angelvargas21883 жыл бұрын

    ALMERIA, ERES LO MEJOR DE ESPAÑA SIN LUGAR A DUDAS Y LO POCO QUE TE VALORAN CON LO PEQUEÑA QUE ES TU PROVINCIA Y LO GRANDE QUE ERES, PRODUCION, CLIMA SUS GENTES ETC ETC ETC . TOTAL QUIEN DA MAS?

  • @gustavoalejandromachado1459
    @gustavoalejandromachado14599 жыл бұрын

    Excelente documental. Un verdadero tributo a las generaciones pioneras que trabajaron tanto en esa zona. Una verdadera muestra del ingenio del trabajo humano.

  • @unailoren
    @unailoren3 жыл бұрын

    Muy interesante y emocionante incluso para los que no somos almerienses

  • @rascatron
    @rascatron10 жыл бұрын

    Ya era hora, por fin un documental en condiciones. Enhorabuena a los creadores del vídeo.

  • @popeyeelmarino3712
    @popeyeelmarino37123 жыл бұрын

    Extraordinario reportaje. Mi admiración a todos los que hicieron un sueño en realidad.

  • @joseantonioarcos-agricultura
    @joseantonioarcos-agricultura10 жыл бұрын

    Es lo mejor en formato audiovisual que he visto jamás sobre Almería, ya no solo en agricultura, sino en cualquiera de sus sectores. En realidad es un documental social e histórico. Imprescindible.

  • @diegomaestre77

    @diegomaestre77

    10 жыл бұрын

    Grande Almería, que gran orgullo de su gente y su lucha

  • @ocholobos

    @ocholobos

    7 жыл бұрын

    Gracias José Antonio!!

  • @dmmmlm
    @dmmmlm10 жыл бұрын

    es impresionante el video,asi fue como comenzo todo un sector tan grande y tan extenso como es la agricultura,personalmente he vivido siempre ligado al sector desde mi juventud en diferentes facetas y me he doy cuenta de lo que han cambiado las cosas y cambiaran.

  • @hernansantanderinsuasty4711
    @hernansantanderinsuasty47112 жыл бұрын

    Esto me motiva mas a realizar algo así en mi país Colombia, ya que desafortunadamente el narcotrafico está siendo la única meta de nuestros niños y adolescentes en nuestras regiones rurales. Cada día duele mas la impotencia que se siente cuando asesinan a tiros a un conocido tuyo, amigo, familiar. Quiero que esto cambie y poder llegar a viejo aportando al cambio de mi sociedad. Gracias por la inspiración.

  • @olgamoreno4471
    @olgamoreno447110 жыл бұрын

    Un documento interesante y emotivo. Gracias por hacerlo y por compartirlo.

  • @manologarcia8525
    @manologarcia852510 жыл бұрын

    Muchas gracias por este trabajo.

  • @miguelmartin3985
    @miguelmartin398510 жыл бұрын

    increible,orgulloso de tener estos genes.ma llegao al alma.

  • @nilsonrodrigues1373
    @nilsonrodrigues13735 жыл бұрын

    Meus avôs ,Gabriel Rodriguez e Maria Martins vieram dessa terra linda terra, Almería Espanha

  • @joseluisr9579
    @joseluisr957910 жыл бұрын

    Excelente, saber los principios

  • @wikiejidoejido3937
    @wikiejidoejido393710 жыл бұрын

    Excelente documental

  • @williamvanpelt2192
    @williamvanpelt21922 жыл бұрын

    mi bisabuelo d Arturo lozano abogado y militar de profesión fue de los primeros en montar invernaderos en Adra, hoy en día muchos de sus descendientes viven en El ejido

  • @AgustinVeiga
    @AgustinVeiga4 жыл бұрын

    Me acuerdo que hicieron unas irrigaciones en Almeria en -los años 50 que incluso fue inaugurada por Franco saludos de un gallego desde Brasil

  • @brioagr
    @brioagr9 жыл бұрын

    Gran trabajo sobre el ADN almeriense

  • @juansantiagorueda2063
    @juansantiagorueda20633 жыл бұрын

    Me alegro deber este documental pus yo con 12 años lla trabajaba dentro delos inbernadero me pagaban 1500peseta con 16 años medaban 2500peseta aora tengo 43 años y me parece que aora tepagan 20 euros al día la tecnología cambia pero los sueldos siguen siendo escaso

  • @aboubakarbalde8673
    @aboubakarbalde86733 жыл бұрын

    Asi la vida siempre cambia

  • @certiclick4208
    @certiclick42087 жыл бұрын

    Desde CertiClick ® podemos diseñar y ejecutar un Sistema para Control Climático que mantenga la temperatura constante 24 H, 365 días al año, con la aplicación de energías renovables y coste energético reducido.

  • @MM-tc7on
    @MM-tc7on3 жыл бұрын

    Como ahora...Bmw, Audis y Mercedes, da asco ver los pueblos como están ya, dentro de 30 años no quiero ni verlos, se ha perdido todo, bravo por las generaciones antiguas, se merecen todo.

  • @stevensantos4600
    @stevensantos46002 жыл бұрын

    Pasen resumen

  • @juanmanuelcastillamaldonad7896
    @juanmanuelcastillamaldonad78968 жыл бұрын

    UNA PENA QUE HOY DÍA EN EL AÑO 2.016 YA NO SEAN RENTABLES LOS INVERNADEROS, (ES ALGO NO SOSTENIBLE), LOS COSTES DE PRODUCCIÓN SUPERAN A LOS BENEFICIOS, EN OCASIONES EL KILO DE TOMATES, BERENJENAS Y OTROS PRODUCTOS SE COTIZAN EN TORNO A LOS 0,15, 0,20 CÉNTIMOS EL KILO MUY POR DEBAJO DE LO QUE CUESTA PRODUCIRLOS. DONDE EL AGRICULTOR NO GANA NADA DE DINERO ( Y SE TRABAJA MUY DURO ) Y TODO EL DINERO SE LO LLEVAN LOS INTERMEDIARIOS PARA QUE EL CONSUMIDOR EN LOS CENTROS COMERCIALES LOS COMPREN Y LOS CONSUMAN POR UN PRECIO ALTO Y BASTANTE CAROS.

  • @joaquinperezcastillo5246

    @joaquinperezcastillo5246

    7 жыл бұрын

    juan manuel castilla maldonado

  • @pillomofa9564

    @pillomofa9564

    9 ай бұрын

    Si venga tanto llorar y luego págais dos duros Alós trabajadores y los explotais

  • @anibalcartagenero1835
    @anibalcartagenero18352 жыл бұрын

    Gran documental, no sabia que Franco fué el primero y único en repartir tierra.

  • @andreafesta3709
    @andreafesta37094 жыл бұрын

    6:36 Me sirve cosa dice aquì este hombre. Tenìa un?

  • @josejose5059
    @josejose50595 жыл бұрын

    La riqueza no existe, la riqueza la creamos las personas a base de trabajar duro. Ni uno solo de los bienes o servicios que disfrutamos existirían si no hubiésemos trabajado duro para crearlos. Si tenemos casas es porque los albañiles las han construido; si tenemos coches o barcos es porque los hemos construido. Ídem ocurre con todo lo demás: la fruta, la carne, la ropa, las medicinas, los zapatos, las sillas y sillones, los ordenadores y los teléfonos, etc, etc. Si existe toda esta riqueza es porque la hemos creado trabajando. La riqueza cada uno la puede crear trabajando. Salir de la pobreza está al alcance de prácticamente todos, porque todos podemos crear nuestra propia riqueza a base de trabajar. Esta gente de Almería son el vivo ejemplo de que, trabajando duro, uno puede crear su propia riqueza y salir adelante. Y aún son mayor ejemplo cuando vemos que han creado su propia riqueza en una tierra que es un secarral. ¿Por qué son pobres en África si son países ricos, no como Almería? ¿Qué les impide ponerse a trabajar duro y crear su propia riqueza?

  • @josejose5059

    @josejose5059

    4 жыл бұрын

    @haigmaria13 Si le preguntas a Japón, te explicará la receta. Se llama comercio. Porque Japón carece de materias primas. ¿Cómo las consigue entonces? Pues gracias al comercio. Japón fabrica coches, los vende y con el dinero compra petróleo. Y es que la riqueza se crea con el trabajo y, gracias al comercio, puedes darle a otro parte de tu riqueza a cambio de que él te dé parte de la suya.

  • @joseluisnavarrotijeras5202
    @joseluisnavarrotijeras52023 жыл бұрын

    Siempre han estado llorando, pero con los bolsillos llenos.

  • @pillomofa9564

    @pillomofa9564

    9 ай бұрын

    Y explotando Alós trabajadores y pagándoles dos duros

  • @elviraatero8961
    @elviraatero8961 Жыл бұрын

    Desde entonces, se inició la época de cada vez comer peor. Se cargaron las semillas, ya las verduras no saben a nada...

  • @juanmolinagonzalez7510
    @juanmolinagonzalez75103 жыл бұрын

    Últimas

  • @lupi9889
    @lupi98892 жыл бұрын

    Aburrido y sin propósito sacan temas al azar por que si se supone que va de invernaderos y solo se habla de ellos un minuto y explican cosas pero oyras no se podría mejorar y muuuuucho

  • @panchopdl.r5697
    @panchopdl.r5697 Жыл бұрын

    No se les entiende a los viejitos

  • @RosaGarcia-zw5kr
    @RosaGarcia-zw5kr2 жыл бұрын

    Se ha degradado la calidad del producto. Muy mono, muy colorido...pero la calidad...está de vacaciones! Sabor ninguno! Ha dado dinero? Si, seguro! Cantidad? Si mucha! Pero comer un tomate , pimiento, o cualquier producto de invernadero...calidad ? Ninguna!

  • @argfran3419
    @argfran3419 Жыл бұрын

    Donde estara ese señor ahora.

  • @pillomofa9564
    @pillomofa95649 ай бұрын

    Explotan mucho a los trabajadores pagan dos duros y quieren que trabajen rapido